Enrique Urquijo y Los Problemas - Aunque Tu No Lo Sepas

No, no quería molestarte


 No, no quería molestarte

pero sí quería recordarte

que una dosis de amor dura un instante

que no hay amor universal que perdure para siempre en el

tiempo y en el espacio,

lo mágico dura muy poco

y el amor y la magia van de la mano

y no hay milagros

nuestro milagro

fue volver a enamorarse 50 años después

y claro que hemos envejecido como el roble viejo

ahora somos más nobles,

mucho más sabios

tenemos el mérito de saber

que somos mejores que antes

y por ello no nos pasa nada

lo sabemos

y por ese motivo

no nos darán el premio nobel

solo lo sabemos nosotros

y cuando me miro en el espejo

me siento orgulloso de lo que soy y he sido

y no necesito homenajes

ni estatuas ni mausoleos...

mi principal mérito en ésta corta vida

es sentirme orgulloso de mi existencia.















IZAL - La Mujer de Verde ft. Miss Caffeina (En Directo)

Arde Bogotá - La Salvación // LYRIC/LETRA

La dulzura es un privilegio


 La dulzura es un privilegio

un privilegio que poco a poco en mí está escaseando.

No voy sobrado de dulzura,

tengo mis ataques y mis momentos dulces

pero en general estoy en tiempo de descuento,

ya sabéis como va la cosa

la fibra envejece y se hace más dura y rígida

los amores también envejecen

y porque les llega menos sangre

y a la vez los viejos recuerdos se hacen más presentes.

Uno recuerda su propia historia

pero se olvida de muchos detalles

de cuando el vivir estaba cuesta arriba

y saltar obstáculos era una misión casi imposible

y porque tu vida se desenvolvía dentro de un pozo

oscuro, negro y sin que entrara un rayo de luz. 

Pero la constancia, el tesón, la paciencia

y sobre todo, las ganas de vivir

te levantan el ánimo y el seguir hacia delante.














SEREMOS SERES QUE SOLO QUEREMOS QUERER

 

Y han pasado los años

y el paso del tiempo nos ha puesto en nuestro sitio

así éramos nosotros antes de nacer

un viejo cuerpo cansado y agotado

que de nuevo está a punto de nacer.

Somos cíclicos

somos vida que va dando pasos hacia la muerte

y a su vez esa muerte

creará otra vida

que nunca será como la anterior

no tendrás el mismo nombre

no vivirás en el mismo sitio

tus amigos serán distintos

tus amores serán otros

y tus anhelos seguirán otros caminos.

Somos a la vez el día y la noche

y la noche a su vez dará paso a otro día

¿y que será de nosotros mañana?

la tierra nos está esperando

para darnos un abrazo

y para después, renacer de nuevo

tenemos que dotarnos de alma y ganas de florecer

seremos flores, seremos plantas

seremos árboles

seremos seres que solo queremos querer.













The Pan Within

The Waterboys-The whole of the moon-Subtitulos(Limited Edition)

¡QUÉ PENA!

 

Yo fui creado como vosotros,
...con un poco de carne,
...con otro poco de huesos,
...con una pizca de cartílago...
..............y ¡ale hup!..............
y ya tenemos un hombre nuevo,
aunque nos faltarían algunas piezas:
el cerebro, los tegumentos,
las capas superpuestas en piel de cebolla
y el grandioso mundo de los pensamientos...
millones de ellos andantes, punzantes y brillantes,
algunos ciertos y otros muchos... inciertos,
como la misma vida,
que dice que sabe... y sabe mucho menos de lo que pensamos,
como yo,
cuando digo que sé y por mantener el tipo
o como tú,
cuando me dices que me quieres querer y sin saber porqué...o como todos,
cuando cruzamos los dedos y esperando que la suerte nos acompañe,
que por cierto, acaba de llamar a mi puerta
y me ha dicho con voz susurrante y maliciosa...que me espera en el otro lado,
que se va a otros mundos...a mundos paralelos...
que no están a nuestro alcance
dice que no puede más con tantas mentiras piadosas,
que no soporta tanta miseria filosófica
que sufre, que llora, que no soporta más tanta mezquindad...y como dentro de los seres humanos crece ese egoísmo galopante
y porque solo ven mares de banderas
y gritos de odio hacia lo diferente
y entonces, es cuando uno se pregunta:
¿y esta es la humanidad?...
pues ¡qué pena!, nos dice ella...













Arde Bogotá - Cariño

Supersubmarina - En Mis Venas (Videoclip)

Elefantes - Aún más alto (Videoclip oficial)

HIDRA Y LEONARD COHEN

 Hay una isla en el mundo donde la única preocupación de sus 2000 habitantes es levantar la bosta de las mulas para no arruinarles la postal a los turistas. Pero para muchos viajeros que desembarcan acá como niños que esperan la magia, la única preocupación será encontrar la puertita gris donde el poeta Leonard Cohen vivió un idilio bohemio y escribió sus mejores canciones.

¿En serio querés ir a Hidra, con todas las islas famosas que hay en Grecia?, pregunta Ulises, un argentino que hace 42 años vive en Atenas y se dedica a llevar y traer pasajeros por las más de 6000 islas desparramadas como cuentas de un collar de perlas por el Egeo, el Jónico y el Adriático

No será fácil llegar hasta esa puerta de madera gris en esta isla donde están prohibidos los autos, las motos y hasta las bicis. Las cuestas se suben a pie o en mula. Decidimos caminar como si camináramos por encima de la realidad, arrastrados por nuestra propia curiosidad.

Solo mulas. Isla de Hidra.

Un arriero nos dará las primeras instrucciones, un poco en inglés y otro poco con el lenguaje universal de las señas: desde el puerto, tomen la calle a la derecha de la torre del reloj. Luego giren a la izquierda y enseguida a la derecha otra vez. Sigan recto hasta llegar a una taberna. Vuelvan a tomar la derecha por un callejón de adoquines.

Nos perdemos en un laberinto de casitas blanca. Tenemos hambre de sol, de mar, de olores de verano. Queremos sacar de adentro el gusano de la imaginación, que excava, espera, busca. Desde arriba, Hidra parece un anfiteatro que mira al puerto.


Solo mula

Encontramos por fin la puerta que fuimos a buscar. Está abrazada a las flores rojas de una Santa Rita. Hay un llamador -una gran aldaba de mano, con una estrella de David debajo- con un cartel escrito a mano que dice: “Please, be QUIET. Private home”. Nos enteramos que la casa sigue siendo de la familia Cohen, ahora habitada por un hijo.


Abrazada a una Santa Rita. La casa donde vivió Leonard Cohen durante 10 años.Abrazada a una Santa Rita. La casa donde vivió Leonard Cohen durante 10 años.

Los isleños no hacen culto sobre los años que el poeta canadiense vivió de este lado del paraíso. Llegó en 1960 como un escritor desconocido y se fue diez años después como un músico de leyenda. Solo los fanáticos iremos a reencontrarnos con sus canciones en cada pájaro suspendido en un cable luz. Queremos escuchar otra vez “Bir On The Wire” y dejarnos deslizar por la pendiente de su voz de cueva: Como un ave en el alambre / como un borracho en un coro de medianoche / he intentado en mi camino ser libre.

Y “So Long Marianne”, quizá la canción más tierna jamás escrita sobre una ruptura amorosa.


Cohen murió en 2016. Foto: ReutersCohen murió en 2016. Foto: Reuters

A Cohen no le gustaban las canciones con ideas, con slogans. Prefería transmitir su experiencia sin moralejas, a pura pasión, como la de muchos que llegamos hasta acá luego de un viaje en ferry de casi dos horas desde Atenas. Porque para el poeta la vida no es más que un sueño, donde todos somos viajeros que flotamos por el río del tiempo, que embarcamos en cierto punto y desembarcamos en otro para dejar lugar a quienes esperan, río abajo, subir a bordo.


LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...