LA NOCHE ME ABRAZA

De nuevo la noche me abraza y ese abrazo anuncia mi despedida del día. Antes me acuerdo de repasar lo que hice o no hice y lo que no hice porque no me salió de los cojones. Y de ese pequeño balance hoy saco a modo de conclusión, que se me olvidan demasiadas cosas. Y eso que tengo un tablón esplendoroso de corcho y para que ponga mis anotaciones y no sirve de mucho, pues pocas veces anoto algo. Y el móvil, el móvil me lo voy dejando en todos lados y después me vuelvo loco buscándolo yes además se me queda siempre sin batería.

Esto indica que paso de todo y por eso acabo de anotar mis tareas para mañana, para que al levantarme sepa lo que tengo que hacer. Y el móvil también lo acabo de poner a cargar, pues se había quedado como muerto. El móvil aún tiene un pase, pues en mi curre los avisos los recibo por el móvil y puede ser y puede ser, que eso me influya. Aunque a mi me suena a disculpa patatera, porque en realidad creo que lo me molesta tanto, es que me interrumpe en mis disquisiciones y pensamientos.

O sea que cuidado, pues tengo que reconocer que me estoy colgando como un piojo del escribir y eso entraña ciertos peligros. Que deje a un lado el resto de mis responsabilidades, que son variadas y muy importantes y eso al final, quema. Bueno ya está, ya hice mi reflexión del día y además prometo que voy a ser bueno y obediente, porque sino todos los días tendré que rezar y antes de ir a la cama y eso es peor que condenarme a las Galeras.

Ya recé demasiado cuando era pequeñito, si hasta rezaba después de comer en el Colegio de los Curas. Los Hermanos Maristas se llamaban, iba a decir los Hermanos Musulmanes y me hizo gracia, porque en el fondo se parecen mucho, puro fundamentalismo Cristiano o Musulmán, ¡Que más da!, fundamentalismo, al fin y al cabo. Bueno, pues ¡Hasta mañana! y Buenas Noches.

CUESTIÓN DE OPORTUNISMO

Ahora son las 9 de la noche y de un Viernes. Me da igual que sea Viernes, que Sábado, que Domingo, que Miércoles y me da igual, pues cualquiera de esos días tengo que currar y de hecho curro mañana Sábado, 12 horas y el Domingo, 24 horas. Así que el entusiasmo que tenía antiguamente por el fin de semana se ha ido al garete. Ahora solo me interesan los días siguientes de las  guardias. Porque ese día me noto ligero como una pluma y liberado mentalmente y ese sí que es un día para celebrarlo.

Porque por mucho que se diga, eso de que con la experiencia se duerme mejor en las guardias, pues para mí está muy equivocado. Dormirá bien el que lo dice, porque lo que es a yo,  y ¡UN HUEVO!. Hace años es verdad que casi no dormía y ahora duermo algo e incluso, cuando me dejan, duermo mucho, pero yo aseguro que no duermo igual. Al día siguiente me levanto como si me hubieran dado una paliza. Cansado, agotado, harto y de mala hostia.

Lo único que compensa éste estado de ánimo, es que ese día vas flotando y todo por saber que no vas a currar en unos días. Y al final éste último estado, puede al otro y eres feliz como una perdiz. Y claro eres feliz durante un rato, después notas que las pilas se van acabando y después de comer caes fulminado. Y cuidado porque si sobo demasiado, llega la noche y no duermo. Queman las noches, las noches queman y llega un momento, en que no puedes más y todo por dormir a trozos. Lo único que llegas a desear es dormir seguido y una noche entera.

Todos los curres tiene su aquél, porque yo solo me he quejado y no dije sus ventajas, pues después de una guardia tengo 3 o 4 días libres y que además puedo cambiar guardias cuando quiera o cuando acepte el compañero el cambio. Tanto monta, monta tanto. Siempre hay una cara A y una cara B, igual que en un disco de vinilo. Pero como somos seres humanos lo queremos todo para nosotros y cuando se acerca el fin de semana enseguida me adhiero a los que pueden disfrutarlo. ¡Cuestión de oportunismo!.


FLOR NEGRA (Poema)

Dame una flor negra,

y me da igual que sea un tulipán o una rosa,

o un lirio de río,

pero que sea una flor negra, negra,

 negra azabache o negra es la noche,

negro de luto y negro impoluto,

y hazme una dedicatoria,

y firma,

y firma, con el lápiz negro de tus labios.


Dame besos en el cuello,

y haz caminos con ellos,

y baja y baja y baja,

y baja hasta llegar a mi cintura,

y rodea mis caderas con tus besos,

y hazme el amor sobre la cama,

y rómpeme y destrózame con tus uñas de gata,

y rájame por el medio,

y como si fuera una sandía,

y con tus manos,

por favor cómeme,

 y cómeme y hasta que no quede nada.

Me encanta tú flor negra,

es fresca y brillante como la luna negra,

es suave, tierna y espléndida,

y sus pétalos se abren cual abanico,

y huele, huele a tú perfume de hembra,

e irradia tanto y tanto,

que confundo sus destellos,

 con los de tus ojos negros.

Me duele la boca de decirte, te quiero,

me duelen las manos, por cruzar los dedos,

me duele el corazón, por latir tan fuerte,

me duele todo,

 me duelen los ojos, los oídos,

y las mandíbulas también me duelen,

son espasmos o son rictus,

o ¿es qué me muero por verte?,

y al final,

pasa lo que pasa,

 que siempre y siempre,

 yo te seguiré esperando.

ARACNOFOBIA Y OTRAS FOBIAS

Mi hijo mayor dice que la tiene y que la padece,  Fobia a las Arañas y yo pienso que lo tiene es Miedo, que es distinto. Porque miedo no es pánico y eso es lo que se siente en una fobia. Yo no le tengo fobia a las arañas, pero bueno tampoco si veo una, no me pongo a echar cohetes, ni a dar saltos de alegría, ni nos vamos a echar un polvo en su telaraña, simplemente les tengo miedo, pero no pánico. Porque tener solo miedo no te hace huir, sino que yo cojo y de un sopapo le hago caer al suelo y después la piso. Política preventiva que le llaman.

Mi fobia particular es a las serpientes,  a las serpientes y culebras y es FOBIA, pues no me enfrento a ellas, simplemente me escapo, pero con una buena carga de angustia y de sudores. Primero me quedo paralizado y como si me cayera un rayo y después solo pienso en la huida. Ya de chaval le tenía dentera y en mi casa, la que estaba cerca de la playa de Vigo, había zonas del campo que casi no pisaba, zonas donde crecía la hierba a su libre albedrío.

 Después me enseñaron a diferenciar las víboras de las culebras y si me quedé con la copla, que si una tenía la cabeza triangular y la otra más redonda y bla, bla, blá. Pero la teoría nunca me daba tiempo a aplicarla, pues delante de una cosa que se arrastraba por el suelo, era incapaz de ponerme a analizarla, como dije, me quedaba paralizado.

 Después más tarde y cuando iba de acampada las pasaba canutas cuando tenía que cagar. Pues cagar de campo tiene su cosa, y como estás en el puto campo alguna hierba te tiene que tocar el culo. Y cuando me tocaba una hierba, saltaba por los aires y adiós cagada. O sea que de cagar en las acampadas nada de nada, ya procuraba que no pasaran de 7 días. Creo que fue lo máximo que aguanté sin cagar nada. O sea que empezaba la acampada ligero como una pluma y la acababa como si estuviera embarazado de 7 meses.

EL VIENTO

El VIENTO moldea el carácter, igual que moldea las piedras. El viento te trae ideas y de mundos muy lejanos. El viento te airea las malas ideas y te deja las buenas. El viento, el viento es la hostia bendita y es un soplido de los dioses. Sí hablo del viento, por si no os hubierais dado cuenta. Aquí en ésta Isla el viento predominante es el viento de Tramontana y eso lo sabe hasta un guiri que acaba de aterrizar, todo está inclinado por la fuerza de ese viento.

En Cádiz era el viento de Levante, el temido y socorrido viento de Levante. Viento fuerte y seco, viento que viene del desierto, viento que te deja seco, a ti y a todo lo que te rodea. pero como también es eso, es un viento seco, se agradece a veces y para secar la humedad y de paso para dejar  secos los malos pensamientos. Éste viento se nota en el cuerpo, te deja sin fuerzas y un estado como anémico. Sin ganas de nada, sin ganas de moverte, sin ganas de pensar, hablar y reír. Solo te deja vegetar y para eso vegetar como un cactus, pues si fueras planta o árbol, también estarías afectado.

En Galicia el más temido era y es el viento del Sur, el que trae más lluvias y allí que ya estás con el agua al cuello, pues que venga más lluvia, como que no, que a lo mejor te ahogas. Y yo que viví y durante un tiempo, en la punta más punta del Noroeste, en concreto en A Costa da Morte, que ya solo su nombre levanta el ánimo, pues allí cualquier viento que soplara te ponía loco de la cabeza. Así había cantidad de zumbados en esa Costa, iba a decir maldita, pero no es maldita, solo es como una droga dura, de fuerte que es, te cuelga y te hace dependiente.


.

LA PUTA VIDA

Yo procedo de familia media y media en todo y siempre entre Pinto y Valdemoro, siempre entre dos aguas, y siempre en ese deseo de ser más de lo que eres. Y está bien querer ser más, estaría bueno y ser mucho más de lo que eres. Pero esto se gana a pulso y con muchas ganas, no se gana haciendo lo que no eres y renegando de tu pasado. Ese pasado es tuyo, como ahora es mío lo que escribo, pero también los son los recuerdos. Como se decía: "Yo soy de clase media pero de altos vuelos".

No se puede entrar en las clases altas por la puerta de la trastienda y eso fue lo que le pasó a mi familia y yo soy parte de ella y por eso lo sé, porque fui testigo.Y no me arrepiento de nada, no me arrepiento a haber nacido en Vigo y en el Hospital de la Cruz Roja y mirando a las olas del mar de Vigo. No me arrepiento y para nada, de haber crecido entre prejuicios de clase media de altos vuelos y rodeado de pensamientos provincianos, no señor, no me arrepiento.

Yo soy lo que soy porque he chupado también de esa teta, de la teta de mi madre, de la teta de mi padre, la de mis hermanos, amigos y enemigos. Y esas tetas me han colmado de criterios, no solo las tetas, claro, pero si que me los dieron en parte. Los demás criterios  que tengo, son también producto de mi cabeza siempre pensante y de mucho observar lo que tengo alrededor y ahora soy un compendio de todas mis experiencias. Si reniegas del pasado, reniegas de parte de tu historia y te haces un ser vacío y un snob de pacotilla.

Para acabar éste disertación sobre la PUTA VIDA, tengo que decir que mi familia si intentaba entrar por la trastienda de la clase alta y yo aclaro que no pretendo eso, pues la clase alta es tan alta que está vacía de contenido, está en su cielo particular, pues solo y únicamente tiene pasta. De lo demás, solo sabe de buenas marcas de ropa, de buenos bugas y que me lo compre Papi, de mansiones grandes como dos cojones de gigante, de Naúticos y de Clubs de Golf. Y el pensamiento humano y los sentimientos ¿donde los tienen?, pues los tienen en su sacrosanto culo, por eso tienen pensamientos y sentimientos tan oscurantistas. Y a mí, ¡ya sabéis que me encanta la luz! y más si esa luz, es la luz de mi CÁDIZ.


COMER O NO COMER

Bueno pues ya son las 3  de la tarde y acabo de comer, de comer digo, de engulliparme comiendo.
  Como he comido solo, lo he hecho en 5 minutos y ahora estoy como un globo. Lo de comer a toda hostia tiene su historia, pues hace tiempo yo comía con mucho sosiego y me gustaba hacer paraditas y hablar de lo que fuera. Ahora soy una máquina devoradora que no habla y solo come. A veces intento y sobre todo cuando como con mis hijos, hacer ese acto del comer más relajado, pero ellos son como yo y el instinto les puede y si consigo un minuto de relax, a continuación todos nos vengamos.


También me pasa en el curre, pero ahí tiene su lógica, pues vas a comer siempre pendiente del teléfono y por si eso de si te avisan. Y ese aviso pesa como una losa sobre tu cabeza y comes pensando, ahora me van a llamar y entonces comes a la velocidad del rayo. Y te llenas como una boa y como tengas la mala suerte de que el aviso cae después de la comida, ¡ya no te cuento!. Y ya no digamos si es un aviso de un accidente de tráfico o de una parada y en donde hay que poner fuerza bruta. La comida te sale por los ojos y te empapas de sudores y no precisamente de sudores menopáusicos.

Y si además no te dado tiempo a comerte el postre, pues te lo vas a comer ahora y si te lo has comido, pues te lo vas a comer dos veces. Sangre, vísceras, órganos, vómitos y miembros esparcidos y con ese olor tan característico de sangre y de matadero. Desde luego de lo que no puedes quejarte es que ese postre no sea variado, asqueroso sí que lo es y a veces llega a ser vomitivo. Entonces piensas lo que piensas siempre, debí comer más despacio, debí comer menos, etc. Bueno vienen los arrepentimientos y ya sabemos que los arrepentimientos son quejas momentáneas y que solo duran unos cuantos minutos.

Claro que por otro lado, si vas muerto de hambre te entra la Hipoglucemia y coges tal empanada mental y física, que no te enteras de nada. La solución sería que no den éste tipo de avisos y a esas horas tan sagradas, ¡Joder! que se piensa la gente. Y también que se nos respete en nuestro descanso nocturno y nada de avisos de noche, ni a la hora de la siesta. Vamos que se estipule y por decreto ley y como le gusta tanto al PP, que uno solo se puedo morir o ponerse malo, desde las 9 de la mañana hasta las 13 horas y por la tarde de 17 a 20 horas, creo que es más suficiente. ¡Siempre hay una solución para todo!.

EL SÍNDROME DE CHERNOBIL

EL síndrome de Chernobil es el síndrome de quemado, pero no del quemado físico, sino del quemado mentalmente o psíquicamente. Pues en Chernobil tampoco se quemaron y de inmediato por fuera, pero por dentro, se fundieron como quesitos. Pues eso, que estamos con la proliferación de éste Sindrome, que ahora crece por doquier. Y es lógico que crezca, pues las metas profesionales se topan con la barrera de los presupuestos recortados. Y esto trae sus consecuencias.

 Primero te entra la rabia, la rabia de no entender el porqué y ahí, luchas con desespero. Pero tú lucha no sirve para nada y eso te va minando. Los de arriba no argumentan nada, ni siquiera contestan a tus reclamaciones, sólo te repiten consignas y como si fueran loros: "La situación de crisis requiere medidas drásticas" y de ese guión no salen.

Entre los compañeros hay varios bandos, hay los que se suman a los de arriba y ya sea por arribismo o porque están de acuerdo, pero porque siempre estuvieron de acuerdo con lo que venga de arriba. Hay otros que comulgan con ruedas de molino y quieren rizar el rizo, "yo no estoy de acuerdo con hacer huelga, hay que buscar otras formas de lucha". Bien y es verdad que hay que rebanarse más los sesos, pero la huelga mis queridos amigos, sigue siendo  nuestra mejor arma. Porque simplemente es la que les hace más daño a los dirigentes. Y como estos señores no encuentran nunca la alternativa adecuada a la Huelga, pues no hacen nada, solo asienten y trabajan como sino pasara nada.

Por último quedamos un puñado de alucinados, los que exigimos las cosas, el que se nos oiga y se nos escuche y si hace falta huelga, pues huelga y si hace falta coger la armas, pues las cogemos. Y por abajo de nosotros, o sea los parados y los que tiene un trabajo muy precario. Pues algunos nos dicen, ¡qué menudo lujo es el nuestro!, el querer conservar derechos y un trabajo digno y ellos ¿qué?. Como si nosotros fuéramos los culpables de su situación mísera. Después hay otros que no, que nos apoyan porque saben que a base de perder derechos, ellos si consiguen curre, lo van a hacer por 400 euros y en horario libre. Y por último los hay que te apoyan y porque simplemente son solidarios.

Bueno pues con éste panorama nos topamos. Y ante ello, ¿como no va a ver quemados?, si es que nos dan por todos lados. El síndrome de Chernobil cada día es más frecuente y tiene su síntomas propios. En la primeras fases, son evidentes los síntomas de rabia, cabreo tras cabreo, lucha a muerte y con el cuchillo entre los dientes y venga a darte cabezazos y ante el mismo muro. Después pasas a la fase estupefacta, y es cuando recoges todas las opiniones y al mismo tiempo empiezas a recibir amenazas por parte de los jefes. la fase tercera, es del silencio, pues después del vapuleo que has recibido, solo te queda esa salida.

 Al final eres un mudo y con la mirada entristecida, vas caminando despacito y siempre mirando hacia el suelo y para ver si encuentras a alguien que te comprenda. Y solo hay una medicina para éste Sindrome, volver a levantar la cabeza y echarle huevos a la cosa. Y esto no lo digo yo, lo dice la canción: "Y volver, volver, volver, a tus brazos otra vez....".

UN SOMERO REPASO

Viernes 24 de Enero y son las 11 de la mañana, aún queda mucho día por delante, mucho día para daros el coñazo. Aquí salió tímidamente el sol y ahora está escondido entre las nubes. Bueno estará con Rosell, el ex-presidente del Barcelona que también ha decidido esconderse, me temo que ya es demasiado tarde. ¡Qué panda de mafiosos los que se dedican al negocio futbolero!. Yo por mi parte, los colgaría de la rama más alta de un pino. Y a los jugadores de élite y por eso de los recortes, los pondría en sus horas libres, que son muchas, a barrer las calles y por supuesto, nada de sueldazos millonarios.

Pero bueno, yo no soy nadie para condenar, pero si soy alguien para poder opinar. Porque en ésta sociedad que vivimos, ¿quién tiene las manos limpias?. Los pringaos no, porque tienen que andar removiendo basuras y para llevarse algo de comer a la boca. Y los ricos, pues peor, pues tienen las manos sucias de tanto manosear el dinero. Ya se sabe, los pobres más pobres y los ricos más ricos. Simple aritmética capitalista. Y por el medio, quedamos los que andamos en la cuerda floja, subsistiendo como podemos y siempre cagándonos en todo.

El 50% de la pasta a nivel mundial está en manos de un 1% de la población y seguramente si se profundiza un poco más, el 80% de la pasta  estará en el 0,5% de la población y no sigo, porque me va a dar un yuyu. Y me pregunto lo de siempre, ¿nacimos para ser esclavos? o ¿nacimos para ser libres?. Pregunta profunda y sencilla y de contestación complicada.

 Porque se nos dirá que libres ya somos, pues podemos, ¡votar!. Me cago en el voto y quién ideó ese invento macabro. Porque votar en las circunstancias actuales, es como votar dentro de un campo de exterminio y en el que no te queda otra que elegir entre los jefes del campo, quién te puede matar mejor, si el que te promete que te va a matar a hachazos o el que puede matarte con veneno, pero nunca se votará quién te puede liberar. 

Estamos dentro de un campo de exterminio global y cada somos más gente y más prisioneros. Y no os preocupéis no moriremos todos, algunos quedarán, como quedaban antes y después de las grandes guerras mundiales, pero eso sí, por el camino hubo millones de muertos. Ahora no, ahora son más finos y ya no montan guerras, pero si montan campos de exterminio. 

MÁS ROMÁNTICO, ¡ES IMPOSIBLE!

   ¿Y qué os parece ésta foto?. Son dos water o dos inodoros juntos o sea sin pared por el medio. Y eso se le ocurrió a un brillante arquitecto que no sabe de lo que comer e hizo éste prototipo de cagaderos. Brillante idea tuvo el tío, ¡un cagadero común!. Pero yo lo apoyo, pues me parece muy original (¡manda carallo!) y también muy funcional.

Éste cagadero común nos puede facilitar muchas cosas, a saber. Primero que aumenta nuestro número de posibilidades para quedar con alguien. Pues si hasta ahora el tema iba sobre lo mismo, es decir: ¿quedamos para cenar hoy?, pues nada, ahora tenemos otra opción más, ¿qué?, ¡quedamos para cagar los dos juntos?. Y ya está y cada uno en su trona y ¡hala! a echar pedos primero.

 Después, se puede oír el sonido de cada cagarro y cuando cae al agua. Tercero, ese olor entremezclado como si fuera café colombiano mezclado con brasileño y que une aún más a la pareja. Cuarto, se puede entablar una conversación íntima y más íntima imposible, pues después de cagar juntos, ya no puede haber algo más profundo. Quinto, y si es amigo o conocido, se puede aprovechar para echarse unas pajitas mutuamente y hasta se puede ir cambiando de manos, ahora te la echo con la derecha y tú a mi con la izquierda y después, tío, cambiamos.

Sexto, el postre, el postre consiste en limpiarse el culo el uno al otro y comentar densidades, tú cagas muy suelto y ensucias mucho la taza y tú cagas unos zurullos muy duros y eso produce cáncer. También tiene su parte terapeútica, pues puedes comprobar en el papel del water si  el otro o la otra, tienen huevos de gusanos o LOMBRICES. Y si la tía tiene la regla, le puedes ayudar a cambiarse la compresa. Como veis son demasiadas ventajas como para rechazar éste idea tan innovadora.

 ¡Cagar juntos y en plan romántico!, pues también puedes apagar la luz y poner velas a destajo y si me apuráis, hasta se puede poner delante una pantalla panorámica y así se completa el círculo, cagada juntos y con velas y con una conversación fluída e íntima y también sincera y viendo una película de amor y lujo y cuando los protas se dan un beso amoroso, los dos que cagan se pueden dar otro y al mismo tiempo que se oye el choff!! de la cagada. Más romántico, ¡es imposible!.

¡AY! SANTIAGO DEL ALMA, ¿PORQUÉ TE QUIERO TANTO?

Llueve sobre mojado y eso que no estoy en Santiago. Mi Santiago del alma, mi Santiago de mil rincones. Porque en Santiago de Compostela (Galicia) los hongos nacen como flores. Me acuerdo de meses seguidos lloviendo y sin pausa ni descanso y esas casas o pisos de estudiantes, mal aislados y sin calefacción ni hostias benditas. A pelo y nadando entre humedades, humedades ancestrales. En las paredes se dibujaban cuadros siempre cambiantes y dependientes del grado de humedad reinante. Más humedad, cuadro inmenso e intenso, después y ya casi en verano, el cuadro empequeñecía poquito a poco y perdía sus tonalidades grises.

 Las camas eran como piscinas y separar las sábanas, una auténtica odisea, estaban pegadas con saliva o con baba de hongo. Pero el cuerpo era joven y aguantaba lo que le echaran, Santiago era y es precioso y aunque lloviera todo el puñetero día. El salir a la calle, era como meterte en un río caudaloso, pero sus orillas eran de maravillosa piedra y eso te reconfortaba y te animaba, pues sabías que no era un río, ¡era una calle de Santiago!.

 Y sus miles de rincones y plazas y placitas y cruces e Iglesias y todas en echas de piedra. La piedra, la piedra de granito, la piedra que parece un barco y que nunca se hunde y en medio de los Temporales Atlánticos. Maravilla es poco, lluvia es mucha, encantos los tiene todos y es que no he visto ciudad más hermosa y más completa. Su parte vieja es antológica, la nueva es una puta mierda, pero el tema se resuelve rápidamente, te mueves por las callejuelas viejas y te paras en cada plaza que veas y observas sus detalles y su belleza.

Así es Santiago, un embrujo y una ciudad mágica y lo es  y aunque llueva todo el día. Pero eso sí, eso de que en "Santiago la lluvia es arte", que se lo vendan a los guiris, pues el arte en Santiago, es el que está debajo de cada piedra y piedras hay a millones. Merece la pena visitarlo y conocerlo. ¡Ay mi Santiago del alma!, ¿porqué te quiero tanto?.

JABÓN DE LA TOJA, O MILLOR DO MUNDO

Ya son las 12 de la noche y ya está todo el pescado vendido y si aún queda alguno, se vuelve a congelar y ya estará listo para mañana y al otro día, pues lo mismo y así y hasta que el pescado cante por soleares y entonces más vale tirarlo o vendérselo al que hace las pastillas y que dicen y que dicen, que son de pescado o eso pone en el prospecto. Da igual el pescado podrido sirve para muchas cosas, sirve de abono, sirve para las pastillas  Avecrem, sirve para los palos  de cangrejo ( qué coña, ¡de cangrejo!), sirven para hacer jabón, el jabón de la Toja o de cualquier marca.

 Hablando de la Toja, una hermosa Isla que está en la Isla de Arousa (Rías Baixas, Galicia) y por cierto, no es "La Toja", pues en gallego es, "A Toxa". Pues eso, que recuerdo a mi madre y a su sacrosanta Isla de A Toxa, aunque ella con fervor patriótico decía La Toja (menudo cacao). Pues para ella era como un Santuario, supongo que Santuario de la modernidad de aquellos tiempos y además símbolo del progreso y ese Casino, el mejor del mundo y el jabón de la Toja echo de auténtico marisco gallego (esto último no lo decía ella, pero yo lo sabía).

Ella más bien hablaba de flores exóticas, de flores que ni conocía y menos sabía su nombre. Pero el jabón de la Toja, ¡¡hijo!!, es el mejor jabón del mundo. Pero bueno, ella la pobre, solo sabía de lo que conocía y lo que conocía tenía que ser lo mejor del mundo mundial. Ya se sabe, el nacionalismo provincial y tan frecuente en aquella época. Bueno el provincial y el de ciudad, y por eso Vigo, era la mejor ciudad del mundo.

 Su clima era mejor que el del Caribe. Sus playas eran de arena de plata. La ría de Vigo era la bañera de los dioses. El único río de Vigo, el "Lagares" y según ella, estaba limpio como una patena y eso que se veían los cagarros de mierda flotando. Eso sí Pontevedra, que es una ciudad que está de Vigo a 20 km. y que era y que es capital provinciana, era una ciudad sucia, fea y su ría era asquerosa. Y la televisión estaba más que vendida, pues decían siempre que llovía más en Vigo que en A Coruña, la otra ciudad gallega que le podía hacer sombra.

En fin, nacionalismo ciudadano y a veces provinciano y por eso y por eso, cualquier tipo de nacionalismo lo tengo atragantado. Eso sí lo respecto y como respecto todo tipo de ideas, salvo claro está, las que me agredan y opriman.

MI BUGA LUMPEN

                    Después de mi último escrito, ese que iba sobre la Reso (mi obsesión de hoy). Pues me tuve que ir un par de horas y al bar al que voy a desayunar siempre y porque tenía un negocio aún pendiente, más que negocio, un trapicheo, nunca sé si es un negociete mal llevado o un trapicheo descarado. Porque es lo que pasa por querer pagar menos y que ya sé que con la crisis no queda otro puto remedio, pero eso, me fui en busca del mecánico del taller,  del TALLER FAMILY, que suena a familia más que mafiosa.  Allí lo encontré, en la barra, pero sin estar ciego del todo y eso que sé, que se zampa las birras como si fueran cacahuetes. Birras y birras y hasta que el cuerpo aguante y por eso fui antes de que estuviera alicatado del todo y aún así, le costó un huevo y la yema del otro, decirme si el coche lo tenía definitivamente arreglado.

Después de sonsacarle todo lo que pude, entendí que sí, que ya estaba el coche listo y entonces le convencí para ir a verlo. Estaba cerca del bar y el coche estaba completo y había pasado la ITV y eso que tiene el cristal delantero roto pero roto pero no del todo, y la ITV por eso no pasa. Pero mi gitano mecánico no sé el trapicheo que hizo con la ITV, pero pasó y eso es lo que importa, ya que prefiero NO saber como la ha pasado. Yo te paso medio gramo de Farlopa y 
a cambio me dejas pasar ésta ITV y además, ¡ págame lo que me debes!, ¡¡¡¡capullo!!!!. Y al final soy yo, el que paga el medio gramo de Farlopa y sin enterarme de ello.

 O sea que ahorré pasta con el arreglo, pero ¿quién me paga por mi santa paciencia y por tener que aguantar a un tío alicatado y hasta las cejas?. Para mí son horas extras y debían estar pagadas de algún modo. Bueno, con esas horas compenso lo que en teoría he ahorrado. Pero como decía el otro, sarna con gusto no pica y entonces ¡jódete!, porque en el fondo a mi me va la marcha y es que de toda la vida me gustaron los trapicheos.

 Siempre busqué en los bares lumpen y no era por dinero, pues sé y de sobra, que lo barato al final sale más caro. Pero, pero, pero siempre me atrajeron los ambientes de bares cutres y los chanchullos que los "clientes" se traían entre manos.  Se podía titular: "Atracción Fatal" la película mía con lo más lumpen de los lumpen. También es verdad que a veces me canso y acabo hasta los huevos de tanto trapicheo, pero sé y lo sé a ciencia cierta, que me entusiasman los ambientes subterráneos y cuanto más subterráneos, ¡ pues mejor !.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...