PINCELADAS

Al final no dejo de ver un dibujo enmarcado en forma de cuadro que tengo delante de mis putas narices y que me regaló un amigo y supongo que sería porque descubrió que soy un escatológico de mierda. El dibujo representa a un tío en un museo y se ven o se intuyen varias obras de arte a su alrededor, pero el tío se queda con una mierda que está dentro de una vitrina. Y esa es la gracia, que dentro de una serie de obras de arte se queda con la mierda. Gracia relativa, gracia que lo intenta, gracia casi no tiene nada, pero el tío con su regalo de gracia hizo lo que pudo.

Para mi, la gracia en éste asunto, estaría en que si se comiera la mierda a bocados y acompañada de unas moscas malolientas que salieran del puto pastel y dando felices aleteos, puede que me hiciera la gracia payasa. Pero la verdad, no creo. La mismísima verdad, es que no le encuentro la gracia, salvo en el primer segundo, después la posible gracia se queda en el aire o sea se queda en la nada. ¡Manda cojones!, estoy hablando de la gracia que tiene la mierda y voy yo y me sorprendo porque ese amigo no me conoce realmente, me conoce en pinceladas.

Aunque es verdad que en pinceladas se reconoce a la gente o a las personas individualmente y no se necesita que te des baño en piscinas llenas de mierda y hasta la bandera, para que los demás te identifiquen como a un escatológico, llega con el olor que destilas y el desodorante que usas, por lo menos a mi me llega con eso. Si alguien me huele a sobaco, sé que se ducha pocas veces a la semana y que además le gusta su olor a sudor disecado y superpuesto en capas de cebolla. Y si huele bien y como toca, estoy dispuesto hasta darle un beso en el culo y darle unas cuantas palmaditas en su almorrana. Lo dicho, que soy un puto escatológico de mierda y eso me gusta.

CARAS Y ROSTROS

Una vez que haces limpieza por dentro, ya nadie te puede reprochar nada. Nadie te puede decir que si hiciste aquello o lo otro y porqué lo hiciste y porque lo dejaste de hacer. Pues una vez explicado el porqué y una vez que está plasmado en unos escritos, ya queda reflejada tu opinión y los porqués de tus antiguos hechos. Todo está escrito y con buena letra y si alguien tiene intriga y le puede la curiosidad, que se lea todos mis tochos y al final, encontrará la luz (aunque por el medio se quede dormido).

A veces pienso que ya me quedan pocos recuerdos por sacar, pero tengo que decir, que esto es como una máquina de hacer chorizos, que una vez que la enchufas ya no hay quien la pare y porque un recuerdo lleva a otro y una cara lleva a otra y un nombre y un gesto... y hasta un paisaje lleva a otro paisaje y en ese nuevo paisaje, aparecen otros rostros. Nunca supe diferenciar muy bien, caras de rostros, pero supongo que rostro es más profundo, es más entre nebulosas y sombras y al final, le pones su cara por su rostro y nunca es al revés, a no ser que veas tu puta cara en directo.

La cara es como más superficial y descriptiva de su apariencia, en cambio el rostro describe mejor el estado de su alma. Es decir, tenía una cara simpática, pero su rostro demostraba amargura. El rostro lee mejor su estado anímico, lo que equivale a que lee mejor el estado de su alma o lo que esconde detrás de su cara. Un rostro se ve en medio de la noche y una cara, no, el tal caso se intuyen sus facciones y un rostro se puede ver a través de la niebla más espesa, porque un rostro es la esencia de esa persona.

¡ESTOY VIVO! (Poema)

Llueve... llueve...

llueve..., ¡luego estoy vivo!,

mientras sienta la lluvia en la cara,

mientras la acera se inunde de reflejos de oro y plata,

y yo lo vea con mis ojos,

y además, se empañen mis viejas gafas,

yo digo y proclamo,

¡qué yo sigo vivo!.

DULCES SUEÑOS DE INVIERNO (Poema)

Dulces sueños de Invierno,

noches de gris uralita

y días de nubes plomizas,

son días en que visto de gris,

y me pongo mi abrigo de truenos,

por fuera,

soy como un hombre de acero,

duro, insensible y frío,

pero por dentro...

por dentro soy un soplo del viento,

soy un oasis del desierto,

y soy el esqueleto que mantiene a mi cuerpo.

ENTUSIASMO

Mis pilas se llaman, Entusiasmo. Me entusiasmo con todo lo que me gusta y cuanto más me gusta más me entusiasmo y cuanto más me entusiasmo más me gusta y ese círculo vicioso nunca se llega a cerrar. Es como ir en espiral y los círculos concéntricos se van engrandeciendo hasta el más allá, hasta que se pierden en la inmensidad del espacio. Mi entusiasmo es infinito y la fuerza que me da se llama, luchar. Salvo a veces, a veces se me apagan las pilas y se encienden todas mis alarmas y me rindo hasta con un estornudo.

Pero al final interpreto esa bajada como una parada o como un pequeño lapsus y para poder respirar. Si porque en esas veces parece que me enciego a mi mismo, que me emboto de tantos pensamientos que acabo perdiéndome en oscuros pantanos o ciénagas. Por eso cuando me encuentro débil no me hundo, al revés veo la cosa como necesaria para coger más fuerzas. Yo bien descansado, suelto pensamientos en plan metralleta y es más me pasa que voy por detrás de ellos.

O sea que de escasez de ideas nada de nada, mi problema está en como poder alcanzar todos mis pensamientos y llevarlo a buen puerto. Pero para eso está el Entusiasmo, para no rendirme, para que no flaqueen mis fuerzas, vamos, para  seguir adelante en esa tarea tan utópica. De todas formas como la Utopía es lo que me identifica, disfruto en su compañía y además es que le da un sentido a mi vida.

DE PRONTO...(Poema)

De pronto un salto mortal, 

de pronto se pone el sol,

y alguien enciende las luces del cielo,

hoy son luces de fiesta,

una túnica negra se tiñe de lunares,

y la Luna abre su ojo de luz,

al fondo las luces se hacen intermitentes,

cerca un Faro juega a hablar en morse,

¡es tan bello el decorado!,

que a veces me pregunto,

sino vivo dentro de una alucinación.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...