Yo, no pretendo aburrir a nadie. Además, es muy fácil, pues si aburro a alguien, que me deje de leer o de hablar conmigo.
Causa y efecto. Pero yo también pido que nadie me aburra a mí y eso en mi tiempo libre es muy fácil de cumplir, paso de esa peña pesada y cansina y punto pelota. Pero en mi curre, va a ser que no. La medicina tiene mucho de ciencia y por ahí, es por donde se maneja mejor. Causa, diagnóstico y tratamiento. Y para ello, hay escritos verdaderos compendios científicos (que por cierto, suelen ser demasiado aburridos).
Vale, hasta aquí está muy claro.
Pero después hay una parte muy aburrida de la medicina que casi roza la seudociencia y ahí entramos en terrenos pantanosos y demasiado confusos. Pero ahí están y en ellos se mezclan ansiedades, miedos, enfermedades figuradas y locuras casi violentas. Y como causa, diagnóstico y tratamiento, en éste caso fallan....pues tenemos todo un conjunto de patología muy variada que tiene muy poca solución. Y ahí entra toda esa tropa que hace atención domiciliaria urgente. Y venga miedos y paranoias y trastornos obsesivo compulsivos y angustias y ansiedades. Pues pasa que si la cosa es muy grave te lo llevas al hospital y asunto arreglado, pero si es más tenue o leve, tendrás que decirle algo y yo pienso que la mayoría de las veces, les decimos gilipolladas que a veces suenan a risa. Y claro ese déficit lo cubrimos ofreciéndole un ansiolítico y porque no te queda otra.
No todo se cura ni todo se trata.