Fernando Pessoa. "Yo plural"


 «Si, después de que muera, se quisiera escribir mi biografía. Nada más sencillo. Solo tienen dos fechas: la de mi nacimiento y la de mi muerte. Entre una y la otra todos los días son míos».


Ahora que la distancia se ha puesto por el medio


 Ahora que la distancia se ha puesto por el medio

sería bonito recordar aquellos momentos:

el amor por encima de todo

el sentimiento crudo y sin más aspavientos,

hacer el amor a media tarde

recostarme sobre tu hombro

o anidar en tu ombligo,

quererte tanto como tú me quisiste

intercambiar ideas y pensamientos

hacernos felices con el eco de nuestras risas

dejar pasar las horas

y olvidarme de lo que pasa en el mundo.

Quizá la felicidad sea eso

amar intensamente dentro de una pompa de jabón.




















APRECIO (Blog "Glup 2.0")


El barrio Jarana, cuando pasábamos el Caño Zurraque el viaje casi había terminado, los niños lo presentían, ya no preguntaban ¿cuanto falta?, los esteros interminables, el olor a mar, Cádiz al fondo, la felicidad presentida, ayer, o hace poco, la vida entera.
Lo decía Félix Grande: “Donde fuiste feliz alguna vez / no debieras volver jamás: el tiempo / habrá hecho sus destrozos, levantando / su muro fronterizo / contra el que la ilusión chocará estupefacta”.
Pero, desobediente, obstinado, nostálgico, vivo, vuelvo y vuelvo y encuentro, me reencuentro, soy feliz, siento, no contrasto, aprendo, absorbo el cielo azul, la gente, el acento, los olores, la alegría, “en los olivaritos, niña te espero, con un jarro de vino y un pan casero” lo escribía Lorca y lo cantaba Camarón, lo recuerdo ahora mientras paseo entre casas bajas, ventanas enrejadas, “apoyaó en la reja de la mancebía” y tanto estaba aquí, ahora lo sé, Andalucía, mil kilómetros desde allí, sin brújula, disfrutando cada minuto de sentir la vida, esta, la de ahora, no hay otra, el luego no existe. Les deseo esta paz aprovechando que no hay levante que se la lleve. Les aprecio, ea.

EL BESO PERFECTO

El beso perfecto es...
es el beso que tú me has dado,
sí, ese que brotó de tus labios,
y que por inercia se posó en los míos.
Un beso entre lo divino y lo inhumano,
un beso de araña, suave y tierno,
un beso envuelto en fiebres de esa noche de verano.
Un beso perfecto,
fue mi primer beso,
un beso inseguro, tímido y apocado,
un beso de temblores y de mezcla de sabores,
sabor a saliva con mucha adrenalina,
dulce de placer
y amargo y agrio de miedo,
y a partir de ese momento,
sólo pude tener una idea
y una fijación dentro de mi cabeza,
siempre y siempre,
perseguiría tus besos perfectos.
Por esa razón,
yo te persigo,
y lo hago desde aquel día
en que me diste el beso perfecto,
y busco tus labios de flor de almendro,
y tu boca de planta carnívora,
y daría mi vida por ellos,
por tus labios y por el deseo que tienen los míos,
y creo que desde ese beso,
estoy marcado y soy tu esclavo,
y sólo sueño y duermo en la comisura de tu boca,
y cada noche y antes de dormir,
le doy un beso al aire,
un beso que sólo es para ti,
y por supuesto,
para que caiga sobre tus labios.
Todas las reacciones:

LOS VENCEJOS (Fernando Aramburu)

«No me gusta la vida. La vida será todo lo bella que afirman algunos cantantes y poetas, pero a mí no me gusta. Que no me venga nadie con alabanzas al cielo del ocaso, a la música y a las rayas de los tigres. A la mierda toda esa decoración. La vida me parece un invento perverso, mal concebido y peor ejecutado. A mí me gustaría que Dios existiera para pedirle cuentas. Para decirle a la cara lo que es: un chapucero. Dios debe de ser un viejo verde que se dedica desde las alturas cósmicas a contemplar cómo las especies se aparean y rivalizan y se devoran las unas a las otras. La única disculpa de Dios es que no existe. Y aun así yo le niego la absolución.»
Todas las reacciones:

No siempre se puede ser

 

No siempre se puede ser

la esencia de uno sale pocas veces,

porque por instinto, se esconde

y para evitar que salga desnuda al mundo. 

Uno quiere conservar su esencia lo más pura posible, 

sin exponerla demasiado

para que no la agredan las malas lenguas

y la destrocen sin un atisbo de piedad, 

Uno cuando se quiere a  si mismo, 

se cuida por fuera y por dentro

y no se expone de esa forma ante un posible enemigo.

Yo me arriesgo ante quién me quiero arriesgar

mido mis palabras y las suyas

escucho con atención sus pensamientos

y los comparo con los míos

observo si son compatibles, que no iguales,

y quiero comprobar que si yo hablo, me va a escuchar

que si yo río, se va a reír conmigo

y que el roce de nuestros cuerpos sea de alta intensidad

y entonces si todo más o menos cuadra

yo me desnudaré íntegramente y por fuera y por dentro.













Si yo fuera otro


 Si yo fuera otro,

no el que soy ahora

sino ese otro que nunca había pensado ser

tendría otro nombre y distintos apellidos

no estaría calvo

sería más alto y fornido

y con un chasquido de dedos

haría temblar la tierra.

Mis defectos y mis virtudes serían distintas,

mi vanidad sería inmensa

mi piel sería de terciopelo

mi estructura ósea sería de hierro

mi boca no callaría nunca

y mis deseos serían más mágicos

y menos carnales.

No pretendo subirme al carro de la prepotencia

ni el otro pretenderá ser más que yo

y si lo pretende

tendré que recordarle que su existencia

depende de la mía.


















Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...