YO, SOY YO (Poema)

Que todo suena a prosa,

que todo se hace verso,

y yo soy el verbo,

yo pongo, yo camino, yo hago

yo soy yo y no soy un ruiseñor,

yo, soy yo,

y cuando añoro, me retuerzo,

y cuando quiero, me estremezco

y cuando amo, me subo en ascensor,

y a veces, ando sobre aguas turbulentas

y en otras,

me columpio en las telarañas del tiempo.

SIN TEMA, NO HAY NADA

Que hoy es Martes, está más que claro y que es día 3 de Marzo, pues también. Hoy no hay nada importante que reseñar, vamos que haya algo de lo que va a depender el mundo, porque importante lo es todo y por tanto los detalles son importantes. Hoy he cumplido con mis rutinas, me he duchado, he desayunado y me he puesto a escribir y ahora me falta ese punto de sal que se le da a las comidas. Me falta la sal de la vida. Me falta el disparo que marque la salida, yo ya estoy preparado para ello, pero tiene que venir mi Musa para dispare.

Sin tema no hay nada. Claro que muchas veces empiezo sin un tema concreto o sea empiezo sin nada y por el camino va y salta la liebre. Pero de momento eso no pasa, sigo escribiendo sin saber hacia donde voy y es curioso, porque normalmente me brotan mil ideas a la vez y tengo que filtrar o seleccionar. Puede que en días como hoy, influya el tiempo, pues el día está en ese punto medio en que no se decide porque salga el sol, ni porque se ponga a llover.

Aparte que en mi mente tengo el que coño voy hacer de comida y como no me aclaro, ese pensamiento se hace envolvente. Como odio hacer la comida por rutina y es que no sé hacerla de otra manera, porque muy pocas veces tengo ese estímulo creativo con la comida. Yo no soy un Master Chef o un comiditas, mi imaginación la presto para otras cosas, para escribir, para sentir, para hacer el amor en la cocina y a falta de esto, para hacerme una paja, cosa que requiere un gran poder de imaginación.

¿DE QUÉ MATERIAL ESTOY HECHO?

Qué, ¿qué de que material estoy hecho?. Pues por dentro de un material muy sensible que se encarga de llevar mis pensamientos. Por fuera ya es otra cosa, por fuera tengo partes de piel suave y delicada y otras que son como de plástico fino, que son más insensibles. Para el dolor tengo tengo un umbral bajo o muy bajo, no soporto el sufrimiento porque sí. Vale que el dolor es un signo de aviso de que hay algo que lo produce, pero hasta llega mi comprensión hacia el dolor, después el dolor como que sobra.

Para mis sentimientos tengo un escondite, pues los almaceno en una cajita que llevo dentro y esa cajita está al lado de la Silla Turca, y ya que está al lado, pues aprovecho la Silla y me siento y para contemplar como va el mundo. Desde la Silla Turca se gana en perspectiva visionaria y alucinatoria. Los recuerdos también tienen su sitio en la corteza cerebral y en el Lóbulo Frontal y están directamente conectados al Quiasma Óptico, que es el que me presta su visor y por ello los recuerdos los puedo revivir en imágenes frescas y crujientes.

La Carcasa exterior es lo único que me va fallando. Los huesos emiten sonidos extraños, las articulaciones ya no digamos y la piel se encoge como una pasa. Las ojeras son notables, las arrugas aún más, la Columna cervical es una caja de resonancia que de vez en cuando me obsequia con unos latigazos bestiales. Si estiro mucho el Cuello me mareo, si lo encojo mucho, pues también y por tanto mi Cuello tiene que estar en el punto neutro. Un dedo de la mano izquierda lo tengo dormido  (soy zurdo y es el dedo índice, para más inri), supongo que el tomó solito la decisión de dormirse para siempre.El resto de lo que queda, va más o menos tirando....

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...