UN TIEMPO EXTRA


 Me falta ese espacio que tanto tiempo he reclamado

necesito sitio y un lugar que me cobije bajo su sombra

necesito tener el control del tiempo

sobre todo, de mi tiempo

y que los minutos no pasen 

y se queden parados en silencio.

Yo quiero un reloj sin minutero

y que las agujas del reloj vayan al revés

 y que funcionen en sentido contrario

y cada minuto que pase 

será un minuto más de vida

y es que cuando te queda menos

tu deber es pedir un tiempo extra

y que te sea concedido

ya no depende de ti.












Es bello poder contemplar la vida desde una atalaya


 Es bello poder contemplar la vida desde una atalaya

o desde la cima de una alta montaña

abajo, el valle con su río que se agita de vez en cuando

a los lados, laderas de todos los colores

y va desde el amarillo pajizo al verde oscuro azulado

y por encima de ellas se extienden bosques de hayas y abedules

también hay pinos, alcornoques, encinas y robles

abajo en el valle se ven campos de centeno y trigo

y no nos podemos olvidar

de los campos de amapolas que se mueven a su antojo

y crean una alfombra mágica roja

bordeada por matorrales marrones y verdes

el río es caudaloso 

y cuando estrecha su cauce, 

se hace ruidoso

y porque sus partículas de agua se aceleran

para ser las primeras en pasar por el embudo. 

La noche hace más bella las vistas y los sonidos

y las cigarras poco a poco van apagando su canto monótono

y que a veces se hace demasiado cansino

y los cencerros que llevan las vacas

se oyen a lo lejos

y de vez en cuando se cuela la bocina

o los frenos de un coche.

Y cada media hora suenan las campanas del pueblo

y el sonido de un búho resuena en el bosque oscuro

y mientras el viento hasta ahora calmo y tranquilo

hace acto de presencia y mueve las copas de los pinos.

Hace bastante calor en el valle

normal, es verano

y aquí los veranos son calurosos

y sobra la ropa de cama

y hasta las sábanas no se soportan.

Podía ser mi pueblo

pero no lo es,

mi pueblo no tiene atalayas ni río, 

ni siquiera hay una montaña que merezca ser mencionada, 

pero si hay dos molinos que no pueden mover sus aspas

y porque le ataron las aspas

y ¿ qué hace un molino con las aspas atadas?

pues nada, es un pegote que sirve de adorno

y para que los guiris piensen que ese molino tritura trigo

o centeno o maíz...

pero como pasa siempre

la realidad es la apariencia de lo que nos quieren vender.

Pero sobre todo mi pueblo

tiene un muelle precioso de necesidad

un muelle mediterráneo

lleno de barcas, lanchas y barcos

pero siendo como es

tan bello y tan hermoso

que necesidad hay de ponerle otro pegote

y entonces te hablan de un muelle de pescadores

y en todo el muelle solo hay dos o tres barcos de pescadores

el resto y por tanto la gran mayoría

son barcos de recreo

que sirven para dar una vuelta

y fondear en una cala y para pescar un poco

o para darse un baño

en esas hermosas aguas transparentes que te ofrece esta isla.


















VIUTI

 

Lo único que os puedo dar


 Lo único que os puedo dar

es lo mismo que le he dicho a mis hijos

un poco de calor humano

y otro poco de calor de chimenea

y con esas dos cosas es suficiente para andar por la vida.

Claro que el que se muere de hambre 

no pensará lo mismo.

Todo depende de un montón de condiciones y situaciones

algunas serán evidentes o claras como la luz del sol

y si caes en un desierto tu mayor deseo será beber agua

y si caes en un claro de un bosque

desearías saber la dirección correcta para salir de allí

y si eres un naufrago querrás ver tierra cuanto antes

y si no eres dueño de ti mismo 

buscarías consuelo con alguien que padece de lo mismo

y si hoy fuera el fin del mundo

¿qué harías contigo mismo?

quizá te harías un superviviente en medio del caos o de tu caos

o quizá buscarías una inexplicable razón a tanta destrucción

y como no vas a encontrar ni el porqué ni el como

volverías al principio de todos los tiempos

y antes de que existiera el hombre que dio dos pasos en posición vertical

y antes de que se inventara el fuego dentro de una húmeda cueva del paleolítico

y mucho antes de que congelara el mundo

y mirar lo que es la vida y como son sus propias contradicciones

y ahora estamos en peligro de extinción 

por sobrecalentamiento del globo terráqueo.












Pensándolo bien


 Pensándolo bien

podría intentar ser mejor persona

y debo intentarlo y seguir esa senda marcada por alguien que no soy yo

pero además no quiero dejarme la vida en ello

y porque necesito tiempo y para hacer otras muchas cosas 

no quiero quedarme en el papel de hombre bondadoso

Y en mi funeral dirán

si hay algo que destacar de él, 

ha sido su bondad

y va y se acabó el discurso. 

Desde luego la bondad la quiero conmigo

no voy de monstruo con cuatro piernas y doce ojos,

pero ser un ejemplo de bondad, 

me aterra un poco y me desequilibra otro poco

y el poco que me queda quiero que se agrande

y se haga malo y peor persona

y porque la maldad siempre me ha atraído

con lo malo disfruto

y con la bondad me aburro.














Y yo que hace unos pocos años


 Y yo que hace unos pocos años

era una fiera enjaulada

tenía hambre de ansia 

exceso de jugos gástricos

los ojos salían de mis cuencas

y como dardos envenenados

mi vida era una vida de excesos

de grandes planteamientos

estaba cargado con una inmensidad de quimeras

y me sentía juez y parte del todo

y cada día habría nuevos frentes

y por el simple hecho

de no saber cortarme la lengua

pero yo sabía que me había pasado dos o tres pueblos

y venga a pedir perdones y a decir lo siento mucho

y era verdad que lo sentía,

pero en ésta vida muy pocas personas perdonan

y no son capaces de dar la vuelta a la tortilla

y porque se sienten ofendidos

y porque tus palabras casi les matan

metafóricamente hablando

y más si han pasado 35 años

y tu atizas aquél viejo avispero

en el que vivían como avispas 

y ahora son moscas verdes de la mierda

y mi conclusión es bastante clara

en general hay poca cintura

y de nada sirve pedir perdón cuando ya has sido previamente condenado.














A VECES ME PIERDO ENTRE ÁRBOLES FRUTALES


A veces me pierdo entre árboles frutales,
digamos que se me va la cabeza hacia mi infancia
los veo siempre cargados de fruta y zumbidos de avispas
que buscan el dulce néctar de la fruta madura.
A veces
me cobijo bajo su sombra,
me acurruco allí
y me hago, ovillo y nido,
relajo todas mis partes,
acomodo mi sien sobre la corteza del tronco
y veo al sol entre hojas y ramas del árbol.
Juego durante un rato con la luz y las sombras
y al final,
siempre me quedo dormido.
Después me despierto
y disfruto de la suave brisa de la tarde
que por suerte,
muchas veces me acompaña en ese sueño de verano.














SÉ MÁS PRUDENTE


 Y hay quién me dice y a modo de buen consejo

sé más prudente con algunas cosas que dices

y lo del prudencia lo intento

de verdad que lo intento

pero la sangre me hierve tanto 

que hasta me quemo las venas por dentro

y ese dolor me quita la prudencia de encima

y ese mismo dolor transforma mis aullidos interminables

en palabras claras y concisas.

Yo de mayor quería ser muchas cosas a la vez

y ahora que soy un señor mayor

quiero ser menos cosas

y en las pocas cosas que quiero ser

quiero dejarme los huevos en el asunto

y poner mi alma y corazón a disposición

del tema en el que estoy metido.

Por eso escribo y casi solo escribo

y el resto de cosas que hago

son para apoyar para que siga escribiendo.











¿HÉROES?


Demostrado queda, no somos nadie o somos demasiada poquita cosa en medio de éste hermoso y complejo universo. Somos motas de polvo o finas gotas de lluvia o somos las dos cosas, motas de polvo bajo la lluvia. Pero de ahí, no pasamos y aunque pensamos que a lo largo de nuestra vida vamos a ser héroes, que como mínimo, van a salvar el mundo...pues yo os digo que la realidad nos muestra totalmente lo contrario y como mucho llegaremos a ser héroes de cuento o de película, pero lo normal es que como mucho seamos pequeños héroes anónimos. Y con eso debería llegarnos y porque en ésta vida no vamos a conseguir más que eso.
Los héroes son de otra pasta muy distinta. Cuando sus músculos se tensan el mundo empieza a temblar bajo nuestras pequeños pies humanos. Sólo con su mirar pueden atravesar paredes y muros y continentes enteros y hasta mundos paralelos y colarse por un agujero negro y salir de nuestro universo y entrar en otro. Con un soplido que salga de su boca, pueden crear temporales y ciclones. Con un estornudo, crean lluvia de estrellas y meteoritos. Si se ponen a cantar, nos reventarán los tímpanos. Y cuando silban, las ratas salen de las alcantarillas y huyen para buscarse la vida en otro lugar.
Los héroes antes fueron hombres y mujeres, pero lo fueron hace tantos siglos, que por el camino (diferente al nuestro), han tenido algún que otro salto cualitativo...que poco a poco los han convertido en semidioses o en dioses. Lo nuestro ha sido más progresivo, más poquito a poco y tranquilamente dando diminutos pasitos. El de ellos, ha sido un cambio bestial en todos los sentidos y han evolucionado como sacudidos por grandes e inmensas ondas expansivas que los han hecho enormes y grandiosos.
Pero me temo que al final, todo da igual y da lo mismo ser pequeñas y diminutas motas de polvo bajo la lluvia, que ser semidioses o dioses con extraordinarios poderes...porque en definitiva, no existe lo infinito en nuestra pequeña vida y tarde o temprano todos nos iremos muriendo. Hasta los dioses se mueren y desaparecen y la única diferencia con nosotros, es que vuelven a aparecer cuando les apetece.











Wisława Szymborska. Naturaleza muerta con globo

 

En lugar de que vuelvan los recuerdos en el instante de la muerte solicito el regreso de las cosas perdidas.
Por las puertas y ventanas: los paraguas, la maleta, los guantes, el abrigo, para poder decir: qué me importa todo eso.
Alfileres, este peine, aquél, la rosa de papel, la cuerda, el cuchillo, para poder decir; nada de eso echo de menos.
Dondequiera que estés, llave, trata de llegar a tiempo, para poder decir; la herrumbre, querida, la herrumbre.
Descenderá una nube de constancias, de pases, de expedientes, para poder decir: el sol se pone.
Reloj, fluye desde el río, deja que te tome en mi mano, para poder decir: finges la hora.
Aparecerá también el globo secuestrado por el viento, para poder decir: aquí no hay niños.
Vuela por la ventana abierta, vuela por el amplio mundo, que alguien exclame: Ay! para poder llorar.


Pedro Salinas


 

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...