QUERIDA VEJEZ, DOS PUNTOS




Querida vejez, dos puntos:

Me he pasado más de media vida suspirando por ti,

porque contigo me veía feliz 

y plácidamente sentado en un banco del pueblo,

mirando la vida pasar

y con el mar al fondo

(en todos mis fondos siempre está y estará el mar),

sentado, 

tranquilo, 

sosegado,

un poco amodorrado después de comer,

intranquilo e incómodo

por el ruido de algunas motos,

y jurándome que un día de esos,

tendría que quemar una

y para acabar celebrándolo en la plaza del pueblo.


En fin, querida vejez,

te tenía en un pedestal

y ahora que te tengo a las puertas

me estoy dando cuenta

de que no todo es tan perfecto,

que el banco del pueblo luce podrido,

que el ruido de las motos es bestial

y que yo no me encuentro

 con esas fuerzas necesarias

como para ponerme a quemar motos.


Lo único que soy capaz de quemar a éstas alturas de mi vida,

es otro trozo de leña en la chimenea y poco más...

3 POEMAS DE TODOS LOS FEBREROS CADA DIECIOCHO (Fer Gutiérrez)


 

Lo peor no fue estar allí de pie

mientras la herida daba lugar

a una ceremonia de irreconocible textura

 

lo peor llegó después

 

quedarse solo frente el espejo

cuando la luz ya no era suficiente

 

 

—————————————————

 

 

18.

 

Muero todos los febreros

cada dieciocho

 

al despertar

 

de cada muerte

he aprendido a hacer un silencio en la piel

a dejar escapar un pedazo de mí

sin preguntar

 

y he llorado

 

de cada muerte

he llorado el tiempo

que tarda una flor en marchitar

 

una flor

o todo un jardín

 

 

a Carmen Framit Ayud

 

 

—————————————————

 

 

42.

 

El poema como único escenario

 

vértigo

luciérnagas

pulso

 

todo puede suceder

afuera es ningún lugar

 

 

 

Fer Gutiérrez

Todos los febreros cada dieciocho

OLVIDOS IMPERDONABLES



Hay olvidos imperdonables

y yo soy uno de ellos.


Es verdad,

que más adelante y en otro momento,

los recuerdos vuelven a mi

y que por un pequeño y extraño detalle...

me doy cuenta que esos recuerdos

eran míos,

que yo soy el protagonista

y el hilo conductor de esa película...


Pero ya es tarde para rectificar

y volver atrás

y entonces asumo,

que ese momento era mío

y que ahora dejó de ser mío.


Sería del otro Bruno

del que estuvo antes de mi, pienso

o mejor dicho

de uno de los otros Brunos

que sólo tienen en común

que han compartido mi cuerpo

pero no mi alma...

claro que esto lo pienso

cuando me acuerdo,

mientras yo sigo envuelto en varias capas

de olvidos imperdonables

que a veces, me hacen daño.

Salvados - La casa del presidente uruguayo José Mujica, un rancho alejad...

Hernán Casciari - "Todo es un ensayo, nadie te está mirando"

DE LADO...



De lado...de lado...

a veces tengo que andar de lado,

silbando y disimulando como mejor puedo,

pareciendo ser lo que no soy

ni lo que nunca voy a ser,

colándome por cualquier fisura que se abra,

abriendo ventanas,

sacudiendo puertas,

moviendo tierra sin levantar polvareda,

borrando la huella de mis perdidos pasos,

certificando que yo he nacido cara

y que si hace falta, hasta me la parto,

y sé que a veces, he vivido de lado,

que ahora mismo estoy de perfil

y que mi futuro será...

será... dejar de andar de lado

y hasta a la muerte mirarla de frente.

A PARTIR DE AHORA

 


A partir de ahora...

voy a cambiar de rumbo y de historia,

seguiré siendo yo pero menos que antes,

me esconderé más entre mis miedos y temores,

seré más suave con los hechos y sus demostraciones,

seré más tierno, suave y amable de trato,

y mucho más pensativo y mucho menos decidido.


A partir de ahora

voy a jugar en el terreno de las indecisiones

al ahora si y al ahora no,

al puede y al no puede

al es y al no es

no te voy a decir que no,

pero tampoco te voy a decir que sí

mis indecisiones serán una eterna duda suspendida

dormiré sobre un colchón repleto de interrogantes,

las dudas serán mis certezas del día a día

y en el techo del cielo de mi boca,

dibujaré una estrella alucinante con forma de interrogante.


 

EMILIANO SÁNCHEZ


 


 


 

59. «El árbol», de José Mauro de Vasconcelos

-HASTA AHORA-



No me parezco a nada que hayas conocido

-hasta ahora-

y sinceramente no sé si esto es un halago

o una mentira piadosa que me hago a mi mismo.


A veces me observo

y veo que estoy necesitado de halagos

pobrecito, me digo,

parece tan contento dentro de su estupidez,

que le voy a regalar medicina para su ego

y eso significa enaltecer mi figura de pez globo 

con cuatro pamplinas.


Decía no sé quién

que lo más importante en ésta vida

es saber compensarse y eso conlleva:

cuidarse, mimarse,

quererse, a veces odiarse

y sobre todo, analizarse

y darse duro (no flagelarse)

y hoy tocaba pasarme la mano por mi hombro

y decirme a mi mismo 

eres lo mejor que he conocido

-hasta ahora-

CANCIÓN PARA UNA DAMA (Anne Sexton)

 


CANCIÓN PARA UNA DAMA


El día de los pechos y las pequeñas caderas
la ventana acribillada por una desapacible lluvia,
lluvia arreciando como un pastor,
nos acoplamos, tan cuerdas y tan locas.
Yacimos como cucharas mientras la siniestra
lluvia caía como moscas sobre nuestros labios
y sobre nuestros ojos felices y nuestras pequeñas caderas.

«El cuarto está tan frío con lluvia», dijiste
y tú, femenina tú, con tu flor
rezaste novenas a mis tobillos y a mis codos.
Eres un producto nacional, un poder.
Oh mi cisne, mi esclava, mi querida rosa de lana,
incluso un notario daría fe de nuestro lecho
mientras tú me amasas y yo me elevo como pan.

Anne Sexton

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...