IMAGINACIONES

Ahora estoy viviendo en la pobreza energética, mejor dicho, en mi pobreza energética. Porque me están dejando tieso de energía: ni hidratos de carbono, ni putas calorías...y así, yo no tiro, pues no soy persona y no soy hombre y soy un pobre ser alicaído que va dando tumbos por ésta puta y penosa vida. Me siento Lechuga y de la Lechuga solo me gusta su color verde clorofílico, bueno aunque a veces disimulo y digo ¡como me gusta! y porque como puedes explicar a éstas alturas de la vida ¿como no te puede gustar la Lechuga?, si es una simple hierba o planta del campo y que no hace daño a nadie y que si crece y se desarrolla es para ser comida o devorada por los humanos. Y yo creo que la culpa de todo esto la tienen los gallegos y por como hacen sus ensaladas: yo soy gallego y yo sé que allí, en mi tierra, odian las ensaladas y lo sé por muchas cosas: porque la Lechuga la meten casi entera y da igual que esté dura o blanda, porque el Tomate lo cortan a inmensos tajos que no entran en la Boca y porque en definitiva,todo esto lo meten en una especie de vacenillas (cacharro donde se mea y caga) y ya está, ya tenemos echa la ensalada tipo gallega.

Es que lo que pasa es que en mi Tierra gallega hay muy buen Marisco y Pescado y que la Carne es sumamente deliciosa y sabrosona y ya sea de Cerdo o de Ternera y entonces, ¿donde se queda lo verde?, pues en una especie de orinal. La última vez que estuve en Galicia (hace 2 años) me puse las botas con todo tipo de maravillosas comidas, pero las veces en que pedí Ensalada me la trajeron en un algo parecido a un Orinal, además no sé, la Lechuga tenía tallos de madera y los tomates eran Molinos de viento. Ahora sí, la Carne, el Pescado y el Marisco, estaban de rechupete y de chuparse los dedos. Y se me olvidaba una cosa imperdonable: mis queridísimas Empanadas gallegas y es que a quién no les gusten es que es tonto de Capirote.

Ahora en cambio como Ensaladas todos los días y estoy a nada de volverme Vegetariano, pero eso sí, sin renunciar nunca al Marisco y Pescado...porque son mi debilidad, pero lo verde de cada vez va entrando más y mejor, pero no sé, que esté bien cortado, que esté mejor presentado, que todo esté tierno y suave y que todo reciba un buen y cariñoso trato. Y estoy seguro que me saldrá un buen paisano gallego diciendo: eso son imaginaciones tuyas. Y yo no digo que no lo sean y  son imaginaciones mías, pero las verdades son así de crudas, tú las ves y los demás, no. Y ahora viene la pregunta: ¿quién es el más ciego, el que no ve o los que dicen que tú no ves?, porque yo soy Miope pero nada más...

MIS TRISTES MOMENTOS (Poema)

A veces apenas recuerdo mis momentos tristes

como si todo hubiera sido de oro o de oro y 

plata,

y a su vez,

 dotado de esa belleza desgarradora que tienen 

los sentimientos,

de esa parte que aparenta, tranquilidad y 

sosiego,

que cubre, que adorna, que protege, que envuelve

 esa piel tan fina que tienen los recuerdos,

que a veces rascas, rasgas y de la que salen fluidos y miedos,

como si por dentro el Alma se expandiera de tantos versos,

como si la vida estuviera hecha con otra textura,

suave y adorable y con sabor a dulzura,

como yo recuerdo mis buenos momentos...

y tan solo añadir:

que a veces me duelen mis tristes momentos.

UN BICHO RARO

Pues acabo de leer un artículo que me ha dado que pensar...y en él se escribe sobre lo bonito de los matrimonios longevos, sobre su romanticismo, sobre lo bonito y entrañable que es ver a dos viejos dándose la mano y diciéndose que se quieren. Y lo es y claro que lo es y quién diga lo contrario, es que no se entera. Pero nos olvidamos del otro lado, nos olvidamos de esa persona mayor que vive sola y orgullosa de su existencia, nos olvidamos de valorar su soledad consentida, perseguida y buscada.

Lo que quiero decir, es que es muy fácil caer en los tópicos de siempre: en ese que habla de los viejecitos y mira que simpáticos y mira como se quieren y después de tanto tiempo. Pues sinceramente y partiendo que acepto esto como bueno o muy bueno, yo parto de otra cosa, que a mi personalmente me resulta más grato el ver como un viejo o vieja se lo monta solo, pero partiendo de que quiere y prefiere montárselo solo, porque sino no vale y porque sino sería un viejo frustrado. Vamos que los tópicos son tópicos porque alguien algún día y en algún lugar decidió que los tópicos tenían que ser esos tópicos y desde ese día nos toca oír siempre lo mismo. Bueno, con sus variantes pero en el fondo es lo mismo.

Yo en éste tema reconozco que soy muy susceptible, pues yo soy un viejo pellejo de esos que andan por ahí solos y que a veces, me siento orgulloso de mi soledad y que en otras no sé, te echo de menos y sin concretar con nadie. Yo lo que critico es que los tópicos nos los tenemos que papear con papas o sin papas y eso no es así y no debía ser así, porque yo socialmente soy considerado un viejo de mierda, soy un penoso Lobo solitario, soy un candidato a llevar el cartel de viejo deprimido y solitario y claro y después, vendría la compasión de los demás y el puto tratamiento médico. ¡Joder! pues así no es, porque yo voy por las calles todo orgulloso de ser persona humana y que ahora y por mis circunstancias, me gusta y prefiero estar solo y lo cual no quita que más adelante elija estar acompañado. Pero entenderme, estoy un poco bastante hasta las Narices de tanto tópico dañino. Vamos, que yo np quiero tener reconocimientos de nada, es más lo que quiero es pasar desapercibido, pero ¡que me respeten coño!, ¡que ya estoy harto de parecer un bicho raro!

DEJARME LLEVAR POR EL AZUL DE LA BELLEZA... (Poema)

No sé si dejarme llevar por la 

belleza

o por la amargura de lo no hecho

por ese vacío de letras no escritas

o no y dejarme llevar por ese 

hermoso cielo azul

que me excita y me incita

que me cubre de azufre

y como si hirviera de vida,

o puede que no,

puede que no quiera respirar

y que me ahogue en mi propio vómito,

o puede que me esconda bajo la tierra,

en un Túnel excavado con mis manos,

...y hasta el otro lado del mundo

 y en un lugar muy lejano

y en donde la belleza se vestirá de azul cielo.

ESTAMOS...

Estamos, estamos, estamos...estamos en un punto perdido o estamos perdidos dentro de un punto o yo estoy perdido en un punto cualquiera, porque hoy es Lunes y día 15 de Mayo y como siempre me tengo que hacer el recordatorio del día en que estamos y bueno, si el día va bien o ha empezado bien, ya hemos dado el primer paso. Ahora mismo el día está precioso, luce un hermoso sol, las temperaturas aún son primaverales y por lo tanto, son cálidas pero suaves, aunque la verdad es que hoy he notado una cierta subida de las temperaturas, pero sigue dominando la suavidad ambiental. Es decir, a la sombra hace casi hace frío o mejor dicho, hace fresco que no frío. Estamos ante la mejor época que tiene ésta Isla y durará hasta mediados de Junio, pues es a partir de aquí donde empezarán a llegar las hordas de guiris, que nunca son ni serán tan numerosas como lo son en Mallorca o en Ibiza, las otras Islas hermanas.

Menorca es como si fuera la hermana pequeña en relación a las otras y va viendo las consecuencias de que lo que es tener un turismo de masas o masivo. En Verano tanto Mallorca como Ibiza están desbordadas y petadas y claro, todo dios se quiere subir al mismo carro: el de sacarle pasta a los guiris y a precio de guiris. Son las contradicciones que tienen las sociedades capitalistas, le quitas pasta a los guiris pero subes y te suben los precios de todo y por tanto, todo se encarece. Y para que veáis todo lo que pasa, es que aquí se alquilan pisos y casas en temporada de Verano y para los guiris, pues resulta que los currantes que vienen a hacer la temporada (que también son imprescindibles parea sacarle la pasta a los guiris), no pueden alquilar nada para vivir durante la temporada de Verano y porque los precios de alquiler están desorbitados (están a precios de guiris).

¿Es justo esto?. Pues al parecer sí lo es, bueno, lo es desde el punto de vista capitalista que muchas veces no tiene nada que ver con un sistema justo. Pero coño, cualquiera le explica esto a los paisanos de ésta Isla y porque lógicamente no lo van a comprender, porque mientras se lo estás explicando el vecino se sigue forrando y sino no es el vecino de al lado, es el constructor inmobiliario o el gran Hotelero, es decir, se están forrando todo menos yo y entonces, no me expliques nada porque me haces perder dinero.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...