PAUL AUSTER

 



"La literatura es una fuerza en el mundo y no me imagino la vida sin literatura. La vida sin arte es inimaginable, pero como todos saben, cada vez hay menos lectores. Cada vez la literatura tiene que competir con otras formas de ocio. Esto nunca me ha preocupado, porque los libros tienen algo que no tiene la música u otras formas de arte: los libros se leen individualmente. Aunque haya un lector o haya un millón, siempre hay un lector y un libro. Es una relación uno a uno, autor y lector colaborando juntos. Y en cierto sentido, es el único lugar del mundo donde dos extraños pueden conocerse y reunirse en términos de igualdad. La gente habla de la muerte de la literatura, pero yo creo que no se va a producir".
Paul Auster

"LA HIGUERA" (Juana Ibarbourou)

 



"Porque es áspera y fea,

porque todas sus ramas son grises,
yo le tengo piedad a la higuera.
En mi quinta hay cien árboles bellos,
ciruelos redondos,
limoneros rectos
y naranjos de brotes lustrosos.
En las primaveras,
todos ellos se cubren de flores
en torno a la higuera.
Y la pobre parece tan triste
con sus gajos torcidos que nunca
de apretados capullos se viste...
Por eso,
cada vez que yo paso a su lado,
digo, procurando
hacer dulce y alegre mi acento:
«Es la higuera el más bello
de los árboles todos del huerto».
Si ella escucha,
si comprende el idioma en que hablo,
¡qué dulzura tan honda hará nido
en su alma sensible de árbol!
Y tal vez, a la noche,
cuando el viento abanique su copa,
embriagada de gozo le cuente:
¡Hoy a mí me dijeron hermosa!"

















































































































































































































































FRIDA KAHLO


No reniego de mi
naturaleza, no reniego de
mis elecciones, de todos
modos he sido una
afortunada. Muchas veces
en el dolor se encuentran
los placeres más profundos,
las verdades más complejas,
la felicidad mas certera. Tan
absurdo y fugaz es nuestro
paso por el mundo, que solo
me deja tranquila el saber
que he sido auténtica, que
he logrado ser lo mas
parecido a mi misma que he
podido.

*Frida Kahlo

 

GIOCONDA BELLI


 

"Si eres una mujer fuerte
prepárate para la batalla:
aprende a estar sola,
a dormir en la más absoluta oscuridad sin miedo,
a que nadie te tire sogas cuando ruja la tormenta,
a nadar contra corriente.
Entrénate en los oficios de la reflexión y el intelecto.
Lee, hazte el amor a ti misma, construye tu castillo,
rodéalo de fosos profundos,
pero hazle anchas puertas y ventanas.
Es menester que cultives enormes amistades,
que quienes te rodean y quieran sepan lo que eres,
que te hagas un círculo de hogueras y enciendas en el centro de tu habitación
una estufa siempre ardiente donde se mantenga el hervor de tus sueños.
Si eres una mujer fuerte
protégete con palabras y árboles
e invoca la memoria de mujeres antiguas.
Haz de saber que eres un campo magnético
hacia el que viajarán aullando los clavos herrumbrados
y el óxido mortal de todos los naufragios.
Ampara, pero ampárate primero.
Guarda las distancias.
Constrúyete. Cuídate.
Atesora tu poder.
Defiéndelo.
Hazlo por ti.
Te lo pido en nombre de todas nosotras".


Gioconda Belli

TE VUELVO A INFORMAR

 

Te vuelvo a informar:

La cosa va más o menos bien,

aquél dolor insondable está más suave

ahora solo queda un ligero resquemor

que está perfectamente localizado

y cuando empiezo a notar molestias viscerales

lo apago sin más. Y punto.


Por lo demás,

me va mejor.

A punto estoy de que me jubilen

y pase a integrar ese batallón de viejos pensionistas

que si quisiéramos

y porque tiempo nos sobra

y ganas nos faltan,

repito...

que si quisiéramos

formaríamos un gobierno de viejos sabios.


Pero de momento

que cada cual aguante su vela

y tú con la tuya tienes para rato

y yo a la mía

la acabé de coser hace unos días.


Acuérdate que cuando nos veamos,

pasemos de largo,

mirada amorfa y anodina,

cara de corcho,

y mudos y sordos.

8M


 

Hoy, como siempre. Viva la lucha de las mujeres. #8m2021

Cuando llegaron ellas
rugieron las cavernas
y allí creció una planta
que dio una flor violeta.
Y al arrancar la flor
para arrancar la vida,
la bestia la agitó
y esparció sus semillas.

EN LA CALLE (Mary Jo Bang), Blog "Glup 2.0")


EN LA CALLE

Aquí estamos, en lo alto del arco de las utopías. El

agua no es profunda. Una mancha de aceite brilla

en la superficie como una lente toma la luz y la

multiplica frente a un espejo. Si alguien se detiene

cerca tuyo, allí están ellos – aunque no aparezcan

en la foto. Lo que hace que la oscuridad total se

vincule a la suerte y cosas así. La arquitectura, a

diferencia de la ley, perdura. Una fachada, como

un ideal, puede ser opresiva a menos que esté

compensada con un balcón al que puedes asomarte

para reprender a los que están en la calle: venid

aquí y miradnos a los ojos. ¿No somos exactamente

aquello en lo que queríais creer?

Mary Jo Bang


Robe - Por Encima del Bien y del Mal

LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...