"Alegría ", José Hierro

 

"Llegué por el dolor a la alegría.
Supe por el dolor que el alma existe.
Por el dolor, allá en mi reino triste,
un misterioso sol amanecía.
Era alegría la mañana fría
y el viento loco y cálido que embiste.
( Alma que verdes primaveras viste
maravillosamente se rompía. )
Así la siento más. Al cielo apunto
y me responde cuando le pregunto
con dolor tras dolor para mi herida.
Y mientras se ilumina mi cabeza
ruego por el que he sido en la tristeza
a las divinidades de la vida".


















d


Albert Camus | La peste

 "Cuando estalla una guerra la gente dice: "Esto no puede durar, es demasiado estúpido." Y sin duda una guerra es demasiado estúpida, pero eso no impide que dure. La estupidez insiste siempre".
















 

DÍA 18 DE CUARENTENA (tiempos de pandemia)

 

Día 18 de cuarentena,
y ese va a ser el nombre adecuado
y porque nadie nos va a quitar
de estar encerrados 40 días del ala
40 días con sus respectivas noches...
y sin amaneceres ni atardeceres,
que para mí es lo peor de esta condena.
Y hoy es otro día más,
sábado
pero que importa ahora que sea sábado o jueves,
los días festivos murieron por el coronavirus,
y los días de la semana también,
y los domingos ya no hay misas
y por cierto ahora puedo escuchar a través de mi ventana
(que ahora es mi nueva televisión)
¡que están repicando las campanas de la iglesia,
bueno,...son las 12 del mediodía,
la hora del angelus
que a éstas alturas aún no sé que significado tiene,
pero debe ser algo importante...
yo en mis tiempos pensaba que la hora del angelus
era la hora de empezar el aperitivo,
hasta que me dí cuenta
que para el horario que aquí nos gastamos,
era como demasiado pronto.
Más tarde cambié de idea y pensé
que la hora del angelus
era la hora de hacerse un descanso
descanso concedido por dios y por sus emisarios terrenales,
hasta que me volví a dar cuenta de que no.
Y entonces decidí dejar de comerme el coco por el tema
y ahora la hora del angelus
eres tú (quién seas) en forma de paloma
y un minuto al día
me dejo llevar por el poder de mis alucinaciones
y desde ese día
la hora del angelus
es para tomarme un tripi virtual
y por hoy he cumplido con la reflexión del día,
¡quedaros en casa
y acordaros de tomaros ese tripi virtual!.























MOMENTOS Y RECUERDOS (2.016)


Y cuantas veces me he dicho: "de éste momento no me voy a olvidar en mi vida" y después pasa que hasta te olvidaste de que te lo dijiste. Bueno, la verdad es que si te paras durante un rato y reciclas tus recuerdos, esos momentos vuelven y porque nunca se han ido de su rincón escondido, eso sí, han estado agazapados, pero creo que al fin y al cabo, siempre acaban asomando su cabeza. Los malos momentos no, los malos momentos siempre están presentes y porque su memoria es más poderosa y porque te han dejado cicatrices dentro del cerebro o dentro del alma o dentro de las dos cosas. Y es que tiras un poco del hilo de los malos momentos y salen como putos churros y al final, hasta tienes dificultades para poder acabar con ese chorreo de masoquismo.
Y después están los recuerdos que tienen su lado bueno y al mismo tiempo su lado perverso y malo. O sea recuerdas aquél bonito sitio y con aquellas maravillosas vistas y a la tía que tenías al lado y lo mucho que la querías y venga besos y arrechuchos y cuando estás alcanzando el clímax, vas y le preguntas y por gilipollas: ¿y tú me quieres?...Y bueno ya podéis figuraros la contestación y yo te quiero pero de una forma diferente y te quiero como a un amigo y podremos ser dos entrañables amigos y todas esas cosas que siempre se dicen para no lastimarte y cuando en realidad, te matan dos veces y además (pero eso no lo dicen), para que mientras busca el tío de su vida, tú le sirvas de amortiguador.
Y claro, si andas escaso de sentimientos, la respuesta la tomas como más o menos válida y porque, ¡que remedio te queda!. Y tú te quedas con aquél lugar y sitio y porque era un verdadero paraíso, pero digamos que el globo que tenías con aquella tía, se ha quedado pinchado y destrozado. O como cuando estabas muy colgado de alguien y la tía va y se empeñaba en contarte en como se lió con otro y cuando aún estaba saliendo contigo y mira como fue... y que gracia... y que risa... y además, acabamos follando encima de la mesa de la cocina...y tú destrozado y tú sintiéndote un puto gusano arrastrado y ninguneado...Claro que para soportar semejante chaparrón de lluvia ácida, tenías que estar muy colgado de la tía...y lo digo, porque ahora lo pienso y a esa tía no le quedarían dos telediarios conmigo...pero ya se sabe que en épocas de hambre hasta una piedra puede saber a gloria.
Todas las reacciones:





















¿EN QUE HA CAMBIADO LA COSA?

 

Y si un día digo, ¡que me rindo!... pensar en varias posibles opciones:
Una - que ese día estaré poseído y entonces, moveré mi cabeza como la niña del exorcista.
Dos - que me atropelló un coche que iba a 200 por hora y mis sesos quedaron esparcidos por el asfalto.
Tres - Que un neurocirujano al operar, se equivocó de coco y el resultado en mi coco fue, una amplia Loboctomía radical y sin dejar vivo ningún esqueje neuronal.
Cuatro - Que me dió un Ictus hemorrágico, que inundó de sangre todos mis valles y crestas cerebrales.
Y ya está, ya se acabaron todas las posibles opciones y porque para mí y lo digo con el uso de mis plenas facultades mentales y corporales, no existe la palabra rendición. Eso sí, existió y existió en sus tiempos y esas rendiciones siempre fueron del ánimo. Sí, hablo al fin y al cabo de la gestión de las emociones y que en algunos momentos de tu vida (cuando estás jodido del todo) te dicen, es que fulanito pasa que..., que tienes que saber gestionar tus emociones y le soplas una hostia en toda su puta cara de payaso y para que vaya aprendiendo que a un tío hecho polvo y mierda, no le puedes ir con el cuento de Caperucita Roja y el Lobo y que bonita es la vida y que preciosas se ponen las flores al llegar la primavera.
Pues los talibanes de la gestión de las emociones, erre que erre con el mismo asunto y todo, porque de eso viven y porque ante el hambre hay que inventarse lo que sea. Y yo sí, sí gestionaré mis propias emociones y como siempre hice y no necesito para nada a un plasta que se repite como un disco rayado: y ahora profundiza más y más en tus emociones y ahora repite conmigo: "yo seré positivo" y además, tienes que aprender a ver siempre el vaso o la botella medio llena y debes ser empático y amable y buena persona y si alguien te habla mal, tienes que entender que será por algo y ese algo, es el que debes de averiguar...No, si al final, acabarás consolando al cabrón que te está jodiendo y te lo comerás a besos y te lo llevarás a la cama. Pues para eso pasamos de gestiones y nos vamos directamente a la cama y venga a follar como perros rabiosos y enfurecidos.
Y perdonen mis palabras, pero tanta santidad me desquicia y que me perdonen los gestores de las emociones, pero no por lo dicho, sino por lo que les voy a decir a continuación: se puede vivir del cuento, pero ese cuento solo durante un tiempo y ya sé que ustedes lo saben, porque ustedes cambian las denominaciones de los estados del ánimo y cada palabreja nueva o seminueva es todo un descubrimiento universal y lo que era antes, estar feliz, ahora se le llama estar emocionalmente estable y entonces la pregunta del millón es : ¿en que ha cambiado la cosa?. Bueno sí...en que ahora hay todo un arsenal de nuevos medicamentos.


















¡Y ESTOY DE VUELTA!

Quién me iba a decir a mi
que viviría todo lo que estoy viviendo,
yo que pensaba
que la ternura estaba desamparada,
que moriríamos envueltos en plástico,
y bajo capas de ozono superpuestas en capas de cebolla,
y que los ríos estarían destinados a ser alcantarillas de las cloacas,
y que los mares serían caldo recalentado,
pues yo que pensaba todo esto,
ahora pienso... no lo contrario,
para tanto no me da la cosa,
pero me siento más atenuado en mis pensamientos más
oscuros,
y la negrura que había en mí evoluciona a tonos grises
y hay días en que me levanto
y no sé... me digo...
pero al final me lo acabo diciendo
si delante de mí tengo un día grande y hermoso,
de sol suave y primaveral,
fresco porque ha llovido en la noche,
tierno porque después de llover todo se pone tierno
entrañable porque los sonidos son ecos evanescentes
que al final, te envuelven cálidamente,
y tú...quién seas,
no esperes más de mí de lo que te pueda dar,
aquí no hay ningún misterio,
soy humano y tengo carne y huesos
y un alma que no me cabe dentro
y te puedo jurar
que sobre mis huesos
crecerán las flores más hermosas del cementerio,
aquí yace Bruno, se leerá en la lápida...
y el dijo antes de morir,
resucitaré algún día.
Y mirar por donde....
ya estoy aquí,
¡y estoy de vuelta!.
Todas las reacciones:


























CONTUMAZ, RESOLUTIVO (tiempos de pandemia)


Contumaz,
resolutivo,
así es éste virus,
primero mata
y después pregunta
¿te ha dolido?
pero una vez muerto
¿qué importa el dolor pasado?
o sí
o quién sabe
a lo mejor lo que nos duele ahora
se multiplicará por cien o por mil
y nuestros huesos y células se quejarán al unísono...
no hay vida sin dolor
pero si hay dolor sin vida
y ahora mismo me está doliendo
el alma que no me cabe dentro
será por el virus asesino
o será porque estoy de parto
y es que no puedo contener
a ese mar de letras y palabras,
me voy a volver loco y desquiciado,
tendré que comer ortigas para depurarme
y cocerme al sol primaveral,
para que queme mis ideas por fuera,
para que las tueste y las contenga...
Ahora mismo hay una tía llamando
a su gato "michi",
está asomada por su ventana
y su gato "michi" pasa de todo
(yo, tenía un amigo que se llamaba "Michi"
pero no era gato)
y ya que estamos
¿habrá gatos en la otra vida
y perros y vacas lecheras,
y buitres y osos pardos?...
contumaz ha sido el bicho,
contumaz, insistente,
rápido de reflejos,
le encanta anidar en los pulmones
y hasta reventarlos...
Por eso, quiero llegar al punto G de la película,
y es el siguiente:
la aristocracia millonaria rusa
se han comprado mogollón de respiradores de última generación,
y cada uno tiene el suyo en su puta chabola de oro y plata
y entonces sería el momento de preguntarse:
¿todos los humanos tenemos derecho a seguir viviendo?
o ¿habría que hacer limpieza previamente?


















Contumaz,
resolutivo,
así es éste virus,
primero mata
y después pregunta
¿te ha dolido?
pero una vez muerto
¿qué importa el dolor pasado?
o sí
o quién sabe
a lo mejor lo que nos duele ahora
se multiplicará por cien o por mil
y nuestros huesos y células se quejarán al unísono...
no hay vida sin dolor
pero si hay dolor sin vida
y ahora mismo me está doliendo
el alma que no me cabe dentro
será por el virus asesino
o será porque estoy de parto
y es que no puedo contener
a ese mar de letras y palabras,
me voy a volver loco y desquiciado,
tendré que comer ortigas para depurarme
y cocerme al sol primaveral,
para que queme mis ideas por fuera,
para que las tueste y las contenga...
Ahora mismo hay una tía llamando
a su gato "michi",
está asomada por su ventana
y su gato "michi" pasa de todo
(yo, tenía un amigo que se llamaba "Michi"
pero no era gato)
y ya que estamos
¿habrá gatos en la otra vida
y perros y vacas lecheras,
y buitres y osos pardos?...
contumaz ha sido el bicho,
contumaz, insistente,
rápido de reflejos,
le encanta anidar en los pulmones
y hasta reventarlos...
Por eso, quiero llegar al punto G de la película,
y es el siguiente:
la aristocracia millonaria rusa
se han comprado mogollón de respiradores de última generación,
y cada uno tiene el suyo en su puta chabola de oro y plata
y entonces sería el momento de preguntarse:
¿todos los humanos tenemos derecho a seguir viviendo?
o ¿habría que hacer limpieza?

Todas las reacciones:

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...