¿¿Hay que hablar algo más ??


 

¿¿Hay que hablar algo más ??

PALESTINA


 

¡Palestina!

Y no hay más que decir.

El tema es muy sencillo



El tema es muy sencillo:
Naces y te prestan cuatro ideas que han tenido tus antepasados hace muchos siglos.
Poco a poco las vas haciendo inamovibles y las atornillas un poco más.
Entonces, las incorporas como la esencia pura de tu ideario de andar por casa. Cuatro putas ideas de mierda que las conviertes en cuatro mandamientos sin rechistar.
Creces, te peleas, te ganas unas cuantas cicatrices y tus cuatro ideas siguen pegadas en tu frente como una verdad de fe.
Estudias lo que sea y mientras mantienes con mimo tus cuatro ideas.
Te haces adulto, trabajas como un gilipollas y sigues tu ideario como un burro tras la zanahoria.
Algunos, hacen antes la mili y entonces hay que añadir a las cuatro ideas una última idea: te gustará el orden impuesto por la "autoridad" y las armas para poder mantener ese orden de imbecilidad.
En definitiva, te empiezas a hacer viejo a los 65 años y entonces miras para atrás y te dices: ¿qué coño he hecho con mi vida?...
(Te respondes)...
Pues he hecho el pringado y es más no he aportado nada nuevo y mejor, a éste pequeño mundo tan nuestro y tan dejado de la mano de dios.
De nuevo piensas:
Mi abuelo tenía las mismas cuatro ideas que yo y yo me encargaré de trasmitirle las mismas ideas a mis hijos y mis cuatro nietos.
Y fin de una puta vida llena de orden y miseria.
Pero antes de morir dirás:
Lo mío es lo tradicional,
los toros me entusiasman y porque son fiesta nacional y no se hable más.
los inmigrantes no son seres humanos a los que hay que abrazar y apoyar.
y que la patria es nuestra bandera
y ante nuestra bandera, sólo nos queda cantar un himno
e idolatrar a nuestro líder.
En fin, ese señor, que no soy yo,
ha nacido con cuatro ideas como herencia familiar
y morirá con las mismas cuatro ideas y sin cambiar ni una coma
de su penoso, triste y estrecho discurso.
Al final, va tener razón
el que decía:
nacimos capados
y moriremos capados.

OTRO DÍA EN LA BUCHACA (BOLSILLO)


Otro día en la buchaca (bolsillo).
Por aquí... por ésta diminuta y preciosa Isla
en donde vivo
sigue batiendo el viento con fuerza,
parece que tenía ganas
puede que con esto del confinamiento
también se tomó un descanso.

¿Porqué que sentido tendría el viento
si nosotros estamos encerrados en casa?,
pues ninguno
el viento está para sacudirnos las ideas
y removerlas y entremezclarlas,
va muy bien para los que tienen ideas fijas
y principios inamovibles
una racha de fuerte viento
cura la única idea fija
y la distribuye en diminutas partículas
que a su vez, se llevará el viento
después de un sonoro estornudo...

Para los obsesivos también viene muy bien,
el viento moldea la obsesión
y poco a poco la va esculpiendo con su mano
y hasta hacerla moldeable y maleable,
entonces la obsesión pasará a ser una idea más
entre un millón de otras ideas...

Pero no podemos olvidarnos de los trepas,
de esa subespecie que se arrastra por las cunetas,
que en cuanto puede y le dejas
te pisará la cabeza y al grito
¡soy mucho más que tú!
(que yo tampoco digo que no lo sea)
pero de ahí a que me considere un ser inferior
y que me trate como si fuera un simple escalón
en su interminable escalada social hacia la cumbre,
pues hay algo que no cuadra.

Primero,
porque él y por mucho que quiera
jamás llegará a la cumbre
como mucho se quedará en la medianía de la mayoría...

Segundo,
porque yo no soy escalón o peldaño de nadie,
ni me gusta que se me suban a la chepa,
ni que nadie me maltrate con su desprecio...

Y tercero y último,
al trepa hay que darle de comer aparte,
porque sino se comerá tu comida
y la del otro y la de todos,
la mínima distancia que hay que tener con el trepa,
son los dos metros de ahora,
y será obligatorio el uso de mascarilla y guantes.

LA CALLE HOY...(Hace 1 año y en plena pandemia)

 


La calle hoy
parece la antesala de la morgue.
Se aglomeran para pedir turno y número
y así poder picar billete al otro lado
de una vez por todas
y cuanto antes, mejor...

Como si tuvieran prisa para ser el primero,
como si el más listo no fuera el último de la fila.

Que pasen delante,
que se adelanten,
que no sufran por ello,
que pasen
yo les cedo el sitio
y hasta les concedo un premio:
pondré vuestro nombre
en la pálida lápida de mármol.

EL "DUELO"



Que levante su mano
quién se encuentre a salvo de todo.

Porque en realidad
somos pecadores y pendencieros.
Queremos lo ajeno y simplemente
porque es de otro.

Amamos sin criterio
y sin leer nuestros antecedentes personales
ni mencionar nuestras incompatibilidades
por eso más adelante,
pecamos y nos flagelamos
con ese látigo que nos destroza la espalda
y el bajo vientre.

Nos queremos
pero no podemos con tanta historia
maltratada.
Nos amamos
bajo las sábanas de nuestra propia impotencia.

En fin,
nos queremos
pero no echemos cohetes.

Poquito a poco
y paso a paso
y cuando llegue el momento
daremos el gran salto mortal
hacia esa parte que de momento,
desconocemos...
pero que sabemos que está.

Algunos
le llaman desamor
y otros le llamamos
"duelo".

Al final
nos quedan las penas
colgando de un hilo
y las alegrías
esperando su turno.

Pero que nadie se engañe,
las alegrías tarde o temprano llegarán
y en ese momento
nadie se acordará del "duelo" del desamor.


 


 

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...