VIVIR CORRIENDO

Yo no lo entiendo o es que a lo mejor, soy muy cortito. Pero no entiendo el porqué ahora todo se debe hacer corriendo. Correr como fin y como meta y por tanto pasarse todo el día, corriendo. Vamos a ver, nuestro metabolismo normal está echo para andar y que ese sea nuestro método habitual de desplazamiento y solo de vez en cuando y por necesidades extraordinarias, nos vemos obligados a activarnos y entonces nos ponemos a correr y ya sea para perseguir algo o para escapar de algo.

Y entonces que pasa, que lo extraordinario se vuelve lo más normal y entonces todo se hace corriendo. Y me pongo las bambas y corro dos horas, después hago algo y vuelvo a correr y si tengo 5 minutos por el medio pues sigo corriendo. Y el que antes era un pirado y solo corría, ahora es el rey del mambo. Me acuerdo de ese pirado yanqui que se fue a vivir a México y al lado de una tribu que solo corría y claro, ¿qué hizo?, pues  seguir corriendo pero más.

Y hasta hizo un libro, como se llama, me parece que "Vivir corriendo" y lo que digo, un libro que solo leían cuatro pirados, pues pasó a ser un libro muy leído. Sí decía el tío, que corriendo se ve al mundo de otra manera y yo digo, que sí, que se ve igual solo que más rápido .Pero para llegar a esa conclusión no hace falta ni ponerse las bambas. "Vivir corriendo", solo el nombre lo dice todo. No vivir follando, ¡no!, o por lo menos vivir como un Rey, no señor, vivir axfisiado y persiguiendo moscas o sea corriendo.

También se puede andar a cuatro patas y hacer 20 km de marcha y eso ¿da otra perspectiva?, pues sí la da, porque andas más cerca del suelo y con la cabeza paralela a la corteza terráquea. Pero bueno ahora nos toca padecer ésta moda y oír hablar de runners y corredores de fondo y de triatlones y duatlones, pero el centro de todas éstas actividades, está en TENER QUE CORRER

Y todo esto, ¿a qué venía?. Pues venía a que leí un artículo que anunciaba la Maratón de Barcelona. Y hablaba nada menos que de 18.000 participantes y en donde se vanagloriaba de que había una participación de un 16% de mujeres y eso parece que es más que mucho. Y salía la concejal de Igualdad pavoneándose de ello y poniéndose una medallita en la solapa y decía la muy descarada que: "Se evidencia nuestro posicionamiento en favor de la aportación de las mujeres en la ciudad". Y digo yo, ¿que tiene que ver la llamada política de igualdad con una Maratón?. Pues ya veis, todo tiene que ver y más si hay votos por el medio.

.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA CAÍDA de Batania

Fue mi historia con ella como tirarse del décimo y encontrarse en el aire con una mujer que se había lanzado del noveno: pensé que nos unía ...