POR LA VUELTA

Si todo tiene su vuelta, ¿porque no empezar por la vuelta? y así nos ahorraríamos tener que dar tantos pasos intermedios y que además, esos pasos son los que más queman y duelen. Porque no duele el decir sí o no, duele todo lo que te tienes que comer del coco para decir una cosa o la otra. Duele todo ese proceso de dudas, de arrepentimientos, de pasos para delante y no es quizá mejor, dar dos atrás y en el que parece que estás en un baile macabro.

Y cansa, como cansa esas idas y vueltas y sin parar. Y si lo hago de ésta manera o si lo hago de la otra y haré  daño o no a la otra persona y si lo hago ¿qué pasa?. Así puestos, yo creo que es mejor ir directamente a la esencia de la cosas y decir la verdad al crudo y al dente y después ir templando gaitas. Porque si empiezas al revés y empiezas templando gaitas, al final nunca dirás la verdad, dirás la verdad templada o sea a medias.

Yo me acuerdo que tenía un amigo íntimo que era de ésta Escuela y era un verdadero coñazo cuando te quería decir algo importante. Y te desesperaba y tú tenías que rogarle que tirara del hilo y que fuera al grano de un puñetera vez. Y al final pasaba eso, que te decía las verdades a medias y tenías que hacer ejercicios malabares para saber realmente la importancia que tenía ese asunto. Nunca logré descifrarle y porque éste comportamiento te crea desconfianza hacia esa persona y nunca lo logré y nunca lo lograré y porque cada unos es como es y punto.

OTOÑO ENGAÑOSO

Y bueno y por fin, se ha nublado el día. Estaba hasta los cojones de tanto sol brillante y caluroso. Es que es lo de siempre, si te meten sol hasta en la sopa y el verano nunca se acaba y eso que ya estamos casi a finales de Octubre, pues ¿que te puede pasar?, pues que te pongas en pelotas a hacer el baile de la lluvia y el de los truenos y el de los terremotos. Pues pasa eso, que con tanta sobredosis, no quieres volver a probar esa droga. Se necesita una terapia agresiva e intensa y que todo se convierta en un aguacero y que la nieve nos cubra hasta las cejas.

Ya está bien de tanta pamplina y de que no te quejes porque podía ser peor. Siempre puede ser peor, pero  también siempre podía ser mejor, o sea que ese argumento se lo metan por el mismísimo culo. Yo digo las cosas claras y además ya no me asusta nada y si yo deseo que haga lluvia y frío, lo pediré sin rubor ninguno. Joder el que quiera sol de verano en pleno mes de Octubre, que se vaya para el Caribe o que se vaya a la mierda y donde el sol más le caliente las entendederas, si las tiene.

O acaso, eso no hacen los que están montados de pasta gansa y se van en plenas Navidades y cuando el resto se muere de frío, al sol que más le calienta. La verdad que para ellos ir al culo del mundo a calentarse, es como para nosotros el ir al pueblo de al lado, pero para nosotros, pasando el mismo frío. Si coger mi coche y desplazarme a 2 kilómetros de distancia es más trabajoso que subir una mierda de escaleras para sentarte dentro de tu jet y que te pongan una copa de champán en tus manos y al lado de una titi despampanante y ¡hala! a Hawai, que allí tengo el Yate esperándome
.

CURRAR

Y ahora, aún no son las 5 de la tarde de éste Domingo de Octubre y pensaba que aún no me entró el yuyu. El yuyu de que hoy trabajo y de que entro a las 10 de la noche, pues de momento siento esa distancia terapéutica, pero sé que dentro de poco, voy a empezar a convulsionar. ¡Me cago en quién inventó lo del trabajo!. No podíamos vivir como antiguamente y dedicarnos a cazar sólo cuando tuviéramos hambre, lo mismito que cuando te entran ganas de cagar, cagas y asunto arreglado.

Trabajar es bueno y trabajar es sano, eso dicen algunos. Y trabajar de sepulturero y para enterrar a éstas cabezas pensantes, es cojonudo y es divertido, además que esto siempre lo dicen, los que más se rascan los huevos. Lo dicen, los que dicen que hay que currar, pero para que lo hagan los demás. Aparte que antes currabas y te quedabas con el trofeo de caza y ahora curras y ese trofeo en forma de pasta, lo ves al final de mes y creo que eso es muy distinto.

Y claro te dices, tío tienes que currar, ¿porque sino de que vives?. Pues puedes vivir de muchas cosas tocándote los huevos. Puedes vivir de político local, autonómico o nacional. Puedes vivir del cuento y dedicarte a promocionar la marca España. Puedes hacerte consejero de un gran Banco y decir que todo va cojonudo con tu tarjeta de oro. Puedes dedicarte al trapicheo de favores y a dorar la píldora al Partido del Gobierno. Puedes, en fin, dedicarte a jugar al golf los Domingos por la tarde y mientras resuelves asuntos cruciales e importantes. En éste país hay verdaderos monstruos en ésta materia y a alguno quizá no le importe demasiado, el darnos unas clases o un máster. Yo desde luego, me apunto.

LA VIDA

Al nacer y nada más asomar nuestra cabeza al mundo vimos una luz alucinante, y pensamos que ésta vida iba ser brillante y llena de destellos, pero enseguida comprendimos, que esa luz era muy lejana y que no la alcanzábamos con nuestras dedos. De chaval, empezamos a ver al mundo su trasero, su parte oculta, su trastienda y como realmente se movían las cosas con esos hilos a veces invisibles, que movían los adultos. En la adolescencia empezamos a ser capaces de interpretar al mundo y decidimos participar en ello o sea a querer eliminar lo malo y quedarse con lo bueno y por ello, nos llamaron idealistas.

Ya en la Universidad le dimos más forma a nuestros deseos y por tanto luchamos y nos organizamos y aquí casi rozamos el imperio de los dioses, porque pensamos que el mundo estaba en nuestras manos y que había alguna posibilidad de que ese mundo nuevo fuera  real y claro, duró lo que duró y duró hasta que nos tuvimos que meter en el mundo de los adultos y ser partícipes de sus esperanzas y desasosiegos. Y aquí vino el verdadero palo de la vida, por lo menos para mí, pues me tocó enterrar el hacha de guerra y convertirme en un "amable" ciudadano.

Y a partir de ahí fueron días de curro y noches casi en vela, bueno con sus altibajos, días o años claros y otros no tanto. Los sueños anteriores fueron rotos en trizas y quedaron en añicos y sin querer vas dejando que otros sueños entren, pues dejar de soñar nunca dejamos y poco a poco, los vas incorporando. Y así hasta aquí, hasta donde estoy ahora y en que por fin, he conseguido reconciliar mis sueños de ahora con los antiguos y darles forma y darles sentido. Yo ahora siento que todo lo que hice tiene un sentido y que no es otro, que el estar aquí y tal como soy y tal como me quiero. Por fin duermo tranquilo y abrazado a mi conciencia, por fin mis sueños han cogido un sentido.

SALIR DEL ATOLLADERO

Y yo hablo con desparpajo de cuando estaba grillado y ¿como estoy ahora?. Pues ahora sigo igual de grillado, sólo que más controlado. He aprendido a sentir los primeros síntomas de mis alucinaciones o de mis pensamientos obsesivos y no puedo cantar victoria, porque en éstas lides nunca se puede. Porque en mi experiencia en asuntos del coco, he visto de todo, he visto gente tranquila un día y al día siguiente subida a lo alto de un pino. He visto personas llenas de alegría un día y al día siguiente, estar arrastradas por el  suelo.

El coco, el puto coco, el que todo dios quiere comprender y al que nadie entiende. Bueno pues otra diferencia evidente entre antes y ahora, es que ahora no estoy encerrado entre barrotes físicos, psicológicos y medicamentosos. Ahora voy más por libre y eso es a lo que antes yo tenía tanto pánico y miedo, al estar sólo y entonces ¿qué haría?. Claro que de aquellas, yo era un nubarrón de dudas y no apostaba nada por el devenir de mi existencia.

Ahora, apuesto y fuerte y pondría la mano en el fuego por mí, pero no daría la vida y por eso de que con el coco siempre hay que tenerle un respecto. Pero lo que me quedó muy claro, es que yo no conozco el funcionamiento del coco, peo también creo que nadie y aunque se vistan de psiquiatras y de psicólogos y usen esa verborrea retorcida, no entienden un pijo de que va la cosa, pero ellos sí saben de técnicas y métodos que te pueden ayudar si estás tocado del ala y a salir del atolladero. Pero nada más, ni nada menos
.

MÉTODOS

Si señor, yo concluyo que el presente debe estar cada vez más presente y mi futuro también y como veis lo tengo entre ceja y ceja. Del presente no me quejo a nivel individual y porque por una vez he sabido salir d e los apuros económicos y de algunos personales, pero queda tela marinera por hacer y creo que voy a tener que volver al método que usé cuando estaba encerrado en el Loquero o Manicomio. Cada día toca balance del día y después anotar los asuntos pendientes para el siguiente día y ver los que no se han cumplido y el porqué.

Sencillo no?, pero después no es tan sencillo y porque parece mentira pero al final del día no siempre se encuentra el hueco y a veces tus neuronas están tan agotadas que tú único pensamiento es el irte a la cama y hasta el día siguiente. Y además y lo más importante es que hay que hacerlo con bolígrafo y papel o en su defecto con el ordenador y para que así conste en acta y no puedas escaquearte al día siguiente y con el consabido, yo no había dicho eso.

Pues no señor, dicho y escrito y a joderte toca. No hay como las pruebas evidentes y escritas y como dicen el películas policíacas, son pruebas incriminatorias y que sirven para condenarte. Después ni Superman, ni Iron Men pueden salvarte del autocastigo  y sólo  te espera el Demonio para darte por el culo. Y por último es un buen método para ver tú funcionamiento a lo largo de una semana o de un mes o de un año y para ver mejor que vicios se hacen repetitivos. Métodos hay muchos y con parecidos resultados, yo muestro éste y porque me metieron caña y estopa con él, cuando estaba grillado.

¿CAMBIAMOS?

En estos dos años pasados he intentado de todo. He intentado ahondar en el pasado y resolver lo que había quedado pendiente y hasta ponerme en el mismo lugar en donde me había quedado de aquellas épocas y con distintos resultados. Algunos buenos, pero quizás no tanto y todo porque con el tiempo uno deposita demasiadas esperanzas de que todo vuelva a ser como en los viejos tiempos y clara hostia me he llevado. Los años pasan y no pasan en balde y por tanto, las cosas cambian y para bien o para mal.

Y es que es lógico que pase esto y porque con algunos asuntos pasaron por el medio casi 30 años y después de 30 años, ¿yo que espero?. Qué aquél que fue mi amigo del alma siga siéndolo y como sino pasara nada. O aquella que fue novia de aquellas épocas se haya preocupado de darle al coco sobre esa relación que tuvimos y que acabó destrozada por los suelos. No señor, yo como esas personas soy selectivo con mis pensamientos y por tanto, cada uno resuelve los que le duele o lo que le dolió en aquellos tiempos.

Y está claro que a mi y a ellos nos duelen cosas distintas y porque a lo mejor ya lo resolvieron durante estos años ( tuvieron  más de 20 años para hacerlo) y yo también y que por cierto, yo no lo hice hasta ahora. Pero eso sí, me quedó la mochila vacía, he soltado todo lo que llevaba guardado y por fin me he liberado de mi pasado. He comprobado que las personas cambian, pero no tanto, pues lo que cambian son las situaciones, pero en el fondo a esa persona se le sigue identificando por su forma de ser y de estar en la vida y creo que así será hasta el final.

ALTERNATIVAS

Hoy asisto al entierro de una parte de cuerpo, a ese trozo que ha quedado mal herido y al final muerto, que es una parte de mi alma. Si hoy he enterrado el hacha de guerra y he dejado depositado en la tumba a mis resquemores. A mis resquemores, a mis arrepentimientos, a mis venganzas, a mis malos pensamientos anteriores y a mis heridas no cicatrizadas. Hoy he decidido ser un hombre nuevo y del pasado me he quedado con lo mejor y lo peor lo he reconvertido en algo positivo.

Proceso largo y laborioso, pero tengo más que claro, que después de 2 años, no puedo quedarme estancado en mi pasado y porque llevo más de 2 años volviendo al pasado y sacando conclusiones y creo que es hora de cerrar las compuertas. Eso no quiere decir que no vuelva a mi pasado, que sí que volveré, pero con una actitud distinta, con la actitud de revivir lo que quiera o pueda, pero sin dependencias a la toma de decisiones actuales. O sea que antes pensaba que la  clave de todo estaba en el pasado y ahora también lo pienso, pero creo que ya cumplí con esa etapa y ahora toca ponerse en plan más constructivo.

Toca mirar el presente y también mirar hacia delante. Toca borrón y cuenta nueva. Toca decir que estoy aquí y formar parte del futuro. Toca decir adiós al pasado y girar la cabeza hacia delante. Y que nadie se engañe y piense, que me queda por delante una tarea fácil, pues más fácil era recrearte en el pasado y no tomar decisiones porque estabas anclado en él. Ahora carezco de coartadas y tengo el deber de dar alternativas y porque puedo darlas y porque estoy seguro,

que serán cojonudas. ¡He dicho!.

¿CULPABILIDAD?

Cuando uno mete la pata siente que ha fallado y que se ha dejado arrastrar por una serie de pensamientos y saborea el amargo sabor de la derrota y lo peor de todo, el advenimiento del arrepentimiento. Hay como una especie de culpabilidad y no siempre es así, pues hay veces en que uno hace ese proceso como buenamente puede y con los datos que tiene y con los hechos que obtienes y estos no siempre se pasan por la piedra de la evidencia. Por tanto se cuelan muchas cosas subjetivas y muchos prejuicios y al final tomas postura medio en el aire.

Así es la vida, la vida es tomar una serie de decisiones que no siempre son ciertas, pero de esa falsas decisiones es de donde nos alimentamos para de nuevo dar marcha atrás y volver a empezar éste proceso de pensamiento. Y poco a poco irás atinando mejor y vas adquiriendo una especie de método del proceso del pensamiento. Pero cuidado con los métodos que se prolongan en el tiempo, pues los métodos son válidos para un período de tiempo, pero no lo son para siempre.

Por tanto, de vez en cuando hay que reciclarse y eso supone darle vueltas y vueltas ha como has actuado y analizar el porqué has fallado. El dar con la clave de todo es imposible, vas dando con suerte, con alguna y descubriendo otras muchas. Y así pasito a pasito, y dotándote de eso que me falta a mi, que es la paciencia, podrás ir cubriendo objetivos y descifrando claves.

¡OJALÁ ME EQUIVOQUE!

Que difícil es dar con el punto justo, con el punto del equilibrio, pues casi siempre uno se escora hacia un lado y por el camino toca el corregir para aproximarte lo máximo que se puede a ese punto justo. O te quedas corto o te pasas de largo y es que a veces al principio faltan datos y no atinas muy bien con lo que quieres. Pero bueno, lo importante no es acertar a la primera, lo importante es aproximarse en plan dinámico o sea que por el camino vas recogiendo datos y con esos datos vas resituando.

Claro que esa tarea no es una línea recta, pues tiene sus altibajos, sus vueltas, sus marchas atrás y sus adelantamientos, pero de todos ellos en su conjunto debía salir el punto más justo. Y digo debía, porque a veces te pierdes en esa maraña de datos y más datos y al final, te haces un cristo tú solito. Y hay otras veces en que objetivamente no tienes nada en contra de una propuesta, pero el sexto sentido que todos tenemos te hace desconfiar de esa propuesta.

Y la verdad, que ante esto y por carecer de argumentos pausibles, sólo puedes esperar calladito y  como un peto y a ver por donde avanzan las aguas. A mi me está pasando esto, que he depositado muchas esperanzas en una alternativa social y política y en la que participé activamente y ahora y no sé el porqué, me veo abocado al silencio. Y porque ese sexto sentido me dice que espere y que sea prudente y que ya veremos por donde salen los tiros. Carezco de argumentos objetivos y lo único que tengo, es como un presentimiento y de que algo me huele a chamusquina. Se llama, tiempo de espera y no es un tiempo muerto y porque yo estoy vivo y atento y sobre todo, ¡
qué ojalá me equivoque!.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...