OLVIDAR, NO OLVIDO (Poema)

Todas las palabras que tengo para ti,

se han enmudecido,

ni siquiera en el silencio de la noche,

se oye un susurro

o un amago de grito,

solo se escucha el ladrido de un perro,

y se percibe y muy poco,

el goteo de un lejano grifo,

pero sí, sí tengo palabras,

palabras escritas en mi memoria,

y bordadas con hilo de oro y plata,

y sino puedo decirlas,

las pasaré a papel,

y entonces puede que sí,

puede que mis palabras te hagan daño,

puede que mis letras se claven como puñales,

puede mis puntos y comas sean balas que se disparan,

y puede que la carta explote

o que se queme entre tus manos,

puede,

y antes de que todo se acabe,

tengo que decir unas últimas palabras,

yo olvidar, no olvido,

y por eso guardo mis palabras conmigo,

y ni me olvido de tu cara,

y ni me olvido de tus besos,

pero tampoco me olvido de tu lengua viperina
.

ODIO (Poema)

Odio que me pisen

y odio que me aten,

odio que me utilicen,

y odio que me engañen,

odio pasional y a veces visceral,

odio al que odia,

y al que calienta la olla,

odio al sibilino

y al que dice ser poca cosa,

y odio porque tengo que odiar,

pues es mi señal y es mi destino,

y si no quiero matar, tengo que odiar.

Yo odio porque me libero,

y es que sin odio yo no vivo,

pues es mi líquido amniótico,

y es mi leche materna,

y yo odio todos los días,

pues siempre hay una mosca molesta,

o un mosquito que te pica,

siempre hay una sucia cucaracha,

u una rata que remueve la basura,

y siempre hay un ser que se pone delante,

y que grita y que grita:
,

ódiame, y porque te lo estoy pidiendo.



UN TÍO BLANDITO

Qué mejor cosa hay que salir a la calle y dar un abrazo al primero que pase y si es una tía, pues mejor (para mí, claro) y ya está, un abrazo y ya está. No se vaya a confundir un simple abrazo con una metedura de mano, no señor. Sí, porque hoy tengo ganas de un abrazo amigo y como aquí casi no tengo amigos, pues tendré que dárselo al primero que pase. Podía decirse que hoy estoy ñoño o blandito. Blandito, es un tipo de tío grimoso, un tío o tía carente de carácter o de personalidad y por tanto es un tío que dice que sí o que no y dependiendo de con quién esté delante.

Y no tiene que ser un tío obeso, pues no es ese el tipo de blandura de la que yo hablo. Hablo de blandura de pensamiento o también se puede decir, de blandura ideológica. Claro que suele coincidir la blandura ideológica con un tipo de piel determinada, una piel brillante y sonrosada, vamos igual que un cerdito sudando. Y tiene más estigmas físicos el Blandito: se peina correctamente y con la raya a un lado, va bien afeitado, visto en estilo neutro, ni llamativo ni anticuado, y en tal caso, se atreve a ponerse un zarcillo en la oreja (eso los más lanzados, claro).

Habla finamente y sin alterarse. Y dice que sabe escucharte, y cuando en realidad pone cara de poker o de neutro y solo se oye su mantra: aguanta y sin decir nada. Al final una sonrisa compasiva y ¡hala! que te vayan dando. Pero por lo bajines, ay!! por lo bajines es un tío de cuidado. Le  sale todo el odio acumulado y de su boca sale veneno de serpiente y sapos y culebras y cizaña, mucha y mucha cizaña. Y cuando vuelve al ruedo de nuevo se vuelve a transformar en un ser neutro y amorfo. Pero, como ya dije, por los bajines es la cosa más venenosa y rastrera. Dios lo creó y como no se acordaba de como se llamaba, yo tuve el placer de recordárselo y le dije que se llamaba: ¡BLANDITO!
.

MEJOR NO ME DIGAS NADA (Poema cabreado)







Mejor no me digas nada,
no me digas lo que ya sé,
y ahorra esa verborrea penosa,
y esa falsa compasión,
si tú quieres volar, pues vuela,
y si yo quiero retorcerme entre recuerdos oxidados,
estarás de acuerdo,
 en que tengo derecho,
y es que es lo único que me queda,
el derecho de autocompadecerme
y el derecho a sufrir y como yo quiero.

Y no me vengas con monsergas,
ni con palabras paternales,
y con el es mejor que te olvides,
y con el es mejor que lo superes,
y yo digo,
que es mejor que te vayas a la mierda,
y no intentes conciliar lo imposible,
pues si tú te vas, pues vete,
y si yo me quedo como un queso fundido,
pues me jodo,
y todo por ser un estúpido,
y cada vez que pienso en que te creía,
siento la punzada del odio,
te odio y vete,
te odio y vete,
y de ahí no salgo,
te odio y vete,
 y que te folle un pez con escamas.  

EL 22 M Y LOS PASMAS

Lo que para mí es bochornoso, es ver a los compañeros de los policías que el Domingo pasado dieron hostias a mansalva y que también las  recibieron y por una vez, que ayer se manifestaran y dicen que en solidaridad con sus compañeros de Madrid. A los cuales le hicieron la vendetta sus propios jefes y por órdenes políticas. El Gobierno quería violencia y sangre y el método mejor era buscar la violencia en directo y de paso intentar dar pena de los pobres policías atacados. Pobrecitos ellos, que quedaron rodeados de manifestantes violentos y estos usando punzones y bolas de acero y eso, según ellos, es un intento de asesinato.

¡Joder! el mundo da vueltas y vueltas y en éste país de mierda todo gira sobre lo mismo. Sobre el punzón y las bolas de acero y ete aquí, que al final la misma pasma tuvo que reconocer que era una burda mentira y que no fue en el 22 M cuando se requisó ese material bélico, si no hace más o menos un año. Y todo para dejar la Marcha por la Dignidad por los suelos y con esa imagen de violencia pasada de tuerca. Yo creo sinceramente que los pasmas que no dejaron actuar en Madrid y por órdenes de la Presidencia, no están cabreados por lo que les pasó a sus 100 compañeros del alma, están cabreados porque el 22 M en Madrid no les dejaron dar hostias y palos.

Porque es lo que pasa siempre, a ti te contratan y pagan para dar palos y pelotazos y después cogen y te dejan con el sabor en la boca. ¡Abrase visto!, quedarse con la miel en los labios. Y si estos mismos pasmas que ahora se manifiestan hubiera que dispersarlos, ¿quién quedaría para hacerlo?. Desde luego si dejan apuntarse a voluntarios, yo sería el primero de la lista. Nunca me perdería el poder devolverles todas las hostias que me dieron. Y supongo que como yo,
 hay muchos más que muchos, ¡hay muchísimos!. O sea que así manifiesto mi solidaridad con ellos, y si me dejan me llevo hasta el bate de beisbol. Uy¡¡, uy¡¡ uy¡¡, uy que ganas.

HOY HACE PELETE

Hoy hace Pelete, que es ese frío que hace que los huevos se te pongan como avellanas. Algo solo equiparable a darte un baño en aguas de Galicia o del Cantábrico. Parece que de momento ha parado de llover,pero ahora es el frío el que entra por la ventana. ¡Pues ciérrala tío!, que una ventana se abre pero igual se cierra, ¡hostia!.  Dicen que con el paso del tiempo nos vamos pareciendo más a nuestros padres y ahora me acordaba de mi santa Madre y sus ventilaciones mañaneras. Toda la mañana se tenía que estar ventilando la casa y ya nevara o lloviera a cántaros, las ventanas tenían que estar abiertas de par en par. Pues mira por donde, eso mismo me pasa a mi, ventilo mi casa y aunque me esté congelando.

Pero hoy tengo pelete y tendré que hacer la excepción a la regla. Ya está, ¡ya he cerrado la puta ventana!. A otro asunto mariposa. De todas formas cada cual tiene sus manías y que con el paso tiempo se van agudizando. De mi padre recuerdo muchas, pero ahora me acordé de su manía con el Rocío. Papá que viene la Rocío por la puerta, le decíamos en plan coña. Y en todos los anocheceres decía lo mismo, hay que irse a casa que viene el Rocío. Supongo que eso viene de haber pasado frío cuando mi padre era un niño. Porque yo ahora no le tengo miedo al Rocío, pero si se lo tengo a las ventilaciones mañaneras, pues ese frío se quedó grabado en mi médula.

MALOS TIEMPOS PARA LA LÍRICA

"MALOS TIEMPOS PARA LA LÍRICA, ..." decía la canción. Pero no solo lo dice la canción, también lo digo yo. Son malos tiempos, por ejemplo para escribir Poesía, pues siempre hay algún materialista que te dice: No estoy para leer estupideces, bastante tengo con luchar por llevarme algo a la boca. Desde luego la Poesía no se come ni se mastica, la Poesía se lee y eso alimenta al espíritu. De todas formas hay que preguntarse si realmente hubo tiempos mejores para la Poesía, esa gran desconocida. ¡Hombre!, la Poesía se usa mucho para quedar bien y para dar un porte de cultureta.

Ese tío debe saber de lo que habla, pues dice que escribe poesía, dicen algunos. Otros en cambio dicen lo contrario, ese tío está empanado, pues se dedica a escribir de flores y de sentimientos. Hay también los que dicen que debes ser medio mariquita, ese escribe tonterías sobre besos y caricias. Y al final, quién te pesa por lo que vales o mejor dicho, por lo que escribes. ¡¡Nadie!!. Pero eso está dentro del oficio del escribir, escribes luego existes, escribes luego escribes solo y sin premios ni medallitas al mérito, porque al fin y al cabo, escribes porque te da la gana.

Dicen que la Poesía es un arma y yo me pregunto, ¿que clase de arma?. Porque desde luego para mí no es arma punzante, ni una escopeta de caza, es solo una herramienta y que se sirve de las palabras. Pues una herramienta no es un arma que sirva para matar, la Poesía es eso, es el arte de saber mover las letras y para decir lo que quieres expresar. A veces leo una Poesía y sé que esa Poesía dice más que todo un libro escrito y de ahí su dificultad, decir en solo veinte frases, lo que podía ser un capítulo de un libro. Yo lo veo así y así os lo cuento. ¡Ni más ni menos!.

DESAYUNOS CUTRES

Desayuno todos los día en el mismo bar, uno que está apenas a 100 metros de mi casa. Un bar feo y desangelado, pero siempre está lleno de gente. Siempre me pregunté como los bares cutres podían tener clientes. Yo no puedo contestar a eso, pues para mí los bares cutres son lo más auténtico y por tanto no puedo ser objetivo en éste  tema. ¡Hombre!, cutres pero con buen servicio y para mi eso se mide en buen producto y sobre todo, en buen trato. Los adornos y florituras que tengan no llaman mi atención. Yo con una gran barra y donde siempre haya un hueco, me conformo.

No necesito lujos en los bares, lujos no, pero limpieza puede que sí. Los abrevaderos que están sucios y llenos de cucarachas, como que se me quitan las ganas. Pero bueno como ésta vida no todo es línea recta, yo he tenido tiempos alicaídos y donde mi mejor amigo, se llamaba "Botella". Y daba igual su etiqueta y su contenido, bueno daba igual mientras llevara alcohol. Y claro en esos tiempos siniestros, el ánimo está a ras del suelo y entonces ya no buscas bares cutres para darle al trinqui, buscas bares guarros y asquerosos o bares lumpen. Hay una razón de anonimato, supongo. Pues nadie te conocía, ni te preguntaba nada de nada, todo dios iba a lo mismo, a encogorzarse  y mejor cuanto antes.

Además dada la moral que uno tenía, ese tipo de bares eran los más adecuados. Eran como anillo al dedo. De todas formas también me gustaban las conversaciones de los bares lumpen, pues eran otro punto de vista, era una visión del mundo desde los subterráneos. Se partía de que el mundo era de otros y que nosotros éramos meros espectadores, eso sí, espectadores colocados y bien colocados.

 No sé lo que me aportó esa experiencia lumpen, pero creo que algo me quedó de ella y puede que sea esa visión de las cosas, esa de ver que el mundo de fuera funciona peor que la mierda, pero la diferencia es que ahora, ya no considero ningún espectador del circo. Ahora me siento partícipe y con ganas de cambiar el mundo y eso digo ahora y ya veremos lo que digo mañana. 

EL RESCATE

Que alguien venga y me rescate y ya sea Superman, el Conde Drácula o el  FMI. Que alguien me haga poner los pies en el suelo de una vez por todas, porque vivir siempre en un globo se llega a hacer insoportable. No, yo no estoy en recesión ni tengo una prima en horas bajas, yo tengo exceso de producción y estoy pariendo a todas horas, pero es verdad, que necesito un rescate. Lo del rescate ya estaba inventado hace tiempo en los Loqueros, pues a sus inquilinos cuando los soltaban un rato a  la calle, antes les daban una bolsita llena de pastillas y le llamaban así, "Rescate". Y todo por si el loco al estar suelto en la calle, le daba un siroco mayor del que ya tenía y ah¡ y entonces, estaban las pastillas de rescate.

Claro que cada rescate pastillero después era un punto menos en el expediente del loco y eso significaba más tiempo en el loquero y quizá más pastillas. Ésta pastilla verde para los brotes agudos y ésta marrón para que no seas tan pesado. Porque los locos son pesados y monotemáticos, siempre hablan de lo mismo y exactamente del mismo tema. Yo duermo muy poco y el tío al minuto ya estaba roncando. Yo estoy muy tranquilo y al mismo tiempo empezaba con el síndrome de las piernas inquietas. Uy¡¡ hoy estoy alterado y todo porque un mosquito le había picado.

Con esto no quiero decir que los locos son unos quejicos, ¡que va!. Los locos son como nosotros, solo que con una neurona disparatada. Porque entre los "normales", no me jodáis que no hay plastas quejicas. Yo como soy médico puedo dar fe de lo que digo y cuantos vienen a consulta porque me picó un mosquito o me salió una ronchita de mierda, o por una fiebre de dos décimas. Si yo os contara tendría que hacer un libro sobre lo pusilánimes que somos los mortales. Pero hoy no es el caso, hoy solo reclamo la necesidad de que alguien me rescate.

PREDICCIONES HUMANAS

Y de nuevo y como todos los días, hoy es otro día, otro día distinto pero no tanto. Porque dicen que es Jueves y día 27 de Marzo, pero por lo demás el día de hoy podía ser el de ayer. La misma temperatura, las mismas nubes tormentosas, la misma cadencia y las mismas personas habitan en éste pueblo perdido. ¿Y si fuera Viernes?, pues lo mismo, pero para la mayoría de los currantes con la sustancial diferencia que se tendría por delante el fin de semana. Aunque para mi nada de nada, curro el Viernes y 24 horas seguidas.

Así es la vida y así somos los humanos. De todas formas somos predecibles como ahora lo es tiempo, antes el tiempo era impredecible, pero vino el hombre del tiempo y ya dejó de serlo. Al final de los telediarios, debían poner las predicciones de los humanos y que mejor que un equipo interactivo de psiquiatras y psicólogos y un experto en fenómenos paranormales y que nos dieran esas predicciones. Los Esquizos, cuidado con el viento fuerte de Levante y es mejor que no se acerquen a la costa y que se vayan a la montaña o lo que es lo mismo, que se vayan a la mierda.

 Los Depresivos que tengan cuidado con la Luna menguante, pues con esa Luna todo mengua y hasta mengua el ánimo. Los Psicóticos que no salgan de noche, pues va a ver Luna llena y eso les altera las neuronas, ya de por sí alteradas. Los Domingueros que se creen lobos de mar, es mejor que no se alejen más de 100 metros de la costa, pues va a ver marejada y olas de 10 metros. Los que se quieran suicidar tienen un día ideal, el sábado habrá eclipse de sol y  es el momento ideal para tirarse por un acantilado.

En fin, como veis éste nueva figura de predictor del factor humano, daría para mucho más que mucho. Sí, somos tan predecibles como el resto de las cosas, solo que nuestras predicciones a veces no las cumplimos, pero eso es culpa de cada uno y no del acierto de las predicciones. Y no confundamos las predicciones con los deseos, porque sino todos los fines de semana follaríamos como locos y no es así, hay días de follar y esos días son pocos, pues tienen que confluir la luna y el sol con el resto de los astros y eso solo pasa dos veces al año. Pero ya os avisaré con tiempo.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...