LA BELLEZA


¡Joder y joder!
como echo de menos mi tierra gallega,
teño morriña
teño saudade
teño mis santos cojones encogidos como higos maduros a punto de caer.
Y vamos a ver...
o paso de todo
o me moriré de ésta pena inmensa,
veo mi tierra gallega
con la morriña del que la añora,
veo a mi otra tierra gaditana
con el otro ojo cariñoso,
y a mi isla de menorca
sólo necesito tocarla
para sentir su pálpito danzar como una bestia enfurecida,
mis viejos huesos están sobre ella
y mis carnes se desgarran al ver tanta belleza comprimida,
en realidad casi todo es bello
si lo ves con el cristal de la belleza
y eso no quiere decir
que no pueda haber días negros y feos,
días pintados de negro y desde los pies hasta los pies,
que en el fondo...también me encantan
la belleza no siempre son arco iris de colores
y lunas llenas y atardeceres que te cagas,
la belleza a veces...
está dentro de una mano que no sujeta nada
o encima del tejado del paisano de al lado
y en el que siempre, te has cagado...
En realidad nadie sabe
de donde sale y de donde crece,
la belleza se presenta
y te da una lección sin previa presentación,
se pone delante de tus ojos
y de repente,
se abre la belleza que hay detrás del telón..

LA VIDA

 


La vida,
la nuestra, la tuya,
la mía,
la que nos rodea
y a veces,
no queremos ver.
Juntos somos sangre que late,
separados somos raíces que han dejado de crecer,
y en el aire
somos partículas de carne.

YO DESEO SABER EL PORQUÉ


Yo deseo saber el porqué,
el porqué de las cosas
el porqué amanece sin que nadie me despierte
el porqué la luna se pasea sin mí en las noches de verano,
el porqué yo a veces trago como un sapo,
y porque otras veces, 
me siento el más ridículo de la tribu
o porqué la fruta madura se cae del árbol
y sin que nadie le pida, caer.
Yo en mi agenda tengo apuntado,
primera tarea, es saber el porqué
y de hora en hora me vuelvo hacer la misma pregunta...
En fin, 
quiero saber el porqué de todo,
porqué la lluvia se convierte en ríos
porqué tu poso no es igual que el mío,
porqué tus venas emiten señales de fuego
y en cambio las mías, 
son adoquines de una larga avenida.
Yo quiero saberlo todo,
el como, el porqué, el cuando
y saber si yo había nacido antes,
si tenía otro cuerpo,
si me llamaba Manuel,
si era marinero,
si me comía las uñas de los pies,
si dormía a la intemperie,
si soñaba despierto y dormido
y si de aquellas,
¡yo, ya te quería!.

SOMOS DOS ANOMALÍAS

 

Usted y yo
 somos dos anomalías,
somos la diferencia elevada al cubo,
somos dos gotas de agua en medio de una estación seca,
somos una lluvia de estrellas en una tierra sin hadas.
Usted y yo,
somos de otra parte,
somos extranjeros o forasteros,
yo en concreto,
procedo del norte
y soy más de lluvia fina y de la que dicen, que empapa,
soy más de bosques encantados entre la densa bruma de la mañana
que de claros bosques mediterráneos,
soy más atlántico que pacífico,
y más mediterráneo que cantábrico,
y soy más verde que amarillo,
y más ola que mar en calma...
Usted y yo,
mi querida señora,
somos de otro mundo,
somos dos seres perdidos que viajan sin equipaje,
somos dos fuegos interminables,
somos dos lámparas que cuelgan del aire por donde ha pasado una nube,
en fin,
somos dos linternas encendidas
por nuestras propias anomalías...


UNA CABEZA DE AJOS

 

Para paliar mi mala suerte,
tengo y tal y como tenía mi abuela,
una cabeza de ajos,
ella los tenía en la faltriquera,
y yo los llevo en los bolsillos
y cada error de mi vida
se ha merecido un diente de ajo
y cada duda ha sido dura
y aún me duelen los huesos por tantos golpes recibidos... 
Pero bueno, 
tengo mi cabeza llena de ajos
y el recuerdo de mis bellos amaneceres
y hasta tengo
una idea brillante dentro de mi cerebro,
yo lo veo todo más o menos guapo
y lo poco negro que sobrevive dentro de mí,
no es negro,
es el blanco que se acaba de morir.


ORILLAS



Me gustaría que lloviera sobre mojado
y que una gota cayera sobre la otra,
y que nunca dejara de llover
y que mi calle fuera un río desbordado
y yo en una orilla
y tú en la otra, 
mirándonos desde esa distancia,
sabiendo que tú no podrás cruzar el río
y que yo, tampoco podría,
sabiendo que extenderé mis dedos
y que nunca tocaré los tuyos.
Es dura nuestra existencia de orilla,
no hay barcos que crucen el río,
ni hay puentes que nos unan.
Lo nuestro es el vacío de lo imposible.


TENGO EL PODER EN MIS DEDOS

 

Yo tengo el poder en mis dedos,
los muevo y remuevo conciencias,
los estiro y crece la hierba,
los encojo y me hago un puñado de arena,
los abro y se abren las puertas del cielo,
los disloco y me vuelvo loco.
Tengo el poder de mi locura en mis dedos,
simplemente los muevo
y mis receptores sinápticos encienden luces,
mi locomotora son mis dedos,
mis vagones son mis huesos
y mis raíles son mis fuertes tendones
y todo funciona como la seda,
toco una hermosa flor
y siento una tibia corriente por mis venas
que a su vez, 
me inunda de hermosas sensaciones.
Yo tengo el poder en mis dedos
y tú tienes que decidir si te vienes conmigo.

¡TIEMPO!



Es mi deber embellecer mi casa,
me quedan largos y tediosos días alojado en su seno.
Hay que replantarse la colocación de objetos
y cambiarlos de lugar y sitio
y lo mismo hay que hacer con las ideas,
priorizar, recolocar,
cambiar el orden de valores,
primero...vida,
segundo...seguir viviendo,
y tercero...pedir un tiempo muerto,
o una prórroga o un tiempo añadido,
porqué no sé vosotros,
pero a mi me queda mucho que aportar,
tengo ideas que son brillantes,
tengo letras que parecen bolas de fuego,
tengo historias de amor y gloria
y tengo cuentos que un día os podré contar
y todo eso está empaquetado dentro de mi cerebro,
está dispuesto a ponerse en marcha,
sólo me hace falta... tiempo,
el resto de factores los tengo conmigo,
y aunque me haya muerto...necesito tiempo.

DULCES GARDENIAS


He llenado mi casa de gardenias,
quizá sea para no sentirme tan solo,
y así recordar que enn cada respiración
existe la quinta esencia del aroma,
y no sé... 
y para poner algo más de belleza en mi vida,
flores que ya no hablan de amores,
dulces gardenias...
ahora sois el cordón umbilical que me une a la tierra.

AQUÍ Y AHORA


Aquí y ahora, 
llueva o no llueva,
están presentes mis neuronas y mi reino de las sombras,
yazco sentado y cara a la pared.
Pienso en el vacío de la tarde
y como una mosca pasa volando.
Pienso que para el verano y sus moscas
queda mucho tiempo.
Pienso que antes lloverá lo que tenga que llover
esa es mi esperanza de cada día,
que la lluvia limpie la parte más oscura de mi ser.

YA NADIE ES PERFECTO


Ya nadie es perfecto,
nadie se embriaga con el aroma de una gardenia,
nadie dice nada que no altere el equilibrio entre el mar y la tierra,
las raíces se hacen endebles y superficiales
y el mar poco a poco se come a los peces,
ya nadie habla en silencio,
todos se atropellan entre palabras y verbos,
escriben, como yo lo hago,
y mil veces y con buena letra
"nadie es perfecto"
ni pluscuamperfecto.

YO CREÍA QUE NO (Tiempos de Pandemia)

 



Yo creía que no,
pensaba que todo esto me afectaría menos,
que tratar mi entorno infecto contagioso...
sería coser y cantar,
fácil y sencillo como resolver un jeroglífico
un infectado...a un lado y confinado,
otro posible... pues prevención y más de lo mismo,
algún otro... salvado por la campana,
que seguirá a sus anchas...
pero aislado y atado de pies y manos,
y por supuesto, el último que soy yo
pensando en que soy inmune,
no solo por salvar  mi pellejo
también por poner mi granito de arena por los demás.
Y mirar una cosa más...
ahí afuera,
hay miles de personas en espera que necesitan: 
apoyo sanitario,
palabras de ánimo y de consuelo,
tratar sus miedos,
resolver sus interrogantes 
(en la medida que se pueda)
apoyo psicológico,
un poco de humanidad
y aunque sea a dos metros,
una sonrisa solidaria,
y palabras de ánimo que no suenen a hueco.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...