LO INDIVIDUAL Y LO COLECTIVO

                                                  De nosotros se espera todo, bueno y mejor dicho, yo espero todo de mi (aunque también es verdad que a veces no espero nada) y de nosotros o de vosotros lo tendréis que demostrar y no a mi persona, sino a vosotros mismos y porque cada uno tiene que asumir su propio rollo o su propio rol. Yo a éstas alturas de la vida me espero todo de mi, pero todo en relación a lo más variado y dependiendo del día y de las circunstancias seré de una forma o seré de otra, aunque también es verdad que dentro de toda esa variedad de comportamientos habrá un hilo invisible que los une y creo que ese hilo común es que determinará mi forma de ser y de estar por la vida. Y  por ejemplo, por eso podré decir que en general soy sincero o soy cariñoso o soy buena persona y aunque haya momentos de desbordante agresividad o de supurar odio por todos mis poros. Yo intento ser de una forma determinada y a su vez esa forma determinada estará marcada por mi experiencia y mis circunstancias personales y sociales y eso no siempre indica que en mi definición personal aparezca que tengo que ser una buena persona...y porque en la vida no todas son buenas intenciones y mejores deseos y uno se hace con el molde mejor posible, pero a veces, ese mismo molde está lleno de defectos y entonces al final, hay un poco de todo. Y ¡Joder! si éste tinglado aparece solo hablando de una persona, figuraros lo que pasará cuando hablemos de todo un pueblo o de todo un conjunto global de personas.

                                                 Lo normal es desconfiar del que tienes a tu lado o mejor dicho, empiezas confiando pero a medida que las situaciones se van haciendo más raras y más complejas, empiezas a notar como crece dentro de ti el virus de la desconfianza y es fácil de suponer que en las otras personas que tienes a tu lado, también crecen ese tipo de virus y claro al final, se acaba disimulando tanta desconfianza y ya nos metemos en el tema del engaño. Y es que nadie quiere demostrar su desconfianza y sus malos rollos y entonces, se desarrolla la filosofía del "buenismo" y el soy bueno contigo y por dentro me estoy cagando en tu puta madre y tu me respondes con palabras cariñosas y amables y resulta que mi presencia te produce naúseas y vómitos. Yo sé que de alguna forma exagero todo lo que yo quiero decir, pero lo hago a propósito y porque lo que yo quiero demostrar es que normalmente basamos nuestras relaciones sociales y personales en una especie de culto a la mentira.

                                              Y queremos ser uno y uno por encima de todo y de todos y al mismo tiempo, queremos ser comunidad o una suma de unos y de otros y que nadie pierda su libertad individual y colectiva. Pero claro, para conseguir un bien o fin colectivo hay que renunciar un poco o un mucho a una parte de nuestra libertad individual y por eso cedes un poco o un mucho en tus pretensiones personales y porque las pones en aras del bien colectivo y por eso el deber del que consigue ese bien colectivo es devolver a todos los individuos que han luchado por el fin colectivo, es devolverles todo lo que se la ha quitado, es decir hay que darles ese trozo de libertad individual que se le ha quitado y en aras de la comunidad...Pero me parece que el historia de la Humanidad nunca ocurrió así y porque lo colectivo crece y se hace un ser independiente y por eso una vez que está instalado en el poder, no quiere ni oír hablar de que hay que devolver todas las libertades individuales que se han quitado y porque llegado un momento, todo lo colectivo adquiere vida propia. Y éste es el dilema más viejo que tenemos los humanos y lo jodido el tema, es que seguimos sin resolverlo.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...