J. L. BORGES


 

#Cortázar


 

"Un cronopio es una flor, dos son un jardín”.

ESAS MAÑANAS

 

Esas mañanas de olor a lluvia

suaves y terrenales,

 diferentes y distinguidas,

orgullosas de ser mañana

y no ser noche ni tarde

simplemente ser mañana

y
no pedirte nada a cambio.

HAY OTROS DÍAS



Resulta difícil de tocar

lo que nunca fue tocado pero sí imaginado.

Imaginado cientos y miles de veces

y con millones de dedos al mismo tiempo.


Hay días que antes de ir a dormir

bostezas 

y porque has entendido muy poco

de lo que te rodea...

y te haces el sordo y el ciego

y sólo bostezas y porque vas de vacío.


Hay otros días

en los que nunca te dormirías

donde dormir sería una especie de desperdicio,

y donde el vivir emite latidos y ladridos,

son días en que todo te hierve, 

todo te come

y todo te lo comes...

y hasta te tragas el hueso.

Gioconda Belli (Blog "Azul de Mar")


 

"Quiero decir que vivo quiero decir que quiero

que sufro que me río

que soy un amasijo de mujer al filo de la noche y el desvelo

Mujer de pájaros de estaciones d
e blanco y negro

Poeta mujer ávida de palabras

en un país con un idioma extraño."

¡VIVIR!



 Casi todo lo que yo sé,

lo sé por sangre propia

y por supuesto,

porque la vida me ha ayudado.


De todo se aprende,

hasta en el infierno,

 se aprende.

De los golpes más bajos, 

se aprende.

De como te apuñalaron por la espalda

 de ahí,

 es de donde más he aprendido 

y os puedo asegurar que después 

no vuelves a dar la espalda a nadie.


Quién no aprende

es porque nació monocorde de ideas

y su único objetivo en la vida

es cumplir con su idea fija inamovible.


Nacer para vencer,

se dicen...

Nacer para ser alguien

y por encima de todos

se vuelven a decir...


Y yo sólo digo...

Nacer para después morir,

y lo que queda en el medio

es lo realmente importante

y a eso se le llama

¡vivir!

TRES POEMAS DE AMELIA ROSSELLI . (Blog "Escrituras Indie" )





Las flores surgen como dones y luego se expanden
una vigilancia aguda las silencia
no hay que cansarse nunca de los dones.

El mundo es un diente arrancado
no me pregunten por qué tengo
hoy tantos años
la lluvia es estéril.

Persiguiendo las semillas destruidas
eras la unión marchita que buscaba
robar el corazón de otro para después usarlo.

La esperanza es un daño tal vez definitivo
las monedas resuenan crudas en el mármol
de la mano.

Convencí al monstruo para que se retire
a los cuartos limpios de un albergue imaginario
había en los bosques pequeñas serpientes embalsamadas.

Me maquillé como sacerdote de la poesía
pero estaba muerta para la vida
las vísceras que se pierden
en una pelea
morís barrido por la ciencia.

El mundo es sutil y llano:
pocos elefantes lo recorren, obtusos.

UN POEMA DE PIEDRA GRANDE SIN LABRAR DE VERÓNICA YATTAH (Blog "Papeles de Pablo Müller")

 


 Si hubiera una línea,

de ese lado lo muerto,

de este la selva,

entonces yo diría: todavía estoy acá.

Firmeza de estaca clavada

en lo más hondo de la tierra.

“Todavía estoy acá”,

el nombre de una muestra de fotos que vi.

La fotógrafa trabaja, retoca pinta

fotografías de soldados rusos mirando a cámara

sonriendo

antes de ser fusilados.

Como diciendo, justamente

todavía estoy acá y no tengo por qué

salir con cara seria.

Un gesto flor de loto que en medio del pantano

también grita: todavía estoy acá.

Mi primo debe haber sentido

cada vez que mojaba la cama

el mismo grito contenido en la noche,

habrá inventado la cara del hombre

que no conocía y era su padre.

Yo también podría haberle dicho

eso al mío,

todavía agarrarme de la frase

y de su saco desde abajo

para llamar su atención.

Soy yo, estoy acá

me decía ella.

Y me tocaba el pecho dándome

y pidiéndome un poco de amor.

Si intentábamos separarnos

volvíamos,

por ejemplo yo salía

y en medio de una fiesta

la encontraba bailando.

Entonces me acercaba y le decía

es necesario esto que tenemos,

todavía te quiero mirar.

 

 

 

Verónica Yattah

Piedra grande sin labrar

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...