Hoy es sábado


Hoy es sábado y último sábado y día de este mes de agosto. Mañana empieza septiembre, mi precioso septiembre que cada vez y por el cambio climático, se está convirtiendo en menos precioso. Digamos que antes y en mi tierra gallega, septiembre era un anticipo del otoño y en donde el verano entraba en su decadencia. Pero ahora los septiembres son otro mes más del verano, calor a espuertas, humedad bestial y si algún día llueve, lo hará a toneladas. Con lo bonitos que eran mis septiembres de aquellos tiempos. De todas formas todo es susceptible de ser cambiado y si fuéramos seres humanos consecuentes con sus actos, desde hoy  cambiaría la actitud agresiva que tenemos nosotros con la naturaleza. Seríamos abraza árboles, al decir de algunos que nunca tuvieron un respecto hacia la naturaleza. Bueno, más vale abrazar árboles que abrazar a algunos gilipollas que se ríen de nosotros. Claro que en tiempos donde domina la incultura (por suerte, no en todo el mundo) aparecen estos desgraciados reclamando que la política de protección hacia la naturaleza, les coarta su libertad democrática. Tiene huevos la cosa, estos seres agresivos y repulsivos, reclamando libertad. Pero por eso mismo existen el Trump o la Meloni o el Milei o el húngaro Viktor Orbán y alguno más que en este momento se me está olvidando.

En este mundo que hemos conocido, hubo seres que no eran seres humanos y presumían de ello y se vanagloriaban de cualquiera de sus absurdas proezas, como joder a los inmigrantes, como expulsar de su país a los que consideraban basura, como prohibir la homosexualidad, como hacer patria con los sentimientos más rastreros. Y para estar esta subespecie presidiendo un país, es que hay un buen mogollón de gente que les ha votado. Bueno ya sabéis que en estos tiempos que estamos viviendo, ser de izquierdas es tener las cosas muy claras, pero como también se ha vendido mucha izquierda que realmente no lo era, al final se ha creado mucha confusión entre la peña y ante tanta confusión algunos prefieren votar a cualquier descerebrado que vaya soltando soflamas incendiarias. No somos terrícolas y somos marcianos extraviados que se han quedado por el camino.

Desde luego votar a la ultraderecha, tiene su delito y votar a un payaso derechista que ejerce de payaso buscando un circo donde lo contraten, pues no tiene gracia cuando te la juegas como país. Yo lo tengo muy claro, si en mi país que es España, gana la ultraderecha, yo automáticamente me cambio de país. Me hago francés o mejor, me hago portugués. Si ellos me aceptan, claro. De todos modos a este mundo no hay quién lo entienda y en Portugal había ganado la izquierda hace unos años y creo que hizo una buena política para el pueblo y va el pueblo y en las últimas elecciones, vota a la derecha. Por tanto y concluyo, a este mundo no hay quién lo entienda.


















ALCARAZ


 Hasta Alcaraz ha perdido en el US OPEN. Y eso que se consideraba un ganador nato. Y yo lo siento que fuera así, pues admiro su forma de jugar y su fuerza mental y su agresividad en su juego. En lo único que discrepo con él (así por encima, lo digo), es que a él, le gusta como se tortura a los toros en una plaza de toros y a mí, no. Pero presumiendo de mentalidad fuerte estaba éste chaval y pensaba que todo el monte es orégano y que sería empezar a ganar y que esa rueda nunca jamás se pararía. No pensaba más allá de lo que todos pensamos cuando estamos arriba de la puta noria y es que desde arriba hay unas vistas cojonudas y el mundo se ve pequeño porque tú te ves gigante y invencible. Pues lo siento por él y porque así somos todos los seres humanos y el tío aterrizó sobre un campo de amapolas pero lleno de piedras que  han descontrolado su aterrizaje. Para tener ese poder mental hace falta mucha preparación, porque en el tema físico ya sé que la tiene y así lo ha demostrado. Yo, si fuera un envidioso de mierda le diría, pues aprende a estar jodido y así la próxima vez levantarás cabeza y físico y así sabrás lo que es estar en la trastienda de la vida. Quieres ser un fenómeno, pues alimenta a tus pequeños monstruos que te hacen mover los músculos cada día. Antes, en mis tiempos, se llamaba tener fuerza mental y ahora se llama, tener equilibrio entre tu cuerpo y tu mente.

El tío pensaba que la vida era un camino de rosas y resulta que las rosas tienen espinas que cuando te pinchan hacen daño, duelen y sangran. En la vida hay retrocesos y vueltas atrás y volver a empezar de nuevo y estoy hasta los huevos de empezar de nuevo y esto ya lo hacía antes y lo hacía de otra manera y siempre diciendo las mismas estupideces. La vida es una noria que nunca para de dar vueltas, pero pasa que a veces se para en el lado oscuro y entonces es cuando te preguntas ¿qué coño me está pasando a mí que ya no salen las cosas igual que antes?. Si soy el mismo tipo, tengo los mismos músculos y el mismo cuerpo, pero se me ha ido esa fortaleza mental. Yo, no soy un tío envidioso y es más, como yo disfruto viéndolo jugar, quiero lo mejor para él. Le perdono hasta lo de los toros, bueno eso nunca se perdona del todo y porque eso dice mucho de como es una persona. Pero viéndolo jugar se me borra toda mi mala honda y porque me entusiasma el tenis como deporte y como él lo juega. Estaba hasta los huevos del Rafael Nadal y de sus nadalismos y  de sus manías. El Alcaraz es algo fresco y de tallo verde, juega alegremente y siempre mirando al frente.























DE LEJOS...DE CERCA...


De lejos, soy un punto negro.
De cerca, soy un punto blando y grueso.
De lado, soy atravesado,
cuesta meterme de lado,
pues soy de perfil difícil
y no llego a ser delincuente, pero a veces lo rozo...
De frente, soy claro y contundente,
aunque con el paso del tiempo,
de cada vez me va gustando más la niebla de la madrugada
y los días de intensa y persistente lluvia,
debe ser que de cada vez me estoy volviendo más íntimo.
Me gusta lo mío y lo que me rodea.
Me gustan los paseos bordeando el mar,
y los septiembres lluviosos y llorosos.
Adoro el otoño y sus colores.
En el invierno me ovillo y me hago nido.
Me encanta cuidar de mis estancias,
y que a su vez, ellas cuiden mi presencia.
Las tardes me entusiasman,
entre las 6 y las 7 de la tarde
suelo perder la referencia del tiempo,
y siempre acabo pensando,
que el tiempo se para,
pero no se para
y lo que se para, es mi mente y es mi alma.
Y cuando llega el ocaso se encienden mis luces,
soy un lunático incomprendido
que no tiene remedio...
y en cuanto la luna se desnuda
yo me desnudo junto a ella
y después...
ya es cosa nuestra.



















ESTOY PENSANDO...


Estoy pensando que la sutileza es un forma de ironía. Que la maldad procede del resentimiento. Que la tristeza es una parte de un sentimiento. Que la alegría es un estado aleatorio que a quién le toque con su varita mágica notará como el cosquilleo de la alegría corre por sus venas. Que la suerte nunca está echada del todo y siempre habrá una sdegunda oportunidad. Que la miseria la inventó un hombre malvado. Que los deseos son nuestras pilas de cada día. Que la pasión nace de una pequeña semilla. Que el miedo a la muerte, nos aterra y nos hace mezquinos... Y no sigo, porque sino me pierdo en mi propia jungla y me pongo a escribir un libro. Y eso sí que puede ser una tortura para quién lo tenga que leer. Y como yo estoy en contra de la tortura, pues por esa simple razón no me pongo a escribir un libro.
















DE TANTO HACER EL PINO

 

De tanto aullar en las noches de verano

me duelen las cuerdas vocales.

De tanto hacer el pino

he logrado ver el mundo al revés

y lo que para algunos tiene sentido 

para mí es una dirección sin destino

y el que anda con sus pies por el suelo

a veces lo veo colgado del techo

y el que quiere correr

que se de prisa, le digo,

no vaya a ser que se pierda en un cruce de caminos.

No hace falta entender porque vivimos en un mundo al revés,

lo vivimos y ya está,

lo sentimos, lo padecemos,

lo asumimos y lo disfrutamos

y que maravilla es tener un mundo al revés

los que te hablan por una vez se escuchan

los que te dicen, ese no es el camino correcto,

antes tendrán que pensar cual es el incorrecto.





















POSITIVISMOS Y COSAS



Que antes de nosotros estuvieron otros, que a su vez sustituyeron a otros y estos otros a otros y así hasta el principio de nuestra existencia. Partimos de una célula, el caso es como coño se hizo esa célula, que la llevó a hacerse célula y no una roca o un árbol o una salamandra. Hay tantos porqués en el tintero, que me he quedado sin respuestas que sean creíbles. Partimos de una célula que a su vez se unió a otra y otras células y todas juntas crearon organismos, primero primarios y más tarde, complejos y ahí es justo cuando entramos nosotros, en nuestra complejidad de seres humanos. Se supone que primero sería el pensar y después, actuar en función de lo que piensas y de lo que te va surgiendo. El pensamiento se hace andando y cada obstáculo que te encuentras en el camino, es hacerte pensar de nuevo y para superar las dificultades que vayan surgiendo. Nadie crece sabido. El proceso del aprendizaje es largo, tedioso y muy complejo, pues lo que hoy te parece bonito mañana no lo es tanto, pero es de suponer que si algo te gusta de verdad, quedará algo de ese gusto en el fondo de tu memoria. Por eso avanzamos y progresamos y porque nuestra memoria nos avisa de los peligros que ya hemos vivido previamente y aunque no sean exactamente iguales. Dos gotas de agua no son iguales, son parecidas. Y nosotros los humanos somos parecidos pero nunca seremos iguales. Y menos mal diría el otro. El otro que siempre me habla desde dentro con su dulce vocecita.

Para contar batallas estoy yo y para decir tonterías, tampoco estoy. Pero la vida me obliga a tener que decidir los pasos que vaya dando. Y cada paso es sangre, sudor y lágrimas. Pero para eso estamos, para sangrar por cada herida, para gritar por cada boca, para pensar en que nos queda menos y que ese poco que nos queda, hay que aprovecharlo al máximo. Parezco un manual de positivismo y creo que de alguna manera lo soy y porque lo llevo metido en la sangre y en el adn. Uno nace positivo, aunque en parte se hace y uno se puede educar en ello. Pero la esencia del tema viene en el chasis, pero claro aquí nos encontramos con una incongruencia, ni mi padre ni mi padre, eran seres positivos y hasta me atrevería a decir que eran pájaros del agüero y entonces el problema está de donde me viene ese gen positivo. Seguro que alguno de mis ancestros más antiguos era positivo a no poder más y como por el camino todo se desgasta, yo soy positivo pero no lo soy tanto.

Lejos quedaron aquellos días de mi tierna infancia donde a la fuerza tenía que ser positivo si quería sobrevivir en aquella casa de locos. Una bofetada en la cara...pues no me dolió tanto o menos mal que no me dió dos o tres. Un castigo ejemplar...y entonces siempre aparecía alguien por casa que distraía un poco a mi madre (mi padre pasaba de controlar estos temas) y bueno, uno siempre aprovechaba ese momento para que ese castigo no fuera tan duro. Me subía a un árbol y lo trepaba hasta el punto más álgido y allí me quedaba unos segundos o minutos contemplando al mundo desde allí. Me encantaba trepar los árboles y no los abrazaba porque de aquellas eso no se llevaba, pero si que me acurrucaba  bajo su fronda amable y cariñosa. Cariño, no había en mi casa, pero en el árbol sí lo había.

































TENER...

 

Tener una idea es un proceso mental.

Tener un sentimiento es algo que te sale de dentro.

Tener pasión es encoger el corazón

y echar saliva por la boca.

Tener lo que hay que tener

muy pocas personas lo tienen

yo, sin ir más lejos

casi nada tengo

y lo poco que queda dentro de mí

es algo que intento transmitir...

busco palabras, añado frases,

ligo sonidos, compongo estrofas, 

saco mis sueños y hablo de ellos

y aún así,

casi nadie me escucha.
















TONTERÍAS (Dedicado a mi hijo Miguel)

 

Va siendo hora de que hoy lo deje, ya dije suficientes tonterías. Estoy seguro que sin las tonterías yo no sobreviviría y no podría con toda esta mierda de vida, ni con sus malas noticias, ni con sus desplantes, ni con sus malas caras, ni con los sinsabores de cada día. La tontería me ayuda a sobrevivir y me da la mano para relativizar las cosas o para ver que detrás de una mala noticia puede estar el germen de una buena que está por venir o por llegar. Son formas de ver la vida y de darle un nexo común a todo, un algo que una a los dos bandos, al bueno y al malo y ese nexo para mí, es el humor o la tontería. Aunque entrando más en matices, hay quién diferencia entre el humor y la tontería y porque la tontería es tonta y el humos a veces, no lo es. Pero bueno, eso es rizar el rizo o buscarle las cosquillas a alguien que se está meando de risa.
Mi hijo pequeño heredó el mismo o mayor grado de tontería que el mío, es tan o más payaso que yo y no veas como se lo agradezco. Me escarallo con él, me río y me parto y es que es mi mismo reflejo delante de un espejo. Es payaso hasta la médula y eso le da fortaleza, es fuerte porque sabrá como ver detrás de las malas cosas, es más fuerte porque sabrá disfrutar mejor de las buenas, es ágil porque con su humor sabe zafarse y es inteligente porque sabe desnudarte y además, porque lo heredó de su padre (esto sobre todo). Yo no creo que consiguiera tanto a lo largo de mi vida, por eso digo, que mi hijo me da mil vueltas. Y os juro que eso no se enseña, eso sale de dentro, sale de su sangre y por tanto sale de su alma y cerebro. Y por las mañanas, cuando uno está lleno de asco y de legañas y llega él con su humor tan disparatado, que ya te deja perplejo y con la sonrisa puesta para todo el día. Hay personas que tienen ese don, el don de saber tocar tu tecla y ya sé que la mía no es muy objetiva, por el simple hecho de que soy su padre, pero ese don yo lo veo y lo noto y lo siento en cada instante en que puedo disfrutar de su compañía.

























OTRA VIDA Y OTRA HISTORIA

 

Va siendo hora de que aquí me dejes. Que te olvides de mí, que pases página. Borra de tu dura mollera el nombre de Bruno o si te acuerdas de mi rostro, recíclalo y haz con él una diana. En fin, haz lo que quieras, pero olvídame. Hay millones de rostros que por ahí andan sueltos y muchos de ellos están necesitados de cariño y comprensión, que no es mi caso, aunque todo hay que decirlo, el cariño y la comprensión, nunca sobran y por ejemplo hoy, pueden ser mis invitados. Yo los invito con sumo gusto y comparto con ellos, mis grandes momentos estelares. Pero es hasta donde hoy llego y de ahí no paso. Puedo pasear al borde de un acantilado y observar la espuma de las olas y oír su ronco rugido, pero una cosa es tocar el cielo y otra es estar en él y yo puedo apreciar la belleza de un acantilado y otra muy distinta, es que me tire al vacío a través de él. Digamos que la vida es bella y yo soy el primero que lo piensa y que además, lo digo, pero eso no me lleva a pensar que no hay belleza en otra vida. Hasta puede haber más, sólo que será una belleza medida con otras dimensiones, con otra medida de tiempo, con otro espacio que ahora mismo no soy capaz de imaginar. Yo me imagino todo negro y porque me faltan todos esos parámetros que acabo de mencionar. ¿Habrá mar en la otra vida?, ¿habrá cielo y estrellas?, ¿los cuerpos serán cuerpos que se puedan tocar o serán cuerpos inanimados, etéreos y vaporosos?.

Dicen que siempre hay vida tras la vida, que la muerte es de ésta vida y no la de otra, que no sé si se llamará vida tras la muerte o vida con más vida. Hoy leí una especie de post que hablaba sobre el error y lo decía una psicopedagoga de las que te quieren vender la moto y para que acudas a su puta consulta. Como conclusión más o menos venía a decir, que todos cometemos errores y que el error nos hacer ser más humanos (más menos, decía eso). Y yo digo, el error nos hace ser mejores personas si sabemos aprender de él y porque sino apaga y vámonos. A mi no me educaron con el error, más bien lo contrario, me educaron en la certeza que tenían los mayores y que al pasar de los años, te diste cuenta que aquellas certezas que tenían los mayores, eran una mierda que ellos mismos se habían inventado. Sus creencias eran de color pastel y mucho creer en dios, pero que dios me perdone yo haré lo que mejor vaya para mis intereses. Pero se podían haber ahorrado todo el rollo patatero religioso y todo el sistema de pecado mortal o venial y cuantas horas hubríamos ganado si hubiéramos ido directamente al grano de la cuestión.

Yo me confieso como ateo o agnóstico, aunque ahora no sé muy bien en que se diferencian y por eso y por si las moscas, me declaro más ateo que otra cosa. Yo creo en mí y en mi sombra y porque ella siempre va conmigo. Creo que ésta vida es maravillosa pero que nos la han hecho tan corta que a veces me quedo atrapado más con la idea, de que es demasiado corta. Y eso me quita tiempo de disfrutar. Corta pero molona como diría el otro. Corta pero intensamente rica y en todos los sentidos. Corta pero sentida y si a eso le añades, los sentimientos, entonces ¿que más podría pedir?. Pues simplemente, otra vida tan intensa como la que he tenido, ni mejor ni peor, pero igual de intensa y apasionada.























ABRIRSE O NO ABRIRSE


No se trata de abrirse al mundo y cortarse las venas en la plaza del pueblo. Hay que abrirse al mundo pero con sentidiño, ya que más de uno cuando ve abiertas unas venas ajenas, se lanza de cabeza y te acaba infectando hasta tus sentidos. Por tanto, hay que abrirse tanto como saber cerrarse, ni más ni menos. Hueles al enemigo, pues cierras tus venas. Te sientes rodeado por gente de confianza, primero te desnudas integralmente, segundo coges la navaja y zas secionas las venas, pero sin pasarse de pueblo y sólo debes de cortar todo lo que es susceptible de ser reparable o cicatrizable, pues tu objetivo era llamar la atención de los demás. Algunos esto lo hacen para dar más pena si cabe y otros como yo, porque nos gusta el color y el olor de la sangre y lo de hacerlo rodeado de gente de tu confianza. es por si acaso te has pasado de la raya y vas a necesitar ayuda. Bueno en fin, de todas formas siempre será mejor que no te cortes nada y porque ser y sentirte íntegro, es un bien que no tiene precio. Yo prefiero la soledad antes de sentirme un número entre la masa. Lo dicho queda dicho y lo no dicho se irá al nicho. Se nota que soy un poeta en horas bajas, pero no son tan bajas como para sentirme deprimido.

Yo no reclamo la depresión, pues la depresión existe igualmente la reclame o no. Está ahí, ahí a la vuelta de la esquina. Y nadie se puede sentir a salvo del todo de ella. La depresión es como la pescadilla que se muerde la cola y cuando estás arriba del todo resulta que de nuevo tienes que empezar desde abajo. La depresión tiene su tela marinera y es demasiado compleja como para hablar de ella en cuatro líneas o renglones. Pero hay que intentarlo siempre, hay que asomar la cabeza lo máximo que puedas y porque si después te caes (que te vas a caer), puedas mantenerte a flote y para no ahogarte en tu propia mierda. Nadie se va a salvar de la quema, mi el más listillo de la clase ni el más estúpido de la peña. Sino como uno va a saber cuando está arriba o cuando está abajo. No hay palabras ante tanta filosofía barata y no hay disculpas cuando uno se siente culpable de haber escrito tanta tontería. Yo ahora mismo, tendría un motivo muy claro para entrar en depresión y con solo leer lo que he escrito me entran ganas de abrirme las venas, pues tengo a mano un bonito cúter.

En el fondo, soy un puto cobarde de mierda que no se va a cortar las venas. Pero no me importa que así esté clasificado y no me importa porque amo demasiado la vida como para quitármela o para hacer un amago y para llamar la atención de los más cercanos. Con solo verme o sentirme o quererme, yo ya estoy llamando la atención. Yo me diría que me quiero, pero suena demasiado fuerte y egocéntrico.






















EL TIEMPO...

 

No me persono,

me ausento, me diluyo, me evaporo,

me declaro, desaparecido

y espero que no me reclames,

que sea como hasta ahora ha sido

tú, por un lado

yo, por el otro

y cada uno en su propio mundo.

Otras metas otros tiempos

otras ideas otros sentimentos

otro día en este laberinto sin salida,

de nada sirve acordarnos de aquellos días,

el tiempo ese viejo asesino

no se compadece de nadie.
















"HOJAS DE HIERBA"


Estoy intentando cambiar de vida, decía el otro. El otro que está hablando dentro de la película que se llamaba "Hojas de Hierba". Y yo pensando que se basaba en la obra poética de Walt Whitman que en concreto se llama, "Hojas de Hierba" y va y el tema de la peli versa sobre la Marihuana (o hierba) y donde va toda incluída su filosofía de Pocahontas. La filosofía de un mundo feliz y en que la Marihuana lo cura todo, hasta el cáncer más agresivo y a lo que le pongan por medio. Pero la gilipollez desde luego no la cura. Por ejemplo, hay un estúpido que se cree un dios de divino que es, que en las redes sociales día sí y día también, mete una nueva puyita sobre las divinidades y bondades de la Marihuana. Que tampoco digo todo lo contrario y no niego que tenga poderes curativos y sobre todo, paliativos para los enfermos terminales. Que no es mi caso y porque durante unos pocos de años, entre los 20 a a los 25 años me sentaba como miel de los dioses, pero de repente y creo que nunca sabré el porqué, me empezó a sentir como una patada en los huevos. Me volvía medio paranoico y llegué a pensar que la gente me vigilaba y me perseguía y como si todo el mundo estuviare pendiente de mí. Y las paranoias me perseguían en la noche y el insomnio empezó a ser mi compañero de batalla. Hasta me empezó a caer el pelo.
Tuve que dejar de fumar Marihuana. Y las pocas veces que posteriormente volví a fumar, se repitió la misma cantinela. Paranoico y angustiado. Claro que un imbécil como el que habla en las redes sociales sobre la divinidad de la Marihuana, me diría que soy yo el que falla. Y otro complejo de mierda para mi chepa. Pero eso quisiera él y porque cada uno es muy libre de sentir diferente con las drogas y por mucho que ésta droga se llame Marihuana. Por mi, que el tipo problema se fume varias cosechas de hierba, pero por dios que le curen el ser tan plasta y tan pesadito. Creo que ni la hierba le va a curar. Sabéis de aquél tío que pensó que tenía un remedio para todo y claro, se volcó tanto en vender su milagroso remedio, que de lo que no se dió cuenta es que lo que para él era un remedio para todo, no lo era para algunos de los demás (Yo, entre ellos). Pero el tipo estaba tan metido en su puto mundo de mierda, que igualmente siguió vendiendo su filosofía de que todo se cura con la hierba. Y la verdad, es que no quiero acabar pensando, que gran parte de éste asunto, es cuestión de tener fe.
Por mi está claro, quiero que legalicen la Marihuana y es más, quiero que legalicen todas las drogas y el quiera colgarse de un Pino que se cuelgue y el que quiera meterse matarratas directamente en las venas, pues eso, que es muy libre de hacerlo. Las prohibiciones no resuelven los problemas, pero tampoco los resuelven esos tíos que van de santurrones y pontificando bondades donde a lo mejor no las hay o no las hay tanto de esa manera que predican. Que sí a ti te siente muy bien fumar una tonelada de Marihuana, pues fúmatela y que te siente muy bien. Pero no perdamos de vista lo diferente y no elevemos a nivel cielo a la santa Marihuana. Cada uno, puede tener su droga, pero también puede gustarle no tener ninguna y vivir en un mundo sin drogas. ¿O no?






















CUANDO LLUEVE...


A veces pienso que tendría que decir...
cuando llueve... me acuerdo de tí,
pero no lo puedo decir
es más bien al contrario...
cuando llueve... me acuerdo de todos menos de tí
tu ficha fue anulada por orden cerebral,
tus archivos fueron a la papelera de reciclaje,
tus fotos son puntos blancos dentro de mi disco duro,
todo ha sido borrado del mapa espacial que nos unía,
tus besos fueron olvidados y abandonados,
tus buenos días ardieron en el último incendio
y aquella media sonrisa se diluyó entre las sombras más oscuras,
y no hay nada que salvar de aquél naufragio,
ni la memoria me deja,
ni hay hechos por reivindicar,
ni nada es mentira ni todo es verdad,
pero lo que yo sé y además te lo voy a decir...
es que cuando llueve
ya no me acuerdo de tí...
























¿SOMOS HUMANOS?


Voy comprobando, que con el paso del tiempo, me estoy volviendo más tibio y más prudente y más complaciente y creo que también, más estúpido. No existen los todos y si existen los algos que a su vez suman y te hacen ser un poco más de un lado que del otro. Pero de aquél todo y un todo tan absolutista queda muy poco, por no decir, que no queda nada. Y de nuevo, el todo y la nada y sino va quedando el todo, tampoco va quedando la nada. Yo flutúo como las mareas vivas o no tan vivas, estoy en ese continuo sube y baja que tiene la vida y ahí no me quedo quieto. Es decir asciendo, ahí me mantengo un tiempo y después empiezo a bajar y ahí abajo me quedo otro rato. Por tanto la mayor parte del tiempo estoy en estado de transición hacia algún lugar y sitio y claro que toco los extremos e incluso podía decir, que hasta les he cogido cariño. Pero los extremos, de tan intensos que son y de tanta pasión o desilusión que requieren, te cansan y te agotan y por eso es fundamental saber salir de ellos a tiempo. Antes, no lo conseguía siempre, es más muchas veces no lo conseguía y por eso hubo años en mi vida que acabaron siendo extremos, patéticos, pobres, dependientes de cualquier bulto de carne con ojos, débiles, frágiles y obsesivos y al menor soplo de viento, me rompía en mil pedazos. De aquellos polvos estos lodos, que diría el otro.

Pero ser frágil, al final y si sobrevives a ello, te hace ser más fuerte que nunca. Pero yo no presumo de ser fuerte, porque no lo soy y en cambio, presumo de haber pasado por todas o por muchas situaciones malas o peores y de seguir vivo y con una ganas de vivir que ya quisieran muchos. Yo ahora, todo lo veo más templado, menos pasional, más tranquilo y ya no voy de infarto. Lo único que me queda de todo ello, es una parte de mi instinto más asesino. Es el primer instinto que te sale (es el instinto más primario y visceral), ese que te hace palpitar como un caballo desbocado, que te hace petar la yugular como si fuera un tambor, ese que te inunda los ojos de sangre fresca y que si no matas es porque realmente... estás en contra de matar y de sufrir y de torturar y porque al fin y al cabo, al final (y menos mal), siempre gana o casi siempre gana el pensamiento más humanista y ese pensamiento, es plácido, prudente, sosegado y sopesado. Y somos humanos (aunque muchas veces lo dudemos y por un millón de razones y todas lógicas), pero la tendencia debe ser inclinarse del lado más humano posible. Y en esas... estoy yo ahora y con mucha paciencia y buena letra, yo sigo adelante.




















¿PARA QUÉ?

 

Esto que estoy viviendo ahora, no es un invento que yo mismo me he creado. Me toco y siento como mi piel cruje. Grito y aullo de miedo, mejor dicho, aullo porque me gusta aullar y lo del miedo es harina de otro costal. Me siento y me gratifico escribiendo. Pese al desplazamiento de las cosas y porque es ley de vida que las cosas se desplacen, tengo que decir que yo me muevo con ellas, que soy uno más y hasta hay veces donde me pongo a la cabeza del grupo. Recuerdo aquella vez donde iba yo en cabeza de una pequeña manifestación de estudiantes y por el camino nos encontramos con un grupo de fachas todo aguerrido que no nos dejaba pasar, que iban armados hasta los dientes y yo, ingenuo de mí, me puse en plan valiente y dije a por ellos mientras al mismo tiempo me lanzaba de cabeza y con lo que no contaba era que en esa avanzadilla me iba a quedar sólo y cuando me dí cuenta los fachas me estaban moliendo a palos y me abrieron una brecha en la cabeza  de varios centímetros de largo y ya sabéis como se sangra por el cuero cabelludo y toda la cara cubierta de sangre y la camisa roja por el mismo motivo. Y ¿fuí valiente o fuí gilipollas?. Mas bien fuí gilipollas y por ello me dieron un premio en forma de brecha que estaba pidiendo a gritos.

Desde ese mismo día aprendí a no ir tan por delante, digamos que aprendí a seguir delante pero en segunda fila. De todo se aprende en ésta vida que nos han dado. Y lo que son las cosas, gracias a la adrenalina del momento ni dolor ni hostias benditas, pero después de una hora, aquella brecha comenzó a reclamar todos los receptores de mi dolor. Está bien si uno ha aprendido algo, por lo menos algo y porque algo es más que nada. Fue mi época guerrillera, guerrillera pero sin armas de fuego salvo los cócteles molotov, que se convirtieron para mí en una especie de pasión incontrolada. Tampoco es que fuera quemando todo lo que existía a mi alrededor, pero si en una manifestación se llevaban cócteles molotov, allí estaba yo, pero como dije antes, estaba delante pero en segunda fila. Más de una vez en mi vida me volví a acordar de los dichosos cócteles molotov y porque hubiera lanzado unos cuantos más. En sueños sí que repetí lanzamientos de cócteles y todos fueron acertados además de merecidos.

Dicen que si eres valiente en tus sueños en la vida lo serás igualmente, pero pasa que a veces tarda demasiado tiempo en pasar del sueño a la realidad. De todas formas da igual lo valiente que seas o que dices ser y porque ser valiente no te hace ser mejor persona. Yo no pido medallas para mí y porque no me las merezco. La vida te enseña a luchar o a ser vencido y es mejor luchar pero ¿para qué?...pues muy sencillo, para ser mejor persona tú y todos los que te rodean y para eso a veces hay que ejercer de cobarde y en otras ser un puto valiente  y cinco mil cualidades más que ahora no es momento de entrar en ellas.











ESTOY APRENDIENDO A...


Estoy aprendiendo a ser mejor persona,
más completo, más radical, más decidido,
porque mi ideal es decir las cosas a la cara,
porque si señalo a alguien quiero dejar claro que he sido yo
porque si te echo de menos lo diré a voz en grito,
porque si te quiero lo escribiré con sangre de mi pasión
porque el aire y el viento me hacen sonreír,
y porque la lluvia enternece mi vieja piel de pergamino,
hay tantas razones para ser distinto,
hay tantas diferencias entre mi mundo y el tuyo,
que yo levanto mi pulgar para decir que sí,
que sí estoy contento,
que sí quiero más de lo que tengo,
que sí amo casi todo lo que me rodea,
que sí soy una pieza más de ésta hemeroteca en la que estoy viviendo.























Hoy 29 de agosto

 


Hoy 29 de agosto y hoy estaba pensando que debo ir haciendo mi testamento y porque ya tengo una edad en riesgo de quedarme tieso un día cualquiera. Yo que en vida nunca he sido nada previsor, pues ahora y mira por donde, quiero serlo. Pero del dicho al hecho hay un trecho y de ahí a que realmente lo haga puede que antes me quede tieso. Y entonces quedarán escritas mis intenciones que es lo que estoy haciendo ahora. Cuantas promesas incumplidas, cuantos deseos incomprendidos, cuantas palabras desperdiciadas, cuantos sueños se convirtieron en auténticas pesadillas, cuantas alegrías que se fueron por las alcanrillas, que cantidad de ilusiones se perdieron por el vacío de la noche, cuanto amor se convirtió en desamor, cuantos besos se transformaron mordiscos de rabia, cuantas personas me han querido y yo no he sabido querer a todas, cuanto tiempo dedicado al escribir y para recibir un profundo silencio como respuesta. Y todas son reflexiones de verano y en donde en teoría la vida es más plácida y más bucólica, pero que mi realidad me dice lo contrario y el paso de cada mes del verano es una victoria que hay que anotar en los anales de mi propia historia. Nadie me va a responder tal cantidad de preguntas y como además no es mi intención que alguien me las responda, son preguntas que dejo en el aire y para que cada uno se las conteste como le de la real gana. Al final, uno hace balance de su vida y  se queda con lo malo que por abundante que es, lo deja pasar y con lo bueno, que es un bien escaso, pero estando la cosa así de descompensado, al final nos quedamos con lo bueno y porque es mejor llevarte al otro lado un buen recuerdo de ti mismo.

Tanto rollo, tanta historia y tanto cuento para tener que resumir toda tu vida en ¿ha o no ha merecido la pena?. Yo soy de los que voto por el ha merecido y porque ya nací siendo positivo y entonces me moriré siendo consecuente con mi forma de ser. Y claro que ha merecido me diré para mis adentros, para fuera no, para fuera pondré cara de pena y de pobrecito de mí. No deseo mal nadie, mejor dicho, a muchos que no todos, pero hay algo dentro de mí que me dice tú da mucha pena, que te lloren a raudales, que el que te vas eres tú y no son ellos. Por tanto, hay algo de que se jodan los que se queden y es una forma muy tonta de querer compensarse y ya que me estoy muriendo, pues echarme de menos. Total te echarán de menos dos días, al tercero ya estarán pensando en sus propias cosas y tú ya no estarás entre ellas. Pasarás a ser un recuerdo que acabará siendo encuadrado dentro de un día. Tal día murió mi padre y en recuerdo de él me cogeré una gran e inmensa cogorza y entonces llegará un momento muy importante, serás un recuerdo entre vahos alcohólicos.

Todos queremos ser más y haber sido más y más importantes y que nuestro nombre apareciera en los libros de historia y de todo eso, no ha quedado nada, ni la simple historia de nuestra vida. Yo tengo recuerdos muy vagos de mis padres, claro que yo con mis padres era otra película muy distinta (casi rozando el género de terror) y creo que he conseguido borrar de mi disco duro muchos recuerdos de ellos y con ellos y lo poco que ha quedado es cuando menos que es infumable. Un recuerdo bueno por diez malos o uno a cien o uno a un millón.



















Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...