Hoy es 16 de Octubre o que sea que hemos pasado el ecuador del mes y entramos en la segunda parte. Dicen que segundas partes no son buenas, que pueden ser mejores las terceras y porque a la tercera va la vencida y porque a alguien se le ocurrió ésta frase un día cualquiera y además se dijo: ¡Oh, que ocurrencia he tenido!. Y ya veis hasta adonde ha llegado esa mierda de frase. De todas formas y hoy que me siento en modo frases: "la vida te da sorpresas" y a lo mejor salta la liebre de primera intención. El tema de fondo es que estamos en pleno Otoño y no hay ningún vestigio de una gota de lluvia. Consecuencia, no habrá setas y hongos ni humedades profundas, ni habrá hermosos momentos otoñales al lado de una bendita estufa de leña. Otoño de secano y de sol permanente. Hoy vi unas castañas en el supermercado, muy caras y por la pinta pensé...no son de aquí (de España) y harán como las putas nueces que las traen en barco y desde las Californias y algo de sabor a nuez tienen y siendo muy amable, le podemos poner que saben a nuez en un 20% (los pesimistas hablarían de un 10%) y es de ese tipo de nuez aséptica sin bicho ni gusano, grande y mucho más grande que la nuez gallega. Pues a las castañas les pasa exactamente lo mismo y no sé si las traen de las Californias o del Brasil, pero tienen garantizado que vienen sin bicho y con 10% al 20% del sabor auténtico a castaña.
Pues puestos así, yo pediría que hubiera bicho y gusano y larva... A ver si va a resultar que el sabor de la fruta se la acumulan encima los bichos y gusanos que anidan en esa fruta. Y puede haber una simbiosis entre los dos, entre la fruta y el puto bicho. El bicho anida y crece comiendo fruta y a medida que come más fruta va segregando más enzimas y mierdas parecidas, que a su vez hacen mejorar el sabor de la fruta. Tú me das de comer y me das cobijo, pues yo te hago florecer y mejorar tu jardín de sabores. Al final de todo, siempre hay bicho o gusano o larva, porque los aséptico aséptico no existe y hasta nosotros estamos llenos de diminutos bichos que nos ayudan a mantener en forma nuestra piel (bacterias) o a digerir comidas (flora intestinal). Por tanto si de una fruta tú te liquidas el 90% del bicherío que alberga en su seno, tendrás una fruta que sabrá a esa fruta en un 10% o para decirlo de otra forma, no sabrá a nada en un 90%. Yo veo una castaña o me huele a ella y entro en estado de morriña y con la castaña me viene el olor de la uva y del vino y del aguardiente que hacíamos en mi casa. Más tarde se añadieron los olores de las castañas asadas que inundaban con sus aromas las calles otoñales. Después me vienen a la cabeza los soportales de Santiago de Compostela y porque andando por ellos siempre me tropezaba con el olor a castañas asadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario