SON MIL COSAS (Poema)

No es sólo eso, son mil cosas,
son mil cosas distintas,
son mil cosas pendientes,
son mil cosas acumuladas,
y entre esas miles,
estás tú,
y tú ropa tendida sobre la cama.

No es sólo eso,
 son también las voces que me hablan,
y las que me hacen darle vueltas,
y las que me engañan con su voz melosa,
y entre los parpadeos de deseos,
y son las voces o es la tuya,
o es que yo, me vuelvo loco,
y los objetos me dicen palabras,
o son las luces que cambian de sitio,
o eres tú que me dices algo,
o soy yo el que quiero tenerte,
y todo se confunde en la noche de autos,
todo se tiñe de color almendra,
y me parece,
 que esa sombra que surge tras la niebla,
es mi reflejo delante del espejo.

Son mil cosas y todas a la vez,
son mil historias interminables,
son problemas, son deseos,
son equivocaciones, son mentiras,
y tú y yo quedamos a las tres,
y yo me visto trastabilleando,
y alcanzo de un solo salto,
 el tren del último metro.

Son mil cosas,
que son muchas y no pocas.
y yo me pierdo entre tús brazos,
y me enredo dentro de tús cabellos,
y después, me acuesto en el lecho de tús pechos,
y me duermo plácidamente,
y recuerdo que eran mil cosas,
pero que ahora, ¡que me importan!,
y sólo soy capaz de pensar,
que por fin,
mi deseo se cumplió con creces.

ACCIDENTE DE SANTIAGO (Correos)

A mi me han llegado varios correos sobre el accidente del tren en Santiago y alguno ponía que ,los pasara. Y la verdad es que no pasé ninguno y voy a intentar explicar el porqué. Primero que las primeras críticas me vinieron a los 2 días y no sé, me pareció demasiado pronto para analizar el asunto. Después que es un tema demasiado delicado y donde se puede criticar, pero politizar tan descaradamente me pareció de demasiado mal gusto. No sé me vino la imagen de unos cuantos tíos buscando con lupa a ver donde estaba el fallo y asi confirmar lo que todos sabemos: que el PP es una panda de ineptos, aparte de ladrones.

                       Pero hay que entender lo que es el luto y el duelo y si uno lo siente como tal, no quiere saber nada del tema durante unos días, los días de duelo. Y no es sensiblería barata ni cara, es ser sensible, además que cada uno percibe estos asuntos de diferentes formas y maneras. Y yo soy de los que necesito recogerme durante un par de días, por lo menos para que semejante trago repose un poco y ya después, meterme de lleno en el análisis del asunto.
                      
                      Me parece de muy mal gusto meter los dedos en la llaga cuando la cuestión está tan fresca y sólo hay que ponerse durante un momento en la piel de los familiares de los muertos y ¿qué pensarías si todo lo que se habla es de buscar al culpable?. Ahí me pareció muy razonable la postura de los dirigentes peperos respondiendo a las preguntas de los periodistas, e iban de que en primer momento se trataba de rescatar las víctimas  y saber cuantos y quienes habían muerto y que los culpables quedaban para más tarde. Todo dolor tiene su tiempo de digestión y yo creo que ese lapsus siempre debía respetarse. Los muertos de un accidente así, sólo tienen dos días de protagonismo, después pasan a ser números estadísticos.

CRÓNICA MARCIANA (Más de fiestas)

Sigue la crónica marciana de las fiestas de éste pueblo. Ahora son las 3 de la tarde y cae una solana que te cagas y yo así y con estos pelos. De momento hay silencio de siesta y sólo se escucha el relincho de un caballo y a dos perros que le ladran. Todo está en su sitio y solo toca la espera de que empiece el primer jaleo, que creo que es a las 5 de la tarde. Mientras el pueblo hace que duerme la siesta, veo a sus ciudadanos en la cama y con los ojos abiertos y dando vueltas sin parar, los nervios se palpan y se tocan y no saben que hacer y de vez en cuando se levantan para irse acicalando y ¿que hora es? y ¿cuando nos vamos?, ¿y cuánto falta?.

                                        Los nervios de cada año. El caso es que aún no sé como les tiemblan los nervios, y es que por mucho que me ponga en su caso, pienso que deberían estar acostumbrados. Aunque supongo que las pasa igual que a mi cuando llega la Navidad, que por mucho que he intentado renegar de ella, no hay manera y las mariposas en tú estómago siempre hacen acto de presencia. Y ahora con los hijos para que contaros, soy el fan número 1 de las navidades, bueno lo tuve que ser mucho más que ahora, pues los chavales van creciendo y ya se sabe, a más crecimiento menos creencias (relación inversa).

                                       Empieza a tocar la banda a ritmo de charanga y que gusto dá tenerla de hilo musical. Eso si que es una verdad: una fiesta sin una charanga eso no es ná. Esa música, esos caballos y ese tumulto de personas, eso es la fiesta de verdad o la fiesta popular, pero como yo soy un extraterrestre, prefiero verla desde la palestra.

                                      Ahora vienen a traer los colchones de las fiestas, creo que eran sobre doce o terce colchones y donde pernotarán 17 niños de 15 años, niños y niñas, claro y entre ellos dos de mis hijos y todos metidos en la casa de la madre, de Lourdes que suena mucho  mejor. Cena, dormida y comida, para 17 buzones sin fondo, pero los chavales se que se van a portar, no son como yo era: un golfo sin escrúpulos, un maleducado y un hijo desagracecido, según el dicionario materno de mi época.

MIS HITOS HISTÓRICOS (Apuntes biográfícos)

Mis grandes momentos o hitos históricos, los puedo contar con los dedos de una mano y yo no me considero un ser infeliz, más bien al revés, me veo dotado de suficientes argumentos y habilidades para ir tirando más que sobrado. Supongo que grandes momentos, no hay muchos y esto pienso que es  común a todos los seres humanos. Grandes momentos son saltos cualitativos, son cambios radicales en tú vida y aquí no valen los grandes momentos oficiales, por ejemplo de ellos, es la primera comunión o cuando te licencias o cuando te casas, pueden ser, pero que sean momentos transcendentales sólo dependen de tí y de las circunstancias que te rodean. Una boda puede ser un mero trámite o puede ser al acontecimiento de tú vida, depende de lo que realmente suponga para ti.

                                   Nacer y morir, son dos acontecimentos oficiales y a la vez son dos saltos cualitativos, naces y te mueres, los dos saltos más grandes que uno puede dar: el principio y el fina de tú existencial. El resto de acontecimientos que pasan por tú vida, ya son variables y pueden o no pueden ser saltos cualitativos. Para mi casarme fue un salto cualitativo, fue una boda gitana que duró tres días. Pero no lo fué, por la duración de la boda y porque lo pasara muy bien, sino en las condiciones en que lo hice, lo hice enamorado y con todas las ganas del mundo. Por esa razón fue un salto mortal y mi vida cambió radicalmente a raíz de ello. Como también lo fué, el tener hijos y más si fueron tres en dos años y medio. Lo curioso que en el nacimiento de cada uno, tuve una fase de preocupación existencial y por tanto de agobio, no me sentía una persona lo suficientemente madura para ser padre y me preocupaba que no diera la talla.

                                   Ahora han pasado muchos años y veo que si la dí, aunque a base de hostias dialécticas, pues hubo momentos en que arrojé la toalla y a punto estuve de rendirme, pero debe haber algo instintivo en relación a ser padre, algo que me hizo salir de mis propias cenizas, como el ave Fénix o en éste caso, como el ave Bruno. Y aqui estoy y habiendo pasado otros dos momentos transcendentales en mi vida: el haber pasado por un loquero y dos veces y la situación del divorcio. Dos momentos duros y tan duros, que ahora ya han pasado y sólo quedan los recuerdos y las enseñanzas aprendidas, el aprendizaje entre rejas y entre grandes muros,y el descerebre a que te someten, y las fases por las que pasas. Pero éste es tema para otro momento. ¡Queda tanto por contar!.

TEMAS DE VIEJOS (escatología)

Que pasa aquí, que sólo las mujeres no cagan y son las que padecen estreñimiento y se hinchan de gases o pedos. Por los anuncios de pastillas que hacen cagar, se puede decir que sí, que sólo las mujeres padecen de esas molestias. Supongo que será porque los tios si no cagan les da como bastante igual y sino, para eso está el bar más cercano y las birras ayudan a cagar y sino un gintonic o una copita de anis o un sol y sombra (por cierto, que nombre tan poético para una mezcla asquerosa de cognac y anis del mono). O sea los fabricantes de pastillas cagaderas, saben que los tios pasan de comprarlas y en cambio las tías no o eso piensan ellos.

                                 Y es curioso porque se dirigan a mujeres de mediana edad y tirando a mayores, pero sin llegar a edades de la jubilación. Y eso que antes, los viejos jubilados eran los más asiduos a éste tipo de pastillas y por tanto los principales consumidores, pero debe ser que con la crisis, han enfocado el mercado hacia otro sector de menos años. Pero gente mayor sigue siendo su principal objetivo, y si nos fijamos un poco, es uno de los temas preferido a esa edad.

                                 ¿Tú cagas bien?, ¿cagas todos los días?, y ¿ lo haces por la mañana o a la hora de acostarte? y ¿que tomas y dejas de tomar?. Y van y después cagan todo el día, pero siguen convencidos que no, que no cagan mierda. Es como la manía también de viejos, de que tienen insomnio y después duermen como lirones. Ellos no duermen pero roncan como auténticos cerdos. Pero no cago y no duermo y después se quedan dormidos hasta cagando. Para mi como es un tema de mis preferidos, pues no me importa en absoluto hablar del tema, ahora ni nunca me importó, incluso puedo decir y para ser sincero, que es un tema que me entusiasma, pero porque la Escatología es mi ciencia preferida y no porque cague más o menos.

VIEJO PELLEJO (Me veo en el espejo)

No es una raya de farlopa. Son salinas, drogactas de mierda.
Siempre me cuesta decir hasta aquí he llegado, me cuesta ahora escribiendo y me pasa con muchas cosas. Es como los niños que juegan y juegan y ya están sobrepasados por el cansancio, pero que si les preguntas, te van a decir que quieren seguir jugando. Pues eso me pasa a mi y es que soy como un niño grande o mejor dicho como un niño viejo. Y como veis antepongo lo de niño a lo de viejo, pues mentalmente soy como un niño, pero fisicamente un viejo reviejo. Un viejo simpático, pero viejo. Un viejo listo, pero más viejo. Un viejo tierno, pero reviejo. Asi que si esto no es tenerlo asumido que venga dios en éste instante y me lance un rayo y como no ha venido, ni me ha freido con un rayo, pues concluyo lo mismo, soy un viejo pellejo.

                                        Me acuerdo de chaval la visión que me daban los viejos, parecían seres de otros mundos, siempre pensativos y ensimismados y con la vista perdida. Después, que nunca sabías cuando te iban a gruñir y te acercabas a ellos con miedo, pues era casi seguro el bufido de cabreo, pero algunas veces, más bien pocas, te sorprendían con palabras cariñosas. De todas formas no sabías muy bien lo que preferías, si el gruñido de ballena o esa caricia que te pillazcaba la cara y el sobeteo del pelo y que siempre acababa en el consabido, que guapo eres, hijo y como te parecías a tú madre o a tú padre, según convenía.

                                        A mi me llamaba mucho la atención sus arrugas acartonadas, pero sobre todo, eran sus pelos negros largos y puntiagudos como cuchillos afilados, que le salían por toda su cara. En la nariz, en las orejas y en la zona de la barba y un beso de aquella lija reseca, era un martirio sin cilios. Y ahora cuando me veo en el espejo, veo a esos mismos pelos negros que crecen en los sitios más inverosímiles y me hago la pregunta tonta del día: ¿me verán los niños igual que como veía yo a los viejos?. pues claro, no te jode, pues claro que se fijaran en algún pelo asqueroso negro, pues alguno siempre se escapa a mi vista cansada. Y el gruñido o bufido, ¿me sale igual?, o ¿de momento no me sale?. Yo que sé, a partir de ahora tendré que fijarme.

CALVOS (Reflexión postpandrial)

Ahora el hambre empieza a apretar y es que son las 15,20 y creo que ya es hora de comer, ¿no os parece?. Y es que escribiendo el tiempo vuela. Ya está, ya estoy servido y complacido, ya mi estómago se ha calmado y ahora estoy pensando en una pequeña o diminuta siesta, no mucho, que si no pasa lo de siempre, que a la noche cuesta dormir y mañana toca madrugar. He puesto el aire y esto es otra cosa, ya empezaba a sudar y la cabeza me empezaba a brillar como les pasa a todos los calvos. Es curioso que encima de calvo, se te encienda la bombilla de tú cabeza o sea que la calvorota te brille y se ilumine. Ya lo decía refrán: "encima de burros apaleados". Pero bueno a éstas alturas, lo de la calvicie no me significa ningún problema y es más la reivindico, que remedio, pensareis, pues eso que remedio, pero es así, o la asumes como tuya o te cubrirás de complejos y los complejos, creo yo, que no sustituyen al pelo.

                                            Y yo no estoy por la labor de los peluquines, ni por dejarme crecer el poco pelo que tengo y después poner la raya a un lado y pasar la plasta para que cubra la calvicie. Es tema es opcional y cada uno puede hacer lo que le da la gana, pero yo digo lo que pienso y pienso que la calvicie es mejor desnudarla. Siempre queda la posibildad de realizar un transplante de pelo y por ejemplo trasladar los pelos del culo o del sobaco al cuero cabelludo, claro que si antes tenías el pelo liso, ahora lo tendrás rizado, pero supongo que serán detalles menores o inmundicias dentro del asunto del transplante.

                                          Y después que el transplante no falle, como le pasó la primera vez a Elton John y que tuvo que repetir el transplante y ésta segunda vez, creo que lo hizo de pelo en pelo y  cada pelo costaba unos 1.000 euros. pero quedó guapo el Elton, guapo dentro su pinta de hortera relamido. Un buen prototipo de rockero de estampita y al lado su princesa del pueblo, la Diana de gales y lo veo a él cantando en el funeral de ella, con su voz engolada y almidonada y con las lágrimas a punto de brotar. No sé quién era peor, él o ella o ella que él, que más da el orden, los dos insoportables e infumables.

PESADOS (Realidad palpable)

Dios le da pan a quién no tiene dientes y es más le da pan duro. Después vendrá el papa de turno y nos explicará que Dios lo hace, por hacer un favor a sus fieles, y que el fin del pan duro, es para que se fortalezcan las encías, igual que el Binaca. Vamos a ver, dios lo tiene todo pensado y todo lo que hace, lo hace por nuestro bien, que sois unos mal pensados. Y al que tiene dientes le da pan bimbo, suave y tierno. Son contradiciones, que yo no he descubierto, pues ya vienen reflejadas en el refranero popular. Es como otro refrán que dice: "que va tanto el cántaro a la fuente que siempre se rompe" o algo así, dice. Pero el significado es claro y meridiano, a los pesados les salen las cosas, pero a fuerza de tanta insistencia, llega un momento en que ya no consiguen nada. Gente pesada, las hay por todas partes, gente insistente y con pensamiento único, jartible, como se dice en Cádiz.

                                       Hay gente pesada que al final resulta graciosa y supongo que será porque en el fondo no son tan pesados. Porque los pesados de verdad son un punto y aparte, son ombligos con dos patas, son obsesivos compulsivos. El pesado ya se despierta con su teima (obsesión) y planifica el día bajo el prisma de conseguirla y el resto del día el mundo sigue dando vueltas y en su cabeza sólo da vueltas su teima. Todo lo que hablen o lo que hablen los demás, siempre acaba en lo mismo, en su tema obsesivo. Todos sus pensamientos son como afluentes que confluyen en un mismo río, el rio que lleva sus obsesiones. Al final de tanto mandarlo al carajo te acabas tú desquiciando, pues los obsesivos tragan como ranas, están acostumbrados a que se les mande de paseo y en cambio tú, no lo estás. Y aquí te quedan dos posturas: una que tú te vayas al carajo y directamente a casa y otra que simplemente, le mates.

                                              Y no penseis en una tercera alternativa, por ejemplo que tú te pongas más pesado que él, pues siempre saldrás derrotado. Tú ves a las personas de tú alrededor, ves sus caras, ves sus gestos, ves sus miradas y en cambio el obsesivo no ve nada, sólo ve su ombligo y lo que él necesita. por tanto la actitud de ser más cansino que él, es una táctica equivocada, siempre perderás, seguro. Yo creo que la opción está entre empalarlo o desollarlo, las dos son igual de válidas y efectivas, porque quemarlo, da un mal olor que no veas y además te hace perder demasiado tiempo. Hombre también cabe la posibilidad de torturarlo, igual que él te ha torturado a tí, pero para eso tienes que tener un sitio adecuado y no siempre se tiene, aparte de que corres el riesgo que el tío te salpique con su sangre y entonces, aparte de mancharte, puedes contagiarte.

¿ADONDE VAS? (Poema)

¿Adonde vas?,
 adonde vas alma bendita,
quién te dijo que ese era el camino,
quién te engañó y te mintió,
y quién osó rozar tú piel con su mano,
¿quien fué?.

O tal vez no fue nadie,
y eres tú misma la que lo decidiste,
y entonces me callo y sello mi boca,
y no pienso, y no digo,
y ni veo, ni huelo, ni oigo,
y me convierto en una momia egipcia,
y me entierro en mi propio cementerio,
y me olvido de que un día yo te quise,
y que los dos ardimos como cerillas,
y que nos revolcamos entre sábanas sucias,
sábanas mojadas de sudores,
y empapadas de pasiones.

Recuerdo aquél dia,
o fueron dos, yo que sé, los que fueron,
me acuerdo del balcón de la habitación,
y de las calles y de los árboles,
y me acuerdo tan fuerte,
que sólo pensarlo me hace daño,
y que esas mariposas que no eran,
y que flotaban alrededor de nuestras cabezas,
eran multicolores, igual que tú vestido,
o eran tús ojos los que irradiaban,
yo que sé, es todo confuso,
o quizá fueran mis ojos verdes,
los que querían alucinar,
 con las fiestas de las flores,
o era en el parque Genovés,
o en la Alameda de Santiago,
o era la Rambla o cerca de ella,
o eran todas a la vez.

Confundo ciudades y rios,
montañas con montículos,
y los océanos con los mares,
y en realidad, estuve en todos ellos,
y sólo confundo nombres y personas,
y amores con dolores,
y los olores con los sabores,
lo que sé, y lo sé porque lo siento,
es que nadie puede arrebatarme,
lo que yo siento, ni ahora ni nunca.

Lo que yo llevo dentro,
sólo será pasto de las llamas,
y sólo mis cenizas,
y el pequeño cofre que las proteja,
sabrán que yo te quise un día,
o ¿fueron dos?,
ahora ya ni me acuerdo.

EMPAREDADO (Pensamiento Confuciano)

Tengo sensación de sanwich o de emparedado, pues estoy entre dos guardias, hoy saliente y mañana entrante y así hasta el día 6 de Agosto y que debe ser el día de la Virgen de los aparecidos, pues así es como estaré yo ese día, aparecido desde el otro mundo. Hoy ya rallo situaciones de  arrastrado, busco por las esquinas  a ver si encuetro algo y desde hace una hora tengo en mi mano izquierda el último cigarrillo que me queda, después ya tendré que salir a la calle a buscarme la vidilla o atraco al ciego de la esquina, mejor dicho al tío que vende los cupones de los ciegos, pues de ciego nada, en tal caso viciosillo de los dulces o sea diabético de motu propio o directamente asalto al banco en pleno día.

                                Tampoco es para tanto, digo yo, tratando de consolarme. Aún me queda comida de reserva y sólo tengo un día por delante para cobrar la nómina y eso es lo que me va durar la pasta éste mes, un día, después y de inmediato, vuelvo a mis números preferidos o sea al negativo, pero negativo profundo, digo profundísimo. Y es curioso pero lo que más me altera, es pensar que no pueda fumar, el vicio es el vicio y puede en principio mucho más que el hambre. O puedo aplicarme el mismo principio que hago con el comer y fumarme lo que haya, por ejemplo mis pelos del culo, los del pelo no, pues estoy rapado al cero o los pelos del perro o como hacía de pequeño, hojas de parra secas y deshechas y liadas en papel higiénico. Estoy seguro que se me quitarían las ganas de fumar para siempre y en los siglos de los siglos, amén. Bueno con todos éstos pensamientos positivos que me dan mucho ánimo y me entran ganas de romperlo todo, pues me despido y no sin antes deciros: "que la vida es dura si la intentas masticar, si sólo la tragas, la vida entra como un supositorio" (Pensamiento confuciano).

BALANCE ANUAL (Eso, balance)

Hace un año más o menos, yo era una cabra suelta por el monte. El mundo se me hacía pequeño y estrecho y aunque no conociera todos sus rincones, yo estaba convencido de saber como eran. Y esto no sólo me pasaba con los lugares y sitios materiales, también me pasaba con las personas. Estaba convencido que por simple observación yo sabía de que iba cada uno, me quedaba con sus gestos y sus miradas y su forma de hablar o de escuchar y con eso ya me era suficiente. No está mal el observar, observar y hacerlo a conciencia es una virtud o un don, pero el problema estaba en que mis conclusiones iban a misa.

                                  Ahora parece que ya estoy más sosegado, pero echo de menos aquellos tiempos convulsos. La caspacidad de obsevar, interpretar, hacer, sentir, y en fin vivir, era  cuando menos que bestial. Me falta aquél ansia agobiante de querer vivirlo todo y de sentirme el amo y dueño de la tierra, era como sentirme sobrado y nunca desbordado y con esa capacidad de absorverlo todo, y reconvertirlo en estímulos positivos. Ahora es como si me hiciera más humano, más razonable y menos compulsivo y sin ese punto de locura loca que tenía antes. Supongo que será así, que después de estar un tiempo subido a la parra tocaba bajar a la plaza y lidiar con la realidad de cada día. Y también pienso que esa actividad volcánica que tenía, al final agota, no se puede vivir permanentemente en el cielo y eso lo digo, porque tiene sus consecuencias.

                                 Yo tuve muchas razones ciertas y objetivas, pero como no me corté un sólo pelo, fuí almacenando enemigos y éstos en principio quedaron descolocados y de momento callados, pero al paso del tiempo, empezaron a devolverme lo que yo les había dado. Y no hablo de rendición, no señor, de que yo me haya rendido, sino que ahora siento que he aterrizado y por tanto siento que debo selecionar mis objetivos y decir las cosas cuando tocan, o tan sólo saber esperar y no creerse por encima de todos. Seguramente todo esto era producto de salir de una situación que rayaba la depresión, digamos que era un efecto rebote y por tanto era necesario, pero también´lo es ahora reconocer que los tiempos han cambiado y después de una explosión nuclear hay que saber convivir en los subterráneos.

                                        A medida que escribo esto es como si me sonara a conformismo y no hay nada más lejos de ello, es seguir luchando pero ésta vez más parapetado o sea ser más listo en la táctica y en la estrategia. Mostrarme tanto como me mostraba, me ha traído unas consecuencias que aún las estoy pagando. Por eso hay que saber dar un paso atrás en mi estrategia, pero no para rendirme, sino para seguir luchando, sólo que con más defensas y mejos cubiertas mis espaldas. Había abierto tantos frentes: en el curre, en los periódicos, con los amigos, con el divorcio y sobre todo conmigo mismo, que era imposible atender bien a todos los frentes.

TRUEQUE (Confesión)

Martes 30 de Julio y los minutos pasan y las horas y los días y los meses, y todo a velocidad infinita. Malos presagios tengo por delante, mal mes de Agosto me espera y no es en plan llorada es una realidad palpable. Por razones que no vienen a cuento contar aquí, se me han ido los inquilinos de mi casa y me he quedado en pelota picada, tal cual como salí al mundo. Y lo peor es que tuve que devolver la pasta que ya no tenía y eso me hace de nuevo estar en menos cero o sea ahogado y a punto de quebrar y por tanto de cerrar el chiringuito.

                               Y en esto no hay consuelo posible, hay desilución y un fuerte dolor agudo, hay un grito animal que me desgarra por dentro, hay desazón, hay signos de rabia y gracias a ésta, a la rabia, aún queda un rescoldo de ganas de seguir luchando. Pero es verdad que me cuesta sacar la rabia, pues me siento tan hundido en el pozo y tan dentro de él, que esa luz que se dice que hay al final del túnel, yo aún no la veo. De momento palpo las paredes de mi alrededor y estoy reconociéndome o sea valorando los daños que he sufrido y creo que han sido muchos y algunos cuasi mortales. Pero en todo pozo hay un fondo y con mis pies ya lo toco y es eso, el tocar fondo, lo que me hace levantarme.

                                 Hoy voy a ver de nuevo la casa y valorar las razones de la desfeita, que es reparable, pero de nuevo a base de curre y de deslomarse días enteros. Es como ir a valorar el campo de batalla después del combate, enterrar a los muertos y contarlos, reparar a los heridos y atenderlos y lo peor de todo, es ir a ver como ésta vez has salido derrotado. Siempre hay imprevistos o sorpresas, que surgen cuando menos lo piensas y como decía en otro escrito, la mayoría de las sorpresas suelen ser negativas y normalmente te pillan en pelotas.

                                Ahora me toca recomponer y analizar las causas, mucho análisis pero la pasta ha desaparecido y ese pensamiento y teniendo en cuenta el momento de crisis en el que vivimos, se hace un pensamiento envolvente y llega a convertirse en obsesivo. La pasta, la vil pasta, la que no te soluciona la vida, pero te quita de muchos problemas y eso es lo que yo quería, que la pasta me aliviara un poco, porque el resto ya lo pondría yo por mi cuenta y os lo juro que lo pondría sin problemas, de ganas de vivir voy más que sobrado. Si quereis hacemos un trueque, yo pongo las ganas de vivir y vosotros al cambio, poneis la pasta que me falta. ¿O es que las ganas de vivir no entran en el mercado?.

INSTINTO (Poema)

Instinto que me dices,
que me dices, instinto,
me dices algo nuevo,
o me hablas de otros tiempos,
muéstrate instinto,
y muéstrate tal como eres,
y dáme de beber de tú cáliz,
y actívame y hazme levantar,
y por favor instinto,
dame las ganas que a mi me faltan.

Instinto primario o primitivo,
el primero de los instintos,
el ancestral, el animal,
el instinto de los primates,
el instinto que me pone alerta,
y en posición de ataque,
el que se agudiza con los sonidos,
y el que me levanta el vello,
el que me pone las pilas,
y me satura con su adrenalina.
.

Instinto, instinto de los vivos,
rodéame con tús tentáculos,
y balancéame entre telarañas,
y dime al oído, instinto,
que resorte o que muelle,
o que mecanismo,
es el que nos hace, que nos rebelemos.

Instinto no me dejes,
sin tí, yo no soy nada,
pues soy lento y predecible,
soy carne de cañón,
y soy presa de los buitres.

Instinto, déjame tú varita mágica,
que yo con ella haré milagros,
daré fuerza a los débiles,
y comida a los famélicos,
pondré el mundo patas arriba,
y lo haré para desempolvarlo,
e instinto, por favor dáme algo,
dame el don de leer, de sentir,
de querer, y de sentirme solidario.

EL FUTURO (Otra paja mental)

   El futuro ¿quién lo controla?, yo desde luego no lo controlo y eso que tengo incorporado en mi cerebro una preciosa máquina del tiempo. A veces y gracias a mi máquina, puedo intuir lo que me va a pasar o sea puedo ver la punta del iceberg, pero no puedo ver lo que hay debajo. Y eso me da pistas sobre lo que va a venir, pero el mogollón del asunto me quedo sin saberlo. De todas formas sabiendo que detrás de una piedra hay una montaña, es cuestión de prepararse para ello y eso se aprende y se autoeduca. Pero nada es infalible y por mucho que te prepares van apareciendo las sorpresas. Las sorpresas, las malditas sorpresas, y son malditas, porque en su gran mayoría suelen traerte malas noticias. Si son buenas, las integras de manera diferente, y la sorpresa buena lo tomas como un regalo de los dioses y las malas como un castigo divino.

                        El futuro, ¿de qué futuro hablamos?, del nuestro, del tuyo o del mío o del futuro del universo y ya cuando llego tan lejos, me disperso en partículas luminosas y al final me encojo y vuelvo a enrollarme dentro de mi ombligo y a través de mi conducto atrofiado, hago el viaje inverso o el viaje de regreso y sin darme cuenta, me encuentro de nuevo donde empecé, en el útero materno. Es una regresión hacia otra dimensión y ésta regresión la determina el miedo y es que el miedo puede con todo, puede con tús ilusiones y con tús esperanzas, el miedo te enquilosa y te hace vulnerable, el miedo, buff!! el miedo, el miedo si que suele aparecer de sorpresa y por eso es tan difícil cantar victoria y aunque estés en la cima más alta del mundo y todo lo que tienes a tús pies te parezca ínfimo y pequeño, cuidado, porque un sólo golpe de viento te puede hacer caer por el precipicio.

                        Mi máquina del tiempo funciona adecuadamente y mis viajes astrales hacia el pasado, me hacen revivir viejos fantasmas y a mi como al Quijote me toca luchar contra los molinos de viento y me toca hacerlo a tumba abierta. De mis viajes anterógrados saco muchas puntas de fantasmas y para verlos de cuerpo entero, tengo que sumergirme de nuevo en ellos.
Son luchas intestinas, luchas en que repiten viejas ambiciones, pero ésta vez llego al fondo de ellas y entiendo el porqué se crearon y con esa precisión de cirujano, voy desgranando el porqué de mis secretos escondidos,y el porqué de mis miedos y en definitiva, el porqué actué de una forma determinada.

                      Al entenderlo el alivio se hace conmigo, y es que saber porqué hiciste lo que hiciste, es lo más liberador que hay bajo las estrellas y ver el futuro sin la mochila cargada y pesada por las angustias del pasado, es sentirse liviano y sin prejuicios predeterminados y así el futuro es mucho más sencillo. Por eso y para mirar al futuro sin miedo, primero hay que volver al pasado y liberarte de habilidades aprendidas de aquellas y abrirte de mente y de alma y si puedes de cuerpo entero y dejar que entre el aire y que el aire renueve tús comportamientos y ahí si que podrás mirar hacia el futuro, hacia el futuro incierto.

EMPANADA DE XOUBIÑAS (Reflexión)

A perro flaco todo son pulgas y nunca mejor dicho, pues estoy en plena racha de las malas, malas o de las peores que he tenido. Es como un maleficio o una gafada o alguien está haciendo un vudú contigo y estoy en medio de esa cadena de despropòsitos que siguen y siguen y que no tienen fin. Se dice que la cosa va de rachas, y voy yo y me lo creo o también se habla de mala suerte, como si la mala suerte sólo se cebara conmigo y porque no se ceba con ese tío que pasa por el semáforo o aquella tía que va vestida de rojo o con.... Sé que debo seguir adelante y no ahogarme en un vaso de agua, pero es que el vaso de agua es tan  grande, que a su lado el mar meditérraneo se queda pequeño.

                                   Exagero, quizá lo haga. Y ¿como me quito esa sensación amarga?, esa sensación que me bloquea. El agobio, cuando realmente es agobio, es algo tan fuerte que te domina y te embota y te hace espeso. Y no hay cosa que odie más que la espesura mental, esa sensación de tener un mogollón de cosas pendientes y que al mismo tiempo no sabes cuales son. A mi una persona espesa me desespera y digo si es espesa cronicamente, un día malo lo puede tener cualquiera, pero la persona que nunca se moja o que parece que dice y no dice nada, o que mentalmente es más lenta que el caballo del malo, pues eso, que me desquicia. Y yo en éstos momentos no me soporto, me siento vacío y al mismo tiempo lleno y sé que es debido a que estoy preocupado, por eso tampoco le doy demasiada importancia, y sé que es cuestión de desatascarse y eso a veces no se consigue en un sólo día. Pero sí tengo que reconocer que hoy es un día espeso y esperemos que mañana ya no lo sea.

                                     Antes pensaba que cuando estaba preocupado o sea espeso, yo me desatascaba escribiendo y que eran los mejores días para hacerlo, pues está claro que el tener que escribir te obliga a pensar y a ordenar las ideas y si bien esto es cierto, desde luego no es cuando estás más lucido y hasta lo que escribes se enmaraña igual que se enmaraña tú cabeza y el resultado final, es denso como lo que estoy escribiendo ahora. Hay que ser autocrítico con uno mismo y si lo digo claro pues lo digo y no me corto, lo escrito hoy es una mierda pinchada a un palo. ¡me cago en la espesura!. Por cierto me gusta más la expresión "empanada mental" y la mía de hoy, es empanada de xoubiñas, ¡qué rica!.

LA MANGUERA (Recuerdos)

He estado casi dos horas limpiando y ya no puedo, estoy como si estuviera de resaca, pero de resaca de las buenas y sudo y sudo y sudo como suda un cerdo. Ahora acabo de limpiar al terraza de mi casa y mientras le daba a la manguera pensaba en Chiclana y cuando regaba las plantas o limpiaba el patio y esa si que era un tarea para un día como hoy, al aire libre y a la sombra de los pinos. ¡¡Buff!!, cuánto echo de menos mi Cádiz y sobre todo en días de verano, aunque me parece que éste año es año de Levante y eso si que es una prueba de fuego. En todos los sitios cuecen habas y en cada uno de ellos la gente se busca la vidilla y ahora pensaba en los vientos, pues en ésta Isla cuando sopla Tramontana o sea viento del Norte, pues la solución es muy fácil, te vas a las playas del Sur y al revés también vale, son las dos caras de la misma moneda. En Cádiz y en Galicia y supongo que en todos los lados, se buscan refugios protegidos del viento: rincones, calas y playas escondidas del viento predominante. Lo malo que hoy no sopla ni el viento, calma chicha por todos lados y el cielo sigue encapotado y plomizo y yo ya me empiezo a comer los cuernos de desesperado que estoy. Bueno os dejo de nuevo, tengo que ganar ésta batalla.

                                 Aquí estoy, ya son las dos de la tarde y estoy hasta los cojones. Lo de la manguera tiene su historia, pues de pequeño yo la odiaba. En mi casa se plantaba la huerta y por tanto había que regarla todos los días y sino lo hacías, pues te quedabas sin playa. Por tanto siempre regué a toda hostia, siempre con los minutos contados y nunca le cogía el gusto que ahora le he cogido. Pero eso pasa con muchas cosas, me acuerdo de las judías. Mi madre se pasaba plantando plantas de judías y cuando llegaba la cosecha teníamos que comer judías hasta de postre. Tortilla de judías, judías con patatas, judías con naranjas, judías a todas horas y durante un mes seguido y por eso, yo odié las judías y ahora por suerte me encantan.

                       Y eso también me pasaba con el pescado y me acuerdo de uno en concreto que llegué a odiar con toda mi alma, y era el Rapante. Tenía un tío que vivía muy cerca de nosotros y se dedicaba a eso, al trapicheo del pescado (exportador de pescado) y traía todos los días una buena variedad de pescado fresco y crujiente, pero se repetía día sí y día también con el puñetero Rapante. Siempre frito del mismo modo y seco como una alpargata, eso era lo que pensaba de aquellas, y ahora, quién me diera poder comerlo. Y esos besugos al horno y ese peixe sapo y esa merluza tierna y fresca y sólo cocida ycon un poquito de aceite de oliva por encima. Se nota que aún no comí, porque me estoy salivando y ya casi convulsionando.

CÁNTICOS ECLESIÁSTICOS (Música de fondo)

Sigue el órgano y los cánticos celestiales como fondo musical. Yo pensé que en las iglesias sólo cantaban los católicos y que los anglicanos y demás ramas religiosas, no lo hacían. Bueno salvo los negros de las películas, que además cantan como ruiseñores negros. Yo también canto algo en mi santuario personal y me gusta desafinar bajo el agua de la ducha, ¡qué topicazo!. Pero así soy yo, un compendio de tópicos ilustrados.

                                    Despues de lavar mi conciencia, debería tener planes de futuro: que voy hacer hoy, mañana y por lo menos esta semana, pero os juro que no tengo ninguno, por no saber no sé lo que voy hacer dentro de media hora. Debe ser que aún estoy muy sobao, que me vienen retazos de planes a la cabeza, pero que no consigo retener ninguno. Hombre el plan más inmediato es ir a por tabaco, se me acaban las existencias, pero eso no es ningún plan, es una necesidad vital y punto. Lo de la playa podía ser, pero en honor a la verdad, éste verano no la he pisado y sería de extrañar que precisamente hoy domingo y a finales de julio, me dé por inagurarla.

                                   No sé lo de la playa va a estar más que difícil, aunque lo que si sé, es que le debo a mi cuerpo unos cuantos baños en el agua de mar y para eso llega con ir a las rocas. Entonces me doy cuenta, que me pasado el verano currando como un imbécil y que mi poco tiempo libre se lo he dedicado a lo que ahora estoy haciendo o sea escribiendo. Y tengo claro que no me voy a ganar el pan escribiendo, pero tampoco me lo gano bañándome. Así que concluyo, que mientra disfrute haciendo lo que hago, ¿para qué comerme el coco con actividades alternativas?, aunque mi única duda, es que creo que me vendría bien alternar mis actividades de ocio, a más variedad más historias que contar, ¿o no?. Yo como Juan Palomo, yo me lo guiso y yo me lo como.

INGLESES DE MENORCA (Pensamiento dominguero)

Último domingo del mes de julio y hoy si que dormí a pierna suelta. Ayer no puse despertador, pues estaba derrotado y me dije como el anuncio, yo me lo merezco y acabo de despertar a las 10 de la mañana, ¡qué lujo!. El sueño me debe muchas horas o yo se las debo a él, porque en realidad yo no lo trato muy bien, más bien lo maltrato. Hay noches de curre que duermo en tres pedazos, ahora una hora, después hora y media y al final cinco minutos y lo más curioso de todo, es que el sueño me obedece y soy capaz de sobarme en cada intento. Aunque al día siguiente yo no soy persona, soy un zombie que aguanta de pie ese día, para no descontrolar más el horario del sueño. Así que es un día nulo y en el que no me entero de casi nada, pero que todo sea por la patria, al sueño hay que cuidarlo y mimarlo y él tiene su horario hecho y eso por encima de todo hay que respetarlo.

                                  Aquí estoy escribiendo en la sala de mi casa prestada, pues tuve que irme de la mía, elemental si tenía que alquilarla. Y en ésta sala escucho de fondo la música muermo de la iglesia Anglicana, pues esta casa tiene enfrente una pequeña y coqueta iglesia anglicana. En este pueblo hay muchos ingleses, si el pueblo tiene 7.000 habitantes, pues 800 son ingleses. Hay pub, tiendas e inmobiliarias inglesas, ellos tienen su submundo dentro de la Isla, su sector servicios que cubre casi todas sus necesidades: mecánicos, jardineros, fontaneros, carpinteros y hasta abogados. Médicos no, pues la sanidad pública española tiene su prestigio internacional y ellos, que no son tontos, saben que hay que aprovecharla. Es una colonia que vive en su mayoría de espaldas al resto de sus habitantes y es verdad que el tópico funciona, privan hasta a sus muertos si tienen forma de botella. No todos pero casi, están embalsamados en alcohol y lo único que les une con el resto de los habitantes de la Isla, es cuando necesitan atención médica.

                     Bueno, me voy a desayunar y a ducharme y después haré un rato de meditación, pues los Domingos son días de reflexión y respeto, vamos de terapia introspetiva y de hacer balance de la semana. O sea de hacer análisis de conciencia y de vaciarte de las maldades. Los ateos o agnósticos o como se nos llame, también tenemos nuestros momentos de análisis y de autocontemplación transcendental y yo en concreto hago mis abluciones los Domingos por la mañana y por tanto ahora mismo me voy al water, a rezar a mi santuario personal.

LOS IMITADORES (Observación)

Llevaba un mes detrás de mi cabeza, no de cortármela, sino de cortarme el pelo al cero, pero con éste caos del alquiler de mi casa no encontré la maquinilla elétrica de rapar y entonces hoy ya no pude más y decidí afeitármela. Y ya está, ya soy una bola de billar, ya me siento a gusto con éste look de calvo. Me paso la mano porque mi cabeza y es como tocar el culo de un niño, es la suavidad del terciopelo.

                          Con el calor de ésta época veraniega y con el curre que tengo, y en el que me pueden dar un aviso a cualquier hora del día, ya sean las 3 de la tarde como las 3 de la mañana, es fundamental sentirme cómodo y limpio trabajando. A mi me preocupa mucho la apariencia currando y me refiero la apariencia buena o sea tener buen aspecto y no atender al personal con pinta de desaliñado o de guarro o de estar aún sobao. Además con los 4 pelos que tengo  y si me los dejo largos me quedan medio pegados a la cabeza y eso hace una plasta de pelos bailando en grasa. Es decir no te puedes presentar en una urgencia o emergencia, con cara de estar sobado y el pelo despeinado, ayuda y mucho a dar éste aspecto.

                          En cuanto a la apariencia mala, a la de dar el pego con tú aspecto, pues simplemente la detesto. Me recuerda a algunos compañeros que he tenido a lo largo de mi vida laboral, señores maqueados y cincelados tipo cirujano de hospital, que suelen ser los más presuntuosos de todo el ganado hospitalario. La batita blanca o verde impoluta y debajo de ella, su pantalón siempre bien planchado y su polo de marca pija, y los zapatos y calcetines también tienen su papel, zapatos castellanos y calcetines negros tipo yupi. Por supuesto, no puede faltar el fonendo colgado en el cuello y el bolsillo pectoral de su bata, llena de libretitas, boligrafos y rotuladores. De todo éste equipaje y vestimenta, yo sólo me quedo con el contenido del bolsillo de su bata, pues soy un colgado de esas tonterías. Me encanta la parafernalia de esas pijadas, que suelen ser de propaganda médica: los separadores de colores, los rotuladores fluorescentes y esas pequeñas libretas, que son para anotaciones y en las cuales nunca anoto nada. Supongo que lo que me gusta es su estética.

                        Bueno vuelvo hacia atrás y a lo que antes iba. Respeto a éstos prototipos de pijos médicos,  era que algunos, que no todos, por suerte, se quedan con la pose pero no con el contenido. O sea copian los aires de apariencia médica, la apariencia que les dá seguridad y les ayuda a destilar prepotencia, pero de medicina ni puta idea. Y ahora viene la pregunta del millón, ¿se puede ejercer medicina haciendo posturitas?. Pues yo corroboro que sí, que sí se puede y lo digo con datos en la mano. Estos señores imitadores o falsos médicos, suelen cuidar  bien su espalda y se relacionan con la más granado: con los jefes de servicio, con la dirección hospitalaria y por tanto son expertos en buscarse la vidilla entre las élites. Tontos no son y buscan tener compañeros que les quiten del apuro o sea a otros pardillos médicos y que estos si saben de medicina, pero que por alguna razón necesitan el favor de los imitadores. Y ya está, ellos siempre buscan compañeros que saben de que curran y son especialistas de agarrarse a los huevos de ellos, como verdaderas ladillas. Cuando algún médico verdadero, se dá cuenta de que le están chupando la sangre estos vampiros, ellos ya tienen preparado el plan B, y es muy fácil, siempre hay otro pardillo nuevo, que por desgracia los hay a patadas.

                              Y una cosa más, la apariencia se puede usar en los dos sentidos, es decir, hay personas que son especialistas en mimetizarse con lo que le interesa y si el ambiente dominante en un centro de salud u hospital, es más tirando a vestimenta progre, pues se disfrazan de progres y siguen chupando sangre tranquilamente. Y si los jeques de su centro de trabajo fueran a trabajar en pelotas, ellos, los imitadores, serían nudistas,  vamos ya lo eran antes de su nacimiento, ¡sólo faltaría!. ¡Lo que se llega hacer por no rascar bola!. Y es que a otro nivel social, tienen un prototipo muy claro y evidente, la escuela de los políticos. Que mejor ejemplo pueden tener del arte de no saber y aparentar que saben, que los políticos que nos toca padecer.

NOCHE DE CALDERA (Poema)

Noche de la noche,
noche de fiebre y calentura,
noche de verano ardiente,
y de sudores de volcanes,
y en ésta noche de caldera,
a ver, quién apaga la luna llena.

Noche que se atraganta,
como una espina en la garganta,
noche de las noches,
y entre los sueños, los deseos,
y entre mis dedos un cigarrillo,
que se enciende cuando lo aspiro.

Noche de tinieblas negras,
y en el cielo la luna llena,
y un gato negro cruza la acera,
y tú te cruzas en mi cabeza,
y yo te sigo y dejo lo que tengo,
y te prometo que te seré tú esclavo,
y tú hombro de consuelo.

Noche de escaparse,
y de dormir en un cementerio,
y cavar y cavar,
 hasta el centro de la tierra,
y eso es lo que quiero,
irme a las profundidades húmedas,
y cubrirte con mis caricias.

LOCOS E IMPRESENTABLES (Triste realidad)

Se acabaron las fiestas del pueblo y ahora ¿qué hago?, ya no tengo tema del que hablar y es que me he quedado en blanco satinado. De las fiestas sólo queda la bocina de los coches de choque: piriririrí,...piriririrí, que suena de vez en cuando y nada más. Ayer estuve de guardia y sólo tuve pacientes psiquiatricos, algo pasa que los altera. Yo llegué a la conclusión, que a falta de vientos fuertes y persistentes, que aquí toman el nombre de Tramontana, pues tenía que ser el calor axfisiante y por supuesto la luna llena. Está lalro que la luna llena excita y excita en todos los sentidos, en el sexual, en el afectivo y en que dispara las ideas y los pensamientos. Si tenemos en cuenta que los psiquiátricos ya están previamente disparados, pues un poquito más, es lo que les pone cariocos. Y ahora en éstos tiempos negros de tormenta, en que los recortes campan a sus anchas, el tema psiquiátrico está desquiciado. Es un sector con poco peso social y es tomado como una losa por los que gobiernan y aprovechan la coyuntura económica para ir dejando los psiquiátricos en casa.

                                      Un caso curioso que cada vez es menos excepcional. Resulta que nos avisa un tío y dice que hay una paciente a trastamiento psiquiátrico que está fuera de sus cabales. Llegamos y me sale el tio que dió el aviso, y me quiere contar su vida, que si la tia era una malvada, que si estaba rompiendo cosas en su casa, que el la había acogido en su casa akl verla que dormía en un cajero y que se la estaba destrozando, etc. Yo con esa seguridad que dá el ser médico de la puta calle, le escuché de soslayo y mientras me dirigía hacia la tía para escucharla (hay que escuchr a todos) y cunado hablo con ella, veo que el tio achanta y no quiere decir nada, pues me olió a chamusquina. Tiré un poco del hilo de ella, la tía no era psiquiátrica era una hijo puta redomada, con mala baba, rencorosa y asquerosa y sobre todo agresiva, pero el tío era lo mismo, salvo que ra tío y que llevaba barba en cambio de dos tetas y que de entrada era más suave y ete aquí, que le saco al tio, que el también está a tratamiento psiquiátrico y que su piso era tutelado o sea él estaba bajo control y a su vez él controlaba a la tía.

                             Se le podía poner nombre a éste nuevo sistema de terapia, el psiquiatra controla a uno y éste controla a otro y así sgue la rueda, no quiero pensar como cuidará el penúltimo del último. Hasta se lo podía poner nombre: la cadena psiquiátrica. Y claro ante semejante engrudo, lo mejor era tomar la vía de Tarifa y hacer que los dos se mojaran o sea enfrentarlos más y que se acabaran denunciando murtuamente y asi dos pájaros de un tiro, los dos se quedaban contentos y la atención a ellos pasaba a manos de la policía, que por supuesto a estos últimos, no les entusiasmó mi idea.

                                      En éste caso eran unos impresentables y que de alguna manera como no está catalogado esa enfermedad, la de ser unos impresentables, pues se les metió en el saco de la patología  psiquiátríca, como a tantos otros. Pero a lo que voy, cuantos pacientes psquiátricos que necesitan hospitalización o sea estar en un loquero y con el tema de la crisis, los están dejando en sus casas y a veces a cargo de personas demasiado mayores para hacerse cargo de un psicótico o de un maníaco o de otra enfermedad psiquiástrica de riesgo. Aunque esto ya me suena de hace años y con el PSOE de Andalucía, que cerraban los psiquiátricos, amparándose en que eran partidarios de loqueros de puertas abiertas. ¡Hay que joderse! y encima haciéndose los aperturistas, pero pasándoles el marrón a las familias. Ya puestos debieron hacer lo mismo con las prisiones, prisiones de puertas asbiertas y que los chorizos y demás especies carcelarias a la puta calle.

JUEGO DE OBSERVACIÓN (Más de fiestas)

Me estoy acostumbrando a deambular sólo por la vida y eso pùede ser bueno o malo. Serán las ganas que tengo de reconocerme, lo que me hace disfrutar de mi mismo o será porque no me queda otro remedio, que todo puede ser. No todo en éste mundo tienen una explicación lógica o racional y a veces es el instinto, el que te empuja a actuar de determinada manera.

                            Entre lo bueno está, que mi mente se dispara con cualquier cosa que veo y es eso lo que intentaba decir al principio, que no puedo descansar, que no paro de comerme el coco. Eso llega a ser muy cansino y agobiante y me entra el pánico con sólo pensar con la posibilidad de quedarme anclado y en off.

                            Acabo de venir de la fiesta de mi pueblo y es otro ejemplo de los que digo. Fuí con mi hijo pequeño y mientras él se subía a los cachibaches de feria, yo intercalaba  los saludos que le hacía al niño, con ratos cortos de observación, de ver a las personas del alrededor. Me encanta observar, es mi debilidad humana y a partir de ella, jugaba a suponer la procedencia de las personas y situarlas en el ambiente  que vivían. Es un juego tan válido como cualquier juego, como jugar al sudoku o a hacer un crucigrama, un juego que se basa en las suposiciones a partir de la observación.

                            Pero ese es el tema, que en cambio de disfrutar de la fiesta, me dediqué a comerme el coco, como si no me lo comiera lo suficiente el resto del día. Y aquí tengo que hacer un lapsus, ¿qué es pasarlo bien?. Una fiesta no es precisamente el ambiente adecuado y propicio para pasármelo muy bien, con ese tumulto de gente, con los empujones y pisotones, con esos cuerpos de zombies que van como ciegos y hasta las trancas de alcohol. Y que se me entienda, a mi me da igual con lo que la gente se coloque o se divierta, como si se quieren cortar las venas o deciden  dejárselas crecer, pero eso no quita que yo tenga que divertirme en ese ambiente hostil. Antes me ponía el mismo disfraz de zombie y me integraba como uno más de la tribu.

                           Seguí con mi juego favorito y adivinando dentro de un grupo, quién era pareja de quién y si tenían hijos y en que trabajaban y la vida que hacían y de donde procedían y asi hasta la extenuación. Después mi hijo acabó y nos dirigimos a tomar un refresco. Primero que para llegar a la barra ya fue un calvario y segundo, que fuí saludando gente y diciendo las tonterías de siempre. La gente, la gente en manada  y vista desde el cielo, es un agujero negro, que se estira y que se encoje como un chicle. Y esa música friki que suena por esos altavoces que tiemblan, vibran y explotan y los alaridos que salen por ellos, que aún retumban dentro de mi cabeza como el bombo del Manolo.

                           Así que me tuve que ir para no volver y esa fue mi fiesta, pues de Jaleo ná de ná. otro mogollón de personas para ver los caballitos pasar y saltar. Y ésta fue mi fiesta de Es Castell, la fiesta de mi pueblo y ya estoy muerto de ilusión y descontando los días que quedan, para la fiesta del próximo año. ¡Vivan las fiestas de Es Castell!.

PRIMER DÍA DE FIESTA (Fiestas de mi pueblo)

No pasa nada, es un día más del verano y aquí donde yo vivo, ya pasaron anunciando que empezaba la fiesta. Pasa una comitiva de tios que parcen cuervos, todos vestidos de negro impoluto y al frente de ellos el fabioler, el que sopla una especie de flauta o fabiol y con esas notas agudas anuncia el comienzo de la fiesta. Los tios como dije van de negro y con trajes de montar a caballo. Yo porque sé que estamos de fiesta y ya lo9s ví otros años, pero si me llegan a coger desprevenido pensaría que nos están convocando para ir a un entierro. Pero bueno la cosa tiene su liturgia y hay que respetarla. Ahora acaba de sonar un cohete, uno sólo y no sé lo que significa, si fueran varios y en plan mogollón, supondría que anuncian algo oficial, como por ejemplo que ya se murió el Alcalde (es sólo un ejemplo), pero un  triste y sólo cohete, me descoloca un poco.

                                   Hoy por la mañana ya se notaba la fiesta en las venas de la gente, ya ibas maqueados para ella y ya empezaban a darle al trinqui, aunque de momento sólo le daban a la birra. Salvo, claro está, los que se emborrachan todos los días, estos para celebrar el acontecimiento mundial que es Es Castell en fiestas, se bebían los gin de dos en dos. También tienen derecho a celebrarlo, ¡Qué carajo!.

                                   Otra vez, otro cohete suelto y yo me pregunto, o estamos de rebajas y es producto de la crisis o el ritmo del petardeo en éste pueblo es así, un cohete cada media hora. De todas formas el final de fiesta, que suele ser como todos los finales de fiesta, se hace con los fuegos artificiales y que el primer año que fuí a verlo me quedé pasmado y con los ojos congelados. No daba crédito a que despues de una salva de cohetes, la cosa se acabara, una salva y a tomar por culo y de aquellas no estábamos de crisis. Yo me acordaba de las fuegos artificiales de Bouzas (Vigo) y que como aquí, se hacían con el telón de fondo del mar, pero aquellos fuegos y yo siendo un chaval, esos fuegos de Bouzas eran los mejores del mundo mundial. Y ahora no pienso eso, pero lo que estoy seguro es que duraban sobre una hora y que eranb tirando a espléndidos. Pero bueno comparar un pueblo chiquitito como es éste, con una gran urbe, como es Vigo y comparar los ojos de un chaval ilusionado, con los ojos desgastados de un viejo pellejo, pues como que no, que no cuadra. De todas formas si hicieran a lo largo del año una petitoria para los cohetes yo pondría un algo, por lo menos para llegar a las tres salvas, vamos como las tres Ave Marías o como los tres a la vez o los tres en uno: Jesucristo, la Virgen María y el Espiritu Santo y una salva de cohetes por cada uno, que menos que tres.

NO SE PUEDE VIVIR CON MIEDO (Poema)

No, no se puede,
no se puede vivir con miedo,
no se puede nacer con él,
y después amamantarlo y criarlo,
y darle el mismo cariño que se le da a un amigo,
y que crezca contigo,
 y se desarrolle al mismo ritmo que tú cuerpo crece.

No, no se puede,
no se puede vivir con miedo,
no se puede dudar de cada paso,
y que cada paso sea una duda perpétua,
y es que el miedo es eso,
es un dragón con lengua de fuego,
es un volcán que invade tú cabeza,
es una cancela en medio de un descampado,
y es un ser inmisericorde y voraz como una piraña,
y te muerde y te destroza,
y si tú no contraatacas,
hasta se puede comer tú médula ósea.

No, no se puede,
no se puede vivir con miedo,
pues es un monstruo de dos cabezas,
y primero te da la mano,
y después te la coge y no te la suelta,
y cuando te acomodas a su compañía,
simplemente te mete la puñalada,
y siempre, siempre,
te la dará en medio de tú espalda.

¿DONDE ESTÁS? (Poema)

Donde estás,
donde estás que no te encuentro,
estas ahi, detrás de la pantalla,
o ya dejaste la silla vacía,
o es el vacio, el que me envuelve a mí,
de todas formas y sea por mi o por tí,
o por causas externas a los dos,
la conexión ha cogido la puerta de salida.

Donde estás,
estás cerca de la cocina,
o tomando el sol en la terraza,
y a lo mejor me planteo,
si tú no estás ahi,
que hago yo aquí sentado,
en ésta silla que me hace daño,
y viendo una pantalla donde impera la nada,
y entonces me desespero,
y me rasco y carraspeo,
y le doy una larga calada a mi cigarrillo,
y espero de nuevo,
y remugo por dentro,
y retuerzo mi cuerpo,
y al final concluyo,
y lo hago mirando al techo,
y viendo, el humo de lo que fumo,
que ya es tarde para esperar algo,
que yo no sé ni lo que espero,
y menos sé lo que yo quiero.

NORMAL, ANORMAL Y PARA NORMAL (Reflexión Aristotélica)

Ahora con la perspectiva que dá ver la vida desde la lejanía, es decir, vista la vida con el prisma del paso de los años y con esas ganas entusiastas que tengo yo de descifrar los misterios que me he ido encontrando, yo llego a preguntarme, si a mi vida le tengo que poner un sello, un sello que ponga si he tenido una vida normal o anormal o paranormal. En definitiva si me he desenvuelto dentro de los parámetros de la normalidad o fuera de ellos. El que ponga un sello u otro, es un juego, pero un juego que me puede ayudar a saber por donde me he movido. Si concluyo que mi vida fue normal, entonces la anormal o paranormal fue la vida de los demás, pues parto de un principio irrefutable, mi vida no se parece en nada a la de los demás. Y al revés también vale o sea, si mi vida fue fuera de lo normal, la de los demás fue normal.

                             A veces tiendo a pensar que yo fuí normal, pero muy movidito, desde luego, tranquilo y sumiso, nunca lo fuí. Y en otras ocasiones tiendo a pensar lo contrario, es decir  que nunca fuí normal y siempre me salí por la tangente. Para mí tiene más peso ésta última teoría, pues me encanta salirme por la tangente y siempre disfruté con ello. Y ya no digamos moverme en el filo de la navaja y hacer todo tipo de equilibrios y componendas, eso me apasiona y me apasionó desde siempre. Claro que estos son juegos peligrosos y no siempre uno está en plena forma para poder desarrollarlos. Si uno está bien, ¿qué le importan los límites establecidos?, pero cuando uno está mal, si importan mucho. Si yo me encuentro en mi salsa y con esa aptitud vital que yo tengo, los límites me los paso por el forro de los cojones y mantengo mi pabellón particular bien en alto. Pero cuando se está ahí arriba, por el camino te vas forjando enemigos, pues a veces hay personas que mal interpretan tú forma de ser y les resultas provocativo y hasta personas de tú entorno habitual se reviran contra tí. Hay mucho componente de envidias y de resentimientos y eso se acumula y sólo esperan el momento de verte débil, para darte un buen palo en la cabeza, un buen golpe mortal, un golpe definitivo.

                           Esto que describí anteriormente lo he comprobado in situ y me pasó varias veces, y para mi la más evidente de todas fue cuando fuí estudiante en Santiago. De aquellas era un tío que irradiaba y me mostraba seguro de mi mismo, con aires de líder y de mangonearlo todo. Y me forjé buenos amigos, pero también unos cuantos enemigos, enemigos que yo ni sabía que los tenía y que sólo estaban esperando el momento propicio. Y llegó ese momento y fue cuando dejé mis actividades revolucionarias y no me quedó otra que enfrentarme a mi propia realidad y que era bastante desastrosa. Acumulaba asignaturas pendientes y de varios cursos y aquello se me puso cuesta arriba. pero lo hice, me enfrenté con uñas y dientes, y a pesar que por el medio algunos antiguos compañeros y algún amigo se tomaron la venganza y se cebaron conmigo. ¿No eras tú el que ibas a solucionar el mundo? y ¿donde están tús camaradas y amigos?. lo de los amigos tampoco era así, porque más o menos los conservaba, pero los camaradas habían huído como ratas del barco hundido. Y me dolió y claro que me dolió y me hizo daño y tanto daño me hizo que incluso me ayudó a hundirme más en mi ciénaga.

                          Y no exagero nada, así fue y así lo viví. Cuestión vengativa fue mucha y de resentimiento mucho más que bastante. Aún a posteriori traté de entender porque creé tanto resentimiento y varias veces me puse en el papel de mis enemigos escondidos y pude sentir que sí, que pude hacer daño y aunque no fuera mi intención, si debí hacerlo. Pero esas cosas no se remedian con venganzas tontas y sanguinarias, pues yo me levanté de nuevo al cabo de unos cuantos meses y por fin entendí que habían sido otros tiempos y punto. Y si alguno me llevé por delante en esa época, pues fueron bajas colaterales y que se jodan y se retuerzan en su puta envidia.

                               Lo que yo realmente pienso, es que cuando estoy bien, soy un tío que irradio e imanto a las personas y no lo hago a base de estratagemas, lo hago con naturalidad, pues es un don con el que he nacido y por tanto no pienso desaprovechar y lo pienso exprimir hasta mi último halo de vida. Lo malo y como dije antes, es cuando empiezo a bajar mi tono vital, pues al principio, no quiero reconocer que estoy bajo minimos y entonces tardo demasiado tiempo en darme cuenta de ello. Pero todo tiene su cara buena y su cara mala y si yo quiero una cosa, pues simplemete me jodo y me tengo que contentar con también con tener la que no quiero.

                                En fin y concluyo, en el fondo me dá igual ser normal, que anormal o que paranormal, me importan las tres cosas un pito y el saltarme las reglas, para mí sólo tienen dos límites: uno que no me joda demasiado mi vida y la otra, es que traigan consecuencias sobre mis hijos, entonces apago y me voy y me vuelvo al corral de donde salípor la tangente. Aparte de éstas dos cosas, lo que me importa es seguir sintiendo con la misma intensidad que ahora siento y si para ello es imprescindible saltarse las reglas, yo seré el primero en saltármelas y que el mundo explote y que por mi se vaya a tomar por el culo.

EL JALEO (Fiestas)

Ya sólo queda un día para que empiece la fiesta de mi pueblo y la verdad es que no me encuentro nada excitado, más bien lo contrario, me noto apalancado y con ganas de estar tranquilo. Lo bueno de tener hijos, es que entre otras cosas, no te dan opción de poder escoger, es fiesta y para ellos lo es doblemente, y por tanto son fiestas al cuadrado y no vas tú hacer de esquirol y amargarles la gran fiesta. Al fin y al cabo, ellos, mis hijos se han criado aquí y ya llevan más tiempo viviendo aquí, que en Cádiz. por tanto son mezcla andaluza-menorquina.

                             Hoy es 23 de Julio y el ambiente prefesteiro va in crescendo. Se nota en que la gente está más alegre, y aún así no es mucho el desparrame de alegría, pero es algo y algo siempre es mejor que nada y se nota también, en que te saludan los que nunca te saludan. Otra cosa distinta, es que tú les devuelvas el saludo o que va a ser esto, hoy te saludo por ser fiesta y mañana no te saludo porque ya pasó la fiesta, pues una mierda para ellos, pues yo no te devuelvo el saludo ninguno de los dos días y que pasa. Para que andarme con gilipolleces y jurgos de niños. Pero ellos, los aborigenes del pueblo se lo toman así y es como si fuera una amnistía o indulto general y supongo que entre ellos y aunque sean enemigos ancestrales jugaran a saludarse en las fiestas, después ya pasan a gruñirse, como de costumbre.


                             No sé si aprovechar esto del indulto general y acercarme hasta la Policía Local, a ver si me indultan mis multas pendientes. Hoy ví y leí el calendario de fiestas y es infumable, es de esos calendarios sacrosantos donde ponen las fechas de las procesiones y si tienes fé a borbotones, te comes las procesiones sin ver que son una cutrada. Pues el calendario de fiestas de éste pueblo es igual, si tú crees y con una fé infinita en la fiesta, pues seguro que serán la hostia y cada año será mejor que el otro y demás pamplinas. Quizá vaya al "Jaleo", que viene a ser otra procesión, pero con caballos y sus jinetes respectivos. los jinetes hacen alzar a los caballos de sus patas delanteras y en eso consiste la originalidad del asunto. Claro, que como siempre y en todas las fiestas, todo bien regado con abundantes licores y en éste caso con "pomada" (gin con limonada bien fría), los caballos serán diferentes y seguro que mucho más grandes y más lustrosos y se alzarán y casi tocarán el cielo y menos mal que estaba yo allí y te salvé del caballo y si bailamos y nos tomamos otra, y...y... y si hay suerte esta noche mojo (éste último pensamiento es de mis tiempos mozos).

                          Así que nada, yo me siento tan contento y tan campechano como el papa Francisco. Y yo, como él, soy amigo del pueblo y si el pueblo necesita divertirse que se divierta y si necesita rezar, pues que rece. A mi que más me da, con tal de que me dejen en paz. Yo necesito tener cerca el calor del pueblo y notar como hierve, pero cuando el pueblo empiece a supurara alcohol, prefiero estar muy lejos y que el pueblo arda sólo.

EL PLAN B (El que viene después del A)

El verano poco a poco va pasando y sólo o casi queda por pasar la tortura del mes de Agosto y digo tortura, por el calor que suele caer a plomo en ésta Isla. Pasado Agosto esta Isla parece que se ventila y se despeja de guiris y sólo vamos quedando los que estamos dispuestos a hibernar en ella o sea los aborígenes y unos cuantos peninsulares. Septiembre, como Mayo y Junio, es un mes maravilloso, es mes de transición y por tanto se aflojan las temperaturas e incluso puede llover, ahora si llueve, llueve a espuertas y sin límite, y es cuando hay más riesgo de inundaciones. Son éstos tres meses los ideales para recorrer los sitios idílicos que en verano son prohibitivos por las invasiones de las hordas de los guiris. Septiembre también es buen mes para pescar, pues el sol ya da más de soslayo y eso a los peces les gusta y además el mar rezuma tranquilidad y eso aún les gusta más. Es como después del fragor de una batalla, en que hay un silencio bestial y sepuscral, pues el mar después de la paliza veraniega es un remanso de paz.

                                        Los planes pueden ser bastante sencillos: ir a las mejores calas, pasear lo que te dé la gana, pescar, y si puedes follar mucho, pues lo haces, pero eso va bien en todas las épocas del año. Desde ésta esquina del mundo, siento que hasta lo más sencillo también se complica. Veo que están cada vez más próximas mis vacaciones (2ª quincena de Agosto) y aún no me siento lo suficientemente consolidado económicamente para poderme ir de vacaciones. por tanto me estoy oliendo un nuevo aplazamiento: ni Portugal, ni Tarifa, ni hostias benditas. Por eso me veo obligado a trazar un nuevo plan y sólo por si acaso, un plan B, que se llama. Y creo que ya le voy dando las primeras pinceladas, se trata de que si me tengo que quedar, buscar hasta en los rincones más recónditos, nuevos estímulos. Y otra vez vuelvo al mismo plan aplazado desde éste invierno, dar la vuelta a la Isla a patas. Hay un camino precioso que rodea toda la Isla y que va al borde del mar, el Camí de Cavalls, se llama. Como no se puede acampar y mi cuerpo serrano no está para dormir sobre el suelo, pues me desplazaré en coche y haré camino de ida y vuelta o sea más o menos sobre 20 km. por etapa. Llevaré bocatas, agua, y haré fotos, muchas fotos y me daré muchos baños en calas desérticas. Es un plan B y por tanto está detrás del plan A, que es Portugal o Tarifa, pero ya veremos en que termina la cosa. Aún tengo tiempo de inventarme el plan C.

MERCADONA (Suplicio)

Ya tengo mi lista, la lista de la compra, y no la lista de Schindler, la mía es de compra, compra y sólo habla de atúnes, mantequilla, leche y demás derivados alimenticios. No sabeis que ilusión me hace tener una lista de la compra, sin ella os aseguro que no podría vivir. Y es que con la lista, ya tengo el croquis mental del supermercado, ya sé porqué pasillo empezar y después seguir en zig-zag, hasta dar por culminado el recorrido turístico. Y ya no me dilato más, tengo todos los preparativos, sólo me faltan las ganas y la voluntad de levantarme. ¡Joder!, acabo de encender un cigarrillo y no sé si lo he hecho por despiste o a propósito, pero el caso es que está encendido y estoy saboreándolo y ese un placer que sólo tenemos los dioses.

                                Escribir y al mismo tiempo fumando un cigarrillo, es gloria bendita. Y es que con cada calada me entran ganas de escribir más, es como si me inspirara con cada calada, es como si me estuviera fumando a mi musa. Son manías, ya lo sé, son manías que en éste caso me hacen daño a mí, pero no a los demás, digamos por eso del fumar. Son manías iguales a tener que escribir encima de una mesa y sentado en una silla duras e incómoda y todo colocado bajo mi orden desordenado o sea a ojos ajenos es todo pura anarquía y en cambio para los míos, está en el orden que tiene que estar. Pues con los ojos cerrados puedo encontrar todo, un bolífrafo, los folios y el paquete de Chester y hasta el vaso de agua. Y ahora sin más dilación, el Mercadona me espera.

                               Ya estoy de vuelta del mercadona, mi dí un baño de multitudes y colmé mi glándula pituitaria y lo hice olfateando el olor de todo tipo de sobacos, sobacos de hacer cola, sobacos veraniegos y de camisetas sin mangas y con plastas aromáticas bien mezcladas, una mezcla del sudor con el desdorante barato. Por lo demás no hay más novedades, salvo lo de siempre, el hacer la compra a toda hostia y todo previamente apuntado, pues a esa velocidad se me quedarían la mitad de las cosas. Y claro al llegar a la cola de la cajera, ya tuve la típica bronca muda, sólo hizo falta la mirada y ponerle el carro delante para que no se colara. La tía iba vestida de tigresa y se lo creía, se sentía divina y debía sentirse invisible y yo me sentí un león de supermercado, le tuve que echar un gruñido y enseñarle las uñas. Ella me lanzó su mirada de fiera y yo se la devolví con creces y como yo estaba primero, a la tía no le quedó otra que achantar y ponerse a la cola.
                             Y bueno, el ataque de hambre que me entró al salir del Mercadona,  y debió ser por comer tanto con la vista, que mi estómago se quejó y no pude esperar más y con el coche recalentado y a más de 35º, me zampé media barra de pan como el que no quiere la cosa. Y ya está, este cuento se ha acabado.

EL HÁBITO HACE AL MONJE (Morriña)

  Es verdad que el hábito hace al monje. Y lo digo porque desde que estoy fuera de mi casa  y aparte de estar agotado, no soy el mismo. Me falta el sitio, mi sitio, mi mesa, mi ventana, mi vecino de enfrente guarro y asqueroso, sí, el que apoya su panza grasienta y desnuda, sobre el alfeifer de su ventana y come su bocata rebosante de aceite y beicon y tocino y grasa de ballena. Me faltan mis cuadros, mi música, mi brisa marina. Uno se hace al sitio y el sitio se hace a tí y se crea un vinculo y una dependencia mutua. ¿Es mi casa o es mi sitio?, yo estoy convencido que lo que echo de menos, es mi sitio, ese lugar envolvente y mágico que hace esquina en mi sala de estar y en el que vuelan las palabras, se enredan y juegan y al final se plasman en historias escritas. Es mi secreto, es mi tesoro escondido, es mi karma y mi alma y es el rincón donde juegan las letras.

                                La musa, la musa me falta y sé que la tengo, porque ahora mismo está conmigo, pero no se siente cómoda con mi nueva ubicación. Me visita y está un rato, pero se le nota incómoda y a la mínima coge la puerta o coge la vía de Ronda, pero el caso es que se va y eso es lo que cuenta. Los sitios como todo en la vida, tienen su propio halo y yo no digo que al final no me acostumbre a otra ubicación, supongo que sí, que me haré a todo lo que venga, pero mientras tanto os juro y perjuro, que no es lo mismo. Me siento perdido como un naúfrago en medio del mar y no paro de buscar mesas extrañas, a ver con cual siento una mejor onda o en la que mi hada me diga que si, que en ésta mesa ya está ella  más cómoda.

                              Ella, mi musa o hada, para asuntos de escritura es la que tiene la vara de mando y yo soy un puñetero mandado, un corderito obediente y baboso o sea un lameculos y un pelota. Seguiré buscando mesas ajenas, mesas en rincones o en terrazas o con vistas al mar, mesas con sombras diversas, sombras de toldos, de higueras o de moreras, y juro por éstas y por las otras, que no cejaré de buscarla. Yo y mi ordenador formamos un equipo y éste pequeño portátil es como una prolongación de mis dedos, está tan hecho a mí y yo a él, que va a ser difícil que nos puedan separar. Los dos seguiremos en nuestro empeño y daremos con la mesa que toca, una mesa con buenas vistas, con una sombra densa y fresca, con un buen café mañanero y si puede ser, con una bonita música de fondo. ¡Tampoco es pedir tanto!, son sólo cuatro cosas banales. No estoy pidiendo que me toque la lotería, ni el gordo, ni el sorteo de la Once, ni la quiniela, ni siquiera que me toque la muñeca de la rifa de la feria. No señor no pido más que cuatro pequeñas cosas.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...