VERANOS DE PUEBLOS PEQUEÑOS (Nostalgias)

Tengo un rato hasta que empiece el partido de fútbol, que por cierto a menuda hora lo retransmiten, pero a mi me gusta el fútbol o sea que a joderme. En éste pueblo donde yo vivo ya se respira el verano, hay bullicio, hay terrazas, hay actuaciones musicales, más bien malas y pequeñas, pero habelas hainas. Ambiente de pueblo mediterráneo auténtico, que es exactamente igual que en el Atlántico, salvo por ser distintos mares o mejor dicho un oceáno inmenso y un mar más pequeño y por su supuesto con menos olas y el ruido o murmullo que producen. Los ambientes de pueblos pequeños tienen su aquél, resultan familiares y entrañables y si el tiempo acompaña y hace una noche como ésta, el ambiente es perfecto, apacible y hasta dá ganas de comérselo.

                          Me acuerdo de Corcubión, allí en mi Galicia natal y situado en A Costa da Morte, y sus veranos entre lluvia y sol o entre nubes y brumas. Allí el verano era un compendio, una esencia de verano, un verano condensado, pues el verano verdadero eran 4 semanas o sea 1 mes y eso si que pasaba rápido. La vida en ese corto verano cambiaba un poco, pero no demasiado, y donde más se notaba era en el día, había terrazas y guiris y la gente salía más de sus casas, pero tampoco era para echar cohetes. Quizá la gente paseaba más y a la hora del aperitivo se llenaban más los bares. En las noches de verano había algo más de gente en la calle y en algunas terrazas, después el ambiente veraniego en ese pueblo perdido de la mano de dios, se condensaba en el único pub existente, que por cierto era precioso, engalanado de piedra de granito y con detalles ornamentales pasables. La música era a veces buena y en otras de escapar corriendo, pero era el único sitio de poder tomarse una birra o una copa en mínimas condiciones. Después había que coger el coche para desplazarse a los otros pueblos de la comarca, en concreto a Cee y a Finisterre, vamos si querías seguir de marcha.

                                 En Andalucía y en concreto en la provincia de Cádiz , la jarana en verano estaba asegurada, allí se vive mucho la calle, se sale, se pasea, se toman birras y tapas y la calle es un bullicio llena de voces y de gente. De la noche noche no sé mucho, pues para mí fué otra etapa en la vida, la etapa de crianza de niños y la verdad es que no echaba de menos los ambientes noctámbulos. Me gustaba andar por las calles de los pueblos y parar a tomarse una caña y hablar y reir y seguir de paseo, pero como mucho entre las doce y la una, era a lo máximo que llegaba. O sea me encantaba el ambiente de la calle y no hay mejor sitio en verano que los pueblos de Andalucía para dsifrutar del ambiente callejero.

                                 Y aquí en Menorca aún sé menso de éstos ambientes, pero ahora no es por crianza, es simplemente porque me dá la gana y disfruto mucho más de las mañanas. Aparte de que ya no bebo res de res, y quieras o no, en ambientes noctámbulos el alcohol es demasiado importante y cuando llega una hora determinada, ya no soporto a los borrachos de turno. Un rato vale y si es punto de alcohol también vale, pero si es borrachera y supurando alcohol y hablando con una patata en la boca, como que no, que no lo soporto. Y ya no digamos si alguien empieza a potar y a dar tumbos y ese aliento que echa para atrás y ese sudor agrio y pastoso, entonces lo mejor que puedo hacer es cambiar mi hoja de ruta e irme directamente a mi casita, que en las mañanas me esperan cosas mucho más interesantes.

REFLEXIÓN DOMINGUERA (Politiqueo)

Hoy leí el resultado de una encuesta a nivel de Baleares, en el que medía la intención de los votos. Y la verdad es que me quedé perplejo, resulta que el PP tenía el 47% de los votos hace dos años, en mayo del 2013 y ahora tienen el 41 % o sea ha perdido 6 puntos y anuncian a bombo y platillo que el PP perdería la mayoría absoluto si ahora fueran las eleciones. Pues a mi lo que me sorprende no es que pierdan la mayoría absoluta, lo que realmente me sorprende que aún quede un 41 % de ciudadanos que digan que les votan. Los dedos de los pies se me cruzan, si yo pensaba que a éstas alturas y después de todo lo que han hecho, no les votaría ni el 1% o lo más justo, que no les votaría nadie.

                                    Pues nada, que ando muy equivocado y que no me entero de nada. A mi me parece extraño, pero también tengo que decir que me lo temía, y que somos borregos masoquistas, bueno somos no, son, son ese 41% y después quieren que hagamos alabanzas a éste "sistema democrático", los cuatro borregos o los cuatro iluminados que nos declaramos en contra. Y como se puede luchar contra eso, como se puede ganar en su propio terreno, en el de las eleciones "democráticas" y digo así, "democráticas" entre comillas, pues es imposible ganarles en su propio terreno. Un sistema bipartidista y con esa ley de Hont, que favorece aún más a los dos principales partidos y la pasta ¿quién la tiene? y la que le dan por la puerta de atrás, como se ha demostrado con el tema Bárcenas. Si alguno piensa que el PSOE no hizo lo mismo que el PP, más vale que deje de leer esto, pues a partir de ahora, ya no tenemos nada que ver y menos de hablar.

                                   Pero bueno, mejores o peores condiciones, según se vea, a las actuales para que el PP recibiera un voto de castigo, son imposibles de conseguir. Y se puede leer del derecho y del revés, pero el PP en Baleares sigue teniendo la mayoría, no la absoluta, pero mayoría tiene. Y entonces yo me planteo, a mi para que me sirve ésta democracia de mierda, si nunca voy a estar de acuerdo. Yo creo que a veces tengo la sensación de que voy varios mundos por delante del resto de mis congéneres y cuando lleguen, si llegan, a lo que ahora pienso, ya habrán pasado varios siglos y desde luego a  esas alturas que ya no cuenten conmigo, pues ya estaré criando malvas y me importará un carajo lo que pase en el mundo.

                                 Ahora si me importa como va el mundo y mira por donde, me encuentro sólo y sé que hay más personas que se encuentran como yo y eso anima y te hace seguir luchando, pero hasta un límite determinado y teniendo claro que pase lo que pase seguiremos siendo minoritarios y eso en sí, es bueno y  es malo. Es bueno, porque lo bueno sólo se conserva en dosis pequeñas, pues cuando se quiere contentar a todo el mundo, el fracaso es estrepitoso. Y es malo, porque siempre seremos unos pocos y nunca tendremos los votos suficientes para poder cambiar el sistema, pero para eso estamos para darles palos de vez en cuando y por lo menos joderles la digestión y la siesta. En peores situaciones nos hemos encontrado. Pero todo esto que os cuento, no deja de producirme decepción, pero a la vez me afianza en que cada vez me importa menos que seamos minoritarios, por lo menos no nos sentiremos obligados a vendernos para conseguir unos cuantos votos de más, que como se ve casi no sirven de nada. Además si me votara un Pepero y yo necesitara su voto, sería una señal de que algo anda mal, bueno un Pepero o un socialista arrepentido, dos caras de la misma moneda.

NO TE PIDO NADA (Poema)

Despiértame cuando llegues,
y abrázame fuerte,
y con todas tús fuerzas,
y apriétame contra tús pechos,
y dame el cobijo que yo necesito.

Escóndeme entre las sábanas,
ocúltame bajo tú sombra,
disfrázame de piel de cordero,
y juguemos al escondite,
y a la gallina ciega,
entre las pliegues de tús faldas.

No me digas nada,
tan sólo dime un susurro mudo,
o un murmullo de arrullo,
o algo que denote,
que entre tús manos,
tienes el placer de los dioses.

No te pido, palabras,
ni quiero te quieros,
ni te pido créditos hipotecarios,
ni que compartamos para siempre,
y hasta que nos muramos,
ese momento que sólo se puede tener,
 durante ese y tan pequeño instante.

SI ME VAS A BESAR (Poema)

Si me vas a besar,
bésame en la frente,
y si tú deseo es besarme en la boca,
hazlo con  mucho cuidado,
pues mis labios son finos y delicados,
son labios de algodón,
son dos pompas de jabón,
y son dos llamas de mi hoguera.

Si quieres besarme,
bésame debajo de un árbol,
y hazlo bajo el poder de su sombra,
y cuando nos acaricie la brisa,
y así, entre sombras y destellos,
y entre luces de colores,
bésame en ese instante,
justo cuando se reunen los astros,
en ese contubernio planetario,
y ahí, es el momento de darme tú beso,
tú único y último beso.

Si quieres besarme, hazlo,
pero que sea un beso de atardeceres,
y dando vueltas sobre mi cama,
y que sea nitido y sincero,
pequeño pero intenso,
sentido y querido,
que sea un deseo o un sueño,
pero que ese beso sea tú esencia,
tú esencia a través de tú único y último beso.

SI ME BUSCAIS (Poema)

Si me buscais,
y si de verdad alguien me busca,
y no me encuentra,
que levante las alfombras persas,
y que remueva el polvo de la alacena,
y meta el dedo por el fregadero,
pues puedo estar en cualquier agujero,
o en una tubería acodado como un feto,
y hasta flotando en el pozo negro,
 y advierto, no soy fácil de encontrar,
me camuflo y me diluyo,
me evaporo y fantasmeo,
soy volátil como los gases,
soy líquido como el mercurio,
y soy un camaleón con un traje de buzo.

El que me busque,
que me busque a conciencia,
que siegue los campos con flores,
que arranque los árboles y rebusque en sus raíces,
y sobre todo, que se convierta en un topo,
y arañe el subsuelo de toda la corteza.

Quizá un día me encuentre,
quizá y sólo quizá,
me encuentre o yo lo encuentre,
en un día cualquiera de verano,
cuando uno sale a retozar,
y a llenar de aire sus pulmones.

SOY UNA TERMITA (Poema)

Tengo una sensación rara,
pues a veces me siento una termita,
una termita que poco a poco va comiendo la madera,
y mi primera preferencia son los pilares,
los pilares que sostienen a las personas,
o sea, la estructura que los mantiene en pie,
su chásis o esqueleto óseo.

Me encanta entrar en las personas,
y penetrarlas hasta el alma,
y verlas desde esa perspectiva,
la que dá verlas,
 desde el fondo de su armario.

Disfruto viviendo entre los andamios,
y en el medio de las salas de máquinas,
observando los pensamientos,
y como se crean los sentimientos,
y por supuesto, conocer su funcionamiento.

Soy una larva de mariposa,
soy un gusano de seda,
soy una termita sin ojos,
y soy un parásito en cuerpos ajenos,
me convierto y me transformo en el buho de la noche,
busco y rebusco entre los hierros de la materia,
y alli donde vea una idea,
presto y veloz voy a por ella,
y con mis dientes de rata,
simplemente la devoro con el mordisco de la muerte.

Yo me quedo con almas ajenas,
las junto y las coleciono,
las archivo y las guardo,
y sólo por si acaso,
por si acaso llegado un momento,
tengo necesidad de alguna idea foránea,
en fin, soy un vampiro social,
y un chupasangres de sangre caliente,
un antisocial disfrazado de persona,
y un depredador de otras historias,
y soy un volcán en constante ebullición,
un volcán que nunca sabe como pararse.

¿QUÉ SE SIENTE CUANDO NO SE SIENTE NADA? (Poema)

Que se siente cuando no se siente nada,
¿qué se siente?,
se siente en blanco y negro,
o dicho de otro modo, se siente en claroscuros,
o es la sensación de hueco de escalera,
o de bajar los escalones a tientas y a oscuras,
puede que sea eso,
la sensación de hueco vacío,
y la de agujero negro,
o puede que sea la sensación de cero,
de cero a la izquierda,
de tolerancia cero,
 y de cero menos cero igual a cero,
y entonces se llega al mismo resultado,
nada es igual a cero y cero igual a nada.

Que se siente en ese espacio virtual,
ese espacio que hay entre el algo y el menos,
en ese pequeño y estrecho espacio,
al cual es tan difícil de llegar,
¿qué se siente?,
se siente lo que siente,
y si no sintiera nada,
es que en realidad,
yo no estaría vivo,
yo y todos los que me rodean. 

Aunque a veces tengo esa extraña sensación,
de que nadie siente nada, 
de que somos muertos vivientes,
de que somos seres que no sentimos,
 que no queremos,
que no amamos,
y que sólo hablamos como autómatas,
y que nos reímos o lloramos,
porque así estamos programados,
a veces tengo éste sabor agrio,
que invade mis papilas gustativas,
y entonces es cuando me pregunto:
si somos personas o robots robotizados.

EL NAZISMO DE CADA DÍA (Surrealismo laboral)

Yo reconozco que no soy un pedazo de pan y menos de pan blando, ni soy un angelito caído del cielo, ni una linda mariposita que revolotea entre las flores, mas bien soy lo contrario, soy un grano en el culo o una mosca cojonera y él o la que tenga que aguantarme lo compadezco por ello y no me refiero a nivel de pareja, pues éste tema es punto y aparte, me refiero a nivel de trabajo. Apencar conmigo desquicia y los vuelve como locos, claro que les pasa si ya había indicios de locura o que en su nacimiento su elctroencefalograma era una línea recta y plana. Y para ir directamente al grano hablo de la actualidad, por el camino dejé otra ristra de jefes impresentables y como no me puedo despachar por la vía que toca o sea a nivel laboral, pues uso la que me queda, la de escribir en mi blog. De paso así me obligo a no extenderme ni a meterme en detalles demasiado concretos y escabrosos, detalles que pueden herir y levantar susceptibilidades, aunque con lo que tengo pensado escribir, casi daría igual concretar que no concretar nada.

                              Pero vayamos al hoyo y al meollo. Tengo dos jefes supremos, una es la jefa absoluta y es más bien anodina, es como esas moscas tontas que sólo te tocan las pelotas y cuando le preguntas porqué, pues porque va a ser, porque lo dice ella o mejor dicho porque lo dicen sus jefes Peperos. Así que de ella no hay mucho más que comentar y para describirla mejor descripción quizá sea una mezcla de Esperancita Aguirre y Teresita de Calcuta o sea por un lado te unto y por el otro te la pego, claro que al final, siempre puede el lado malo, el de darte un buen palo.

                              Pero el personaje que aquí me interesa destacar es el otro elemento, mi otro jefe, el jefe de batalla. Su funcionamiento mental es el de un anencefálico o sea un tío sin cerebro, hueco por sus vísceras y hueco en su cerebro o un trozo de carne con ojos. De pequeñito debieron ponerle delante una zanahoria, digo yo que sería para estimularle su hueco cerebral y le pusieron como meta vital, que fuera un jefecito al que le gustara pisar cabezas o destrozárlas (según sus propias palabras) y se aplicó a conciencia. Aprendió rápido el muchachito y como pasa con todos los anencefálicos, aprendió de memoria una férrea disciplina, el ordeno y mando porque yo soy la hostia o sea que estudió en la escuela Hitleriana y allí hasta le condecoraron y le regalaron una linda esvástica que guerda con mucho amor y celo en el cajón de su mesita de noche. Éste nazi de mierda, no sabe lo que son las formas y menos sabe de inteligencia emocional, según él, eso son patrañas y mariconadas y que lo importante es que todos funcionemos bajo su vara de mando, que para eso hemos nacido, para ser mandados por él.

                         A veces pienso que yo los atraigo, pues no es el primero de ésta raza que me toca soportar. Y claro la cosa no tarda en saltar y cuando salta es un volcán en plena ebullición, es una pelea con cuchillos y navajas. Como el tío o cosa, es un resentido de mierda, cuando parece que todo vuelve a su cauce, va y viene con lo que ha pasado hace meses. Pero la tiene clara el nazi, se ha topado con un tío hecho de titanio, un tío incombustible y que además le encantan las peleas y más si en ellas se sacan los cuchillos y las navajas, entonces ya me corro del gusto. De momento vamos empatados, yo le dí una buena puñalada y él me la ha devuelto y ahora estamos en ese impas que hay después de la última batalla, en ese espacio en que cada uno está afilando sus armas, para ver si en la siguiente pelea la puñalada es la definitiva.

                          Aunque de cada vez estoy más convencido que si no tengo un nazi delante, al final me aburriría y lo acabaría echando de menos, con lo que concluyo que la puñalada no se la voy a dar defintiva, le iré dando pequeños cortes, para que se desangre poquito a poco, a modiño como se dice en mi tierra y así sufrirá más y por tanto yo disfrutaré mucho más que mucho, Disfrutaré hasta quedarme del revés.

LOS RECUERDOS (Poema)

Agua de Menorca. Más o menos como yo soy por dentro.
Las tripas se me revuelven,
y emiten sonidos huecos,
y hasta la bilis sale por mi ombligo,
es la mía una mala digestión,
o una digestión dificultosa,
es como si tuviera un burro dentro de mi barriga,
y me oprime tanto y tanto me oprime,
que no puedo ni tragar la saliva.

Y son los recuerdos los que me abruman,
los que se agolpan sin orden ni mesura,
y se revuelven y me producen retortijones,
y ¡que cólicos!, y ¡qué dolor visceral!,
y es tan fuerte el dolor,
que hasta la médula ósea nota su punzada,
y es que me trepanan con un berbiquí,
y parece que me sierran la cabeza,
o que me sacan los ojos de las cuencas,
y es eso, un dolor previo a la muerte,
un dolor que me vuelve loco,
y yo pasando de puntillas sobre la vida,
como una bailarina sin zapatillas,
o realmente estoy loco o yo me muero,
y me muero ahora ya y en éste preciso momento.

Los recuerdos, los recuerdos son mis aliados,
son mis amigos, son mi pareja de hecho,
ellos son los que me amamantan,
y me dan el sustento,
ellos son mis pilas ya olvidadas,
y ahora me recargan de energía,
y ellos son los que me están dando la vida,
¡ahora y para siempre!.

SECUÉSTRAME (Poema, que me dá la pena)

Secuéstrame,
secuéstrame y llévame contigo,
amordázame y átame,
y méteme en el maletero de tú coche,
y si grito no me hagas ni caso,
es el dolor, por lo que he dejado,
si, atrás he dejado asuntos importantes,
 he dejado sentimientos puros y vivos,
he dejado la cama desehecha,
y la cocina, como siempre, a medias,
y muchas sensaciones rotas,
sensaciones en añicos,
y el lavavajillas en funcionamiento,
y todo se mezcla en la batidora,
la misma que tengo dentro de mi cabeza.

Secuéstrame y átame fuerte,
no dejes ni un resquicio,
y hazme el nudo de la muerte,
ese que se pone en el cuello,
y cuanto más te mueves más se aprieta,
y si yo sigo, es quiero morir,
pues morir es libre y optativo,
y a lo mejor es lo que quiero,
morir antes que vivir dentro de un maletero.

UN GRITO (Poema gritón)

Un grito en el silencio,
un grito desgarrado,
un grito de parto,
un aullido de fiera,
y ese es, por fin,
 es mi grito de guerra.

Un grito de dolor,
un grito de pérdida,
un grito de aviso,
un grito de miedo y de pánico,
un grito que grita,
y grita hasta romper con el silencio.

Un grito que me la risa,
o grito tanto, que lloro,
o grito hasta que mi mandíbula se bloquea,
y mi cara se desencaja,
y mi grito se transforma en alarido,
un alarido de un tío que grita,
y que gritó tanto,
que un día dejó,
y de una vez y para siempre,
dejó de gritar tanto.

MIS FANTASMAS (Poema de un sueño)

Sueño con fantasmas,
fantasmas de alas angelicales,
con túnica negra y ojos de fuego,
con piel fina y de purpurina,
y son mis fantasmas de mis sueños,
o son ellos los que sueñan conmigo,
lo que sé, es que ellos se me aparecen,
y me desopiertan todos los días.

Sueño con fantasmas de fantasía,
flotan con las corrientes de aire,
y se deslizan por las esquinas,
y si me doy la vuelta en la cama,
de repente desaparecen,
es como si yo les asustara,
y mis movimientos, los ahuyentara,
pero una vez acomodado,
ellos, mis fantasmas, vuelven,
siempre vuelven,
o a lo mejor, es que nunca se han ido.

Vuelven porque quieren,
o vuelven porque yo los reclamo,
y será mi inconsciente el que los llama,
o es que mi deseo se lee facilmente,
el caso es que en cada noche,
tengo su extraña compañía,
son mis fantasmas del alma querida.

CABALGANDO (Autoretrato)

Que bien me siento cabalgando de nuevo por mis fueros y por mis territorios infinitos. Me refiero al escribir, pero no por el hecho sólo de escribr, que también, me refiero a mi estado del ánimo, que es que me permite escribir de ésta manera. Mi estado del ánimo ha vuelto y ha tatdado dos largos días y como siempre llegué a pensar que no lo volvía a ver, que simplemente se había marchado a buscar a otra alma cándida. Para mí el estado del ánimo es el alma o por lo menos el alma es la que determina ese estado. Y no reivindico un estado de bulerías, me dá igual si estoy en ebullición festeira como si me arrastro por el suelo, pero el caso que el ánimo esté conmigo, el ánimo de querer escribir, contar, narrar, decir, hablar, sentir y sobre todo disfrutar de todo lo que hago. Hombre, está claro que si voy arrastrándome, quizá no disfrute tanto, pero no es verdad, pues a veces disfruto arrastrándome por el suelo y eso sólo depende de mi estado del ánimo el que yo disfrute.

                         El ánimo es caprichoso y por mucho que uno lo desee no se va a presentar, el ánimo aparece y desaparece, y entra y sale cuando lo dá la real gana. Es libre y claro, pues cuando se va, lo notas y cuando vuelve, es que te vuelves del revés. Yo relaciono y mucho, el ánimo con la claridad, y no digo la claridad del día, sino la claridad de mis pensamientos, si yo estoy espeso, eso me indica que el ánimo no está conmigo.

                         De todas formas el día es más largo de lo que parece y hay días en que te levantas espeso y conforme pasan las horas te despejas de esas nubes tormentosas. Incluso pasa que, cuando estás a punto de irte al sobre, ¡zas!, viene y entonces te vuelves loco, ya no quieres sobar, sólo quieres pensar y escribir y volver a pensar y escribir y que la noche se estire como un chicle. Ahora tengo esa paz interior que sólo se tiene cuando estás conforme contigo mismo, debe ser el karma o ese estado entre el ying y el yang o el aura que se tiene justo antes de ponerte a convulsionar y es verdad, ahora ya estoy convulsionando.

HE SIDO YO (Poema)

He sido yo, dice un mensaje,
he sido yo ¿de qué?,
que he hecho, para ser reconocido,
una mísera firma y ya está,
y ya me puedo ir contento.

Pues no sé que decir,
que a veces no haces casi nada ,
y va y te felicitan,
y otras veces, te dejas la piel,
y que te vayan dando por el culo,
¿quién sabe como funcionamos?.

Los humanos somos contradicción pura,
nos dan y nos quejamos,
nos quitan y lo agradecemos,
nos insultan y agachamos la cabeza,
nos pisan y nos morimos de la risa,
así somos los humanos,
somo la esencia de lo impredecible.

Y nos gusta ser como somos,
nos gusta reir cuando debíamos llorar,
nos gusta gritar en un silencio sepuscral,
nos gusta lo más difícil de conquistar,
lo que no se ve y no tiene cuerpo,
lo intangible, lo etéreo,
y por eso nos gustan tanto, los sentimientos.

A mi me gustan las cosas,
me gustan las personas sinceras,
y las que irradian,
 y las que rien porque tienen ganas,
o lloran o cantan o sufren o padecen,
pero lo hacen porque así lo sienten,
y también me gustan los objetos que nos rodean,
los animados y los inanimados,
y los rios y los puentes,
y los mares y los barcos,
y el viento y la luna y las montañas,
a mi me gusta todo eso,
y lo digo y lo reivindico,
y lo expreso y lo siento,
y lo grito con todas mis fuerzas,
y mejor, si es al borde de una acantilado,
y con el mar embravecido,
y con el viento desatado,
y cerca tener un faro que me ilumine,
y que me indique que camino seguir.
Soy humano, y lo digo, tal como lo siento.

OS JURO (Poema vitalista)

Descansa en paz, dice mi epitafio,
y sientelo todo, dice mi manual ideológico,
y yo digo, que mientras viva,
no quedará nada sin que yo lo intente,
nada escapará a mi radar vital,
y juro por mis muertos,
que a todo le daré la vuelta.

Siempre quedará algo,
algo que no pude alcanzar,
algo que se me escapó entre mis manos,
y que se fué como un pez entre los dedos,
pero eso lo dejo como irremediable,
pues no soy dios en la tierra,
soy un ser humano como cualquiera,
y por tanto asumo mis limitaciones.

Soy raro y soy extraño,
pero soy un ser humano,
tengo mi parte buena y otra parte mala,
tengo mis pecados inconfesables,
y mis secretos de alcoba,
tengo penas y momentos de gloria,
y a veces me quiero y en otras me odio,
y soy hombre de una sóla palabra,
y es que cuando juro, juro sobre la biblia,
y esa es mi palabra más sincera,
yo juro y cuando juro, cumplo.

Por eso ahora os juro,
os juro, que seguiré por éste camino,
que no quedará piedra sobre piedra,
que revolveré todo lo que veo,
y que al final, cumpliré mi epitafio:
Descansa en paz, querido Bruno,
que tú juramento de sobra lo has cumplido.

"EL QUE CALLA, OTORGA" (Disiento en parte)

"El que calla, otorga". Bueno tampoco es así, es verdad que muchas veces uno calla por cobardía o por miedo, pero en otras uno se calla por cuatela o porque simplemente se lo está pensando y no quiere precipitarse en tomar una decisión de la que más adelante pueda arrepentirse. O también y es tan respetable como el resto de las opciones, el que uno se calle porque le sale de los cojones. A unos les sale de sus adentros nunca callarse ante nada y a otros les puede salir el silencio mudo. Esto viene a cuento, porque ultimamente estoy observando la moda de los dedos acusadores o sea de esos carteles o pintadas que te señalan con el dedo y te llaman cobarde a la cara o sea te señalan como partícipe y culpable de todo lo que está pasando.

                                  Y ya sé que debajo de ese dedo que te señala, aclaran que el verdadero culpable es el gobierno del PP, pero también es verdad que el dedo te señala a tí y por tanto eres parte de esa culpabilidad, por lo menos lo eres para quienes hicieron el cartel o la pintada. Pues señores yo no estoy de acuerdo, pues aunque yo pasara de todo, cosa que no hago, yo no me siento culpable. Éstos señores son los mismos que día tras día nos inundan con problemas, que ellos no los crean, existen, claro que existen, pero a lo que voy yo, es a donde quieren llegar. A lo mejor ellos sobreviven perfectamente rodeados de problemas y se sumerjen en los problemas a todas las horas y en todos los días y se han adaptado a vivr bajo el agua y respiran por sus agallas. Pero a lo mejor muchos de los demás mortales aún no tiene las agallas tan desarrolladas y necesitan salir a la superficie a coger aire vital. Es decir, por lo menos a mi lo que me pasa, es que puedo asumir unos cuantos problemas, pero de vez en cuando necesito airearme, pues yo no sobrevivo todo el día en medio hostil. Y para mí medio hostil es estar sumerjido en un mar de problemas.

                            No se trata por tanto, de bombardear todos los días con uno o varios problemas y si no quieres caldo, pues toma dos tazas y si no me apoyas, pues eres un cobarde de mierda. Es el problema de los que luchan pensando que están haciendo un gran favor al mundo, cuando en realidad, están luchando día y noche porque ellos quieren, nadie les obliga a ello. Si a uno de ellos, tú le preguntas que tal le va, te contestará que bien, que sigue luchando. Como si los demás no lucháramos y fuerámos una panda de aburguesados. La lucha para éstas personas es un medio y una forma de vivir y se valora todo bajo esa perspectiva, estoy bien porque lucho o estoy mal porque no lucho. Pues yo estoy bien y sólo lucho a veces, eso lo digo yo y a lo mejor tengo que luchar más o menos, quién sabe, pero tengo otros parámetros en mi vida que son tan válidos como luchar. Aparte que lo de luchar se queda en un campo, en la lucha social, de reuniones y manifestaciones y ¿las demás luchas?, que les pasa.

                               Es tan válida cualquiera de las posturas que he mencionado anteriormente, y si no lo es, tampoco es motivo de reproche. O sea que lo que yo critico, es que haya dedos acusadores, tanto en carteles, pintadas o dedos ideológicos incrustados en los cerebros de algunos. No se trata de restar, sino de sumar y para sumar hay que saber respetar a los demás. Ya llega con el dedo acusador del gobierno de turno, pues nosotros somos los culpables de la crisis, porque hemos gastado mucho y compramos televisores de plasma y demás películas. Puede y creo que hay parte de razón, pero lo que aseguro es que los principales culpables no hemos sido nosotros, han sido ellos, el Gobierno y su sistema económico.

EL QUÉ Y EL COMO (Filosofía barriobajera)

Hoy tengo que subirme a la cúpula del cielo y darle una mano de pintura. Está sin brillo, desgastado y apagado, más o menos como estoy yo, aunque me cueste reconocerlo. No sé pero lo que pasa alrededor de mí, es como si ya no me importara, o a lo mejor no soy yo, y es lo de alrededor las que perdieron su brillo. Puede que sea cualquiera de las dos cosas o las dos a la vez, pero el resultado es el mismo, mi espesura mental.

                           Entonces lo que importa es el resultado final y no como se ha producido, el qué, puede sobre el como. Esto viene que el otro día leí una frase lapidaria, que venía a decir: "lo importante no es el qué, lo importante es el como". pues mira por donde me está pasando lo contrario y en mi caso lo importante es el Qué y no el como. Claro que es el peligro de todas las frases lapidarias, que sólo recalcan lo que les interesa en ese momento y no por ello dejan de tener su gran parte de verdad o sea son una verdad relativa. Pues dependen como te pillen, en que momento y en que circunstancias, y te verás identificado con una de ellas o con ninguna o con lo contrario de lo que transmiten.

                          El qué y el como, el objetivo y los medios para llegar a él, distintos denominaciones para la misma cosa, la vieja lucha entre algo que persigues y lo que tienes que hacer para conseguirlo. Y es verdad que en la sociedad en la que vivimos, el qué o el objetivo, están por encima de los medios, es decir, lo que predomina es el objetivo y los medios se ponen en función de conseguir el objetivo. Y éste principio filosófico ha creado una ideología que permite el uso de cualquier medio para conseguir el fin. Y lo malo es cuando los medios se contradicen con la filosofía vital de tú objetivo.

                         Para concretar con un ejemplo, si tú fin es conseguir una sociedad mejor y en donde participe más el pueblo, pues te planteas usar los medios que hoy existen, que no son otros que los votos y la participación en el parlamento o sea usas los medios actuales para intentar llegar a alguna parcela del poder y desde allí cambiar las tornas. Lo malo es que estás acepatando previamente unas reglas de juego con las que estás en contra, por lo menos parcialmente. Además que después pasas por el filtro del poder y eso sí que es contradictorio, ¿a cuantos se le olvidan sus progamas electorales?. por tanto en éste ejemplo los medios determinan el fin, los medios hacen cambiar la ideología y entonces el como marca claramente al qué y al final el qué acaba desapareciendo.

                        Supongo que todo se arreglaría aumentando el poder del pueblo sobre los elegidos y el que incumpla su programa directamente a la trena. Y a lo mejor habría que judializar a los candidatos y a sus programas electorales y así mataríamos dos pájaros de un sólo tiro: dejarían de mentirnos con sus programas de estafas y falsas promesas e iríamos llenando las cárceles de chorizos políticos y lo más importante antes de que metieran la mano en los dineros públicos. Y ahí queda una idea o propuesta o pensamiento, para que entre todos le demos vueltas...Yo se les he dado y se las sigo dando.

PERDER DOS DÍAS (Obsesión postraumática)

Nada es motivo para hacerme perder dos días y eso es lo que he perdido después de la guardia de Sant Joan, que menuda pasada de guardia y como me suponía, bastante desagradable. Y lo que me cabrea es la resaca que me dejó de herencia, ¡dos días perdidos o casi dos días!. Como compensarlo, no creo que nada lo compense y como tampoco cobré nada especial, vamos lo de siempre y entra todo dentro de la nómina, pues desde ésta juro y perjuro, que no vuelvo a meterme en la boca del lobo, salvo que me toque por cojones, porque ésta vez lo hice voluntariamente (menudo gilipollas soy).

                                 Ya me considero lo suficientemente entrenado en los malos rollos, como para ir as buscarlos yo mismo o sea que de hacer el héroe nada de nada y de salvadores de vida, pues como que tampoco e insisto y digo voluntariamente. Antes dos días no me importaban demasiado y sólo me dedicaba a recuperarme  o a querer olvidar el marrón de turno y para eso tenía dos o tres días libres. En cambio ahora pienso que eso no compensa, que si no queda otro remedio, pues vale, pero ahora dos días para mí son días menos de vida. Pues después de la guardia me he quedado noqueado, como grogui, agotado fisica y mentalmente y eso no tiene precio, ni está pagado como debe, ni siquiera te pasan la mano por la espalda o te dan una sóla palabra de reconocimiento o sea que les den por el culo a todos.

                                 Menos mal que ayer me despaché escribiendo poesía y eso fué lo que me destapó. Ayer estaba espeso y todas las sensaciones eran densas, pero estaban ahí y desenredarlas fué un curre que no veas. Acabé extenuado y desfondado y hoy aún arrastro esas sensaciones espesas. La poesía fué mi tabla de salvación y el hilo conductor que me desenredó. Antes mi vía de liberación, después de una mala guardia, era las benzodiacepinas y el alcohol, todo un rebujadito para matar las penas. Pero de alivir nada, las penas no se emborrachan ni se dopan, las penas superviven a los ataques que tienen como meta dejarlas de lado.

                                Las penas y la angustia, hay que superarlas y para ello es imprescindible volver sobre el asunto que te atenaza y buscarle una salida y entonces poco a poco y con el paso del tiempo, te vas liberando. Y eso es lo que estoy haciendo ahora, soltar y liberar y sobre todo valorar de nuevo. Y veo que actué perfectamente (siempre queda algún fleco suelto, eso es ley de vida), y que de nuevo me tocó jugar con la vida ajena y de momento gané la batalla, mejor dicho la gané seguro, pero sigo pensando, ¿a cambio de qué?. Una vida ajena a cambio de dos días de mi vida, así planteado que remedio me queda inclinar la balanza a favor de la vida ajena. Pero es que a veces y aunque lo vea así, la duda me entra y me entra con más fuerza si esa contradición me la planteo porque yo quiero y eso es lo que no aguanto, la gratuidad de pasar un mal momento y que ese momento te marque un par de días más. Pero bueno, ya he liberado lo que llevaba dentro y ahora toca mirar hacia delante o sea que seguiré dando el coñazo con mis escritos. El que avisa no es traidor.

SOBRE MI TUMBA (Poema petitorio)

No pongais una lápida en mi tumba,
poned una cruz de hierro,
y un jarrón de flores recién cortadas,
y un vaso de agua,
cerca de mi boca seca,
 y sólo ponerlo, por si acaso,
por si acaso, en la otra vida,
hay desiertos entre los valles y las montañas,
o por si la lluvia es ácida,
y los acuíferos supuran ácido clohídrico,
y como broche final,
 cantadme un aleluya a la luz de la luna,
y bailar como posesos,
y hacedlo hasta las primeras luces del alba.

Y por favor, bailad sobre mi tumba,
regocijaos en mi despedida,
emborracharos de sentimientos,
y sobre todo enterneceros,
pues, la ternura fué mi lema en la vida,
y la ternura es la herencia que os dejo,
 y os dejo nada más, que esa palabra,
pero la lego con condiciones,
y si se habla de ella,
se hablará mostrándole respecto,
y el que quiera ser irreverente,
mejor que ni se acerque,
yo soy capaz de resucitar,
e irle directamente a su yugular.

Sobre mi tumba,
podreis comer, cenar y bailar un tango,
y si quereis aprovechar el calor de mis huesos,
hasta podeis dormir sobre ella,
pero sólo os pido una cosa,
que al iros dejeis plantado un jardín,
un pequeño y coqueto jardín,
que tenga geranios y azucenas,
hortensias y buganvillas,
tulipanes y jazmines,
y una madreselva que trepe la cruz de hierro,
y sobre mis pies una mata de rododendros,
que tengan la esencia del azahar y de la hierbabuena.

Después, por fin,
ya podeis dejarme descansar en paz,
no sin antes,
darme un beso a la altura de mi boca,
y dejar que el telón simplemente caiga,
un telón negro y lleno de plovo de estrellas,
ese mismo que me va a servir de abrigo,
para pasar las noches frías en la otra vida.

TRAUMAS (Poema)

Traumas, traumas infantiles,
y es que acaso después de la infancia,
ya no hay traumas,
y entonces, esto que tengo aquí,
aqui delante de mi, ¿como se llama?.

A lo mejor es un complejo,
un complejo muy complejo,
una desestructuración de mi estado,
un pensamiento difícil y obsesivo,
y a la vez carente de sentido,
o es un grano de pus en medio de mi cerebro.

O puede ser un vacío, una carencia,
un quise pero no pude,
una pretensión sin conquista,
una cima o una meta a la que nunca se llega,
un minuto de silencio,
o un instante sin darle la vuelta,
o simplemente es eso,
un espacio vacío, un espacio sin muebles,
y un espacio entre dos letras,
un espacio sin espacio ni tiempo,
sin gravedad y sin comerte una manzana,
vamos, un segundo de tú vida,
y ¿que es un segundo dentro de una larga vida?,
pues es eso, es un espacio vacío,
donde el silencio gana y no existen las palabras.

DESPUÉS DE TÍ (Poema)

Será el vacío después de ti,
o será un desierto sin palmeras,
pero lo que puedo asegurar,
que será de otra manera,
y será otra forma de ver las cosas,
de hablar, de interpretar,
de sentir y de amar,
será un mundo diferente,
donde no existirá lo bueno y lo malo,
ni los coches ni los peatones,
ni los juicios sumarírimos,
y no habrá quién juzgue ni prejuzgue,
será un oasis de árboles caídos,
un espacio virtual y sin voces,
y por tanto después de ti,
estaremos los dos,
sólo que cada uno en su sitio,
y cada uno a su altura,
y por eso te digo y te aseguro,
que después de tí,
siempre te seguiré queriendo.

EL DOLOR (Poema)

Duelen tantas cosas,
y duelen tanto y todas a la vez,
que el dolor se torna en alivio,
y el alivio al final,
seda tú dolor incoercible.

A través del dolor,
existe la liberación,
si no hay dolor no hay nada,
sin llanto no hay risa,
sin duda no hay certeza,
sin reloj no hay segundero,
y el dolor te estimula,
y te emplaza para la batalla,
el dolor te pone en alerta,
y te hace defenderte,
y ataca y contraataca,
y si va y vuelve,
y entra y sale
y siempre lo hace por la misma puerta,
y te dá una patada en la cara,
y te escupe y te maltrata,
y se ríe de tí a carcajadas,
al dolor o lo cojes por sus partes,
o él te cubrirá con su negro manto,
y entonces el dolor,
 se hará con el control de tú vida.

Lo importante no es que el dolor exista,
lo que importa es que el dolor entre en tí,
y se le dé cobijo y se le entienda,
pero desde que entra,
hay que decirle correctamente,
y de muy buenas maneras,
donde se encuentra,
 la salida de emergencias.

EL CAOS (Poema)

Me gustaría flotar en el limbo,
allí en medio del Estrecho,
entre atúnes y tiburones,
entre yates y pateras,
y yo me pregunto,
si yo floto a través de los espiritus,
y si tengo el poder de leer las mentes,
y de interpretar los sueños,
porque si realmente tuviera ese poder,
yo sería el rey de la tierra,
y aboliría las prohibiciones,
sería el caos, ¡pero que más dá!,
si yo en el caos siempre vivo,
en el caos yo nací,
y de su mano crecí,
y aquí estoy con él,
con él y cogidos de la mano.

El caos es mi orden universal,
las estrellas son las luces de la fiesta,
la luna es la vela que me ilumina,
y el rey sol,
es el que enciende mi caldera.
¿Qué más puedo pedir?,
que vivir en éste descampado,
y rodeado de fantasmas ancestrales,
y ahora necesito calor,
el calor que sólo dan,
 las llamas de mi propia hoguera.

UNA IDEA (Poema)

Si me muevo del sitio,
y arrastro mi cuerpo a través del espacio,
¿porqué las ideas siguen mi rastro?,
si yo lo que quiero es lo contrario,
yo quiero que las ideas me dejen,
por lo menos las que ahora tengo,
pues son crueldad con forma de idea,
son dolor incapacitante,
son un tumor que se extiende,
como una mancha de aceite.

Si yo me muevo,
es para cambiarme de sitio,
y así volver a empezar,
desde una nueva dimensión,
desde la quinta o la sexta,
pero que sea nueva y fresca,
y liviana y ligera y lúcida,
y es lo que necesito,
una idea nueva y explosiva,
una idea que me enternezca,
que me llene de colores,
que me desborde y que me ilusione,
una idea entre todas las ideas,
y que sea una idea que no deje poso,
que sea limpia y traslúcida,
una idea nueva y recién hecha,
pero sobre todo,
que sea una idea mía,
 y que la ternura, la desborde.

MIS OJOS (Poema)

Yo tengo los ojos claros,
claros de agua cristalina,
de agua de acuíferos de las cimas,
y son ojos de color verde esmeralda,
o verde olivo pálido,
y son mis ojos,
los dos únicos ojos,
 que de momento, me quedan.

Por ellos veo e interpreto la vida,
veo, juzgo y dictamino,
y extraigo algo, si puedo,
o si hay algo en lo que veo,
algo de esencia, algo de halo,
algo de alma divina,
algo que de sentido a la vida.

Mis ojos son verdes deslustrados,
están cansados y agotados,
y sus pupilas son arreactivas,
ya nada las altera,
ni se molestan en disimular,
que están hartos de la vida.

Mis ojos se quejan a veces,
otras veces, mis ojos hablan
y se entienden entre ellos,
son mudos al oído humano,
pero ellos hablan y hablan,
y lo hacen a través de la mirada.

Mis ojos son expresividad pura,
pues mi mirada es traslúcida y sincera,
y son ojos de muñeca,
que giran con el eje de la tierra,
y se mueven al compás de las mareas.

UN ÁNGEL EXTERMINADOR (Poema)

Soy un ángel exterminador,
en una mano llevo la vida,
y en la otra, el poder de la muerte,
y yo en el medio,
viendo como la balanza se inclina.
Y yo ¿quién soy?,
quién soy, para decidir sobre vidas ajenas,
quién me ha concedido ese poder,
ese poder maldito,
quién hizo el conjuro,
y quién decidió sobre mi vida.

Soy un ángel vengativo,
pues soy un ser humano,
y quién osó darme el poder de los dioses,
y quién decidió dotarme de un don,
de un don sobrehumano,
y no me preguntó si yo lo aceptaba
y si lo quería tener conmigo.

Los dioses somos así,
frágiles y quebradizos,
tenemos poderes sobre la vida,
y con la muerte jugamos cada día,
pero en el fondo,
somos seres necesitados,
y aunque divinos somos humanos,
y si parecemos asépticos e implacables,
en realidad somos seres de mantequilla.

UN ALMA QUE SANGRA (Poema)

Soy un alma  que sangra,
y sangra por sus heridas mortales,
o a lo mejor son heridas divinas,
y estoy abierto en canal,
y tengo separado mi tronco del alma.

Mi alma sangra
y yo me retuerzo en mi descontento,
y me duele y me hace daño,
y me tortura dentro de una mazmorra,
es mi propia alma,
 a la que creo que yo conocía.

Me araña con sus uñas de plata,
me quema con su cigarrillo encendido,
me pellizca con sus dedos negros,
y es mi alma,  es mi propia alma,
mi alma a la que yo quiero,
la que me tortura y me hace daño.

Soy un ser sufriente y arrepentido,
soy un extraño, un maligno,
un desertor de los sentimientos,
un escapista sin saber de lo que escapa,
soy la confusión a flor de piel,
y soy un imbécil que revuelve la basura.

Todo se retuerce dentro de mí,
todo son tornillos que se aprietan,
y que a veces se aflojan,
soy una máquina imperfecta,
llena de parches y averías,
y ese soy yo,
un desperdicio o un despojo,
o quizá sea una flor en medio de la nada,
la nada y el todo,
dos puntos distintos del mismo problema,
y ese problema soy yo,
soy yo y el porqué de mi existencia.

LA ESENCIA (Observación)

Hoy leyendo el periódico local me topé con una noticia que llamo mi atención. Resulta que decía que ahora se iba a hacer una campaña para promocionar Menorca y que consistía en un pack con dos cosas: una botella de gin y un queso. Y que ello representaba la esencia de Menorca. Joder con la esencia, la esencia de un pueblo que huele a queso y a gin. Si es esa es la esencia verdadera de Menorca, no le queda nada al todopoderoso Consell menorquín para plasmarlo en un escudo. Que os parece un escudo con un queso en el medio y cruzándolo una botella de gin, que bonito escudo y que bucólico.

                         Y por otro lado hablar de la esencia así como si nada, pues tiene delito. Si por nombrar a dios en rvano eras condenado a vivir en los infiernos, pues por llamar esencia a algo que no es nada o sea nombrarla en vano, no hay castigo ni humano ni divino, que sirva de condena para vengar semejante ultraje. Esencia es mucho más que mucho y es tanto que no admite simplezas y menos referente a que el alma de un pueblo se pueda sintetizar en el gin y en el queso. Ésta esencia que ellos nombran será para los fabricantes, esa sí que será la esencia de ellos, su queso para el que lo fabrico y su gin para el que lo produce, esa sí que puede ser su esencia y que todos los días sueñen con vender más botellas y más quesos. La esencia ni se vende ni se compra, la esencia es etérea y vive dentro de los espíriuts vivos y no sé si dentro de los de los muertos y es tan difícil de concretar que después de miles de años de existencia humana, aún no se ha podido definir, ni concretar y menos hacerlo con dos palabras tan vulgares: el gin y el queso y porque no, un bocadillo de gin con queso, eso sería más vendible, sólo hace falta que el gin se unte. Todo se andará.

                       Nos hemos pasado la vida intentando poner sellos o etiquetas sobre las cosas. Los ponemos en todo lo que vemos y no entendemos que a veces etiquetar es contraproducente y carente de sentido. Y si buscamos así las esencias de los pueblos, vamos de culo y sin frenos, porque por ejemplo la esencia del pueblo andaluz que podía ser: podía ser una taza de gazpacho y cruzándole una pata de jamón o un vino de Jerez o simplemente una castañuela. O la del pueblo gallego: un lacón con unos grelos, o una empanada gallega con un centollo o con una gaita desafinada, y yo que sé que más cosas. Lo que yo sé, es que todo eso suena a ridículo y si se quiere vender que se venda, pero que no se mente al demonio o sea que no se pronuncia la palabra esencia, la esencia de las cosas. A la esencia hay que tenerle repecto.

LA BATALLA (Reflexión festeira)

Fiestas de Sant Joan de Ciutadella. La levantada del caballo y la cruz de malta.     
Son las 10,30 de la noche y aquí estoy escribiendo mis últimas letras. Mañana es el día D, el día de la batalla, me esperan muchas cosas y pocas van a ser bonitas. Me espera sangre a espuertas, sangre fresca y a veces resesa, me esperan borracheras infernales y en coma y en punto y en punto y coma etílico, de esos comas en que están más muertos que vivos. Me esperan pisadas de caballos y cuerpos humanos destrozados por su fuerte paso equino. En fín me espera el campo de batalla y los efectos de las armas químicas, el alcohol y sus consecuencias. Y el tema es que hoy fué mi hijo mayor, que sólo tiene 15 años (casi 16) y la verdad es que estoy acojonado. Espero que no haya salido a su padre, por lo menos en el plan de fiestas, pues yo si que era un kamicaze, era una bestia parda.

                                Y que diferentes se ven las cosas según donde estes situado. Si estás dentro del meollo, lo consecuente es beber como un cosaco y si estás en la otra trinchera, en la de cuidar del rebaño borracho, te cagas en todos y en todo lo que beben. Y es que es una pasada ver los efectos alcohólicos dentro de su propio territorio y es que se vuelven del revés, se vuelven faltones y agresivos, se vuelven niños consentidos y eso es lo peor, que se consideran los amos, los putos amos del tinglado festeiro, y la ley que imponen es la de salvarse su culo y si al lado tiene a un tío esnafrado, pues que se joda, por haber bebido y a seguir la fiesta y a seguir bebiendo. Así era yo y así sigue siendo, monstruos insaciables sin cerebro. Y de esa guisa es lo que me queda estar cuidando y manda carallo que alegría pal cuerpo. Estoy sacando el brillo a mi armadura y afilando mis armas, ya quedan pocas horas para que comience la batalla.


                              Por último, tengo que decir, que es bueno, bueno no,es  muy bueno, que piense sobre esto y que me preocupe tanto. Pues eso es vida y significa que no me es indeferente y a pesar de ser ducho en éste tipo de guerras y batallas, sigo manteniendo las ganas, las mismas ganas que cuando empecé con éste trabajo y eso me hace sentirme el más humano entre todos los humanos. Pero bueno, que la suerte me acompañe igualmente.

SOY UN EXTRAÑO DENTRO DE MI CUERPO (Poema esquizofrénico)

Soy un extraño dentro de mi cuerpo,
mi alma me rechaza,
y mi cerebro se vuelve resentido,
y es eso, es rechazo,
es un rechazo de visceras huecas,
y de órganos vivos,
y eso marca que sean incompatibles.

Es una extraña sensación,
una sensación de noria que no se para,
una historia de odios y resquemores,
una pelicula de miedo y de terrores,
y son vivencias que separan el alma de mi cuerpo,
y en que cada uno coge su camino,
y asume sus propias contradiciones,
y en consecuencia,
se repelen por tanto odio acumulado.

Es una transformación lunática,
y un exorcismo divino,
es un monstruo de dos cabezas,
pero con el mismo tronco y el mismo cuerpo,
una cabeza es un apéndice del cuerpo,
y la otra va totalmente a su bola,
y de ésta lucha de titanes,
depende mi suerte y mi destino,
y es cierto, que la cabeza que venza,
es la marcará por fin, mi camino.

LOS POLÍGONOS (Realidad industrial)

Pensaba poner una foto de un Polígono, pero me disteis pena.
Ahora resulta que han mejorado la llegada a ésta isla, desde el aeropuerto, digo. O sea que te bajas del avión y alucinas por todas las esquinas, hasta la hierba salvaje o silvestre está cortada al ras y todo está en su sitio, las piedras, los árboles, los pajaritos y hasta las tortugas. Y claro, en la primera rotonda que te atopas, ya te encuentras con un carril bici, que si uno se fija un poco, llega hasta ahí, hasta esa rotonda y el que viene en bici desde el pueblo, de repente es vomitado de nuevo a la carretera. Lo malo de su postalita, de la postalita que te ponen, es que los guiris tienen que pasar si o sí, por el medio de un polígono, el que está a la entrada de Mahón y esa vista tan vistosa crea todo tipo de situaciones traumáticas. Los polígonos tienen su aquél, sus características propias y su urbanización tan linda y prodigiosa. El arquitecto que hizo el primer polígono, debió quedarse calvo de tanto pensar, menudo estropicio urbanístico, que jardines más bonitos, que estructura de las naves, que fachadas y que bien pintadas y eso si que es arquitectura de verdad, lo demás son puros cuentos.

                     Los polígonos están diseñados todos igual, dá igual un polígono de Cádiz, que uno de Madrid o que uno de Sevilla, salvo por el tamaño, en el resto son puras fotocopias. Están hechos con cartabón y un tiralíneas, pues en los polígonos no hay curvas, todo es recto y lineal, más o menos como la cabeza de su creador celestial. La idea está clara, nada de florituras superfluas y llega con un cartel luminoso y después directo y al grano, lo que se vende está allí y en la misma planta, está a granel o a montones. pues se trata de eso de vender mercancía y que esta te entre por los ojos, porque por lo demás, por lo adornadas que están las naves y lo frescas que son y lo aireadas y por tanto desbordan comodidad, pues sencillamente no entraría nadie. Pero bueno, más directos imposible, tú vas a comprar algo y eso algo está  y está delante de tús narices y si no lo ves, es que vas ciego y eso es lo que importa.
                   Y los bares de los polígonos, todos ellos hechos con ese aire tan cutre y pragmático. Suelen ser de comedores amplios y puestos en plan comedero o abrevadero, que viene a ser lo mismo, o sea con sillas y con mesas y manteles de plástico de cuadros de colores y de vez en cuando de sus paredes cuelga, algún almanaque con tías en pelotas. Los anuncios del menú del día están por todas partes y a precio muy barato. La comida suele ser de cuchareo, de la que llena y rellena y acompañada de una buena jarra de vino tinto y en compañía de una gaseosa. Al final de la comida sales como una pelota hinchada, a causa de los gases que produce el cuchareo. Y si pides un bocata, éste será bocata de polígono, grasa a espuertas y chorreante y todo metido en un pan más grande que tú zapato.


                   Así es la vida en los Polígonos industriales, bueno por lo menos lo era antes de la crisis, ahora el sueldo no nos dá ni para poder comer de cuchareo. ¿qué sería de nuestra existencia sin los Polígonos?, prefiero ni pensarlo, pues si lo pienso, creo que me sucidaría

ASÍ SOY YO (Poema)

Lustroso como la luz de un faro,
engalloso como el espejo de un charco,
foráneo y extraño en ésta isla en la que subsisto,
brillante como la calva de mi cabeza,
perdido entre cañaverales y pinares,
y así soy yo, y así soy,
cuando yo me veo.

Voraz y con hambre de treinta días,
borracho y beodo de sentimientos ,
absurdo como un circo sin fonumbulista,
duro de mollera y duro como una piedra,
espléndido cuando el río suena,
avaro y colecionista de sueños y  pesadillas,
así soy yo, y así soy,
cuando yo me veo.

Buscador de casos perdidos,
solidario con los desarrapados,
hospitalario con los muertos,
mordaz y ácido con los que se lo merecen,
altruísta y pendenciero,
embaucador
y sobre todo, peligroso,
peligroso como un oso,
peligroso como un perro rabioso,
y peligroso, con mi cuerpo vicioso.
Asi soy yo, y así soy,
 cuando yo me veo.
y lunático,

RESCATÁDME (Poema de SOS)

Rescatarme de aquí,
sacarme por un agujero negro,
o cavar un túnel subterráneo,
pero haced algo,
si es que quereis, que yo siga vivo.

Rescatadme,
os lo pido y os lo ruego,
y ya sea por tierra, mar o aire,
y me da igual,
 que sean unos mercenarios,
que unos marcianos,
pero hacedlo pronto,
y hacedlo por favor,
antes de que se acabe el día.

 Os mando un sos,
y un grito de socorro,
pues el agua ya me llena la boca,
y si no acudiis pronto,
me hiré a pique,
y hasta tocaré fondo,
y mi cuerpo será, pasto de los peces.

 Soy un superviviente,
en medio de una isla perdida,
y soy un ávido ciudadano,
que incumple con sus deberes,
y reclama sus derechos civiles,
que grita, chilla y se rebela,
que lucha hasta caer desfallecido,
pero sobre todo,
lo que yo necesito,
es que me rescateis,
y que sea, de una vez por todas,
y hacezlo, si aún sois mis amigos.

SÁBADO SABADETE (La triste realidad)

CIUTADELLA. Una pasada.
De nuevo sábado sabadete, otra camisa nueva y sigue sin caer ningún polvete. El mundo gira y gira y yo casi no follo nada. Que pena de existencia la mía. El día se presenta espléndida, por lo menos de puertas afuera, pues para adentro hay actividad volcanica, tirando trastos y removiéndolo todo y salen cosas y más cosas y no sé como puedieron entrar tantas. No sé me figuro que como media, deben tener las casas o pisos sobre unos 110 a 120 metros de superficie y éste caserón tiene el triple de metros. Pero bueno, ¿de qué me quejo?, si en el fondo estoy más que encantado y cuando acabe la faena pues tendré que inagurar mi casa nueva. Es como el escenario de los teatros, el teatro es el mismo pero los escenarios son distintos y ello crea situaciones y ambientaciones nuevas. Tengo ganas de montar una fiesta y eso haré, sólo necesito esperar un poco más a que junte un poco de pasta. La pasta, el dinero, el parné, la guita, todos son denominaciones y con el mismo origen. ¡la madre que parió al dinero!. Pero pensándolo mejor, en cambio de una fiesta, mejor una orgía, para que andarse con preámbulos y tonterías, directamente al folleteo y el gasto también se reduciría, pues los condones que cada uno los trajera de su santa casa.

                         Ahora por la tarde vendrá un camión para llevarse todo lo sobrante y el camión se llenará hasta sus topes. Parece mentira lo que se llega a acumular en sólo 5 años, 5 años que llevo viviendo en ésta mansión. Bueno yo y todo mi familia, que somos 5 y por tanto familia numerosa. Aunque ahora viva sólo, lo acumulado era de cuando vivíamos todos juntos. Que chachi verdad, que chachi es pasarse un sábado sabadete, recogiendo tú propia mierda y  tener que decir que estás tan contento. Pero lo que se intuye de como va a quedar la mansión, ya sólo eso merece la pena, va a quedar más espaciosa, pintada de arriba abajo, ordenada y cuidada.

                         Una casa es una casa, pero es la que te dá la vida de cada día, la que te ve y te observa, la que te aguanta en los malos momentos, la que te mima y te dá consuelo, y es tú casa y por tanto es una parte de tí o es una prolongación de tú cuerpo y por eso y sólo por eso, debes devolverle todo lo que te dió y te sigue dando. La casa es el reflejo de tú alma y según como la tengas te dirá el estado de tú ánimo y el mío, está que se sale. Aunque sigo pensando, que mi ánimo es como lo del burro y la zanahoria, sólo quiere tener el estimulo del follar mucho. ¡Tampoco pido tanto!, aunque fuera, sólo la puntita...

LA FURGONA (Sueño de verano)

Acabada la faena de pintar la mona, digo el sótano, que menuda pasada como ha quedado y lo que había en él acumulado, trastos y trastos y más trastos. Pues de nuevo me siento ante el teclado. Ahora ya son cerca de las 9 de la noche y el ambiente está recalentado, hace mucho calor o yo tengo mucho calor y yo que sé lo que tengo. Y es que estoy cabreado conmigo mismo, mira que pringar la noche de San Juan y ahora sólo me queda un día para que empiece la tortura. Si por mi fuera me pondría enfermo y en consecuencia de baja, pero tengo la mentalidad del pringao y no soy capaz de hacerlo. O sea que desechemos la idea, porque sino me voy a volver loco.

                       Tengo la sensación de que cada vez que hago algo, algo nuevo surge. He encalado el sótano, he pintado los muebles y ahora que está todo recién pintado, se me ocurre que tengo que pintar el suelo con clorocaucho y es que éste caserón nunca se acaba, parece el palacio de Versalles en reformas. Y aún no puedo quejarme, pues por lo menos tengo un caserón, aunque en estos tiempos que corren, tener un caserón es tener un buen marrón encima y debajo, y en la proa y en la popa de éste barco en el que navego.

                       El otro día ví una propaganda de una furgona que te cagas, que pasada de bicho. Era una Volswagen furgona, no sé el modelo, pero lo que sé es que su parte de atrás se desglosaba y así se hacía el doble de espacioso. Después se levantaba el techo y tomaba forma de tienda de campaña. Llevaba cocina y demás avios para vivir en ella y todo en una furgona de mierda. Lo que no ví o no quise ver es el precio que tenía y ni quiero saberlo, ya estoy yo bastante asfixiado de pelas, como para hacerme que me crezcan los dientes. Pero mirar es de momento gratis y la verdad es que no paré de mirarla.

                       Ya me veía viajando por todos los rincones del mundo y con la casa a cuestas, igual que hacen los caracoles con su caparazón. Además el símil es perfecto, yo soy igual que un caracol, por ser baboso, arrastrado y ser un cornudo. Lo siento caí en el chiste fácil, es que lo tenía tan a huevo. cambiaría la casa por una furgona así, a mí el espacio me llegaría, pero claro tengo hijos, y ellos también necesitan su espacio vital. Así que nada, un sueño es un sueño y ya está, por fin ya he aterrizado de nuevo y lo he hecho sobre la puta realidad, la realidad de cada día y ahora me toca lidiar con la cena y mañana será otro día.

JARTIBLES (Fiestas populares)

No sé por vuestras tierras, pero aquí cae un sol de justicia, de justicia ciega, pues no se compadece de ningún ser mortal. Es lo de siempre, si querías sol pues toma dos tazas, y a ver si te callas. Somos pesados los humanos, somos pesados y jartibles (me encanta ésta palabra, jartible o sea que jarta o dicho bien, que harta). Y esa palabra viene de mi querido Cádiz, que se usa para todo, estoy jarto, no seas jartible y hasta se usa para los carnavales gaditanos. Para los que nunca quieren que se acabe el carnaval y cuando éste acaba, entonces hacen un mini carnaval, el carnaval de los jartibles, le llaman. De todas formas, las fiestas tomadas así a lo grande, todas son muy jartibles, pues en Cádiz se vive todo el año para el carnaval. Pero aquí en Menorce y en concreto, en Ciutadella, se vive para las fiestas de Sant Joan.

                           Supongo que en Pamplona se vivirá todo el año para los San Fermines y en Valencia para las Fallas. Y todo el año con la misma monserga, como que cansa un poco, sino es que cansa demasiado o sea que jarta y sobre todo jarta a los de fuera, a los foráneos que tienen que convivir con los aborígenes. Sino, no cansa, pues se limitaría a ir dos días a cualquiera de éstos eventos y ya está, todo muy bonito y bien puesto y todos tan contentos.

                          Pero lo de ser foráneo tiene su aquél y es una pasada ver la evolución de sus habitantes oriundos, cuando se aproximan las fechas. Les cambia todo, les cambia su mirada, que pasa a ser la mirada de un niño, les cambian sus conversaciones que siempre giran sobre lo mismo, de como va a ser ésta año la fiesta, les cambia su estado de ánimo y se ilusionan por todo, cuando todo es la misma fotocopia de todos los años. Y todo gira y gira sobre la venidera fiesta y... y... y que ¡éste año va a ser la hostia!. Pero así somos los seres humanos, nos ponen la misma película todos los años, pero con nuestra imaginación y una buena dosis de ganas, la convertimos en una película nueva. Mientras nos produzca placer, lo demás ¡qué importa!.

INCAPAZ (Poema)

Incapaz, incapaz me encuentro,
estoy incapacitado total,
no me salen las palabras,
y las letras las confundo,
no veo el horizonte lejano,
y en la cercanía, me enredo,
como una mosca
atrapada en una telaraña.

La confusión de los astros,
la superposición de los sentidos,
los deseos se me agolpan,
y juegan para hacer una pelota,
y yo me veo y no me reconozco,
y la confusión me enciega de pleno,
y al final, noto como todo,
se mezcla y carece de sentido.

Me siento incapaz,
incapaz de sentirme confundido,
todo me ahoga en un vaso de agua,
todo es un todo infinito,
la arena no es arena,
son grandes trozos de piedra,
mis ideas no son ideas,
son desperdicios de mierda,
o son restos de comida basura,
o de comida que queda entre los dientes,
o a lo mejor, es lo que queda de mi naufragio,
de mi naufragio en éste océano,
que aún hoy sigo desconociendo.

SOY UN ATONTADO DE MIERDA (Realismo soviético)

O sea que luna llena en san Juan, o sea, que soy más imbecil y os aseguro que no nazco. Me pierdo la fiesta de Sant Joan el Ciutadella y una fiesta que hay en un sitio mágico, en la costa sur de la Isla, en que se celebra la llegada de la luna llena. Menudo gilipollas estoy hecho y para más inri, no sólo eso, pues a la fiesta de Ciutadella tengo que ir, pero estando de guardia y lo que ya no tiene nombre, es que YO, sí yo escogí esa fecha. Debía tener resaca ese día o los primeros síntomas de un cáncer de cabeza o me había drogado y no sé muy bien con qué, pero ahora me cago en ese día y hasta me cago en la madre que me parió. A la fiesta de Ciutadella no pensaba ir y más que nada por el mogollón que se monta, no me siento con muchas ganas de meterme en la boca del lobo, el alcohol y sus efectos colaterales. Pero la otra fiesta, que es más recogida y en plan de menos gente, me hubiera apuntado con todas mis ganas y como telón de fondo la luna llena, ya es para morirse de pena.

                A partir de ahora me integro en el gremio de los descerebrados y es más, me autoproclamo su presidente. Y la noche que me va a tocar currando, agobio de gente, agobio de borrachos, agobio de malas historias, agobio de sangre fresca derramada por el suelo. Pero bueno cada uno tiene lo que quiere y yo quise esto y por tanto me vuelvo a cagar en todo. Así que a joderse y a aprovechar el tiempo que me queda, que es un día y medio, después me espera la guillotina. De todas formas para lo que me sirve la cabeza, prefiero que me la corten de una sóla tacada.

LOS TREPAS (Homo ladillens)

Me encanta ver la evolución de las personas, como se transforman y como se produce su metarmofosis, como pasan de capullos a lindas maripositas. Al revés es más difícil que ocurra, pues la transformaciones sólo se producen si hay algún tipo de medallas por el medio, medallas figurativas pero cargadas de simbología. Y esta simbología les pone a tope y les pone tanto que lo que era blanco ahora es negro. Son los pequeños trepas, tan abundantes por éstas tierras. esa especie en peligro de extinción, pero que nunca desaparece, si no los de arriba como iban a dormir tranquilos. Su función es de hormiguita, un poquito aquí y otro poquito allá y poco a poco van tejiendo su telaraña.

                       Al pricipio de su mandato aún se sienten próximos a las de abajo y en cierta medida apoyan las causas de los pringaos, pero el tiermpo todo lo puede y donde dije digo ahora es diego y ahora que ya soy un jefecito os digo que estabais equivocados. Gracias enorme ladilla por iluminarnos, pero los de abajo ya te han visto el plumero y ese plumero atufa y atufa demasiado. Así que cada uno en su sitio y así se ven mejor las cosas, vamos que se despeja el campo de batalla. Desde ese momento ya no hay apoyos que valgan, la plebe es la plebe y yo soy otra cosa, piensan para sus adentros.

                      No penseis que es fácil de dignosticar los primeros síntomas de la ladillitis, no señor, es tarea difícil y muy sibilina. Pues ellos juegan con las buenas intenciones de los demás, aparte que conocen a las personas, al fin y al cabo y hasta hace nada eran plebeyos. Claro que jugar con las buenas intenciones de la gente tiene un límite, como todo en ésta vida, y llega un momento que de tanto poner uno el culo, al final te escuece y lo que escuece ya se sabe, te hace ser más cauto y por tanto ser más desconfiado o sea que en la vida todo tiene un límite, pero también tiene un precio (enseñanza confuciana). Y aquí vienen las primeras demostraciones de su poderío pueril y empiezan los reproches, los pequeños detalles que enmierdan las relaciones laborales y personales. Los trepas se suben con mucha facilidad a la parra y una vez instalados en ella ya no hay nada ni nadie que los baje, su vida girará siempre bajo los mismos parámetros, de carguito en carguito y tiro porque me toca.

                  Y cuidado, porque un trepa puede ser el compañero de todos los días, el que te saluda y te hace las gracias y habla contigo cosas transcendentes y hasta personales. Puede, no quiere decir tiene, pero por si acaso yo aviso y el que avisa no es traidor. La única manera que se me ocurre es ofreciéndoles un pequeño caramelito o una información privilegiada y observar su comportamiento. Si el sujeto a estudio se empalma, o le crecen sus incisivos y empieza a babear por su boca como una babosa, entonces es que le vá la mandanga y  ya sabemos que hay otro trepa en ciernes, vamos que ya está infectado por el virus de los trepas y aunque de momento sólo tendrá forma de larva, por lo demás seguirá tan normal. Pero ya conoceis la teoría de la metamorfosis..., vamos por la que empecé al principio.

DESCEREBRADOS DEL MUNDO, ¡UNÍOS! (Malos pensamientos)

Descerebrados hay muchos y hay muchos más de los que pensamos. Hay los que nacen descerebrados, pero esto lo determina la ley genética: entre dos descerebrados que va a salir, otro descerebrado más. Después hay los que se descerebran por el camino o sea que nacen con un poco y eso poco le degenera o se le atrofia. Los hay que en su nacimiento tienen el cerebro entero y es más le funciona correctamente, pero por el camino se pierden y por ejemplo se meten drogas o se meten en política, que es la droga más fuerte y dura y éste factor exógeno los descerebra de inmediato. Y por fin, los hay que con su poco cerebro se arrastran por la vida y sin molestar a los demás, estos si que merecen todos los respetos, son los descerebrados que admiten su carencia.

                           Estaba pensando en poner un día mundial de descerebrados, como hoy se hace con todo y voy a proponer una campaña con muchas firmas, espero que firmeis por esta buena causa. Y es un problema más grave de lo que pensamos, pues el cerebro es irremplazable y de momento no se puede hacer transplantes. Tampoco hay neuronas sustitutivas y no valen, para este caso, las de los cerdos, así que nada, el que es descerebrado, descerebrado se queda. Un buen día del almanaque es el día en que se reunen los del G8 y si me apurais el G20 y de paso aprovechamos la convocatoria del evento, con ese despliegue policial a lo bestia, para hacer congresos y demás gaitas festivas, además que tendremos asegurada la presencia de los más descerebrados del mundo mundial.

                            Los del G8 o G20, ya sabíamos que su cabeza estaba vacía, pero por si quedaban dudas del Obama y alguien pensaba que le quedaba un poco de cerebro negro (pues blanco es imposible), pues nada se ha pasado a los que se descerebraron por el camino y ahora apoya y defiende que está bien y es necesario que se espie a través de las redes sociales. Y dentro de poco nos pondrán cámaras en nuestras casas, no vaya a ser que se esconda un terrorista debajo de la mesa de camilla o en el fregadero o en la taza del water, quén sabe donde se puede esconder un terrorista, hasta se puede esconder dentro de un cerebro vacío. Haber descerebrados del G8 o G20, haber si el terrorista lo teneis en vuestro coco y habrá que haceros un TAC preventivo. Y por supuesto una extirpación "preventiva".

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...