LOS PLASTAS

 



                      ¿Porqué que coño me sentiré tan cansado y harto?. Porqué leyendo historias de algunos personajes me entran unas inmensas ganas de decirles que cambien de idea o que por lo menos que cambien las formas y que dejen de dar tanto el coñazo. Pero me temo que eso es imposible, no sabrían que hacer. Y eso que al menda del que estoy hablando, lo he borrado y ya hace tiempo entre mis amigos del feisbuc ( de esos amiguillos que no son amigos de verdad, pero que tampoco son tus enemigos) pero el tío es tan plasta que se cuela igualmente por cualquier rendija o resquicio. ¿Y sabéis lo que es un pesadilla?, pues eso es lo que éste tío representa para mí. Mal sueño con él, me rompe y destroza mis mejores sueños. Y como el tío plasta tiene la misma constancia que un martillo pilón, me tiene de los nervios todo descontrolado. Hoy, os voy aconsejar que leáis éste articulo, que es muy interesante. Las libertades se ganan y se conquistan. El pueblo siempre lleva la razón y porque por algo es pueblo y yo soy el iluminado que hablo por él. 

                   Siempre hablando desde el puto Púlpito y mostrándonos cual es el camino más correcto en nuestra fe de pueblo. Pues lleva años y años montado en su púlpito portátil, mejor dicho, lleva toda la vida subido a él y como ya pasa de los 70 años, ahora ya no hay quién lo baje. Debe ser muy duro a los 70 años, tener que apearse de todo lo que has sido hasta ese momento. Y yo no digo que no, pero los demás también somos humanos y no tenemos porque estar sufriendo ésta puta pesadilla de naúsea. El menda se considera el rey de la honradez y todo esto está muy bien y por ello le concedo la medalla al mérito civil, pero hasta ahí hemos llegado y en la vida hay muchas otras cosas que se puedan ver y disfrutar de ellas. No sé, dese usted señor un buen paseo y por la maravillosa orilla del mar. O váyase a pescar al currican. Pinte un cuadro al óleo. Haga un dibujo. Escuche buena música. Lea muchos libros y no nos cuente lo que se ha leído.

                   Y muchas veces llego a pensar: ¿y no se dará cuenta que es un puto plasta?. Yo creo que se da cuenta, pero como no sabe hacer otra cosa...pues sigamos castigando a los de mi alrededor. Claro que hoy se me coló otra tipa que salía de las antípodas del más oscuro pensamiento y se declaraba marxista leninista pero de las de pura raza soviética. Vamos, a las que les encanta Stalin depurándose a medio país. Y viva la dictadura del proletariado y todas esa vainas que les gusta tanto decir a los que no ven más allá de la bandera del Partido Comunista con su hoz y su martillo. Pues aún quedan éste tipo de especímenes anclados en el puto pasado. Yo creo que se quedaron en la revolución de la madre Rusia de 1.917 y de ese año no pasaron. Siguen viviendo en su limbo comunista y entre vivas al pueblo y puños alzados al viento. Ellos no han querido ver, lo que posteriormente hicieron sus camaradas con el puto pueblo y primero, lo diezmaron, después lo saquearon y para beneficio de una nueva clase política representada por las altas esferas del oxidado y viejo Partido Comunista. Claro que si la tipa me lee esto que digo, diría que soy el enemigo del pueblo infiltrado entre las filas del pueblo. Esto mismo, lo llevo oyendo toda la vida y cada vez que disentí con uno de estos sujetos tan de raza proletaria. Pues será verdad, que yo soy un puto contra revolucionario, que tengo cuernos afilados y rabo peludo y dientes de acero y además, me como a los niños pequeños...y después, voy escupiendo sus tiernos huesos.

LA PERFECCIÓN IMPERFECTA.


La única perfección que busco y que tengo en mi vida, es la de mi mesa de estudio. Ahí, busco el orden perfecto, el que la mesa esté limpia e impoluta, el que el ordenador brille con preciosos destellos que me atonten un poco más (si cabe), el que el cenicero no esté repleto de colillas( ahora ya no, llevo 5 o 6 años libre de humos) y que ese orden, que al mismo tiempo es desordenado si se mira desde afuera, que esté en su sitio y que cada objeto tiene su misión concreta. O sea busco el orden que yo no tengo en la vida, busco esa perfección imperfecta, busco esos folios en blanco y como dejados a la mano de dios y el móvil que esté a mi izquierda y porque yo soy zurdo y pienso con el lóbulo cerebral derecho, pues parece que la cosa del coco va al revés de la mano dominante.
Y mi flexo, ay¡¡ mi flexo, mi flexo tiene que estar encendido sí o sí y no porque siempre necesite de su luz, sino porque en sí, forma parte del decorado y además aclaro, que es tan importante como lo soy yo. Y es que sin mi flexo, no soy nadie y por eso, mi casa está llena de flexos y lámparas y porque me encanta la luz indirecta y porque así también dejo espacio al mundo de las sombras. Y "ley y orden" como decían y dicen los bien pensantes de la sociedad más clásica y autoritaria, que mira que hay que estar bien jodido del coco, para adorar a un tipo de sociedad que hace aguas por todos los lados.
Tenemos lo que nos merecemos, ni más ni menos y muchos y entre ellos yo, creímos que el mundo podía dar la vuelta, pensamos que habría una nueva forma de hacer política, que la savia nueva haría crecer la hierba, que la justicia y los angelitos buenos volverían a nuestras praderas y campos, pero señores, en esto llegó Herodes y se cargó a los angelitos buenos y antes de que cumplieran un mes de vida y para que no se convirtieran en bultos grandes. Cosas que pasan y que al parecer, seguirán pasando y porque en el fondo no existen los salvadores de la patria, ni los libertadores del mundo mundial y todo, porque ellos son tan mortales como nosotros y nosotros en fin, somos trozos de carne con dos ojos y los que tenemos un poco de alma, de poco nos sirve para nada. Bueno quizá, para escribir, componer música, esculpir, pintar y a veces, ladrar.

LEO...

Leo libros sin mucha historia que contar.
Observo árboles frutales que aún no tienen fruto que dar.
Leo vidas vacías que se quedaron sin aire y sin palabras para hablar.
Leo versos a la luz de la luna y al caer la tarde.
Siento miedos que no soy capaz de comprender.
Hablo muchas veces sólo
y sus ecos resuenan como voces del más allá.
Tengo ganas de comerme la vida
y bueno y como gato que soy,
necesitaría sus 7 vidas y alguna más.
Yo en realidad necesitaría el todo y siempre un poco más.

PODÍA SER...

Podía ser abuelo,
pero no lo soy.
Además aclaro,
no me gustaría ejercer de ello
y porque si yo necesito tiempo
es que lo necesito de verdad,
y aquí no hay medias palabras
ni medias tintas.
Necesito tiempo
y el tiempo se mide en minutos, horas y días
digamos,
que con los años el tiempo se encoge como una interrogación
y a veces uno,
no puede esperar a la siguiente cosecha,
no puede ni debe
y porque por el medio queda mucho por disfrutar:
quedan muchas tardes al calor de la leña,
muchos amaneceres de trigo y oro,
muchas lunas llenas y a punto de petar,
y muchas dulces madrugadas de rocío, hielo y escarcha.

NO QUEDA


No queda agua en los desiertos del amanecer,
no queda tiempo en las apneas del silencio,
no queda aire bajo los escombros del ayer,
no quedan ideas después de las diez,
no quedan sueños bajo mi piel
no queda vida en donde nada germina
por eso a veces,
pienso más en el vacío de la nada
que en el volver a ponerme de pie.

EN MODO LUNES



De nuevo...en modo Lunes. Estoy abocado a que cada Lunes tenga que escribir unas letras y la verdad, es que no todos los Lunes uno está para semejante tarea, pero como yo he convertido el Lunes en tradición escritora, tendré que cumplir una vez más con lo estipulado. Otro Lunes en la buchaca o bolsillo. Lunes nublado en donde los haya. Lunes que en teoría tendría que ser invernal y hasta la médula y que en realidad es un Lunes despistado y porque está situado en el meollo del invierno, pero que gracias al cambio climático y al calentamiento global, más bien parece un día primaveral un tanto deslustrado y medio alicaído. Bueno, esto que digo pasa con casi todo y todos estamos más calientes de lo que debíamos estar y a veces es debido al cambio climático y otras veces lo es, porque nosotros mismos nos calentamos demasiado.

Yo soy de los que me caliento fácilmente por nada o por casi nada y claro, cuando me siento brotado por casi nada me noto un poco ridículo. Yo montando en cólera por una mierda de problema, yo rebotado de pared en pared y como una puta pelota de goma desquiciada. Yo in crescendo en mi cabreo y de cada vez sintiéndome más imbécil y estúpido. Hay algo en los cabreos viscerales que te avisa de que has pasado dos o tres pueblos, pero pasa que una vez que te ves lanzado en esa especie de vorágine del absurdo, al final no encuentras el freno y si en cambio, si encuentras el acelerador. De tirados al río, se decía y se dice. Además, una vez que le coges gusto a la velocidad del vértigo, ya no hay quién te pare.

Dicen que una pausa sienta muy bien o un bonito paseo a la orilla del mar. Y decir dicen muchas cosas, pero yo digo que lo único que he comprobado que realmente sirve, es que se te acaben las pilas del cabreo. Ni pausas, ni paseos, ni buenas palabras y menos buenas intenciones. En pleno cabreo no puedes andar pensando en que mañana voy a ser mejor y más bueno y porque no y porque en definitiva, éste tipo de pensamientos positivistas te harán cabrearte más. Es como cuando casi estás brotando y convulsionando y te viene alguien a decir: "tranquilo que no pasa nada". ¡Joder tío! ¿tú no me ves como estoy? y ¿no ves que estoy más cerca de culminar un asesinato que de emprenderla a besos?...¿no lo ves?. Y en esos momentos lo mejor que se puede hacer conmigo, es que nadie me diga nada, ni me toque, ni me roce, ni me susurre. Paso de ti Bruno y en esos casos es lo mejor que se me puede decir.

Y Bruno brota y escupe y salpica y cómete los cuernos demoníacos. Los demoníacos, pues los otros cuernos en éste asunto del que hablamos no vienen a cuento. Quiero decir que igualmente puede haber de los otros cuernos antes, ahora y después y da igual que estés brotando o tocando la flauta en una pradera. Aparte a éstas alturas vamos a ser sinceros del todo, a mi edad y con mis antecedentes penales y familiares, el tema de los cuernos...como que paso y es que si en parte ya pasaba...¿ahora, qué os puedo contar?...¿qué paso dos o tres o más veces?. El tema cuernos es diluviano y para los neandertales podía ir como anillo al dedo, pero me parece que por el medio han pasado miles y miles de años y por tanto digamos que hemos evolucionado. Bueno, por lo menos lo digo por mi, pues antes que neandertal fui mono y antes de antes, fui anfibio y más de antes, fui célula suelta que se juntó con otra parecida y acabaron haciendo nido.

MOSAICOS 16 (Poesía visual)

 


 
































Octavio Paz | La calle


 

"Es una calle larga y silenciosa.
Ando en tinieblas y tropiezo y caigo
y me levanto y piso con pies ciegos
las piedras mudas y las hojas secas
y alguien detrás de mí también las pisa:
si me detengo, se detiene;
si corro, corre. Vuelvo el rostro: nadie.
Todo está oscuro y sin salida,
y doy vueltas en esquinas
que dan siempre a la calle
donde nadie me espera ni me sigue,
donde yo sigo a un hombre que tropieza
y se levanta y dice al verme: nadie".

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...