NO HAY...(Poema)

No hay misterios sin dudas,
no hay dudas sin incertidumbres,
no hay incertidumbres sin interrogantes,
no hay interrogantes sin porqués,
no hay porqués sin comos,
no hay comos sin causa,
no hay causas sin persecución,
no hay persecuciones sin pasión,
no hay porqués, ni comos,
 ni causas, ni persecuciones,
sólo hay lo que hay
y todo el misterio está en resolver lo que hay.

DOS SERES...(Poema)

Yo no puedo esperar más,
ni camuflarme más,
ni vestirme de roca
ni disfrazarme de faro,
yo quiero ser yo mismo,
sin miedos, sin huidas,
y si te quieres sumar a mi, 
seremos dos, dos seres libres,
sin tapujos y medias palabras, 
libres de actos y pensamientos,
dos libres pensadores,
dos flores con dos aromas,
dos seres que sueñan con su libertad.

¿Y TAL?

Estamos en el otoño, nos gusta estar en casa y tal...y vamos a lo que vamos: el Domingo tuvimos una comida familiar y me manché de mierda y mirar con un cazito de Vanish Gold, adiós mierda y adiós mancha, así de simple y así de práctico, Vivir sin manchas, sin rollos, sin literatura otoñal, simplemente vivir limpito y aseado. Me encanta la simpleza más simple y con el anuncio de Vanish Golf esa simpleza está más que servida y es que me encanta el "y tal" y el resumen del principio: estamos en el otoño y nos gusta estar en casa y al carajo todo el romanticismo del otoño y de un sólo plumazo. Nos interesan las manchas y los lamparones y como la mierda se queda pegada a la tela, lo demás no importa, lo demás son tonterías.

Después sale otro individuo diciendo que hace tres días (el muy guarro) se manchó de vino tinto y con el cazito de Vanish Golf, adiós mancha de vino...bueno, se echa un poco encima de la mancha y se friega sólo un poquito y ¡zas! el Vanish Golf actúa de inmediato. Y entonces pasa que yo soy muy complicado o hay gente muy simple, porque lo que realmente a mi me duele, es que pasen del Otoño de esa manera, como si fuera una mierda de estación cualquiera. Por lo demás no me llama mucha la atención la simpleza de alguna gente porque al fin y al cabo se trata de nacer, vivir y morir y a tomar por culo..., aquí no hay literatura ninguna, ni versos, ni pareados.

Otoño es igual a frío y lluvia y entonces..., casa y a ver la televisión y a comer castañas asadas y bueno si también tienes Vanish Golf serás el tío más simple de la tierra, porque Vanish Glof liquida las manchas y eso es lo que realmente importa. Y para ser publicista ¿hay que estudiar algo? o directamente te ponen a probar detergentes, no lo sé, pero me temo que será más bien esto último porque el nivel te lo dice y la simpleza también te lo dice ¿y tal?...

Y SÍ Y NO...

Por aquí decían que iba a llover, pues no sé, lloverá al revés, lloverá en el cielo, porque aquí abajo no cae ni gota. Llovió durante dos días y para eso, no llovió durante todo el día, llovió a chaparrones otoñales, llovió como cuando llueve lo bueno, a ratos, a momentos, a pequeños espacios y para que te quede muy clarito que lo bueno no es un puto chollo, que si quieres que llueva tendrás que bailar la danza de la lluvia, que aquí nada se regala, que estamos en pleno calentamiento global y el que llueva no es tan sencillo, antes tendrás que ponerte de acuerdo con los que dan los augurios, con los predicadores del tiempo, porque hoy en día todo tiene que coincidir y no queda espacio para lo espontáneo. No, antes tiene que pasar por sus manos y si va a llover es que viene una masa de nubes negras o un gran frente atlántico que entrará por mi tierra gallega. Siempre es la misma película, la lucha entre ciclones y anticiclones.

¡Hombre! de vez en cuando meten al Viento o a las corrientes de aire frío o caliente, pero bueno en definitiva, habrá sol si todo está despejado y habrá lluvia si predominan las nubes negruzcas y amenazantes. La meteorología y sus apaños. Ahora casi nunca fallan, no es como antes en que fallaban más que una escopeta de feria, pero la ciencia avanza a pasos agigantados y ¡es una pena!...no nos dejan improvisar y no nos dejan margen para las sorpresas y además, si ellos o tú previenes que va a llover, dices que es posible que haya posibilidades de que vaya a llover al 50% y así, te curas en salud o sea, puede que llueva o puede que no.

Se llama la "predicción salomónica" y porque no te mojas (en el otro sentido de mojarte) por ningún lado, te mojas si llueve y no te mojas sino llueve. Además, ahí es donde entran los vientos y los frentes abiertos, porque los vientos pueden cambiar de rumbo y porque los frentes abiertos se pueden cerrar sobre si mismos. Bueno, pues nada, el que predijo que hoy iba a llover y me supongo que al 50%, estará deshojando margaritas y si y no y si puede llover y no puede llover...

¿VEGANO?

No sé, el otro día escuchaba una conversación en una terraza que más o menos decía: ¿Y tú que valoras más, lo vegano (o sea, lo de no matar a dulces animalitos) o a tu familia?. Esa pregunta demuestra lo jodidos que estamos, que no tenemos remedio, que somos tontos de capirote....porque mira que tiene cojones la cosa. Pero ahí no se quedó la cosa, pues el otro tío respondió a semejante tontería y dijo: yo prefiero lo vegano, prefiero respetar la vida de los animales y como si se viera obligado a tener que escoger. O sea que el menda prefería que mataran a su padre antes que matar a una hormiguita, bueno, ¿son opciones personales o son profundas estupideces?, yo creo que más bien son estupideces que se plantean los descerebrados que comen hierbas (que no quiero decir que todos los que comen hierbas son unos descerebrados, es una relación demasiado simplista).

Y ¿porque nos metemos tantas veces entre la espada y la pared? y ¿porque nos hacemos elegir entre dos cosas completamente compatibles?, ¿porque nos gustan los desafíos?, ¿porqué tenemos demasiado tiempo para pensar? o ¿porqué el vegano se quiere vengar de éste mundo tan carnívoro?...Yo que sé los efectos que produce el comer tanta hierba, pero creo y me supongo, que no te convertirá en ser más inhumano, que sí, que estarás más ajardinado, que te saldrán más flores en la primavera, que la Luna te influirá en tus cosechas, pero de ahí, a semejante animalada hay un trecho o un largo camino.

Si yo fuera psiquiatra le diría al tío: "tú tienes un problema que debe ser examinado por un profesional" y le dejaría sobre la mesa mi tarjeta de visita y para que acudiera a mi consulta..., que hay que vivir de algo y más...vamos, que hay que aprovecharlo todo y un vegano deshumanizado también tiene su tratamiento...no sé, se le pueden cambiar de hierbas y darle más pajas o más centeno.,, porque lo preocupante no es que sea vegano (que también) sino y sobre todo, que sea vegano porque odia lo humano.

MAÑANA...(Poema)

Mañana tenue,
 mañana suave,
 mañana de terciopelo o de melocotón, 
mañana de sol entre nubes,
 mañana tierna porque me invade la ternura,
 mañana sincera porque la verdad no se esconde,
no  hay Luna, no hay estrellas, no hay fugacidad,
hay sol y nubes, hay amenaza de lluvia,
hay caricias húmedas, hay sol entre las nubes,
mañana de calma, de tener el mar en calma,
de hermosa brisa marina,
de desabrochar los botones de tu camisa
y tranquilamente y suavemente,
y no hay prisa y un botón y el otro...
y una preciosa caricia con un beso,
un suave beso con saliva, con deseos,
con ansias, con ganas y delicadamente
y como si fueras de porcelana...

MIS DERROTAS (Poema)

Que sí,
que yo soy un triunfador,
un pequeño triunfador que reconoce sus derrotas,
yo sé, cuando he vencido,
yo sé, cuando me he vendido,
yo sé, cuando me vestí de miedo
o cuando me disfracé de mendigo,
yo reconozco mis victorias,
pero también reconozco mis pérdidas, 
mis carencias,
mis intentos baldíos,
y como no, mis queridas impotencias,
yo he tocado la gloria y su grandeza,
he flotado entre sus nubes,
me he deslizado por sus toboganes,
he vivido en sus castillos...
pero reconozco que todo fue transitorio,
que duró lo que dura un estornudo,
que he estado más tiempo mascando mis derrotas,
digiriéndolas, adornándolas, trapicheándolas,
no sé, haciéndolas más apetitosas,
como si las derrotas fueran caramelos
y no unos putos estallidos dentro de mi cerebro.

VIVO VIVIENDO (Poema)

Ganar o perder,
perder sin ganar
o ganar sin perder
o simplemente ganar y ganar y saber perder,
saber perder...que alegoría vacía,
que movimiento sin aire,
que pérdida de tiempo,
que insulto a la inteligencia...
yo no sé perder, nunca supe perder,
nunca quise perder, nunca me di por perdido,
antes me agarro, me sujeto, me adhiero, me acoplo,
me imanto, me fusiono...pero no me pierdo,
hay algo dentro de mi que salta y que se agiganta,
hay algo que suena a alarma y a último aviso,
y eso que todo lo ganado lo he perdido,
que vivo del aire y de los viejos recuerdos,
de aquella foto, de aquél árbol, de aquella parra,
vivo volviendo, vivo sintiendo, vivo olvidando,
y sobre todo, vivo viviendo.

UNA BIBLIA DE ASUNTOS VITALES

Ya está, hoy es Martes y día 27 de Septiembre...me gusta hacer éste recordatorio, es más necesito hacerlo porque sino no sabría ni el día en el que vivo, no sé, no sabría el día que trabajo, el día que tengo libre, el si es fin de semana o no lo es...y ya está, hasta llega mis funciones de saber el día en que estoy...porque el resto de los argumentos, como si es Lunes o Martes o Miércoles, me dan igual, porque en el fondo me he acostumbrado a tener mi propio calendario. Los Domingos y festivos para mi no existen, bueno existen pero curro igual un Lunes que un Domingo o que un Martes que un Jueves, por tanto yo me hago mis propios fines de semana y mi único criterio en éste asunto es: tener dos o tres días libres y ya está, ya tengo mi Viernes, Sábado y Domingo.

Por tanto hay dos tipos de calendarios: el oficial y el particular. Bueno como en casi todo lo que hacemos, hay lo oficial y lo particular y unos lo llevan mejor que otros y unos son putos calendarios oficiales y otros, son putos calendarios particulares. Como se dice siempre, la clave de todo está en el equilibrio y como el otro día que escuchaba a un tío decir que el tema estaba en las balanzas: decía que todo era cuestión de peso y en la vida te vas quedando con lo que tiene más peso y vas deshechando lo más liviano, que al parecer es lo que enturbia más. Pues el tío lo decía todo convencido y como si hubiera descubierto el gran secreto de la vida.

Pero lo que el tío no sabe o no quiere saber, es que a veces lo más liviano se hace lo más pesado y al revés también pasa. Si fuera todo tan sencillo yo tendría una puta balanza en mi casa y nada más levantarme de la cama me pondría a pesar las cosas, digamos que para empezar el día más ligero. Pero no, en la vida no valen los esquemas, ni los protocolos, valen algunas líneas maestras que te pueden indicar por donde ir, pero no lo que debes de hacer en cada situación concreta. Ojalá existiera una Biblia de asuntos vitales y personales, bueno no sé, quizá fuera todo demasiado aburrido y el arte de vivir mejor, consistiría en encontrar cuanto antes la página ideal, la página con tu solución particular.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...