¿A QUE HORA SALEN A VOLAR LAS MARIPOSAS?

 

¿A que hora salen a volar las mariposas?

Los que nos sentimos pájaros

solo sabemos volar sin mirar atrás,

"siempre hacia delante"... es nuestro lema

y el que se queda atrás

será porque aprendió hace poco a volar

o será porque es una mariposa que antes fue larva.

Volar como vuelan los pájaros

requiere velocidad

y un buen equilibrio emocional...

Porque volar no es tan fácil,

primero, hay que tener alas

segundo, hay que ser ligero como la brisa

tercero, se debe tener sed de justicia

y cuarto,

te tiene que gustar picotear...

Pero volviendo a lo que realmente nos importa

¿A que hora salen a volar las mariposas? 



 


















NEREA DELGADO

 




"DÍAS SIN TI" (Elvira Sastre)

 

"El amor no termina, aunque una historia sí lo haga. De eso se trata: no de esquivar esos agujeros, sino de saber dónde se encuentran y seguir tu camino sin miedo a caer en ellos, es decir, aprender a vivir con los finales sin renunciar a otros principios".


EL MAR (Eduardo Galeano)

 

Diego no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla.
Viajaron al sur.
Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando.
Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos. Y fue tanta la inmensidad de la mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura.
Y cuando por fin consiguió hablar, temblando, tartamudeando, pidió a su padre:
—¡Ayúdame a mirar!



 



















"LOS ILUMINATI"

 

¡¡Buenos días!!. Hoy es Miércoles y podía ser un día grande, que lo es, pero yo lo quería aún más grande y porque últimamente me encuentro muy exigente y ya no pido, yo exijo y por supuesto, exijo lo mejor y lo más bonito. Y es que por pedir que no quede y eso que tengo todos los vientos a mi favor y viento en popa y a toda vela, pero ahora el viento me hace cosquillas y lo que necesito es alimentarme de huracanes y ciclones. El cuerpo me pide marcha y buenos alimentos y yo le doy cosas y cosas, además de muchos sentimientos, pero mi cuerpo es voraz como las pirañas y quiere guerra donde la paz impera. Yo soy así de voraz y sé porque me pasa eso y es porque no tengo medida y lo que quiero lo quiero dos veces y lo que amo me lo como con o sin papas siempre acompañado de una deliciosa ensalada.
Y hoy es día 2 de Marzo y no sé que coño pasó en un día como el de hoy, pero algo importante pasó seguro y porque todos los días tiene antecedentes históricos. No sé, quizá en un día como el de hoy, alguien venció en una batalla y lo contrario o sea, que la perdió, pero las pérdidas no se celebran y no sé porqué. Pues realmente pasa que todos aprendemos a base de batallas perdidas y bla, bla, blá... y resulta que después nadie quiere recordar esa puta derrota. Y así, nos vas por la vida y hoy leí en la prensa local que va aumentando el número de hipotecas y me dije: señores no me toquéis los cojones y porque no habéis aprendido nada de nada.
Es decir, mejora un poco la economía, que tampoco es para echar cohetes y la gente se pone a comprar y a lo loco. Claro que yo me pregunto: ¿y que es lo que hemos aprendido?, porque resulta que salimos escaldados con la puta crisis de mierda... y miseria y desahucios y más miseria...Y yo ante esto, había sacado la conclusión, de que si volviera a nacer jamás de los jamases me volvería hipotecar y por la simple razón de que no querría volver a hipotecar mi vida. Caro que yo como soy un iluminado no soy representante de nada, bueno sí de los ILUMINATI, pero nada más, ni nada menos. Y a lo que voy y sin paracaídas, es que por mucho que creamos en la raza humana, ésta siempre me sorprenderá y la mayoría de las veces, hacia el lado malo y algunas veces y muy pocas, hacia el lado bueno, pocas y casi excepcionales pero muy intensas.



 



















ANTONIO TABUCCHI

 

"Es necesario reivindicar el derecho de soñar. Quizá pueda parecer un derecho de poca monta. Pero, si se reflexiona sobre ello, aparecerá como una gran prerrogativa. Si el hombre es capaz todavía de nutrir ilusiones, ese hombre es aún un hombre libre".



















PABLO NERUDA

 




EL VIENTO (Fabio Morábito)

 

El viento, más
que yo,
se fuma este cigarro
entre mis dedos,
dejándome el placer
de sólo tres o cuatro bocanadas,
y el mar expropia las palabras
que te digo,
porque, acostada, no me oyes.
El sol, el viento y la marea
te ensordecen
y cuando me levanto
para dar dos pasos,
viendo mis huellas que se imprimen
en la arena,
pienso que esas pisadas mienten,
que ya no piso así
desde hace no sé cuándo;
son huellas de otro
que sobrevive en mis pisadas; pues las mías
son mucho menos elocuentes.
Tú, en cambio, que me ves
completo e indivisible,
sabes mejor que nadie cómo soy mortal,
cómo mis huellas en la arena me describen
y cómo se plasma en ellas lo que soy,
sabes mejor que nadie cómo no escucharme.


 





























EN DONDE ENCAJA CASI TODO

 

En ese lugar donde encaja casi todo,

yo no encajo.

No entro

y si entro me salgo por la tangente

o me obturo en un codo

y atasco la máquina que lo encaja casi todo.

Yo nací desencajado

y nunca me ajustaron del todo,

tengo resquicios por donde me entra el aire,

tengo algunas vértebras anquilosadas

tengo el occipucio abombado

y al lóbulo frontal lo tengo desquiciado.

Tengo dos velas en mi mesilla de noche,

una, la tengo dedicada a la lluvia

y la otra,

es un recuerdo de una noche desenfrenada

y donde no encajaba nada.

Claro que fueron tantas

que ahora, no sé que noche fue...


 





















Y. ALEJANDRA BLANCARTE


"Algunas decisiones bajo coraje, no tienen vuelta atrás..."
























LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...