DÍA DE LA POESÍA


 

Me dijeron vete

 Me dijeron vete

y yo me fuí.

No me lo pensé dos veces,

lo oí y me fuí.

Ni siquiera dije adiós

ni me arrepiento de ello,

un hasta nunca sería lo más adecuado

o hasta otra vida, si la hay.

En realidad podíamos ser 

los mismos perros con distintos collares

y vivir en otra dimensión

donde lo que pesa flote

y lo que duela fuera nuestra diversión.

Pero a mí

me dijeron vete

y yo pensé

me voy y te aseguro

¡que no volveré!.






















Mis horas bajas

 

Mis horas bajas

no son tan bajas.

Ellas dependen de la marea que hay

si es alta, mis horas suben como la espuma

si es baja, es mejor bajarse antes de tiempo

y porque hay peligro de encallar.

Pero uno de mis mejores recuerdos

son las mareas vivas que bajan hasta el infinito

ese inmenso desierto de arena mojada

ese olor penetrante a algas y agua de mar

esa declaración de amor paseando por la orilla,

esa manera de tenerte atrapado sin cadenas

te consideras libre

y en realidad, estás atado a tu entorno.

¿Hay algo más bonito

que dar un beso durante una marea viva?.


















El pasado no duerme


 El pasado no duerme

y yo tampoco duermo.

El pasado te pasa factura

y te enseña tus números rojos

y tus cuentas pendientes

y además, 

no se deja nada entre los dientes.

Los números, las cifras,

las drogas duras,

la gente hipócrita,

la mala suerte

aquél día como llovía

y la pregunta del millón...

y como pagaré mis deudas.

El pasado no duerme

pero yo he pagado todo,

no debo nada salvo la hipoteca,

y con eso me es suficiente

tengo que pagar hasta morirme dos veces

y veremos si no tengo que vivir una tercera.

Estamos en ello

y por eso a los 68 años

yo sigo currando.



















EN TEORÍA...TODO SE OLVIDA


En teoría...todo se olvida,
en la práctica...no se olvida nada,
en tal caso, 
casi todo lo desplazas al rincón más oscuro del cerebro,
y allí, lo mantienes en cuarentena
y si observas y sientes el mínimo síntoma de que algo va a resucitar,
lo decapitas con una guillotina bien afilada y pelillos a la mar...
En realidad el tema está en olvidar de la manera que sea,
si te duele...te olvidas de lo que duele,
si te muerde...le arrancas los dientes sin más,
si te revienta por dentro...te pides otro cuerpo,
si te insulta y te agrede...le compras una camisa de fuerza
y lo dejas atado al palo mayor.
En teoría...todo se olvida
en el día a día...la lucha continúa...




























ME DIERON...

 

Me dieron fecha de entrada...
nacido el día 5 de febrero de 1956 y hora, no la sé.
Anduve a gatas y a cuatro patas
y en cuanto pude y tuve fuerzas para ponerme de pie
me declaré en huída y en búsqueda y captura
y así he estado hasta ahora,
en huída y desaparecido en combate...
Hasta que hoy me dije
¡hasta aquí he llegado!
y ahora contemplo la desolación del pasado,
la ternura del presente
y la incertidumbre que está por venir,
ahora me siento persona con nombre y apellidos,
tengo un bagaje que recordar, 
tengo mi equipaje en la mochila,
tengo historias interminables que ahora sí, podré contar,
quizá en eso consiste el proceso de la vida,
cuando lo tienes todo
y justo en ese momento
ese todo se te empieza a liquidar.
.

 



¿YO QUE SOY?

 A los ojos del mundo... ¿yo que soy?.
Algunos me tildan de filibustero y mentiroso
y en realidad no sé que decirles...
porque he mentido muchas veces
y no siempre de primera necesidad
y por salvar mi culo,
si no que he mentido por sentir el placer de mentir,
y porque a veces el mentir me supo a victoria....
Otros me ponen el sello de fantasioso
porque me gusta adornar demasiado las cosas,
me encanta hacerlas mucho más bellas
o ponerles un punto más de interés,
por tanto reconozco mi lado fantasioso,
pero pienso que debía tener premio 
y por intentar que todo sea más bello.
Algunos otros, 
me acusan de ser demasiado directo,
y volvemos a la misma disquisición de siempre:
vamos directos y al grano 
o vamos dando vueltas y más vueltas
y alrededor del mismo punto fijo
y cuando llegamos al grano...
quizá no nos importe demasiado el grano.
Yo soy de la vía directa
y cuanto antes, mejor...
me gusta la crudeza de la carne caliente y cruda,
yo asumo las dos caras de la luna,
y no todo va a ser la revolución de las eternas sonrisas,
porque no, 
porque detrás de una sonrisa puede haber una mala intención
además, la persona que sonríe por todo,
es susceptible de mi desconfianza,
no soporto los bobalicones siempre sonrientes,
ni a los bondadosos que reparten perdones como soles,
ni a los que nunca elevan su tono de voz y pase lo que pase,
a mí me gustan las sonrisas cortas y sencillas
pero también me gustan las caras de cabreo
y los tacos y las maldiciones y los insultos que nunca debieron salir de tu boca.
En ésta vida todo tiene su función
y una buena maldición y en su momento adecuado
tiene más encanto que una sonrisa hipócrita.


 


LA TARDE TRANSCURRE...

 

 La tarde transcurre con ese aire indiferente que apenas sabe a nada,
parece que no pasa... pero pasa
y es más, 
parece que me habla y yo soy todo oídos,
pero sólo oigo susurros y zumbidos
y después creo que la tarde me traspasa,
que sube y baja, que va de un lado a otro,
que se incrusta en toda la esencia de mi ser,
y que me mata y que me mata dos veces.
La tarde me ha matado hace rato,
fue mi primera muerte y el preámbulo de otras muertes,
ahora, tengo mi carne presta para ser enterrada,
he vaciado de aire mis pulmones, 
he comprimido mis fibras más allá de sus límites,
he contraído mis músculos hasta el dolor más inhumano,
he arrancado mis ojos de cuajo
me he cortado las venas con un cuchillo de sierra
y en mi puto honor, 
¡he encendido una vela!.





















GAZA

 Porqué me hablas de aviones

si son pájaros supersónicos

que cagan bombas como sino hubiera un mañana

que a este paso, no lo habrá, 

seguro que no lo habrá.

Somos testigos de un genocidio

y en Gaza morirán hasta las ratas.
















MEDIA VIDA...

 Hoy me he acortado,
he decrecido un poco más...
¡joder! los años no perdonan,
cada día soy más bellota vieja,
y de piel ¿qué deciros?
estoy más arrugado y cada día soy más pasa,
de cada vez soy más de la secta "de la arruga es bella"
y que remedio me queda...
Al llegar la noche hago recuento de mis días perdidos,
que sumando, restando y multiplicando
me sale casi media vida perdida
y ahí meto en el mismo saco: 
los días en blanco,
las noches insomnes,
las tardes tediosas y aburridas,
las relaciones amargas y destructivas,
las amistades peligrosas que acabaron mal,
los amores baldíos y muertos de frío,
la incertidumbre de las noches tenebrosas,
el desencanto de lo más querido
la desilusión de lo más amado,
los reveses repentinos e inesperados,
los tropiezos con la misma piedra,
los cabezazos contra el mismo muro,
las mañanas sosas y anodinas,
las esperas eternas con cita previa,
los desencuentros en la tercera fase,
las despedidas dolorosas,
las promesas incumplidas,
los deseos desbordados,
los impacientes días de aquél verano,
en fin, 
que sumando, restando y multiplicando el resultado final es...
media vida se me ha ido por una alcantarilla
que da a una fosa séptica.


 




SIEMPRE GANAN LOS EGOS...

 

No es país para viejos,
el mío por lo menos, no lo es,
el mío está pasado de años,
al mío, se le caen los años como peras maduras del árbol,
es tan viejo el pobre que casi no puede comer.
Mi país es de patrias
y patrias por aquí y patrias por allá
y patrias en el más allá.
Mi país es de himnos y exaltaciones simbólicas, 
es de romper camisas al sol
y de desabrochar los instintos más brutos y más primarios.
Mi país es de desfilar ante momias disecadas
y a ritmo de fervor patriotero que marcan las trompetas,
y hasta los colores de las banderas,
les hace enardecer sus venas.
Mi país es patria rebajada que además, está de oferta,
se vende al que más paga,
se regala al más entusiasta de los valores patrios,
el amor al terruño no tiene límites,
y algunos presumen de ser ciudadanos del mundo,
pero en realidad, no ven más allá de su propia frontera,
les encantan sus fronteras llenas de alambradas
y el sentirse superior a sus vecinos,
al final va ser verdad, 
que pase lo que pase siempre ganan los egos...


 





















¿QUÉ HACER EN MEDIO DEL DESIERTO?

 Me dejó shockado, insomne y trastocado,
medio muerto o medio vivo,
medio despierto o medio dormido.
Me dejó entre dos aguas,
entre dos historias incabadas,
en medio de la nada, 
vacío de argumentos, 
exhausto de ideas,
flojo de sentimientos,
y diarreico de pensamientos...
Me dejó entre la una y las dos,
en medio de ese espacio muerto
que queda entre una hora y la siguiente
me dejó sin tiempo, sin hora, sin espacio,
entre la nada y el todo,
entre lo que voy hacer
y lo que debería haber hecho
me dejó perdido entre mis quimeras,
entre la primera, natural e instintiva
y la segunda, más estudiada y meditada,
y ahora sigo metido en el mismo debate:
¿qué hacer en medio del desierto?


 






OCTAVIO PAZ

 

Todo respira, vive, fluye:
la luz en su temblor,
el ojo en el espacio,
el corazón en su latido,
la noche en su infinito.

















ALDOUS HUXLEY

 ¿Cómo sabes si la tierra no es más que el infierno de otro planeta?



DILES...

 

Diles que no somos nada
diles que somos ajenos a nuestros propios cuerpos,
y que somos polos opuestos.
Diles que yo soy, la tierra
y tú, eres el cielo,
que yo soy el ocaso y tú eres la luna llena sobre Marte,
que tú eres agua y yo soy aceite.
¡Miénteles!,
y cuando escuches mi nombre
no gires la cabeza,
que nadie sepa que éramos el sol y la luna.
Es una pena...
seríamos felices a solas,
tú leyéndome entre líneas
y yo escribiéndote versos.
Que nadie se entere
que somos arena y agua
y que a solas somos uno,
yo seré el alma y tú el corazón palpitante,
yo seré el poeta y tú la fuente de tu propia inspiración
tú, serás mi dulce veneno
y yo, seré la palabra que sale de tu boca.





















REFLEXIÓN de CARMELA (Blog "Mi Fular")

 A veces no es necesario buscar en tus propias palabras porque ya está todo escrito y recuerdas esa frase de E. Hemingway que leíste hace ya tiempo: "La mejor forma de averiguar si puedes confiar en alguien es confiar en él." y que te lleva, irremediablemente y casi sin pensarlo, a lo que escribió J. Saramago: "Dentro de nosotros existe algo que no tiene nombre y eso es lo que realmente somos." y te hacen comprender lo que dijo A. Pizarnik: “Cuídate de la sombra de su sombra”. Y pareces perdida y sin palabras hasta que recuerdas lo que le leíste a S. Plath “No es noche ésta de ahogarse” y lo que dijo G. Sainz:  "Comprenderlo todo es ver que nada podría haber sido de otro modo del que es." y decides lo mismo que en su momento hizo Chang Soo Ko "Tu voz que salió de la penumbra regresa a la oscuridad.", porque crees lo que dijo R. Tagore: "Yo sé que las nubes duran sólo un momento y que el sol es para todos los días." Y al fin, te quedas con la gran verdad que encerraban las palabras de B. Prado: “Lo que importa de un poema es en quién te convierte”. Y sabes que ya está todo escrito.




¿Y COMO TE VA LA VIDA?

 ¿Y como te va por la vida?
sigues de dulce y de dulce paloma
o sigues dotada de aquél embrujo de bruja desalmada,
sigues siendo aquella criatura de tono agudo y melódico,
o te ha cambiado la voz y para disimular ahora
hablas con voz grave de hombre viejo bebedor de aguardiente
pidiendo que te llenen de nuevo
y digo yo...
que a lo mejor hasta te has dejado bigote o mostacho
con barba crecida de tres días o más
y sabrás poner cara de poker en una timba a altas horas de la madrugada,
y fumar un cigarrillo pegado en tus labios
y escupir al suelo mientras maldices tu mala suerte.
Aunque me supongo que seguirás disfrazándote de persona
y todas las mañanas dirás
¡qué bonito día!
y sin más le darás a los pedales de tu bicicleta
y mientras la brisa marina acariciará la piel de tu cara
y sería bonito verte pero siempre desde la lejanía,
y allí a lo lejos y sobre la raya del horizonte
va una mujer que huele a pomelo y sabe a mandarina...





Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...