IRENE VALLEJO


 

«Un resto de acento español. Su voz, su nariz grande, sus orejas de soplillo, su barbilla afilada, su curiosa cara en forma de rombo. Atacan su físico, su diferencia. Manda a paseo a René Simón cuando este le aconseja hacerse un poco de cirugía estética. Tendrán que apreciarla tal como es. En el escenario y fuera de él».
“La única” narra, en un caleidoscopio temporal, la vida de esa niña republicana gallega y gran actriz en Francia, María Casares. Perpetua extranjera, buscó un imposible arraigo. Hizo verosímiles a innumerables personajes, pero no dejó de dudar sobre la consistencia de su propia vida. Una novela fascinante, ágil, íntima, iluminadora. Todo un descubrimiento.

OJALÁ

 

Las personas que me acompañan en mis peores noches

tienen cara oscura en las noches sin luna

y ojeras que le cuelgan desde cielo de mi techo

hasta el cielo de su boca.


No me considero el rey de nada

pero tampoco soy plebeyo y esclavo de nadie,

mi vida tiene un sentido

¡vivir!

y un contrasentido

amar hasta los dientes

y desamar

lo que antes tanto había querido.


Por tanto...concluyamos...

nada es eterno

y nada es perfecto y sin más

y cuando digas

¡te quiero!

no añadas

que no vas a querer a nadie más.


Ojalá 

pudiéramos querer tanto

como lo que alcanza nuestra vista

Ojalá

fuéramos monstruos de amor

y que nuca pasáramos hambre.



MI VIDA

 


Habiendo sido nacido

en la ciudad de Vigo

y con todos los honores a mis pies

y con todas las banderas a media asta

en un día 5 de febrero de un año

que hubo más pena que gloria

(o eso, dice la leyenda),

el parto fue de madrugada

en un día frío y lluvioso

y salí a la intemperie

y con las legañas pegadas

y dispuesto a comerme el mundo.


Después

fui creciendo poquito a poco

y de cada vez me fui comiendo un poco menos.

Pronto

empecé a entender que al principio

te venden la vida como un melón maduro

que se cae de un árbol

y cuando me di cuenta,

que los melones no caían de un árbol

quizá fue demasiado tarde

y todo lo avanzado

tuvo que retroceder y volver casi al principio

y eso me llevó mucho tiempo y paciencia.


Después y por fin

me hice adulto,

trabajé como un desgraciado,

me casé,

tuve tres hijos

y muchas alegrías

y demasiados problemas colaterales.


Y ahora...sigo y estoy aquí,

no me duermo en los laureles

porque no tengo victorias contundentes y definitivas

y lo que tengo en mi mochila es...

 batallas ganadas y otras perdidas

y otras en que no sé como salí vivo de esas escaramuzas,

tengo cicatrices y heridas que lo demuestran,

y tengo mis dolores de alma y articulares.


En fin,

me voy haciendo viejo

y poquito a poco

me voy haciendo a la idea

y me voy buscando acomodo

y aún no veo a la muerte

pero sé que está 

a la vuelta de cualquier esquina

y que un día cualquiera

me va a hincar el diente.


CUESTIÓN DE PERSPECTIVAS


 

GENTE Y SOMBRAS


 

Idea Vilariño

 


Si muriera esta noche
si pudiera morir
si me muriera
si este coito feroz
interminable
peleado y sin clemencia
abrazo sin piedad
beso sin tregua
alcanzara su colmo y se aflojara
si ahora mismo
si ahora
entornando los ojos me muriera
sintiera que ya está
que ya el afán cesó
y la luz ya no fuera un haz de espadas
y el aire ya no fuera un haz de espadas
y el dolor de los otros y el amor y vivir
y todo ya no fuera un haz de espadas
y acabara conmigo
para mí
para siempre
y que ya no doliera
y que ya no doliera.

Idea Vilariño

LUNA AZUL

 

Hoy no tengo nada nuevo que decir. Porque decir que el sol salió por mi pueblo y que se acuesta por el otro lado de la Isla, no es algo nuevo. Es viejo y bien sabido. Bueno, para misterios misterios, está la luna azul, que no es azul, pero que así se llama y porque le salió de los cojones a alguien decir que era azul. Y cuando me he enterado de como era la película...menuda decepción me he llevado.

Yo pensando en su color azul meloso, tierno, dulce, suave y digno y va y resulta que la cuestión del tema se resume en que en éste mes hay dos lunas llenas, ¡Adiós al romanticismo!.

"NUNCA MÁS DESPERTAR A BRUNO"

 

Levantarse a trancas y barrancas y arrastrando los pies y las penas y pensando ¿cuándo podré dormir de corrido?...cuando podré dormir seguido y sin interrupciones y sin que nadie y hablando con propiedad, me toque los cojones. Todo esto pensaba yo a las 5 de la mañana y no sé como lo hice pero conseguí llegar hasta la ducha y allí sí, allí empecé a despejar las cuatro neuronas que medio se han despertado conmigo. Guardia de avión de 24 horas. Total que ayer por la noche tuve otro aviso de avión y con todo esto, al final me dormiría sobre las 2 de la mañana y a las 5 a.m. sonó el teléfono y por supuesto y como siempre hago como principio, me cagué en todo dios y en todos sus muertos, empezando por el que me estaba diciendo...tiene usted un vuelo urgente (tiene usted un vuelo irginti, urguntu, orgonto, ergente y evanescente..., decía yo pa mis adentros) y yo entre sueños pensaba, éste tío está de coña marinera y le iba a decir muy gentilmente... muchachito porque no te vas a la mierda.
Al final, no le dije nada (más me valía y además, porque soy muy educado) y el tío debió percibir que estaba sopa perdido y medio muerto, porque me repitió 20 veces...tiene usted un vuelo urgente y cada vez que lo decía, interiormente lo mandaba a tomar por culo y con la posterior retahila de...de irginti, urguntu, orgonto, ergente y evanescente.... Levantarse rumiando tiene sus ventajas, rumias y rumias y mientras sigues rumiando la cabeza está dando vueltas al tema de la puta dormida cortada y destrozada por una llamada de un payaso de mierda que se divierte despertando a la peña que duerme dulcemente. Y también tiene sus desventajas, mientras rumias el tiempo va pasando y al final te toca hacer lo de siempre, apurar y ponerte a correr, sino quieres llegar tarde y quedar como un pedazo de capullo.
Gajes del oficio del médico todoterreno y lo mismo sirve uno para un roto que para un descosido. Lo mismo vas en una ambulancia llena de luces, sirenas de todo tipo, por supuesto, a todo trapo y por esas carreteras que dios mandó crear en su día, que lo mismo montas en un avión do século (siglo) pasado, que en un helicóptero que vino de vuelta del Vietnam. A veces me siento dios y porque lo curo casi todo y otras veces me siento el demonio y porque lo complico todo y más... y en cambio en otras, me siento un poco de todo (que son las más)... un poco dios (porque a veces acierto), otro poco demonio (porque a veces la cago y con intensidad) y otro veces, me siento en el puto limbo de los neutros (la cago y acierto o acierto y la cago y al final, escojo quedarme en el cero y por eso de no vaya a ser que me salga de mis casillas y altere mi equilibrio biológico y ecológico).
En medicina (como casi todo en la vida) no es recomendable andarse por las ramas, pero a veces no queda otro remedio. En la medicina hay que mojarse y más en situaciones donde está aumentado el riesgo vital. Como diría un neutro que se moja un poquito, las decisiones médicas hay que tomarlas a pequeñas dosis y con cautela y una vez que se haya comprobado que funciona bien la cosa, entonces y a partir de ese momento, hay que ir a todo trapo y hasta el fondo del asunto. Hay un punto G en todas las decisiones que tomamos, un punto decisivo y en que toda la cascada de decisiones que tomemos, van a depender de ese determinado punto.
Ser médico es un oficio y no es una especie de designio divino con el que se nace y después, se crece. Un oficio se aprende, se estudia y se practica y siempre los habrá mejores y peores y hasta habrá algunos que juegan a ser buenos y son fatales y más o menos como en cualquier profesión que se precie o que no se precie. Ser médico... se trabaja y se estudia y de éstas dos cosas nunca te vas a librar en ésta vida si es que realmente quieres seguir siendo médico. Pero yo no me quejo de ello y porque en el fondo me gusta la medicina, yo me quejo de que me despierten en plena noche y después de dormir sólo 3 horas. Ahí me quejo y es más, pongo una queja en el libro de reclamaciones, que dice lo siguiente: "nunca más despertar a Bruno mientras duerme y sueña con los angelitos".

LO FUGAZ



Todo lo bueno que había en ti,

se fue contigo...

Se fue tras tu estela,

tras tu luz oscura,

tras tu fugacidad de estrella,

y nadie reclamó ni reclamará por ello.


Lo fugaz

seguirá siendo fugaz

y nosotros seguiremos siendo fugaces

dentro de un mundo que persigue la eternidad.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...