"PREFIERO UN MUNDO UTÓPICO PORQUE LA REALIDAD ME RESULTA IMPOSIBLE"
El mundo y la vida no se divide en buenos y malos. Pero sí se divide en humanos e inhumanos. Por eso cuando veo que esos algunos que le hacen honores a un general o coronel que ha matado en nombre de su país y que en ese momento su país, estaba en contra del imperialismo yanqui, tengo que pronunciarme con que estoy totalmente en contra. Sabemos que éste tema no debe ser definitivo y porque está escrito en la historia, que el mismo país puede hacer exactamente lo contrario y pasar a apoyar a EE.UU. (o sea, se hace su aliado). Ensalzar a un hombretón hecho y derecho, que infunde respeto por el poder que le conceden las armas y por todo su ejército de pobres parias que lo seguían, pues ¿qué os puedo decir?...que me parece deleznable.
Yo veo un mundo y sé que eso es una quimera o mejor dicho, yo quiero ver un mundo mucho mejor que éste y en ese mundo no deben entrar las armas, ni los ejércitos, ni las frontera. Un mundo sin explotación de cualquier tipo o un mundo que por lo menos vaya hacia esa dirección. ¿Es utopía lo mío?...por supuesto que lo es...pero ya conocéis la frase esa que dice: "Prefiero lo utópico porque la realidad me resulta imposible". La exaltación de todo lo que huele a militar y a guerra me pone de los nervios. Y que esos algunos dejen de decir pendejadas y que si han matado ha sido en nombre del pueblo. Pues yo creía exactamente lo contrario, pues en nombre del pueblo nunca se mata a nadie. Se mata porque hemos criado una sociedad donde la violencia se ejerce como un derecho. Bueno, las películas yanquis también han ayudado un poco o un mucho.
CHARCOS
El otro día al cruzar un charco (que bonita la palabra, charco), de repente me acordé de los charcos de mi infancia. Sí, de esos charcos que saltábamos y en los que nos embadurnábamos de abajo arriba, cuando éramos niños felices y que nos hacían sentir como dioses de barro dándose un baño y por supuesto, cuando pensábamos que nunca nos íbamos a morir...Benditos charcos, benditos mares de agua embarrada y bendita sea la dulzura de la niñez...Pero ahora en la vejez, sigo igualmente adorando los charcos, aunque ahora, procuro saltarlos sin tener que mancharme de barro. Pragmatismo, que se llama...
DE LADO...
De lado...de lado...a veces tengo que andar de lado,silbando y disimulando como el que no quiere la cosa, pareciendo ser lo que no soy,colándome por cualquier fisura que encuentre,abriendo ventanas y puertassacudiendo alfombras que precisamente, no son mágicas,moviéndome sin levantar sospechas,borrando la huella tras mis pasos en la nieve,certificando que a veces, he vivido de ladoque ahora mismo estoy de perfily que mi futuro será...salirme por la tangentey ante cualquier situación.
A PARTIR DE AHORA...
A partir de ahora...voy a cambiar el rumbo de mi propia historia,seguiré siendo yo pero de cada vez un poco menos,seré un ser escondido tras las dunas del miedoseré más suave con los hechos, seré más tierno de trato,y seré más pensativo y más dubitativo.Voy a jugar al escondite con mis indecisiones jugaré al ahora sí y al ahora no, al puede y al no puede al es y al no es... no te diré que no,pero tampoco te voy a decir que símis indecisiones serán eternasy dormiré sobre un lecho de interrogantes,las dudas serán mis certezasy en el techo dibujaré la cara oculta de la luna...
MI DIRECCIÓN DE CORREO ES...
Mi dirección de correo es: "bruno@eresuntíocojonudo.es". Y después de decir esto, creo que me voy a descansar y antes y como no, me daré yo mismo por el culo y con un objeto romo y punzante que me reviente el ano y lo que haga falta. Yo, cada día me veo delante del espejo y por eso de ir comprobando mi ahora rápido proceso de degradación hacia el no sé qué...que algunos denominan, vejez. Ahora en un solo año envejezco lo que antes lo hacía en 10. Así de puta es la vida y así de puta es la vejez. Ahora cada minuto que va pasando me duele y noto su tic tac dentro de mi cuerpo. Ahora vivo en tiempo de descuento y el reloj empezó a sonar hace unos años. Pongamos que fue alrededor de los 60 años y bueno, ya llevo consumido 3 años (tengo 63) y cada día que pasa en un pellizco arrancado de mi vida y cada mes es una llamada perdida a la vida y ¿cada año?...Cada año que pasa es una paso de gigante hacia la pérdida de sensaciones primarias, intuitivas y sensitivas y motoras.
Poco a poco me voy haciendo de corcho y envuelto en una piel que de cada vez más se va pareciendo a papel de lija. Los huesos se vuelven porosos y quebradizos y pesan cinco toneladas y media y el dolor es su santo y seña, para ponerse en movimiento cada día. Todo cruje y chirría en la vejez y sobre todo, duele...Bueno, todo esto es cierto, pero también lo es que si logras situarte dentro de tu estado de viejo, quizá no sea todo tan penoso y jodido y no puedes hacer esto...pues no lo haces y punto... y haces otras cosas que si están al alcance de un viejo desdentado.
Lo que quiero decir, es que uno no está para correr maratones, ni para hacer triatlones y no me toques los c... (en el fondo, todo tiene rima) y uno tiene a su alcance el poder dar paseos y disfrutar de las puñeteras vistas que siempre has tenido delante pero que hasta ahora no te has parado a verlas, sí, pero a mirarlas, no. Ahora hay que buscar el pequeño detalle de las cosas, hay tiempo y se supone que hay la paciencia que debe tener un viejo y entonces te puedes quedar 3 largas horas viendo un paisaje y ese es tiempo más que suficiente para desgranarlo y desnudarlo. La vejez te da datos, los que tienes acumulados, los que puedes extraer después de 3 horas de observar todos los detalles y los que te da la prudencia sosegada que te hace ver las conclusiones como no absolutas, ni absolutistas. Dicen que los viejos se van haciendo más rígidos, pero yo pienso que se hacen más rígidos de articulaciones, pero de pensamientos les pasa al revés y se hacen más flexibles que nunca. O así debía de ser. Yo por lo menos, me siento así.
¿FUTURO?
Algunos me tachan de catastrofista y porque veo el futuro muy jodido. ¿Futuro? dijo el otro y lo dijo justo antes de que lo atropellara un camión. Yo no pongo la mano en el fuego por nuestro futuro.El futuro es una cosa redonda al que se le da muchas y demasiadas, vueltas. Y cuantas más veces se le de, más mareo de datos y de posibles decorados futuribles. El futuro es una palabra generalista que apenas nos dice nada, solo nos puede decir que seguiremos viviendo hasta que nos muramos. Y punto. Nuestro futuro siempre cabrá en una caja de pino o de roble. Hemos vivido y seguimos vivos y eso para algunos como yo, es de agradecer y para otros (creo que los menos) es jodido y porque se prefieren muertos y cuanto antes. Yo agradezco todo lo vivido y lo que me queda por vivir...y ese es todo mi futuro...la esperanza de poder vivir siempre un poco más.
Clarice Lispector
"La nostalgia que se tiene de una persona a la que ya no se ama, esa pena y ese rencor, ¿Cómo se llama?"
"Diario de invierno", Paul Auster
"Piensas que nunca te va a pasar, imposible que te suceda a ti, que eres la única persona del mundo a quien jamás ocurrirán esas cosas, y entonces, una por una, empiezan a pasarte todas, igual que le suceden a cualquier otro"
SUÉÑAME
Yo, si viviera en otra tribu
Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...
