QUERIDO MONSEÑOR...

QUERIDO MONSEÑOR, dos puntos:

He escuchado perplejo sus declaraciones sobre la Homosexualidad y ¡que compendio de sapiencia! y de sapiencia divina. Vaya por delante, mi quiero Monseñor, que yo no soy homosexual, pero en éste caso me siento como si lo fuera o sea quiero ser el más homosexual del mundo mundial, pues ante sus declaraciones yo me crezco y me siento el más maricón de todos.

O sea que la Homosexualidad es un defecto y pone usted por ejemplo su Hipertensión y por tanto si usted se ve obligado a vivir con su defecto y a su vez tratar de corregirlo, pues usted da un triple salto mortal y  ¡zas! concluye que un Homosexual debe hacer lo mismo. Lease que tiene que reconocer su defecto, que es ser maricón y que le gustan los culos o las almejas y una vez reconocido esto, pues muy sencillo, debe corregirlo. Igual que hizo usted, Monseñor, con su Hipertensión. Si está muy claro Monseñor, si yo tengo un picor me lo rasco y si así no me pasa, pues para eso está la Medicina. Sencillo y de perogrullo.

No es una ofensa lo que usted dice, hay que reconocer que ha sido sincero y ha dicho lo que muchos curas se callan, es decir ha sido valiente y claro.Yo podría proseguir su brillante teoría y por eso si tiro del hilo puedo llegar muy lejos. Porque si un homosexual sigue sus consejos y no mejora, ni se cura y sigue perdiendo aceite como un descosido y digamos por su defectillo, entonces ¿qué hacemos?.

Pues muy sencillo confinarlos en campos de exterminio o de concentración, pues ya sabe que la letra con sangre entra y el que no se reeduque y siga en rebeldía, pues para el horno crematorio y por lo menos sirven para hacer pastillas de jabón. Esto mi querido Monseñor, no lo he descubierto yo, ya está más que inventado y sólo falta el último paso, el hacerlo ya. Es buen momento para tareas como ésta, el Gobierno le  saca la ley por decreto, la "ley de exterminación Homosexual" y todo el mundo, tan contento y sobre todo, Gallardón..

Yo le entiendo Monseñor, entiendo que quiera resolver esa plaga que se extiende como una mancha de aceite. También que usted sea drástico y preciso, pues un maricón es como un grano en el culo, siempre molesto o como una Apendicitis, duele y no queda otra que extirpar el Apéndice. Pues igual con los maricones y sino se curan se les tapia el agujero y si aún así tampoco, se les corta la polla o el clítoris. Porque lo de cagar tiene fácil solución, se les hace un ano contranatura, pero solamente para esa tarea, para cagar por su ano contranatura.

Monseñor y una última pregunta. ¿Los niños que fueron pasto de curitas salidos y depravados, entran también en el mismo saco o estos y al ser curas, se les concede la venia y al final, fue el demonio el que abusó de los niños?. Y solo se lo digo para que usted vea dentro de su casa y antes de abrir su boca y es que además hablamos de dos temas pero que muy distintos, pues por un lado hablamos de Abusos y hablamos de Niños y no de una sexualidad compartida y libre, como es el caso de la Homosexualidad. Lo dicho al principio, yo no soy Homosexual, pero usted hoy hace que me sienta, ¡el más maricón del mundo!.

EL BESO PERFECTO (Poema)

El beso perfecto es,

es el beso que tú me  has dado,

sí,  el mismo que brotó de tus labios,

y por inercia, se posó en los míos,

un beso entre lo divino y lo humano,

un beso de araña, suave y tierno,

y un beso envuelto en fiebres de verano.
Un beso perfecto,

fue mi primer beso,

un beso apocado, inseguro y tímido,

un beso de temblores y de mezcla de sabores,

sabor a saliva con mucha adrenalina,

y dulce de gusto y amargo de miedo,

y a partir de ahí, 

sólo tuve una idea,

y una fijación dentro de mi cabeza,

y es que siempre y siempre,

perseguiría tus besos perfectos.
Por esa razón, yo te persigo,

y lo hago desde aquel día,

ese día que me diste el beso perfecto,

y ahora busco tus labios de almendra,

y tu boca de planta carnívora,

y daría mi vida por ellos,

por tus labios y por el deseo de los míos,

y creo que desde ese beso,

estoy marcado y soy tu esclavo,

y sólo sueño y duermo en la comisura de tus labios,

y cada noche y antes de dormir,

le doy un beso al aire,

y un beso que sólo es para ti,

y por supuesto,

 para que caiga sobre la seda de tus labios.

HOY, EL GRAJO VUELA BAJO

Y son casi las 7 de la tarde y el Grajo debe volar bajo, porque hace un frío del carajo. Hoy es frío y frío y frío de que se me congelan los pies y eso que tengo la caldera a tope. Los pies y su temperatura, los pies son los que indican mejor la temperatura del cuerpo. Se debía poner el termómetro entre los dedos de los pies y no en el sobaco o en el culo, pues los pies son mucho más sensibles, por lo menos lo son los míos.

Yo sin tener los pies calientes no soy capaz de sobar en la cama. Me acuerdo que en mi tierna infancia y dado el frío que había en mi casa,  tenía que calentar el agua y para esas bolsas de agua que a falta de otro tipo de calefacción se ponían en los pies y en la cama. Primero eran de goma pura y dura y aquellos engendros quemaban que daba gusto. Después se mejoró la cosa y se les puso un trozo de trapo de fieltro que recubría la bolsa, la verdad es que éstas eran más reconfortables y no se enfriaban tan rápido y también te evitaban unas cuantas quemaduras.

Ahora ya no uso bolsas de agua, bueno desde hace mucho tiempo. Ahora duermo a pelo y sólo de vez en cuando, me veo obligado a poner más ropa de abrigo sobre mis cansados pies y hoy me temo que va a ser un día de esos, pues mis pies son dos trozos o dos témpanos de hielo. Los pies fríos son como un dolor de muelas y que empieza como una molestia banal y pequeña y acaba siendo el mismo centro de la Tierra, dolor urente y profundo y dolor que late y que late con su propio latido.

GRITO (Poema)

Grito o susurro,
chillo o me callo,
hablo y me reivindico,
o me acojo al silencio,
al silencio de los muertos
o al silencio mudo y voluntario.

Grito y alguien me escucha,
grito y al final me hago daño,
pues mi cerebro no funciona a gritos,
ni bajo palabras de amenaza,
mi cerebro funciona como un reloj suizo,
con precisión y método,
pero de ahí, a ser una máquina perfecta,
¡aún le falta!,
es máquina por sus engranajes
y por sus piezas engrasadas,
pero deja de serlo,
en cuanto mi Cerebro se pone a pensar.

Los pensamientos no vienen de fábrica,
los pensamientos viene de otro mundo,
del mundo prohibido de las sensaciones,
yo toco y siento,
yo acaricio y siento más,
y yo te doy un beso y ya no pienso
más,
sólo siento tus labios húmedos,
y esa lengua que entra dentro de mi gruta,
y explora lasciva,
los escondites más escondidos,
que hay en el fondo del mar.

¡BASTA! (Poema)

Yo veo al mundo distinto,
y lo veo así y desde el cristal de mi ventana,
y hoy lo veo,
lleno de nubes negras,
y ayer lo veía claro y cálido
y mañana lo veré diferente,
quizá lo vea limpio y blanco,
y sin contaminación acústica,
o eso me gustaría,
ver al mundo desnudo
y sin prejuicios,
limpio de mezquindades,
y sabroso como un cordero.

Porque yo soy un accionista más,
un accionista más de esa empresa,
y de esa empresa, ¡que es la Tierra!,
la Tierra es mía y de miles de millones,
y todos somos dueños y accionistas,
y todos tenemos un trozo de terreno,
y una palabra en la punta de la boca,
¡BASTA!.

Me encantaría gritar ¡BASTA!,
y gritarlo y todos al unísono,
nuestro grito sería como un meteorito,
y que viene desde el lejano espacio,
y tendría ese poder de lo divino,
o ese poder de cambiar las cosas de sitio,
y con
la consecuencia de limpiar las mentes,
¿Sueño?, es posible,
¿Alucino?, pues que pasa,
si yo alucino siempre,
alucino, reivindico y pienso,
y a veces, me acuerdo,
me acuerdo de que éste mundo,
y de que éste mundo, repito,
también es el nuestro.

ENAMORAMIENTO

Yo solo digo una cosa, a las palabras se las lleva el viento y a los sentimientos se los lleva la corriente. Todo, absolutamente todo es intenso como es intenso el fuego, todo es intenso mientras dure. Pero todo, igualmente el que vive bajo la sombra del amor, dirá que eso le pasa a los demás mortales, él ha encontrado su amor definitivo o eso piensa él, que es definitivo, cuando en realidad es un estado transitorio. Está simplemente "enamorado".
que se enciende, también se apaga y se apagan las llamas y con ellas se apagan las hogueras. Y no digo nada que no sepamos, no digo nada nuevo bajo el sol y además por mucho que yo diga,

Cualquiera arranca de su estado a un enamorado, pues dentro del enamoramiento está el sentirse como un ser único o como un tío al que le ha tocado la lotería. Como el único que encontró la caja de Pandora y eso es imposible de arrebatar, pues además piensa que tú lo que tienes, es envidia, puta envidia. Y no deja de ser cierto el que tengas envidia, pues creo que no hay un estado más lleno o mejor dicho, más placentero que el proceso de enamoramiento. Lo curioso del tema, es que con el tiempo y ya con el tío con sus pies en el suelo, va el tío y dice no acordarse de nada, bueno de algunos hilos sueltos y de algunos comportamientos.

Pero de su colgadera ya no se acuerda. No se acuerda de cuando no escuchaba a nadie o cuando no se enteraba de nada, la "pájara", le llaman. Ese estado que te hace andar por el mundo flotando y con una fuerza de un Imperio. Nada te parece difícil, nada es imposible y todo es muy sencillo. Un estado así, así de fuerte e intenso, no se puede perpetuar en el tiempo y por eso dura tan poco. Se podrá seguir queriendo a esa persona y estar muy unido a ella, pero, pero el enamoramiento se ha acabado. Lo bueno dura poco y lo malo, más de la necesario.

Y para acabar, ese estado no se puede forzar, no se puede querer estar siempre enamorado, porque sino lo estaríamos todos y durante toda la vida. El enamoramiento es un estado subjetivo y como tal estado, se presenta cuando el quiere y no cuando tú lo desees, pues es como todo, cuanto más lo desees más se te escapa. Pero no sé a que viene escribir sobre esto, quizá sea porque en el fondo, estoy deseando sentirme enamorado. Puede que sea eso, pero os juro que si lo deseo, es la primera noticia que tengo. De momento me encuentro muy bien, sólo.


ME GUSTA LA POESÍA (Poema)

Me gusta la poesía,
me gusta su juego de palabras,
y bañarme en
su sopa de letras,
y quiero decir esto y digo lo contrario,
o quiero decir tanto,
que al final, no digo nada.

Me gusta la poesía,
porque me gusta la esencia,
la esencia o alma de las cosas,
eso mismo que hay detrás de cada persona,
lo que no se ve ni se palpa,
pero que sí se siente,
y ¡que mejor expresa los sentimientos!,
que las palabras justas y necesarias.

Me gusta la poesía,
porque me gusta la vida,
y la vida es tan difícil y compleja,
que necesita de alguien que la interprete,
un traductor de sentimientos
y un encantador de serpientes,
un alguien con ese don,
el don de decir te quiero,
con ocho bonitas letras,
TE QUIERO.

EL RENACIMIENTO REVOLUCIONARIO

Revolución, que denostada y desgastada está esta palabra. Y mira que es bonita y lo es por el  romanticismo que arrastra, pero su exceso de uso y sobre todo su mal uso, la han dejado sin sustancia. ¿Cuántas revoluciones llevamos en los últimos años?, la revolución de los claveles en Portugal, la de Nicaragua, Venezuela, Brasil y Ecuador, por decir algunas de Sudamérica. Y ya más últimamente hubo la revolución de Túnez, Egipto, Libia y un largo etc... ¿Y cuántas fueron verdaderas revoluciones?, pues ninguna.

En tal caso fueron cambios en el poder y lo que eran dictaduras salvajes y bajo un único mando, pasaron a ser fuerzas más populistas y que defienden en su programa algunas causas populares, pero eso sí, también bajo el mando de un tío iluminado. Aunque hay algunos que apoyan y defienden éste tipo de Gobiernos y todo porque han conseguido una serie de reformas que benefician al pueblo, mejoras en educación, en Sanidad y en el reparto del dinero. Reformas que les sirven a los nuevos Caudillos para asentarse y definitivamente en el Poder.

Y no critico las Reformas, bienvenidas sean si son en beneficio del pueblo. Pero lo son ahora o lo fueron hasta ahora, hasta que tienen necesidad de sumar votos, pero el horizonte es diferente. En el horizonte sólo se ven ellos y a lo mejor las Reformas ya sobran y molestan. Pues para verse en el horizonte más lejano, ellos necesitan el poder absoluto, porque llegan a pensar que sin ellos no hay ese futuro y para ello crean nuevas leyes que les hagan perpetuos al frente del poder.

Ya estamos de nuevo ante los Iluminados, los que tiene la luz y el poder de realizar los milagros, los demás somos seres oscuros y perversos.  Pero yo no soy un Reformista, sino que me gustaría ser un revolucionario o como se le quiera llamar, al que quiere cambiar al mundo. Como leí el otro día, un tío proponía que en cambio de Revolución se le llamara Renacimiento y yo digo y a mi que me importa el nombre, Revolución o Renacimiento y porqué no caben las dos palabras para mencionar el mismo hecho, el RENACIMIENTO REVOLUCIONARIO.

ero  en el fondo subyace una pregunta,

EL DERECHO DE PERNADA

Me he quedado perplejo y pasmado y con los dedos de los pies abiertos, pues resulta al Hollande le buscaron las cosquillas y donde más duele, en su vida personal. Menudo melodrama de fotonovela y menuda estupidez estúpida. Pero bueno el que acepta ese juego pues que se joda sin más. Porque que coño de explicaciones tiene que dar el tío y decir sí y no y no y sí y al final queda más que claro que sí. Y la que se sintió cornuda y que la ingresan cuando se entera de la lutuosa noticia de que tiene cuernos y la mantienen ingresada en un Hospital y supongo que en un hospital privado y para que repose.

Se le recomienda reposo y debe ser por el peso de los cuernos y ya estamos de nuevo con lo de siempre, pues al resto del personal si que nos iban a ingresar por ese motivo y ¡una mierda!. Al resto nos pondría un Trankimacín debajo de la lengua y ya sabe usted donde está la puerta. Pero así son los políticos y en cambio de coger el toro por los cuernos y nunca mejor dicho y no declarar en nada que tenga que ver con su vida privada, pues empieza a deshacerse en explicaciones inexplicables y todo y todo, por no perder más votos.


Si está claro que lo del poder pone y debe ser que el que es Jefe de Estado debe andar todo el día empalmado y claro el que anda así pues a veces se engancha a la mínima. ¡Joder!, cuántos van, el Kennedy, el Clinton, el  Berlusconi, nuestro impresentable Rey Juanca y ahora el Hollande y los que se me quedaron por el medio. O sea que el poder pone y si ya eras un poco salidito, fácil es que se te vaya la mano o la polla en éste caso. Pero lo más ridículo de todo es que sabiéndolo caigan de nuevo y con lo fácil que sería que cuando te nombran Presidente cambiar las reglas del juego y poner que el máximo representante del Estado tiene derecho de pernada. Sería más fácil y más práctico y así nos ahorrarían estos folletines de novela  rosa.

¿VOLAR O NO VOLAR?

Lunes 20 de Enero, lunes frío y lluvioso de invierno, pero bonito, pues los días pueden ser bonitos o feos  y según como tú te encuentres y hoy me encuentro bien y por tanto haga temporal o entre una galerna, es un día bonito. Bueno me encuentro bien de aquella manera, como se dice, hasta cierto punto, pues si araño más la corteza a lo mejor me llevo una sorpresa.

Porque también es verdad que cuando te vistes por la mañana ahí decides, aparte de la ropa que te pones, si el día va a ser guapo o feo. Después y según transcurra el día te reafirmas o te desdices. Pues yo hoy  he decidido que hace un día precioso, aunque objetivamente sea una mierda de día, lluvia y frío y poca luz y nubes negras. Además hoy estoy de guardia de avión y son guardias localizadas y mientras estoy en casa y con el móvil al lado, pues si me llaman ahí voy, raudo y veloz y sin muchas ganas. No está el día para andar volando por los aires y entre nubes tan negras.

Y no se está igual cuando uno está pendiente de que te llamen, que cuando uno está libre. Pero bueno es un punto intermedio, pues tampoco es lo mismo que estás encerrado en un sitio las 24 horas del día y también esperando una llamada y más cuando es una llamada de emergencia. Claro que éstas guardias localizadas las pagan a la mitad de las que son presenciales. Todo está medido y bien controlado, todo está bajo el control de esa nueva clase social, que se llama clase política.

Antes un político era un mero gestor y que se sabía dependiente del poder de los votos y ahora y ahora es la hostia, pues gane o no gane las elecciones el seguirá con su asiento en el  Parlamento. Estos políticos del bipartidismo se fueron dando cuenta, que el asunto va de turnarse y que hoy te dejo el asiento, pero mañana vuelvo y hoy en día, ni tan siquiera se ponen nerviosos cuando pierden, saben que al cabo de 4 años, se sentarán en el mismo asiento. Y eso los enquista y los hace impermeables y son como lapas que se agarran a la roca, a esa roca que  se llama Parlamento.

LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...