HOY SOY...

 



Que nadie me diga nada,
que nadie me toque,
hoy soy pura dinamita,
hoy soy una bomba con muy poca mecha,
y al mínimo roce, 
¡exploto!.
Hoy soy el hechicero del pueblo,
si canto... llueven chaparrones,
si soplo... se crean ciclones
y si lloro... se desbordarán lagos y ríos,
hoy soy como una olla de agua hirviendo,
y el que con su mano ose tocarme,
lo siento por él y por su mano,
porque yo no hago milagros.

LA CERCANÍA DE LA NADA

 

Y como decía Fayad Jamis: "Ahora sé que mi único destino es la certidumbre de la vejez, la cercanía de la nada y su belleza aterradora". Y es que es bella la cercanía de la nada y porque indica que estás llegando a ese final en el que a su vez, has nacido. De alguna manera todos sabemos que al nacer ya nos estamos muriendo y además, para eso hemos nacido, para morir algún día y para que la vida continúe con otros ciclos y es que ninguno de nosotros somos imprescindibles para la vida y en realidad somos objetos de usar y tirar. ¿Y qué pasa cuando está más cerca ese momento?, ¿que pasa por la cabeza?, ¿y qué pasa con los sentimientos?. Pues pasa poco y mucho y pasa poco porque somos poco cosa y pasa mucho, porque sientes que el tiempo se te escurre como arena entre los dedos..

Pero pase poco o pase mucho, da igual, pues el final es el mismo, vendrá igualmente la muerte. Y a la muerte hay que verla de cara y directamente a los ojos y no hay ningún tipo de pregunta trascendente y porque la muerte no te va a contestar nada, pues ella solo abarca el vacío de la noche y el vacío, es la nada. Y es que si pasamos a otra vida, no podemos ir con los pensamientos actuales y el pedirle a la muerte que nos explique el porqué de nuestros razonamientos y por una simple y llana razón, estamos muertos y ese viaje no tiene nada que ver con el actual o así debía ser, que no tuviese nada que ver.

Quién sabe si en el otro lado seremos caracoles o babosas u osos bipolares o delfines o marmotas o idiotas y no me toques las pelotas, pero lo que está más que claro, es que no seremos los mismos que ahora somos y es que para eso está la muerte, para empezar de nuevo bajo otra forma de vida y señores, ¡qué venga la muerte!, que venga y me entretenga y que me de su mano fría, pues yo ya estoy en onda premonitoria, yo ya sé lo que viene y ese viene puede ser cuestión de días, de meses o de años y entonces puedo asegurar, que la muerte nunca me pillará desprevenido. Yo apoyo una muerte inexplicable e instantánea o una muerte súbita y lo que no puedo soportar es el pensamiento de una muerte lenta y dolorosa, pues esa tortura no tiene nada que ver con lo humano.

D. Santiago Ferragud. Blog "Glup 2.0"

 

D. Santiago Ferragud

 


Quiero todo el mundo.

Que paren las rotativas.

D. Santiago Ferragud saca un libro.

 

Todo chega desde o mar.

 

Esto es un acontecimiento literario de primer orden. No sabe dónde se ha metido. Ahora vendrán las presentaciones por todas las librerías importantes de Galicia y de parte del extranjero. Como Santiago es un hombre sensible, culto, amable, buena gente al máximo, cumplidor, educado, memorioso, amigo de sus amigos  y un montón de virtudes más, se desvivirá por complacer a todas las personas que le queremos, por contestar a nuestras preguntas, por añadir historias a su historia que, lo aseguro, es interesante, entretenida, emocionante, íntima, documentada y que, aunque ya estaba rendido antes de leerla, me ha gustado mucho. Muy recomendable.

Santiago, mi más sincera enhorabuena.    


FORGES


 

MANUEL VICENT


 

BALLENA


 Una ballena en el Día Mundial del Océano!

WALT WHITMAN


 

Por culpa de este libro, empecé a leer y a escribir poesía. Fue hace más de 40 años y nunca me olvidaré de aquellos días en que empecé a descubrir la poesía. Pero después...todo quedó en la lectura de éste libro y en haber escrito cuatro poemas sueltos. Más tarde vino la vorágine de la vida: acabar la carrera, estudiar oposiciones, currar como un desgraciado, casarme, tener tres hijos, seguir currando como un pendejo y hasta aquí hemos llegado.
Llegué de nuevo hace 9 años y cuando cumplí 56 años del ala. Bueno, hubo un gran acontecimiento que movió todos mis cimientos vitales: ese año ingresé y de motu propio, en un loquero que estaba medio escondido en un precioso pinar en las afueras de Barcelona. Me encerraron durante un largo mes. Y allí una psicóloga me hizo escribir toda la historia de mi vida y yo cumplí como un valiente.
Salí del loquero, nuevo y reluciente y con ganas de comerme la vida y de no desaprovechar nada.
Seguí escribiendo y de cada vez lo hacía más horas. Hasta hubo días en que escribía 16 horas. Después pude ir bajando el ritmo y para no acabar más loco de lo que estaba.
Y una cosa trae a la otra y el escribir me trajo más necesidad de lectura.
Y poco a poco me fui pronunciando hacia la Poesía. Y leo y escribo y me sumerjo entre poemas míos y ajenos.
Pero a lo que iba al principio:
La culpa de todo la tiene Walt Whitman y su maldito libro "Hojas de Hierba"

LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...