
Por cierto el sello del puro, lleva escrito: "Enlace de Kiwy y Karol", con fecha 23/06/2012. Yo la verdad, que no conozco a ningún Kiwy y Karol y estoy seguro de ello, pues con esos nombres tan horteras, no podría olvidarme nunca. Pero bueno, el caso que el puro estaba abandonado en un cajón de mi casa y lo demás ¡qué coño me importa!.
Me imagino su boda y su cubertería, toda marcada con dos letras: "KK" y entrecruzadas por un lazo, ¡qué bonito!, ¡qué romántico! y supongo que a su primer hijo, le pondrán un nombre que también empiece por K, como Kevin, que para nuestra desgracia estuvo tan de moda, hasta hace poco. Aunque podría haber muchos otros, pues todo consiste en cambiar los nombres que empiecen por C, cambiárselo por K. Como si no hizo ella. Cambió la C de Carol por la K de Karol. O sea que habría mucha más variedad, por ejemplo: Kristina, Karlos, Karmen, Kamilo, Korinna, Kapullo y un amplio abanico de nombres más. Además a la entrada de su casa y encima del llamador, podía poner tres preciosas K, el KKK, que algunos le suena mal y piensan en el Ku kus Klan, pero no, ¡mal pensados!, es: Kiwy, Karol y Karolino o Karolina.
Después, es sólo cuestión de ir cambiando poco a poco el lenguaje, e ir introduciendo por doquier la K y sustituirla por las C y por las Q. Por ejemplo, se pueden decir: " Kariño kuanto te kiero". Desde luego es más bonito, que cariño cuanto te quiero, me gusta que aparezcan las K, le dan como más carácter ¡karallo!. La K es más seca y más contundente, más alemana. ¡Joder!, lo que dan éstos dos nombres, el Kiwy y la Karol, bueno pues ahora hice un ki kat y dejé de fumar un rato el puro, pues estaba más que axfisiado. Ahora me viene que también hay una fruta, aparte del Kiwi y se llama Kaki, y me sigo quedando perplejo de lo que dan de sí, estos dos nombres tan divinos.
Menudo globo me estoy cogiendo con el puto puro, a cada calada parece que floto un poco más o es que flota lo que tengo a alrededor, ¿quién sabe?. El Kiwi me trae recuerdos de mi Vigo natal, pues allí, en las Rías Baixas, se dan especies que no se dan en otros lados y ahora me viene a la memoria, las Kamelias y los Kiwis. Las Kamelias son arbustos que dan flores, la flor de la Kamelia, la más bella flor que hay bajo las estrellas y procede del Japón. Y el Kiwi es una planta enredadera que tiene como fruto al Kiwi propiamente dicho, para mi un riquísimo fruto y procede de Nueva Zelanda. Pues a lo que iba, que éste puro me está matando, y que al parecer existen zonas en As Rías Baixas, con el clima adecuado para su desarrollo. Para mí, el Kiwi y la Kamelia, tienen en común, aparte de que su nombre empieza por K, que son profundamente delicados y eso les engrandece aún más, aparte de que los dos me enkantan.
Pero volvamos a recoger el cabo y lleguemos de nuevo a puerto, pues ya tenemos más elementos para la pareja que se casó el 23/06/2012 y ya le podemos hacer una serie de sugerencias:
- Aparte de las anteriormente descritas, podríamos darles ideas para el jardín de su Kasa, por ejemplo, que en un lado plantaran Kiwis, unos Kamelios y un Melokotonero. Y en otra eskina distinta, podría haber una zona de huerta, con Kalabazas, Kalabacines.
- La kalefación, sería una kalefación de Keroseno, como los aviones y encima para que rime la rima y vuelva a rimar, el Keroseno iría en una Kaldera.
- El koche que puede tener la feliz pareja recién kasada, puede ser perfectamente un Krisler o un Skoda o un Kía, como el de Nadal.
- La ropa y otros enseres, todos los pueden komprar en el Korte Inglés. Las kamas, los kolchones, las kolchas y hasta amueblar la kocina.
Y así y así, hasta tener el ajuar completo: la familia, el perro y que lógicamente debe ser un koker, los Kiwis, Las Kamelias, los koches, la kocina y klaro y que no
se olviden de poner encima del timbre, la triple K y alrededor una guirnalda de kolores.