ALEJANDRA PIZARNIK


 

Miguel de Unamuno


"Agranda la puerta, padre,
porque no puedo pasar;
la hiciste para los niños,
yo he crecido a mi pesar.
Si no me agrandas la puerta,
achícame, por piedad;
vuélveme a la edad bendita
en que vivir es soñar".

La nostalgia

 


La nostalgia

la maldita nostalgia

la que a veces te sorprende, 

la que a veces te ataca 

y por fin, te muerde y a veces, te mata.


La maldita nostalgia

tiene dientes de sierra,

mandíbula batiente 

y una inmensa boca de sapo.


Y por eso a veces ¡me asfixio tanto!

 

 

 

Tengo un poema en los ojos

y una bola de fuego en la boca de mi estómago

que sube y que asciende como un reflujo de lava ardiente

que quema mi esófago y raspa mi tráquea y parte de mis entrañas

que hace masa y argamasa

y que se acaba colando por las rendijas por las antes entraba el viento

y ahora se encuentra cemento de cola apelotonada.

Y por eso a veces

¡me asfixio tanto!

NADIA SOL CARAMELLA

                      

De chica comprendí

que existe el paso del tiempo

tomé un vaso de agua

y lo olvidé

con poco

se aprende a ser feliz.

Hace frío en la isla

 


Hace frío en la isla

hace otoño y hace casi invierno.

Hace lo que tenía que hacer hace mucho pero mucho tiempo,

ser otoño y hacerse casi invierno,

ser un alma caída como hoja de un árbol

que se acabó posando en el manto húmedo de un charco.

MIGUEL HERNÁNDEZ


 

SI YO FUESE UN POEMA

 


Por un lado:

Si yo fuese un poema,

me escribiría a mi mismo en tinta invisible

y para que nadie nunca más

se acordara de lo que ese día escribí...


Por otro lado:

Si yo fuese otro poema

saldría a pasear sin bozal y correa,

libre de miedos y de cadenas que me tiren del cuello,

sería un don nadie vestido de mí

y creo que sería todo lo más grande que pudiera ser.


Si yo fuese ese otro poema

a lo mejor no saldría de aquí,

sería un habitante más dentro de ésta habitación en donde vivo

y es que al final siempre nos quedamos solos los dos,

el poema y yo 

y como telón de fondo

el concepto abstracto del porqué estoy aquí..

LO SIENTO AMIGO MÍO...

 


Creo que voy a cerrar la ventana de mi adorable habitación,

por ella entran demasiados recuerdos sin orden y sin pausa.

Yo quiero pasar un paño húmedo sobre mi diezmada memoria

de viejo prematuro

y así borrar todo lo que me lastima y me duele en demasía,

y borrón y cuenta nueva...¡y a tomar por culo!


Y de nuevo, empezar desde el principio

o no volver al inicio de nada

y simplemente borrar lo que me produce dolor

y lo demás...

¡que bonito será a partir de ahora!.

(Hay que creérselo a fe ciega, para que funcione)


Yo quiero dormir sobre un colchón hecho de sueños

y despertar una mañana mirando el mar o al cielo en un

mundo nuevo,

y decirle al sufrimiento que cuando llame a mi puerta

le tendré que decir:

lo siento amigo mío,

pero se ha equivocado de sitio...

Hay tantos sufridores por éste mundo

que si vuelve a llamar a mi puerta

seguro que se encontrará con uno

que por supuesto y de momento, no soy yo.

ALGUNOS...

 


De momento aún conservo dos pulmones

y un  corazón que no me cabe dentro.


De momento mi estómago sigue río abajo,

aunque hay veces que se estanca y regurgita en llamas

que si soplo...quemo hasta las flores.


De momento me voy salvando por los pelos,

pero el día en que meta más la pata,

algunos reclamarán venganza

y seré juzgado como poeta frustrado y un escritor de mierda

que no valía un pimiento..

¡¿Que se pensaba el tío éste?...dirán esos algunos.


Algunos no perdonan ni perdonarán nunca

algunos no entienden que en su propio jardín

pueden crecer las malas y peores hierbas

y hasta se puede posar un objeto, hasta ahora, desconocido.


Algunos van  de divos y de pequeños dioses,

como si mearan colonia perfumada

como si cagaran coliflores como soles

como si solo se enamoraran del tío que tienen frente a su espejo,

claro que esos algunos no alcanzan a comprender

que hay otros mundos fuera del suyo.

DEL AYER

 



Escríbame usted por el motivo que sea,

por ejemplo, 

por necesidad perentoria del ¡ahora ya!

o porque le da la real gana de hacerlo y no se hable más,

o porque yo se lo pido y muy educadamente y encarecidamente.


Escríbame usted un mensaje de texto

y una carta llena de letras escritas por sus hermosos dedos

o mándeme una señal de su existencia,

mándeme una señal de que aún sigo viva,

o de que yo estoy y sigo aquí

y que estoy más viva que muerta.

Que mire usted...

que aunque la vida se me empieza a caer a cachitos,

me gustaría escuchar de usted y de una vez por todas

si yo aún sigo formando parte de aquél ayer,

no del hoy (ya sé que no)

sino del ayer (y espero que sí).

¡Me gustaría morirme

sabiendo que sí!.

PERDÍ LOS PAPELES

 


Perdí los papeles,

extravié mi autoestima,

dejé de quererme porque sí o porque no,

me maltraté sin piedad y como un sádico torturador,

me ahogué en un vaso de agua y sin motivo aparente,

me salieron ronchas y ampollas de tanta culpabilidad,

me explotaron los ganglios y los bubones,

me cayeron las muelas del juicio final,

Y en fin, 

me dejé de querer

y hasta tocar fondo...no paré.


NOS VEREMOS EN EL OCASO

 


Nos veremos en el ocaso del fin del mundo...

nos veremos cuando todo se haya terminado,

y cuando apenas quede nada que ver o que sentir,

quizás...quede algo de polvo y gusanos...

o quizás...algo de huesos y pellejos resecos

o quizás algún rescoldo apagado de aquella hoguera.


Nos veremos cuando los besos sean sin labios y sin lengua,

y cuando volar sea sin alas,

y la dirección la marque el viento y las mareas,

y volar por tus contornos y en vuelo raso

y sin normas y a cielo abierto...

y para esconderse definitivamente

bajo la perversidad de tu piel.


Y una última pregunta:

¿tú sabes si en el ocaso del fin del mundo

habrá flores?

¿DESGRACIA? (Hace 6 años)

 


Dicen la música amansa a la fieras y a que a los tontos les pones un pito o silbato en la boca y se creen árbitros de la Champions. Y eso me pasó el otro día en un Partido de fútbol. Me pasó que me encontré con un tonto con un pito en su boca (un árbitro de fútbol). Resulta que mi hijo pequeño pertenece a un equipo de fútbol, pero lógicamente y debido a ser Síndrome de Down, su desarrollo físico y cognitivo lleva otro ritmo, es más lento o mejor dicho, es distinto y por eso mismo le toca entrenarse con niños más pequeños que él, y el poder jugar oficialmente tampoco está contemplado en el reglamento oficial. Ya sabéis son normas y las normas sólo ven lo que ellas quieren ver y eso significa que sólo ven la normalidad y punto y pelota. Lo diferente es otra cosa muy distinta. Pero no era esa la cuestión en éste preciso momento, la cuestión era que el chaval tiene sus papeles en trámite y como utillero (pues como jugador va a ser que no y por motivos de edad y sobre todo, por motivos de diferencia, que por supuesto el reglamento no contempla) y el fútbol y su equipo es su mayor ilusión y el sólo quería sentarse en el banquillo para animar y estar con su equipo.
Pues nada que llegó el señor de las normas con su pito (árbitro) y tal cual manual dijo: si éste niño no tiene papeles para poder sentarse en banquillo, se tendrá que ir y punto. Al acabar el partido hablamos con él y nada, era como hablar con un muro, era como hablar con una piedra, era como si habláramos con un nazi levantando el brazo y saludando a Hitler. Y sin más, ahí se quedó la cosa. Pero en realidad ahí no se quedó, pues al tío le dio por publicar su opinión en sus REDES SOCIALES y que claro, sus comentarios llegaron a mis oídos. Y cito textualmente una frase que se puede quedar para los anales de la estupidez humana: El niño tiene Síndrome de Down, yo no soy culpable de esa situación, mal favor le hace su madre UTILIZANDO ÉSTA DESGRACIA COMO UNA ESCUSA (SÍ, ya sé, que se le olvidó la X, pero se le olvidó por analfabeto).
Pues, ¿qué puedo decir?. Qué primero, que mi hijo pequeño no es ninguna desgracia y tengo que añadir, que la verdadera desgracia es usted, usted es una desgracia social, es un imbécil que debía andar a cuatro patas, un descerebrado lleno de normas y reglamentos. Dicen que una de las mejores cualidades humanas, es ser flexible en la vida y como en todo, también en la vida hay excepciones. Y utilizar ¿qué?, que un niño disfruta estando en el banquillo, que se emociona, que se cabrea y que se entusiasma junto a sus compañeros de equipo. Pues perdone señor árbitro de pacotilla, usted es culpable de esa situación y es culpable porque carece de humanidad. Ha cumplido con las rígidas normas y ahora ¿qué?: ¿está contento?, ¿se siente satisfecho?, ¿es motivo de orgullo?, pues creo que no, estoy seguro que algo le revuelve por dentro dado que le da por escribir en las redes, semejante comentario de mierda. Señor árbitro, por mí siga pitando y siga cumpliendo a rajatabla los reglamentos, pero que no nos tropecemos, que no nos encontremos, porque me estoy pensando lo de hacer un favor al mundo y ya sabe, en ese mundo sólo entramos usted o yo, pero nunca los dos. DESGRACIA, usted dice, desgracia y yo no puedo estar más orgulloso de mi hijo. Señor árbitro, usted es un mierda y punto y pelota.

CANCIÓN PARA ESE DÍA (Jaime Gil de Biedma)

 


 

He aquí que viene el tiempo de soltar palomas

en mitad de las plazas con estatua.

Van a dar nuestra hora. De un momento

a otro, sonarán campanas.

Mirad los tiernos nudos de los árboles

exhalarse visibles en la luz

recién inaugurada. Cintas leves

de nube en nube cuelgan. Y guirnaldas

sobre el pecho del cielo, palpitando,

son como el aire de la voz. Palabras

van a decirse ya. Oíd. Se escucha

rumor de pasos y batir de alas.

DONDE HABITA EL OLVIDO (José Luis Morante)


 

Es la lluvia que cae en el jardín

y te abre los ojos

SANDRO LUNA


Los charcos guardan
retratos movedizos,
vidas de nadie.

                       


LO SIMPLE Y LO COMPLICADO


 Lo simple es como demasiado simple para ser explicado.

El simple dice te quiero y simplemente se queda igual que ha

 comenzado. 

Lo difícil es ser simple y a la vez complicado

lo difícil es decir te quiero sabiendo que algún dejarás de querer 

pues el querer no es infinito

ni es un puto bucle  del que no puedes salir,

el querer es relativo en el tiempo y en el espacio

pero a los humanos nos gusta creer

que lo bueno y lo mejor

nos va a durar para siempre

y hasta que la muerte nos separe.

más entrañable que bicho raro.

 

He currado como un descosido,

he pintado demasiado fuera de sitio, 

he leído hasta lo que no está escrito,

he escuchado y con la paciencia de santo job,

he escrito inmensos y largos manuscritos,

he luchado como un jabato desquiciado,

he mordido pólvora en las trincheras,

he atacado... me han atacado,

me he defendido... he contraatacado,

he dejado restos de mis carnes y parte de mis huesos...

pero sigo en pie,

pero sigo vivo

y sigo más vivo que muerto

y me declaro

más entrañable que bicho raro.

SI YO TUVIERA QUE RECORDARLO TODO

 


Si yo tuviera que recordarlo todo
tendría memoria de elefante y más,
pero como no la tengo
recuerdo lo que buenamente puedo,
aunque a veces se cuela por el medio
algún que otro siniestro recuerdo
al cual me veo obligado a sacarlo por donde ha entrado,
porque ahora:
no me queda tiempo que perder,
ni siquiera puedo respirar para relajar y meditar
y lo mío ahora será:
será toda una sucesión demoníaca de buenos recuerdos
me acordaré de aquella hermosa playa,
seguiré viendo el atardecer bajo los mismos pinos,
me bañaré de noche y a la luz de la luna,
miraré la silueta de aquél viejo faro,
escucharé la bocina del barco que se despide de puerto
y me perderé entre la misma densa neblina
en la que en nuestros lejanos tiempos
nos perdimos...

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...