ANTONIO VEGA (Lucha de Gigantes)


 

PARTE DEL VIENTO


Yo no puedo ser piedra
y hacerme el duro y ausente.
Yo quiero ser parte del viento,
a veces, procuro mirarme en el mar de la calma,
otras veces, deseo agitar los cuatro mares al mismo tiempo
y así, naufragar entre olas gigantes...
Y cuando nadie me ve
descubro que no me entiendo,
me miro en el espejo de mi alma
y me veo hueco y me siento vacío e indiferente
y entonces, por fin comprendo,
que yo no soy piedra,
y que me falta mucho para ser parte del viento...

SÁBADO SABADETE...


Sábado sabadete...camisa nueva y no habrá polvete (como siempre y sin excepción).  Hoy lo que habrá es el poder disfrutar de los dulces recuerdos del ayer y más estando en plenas navidades, donde todos nos ponemos un poco ñoñas. Hoy es día de calma casi absoluta después de la tempestad de ayer y como no podía ser de otra manera, me tocó volar (guardia de avión). No tuve nada en todo el día y cuando estaba listo, preparado y vestido para la ocasión de la cena de navidad de trabajo, sonó el puto teléfono de los cojones y el consabido "oiga doctor tiene que realizar un vuelo urgente" y el doctor (que al parecer, soy yo) se tuvo que vestir de romano y en consecuencia, joderse la cena de navidad. Pero bueno, eran las 20 horas pasadas y soplaba un viento impresionante. Mi compañero enfermero y yo, nos quedamos sin cena de navidad....pero lo peor no era eso y lo peor era que el viento bramaba con inusitada fuerza y como si estuviera avisándonos de lo que iba a pasar y lo que iba a pasar, es que aquél cacharro volador se movió como una cafetera desajustada que iba de lado a lado y de popa a estribor y pasando por babor y con resultado final de mucho pavor por nuestra parte y tanto pavor que cuando estábamos en el medio de aquél puto baile macabro, a mi me dio por darle la mano a mi amigo y enfermero y al tiempo que le decía y a modo de despedida definitiva... "me ha encantado el haberte conocido". 

Pero no, aquello se tambaleó como un avión herido de muerte y por fin haciéndose el remolón, cogió la pista de aterrizaje pero dando grandes saltos de cabra. Y al final, tuve que pellizcarme un poquito y para así comprobar que seguía vivo. Menos mal que los pilotos eran de los buenos y mejores...pero en el viaje de ida al paciente le dio por vomitar y así tuvimos un vuelo al completo: meneo bestial de cafetera destartalada, los sube y baja de montaña rusa y como guinda del pastel, unos entrañables vómitos. Y eso fue nuestra verdadera cena de navidad y para que después digan que en navidades no se puede disfrutar.
Algunos son capaces de volar sin alas y son alienígenas extraterrestres. A otros les da por celebrar la navidad a bordo de una avión en medio de una tormenta y por fin a otros, les da por llorar como niños enrabietados que no encuentran consuelo y es que en estos momentos y a través de mi ventana abierta a la vida, estoy escuchando el llanto enrabietado de un niño que no sé ni como puede ni respirar. Pulmones tiene el niño y cuerdas vocales portentosas y una rabia ingobernable que demuestra que pocas veces la rabia es razonable. Bueno, pues en definitiva la cuestión o la verdadera cuestión que nos atañe, es que yo sigo vivo y coleando y por tanto, no sabéis como me alegro de que os pueda seguir dando el puto coñazo...

Y volviendo a lo del principio de éste infumable panfleto...lo del polvete, no va a ser. Lo del polvete es un asunto que está en período de extinción y está contemplado por mi parte como una de la especies protegidas en estado de ser extinguidas...
 y hubo, pero ya no hay,
y hubo en las antípodas de otros tiempos,
hubo noches intensas e intensivas,
hubo mañanas al sol de la ventana,
hubo tardes infinitas
y hubo madrugadas enrollados entre las sábanas...

YO...



Yo...
que estaba dotado de armas contra los temores,
Yo...
que me sentía un ángel vengador
y a la vez, un alma en pena...
Ahora... 
me veo en mi propio espejo
y parezco que acabo de salir de la neblina matutina,
mi poco pelo lo tengo gris y blanco,
mi piel es pálida como la leche,
mis ojos están cubiertos de cataratas
y mis ideas se han oxidado por falta de uso
y por exceso de humedad...
Y Yo...
que vivía pensando que después de ti,
vendría la nada,
me acabo de dar cuenta,
que después de ti vino la nada,
pero después del después...
vino una época floreciente,
vino el esplendor del renacimiento,
vino el mejor amanecer que he tenido en mi vida.

ME GUSTA LA VIDA SIN TI

 


Me gusta la vida sin ti,
es más apacible, más tranquila,
se respira mejor,
hay más espacio entre los dos,
hay menos atascos de ideas,
hay menos gloria pero hay más victorias propias,
hay menos entusiasmo y pasión ciega,
pero al mismo tiempo...
hay menos giros copérnicos
hay menos ángulos vencidos y muertos
hay menos tangentes que nadie comprende,
hay lo que es Yo y lo que quedó de mí
y juntos los dos...somos mucho más que dos.

ME HE QUEDADO SÓLO DENTRO DE MI CELEBRACIÓN

 


De tanto querer celebrar todo
de tanto decir, no importa
y lo siento y perdona...
me he quedado solo dentro de mi celebración
y ahora,
todas esas aves nocturnas que durante un tiempo me acompañaron,
forman parte del inmenso reino de las sombras
se arrastran por las laderas de la noche más oscura
se refugian dentro de los lodazales de otros tiempos,
y de vez en cuando,
asoman su cabeza entre la densa niebla matutina
y con todo su osadía se atreven a decirte,
...no sabes como te echaba de menos...
y dicho esto,
borras éste episodio de tu selectiva memoria
y se acaban hiendo y justo por donde vinieron.

ARENA MANCILLADA


Yo he muerto varias veces
y jamás he resucitado como esclavo,
del revés...puede ser
al contrario...muchas veces
con más ganas de ser, de estar y de respirar
es como me siento al empezar un nuevo día,
pero lo mío como lo tuyo... no es fácil ni sencillo
y requiere agallas, ansias y pálpitos extremos,
y creo que lo mío como lo tuyo 
cambia al mismo ritmo de las mareas
y un día, eres cresta de ola
y otro día, eres arena mancillada.

FLOR ROJA

 



Mi flor roja,
mi rosa iluminada,
mi pasión de cada día,
mis lloros son tus lloros,
mi alma es la tuya,
mi sangre es tu savia,
mis deseos son los tuyos,
mi alma son tus pétalos,
si tú sangras...yo me desangro,
si tú lloras...yo me convierto en desierto,
y si tú gritas...yo me despierto y me altero.
No puedo verte sufrir,
porque si tú sufres...
me deslizo por un agujero negro,
y acabaré más muerto que vivo.
Flor roja,
y lo digo con el corazón en la mano,
 eres mi esencia,
eres la misma esencia de mi alma.

HOY SOÑÉ CONTIGO

 


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  
Hoy soñé contigo,
te veía tumbada en la cama, 
desnuda,
rodeando con dulzura mi cintura,
y con el pelo suelto sobre la almohada.

Hoy soñé contigo mientras dormía,
ahora que estoy despierto,
sigo soñando que hoy tuve un sueño
y en el estabas a mi lado.

Hoy soñé que me acariciabas.
Que con tus dedos trazabas ríos placenteros.
Hoy soñé que me querías,
y sin mover apenas los labios,
pude leer que me decías,
¡¡te quiero!!.

Al día siguiente soñé que me dejabas,
 al darte los buenos días,
no dijiste ni una palabra,
intenté abrazarte bajo las sábanas
y allí, no había nada  
entonces, 
me encogí como un feto,
y lloré, lloré a lágrimas vivas,
mientras por dentro, me sentía
arrasado y como tierra de nadie.


MI FOBIA

 

Mi fobia particular es a las serpientes,  a las serpientes y culebras y es FOBIA, pues no me enfrento a ellas, simplemente me escapo, pero lo hago con una buena carga de angustia y de profusos sudores. Primero, me quedo paralizado y como si me cayera un rayo y después, solo pienso en la huida. Ya de chaval le tenía dentera y en mi casa, la que estaba cerca de la playa de Vigo (playa de Samil, se llama), había zonas de campo que casi no pisaba, zonas donde crecía la hierba a su libre albedrío y de la peor manera. Y yo sabía que ese era el terreno perfecto para qwue por allí se arastraran todo tipo de serpientes.

 Después me enseñaron a diferenciar las víboras de las culebras y me quedé con la copla de sus diferencias: que si una tenía la cabeza triangular y la otra más redonda y bla, bla, blá. Pero la teoría nunca me dio tiempo a aplicarla, pues delante de una cosa que se arrastraba por el suelo, era incapaz de ponerme a analizar el como coño tenía su puta cabeza, como dije, me quedaba paralizado y ciego.

 Después más tarde y cuando iba de acampada las pasaba canutas cuando tenía que cagar. Pues cagar de campo tiene su cosa, y como estás en el puto campo alguna hierba siempre te tiene que tocar el culo. Y cuando me tocaba una hierba, pensabas que era una serpiente y entonces, saltaba por los aires y adiós cagada. O sea, que de cagar en las acampadas nada de nada, de hecho yo procuraba que las acampadas no pasaran de 7 días. Creo que fue lo máximo que aguanté sin cagar nada. O sea que empezaba la acampada ligero como una pluma y la acababa como si estuviera embarazado de 7 meses.

FIN DE AÑO EN OPORTO


  Noche de fin de año y ha sido una buena noche, pero, pero siempre te queda un toque nostálgico. Hay algo en la trastienda de tus recuerdos que hoy tienen necesidad de salir a relucir. Normal en una noche tan señalada y en la que tantas vivencias has tenido. Te pasan recuerdos a la velocidad de la luz, uno tras otro y en una secuencia demoníaca. Pero ahora me vino a la cabeza uno de mis mejores fin de año, no sé si el mejor, pero de los que están en la lista de los 40 principales.
Recuerdo que nos fuímos tres amigos del  alma, de aquellas pensaba que éramos amigos del alma, hoy en día, somos polvo del camino (al pan, pan y al vino, vino). Pero vamos a lo que vamos, los tres somos de Vigo, nuestra ciudad natal y casi siempre quedábamos por éstas fechas para vernos, pues ya andaba cada uno en una esquina geográfica distinta y distante. Pues no sé si fue el día anterior en que se nos ocurrió, el plan de celebrar el fin de año en Oporto, ciudad maravillosa y preciosa, aunque de aquellas tenía un cierto halo a ciudad triste, como si fuera una ciudad preciosa pero un tanto apagada.
Pues allí nos fuímos y dormimos por el camino y en una playa cualquiera de ese Portugal tan espléndido. Me encanta Portugal me encanta su gente, su comida, sus horarios, su amabilidad y su paciencia. Había que tener paciencia con los "españolitos" que viajaban por ella. Una prepotencia, un estar por encima, una arrogancia y una falta de respecto, que aún ahora me sonrojo del comportamiento de los "españolitos". Nosotros como somos de Vigo y lindamos casi con Portugal, lo conocemos de toda la vida y son nuestros vecinos, además de amigos y nos une mucho más que nos desune, así que ¡viva Portugal! y punto.

Bueno pues prosigamos, mal dormimos en aquella playa atlántica, pues no llevábamos nada de abrigo. Bueno si, la cogorza que llevábamos encima y con la que ya habíamos salido y después de una noche de marcha por Vigo. Y por eso nos dormimos calentitos y como tres bebés, pero al cabo de hora y media, estábamos  congelados y ateridos de frío. Así que tuvimos que seguir el camino y ya nos plantamos en nuestro entrañable Oporto. Cogimos una pensión que pa que contaros ( y por eso, no os lo cuento) y fuímos a las famosas Bodegas a saborear sus exquisitos caldos de rico vino de Oporto. Creo que por la tarde dormimos un poco en la pensión de mala muerte y ya nos dirigimos a cenar.
Cenamos y nos fuimos a la ribera del río Duero o Doiro, como se prefiera y allí y al compás de las campanadas, nos comimos las 12 uvas, pero que en éste caso, eran 12 hongos, 12 hongos alucinógenos y uno tras otro. Después de esto, los recuerdos que tengo son todos difusos y un tanto deformados y un poco psicodélicos. Pero  las pocas sensaciones que aún conservo de esa noche, es que fue una noche alucinante y nunca mejor dicho, alucinamos con las mariposas de colores.
Recuerdo una discoteca en la parte pija de Oporto y donde bailamos como auténticos locos enfurecidos y como fuimos abriendo hueco entre los tres y en aquella pista de baile  que estaba petada a tope, pero debido a nuestros aspavientos y movimientos espasmódicos, los pijos se asustaban y nos quedábamos con media pista y sólo para nosotros. Al final no sé si nos echaron a patadas, que es lo más probable o nos fuimos por nuestro pie y a trompicones. También me acuerdo de estar en el puerto y ver un viejo barco mercante encallado y después tengo un velo oscuro y tan oscuro en mi memoria.
 Me pregunto aún ahora, el como coño llegamos a la pensión. Se puede resumir como una noche mágica y alucinógena. Cuando pienso que 12 hongos y todos del tirón, pienso que yo sigo vivo porque dios lo ha querido y no hay otra explicación. Al día siguiente volvimos a Vigo echos papilla y  resacosos como piojos y uno, que no yo, llegó con un gripazo que no veas. Pero lo realmente importante, es que los tres sobrevivimos y eso sí, eso sí que tiene mérito.

ALGUNAS CAMPAÑAS DE FIRMAS

Menorca
 


Me quedo alucinado con el poder de convocatoria de algunas iniciativas que resultan ser gilipollas. Como por ejemplo esa que hubo con los Reyes Magos y en concreto con el Rey Baltasar, el rey negro. Y se puso en marcha la poderosa máquina de Change.org y venga firmas para que el Rey Baltasar sea un auténtico negro y no un blanco pintado de negro. Y no sé que se quiere decir con eso, pero tiene gracia lo de que un rey negro tiene que representarlo otro negro y tiene gracia por la payasada que es.
Pues yo voy más lejos y cuando se representa a los moros y cristianos pido y exijo, que los cristianos sean cristianos de pura cepa y bendecidos por el Papa y que los moros sean moros auténticos y que vengan del moro. Y cuando en Galicia se hace la fiesta Vikinga,  para esa parodia de invasión en barco que hacen en Catoira, pues exijo que traigan unos nórdicos de Ikea y ya montados íntegramente y no a unos pringaos del pueblo disfrazados de vikingos todos pasados de todo. Y cuando se represente a un cura, pues sea cura e igual pasa con un obispo o con un demonio y con éste último y si hace falta, se le trae del Averno.

Joder en los tiempos que vivimos y perdiendo el tiempo en semejantes estupideces y yo pensando que Change.org tenía algún criterio de selección en sus campañas de firmas y a lo mejor lo tienen, pero lo tendrán de rebajas, pues estamos en plena época de ellas.  De hecho la campaña triunfó en plan publicitario y salió en todos los telediarios y por tanto Change.org salió como gestor de ella y eso da mucha propaganda gratis.
Pero que bochorno, que bochorno salir en la tele y demás medios por semejante tontería y además y en los tiempos que corren, rápido se sumó el aparato propagandístico del Gobierno y enseguida lo añadió como una nota simpática de éstas Navidades. Ja, ja, ja y aún me sigo riendo, que cosa tan original y graciosa.

 Si al Gobierno le viene de perlas, esas críticas tan adorables y simpáticas, así parece que el pueblo se ríe y bajo su mando protector, con lo cual tratan de demostrar que son unos auténticos demócratas preocupados del bienestar de su pueblo. Y es que no paro de darle vueltas y a un viejo que lo represente otro viejo y a un ciego, un ciego y a un borracho, otro borracho y a un jefe de estado, otro jefe de estado. 
No me entra en la cabeza que alguien haya firmado semejante aberración de la mente, a no ser, a no ser que uno estuviera pasado de drogas o jarto de vino, que también puede ser o que la campaña la iniciara alguien (el que tuvo esa puta idea), el día 28 de Diciembre, día de los Santos Inocentes. En el fondo subyace un cierto deje a que disfrazarse de negro...es como un tanto o un poco racista. Pues  tiene cojones la cosa. Anda y ¡que les vayan dando!.

¿SE NACE O UNO SE HACE?

 

Por mucho que me cueste reconocerlo, nosotros ya nacemos predeterminados y me refiero, al carácter de cada uno. Me cuesta reconocerlo, porque siempre tuve la idea de que el carácter se forjaba más por la educación recibida y por el ambiente que en que te has criado, que también están e influyen y mucho, pero que en definitiva, no determinan el carácter de uno.
Porque sino no se explicaría que haya personas que nacieron y vivieron en un ambiente agresivo y de malos tratos y después sean personas afables y tranquilas, aunque siempre les queda el gusanillo de si algún día no se le despertará la bestia inmunda que llevan dentro y acabarán siendo como el padre o la madre. Y lo mismo pasa al revés. Entonces hay algo más profundo que marca el carácter de uno.
Hay algunos que nacen sedados y de adultos siguen con su sedación y no les importa en exceso el que no se esté de acuerdo, ni están hechos para confrontaciones ni para mantener firmes sus opiniones y si ven que hay discrepancias, no insisten más en sus argumentos, simplemente pasan y siguen a su bendito rollo. Y puede ser por dos cosas, una que se quedaran sedados  de por vida por la placidez que da el líquido amniótico y por tanto, están a gusto con su forma de ser y punto. Y también puede que la madre le atizara demasiado a los tranquilizantes y éste tipo de sedación ya es otra cosa, es más tipo, empanada mental.

Hay otros que nacieron peleones y entre los que me incluyo y eso no significa estar cabreados todo el día, sólo que el gatillo se nos dispara más fácilmente que a los demás. Y digo que me incluyo, pues después de analizarme en las tres dimensiones he llegado a esa conclusión. Mi entorno ha influido y mucho, mi infancia fue de excesiva agresividad, pero aún así estoy seguro que si me llego a criar en un ambiente plácido y tranquilo, también sería peleón o agresivo. Aunque aquí matizo que no necesariamente ser peleón incluya ser agresivo o sea que puedes ser peleón sin ser agresivo.
Pero en mi caso van incluidos ambos conceptos y es que además no sé muy bien si a veces no me busco motivos para poder dar rienda suelta a mi agresividad latente. No siempre, desde luego, pero algunas veces si lo pienso. Es como el que nace sedado y que busca alternativas vitales que le ayuden a desarrollar su lado de sedación y se va a sitios tranquilos y donde reine la paz y la tranquilidad infinita. Pues un agresivo peleón hace lo mismo, busca sitios o situaciones donde es más fácil que pueda saltar la chispa.

También los hay que nacen felices o tristes o foribundos con el mundo. Al feliz y al triste de nacimiento, más vale de darles de comer aparte, pues son como dos vegetales que viven sólo en su mundo rodeados de flores o de sauces llorones. Y al foribundo o cabreado permanente, es mejor matarlo de chiquitito y antes de que aprenda a usar palos o armas arrojadizas, porque sino te matará a ti y a base de disgustos o de palos, depende de lo que tenga más a mano.
Por último, los hay que nacen  resentidos y estos no nacen de cara al mundo, nacen del revés y hacia dentro y por eso su visión de la vida es la de una cueva y sin salida. Y en esa cueva oyen voces y ecos y todas hablan y mal sobre él, porque en el fondo un resentido se cree el ombligo del mundo. A estos es mejor cerrarles la cueva a cal y canto y asunto solucionado.
Queda un surtidillo variopinto, donde se mezclan los que nacen emperadores por sus cojones o princesas por su delicadeza y por supuesto los que nacen descerebrados y que abundan demasiado y mirar si abundan tanto, que aquí en España, tenemos a un Gobierno (año 2.014) lleno de ellos, pero que quede clara una cosita, ellos están ahí porque hay millones de descerebrados que les han votado. Aquí nadie se va de rositas. ¡Qué quede claro!

MI LADO HUMANO


Aunque reconozco que tengo mis momentos,

mis momentos dóciles y cariñosos,

y si alguien me llama yo acudo presto,

y le echo una mano

o le dejo mi hombro,

y sólo por si acaso necesita un punto de apoyo

o una simple caricia

o tener una mano amiga

o unas palabras de consuelo,

pero también sé lo que sé,

y sé, que son instantes cortos que duran poco,

que son luces en medio de la oscuridad del espacio

y que son destellos fugaces,

lo sé y lo asumo,

lo sé y lo advierto,

mi lado humano es corto, muy corto,

pero a la vez,

 es intenso y es extraordinariamente intenso.

ESE SER


 Afirmo que me enfrento a lo que haga falta,

que lucho, que caigo y me levanto,

que vuelvo a luchar de nuevo y con más ganas,

que a veces, me doblegan, me doblan

y me pisan y me torturan en vida,

pero que yo de nuevo, me levanto,

y con más fuerza, si cabe.

Yo afirmo eso,

porque así lo veo y así lo siento,

o así quiero verme ante el espejo,

me veo como un ser que lucha

y que nunca se arrodilla ante nada,

yo quiero ser ese ser,

con el que he soñado siempre.

MI PATRIA Y MI BANDERA



Día 10 de Enero de 2.014 y es viernes. Un viernes que podía ser como cualquier viernes, pero para mi es un viernes distinto, mañana tengo guardia y entonces no es viernes que precede al fin de semana, es el que precede a una puta guardia de mierda. Tampoco me muero por ello, estaría bueno que a éstas alturas de la película me supusiera un gran y no solucionable problema, yo sólo remarco la diferencia.
Mañana me toca en el otro extremo de la Isla, a 45 km. o sea casi la mayor distancia que existen entre los dos puntos más lejanos, yo vivo en en la zona del Este o por donde sale el sol o el primer rayo de sol de España. De momento sigue siendo España, no sé más adelante lo que será y a lo mejor viene un jeque árabe y se compra la Isla, como se compran los equipos de fútbol o viene el Artur Más y sus huestes independentistas y conquista la Isla y Menorca y pasa a ser una colonia catalana y ésta Isla se convierte en el descanso del guerrero catalán.
A mi que más me da ocho que dieciocho, que me importa estar bajo la sombra de una bandera española o de la senyera (catalana), los dos son banderas y son igualmente de tela y el viento las mece o las mueve de la misma manera. Para mi el problema no está bajo que bandera  se ponga o se someta ésta Isla, para mi el problema es seguir bajo cualquier bandera y sea del color que sea. No soporto más los sentimientos patrios y el por mi patria daría lo que sea, pues que cada uno dé lo que le da la gana dar o sentir, ¡sólo faltaría!, pero que no obliguen a los demás a sentir lo mismo.

Yo me declaro apátrida y eso ¿debe estar castigado? y me declaro apátrida porque yo lucho por romper corsés fronterizos y ser libre pensador en cualquier lugar y sitio. Yo lucho por mi y por toda la humanidad, no lucho por carnets de identidad y mira tío yo soy español o catalán y soy más rico que tú, que eres un pringao portugués o griego o africano o sudamericano. Yo si lucho es por algo y ese algo debe de satisfacerme y lo más plenamente posible, no lucho porque los demás me digan que eso es lo que hay que hacer, ni porque en la coyuntura actual es lo más conveniente y porque yo lo digo (odio las imposiciones). Yo no soy político, yo soy persona y sobre todo yo soy un ser humano.
Y un ser humano debe de luchar por y con todos los seres humanos y no y según de que parcela sea o provenga. Si ya sé que esto es tirarse por un precipicio y que es un canto a la utopía, pero yo como Artur Más tengo derecho a  tener un sueño. Y en mi sueño repito, que no hay símbolos ni banderas, no hay exaltaciones a los sentimientos patrios, no hay el "yo amo a mi país y beso la bandera", por no haber no hay ejércitos ni hay armas.

En mi sueño sólo hay sentimientos humanos y  esa es mi única patria y esa es mi única bandera. Yo de amar, amo a las personas y no a todas, ni mucho menos, pero lo que tengo claro, es que no amo a los objetos, yo no puedo amar a un trozo de tierra o a un pedazo de tela, puedo sentir apego y cariño y por ser el sitio donde he nacido, pero como animales inteligentes que somos o que debíamos ser, tenemos la obligación de saltarnos las fronteras y evolucionar como seres humanos y no aferrarnos al útero materno y porque es lo único que conocemos.
El útero materno es nuestra referencia del donde nacimos y eso crea un vínculo, pero después ya somos libres para que ese vínculo sea tan grande como es la Tierra e incluso como es el Universo. La ventaja de los sueños, es que no tienen límites, lo que tiene límite es nuestro raciocinio, siempre encasillado y lleno de prejuicios.

OBSESIONES


Cada uno tiene sus propias obsesiones y yo por supuesto, tengo las mías. Me obsesiona la idea de la muerte y no por tenerle miedo, sino que lo me obsesiona es el si yo daré la talla cuando ella entre por mi puerta. Me obsesionan los sentimientos, los sentimientos sinceros, tiernos y humanos, los sentimientos que flotan alrededor de las personas y el porqué algunos son capaces de interpretar su partitura y el porqué otros son ciegos e insensibles a ellos. Y esto no viene en ningún manual de conducta, esto al parecer viene en el alma de cada uno y no se aprende, sólo se siente. Aunque hay veces, en que también se aprende, pero para ello tiene que haber una predisposición previa.

Y éste si que es un punto fuerte o dicho de otro modo, que siento intensamente, pues por mucho que diga y le de más vueltas, sigo sin entender los mecanismos de su funcionamiento. ¿Porqué hay personas que sienten en exceso y otras no sienten nada?. Yo por mi parte no sé siento mucho o poco, pero eso sí, sé que siento y bajo mis prisma subjetivo y personal... yo siento más que mucho, siento muchísimo. Pero también tengo que reconocer que durante largos períodos de mi vida he sido de corcho, fuí de corcho que flotó en ese período de mi vida. Era un ser inerte, insensible y muerto.

La  pregunta ahora sería y ¿porqué hubo ese cambio?. Pues en realidad no lo sé, pero intuyo que fue porque me logré sacudir el miedo de mi cuerpo y de mi alma. O sea que sentía igual antes y ahora, sólo que en mi etapa negra los sentimientos los tenía bajo una losa, una losa que se llama miedo. El miedo hace temblar, pero sobre todo paraliza las neuronas, los músculos y los sentimientos, el miedo es una mordaza ideológica y física.

Y supongo que en esa liberación de mi mente entran diversos mecanismos. El primero es quererte a ti mismo, reconocerte y quererte y por tanto aceptarte con tus taras o defectos y con tus aciertos o virtudes. La balanza entre lo bueno y lo malo, la balanza que a veces se inclina demasiado y esa es otra de mis obsesiones, el conseguir el equilibrio imperfecto. Y digo imperfecto, pues parto que el perfecto no existe o sólo existe en instantes fulgurantes. Bueno a lo que iba antes, y era que hay que aumentar la autoestima y echarle cara al asunto, es decir que al mismo tiempo te importe menos lo que los demás piensen. No digo nada, digo menos.

Porque lo que los demás piensen y si además, lo valoras demasiado, se convierte en una camisa de fuerza, que te anquilosa, te ata y te mata, figuradamente hablando.. Por tanto, todo esto puede llegar a formar parte del miedo, el miedo a lo que piensen, el miedo a quedar en ridículo, el miedo a no caer bien, el miedo a que nadie te quiera, todos son distintas caras del miedo y todas te llevan a enquistarte más en tu burbuja de depresión. En resumen, yo me sacudí mis miedos a base de aumentar mi autoestima y de echarle cara al asunto y y hay más factores, pero ya los tocaré otro día (mi editor me recomienda que no escriba tochos muy grandes).

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...