HOY ME SIENTO...


 Hoy me siento en el ángulo muerto de aquella curva tan cerrada,

o en el agujero más escondido de mi propia oscuridad gelatinosa

allí donde no crece ni la hierba

donde los árboles se han secado por aburrimiento

por tanto esperar por tu presencia

y donde la vida transcurre bajo las raíces de la tierra madre.

Allí vivo escondido

nadie me llama, nadie me escucha,

nadie me dice nada que llame mi atención.

Claro que cuando el día toma forma 

y hace poso en el fondo de mi alma,

me abro a todo lo que veo y quiero,

me siento fuerte y potente,

sensible y sensitivo,

amable y cariñoso,

y entonces me convierto en perro flaco muerto de hambre 

mi cordura huye de mi poca prudencia

lo más loco anida dentro de mis agallas

y lo más lindo que tú tienes

es tu bonita sonrisa franca

y esa sonrisa jamás será borrada de mi memoria.

Y juro, que me la llevaré conmigo al otro lado.















Gabriel Celaya. LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO


Cuando ya nada se espera personalmente exaltante,
mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia,
fieramente existiendo, ciegamente afirmado,
como un pulso que golpea las tinieblas,
cuando se miran de frente
los vertiginosos ojos claros de la muerte,
se dicen las verdades:
las bárbaras, terribles, amorosas crueldades.
Se dicen los poemas
que ensanchan los pulmones de cuantos, asfixiados,
piden ser, piden ritmo,
piden ley para aquello que sienten excesivo.
Con la velocidad del instinto,
con el rayo del prodigio,
como mágica evidencia, lo real se nos convierte
en lo idéntico a sí mismo.
Poesía para el pobre, poesía necesaria
como el pan de cada día,
como el aire que exigimos trece veces por minuto,
para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica.
Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan
decir que somos quien somos,
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
Estamos tocando el fondo.
Maldigo la poesía concebida como un lujo
cultural por los neutrales
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse.
Hago mías las faltas. Siento en mí a cuantos sufren
y canto respirando.
Canto, y canto, y cantando más allá de mis penas
personales, me ensancho.
Quisiera daros vida, provocar nuevos actos,
y calculo por eso con técnica qué puedo.
Me siento un ingeniero del verso y un obrero
que trabaja con otros a España en sus aceros.
Tal es mi poesía: poesía-herramienta
a la vez que latido de lo unánime y ciego.
Tal es, arma cargada de futuro expansivo
con que te apunto al pecho.
No es una poesía gota a gota pensada.
No es un bello producto. No es un fruto perfecto.
Es algo como el aire que todos respiramos
y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos.
Son palabras que todos repetimos sintiendo
como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado.
Son lo más necesario: lo que no tiene nombre.
Son gritos en el cielo, y en la tierra son actos

Gravity (Live in L.A.)

Sting - Shape of My Heart (Official Music Video)

La vida o mejor dicho, mi vida


 La vida o mejor dicho, mi vida

ha mejorado como el vino viejo conservado en barrica de roble.

En una manera de decirlo

y porque en realidad tampoco ha mejorado tanto

y para ser justo del todo

mi vida ha mejorado en ciertos aspectos

y en otros ha empeorado.

En sentirme mejor persona, ha mejorado.

Pero en el amor, ha desaparecido,

ha desaparecido en el amor 

y lo aclaro 

y por si acaso alguien me siente muerto

y que tampoco pasaba nada,

pues si no es hoy, me moriré mañana o pasado

o dentro de 10 años.

Lógicamente yo siempre pido más, 

más años, más vida,

más imaginación y ¿ porque no decirlo?, más pasta.

Me falta un mes para jubilarme definitivamente

y creo y aseguro

que me lo tengo más que merecido,

voy para 69 años y 5 meses

y casi ni puedo con mis huevos.

Llevo como un par de años

arrastrándome como una culebra por el suelo

mi cuerpo no se corresponde con mi alma,

mi alma es grande, inmensa y está llena de sentimientos

y en cambio mi cuerpo, es carne de cañón para los buitres

y esa gran diferencia me hace querer 

sin poder ser lo que siempre he querido ser,

un ser completo con un alma extraordinaria

y con un cuerpo que rompa los límites de lo establecido

pero no se puede ser todo a la vez

por lo menos a estas edades donde domina lo más precario

y donde te vas conformando con otro día más en tu vida

y que cada noche la luna te sonría.
















PERO QUE SERÍA YO...


En lugar de verte de pie y contenta

te encuentro retorcida sobre tu propio eje,

con el colmillo afilado

y con la mirada perdida más allá de la gente

y como si yo fuera un ser transparente y traslúcido.

Lo siento

pero no me gusta verte así,

aunque tú eres tú y yo soy yo

y cada uno es un pequeño átomo de un atardecer

pero dentro de mi postal,

prefiero verte de otra forma,

menos hostil, menos agresiva

y no más condescendiente y obediente,

me gustas con carácter fuerte y decidido

pero a la vez, me gustas

suave, tierna y amable.

No me gusta que aplaces asuntos por cobardía,

ni que pongas estúpidas excusas, 

ni que me mientas contándome otro cuento.

Me gusta lo directo y aunque lastime,

y al mismo tiempo me encanta

lo frágil y sensible

y con eso demuestro una vez más 

que soy un ser contradictorio

Pero que sería yo...

¿si yo no lo fuera?.












 

"AQUÍ NO HA PASADO NADA" (Tiempos de pandemia y de otros tiempos)



Claro...ahora todo dios se echa las manos a la cabeza. No puede ser lo que están haciendo con todos nuestros queridos viejos y viejas. Se subastan los viejos de las residencias públicas al mejor postor o dicho de otra forma, al que pague mejor y cuando lo público se pone en manos de lo privado pues siempre tiene el miso resultado: por fuera todo presenta una pinta que te cagas, todo está limpio y reluciente, pero solo lo está para la galería o sea, para el familiar que entra a visitar a su padre o madre. Esos geriátricos son gestionados por verdaderos buitres sin escrúpulos que funcionan como lo hacen ahora en tiempos de confinamiento por la pandemia. Es decir, tienen una zona limpia, reluciente y muy cuidada, para que la veo o la observe el visitante, que se supone que es el responsable del abuelito o abuelita residente o por lo menos es el que decide en parte y después tiene una zona sucia, no, super sucia y asquerosa y ahí se mueve un poco de todo: comidas que si no son vomitivas cerca están de ello. Al cuidado sanitario del geriátrico siempre tendrán a un médico responsable cuyo nombre figura en un cartel a la entrada del centro, pero que en realidad sólo aparece por allí, una o dos veces por semana y 15 minutos cada día, por tanto se ahorran toda una pasta gansa en servicios sanitarios mínimos e imprescindibles (el médico en éste caso, solo cobra la peonada, es decir, las horas que ha ido). Enfermeros, tienen uno por el día. Por la noche y en el mejor de los casos, vendrá su propia sombra.
Una parcela en medio de la nada y en el medio de ella, un gran o mediano edificio repleto de habitaciones tipo colmena y como si fueran niños pequeños que no se enteran de nada, los meten de dos en dos en cada habitación y sin conocer de nada al otro inquilino, por lo menos que pusieran por el medio, una especie de biombo que protegiera aunque fuera un poco, la intimidad de cada uno . Por un momento poneros a pensar en ello ¿qué pasaría si ahora a ti y a mi nos metieran en la misma habitación?. Pues muy sencillo, yo me cagaría en ti y en tu estampa y tú sobre mi ejercerías todo el poder desagradable de tu diarrea maloliente. Hay gente muy buena trabajando en los geriátricos, pero también hay un buen montón de gente quemada y por estar mal pagada y sobreexplotada y al final ¿quién lo paga?...pues el puto pobre viejo o vieja. El ambiente de un geriátrico es bochornoso, viejos en mogollón, amontonados en sus sillas de ruedas o sillones medio podridos y con cara de que coño han hecho para haber acabado allí y merecerse el ser castigados en este geriátrico de mierda o cárcel de exterminio.
Allí todos son auxiliares y celadores y todos a trajinar como locos y de día y de noche y porque dice otra ley del capitalismo...que si tú quieres sacar los mayores beneficios posibles, pues entre otras cosas tendrás que ahorrar en personal y esa para el capitalismo es una ley inexorable. Todo esto se basa en lo mismo, en estrujar al viejo o vieja de turno y antes y como no, al enfermero, auxiliar, cocinero, pinche, servicio de limpieza y si me apuráis hasta el mismo jardinero que cuida las jardines de la entrada, los otros importan mucho menos. Como decirlo de otra forma: pagar mal y poco, trabajar a destajo, pulir las zonas que van a ser visitadas, tacañear al máximo en material de limpieza, adornar la entrada y otros puntos estratégicos y todo el resto es poner mucha cara y decir, que si en algo destaca su gestión (privada) es por el esmerado cuidado con el que se atiende a sus inquilinos. Además, hasta les ponemos a su servicio un psicólogo que atiende a personas de la tercera edad, viene una vez al mes y en sólo cinco minutos (que es el tiempo que se le paga) es capaz de ver si algún residente en plena decadencia vital, tiene algún síntoma de cualquier enfermedad mental que se precie. Y todo va del mismo palo, todo es una puta estafa que huele a podrido...pero como son viejos y ya no pintan nada...pues todos pasamos un tupido velo sobre este escenario tan patético. Bueno pues prosigamos con nuestra política de "aquí no ha pasado nada" y nada que siga el coronavirus cargándose viejos....pues coño, hace falta cubrir las plazas que van quedando libres dentro de esos mataderos de viejos.

Un poco más tarde de este escrito, se pudo comprobar como en la Comunidad de Madrid sacaron un protocolo que prohibía trasladar los viejos enfermos por coronavirus, al Hospital que le correspondía y de ahí vinieron miles de muertos que se retorcieron por asfixia y por dolor en su asquerosa cama. Lo dicho, como los geriátricos eran un matadero de viejos, pues simplemente los políticos de turno que en este caso eran del PP (Isabel Ayuso y toda su panda de mafiosos), actuaron en consecuencia y los dejaron morir como si fueran unos seres despreciables.













Todas las reacciones:

"Itaca", Constantinos Kavafis

 

"Cuando emprendas tu viaje a Itaca
pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras, lleno de experiencias.
No temas a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al colérico Poseidón,
seres tales jamás hallarás en tu camino,
si tu pensar es elevado, si selecta
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al salvaje Poseidón encontrarás,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no los yergue tu alma ante ti.
Pide que el camino sea largo.
Que muchas sean las mañanas de verano
en que llegues -¡con qué placer y alegría!-
a puertos nunca vistos antes.
Detente en los emporios de Fenicia
y hazte con hermosas mercancías,
nácar y coral, ámbar y ébano
y toda suerte de perfumes sensuales,
cuantos más abundantes perfumes sensuales puedas.
Ve a muchas ciudades egipcias
a aprender, a aprender de sus sabios.
Ten siempre a Itaca en tu mente.
Llegar allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje.
Mejor que dure muchos años
y atracar, viejo ya, en la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino
sin aguantar a que Itaca te enriquezca.
Itaca te brindó tan hermoso viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Pero no tiene ya nada que darte.
Aunque la halles pobre, Itaca no te ha engañado.
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Itacas".

Todas las reaccio
1,8 mil

Coque Malla - No puedo vivir sin ti (con Anni B Sweet)

"Tal vez a nuestra muerte el alma emigra". ERNESTO SABATO.


 

Marea y Carlos Chaouen - Pan duro

OJALÁ...


 Ojalá que lo mío fuera la prudencia extrema

o la más prudente de las prudencias,

ojalá fuera comedido en mis pensamientos y actos,

ojalá viniera la suerte y me cambiara de sitio

y me pusiera en el lado más cómodo de la vida,

de perfil en la fotografía

de lado ante las adversidades

nunca de frente y siempre de lado

sin dar la espalda a nadie y por miedo

condescendiente con el opresor

delicado y de tracto amable con quien no se lo merece,

conciliador ante ideas antagónicas

y no dar la cara 

y solo poner el culo...

Pero por suerte 

y porque me lo he ganado a pulso, 

yo digo,

¡va a ser que no!

y porque adoro lo absolutamente contrario,

la espontaneidad corre por mis venas,

el entusiasmo diario es mi motor de arranque

la sinceridad es ahora, mi lema,

la luna es uno de mis principales rasgos

el mar es dentro de mí una fiera 

que de vez en cuando se desata

y que en otras, se amansa y se calma.













Ernesto Sabato

  "Queda tan muerto como queda una casa cuando se retiran para siempre los seres que la habitan y, sobre todo, que sufrieron y se amaro...