AMO LA DIFERENCIA

 Amo la diferencia,
amo los defectos del uno y del otro, 
amo lo imperfecto,
y a las personas raras y entrañables,
amo a los animales con dos cabezas o con dos jorobas,
o a los objetos rotos y que después, serán pegados,
y amo las ideas más locas
y los cuerpos desfigurados...
No me gustan los discursos leídos
y el no te salgas del guión establecido,
no me gustan las personas ciegas y obedientes,
ni la quietud del mar siempre calmo, 
ni la nada de los días sin viento,
ni la certidumbre del pensamiento único,
y menos me gustan
 las ideas que para poder existir
necesitan de nuestros argumentos.


 



LAS MINORÍAS (2.016)

 Hoy está un día de bandera azul, precioso, tierno, brillante, amable, cariñoso, alucinante y un día como el de hoy, 22 de Julio de 2.016, tendría que estar como unos de los mejores días en el ranking mundial, aunque ya sé, que ahora mi mundo es muy pequeño y es tan pequeño como esta Isla de grande o sea, como una gran piedra en el medio del mar Mediterráneo. Pero como yo no vivo solo en esta Isla y además, siempre pueden las mayorías, me tendré conformar con señalar que el día de hoy es de los más grandes y por las horas de día y por el tiempo que hace. Y yo digo esto, pero la mayoría celebra que vienen las fiestas populares de los pùeblos de la isla y la importancia que para ellos tienen estos días de fiesta festiva, pues yo digo, que haga buen tiempo para que no se jodan sus fiestas. Le llaman, cuestión de preferencias mayoritarias.

Y como dije siempre, mis preferencias siempre serán minoritarias y yo lo prefiero así. No me gustan las mayorías, porque para llegar a ser mayorías tuvieron que haber cedido mucho y empezaron unos pocos convencidos, pero se dieron cuenta y porque no son tontos, que podían ser más y para ello fueron cediendo en lo que pedían y en su tiempo soñaban y así fueron más y bastantes más y hasta que se volvieron a dar cuenta que estaban muy cerca de ser mayoría...y empezaron con pactos y negociaciones y lo que era un punto imprescindible pasó a ser negociable y porque ya no había líneas rojas, ni amarillas, ni marrones y así llegaron a tener su amplia mayoría, pero de aquél programa inicial y por lo que empezó todo, no quedó ni su sombra.

Pues eso, que así son las mayorías, son acuerdos transitorios que no llevan a buen puerto y porque la cuestión cambió de rumbo y ese rumbo nuevo es conseguir esa mayoría por encima de todo. ¡Hombre! tampoco rechazo las mayorías conseguidas con las cuestiones y planteamientos claros o sea, a fuerza de sudor y lágrimas y sin adornos florales para vender mejor su moto, pero creo que de estas  este tipo de mayorías no existen, porque la verdad, no le suena bien al pueblo y nos pone mucha gente en contra y lo nuestro es dar imagen de que somos seres civilizados y que no nos comemos a nadie, pero eso sí y ante todo, que todo dios nos vote. Pues yo no, yo me comería a muchos in crudo y en calentito y si me quedo solo, pues mejor. Yo no le tengo miedo a las minorías claras, le tengo más miedo a las mayorías que se camuflan de gente de bien o de seres civilizado.

 




SEGÚN TÚ, SEGÚN YO...

 Según tú:
yo amo la luna.
Según yo:
tú amas la vida,
y vida y luna... se conjuraron,
y luna y vida... se enamoraron,
y durante un tiempo fueron los amos,
éramos luna y éramos vida,
éramos dos seres sobrehumanos,
y fuímos y seremos...
sólo que yo seré luna sin estar a tu lado
y tú serás vida sin mi luz de luna.



 




PESADILLA

 Ésta noche me desperté sudando en medio de una maldita pesadilla y ahora, como pasa muchas veces, ya no me acuerdo de ella, no sé desgranarla porque no puedo acordarme de nada. Es verdad que a veces uno encuentra un pequeño hilo deshilachado, que si tiras de él llegas a saber por lo menos algo de lo que iba la pesadilla. Pero en otras, como es el caso, ni hilo deshilachado ni hostias benditas, en blanco nuclear me he quedado. Al final, lo único que te queda es ese sabor de boca extraño, ese deje amargo que ha dejado la pesadilla. Y cada vez que te llega ese sabor, vuelves a intentar descifrar cual fue tu pesadilla. Sin darte cuenta, el día ya lo tienes marcado por esa pesadilla: el sabor amargo, las vueltas que le das para acordarte y lo incómodo que te hace sentir, pues lo cotidiano, sean quehaceres o tareas emprendidas, se ven interrumpidas por esos pensamientos raros, extraños e insistentes.

Me he lavado la boca dos veces por lo menos y nada el sabor vuelve y regurgita, por lo que deduzco que viene de lo más profundo que pueda imaginar. A lo mejor la pesadilla no ha quedado guardada en el archivo de la memoria imaginaria y por eso no me acuerdo de ella, pero sí que ha quedado en alguna parte desconocida, pues la sensación es que la tengo dentro de mí y estar está, pues de vez en cuando me manda mensajes a través de ese sabor raro o a través de esos pensamienrtos espesos que en principio, no te dicen nada. A veces he intentado comunicarme con ella y ya que conscientemente veo que no puedo, pues intento sumerjirme en su terreno, y me dejo llevar a un plano subconsciente o sea al terreno de los sueños o pesadillas. Cierro los ojos y hasta me acuesto completamente a oscuras, a ver si éstas condiciones favorecen la comunicación entre nosotros. Si alcanzo ese estado de semiinconsciencia que hay entre el sueño y el estar despierto, pues debería funcionar el sistema de comunicación. Y nada de nada, no logro alcanzar a mí pesadilla, en tal caso me monto en otros semisueños nuevos, que al final me distraen de lo que para mí es importante. Y si me quedo en estado letárgico o sea dormido en plan profundo, pues los sueños que voy teniendo no tienen nada que ver con mi auténtica pesadilla.
Entonces concluyo, mi pesadilla debe ser autista, pues no encuentro la forma de comunicarme con ella. Al final sigue ese sabor de boca a metálico y esos pequeños destellos inconscientes que de vez en cuando emite la pesadilla y así va pasando el día. Vamos, el día pasa como un día más, pero con el peso de haber tenido una maldita pesadilla que nunca sabré cual ha sido.


 

" NO SE QUÉ SERÁ DE MI VIDA" (2.016)

 Pues hoy parece que mis cabreos van amainando y que de alguna forma me siento más tranquilo, más sedado, más anestesiado y más acorde con mi historia del silencio. Es que poco a poco me voy normalizando y eso por una parte me gusta, porque estuve demasiado tiempo flotando, pero por la otra, me duele y porque hay pocos placeres en esta vida tan comparables con el flotar. Pero no nos quejemos ahora, eso era lo que yo quería y a mí no me va la vaina de quejarme cuando has conseguido y decidido lo que querías. Ahora, simplemente te jodes y sino estás de acuerdo pide el libro de reclamaciones y escribe lo que te salga de los cojones. Es que el concepto de vida lo tenemos muy equivocado, la vida te da muchas cosas buenas, pero a cada una buena que te da, te compensa con una o varias malas. No es un intercambio justo, es un intercambio siempre escorado hacia el lado malo.

Pero como diría el otro, ¡esto es lo que hay! y lo coges o lo dejas. Yo soy de los que los que cojo lo que la vida me ofrece y a las duras y a las maduras, porque lo que también está comprobado es que después de varias historias duras, siempre aparece una madura (que a su vez puede ser buena o puede que sea un verdadero coñazo), lo que pasa es que a veces tarda demasiado en llegar y en otras, llega pero de inmediato se va. La insoportable levedad de la transitoriedad, pero se hace más insoportable cuando acabas de salir de una etapa amable y grandiosa y donde te sentiste el rey de la selva y ahora eres el último mono.

Y yo durante un corto tiempo fui un león con sus dientes afilados y libre en medio de la selva, con sus garras desgarradoras, con sus melenas mecidas al el viento y ahora, soy un león desdentado y despeluchado y por no decir, que ahora soy un puto gatito que solo maúlla y que se les cayeron todas las uñas (y un gato sin uñas ¿qué es?). Y que mal me sienta oírme decir eso, porque es reconocer que he perdido otra batalla en mi vida, que mis naves eran guerreras, valientes y fuertes y ahora son barcos de papel que se los lleva la brisa marina (ni siquiera el viento se los lleva). Pues nada, que estoy ante una nueva etapa, será más mierda, más suave, más de mar en calma, más solitaria, más perdida, más de "no se qué mierda te traes entre manos"...porque en el fondo lo que me domina es el "no se qué" y no se qué pasará y como decía la canción, "no se qué será de mi vida".






UN DÍA DECIDÍ...

 Un día decidí...
que tenía que cambiar mi vida,
y lo hice y ¡coño! si lo hice,
no sé muy bien como, pero lo hice,
y de repente mi vida giró 180º
y a la velocidad del sonido
y el sur de convirtió en norte,
y las amaneceres cambiaron de colores,
había más luz, mucha más luz,
había más detalles, menos sombras,
había más pinceladas de azul intenso,
fue como despertar dentro de un hermoso sueño,
yo cabalgando en un caballo blanco
y al fondo y en lontananza un deseo,
un viejo deseo,
¡tener las riendas de mi vida!.


 



"TITAS"

 Estado: Atontamiento. Macroestado: más atontamiento. Microestado: micro atontamiento. Total, atontamiento al cuadrado. Tengo nubes borrascosas dentro de mi cabeza, temporales y rayos, cruces de cables y de vez en cuando me vienen esas calaveras que ponen en las torretas de luz eléctrica, la calavera cruzada por dos fémures y para avisar que si tocas algo de la torreta o de los cables, te puedes quedar tieso y muerto. Pues así ando yo y hoy tengo en mi frente una calavera con dos fémures cruzados y en señal de aviso y al que ose tocarme o darme el coñazo, lo partiré en dos y con el poder de mis rayos láser. Yo aviso y el que avisa no es traidor, yo simplemente intento, ser amable y precavido.

Y no me toques porque te mato o no me incordies porque te mataré dos veces y con tus restos me haré pendientes y collares que luciré cuando llegue el verano. Pero tendré que dormir y ya esto me suena a puta quimera, a imposible, a utopía...y por eso sé que el resto del día, arrastraré mi cuerpo de gusano o de larva o de las dos cosas. Total ¿que más da?, ser larva o gusano, aunque ayer unos tíos muy bestias me enseñaron lo que de verdad es un puto Gusano. Con esos pobres gusanos ellos pescan y eran grandes e inmensos, parecían grandes salchichas o eran como pulgares de un gigante y como siempre pasa en la vida, le metían el anzuelo y sedal por la boca y se lo sacaban por el culo y menudo asco y no sé porqué, pensé en los humanos, en como nos meten las cosas a nosotros, claro que lo que yo no sé, es la dirección que lleva el asunto, si primero nos la meten por la boca o primero, por el culo.

Asco es poco y es que me parecían putas sanguijuelas (que no lo eran) y se movían lógicamente para querer liberarse y total para ir muriendo como putos cebos en la boca de un pobre pez y además, las llamaban "Titas". Pero bueno, tampoco me voy a compadecer de un gusano, aunque viéndolo in vivo y calentito, es sumamente grimoso y penoso el tema o sea, lo es el bicho en sí y ese método de pesca con cebo de inmenso gusano y que se mete por la boca y que  sale por el culo y sobre todo lo es, esa especie de ser humano que disfruta torturando a pequeños animales. Me dio pena el bicho, pero creo que me dió más asco, pues solo pensar en tocarlo y en como al tío se le caía la baba, me salieron sarpullidos por todo mi cerebro. O sea que con el nombre de "Tita" tener mucho cuidado, pues puede ser cariñoso, pero también puede tener otro sentido, que te estén llamando Gusano o Sanguijuela en tu puta cara de atontado (como es hoy mi caso).









ASÍ, SOY YO

 Dedos gordos y cortos.
Manos suaves y tercas.
Dientes de acero venido a menos.
Mandíbula de hierro, fuerte y resistente.
Cadera de alambre oxidado.
Músculos finos y delgados.
Barriga de sapo o de batracio.
Cuello corto de toro de aquellos tiempos.
Pies..., pies para que os quiero.
Rodilla renqueante que ha estado mejor.
Tobillo medio dislocado.
Ancho de hombros y de miras.
Piel de zorro y a veces, de cordero.
Ojos verdes que no son traidores. 
Pupilas puntiformes como balas.
Versos que se los lleva el viento 
y poemas que se quedan sin aliento.
Mar, lluvia, sol, luna, faro, plantas, árboles,
tierra, astros y nebulosas...
Así, soy yo,
soy de todo un poco,
soy verso y soy verbo
y a veces, hasta soy, adverbio.




APRENDER A SOBREVIVIR

 Si yo fuera un verdadero ser humano, ahora mismo estaría diciendo: ¡yo me rindo, no puedo más!. Pero como tengo esa parte de alienígena tirando a zumbado, esta parte me hace ver el mundo desde otra perspectiva o dimensión, me contengo en mis ganas humanas de rendición. Que no significa que me reprima, porque yo de reprimirme entiendo muy poco, a mí me pasa al revés, primero suelto y después ya veremos los daños que he ocasionado. Le llaman daños colaterales y que indican que si quieres conseguir algo, tienes o puedes producir un cierto daño.

Claro, que lo difícil es determinar el grado de daño y si merece la pena causar ese daño para el fin que quieres conseguir. Y esto es muy difícil de dilucidar, pues no siempre tienes claro cual es el fin en sí mismo, a veces pasa que el fin se te aparece de repente por el camino pero después de haber actuado y por tanto, el daño colateral ya lo has realizado previamente. Si hubiera un método infalible, seguro que todos seríamos perfectos, pero somos seres humanos que aprendemos de nuestros errores, pero es verdad que muchas veces la repetición de los mismos errores no es motivo suficiente para no volver a meter la pata y lo peor de todo, de la misma forma.

Algo vamos aprendiendo, algo y sobre todo aprendemos a no hacer lo que no nos hace daño. Pero tampoco pensemos que somos unos águilas y que nos hacemos inmunes al daño, porque si uno repasa su vida se dará cuenta que a lo largo de su vida hay más de 100 veces que se han repetido las mismas  cosas y se han cometido los mismos o parecidos errores. Yo creo que aprendemos a sobrevivir y en lo más elemental de la palabra: que aprendemos a no meter los dedos en un enchufe, que te puedes caer y matarte si andas por los bordes de un precipicio, que no te tiras de un avión sin paracaídas y con paracaídas, tampoco. Que el fuego te quema, que la lluvia nos enternece, que la vida es bella si tú quieres que así sea...y pese a quién le pese.



EL DÍA DE HOY

El día de hoy está gris tirando a negro y a veces se cuela algún rayo de sol, pero solo a veces. Día de calor húmedo y denso como la gelatina, que hace de esta Isla que ya de por sí es tranquila, una especie de Balneario  al aire libre. ¡Joder! como añoro los Balnearios, pero los Balndearios...Balnearios o sea, con sus preciosos jardines medio barrocos medio decadentes y donde dominan los sonidos del agua en todas sus formas (un lago, un río, una fuente o un estanque) y que su edificio sea concorde con su jardín o sea que sea de grandes y altos techos, que el mobiliario sea añejo y rancio y que todo huela a antiguo y por supuesto, con suelos de madera que suena al ser pisada.

No soporto los Spas y Balnearios nuevos por esto, por sus putas moderneces de mierda que le quitan ese aire a añejo. A mí gustan los grifos corroídos que nunca cierran bien, las cañerías teñidas de óxido antropomórfico y que gotean un poco, los sonidos de ese goteo pertinaz y contínuo y que las puertas chirríen lo más posible. ¿Qué le voy hacer?, si yo nací en un siglo equivocado, si yo sería feliz y como una perdiz en los años 20 del anterior siglo XX y lo digo por todo, pues me encanta aquella estética entre decadente y atrevida: su forma de vestir, sus coches, su forma de divertirse y hasta me encanta la música de los felices años 20.

Lo dicho, Dios me castigó cuando me hizo nacer en 1.956. ¡Hombre! también tengo que reconocer que me gustan un mogollón de cosas nuevas: ese aire acondicionado que me refresca cada verano, el buga que vaya con su ordenador de a bordo y que por la noche hasta parece que vas pilotando una nave espacial, el Internet que no conecta con casi todo el mundo y lo que me facilita que pueda seguir escribiendo, el puto móvil de mierda y de mierda porque no para de dar el sonido de que me están llegando mensajes, que aunque en general me cague en él, tengo que reconocer que me presta grandes servicios (y no eróticos ni sexuales). Ahora bien, todas estas moderneces me gustan, pero me gustan englobadas dentro de un entorno que me suene y sepa y huela a viejo y por eso, hasta mi casa tiene más de 120 años de historia, porque por ella pasan muchos fantasmas y que a veces pierden parte de su preciado tiempo, para hablar conmigo.



¿QUÉ QUIERO HOY?

 Y hoy...
¿qué quiero hoy?,
quiero lo de siempre...pero un poco más,
quiero seguir queriendo,
quiero que tus dedos sean gusanos de seda,
quiero que tu piel se mude y se transforme,
que la mía se cubra de escarcha fría,
quiero ser como un silbido,
agudo, rápido, transitorio,
o como tu mano,
larga y afilada,
suave y creativa,
que busca y rebusca en la intriga
o en los interrogantes que tiene la vida.



 




UN SALUDO VESPERTINO

 ¡Buenos días peña!.

Yo soy ese precioso faro que os iluminó durante la tarde noche y vosotros sóis...y vosotros sóis...las putas piedras de alrededor y sobre las que me asiento.

Lo siento plebe, pero me dijo el psiquiatra que tenía que empezar el día con la autoestima por las nubes...


UNA PLAYA...

 Yo recuerdo ésta Playa de Muros (Galicia de mis amores), porque en ella y en su preciosa arena, realicé mi primera acampada fuera de la zona de mi Vigo natal, y pasa que es como la primera novia: "que nunca y nunca se olvida". Era salvaje por los cuatro costados y limpia de polvo y paja y sobre todo, limpia de casas y de todo lo que traen consigo. Y llegó un hombre blanco y se construyó su casa con vistas al mar y llegó otro rostro pálido y se la construyó más grande que el primero y con mejores vistas y más habitaciones y ahora aquel bonito paisaje de playa sin límites, ni condiciones, se convirtió en esas cuantas casas que se ven al fondo en la fotografía y ahora son una urbanización con una playa delante, pues eso vende y encarece la propiedad. La mano del hombre es sumamente destructiva, pues hasta destruye los más recónditos rincones de mi memoria. Más vale retener los recuerdos con fuerza, que comprobar que aquello sólo era un sueño de otros tiempos. ¡Qué pena!


 



SILENCIO ( Octavio Paz).

  Así como del fondo de la música
brota una nota
que mientras vibra crece y se adelgaza
hasta que en otra música enmudece,
brota del fondo del silencio
otro silencio, aguda torre, espada,
y sube y crece y nos suspende
y mientras sube caen
recuerdos, esperanzas,
las pequeñas mentiras y las grandes,
y queremos gritar y en la garganta
se desvanece el grito:
desembocamos al silencio
en donde los silencios enmudecen.

AQUELLOS MALOS TIEMPOS... (No hace mucho)

  ¡Vaya tela!.

El Estado Islámico se va acercando, pero poquito a poco y de momento se quedará unos días entretenido en Palmira, tiene que degollar a medio pueblo y destruir toda la gran riqueza arqueológica que tiene. La malo del tema es que los que ahora van de buenos (los yanquis) fueron los culpables de despertar semejantes monstruos con turbante, que a mi me recuerda al Medievo o a tiempos de la Santa y asesina Inquisición... y mira que han pasado siglos y siglos y para que después digan que la humanidad evoluciona...Ahora en el 2.024, tenemos de ejemplo a Gaza y su genocidio.




ALFONSINA STORNI


 

NADIE APRENDE A VOLAR (José María Zonta).

Nadie aprende a volar
hasta que inventa un cielo.


Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...