Hoy


 Hoy, resulta que a un viejo compañero de fatigas (médico, como yo) y de mi edad aproximada, le dió un jamacuco y sufrió un TCE (Traumatismo Cráneo Encefálico) y no sé si le pasó antes o si fue después, entró en Parada Cardio Respiratoria) y enonces a continuación se hizo toda la metralla de cosas que se hacen ante una PCR (Parada Cardio Respiratoria) y masaje cardíaco manual, adrenalinas y por un tubo y se le intubó y porque así pone en el protocolo y porque además es necesario. Claro que éste caso me hace pensar en mi propia persona y porque yo en su caso (y ya sé que eso es muy fácil de decir y por la simple razón de que tú que no estás en su caso), no sé si preferiría que me hubieran dejado en paz y muerte natural, un certificado médico que acreditara mi muerte, el féretro es de suponer que lo elegiría su familia o en mi caso, la mía y un sencillo funeral con 20 o 50 asistentes y después, directamente al hoyo y para que por lo menos, sirvieras de abono para que unas hermosas plantas crecieran sobre tu tumba. Pero yo no soy él, pero si analizamos su estado vital, podremos ver quepadece un Enfisema Pulmonar de mil pares de cojones, que lo limita casi totalmente y tiene que llevar oxígeno a todas partes y hasta estaba tan limitado, que no podía salir de casa. Encerrado en su casa y por sus propias limitaciones físicas y ya no entro en las mentales y porque hasta hace poco estaba profundamente deprimido y al decir de él, era porque su mujer lo había dejado y como si fuera un trasto viejo. Y teniendo en cuenta toda ésta cantidad de factores que ahora menciono, la pregunta del millón sería ¿merece la pena seguir viviendo de ésta manera?. Unos me dirán que sí y otros me dirán que no y otros, no saben y ni contestan. Aunque siempre saldrá el listillo de turno y te dirá, que el que tiene que elegir, es él y punto pelota. Pero claro, ese listillo de turno, no se plantea que el tío está intubado y que intubado no se puede decidir nada y porque está en coma inducido.

Además y para que la cosa tenga más añadidos, el tío tenía un Aneurisma Cerebral y que de momento tampoco sabemos si también ha petado, aunque si fuera sí, el pronóstico de una hemorragia cerebral masiva sería cuando menos que ponerlo a las mismas puertas de la muerte. Pero de momento no se sabe más de éste último tema, pero si sólo contamos con todo lo anterior, la misma pregunta que hice antes sigue igualmente en el aire. Como seres humanos siempre queremos vivir más, pero a veces nos olvidamos que el dolor y la incapacidad física y mental te pueden convertir en un ser que solo busca la muerte y para resolver y de una puta vez por todas, esa cantidad de problemas. Yo soy de los que creo que la muerte no es la solución definitiva, salvo que ya estés viviendo dentro de un proceso totalmente autodestructivo o que el dolor sea tan bestial que hasta la morfina o los opiáceos te hagan cosquillas y entonces estarás condenado a vivir como un muerto viviente pero con un dolor inhumano. Y entonces se te plantea una sobredosis como alternativa o una inyección letal de insulina o comerte cien mil pastillas y hasta que tu corazón se pare o que tus pulmones dejen de respirar.

Pero todo que he dicho, supone tener un plan B, un plan perfectamente preparado y con un principio muy claro, sufrir lo mínimo posible. Y entonces uno debería dejar por escrito que no quiere ser intubado o que no se le reanime, ni se tomen medidas agresivas hacia tu cuerpo. Pero claro eso supone tener las cosas muy claras e ir ante notario y firmar que nadie haga algo agresivo y con la intención de poder salvar tu vida. Y si al final, sales bien de una RCP y de que te hayan intubado y de que te hayan medicado hasta las pestañas. Y entonces y como he tenido casos, un día vas paseando por la calle y va un tío y te dice, usted y sus compañeros han salvado a mi padre. Su padre nunca te lo podrá decir a no ser que previamente se lo haya dicho su hijo, pues el hecho de volver desde el otro lado, supone que una buena parte de su memoria se ha quedado en el otro lado y por eso pueden pasar meses hasta que el tío se da cuenta de que ha viajado a la otra dimensión y que ahora, ya está de vuelta. De todas maneras soy de los que creo, que el tío que ha realizado ese viaje astral, nunca será el mismo de antes.













 Hoy, resulta que a aún viejo compañero de armas (médico, como yo) y de mi edad aproximada, le dió un jamacuco y sufrió un TCE (Traumatismo Cráneo Encefálico) y no sé si le pasó antes o si fue después, entró en Parada Cardio Respiratoria) y enonces a continuación se hizo toda la metralla de cosas que se hacen ante una PCR (Parada Cardio Respiratoria) y masaje cardíaco manual, adrenalinas y por un tubo y se le intubó y porque así pone en el protocolo y porque además es necesario. Claro que éste caso me hace pensar en mi propia persona y porque yo en su caso (y ya sé que eso es muy fácil de decir y por la simple razón de que tú que no estás en su caso), no sé si preferiría que me hubieran dejado en paz y muerte natural, un certificado médico que acreditara mi muerte, el féretro es de suponer que lo elegiría su familia o en mi caso, la mía y un sencillo funeral con 20 o 50 asistentes y después, directamente al hoyo y para que por lo menos, sirvieras de abono para que unas hermosas plantas crecieran sobre tu tumba. Pero yo no soy él, pero si analizamos su estado vital, podremos ver quepadece un Enfisema Pulmonar de mil pares de cojones, que lo limita casi totalmente y tiene que llevar oxígeno a todas partes y hasta estaba tan limitado, que no podía salir de casa. Encerrado en su casa y por sus propias limitaciones físicas y ya no entro en las mentales y porque hasta hace poco estaba profundamente deprimido y al decir de él, era porque su mujer lo había dejado y como si fuera un trasto viejo. Y teniendo en cuenta toda ésta cantidad de factores que ahora menciono, la pregunta del millón sería ¿merece la pena seguir viviendo de ésta manera?. Unos me dirán que sí y otros me dirán que no y otros, no saben y ni contestan. Aunque siempre saldrá el listillo de turno y te dirá, que el que tiene que elegir, es é
l y punto pelota. Pero claro, ese listillo de turno, no se plantea que el tío está intubado y que intubado no se puede decidir nada y porque está en coma inducido.

Además y para que la cosa tenga más añadidos, el tío tenía un Aneurisma Cerebral y que de momento tampoco sabemos si también ha petado, aunque si fuera sí, el pronóstico de una hemorragia cerebral masiva sería cuando menos que ponerlo a las mismas puertas de la muerte. Pero de momento no se sabe más de éste último tema, pero si sólo contamos con todo lo anterior, la misma pregunta que hice antes sigue igualmente en el aire. Como seres humanos siempre queremos vivir más, pero a veces nos olvidamos que el dolor y la incapacidad física y mental te pueden convertir en un ser que solo busca la muerte y para resolver y de una puta vez por todas, esa cantidad de problemas. Yo soy de los que creo que la muerte no es la solución definitiva, salvo que ya estés viviendo dentro de un proceso totalmente autodestructivo o que el dolor sea tan bestial que hasta la morfina o los opiáceos te hagan cosquillas y entonces estarás condenado a vivir como un muerto viviente pero con un dolor inhumano. Y entonces se te plantea una sobredosis como alternativa o una inyección letal de insulina o comerte cien mil pastillas y hasta que tu corazón se pare o que tus pulmones dejen de respirar.

Pero todo que he dicho, supone tener un plan B, un plan perfectamente preparado y con un principio muy claro, sufrir lo mínimo posible. Y entonces uno debería dejar por escrito que no quiere ser intubado o que no se le reanime, ni se tomen medidas agresivas hacia tu cuerpo. Pero claro eso supone tener las cosas muy claras e ir ante notario y firmar que nadie haga algo agresivo y con la intención de poder salvar tu vida. Y si al final, sales bien de una RCP y de que te hayan intubado y de que te hayan medicado hasta las pestañas. Y entonces y como he tenido casos, un día vas paseando por la calle y va un tío y te dice, usted y sus compañeros han salvado a mi padre. Su padre nunca te lo podrá decir a no ser que previamente se lo haya dicho su hijo, pues el hecho de volver desde el otro lado, supone que una buena parte de su memoria se ha quedado en el otro lado y por eso pueden pasar meses hasta que el tío se da cuenta de que ha viajado a la otra dimensión y que ahora, ya está de vuelta. De todas maneras soy de los que creo, que el tío que ha realizado ese viaje astral, nunca será el mismo de antes.

PENSAMIENTOS DE UN 10 DE AGOSTO Y NO TODOS SON BUENOS


 Y ahora mismo son las 2 de la tarde del día 10 de agosto y sin darme cuenta estamos en el mismo día que ayer y porque me acosté a las 6 de la mañana ypor tsnto, segimos instalados en el día 10 de agosto. Y a estas alturas del verano, ya podría estar muerto y morido, aunque y siceramente lo digo, no me gusta y para nada, morir producto de una puta ola de calor. Y se le encontró tirado en el suelo de su casa y producto dela olar de calor que está haciendo se descompuso antes de tiempo y cuando se la abrió la boca, salió de allí todo un enjambre de moscas verdes y negras. El cadáver ya olía un poquito y estaba más rígido que una momia egipcia. Y descanse en paz, éste médico que ejerció en ésta isla durante 20 años. Y yo digo, ¿ya pasaron 20 años? y de mi trabajo me quedo con cuatro cosas y media y poco más, el resto ha sido como una especie de tiempo muerto invertido en andar montado en una UVI móvil y en un avión y en un helicóptero y que lo hica tantas veces, que podría subirme al avión y con una venda en los ojos y despegar y aterrizar sin tener ningún problema. Lo de la UVI móvil tuvo sus cosas y no todas fueron buenas, pero tampoco todas fueron malas, aunque en estos últimos 8 años, podría sacar la conclusión de que lo que menos me gustaban eran los accidentes de coches o de motos y el tema de los atropellos. Supongo que hay una edad para todo y cuando eras más jovencito lo más apasionante que te podía pasar, era tener un inmenso accidente de tráfico, con múltiples víctimas, aunque al final de todo esto, todo dios se salvaba y porque tú y tu equipo lo habíamos hecho muy bien y así nos íbamos para casa todos contentos. Lo bueno de éste trabajo de emergencias médicas, era que atendías a los pacientes como mejor podías y posteriormente te enterabas cual fue su evolución, pero te enterabas indirectamente y a través de terceras personas. Lo que quiero yo decir, es que eran verdaderas excepciones las veces en que te volvías a encontrar con esa misma persona y eso yo, lo agradecí un huevo y porque no tuve que aguantar todas sus penas posteriores y no era porque yo fuera un malvado sin escrúpulos y era más porque yo me cansaba y antes de tiempo, de sus malos rollos posteriores. De alguna forma, ya quería ser una especie de mecánico que se había propuesto arreglar coches y en éste caso, eran personas que sí que quería que mejoraran, pero esa parte de ese proceso, era una misión para otros.

Yo, con el paso del tiempo me volví demasiado pragmático y eso te hace entrar en querer resolverlo todo al minuto. Yo cuidaba al paciente con toda mi paciencia y con todo mi esmero, pero al mismo tiempo  sabía que iba a tener al paciente conmigo media hora o como mucho una hora o dos horas en los peores casos y todo eso me convirtió en un ser profundamente pragmático y quería hechos y resultados pero en modo casi inmediato y para sí poder actuar de la misma forma, rápidamente y sin más aplazamientos y me acostumbré de tal manera a eso, que aún ahora, tengo esas prisas incrustadas en mi propio cuerpo. Y la medicina no es eso y porque la medicina es un todo que se compone de muchas pequeñas partes. Yo en mis anteriores tiempos, hablo como 35 años, era un tío paciente que servía para saber escuchar a sus pacientes y para apoyarlos en el proceso en el que estaban metidos y seguía su evolución como mejor podía. Y hasta que un día tuve una explosión dentro de mí y entonces me dije a mi mismo tengo que cambiar mi estrategia y porque así voy a reventar cualquier día de estos y porque aquél placer que al principio tenía con cualquier paciente que necesitara mi apoyo médico, de repente y sin saber porqué, algo cambio dentro de mi cabeza (aunque supongo que mucha culpa del problema, estaba muy relacionada con el coñazo de tener que oír una buena parte de su vida y que se desviaba demasiado del tema problema) y porque al final, no hay forma de escapar de que te cuenten todas sus miserias humanas y además ¿qué podías hacer tú con todas sus contradiciones humanas, vitales y personales?. 

A algunos y juro que lo pensaba, lo que tenía que haberles dicho era que se buscara un precipicio con una altura que asegurara su muerte o que se fuera a Mallorca a practicar balconing o que se fuera al cura de la parroquia a confesarse y así limpiar y aunque fuera un poco, su penosa vida. Y porque como decirlo, yo no soy cura de nadie, ni tengo antecedentes penales que pesen sobre mi conciencia, ni soy el pañuelo de nadie, ni sé ni quiero aprender a consolar a nadie y mi único apoyo que puedo dar es ofrecer mi hombro y para que esa persona tenga donde poder apoyar su cabeza, pero mi arsenal es muy relativo y es muy comedido y no tengo el poder de hacer milagros y porque todo esto que estoy diciendo pudiera servir para algo, tendría que empezar por el principio y habría que cambiar casi todo de su mente enferma y a veces, podrida. Habría que ser verdaderamente sinceros, autocríticos hasta el fondo, amables con sus congéneres, empáticos con los que le rodean y sobre todo y por encima de todo, saber amar a quién se lo merece y él que no sepa apreciar ese verdadero amor, es que simplemente, no se lo merece.











 

DOMINGO 10 DE AGOSTO

 

Hoy ya es Domingo y son las 2 y media de la mañana y ya debía estar en cama y durmiendo desde hace 2 horas y media. Pero como hoy me eché una siesta, que no fue muy larga, pero que fue lo suficiente para joderme la noche. Y eso que ésta noche es muy especial y en el borde superior derecho de mi ventana, me está saludando la Luna y como si ella quisiera y haga lo que haga, que esté siempre presente. Y eso que a éstas horas de  la noche está en la parte más alta de la cúspide del cielo y al estar más alta, se le ve más pequeña. Pero ella sigue ahí, impertérrita, vigilándome y observando todo lo que hago. A ésta hora, no hay un alma por la calle y si hay alguien es que se la cogió tan grande que no sabe como volver a casa. Siempre dije que menos mal que dejé de ser pájaro nocturno y porque si lo fuera, creo que ahora me estaría muriendo por tanto aburrimiento. Antes y hace unos pocos de años, como 5 años, había un pub que funcionaba con la noche y un sábado como hoy, podría cerrar sobre las 3 0 4 de la mañana y después o te ibas a casa o te ibas dos veces y porque no había nada abierto. Yo a veces iba y para recordar viejos tiempos y como había un billar en el pub, pues me echaba unas cuantas partidas y me tomaba varias copas. El gran problema que tenía ese pub, es que estaba dotado de un karaoke que te rompía los tímpanos y te anulaba todos los sentidos musicales. Y alguna vez fui con un amigo de éste pueblo y al menda y cuando iba puesto hasta las cejas, le daba por cantar villancicos y ya fuera en navidad, primavera o en el mismo verano  y porque con su tajada él llegaba a pensar que lo hacía muy bien. Los karaokes tienen ese inmenso defecto y convierten al peor cantante en alguien que lo hace más o menos regular, sino era mal del todo y el menda con su gran pelotazo, no se enteraba que a los demás nos está torturando y sin compasión ninguna. Hubo una época en que la heroína o que el héroe de cualquier novela negra que se preciara, bebía cazalla o aguardiente a pelo y varios vasos seguidos y en verdaderos lingotazos y no le pasaba nada, pero a medida que bebían más vasos de ese alcohol indigerible, les daba por cantar unas canciones en el karaoke de su barrio. Y al día siguiente se despertaban sin el mínimo atisbo de una resaca. Solían vivr solos y porque no había dios que los aguantara, pero ellos reconvertían su propia historia y se decían a si mismos, yo soy el que no aguanto a nadie.

El viejo argumento de que si nadie te quiere no es por tu culpa y es por culpa de otros o de todos los demás. Y que seas un tío o tía desagrable y hasta tu médula ósea, no es por tu culpa y aunque te comportes como un perro rabioso, la culpa siempre la tenía el gato y más si el gato era negro. Pues hubo una moda de novelas negras, en donde el tío o tía eran profundamente desagradables y bordes hasta la bandera, pero que llegada la noche se iban a un pub con karaoke y allí seguían jodiendo a los demás y por lo mal que cantaban. Yo nunca canté en un karaoke y porque me doy hasta vergüenza ajena y por lo mal que canto y porque además considero que no tengo que torturar a nadie. Pero las modas son las modas y si hay que beber cazalla o aguardiente a lo bravo y en cantidades industriales y cantar como un jilguero sin cuerdas vocales o como si fueras una burda imitación de Tom Waits en sus peores tiempos, pues simplemente se hace, aunque le pricipal argumento, era porque por debajo del sobaco se notaba el bulto de una arma reglamentaria. Y ante éste tipo de argumentos no hay razonamiento posible. Después, llegadas las 4 o 5 de la mañana el tipo se volvía su casa y dando tumbos y tropezando con todos los cubos de la basura que salían a su paso. El menda llegaba a casa y se tiraba en el sofá de casa y con las botas puestas y sin cambiarse de ropa. Dormía 4 horas y se despertaba como nuevo y ya dispuesto para volver a su trabajo de sabueso.

Y éste resumen que os acabo de contar, se repetía día y noche y con una precisión casi quirúrgica. El héroe o la heroína follaban muy poco y porque se notaba que anteriormente ellos ya habían follado lo suficiente y ahora lo de follar no era su principal aliciente. Y lo poco que follaban, preferían hacerlo sobre la tapa de un water todo asqueroso o todo pringoso y mugriento o contra una pared de azulejos y por donde corrían pequeños regueros de mierda y por eso al acabar les costaba poder despegar la espalda de su camisa de semejante acúmulo de mierda pegajosa. Pero como ya iban puestos hastas las cejas, para ellos era un tema sin demasiada importancia y sino mañana, que ya sería otro día, con un poco de Ariel con todo su poder desengrasante, su problema ya estaría solucionado. Y después del polvete, otra vaso de cazalla y de nuevo otra canción en el puto karaoke, pero ya esto último, lo hacían por separado y cada uno por su parte.

















ESOS DÍAS (KARMELO C. IRIBARREN)


Hay días
en los que levantarte de la cama
suele terminar siendo
más que un acto rutinario
un gesto épico.
Y no me refiero ahora a las resacas
ni a que caigan chuzos
de punta ahí fuera
ni a que hayas roto con ella.
Me refiero
a cuando te quieren y hace sol
y no te duele nada,
a cuando tienes el mundo
rendido a tus pies,
y no te basta.













¿Qué mal nos han hecho?.


Pues resulta que...que sigo vivo y coleando. Que he pasado la puta prueba del algodón. Y se acabó el día de guardia y el día de asueto y para al día siguiente volver a otra guardia y para después de ésta última, volver al día del libre albedrío y con el resultado final, de pasar un día medio dormido y medio obsoleto y con mis putos ánimos por el subsuelo. Se acabó el deshojar la margarita de las putas guardias y bueno, me queda una guardia de avión de 24 horas, pero por el medio tengo dos días de descanso y así por fin, puedo pensar en otras cosas y si es que quiero o puedo pensar en otra cosas. Por ejemplo, puedo pensar en la estupidez humana y en sus consecuencias estúpidas y que es una manera más de entorpecer la brillantez de nuestros pensamientos más iluminados. Puedo pensar en que en la Isla de Menorca no hay río, ni lo habrá nunca y porque sino hay montañas nevadas no habrá río en el valle, ni pistas de esquí, ni remontes. Puedo pensar en un día de calor aberrante y eso me recuerda, que hoy es el día de autos. Hoy es el día en que Poncio Pilatos no se pudo lavar las manos y porque un día como el de hoy, el mundo y la tierra se quedaron sin agua. Calor es poco y como también se dice, calor no...lo siguiente.
Y desde el mes de Marzo y salvo dos gotas que cayeron por el medio (dos gotas con mucha tierra), no llueve, ni pinta tiene de que vaya a llover próximamente. Lloverá en la Amazonía y donde vive la tribu que se come a los humanos in vivo y en calentito y empiezan por los pies y acaban por su cabeza de chorlito. Y para éstas historias medio macabras tampoco hay que ir tan lejos y mismo aquí en España, se torturan a los animales y además a esa sangría le llaman, fiesta. Y dijo el toro al morir: no me iré de éste mundo sin probar pipas facundo. Y el pobre se murió en la plaza de toros y sin probar pipas facundo y murió por varios intentos fallidos de estocada final y definitiva, aparte por los aguijones o banderillas, que antes le fue colgando el pringado del banderillero y con todo su arte de torturador convencido vestido con su traje de luces. Y la tradición nos dice...y la tradición nos dice, que ante todo no hay que matar a nadie por divertimiento....pero los defensores de éste tipo de tinglados o de fiestas o de como coño le llamen, siempre leen el libro de las tradiciones con sus manos manchadas de sangre y por eso sólo dicen que quieren sangre y porque no ven más que sangre en todo lo que tocan.
Aparte...vamos a ver...¿Acaso no somos seres humanos que avanzamos con los tiempos y que por supuesto, no nos comemos a los animales in crudo y in calentito y metiéndoles un palo por su lindo culo?. O es que la tradición nos dice que para pasarlo bien hay que torturar a los animales y celebrar lo bien que lo han matado y que no hicieron falta cuatro estocadas y que con dos le fue suficiente y por eso se merece las orejas y el rabo del pobre toro. Y ¡Viva la fiesta taurina!. No me extraña que cuando los defensores de las corridas de toros, se ven un poco asediados por manifestantes pacíficos y contrarios a semejantes animaladas sanguinarias, se pongan a cantar "el cara el sol" (como pasó en Palma de Mallorca) y porque el sello facha impregna a éste tipo de fiestas pantagruélicas, desfasadas, desbordantes de sangre en la arena de la plaza de toros. Y claro, cuando el sol les da de cara...pues se ponen a cantar "el cara al sol" y mientras el torero se explaya en su tortura taurina. ¡Pobres Toros!, ¿qué mal nos han hecho?.

EL HOMBRE QUE APRENDIÓ A LADRAR Mario Benedetti

 

Lo cierto es que fueron años de arduo y pragmático aprendizaje, con lapsos de desalineamiento en los que estuvo a punto de desistir. Pero al fin triunfó la perseverancia y Raimundo aprendió a ladrar. No a imitar ladridos, como suelen hacer algunos chistosos o que se creen tales, sino verdaderamente a ladrar. ¿Qué lo había impulsado a ese adiestramiento? Ante sus amigos se auto flagelaba con humor: "La verdad es que ladro por no llorar". Sin embargo, la razón más valedera era su amor casi franciscano hacia sus hermanos perros. Amor es comunicación.
¿Cómo amar entonces sin comunicarse?
Para Raimundo representó un día de gloria cuando su ladrido fue por fin comprendido por Leo, su hermano perro, y (algo más extraordinario aún) él comprendió el ladrido de Leo. A partir de ese día Raimundo y Leo se tendían, por lo general en los atardeceres, bajo la glorieta y dialogaban sobre temas generales. A pesar de su amor por los hermanos perros, Raimundo nunca había imaginado que Leo tuviera una tan sagaz visión del mundo.

Por fin, una tarde se animó a preguntarle, en varios sobrios ladridos: "Dime, Leo, con toda franqueza: ¿qué opinas de mi forma de ladrar?". La respuesta de Leo fue bastante escueta y sincera: "Yo diría que lo haces bastante bien, pero tendrás que mejorar. Cuando ladras, todavía se te nota el acento humano”.

















Y ahora que ya estamos aquí


 Y ahora que ya estamos aquí

que somos lo que hemos sido

y aunque por el camino 

hemos cambiado algunas cosas de nosotros mismos

la esencia de uno mismo

no ha tenido tantos cambios

aunque a veces nos dejamos llevar por ese espejismo

y entonces pensamos que sí

que hemos cambiado mucho

que no pensamos lo mismo que antes

que dudamos más o menos de lo mismo

y que todas nuestras dudas siguen sin resolver

y en realidad, no sé si todas

pero muchas dudas siguen ahí

de pie, esperándote y mirándote a los ojos

y esperando tu respuesta

y lo que ellas no saben

es que hay muchas dudas que nunca tendrán respuesta

y entre ellas se encuentra

el porqué me enamoré de tí

y no de otra persona

que en principio era más afín a tí.

Y si alguien tiene esa respuesta resuelta

que me lo diga

y porque así me moriré con una duda menos.
















TODOS


Todos, alguna vez,
hemos tenido estertores en nuestro corazón
y penas que corrían por nuestras venas
y como si fuera lava de una erupción.
Todos, sin excepción,
hemos crecido dentro del caparazón de cada uno
y solo de vez en cuando
nos hemos reído juntos y a carcajadas de todo o de casi todo.
Todos hemos sido niños
y jóvenes y adultos
y ahora, que uno está entrando en un estado de higo paso,
es cuando uno se acuerda
de la belleza de aquella piel joven, suave y tersa.





















LUNÁTICOS Y ADORADORES DEL SOL


 Pues en un plis plas hemos pasado del sábado día 9 al día 10 de Agosto. Y en esa breve transción no ha pasado nada destacable. La luna sigue en sus trece y de moento sigue en su apogeo y mañana empezará menguar cuando emepieza amenguar la luna, ya voy menguado con ella. No sé como decirlo, yo soy un lunático y lo he sido desde siempre o desde que tengo conciencia de ello y que debió ocurrir alrededor de los 5 o 6 años. Sobre esa época, aunque no me acuerdo de la noche en concreto y del mes en que me fijé por primera vez en el poder que sobre mí ejercía ese astro. Me supongo que sería en verano y con las ventanas abiertas de mi habitación y porque al llegar la noche, me gustaba abrir las ventanas y difrutar de la vista y como en verano estábamos veraneando en la aldea, no habia o había muy poca contaminación lumínica y podías ver el cielo plagado de estrellas y hasta no parabas de pedir deseos y por tantas estrellas fugaces que veías pasar. Desde aquella hermosa ventada se podía oír el viejo rugido de mar hasta te dedicabas a imaginar, como rompería esa ola sobre la arena mojada. Con las islas Cíes a lo lejos, con la luz de algún faro parpadeante que indicaban que allí estaban aquellas hermosas islas y que a mí me parecían unas islas de otro mundo y que un día aterrizaron en mi querida ría de Vigo.

Según el viento, podía parecer que estabas en el mismo borde la playa o podía parecer que estabas más lejos de lo que realmente estabas. Y una de esas noches claras, me fijé que la luna estaba llena y que yo notaba toda su potencia lumínica y su influencia en mi ánimo y que normalmente me elevaba el ánimo de tal manera, que me sentía como un lobo aullando a la luz de la luna.  Y mas tarde y mucho después, me enteré que la Luna llena, junto con la Luna nueva, provoca mareas más altas y más bajas de lo normal, conocidas como mareas vivas o de sicigiaEsto se debe a que, durante estas fases lunares, la Tierra, la Luna y el Sol se alinean, y sus fuerzas gravitacionales combinadas tiran del agua de los océanos con mayor intensidad. 

Pues creo que yo noté por primera vez ese efecto y sentí como la Luna llena tirabatambién de mí. Y ahora y hace bastantes años me convertí en un buscador de Lunasllenas, aunque tengo que reconocer que me gustan más cuando se me aparecen derepente y en plan sorpresa y porque así me impresionan mucho más y porque lo considero como el mejor regalo que los dioses me están haciendo. Unos adoran al Sol y otros adoramos a la Luna y sólo se puede adorar a uno de los dos y porque la Luna y Sol son completamente incompatibles y por eso no se puede adorar a los dos a la vez y al mismo tiempo. O te haces Lunático o te haces adorador del Sol. En la mitología de muchas culturas el Sol era un dios; fue venerado a lo largo de la Historia en muchas civilizaciones, como egipcia, la mesopotámica, la mexicana, la incaica, la china, la japonesa, la griega o en religiones como la hinduistaVarios pueblos antiguos adoraron a la luna como una deidad o entidad importante en sus mitologías y sistemas religiosos. Entre ellos se encuentran los Muiscas, que la llaban Chía, los Mayas con la diosa Ixchel, los Otomíes, que la veneraban como la Madre Vieja y los Babilónicos con el dios lunar Sin.













 

LA LUNA LLENA DE AGOSTO

 

Hoy es sábado y día 9 de Agosto del año 2.025 y ahora apunto el año y porque dentro de dos años, no sabré en que año escribí esto. Hoy la luna luce con todo su esplendor de luna llena y otros años en ésta isla hacían una carrera nocturna y a la luz de la luna llena que es la segunda luna llena del verano. A lo largo de la historia ésta Luna ha tenido otras denominaciones como el nombre de Luna de esturión, el más extendido para la Luna llena de agosto, proviene de los pueblos nativos de Norteamérica, que la asociaban con la temporada de pesca más próspera de este pez en los Grandes Lagos. Cada una de estas denominaciones es un testimonio de cómo la humanidad ha buscado en el cielo un reflejo de su relación con la naturaleza y el tiempo.

Los Sioux la conocían como la Luna de cuando todo madura, reflejando la plenitud de la naturaleza en este momento del verano. Para los cherokee, era la Luna de las Frutas, mientras que otras tribus hablaban de la Luna de las Bayas negras o la Luna del Maíz.

La cultura china la bautizó como la Luna de la cosecha, una referencia directa a su papel en el ciclo agrícola. Los celtas, por su parte, la llamaban la Luna de la disputa, evocando los conflictos que podían surgir en tiempos de abundancia.

Pues en ésta isla y como ya dije, se hace una carrera nocturna bajo ese chorro de luz que hoy nos ofrece la Luna y porque algunos piensan que corriendo de noche se puede hacer un homenaje a ese precioso astro y lo que no sé y porque no lo entiendo, es porque hay que hacérselo corriendo y no andando tranquilamente bajo esa luz de luna. Debe tener que ver con las prisas que tenemos hoy en día y con llegar antes que el otro y ser más rápido y más resistente. En ésta vida los valores van cambiando con el paso de tiempo y antes ésta gran luna de agosto tenía más relación con las cosechas o con la pesca y hoy en día y al parecer tiene más relación con la puta moda del correr. Y en cambio de disfrutar del paisaje iluminado y saboreándolo poquito a poco y si hace falta te sientas durante un rato y así te dejas invadir por esas maravillosas sensaciones que te ofrece un bello paisaje iluminado por esa inmensa luz de luna, pues no, te paras a repostar agua y ya no habrás más paradas. Y mientras tú corres la luna te quedará a un lado, el mar te quedará en el otro y te perderás gran parte de lo que en ese mismo momento te está ofreciendo la vida y porque quieras o no quieras, tendrás que poner casi los 5 sentidos en no tropezar con una piedra o en no pisar mal y porque te puedes torcer o romper un tobillo.














LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...