5.000 DÍAS DE CONFINAMIENTO (Tiempos de Pandemia)

 

5.000 días de confinamiento,
sabéis... ya soy abuelo...
pero vayamos por partes:
a mi me quieren llevar a uno de esos mataderos de viejos,
que le llaman geriátricos
pero yo me niego,
mientras pueda ir al super
y cagar y mear en el water,
seré un foco de resistencia activa y nunca pasiva...
ayer me cayeron mis últimos dientes
y ahora tengo que comer cosas blanditas,
yogures, papillas y demás...
vamos a ver... como decirlo
de aquí no me saca ni dios bendito,
si he sobrevivido a éste virus
¿como no voy a poder sobrevivir en mi casa?
ahora las escaleras resultan ser montañas,
alguna veces aparecen nevadas
y en otras, sopla un viento de muerte
pero si tardo tres horas
pues tardaré tres horas,
¿qué prisa puedo tener ahora?
la única prisa que tengo,
es la de recordar,
y la de poder hurgar y excavar en el pasado,
siempre hay asuntos pendientes,
algunos se podrán cerrar definitivamente
y otros, serán caso abiertos que ya nunca resolveré,
ahora bien, cuanto menos equipaje me lleve será mejor,
menos peso en la mochila,
porque no os vayáis a pensar
que en la transición entre la vida y la muerte
no llevamos mochila,
llevamos otra mochila diferente a la hemos llevado en vida,
pero en ella, nos llevaremos montones de recuerdos,
muchos olvidados
pero los recordados serán nuestra energía en esa transición,
nos llevaremos...
y aquí me he quedado en blanco,
en realidad no sé lo que nos llevaremos
porque si todo o casi todo acaba olvidado,
nos llevaremos el espacio vacío de los recuerdos,
y eso yo,
lo veo en blanco y negro,
blanco será el vacío más limpio
y negro será su cara oculta,
yo creo que conforme vamos creciendo
o decreciendo, según se mire
los colores se nos achican
y al final de nuestros días,
todo lo veremos en blanco y negro...
cosa que no me disgusta,
siempre me gustó la visión bipolar de las cosas
y si esa última visión o imagen
sólo lleva trazos blancos y negros,
pues creo
que también me la llevaré conmigo...
y con esto queda demostrado lo que decía antes,
nos llevaremos un montón de cosas
aunque muchas serán del más puro estilo surrealista
y ahora una gran pregunta filosófica
¿hay algo más surrealista que nuestra propia vida?
¡ahí queda dicho!.


























No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ernesto Sabato

  "Queda tan muerto como queda una casa cuando se retiran para siempre los seres que la habitan y, sobre todo, que sufrieron y se amaro...