DIGO YO...








En el recuerdo 

nos quedarán  las tardes del mes de abril

tardes largas confinadas entre los muros de mi 

casa

que por muros no será,

tienen 120 años y están más derechos que yo,

claro que su grosor es de muralla medieval,

y cuántas veces me habré preguntado,

¿cuánto sabrán éstas paredes?

han pasado familias y de distinta estirpe y condición,

han pasado guiris queriendo hacer 

un hotelillo de poca monta,

(entre cutre y lo siguiente)

y ahora, su poblador soy yo,

y dentro de éste confinamiento,

tengo a dos de mis hijos conmigo

e igualmente la casa sigue siendo grande e inmensa,

parezco un conde solitario en medio de su gran castillo,

pero bueno como dice el otro,

así me entretengo

y tengo para subir y bajar muchas veces

y cambiar de decorado otro montón de veces,

nunca sobra cuando todo te gusta,

"mi casa" como decía ET mientras señalaba el cielo,

y yo digo "mi casa" sin señalar a nadie,

en tal caso señalo igualmente al cielo,

pero porque me gusta su vestido azul de hoy

y me encanta su traje de noche,

sus estrellas brillantes

y su Luna alucinante

y entre millones de individuos

estoy yo y metido en mi casa,

enterrado vivo bajo esos muros,

y hoy es tan hermoso el día,

que me estremece,

sol limpio y sin partículas asesinas,

claridad bestial,

luminosidad en su máximo,

colores más vivos que nunca,

la calle tranquila y sosegada,

el gato del vecino maúlla en el silencio de la tarde,

las voces son mudas,

no hay coches,

no hay motos,

no hay ruido de infernales máquinas,

y sino fuera por tantos muertos que ha habido,

yo me preguntaría

si esto no está en el paraíso

digo  yo... que
estará muy cerca.

INSULARIDAD










Día nosécuantos de confinamiento,

ya perdí la cuenta de las fechas

y ahora los meses son como un mes eterno sin

 coitos interruptus,

el día y la noche es lo que diferencia los días

y bueno y esas maravillosas madrugadas

que son más apreciables por estos lares insulares,

para algo vivimos en el punto más al este

pues por aquí sale el sol

pero también se hace de noche una hora antes que en mi tierra gallega,

es lo que tiene el vivir en los extremos

en uno amanece una hora antes

y en el otro, anochece una hora después,

y   así, hablando de todo un poco...

en ésta pequeña Isla la cosa del coronavirus

no va tan mal,

hay muy pocos contagios nuevos

y el número de muertos se aproxima a cero,

cada vez estamos más cerca

de entrar en la siguiente fase de la famosa desescalada

para algo somos Isla

lo somos para lo bueno y para todo lo malo,

pues aparte de estar rodeados de agua por todas partes,

sólo se puede llegar hasta aquí

en barco o en avión y no hay más

y somos Isla también para lo malo,

que para algunos es el estar aislado

y que para mí no es eso,

para mí lo peor de ser Isla

es que todo se encarece bestialmente

porque todo viene en barco o en avión

y mucho de lo que llega

tiene un cierto sabor a gasoil

o está verde, duro y un poco incomestible

y entonces aquí, entra el siguiente paso de la carestía,

vas a pagar y con creces todos los productos isleños,

los que se cultivan y plantan aquí

y en comparación,

 el precio del oro se quedará atrás

y una mandarina "de las de aquí",

tiene el mismo precio que un diamante pulido,

y una berenjena es para ponerte a bailar con ella un vals

a la luz de la Luna,


claro que la patente "de ser de aquí"

nos encarece la vida de tal manera,

que una buena y rica compra

te sale más del doble que allí

(y con allí, me refiero a la Península),

pagas la insularidad y a golpe de talonario

en realidad, nos dan un pequeño complemento en el sueldo,

pero es una mierda de complemento

que no nos da para comprar ni una de esas Berenjenas tan especiales

que al parecer crecen en ésta Isla.

"XEROME"






Ahora leyendo por las redes,

salta una tía y no sé lo que decía,

porque tampoco me interesaba lo que decía

mi atención se dirigió hacia su nombre

 se llamaba "Buensuceso",

demasiado largo y feo

y comprimirlo se hace sumamente difícil

a no ser que la cosa se quede en"Bue" o "Buen"

y claro mi pensamiento se dirige a quién pone ese nombres,

mi duda es

¿ si lo hace como castigo hacia su hija o hijo

o si lo hace como venganza de por vida?

"Buensuceso", 

buenos sucesos hemos tenidos todos,

pero castigar a un hijo para toda la vida con ese nombre

porque para más inri, porque tú hayas tenido un buen suceso,

pues como mínimo tiene cojones,

"Buensuceso" es el que te daría yo

cuando nos cruzáramos en el otro lado,

pero bueno,

a la tía se le veía contenta y satisfecha

y aunque no recuerde bien su comentario,

sé que era un comentario con ánimo...

pero bueno, hay otros que se llaman

"Dionisio" y siguen vivos

o "Buenaesperanza" y no mueren de la vergüenza

o "Jerónimo" el más indio de la tribu,

tenía un amigo que así se llamaba,

pero el menda se hizo nacionalista gallego

y ahora se hace llamar "Xerome"

que no sé cual de los dos es peor,

creo que por mucho que lo ponga en mil idiomas

el nombre es insultantemente feo

y como insulto no estaría mal

pero como nombre tiene su aquél

y hasta puede que ese día sus padres

estuvieran viendo una película de indios y vaqueros

y entonces salió "Jerónimo" por la pequeña pantalla

y una luz se les iluminó dentro de sus cerebros,

pues nuestro hijo se va a llamar "Jerónimo",

claro que nosotros usábamos el diminutivo

y le llamábamos "Jero" que suena mejor

y claro tuvieron que pasar más de 40 años

para ahora enterarme de que se llama "Xerome",

los nombres pueden cambiar a lo largo de nuestras vidas,

pero las caras, no,

sigue igual pero más viejo,

siempre perfectamente peinado,

sigue presentando el mismo ángulo de cara,

(debe ser su ángulo más guapo)

hay el mismo toque de fina ironía en su sonrisa

y toda su cara indica que tiene orden interior,

que es escrupuloso,

ordenado,

incluso maniático,

que no come con los dedos,

que es disciplinado y metódico,

que le gusta el orden en su vida,

que se siente guapo pero que no lo dice,

a él le gusta que se lo digan

y ahora me acabo de enterar

de que le gusta que se lo digan en gallego...


a mi no me lo dicen ni en gallego ni en castellano

y eso que me llamo Bruno 

que es un nombre mucho más bonito,

pero lo mío son celos de envidia cochina.


UN CHISTE MÁS...


LA CANCIÓN TRISTE DE HILL STREET














Hay canciones que te levantan el ánimo

y te lo montan en un cohete estelar,

claro que hay otras,

que te meten el ánimo en un horno de fundición

y de ahí sale el ánimo en porciones y todas con el mismo sello...

me llamo Bruno y estoy deprimido,

y deprimido es lo mínimo,

porque como contaros que en éste mundo de dios,

hay mucho tocado del coco,

y su nivel basal de ánimo

es habitualmente el desánimo

y como decía aquella canción triste de Hill Street,

que después no era tan triste,

pero claro, ver a unos pasmas en plan deprimente,

era cuando menos que chocante,

siempre habían sido hombres valerosos

y nunca temerosos de la cólera de dios,

que sí, que alguno tenía algún que otro vicio,

pero si entraban en acción

 eran fornidos, rápidos y poderosos

 eran los perfectos armarios empotrados

pero tan veloces como sus propias balas,

y en tal caso alguno que otro (perdón por la repetición)

tenía apuntado uno o dos o tres divorcios en su cuenta vital

o le daba a la priva fuera de hora y fuera de lugar y sitio

o bueno, se esnifaba kilos y más kilos de fariña requisada,

pero eso eran cosas de poca monta (minudencias)

para todo un defensor de la ley,

además, ante todo eran entregados a la causa

y su trabajo policial estaba por encima de todo,

por eso siempre nos quisieron decir subliminalmente y descaradamente...

que casarse con un pasma es una tarea muy compleja,

que tener hijos con un pasma es demasiado complicado,

y por una regla muy fácil,

el pasma prefiere matar al malo

que cambiarle los pañales al hijo

ahora bien, 

estos mismos pasmas a la hora de resolver un caso,

allí estaban de primeros

pistola en mano,

habiendo dormido apenas una hora,

llevando el trabajo a casa

y de su casa al trabajo

comiendo comida prefabricada en el despacho cutre de la comisaría,

y para culminar ese sacrificado día

 y justo antes de irse a dormir 

engullir un par de wiskis a palo seco

(sin hielo, que eso son mariconadas)

y en dos pelotazos seguidos y sin toser, rechistar ni vomitar,

y cuando no se zampaban la botella entera,

pero como son pasmas de toca teja,

 nunca tendrían resaca,

la ley tiene su orden

y en ese orden no está escrito

que los pasmas puedan tener resaca,

eso es para gente de a pie,

o para los pringados como tú y como yo,

en realidad el tema es así,

nosotros a sus ojos,

somos unos pringados de mierda

que no sabemos cumplir la ley,

y en cambio ellos, los pasmas

se ven a si mismos

como
nuestros héroes de cartón piedra

y a las 8 de la tarde

tendremos que salir a aplaudirles

y porque así lo dice la ley,

pero por favor que de música de fondo

 pongan la canción triste de Hill Street.

HAMBRE ¡NO Y NUNCA!






Cómo voy a decirte

que seas feliz

cuando yo aún me sigo buscando

y no te lo digo en plan tragicomedia

y para que así lloremos juntos y por la misma 

historia

pero tampoco pienses que yo seré feliz

si tú no lo eres antes

y en plan dependiente y condicionante,

yo seré feliz cuando me dejen en paz,

 bueno y cuando cruce los dedos

y que no pase un gato negro

y que no me vista de amarillo

y que en fin,

que la suerte me acompañe

y la santa compaña, también

la santa compaña es una especie de fantasma

que se cría en los montes de mi Galicia natal,

le gusta salir de noche

y cuanta más niebla haya en el medio ambiente

ella se siente mejor y más presente

y dicen que preside 

toda una procesión de muertos

que se dirige hacia no sé donde

pero debe estar muy cerca del fin del mundo

y claro, puesta así la escena en tono tan macabro,


se te puede aparecer la santa compaña

y hasta el lobo feroz

o mismamente, 

caperucita roja en busca de su abuelita...

todo se puede aparecer

si el decorado está debidamente bien montado

y mi tierra gallega es propicia para estos cuentos

por las humedades profundas que salen por las madrigueras de los conejos

y por las nieblas de ultratumba que salen del subsuelo de los pozos negros,

bosques hay a mogollón y más,

en las carreteras crecen los pinos y los carballos a su libre albedrío,

y en cualquier casa y lugar que se precie de ser gallego de pura cepa,

te pueden servir una abundante taza de caldo

siempre grasienta, siempre desbordante,

u ofrecerte
los restos del lacón con grelos de hace tres días,

y os voy a decir otra cosa

con estos restos

podrías dar de comer a mil personas

pero así somos los gallegos con la comida

y por cierto

¡no dejes nada en el plato!

porque eso significa

que no te ha gustado

y eso en mi Galicia

es muy peligroso de decir

en Galicia puede haber de todo

pero hambre ¡no y nunca!.

QUERÍA DECIRTE UNA COSA



















Quiero decirte una cosa:

que la vida prosigue



y que yo sigo montado en un caballo blanco,

voy al trote y como siempre

me dirijo hacia una quimera

que ahora, no voy a contarte cual es,

es de suponer que si me conoces,

y espero que sí o que no

o me da igual,

que te resulte fácil de suponer,

tú sabes que mis quimeras son grandes

y son inmensas,

que tiene alas y viento,

que están hechas de sueños

y de hermosas tardes de chimenea,

que son de tejido mágico,

que tienen duende y hada...

pero tengo que decirte que en ese viaje,

no caben dos,

yo soy el piloto y el polizón,

¿y es que para que te voy a engañar?

y nada de donde cabe uno...caben dos,

bueno, puede ser,

pero en mi caso no hay excepción a mi regla,

entro yo y mi yo

y nada de controlarme de cerca

y para ver si ablando mis ideas un poco,

y esto no es mensaje subliminal

y es un mensaje cruel y descarado

 ni tú ni nadie

podrán doblegar mi voluntad de hierro

éste es mi deseo

y quería dejártelo por escrito

creo que ahora me tendré que despedir de una puta vez,

¡¡¡¡hasta nunca!!!!

y no te voy a decir que me alegro de haberte conocido,

porque mentiría

 yo hace mucho tiempo

que dejé la compasión a un lado

o en la cuneta de cualquier carretera,

por tanto sigo avanzando

 sobre mi caballo blanco

y por cierto

¿Cómo era tu nombre?

¡MALA SUERTE!












Tengo la vida dentro de un pañuelo,

lo miro y sé que está lleno de mocos,

el pañuelo y mi vida, los dos son un todo...

...pañuelo de tela usaba mi padre,

también mis tíos y muchos otros,

yo nunca entendía como después de sonarse

se metían en el bolsillo el pañuelo lleno de mocos

y así estaba establecido y era norma social,

y claro, 

cuando tenías una herida que sangraba,

cosa bastante habitual en un niño peleón y rebelde,

mi padre se metía la mano en su bolsillo

y extraía su pañuelo

y con todo el cariño del mundo me decía:

toma y límpiate,

pero yo desconfiaba

y antes de cogerlo lo revisaba minuciosamente,

si por algún lado estaba mojado, mal asunto,

si estaba encogido y arrugado, 

el pronóstico también era de horrible a pésimo,

es  decir, o estaba limpio de verdad

y pasaba la prueba del poligrafo,

o yo prefería dejarme desangrar...

hay cosas y escrúpulos que resultan ser inexplicables,

mira que de aquellas éramos niños sucios y guarros al cuadrado,

y en cambio a mi me preocupaba más que nada y por encima de todo

el tema del pañuelo y los mocos...

más tarde vinieron los pañuelos de papel

que serían tirados

después de un acto de servicio

y entonces cambió la cosa y cambió el mundo...

se dejaron de ver niños mocosos

y con una vela o dos velas colgando de su nariz,

porque resulta que el pañuelo de tela

lo llevaban los tíos adultos

y a los niños no nos quedaba otro remedio,

que sorber los mocos

y al querer sorberlos aquello era tan denso que era un sube y baja,

el moco ascendía con el sorbo

y en cuanto dejabas de sorber, volvía a bajar,

era un moco ascensor...

nosotros o mismo yo,

fuimos niños mocosos,

nos encantaba hurgar con el dedo

y hasta casi tocar el cerebro,

después, mirábamos el moco arrancado de la cueva,

y entonces hacíamos una bolita con él,

y cuando se iba solidificando a base de amasarlo como una miga de pan,

le dábamos con un dedo

y como si fuera un lanzamiento de canica hacia el infinito

y así era lanzado al espacio de tu alrededor

y si a alguien le caía encima,

¡mala suerte!

no sé, sería algo que ha traído el viento...

SAL VIVA




Ahora todo me huele a sal,

a sal viva,

a sal en carne viva,

a sal de mar entre dos mares clandestinos,

entre el tuyo, 

que es más oscuro que el mío

pero es suave y tierno

y el mío, 

que es entrañable como un viejo vino,

y juntos haremos escamas de sal

y dentro de una isla llena de cristales de diamantes,

seremos duros y tercos como yo he sido,

y seremos lúcidos como tus ideas brillantes,

seremos un tercio tuyo

y un tercio mío

y el tercio restante

será una suma de nuestros aciertos.


¿SABES UNA COSA?




¿Sabes un cosa?

 mis ojos son verdes

porque la esperanza me sale por los ojos

y por los dientes,

yo me siento más caballo desbocado que otra 

cosa,

dentro tengo una bomba de relojería

que convierte las horas en días

y los momentos entrañables en cerezas rojas y maduras,

y la pasión de la carne

se transforma en verdes olivares,

digamos, que ahora mismo paso de la carne,

claro que es muy fácil de decir

cuando no tienes la carne delante de ti,

de todas formas he conseguido relativizar

su aspecto más bucólico y más idílico

y hoy en día prefiero pasarme de largo

y varios pueblos,

que quedarme corto y colgado de ti

o de quién sea,

hoy digo, 

tú sigue tu camino

que yo seguiré el mío

y quién sabe

si en cualquier cruce de caminos

nos volveremos a encontrar,

hoy prefiero vivir en el reino de las sombras

que sentirme un ser dependiente de ti o de cualquiera,

ni cuerpo, ni piel, ni labios,

ni ese montículo en medio de tu espalda,

ni tu sonrisa de vampiresa a punto de morderme en la yugular,

ni tu pelo mecido por el frío viento del norte,

ni tus dedos afilados acariciando mis manos,

ni yo, ni tú, ni nadie entremezclados en un frenesí,

solo yo y solo en el equinoccio,

solo yo a bordo de mi propia historia,

 ¿y porque no?,

una página de mi vida

la podríamos escribir juntos,

¿empezamos ya?

o acaso piensas 

¿qué es una proposición indecente?.

EN ÉSTE VIAJE VIRTUAL Y ASTRAL

En éste viaje virtual y astral

 que me estoy dando por todo mi mundo,

he encontrado lugares y sitios

que son para sentarse y disfrutar del paisaje

hay otros en cambio, que son para olvidarlos,

...como si olvidar fuera así de fácil...

olvido y borro

y todo  lo sobrante a la papelera de reciclaje,

porque siempre habrá algún pensamiento o acto 

que se puede salvar de la quema,

y por eso entre otras cosas, hay que reciclar,

primero, por cultura anti basura

segundo, porque a veces entre la basura

 crecen brotes tiernos y verdes

que son tan o más hermosos que su tallo original,

y tercero, por actitud ante la vida,

porque sino reciclas... te mueres

o nos moriremos todos,

en fin,

¿qué mundo vamos a dejar a nuestros hijos?

¿un basurero lleno de ratas y microbios?,

¿un mundo sin textura ni tacto?

o un mundo que se muestre y que se enorgullazca de su aspecto:

cara de limpio y sano,

ojos color canela, 

labios carnosos y color rosa a rojo pasión,

mejillas coloreadas de rojo salmón,

dientes blancos, nacarados y siempre brillantes,

actitud positiva y firme,

mentalidad de todo para delante,

mirada tierna y a veces, furibunda,

sonrisa en los labios,

utopía en las ideas,

voluntad de acero,

flexibilidad en la toma de decisiones,

ganas e inmensas ganas de comerse la vida

y por todo éste cúmulo de razones y alguna más que se me escapa...

hay que reciclarse y renovar tu identidad

y sacar lecciones de los peores hechos,

al fin y al cabo somos eso,

somos equivocaciones

que nos hicimos a base de tropezar 

y que nadie se engañe

estamos aquí

porque sino estuviéramos nosotros

estarían otros,

y no hay ningún otro misterio

que desvele el porqué de nuestra existencia

hay ese y nada más que ese.

TIEMPOS DE SUBVERSIÓN


Sí,

nos comíamos la carne

y dejábamos los huesos,

lo nuestro era comer al día

y mañana

¡dios diría!

y sino no lo decía,

(que no lo iba a decir)

a pasar hambre y sed de justicia

en peores guerras habíamos estado,

por lo menos mentalmente y 

filosóficamente

el hambre física era una quimera,

nunca habíamos pasado hambre

ni nos había faltado de nada,

con las espaldas cubiertas se luchaba mejor

y aquella emoción del vivir a escondidas

y de deslizarte entre las sombras de la noche,

era una emoción indescriptible,

acudir a citas clandestinas camuflado de miedo,

hacer pintadas a las 4 de la madrugada,

preparar cocteles molotov a las 10 de la noche,

observar como todo ardía bajo su explosión,

correr sin pensar que tenías pies

pies para que os quiero,

sino es para correr como el viento

y para después camuflarte de normalidad,

siempre había que decir...

vengo de casa y voy a la compra,

u hoy tengo clases y voy a llegar tarde

y así día a día,

con la misma constancia de un martillo pilón

y con el entusiasmo que sólo se tiene cuando la sangre te arde,

era la  vida vista desde otro prisma,

era un mundo paralelo que intentaba subvertir el orden establecido,

más reuniones, más planificaciones, más manifestaciones,

y por aquí cortamos el tráfico

y en ese momento te toca a ti tirar el coctel molotov,

y piernas temblando y sudor frío hasta por dentro de los huesos

y por aquí tenéis la vía de escape,

escapar...

ahora bien si os cogen,

primero, estabais ahí de casualidad,

segundo, no conocéis a nadie,

tercero, pensar en la seguridad de los demás,

y si ya no podéis más,

por lo menos esperar 48 horas para cantar,

dar tiempo a los demás para escapar

y que la suerte os acompañe

porque la tortura estará servida

y eso os va a romper por dentro,

y efectivamente así fue

a mi me acabaron rompiendo el alma y el cuerpo,

del cuerpo, me recuperé rápidamente

y del alma durante años estuve buscando sus trozos, 

había pequeñas esquirlas por todas las esquinas y rincones,

pero ya veis 

con el paso de los años

fui construyendo mi nueva alma

y tiene muchas cosas de antes

y tiene algunas que poco a poco han sido añadidas,

vamos...

¡que soy un hombre nuevo pero no tanto!.

SALGO Y ENTRO

Salgo

salgo de guardia

entro

y entro en otra guardia,

entro y salgo

y casi sin pausa

y por el camino no me entretengo,

apenas me da tiempo a cagar,

a darme una ligera pero agradable ducha

y para por fin disfrutar de un sabroso desayuno,

además,

 tengo que mudar de ropa

y para de nuevo, 

volver al pie del cañón y al puto tajo,

y salgo

y cuando de nuevo vuelvo a entrar de guardia,

no sé si ayer es hoy

o si hoy es mañana,

no sé en que día vivo,

si como dice el calendario, hoy es lunes,

y día 27 de abril,

o si me quedé empantanado en el domingo de ayer,

no sé si evoluciono o si involuciono,

no sé si en pleno día se hace la noche,

aunque ahora... 

en que lo pienso por un instante,

la noche
se hace en las entrañas del día,

la noche se va cocinando a fuego muy lento

 larga es la tarea de encender sus luces,

hay que encender las lejanas estrellas del firmamento, 

la luz apoteósica de la luna, 

los profundos y oscuros surcos de los agujeros negros,

(estos funcionan al revés, aquí hay que apagar luces)

los brillantes asteroides alucinantes,

y las grises nebulosas que simulan masas algodonosas,

el
encendido tiene sus partes o pasos...

primero hay que encender  la Luna

segundo las estrellas

y por último, los asteroides y nebulosas,

como decía un tío todo metido en su historia loca y paranoica...

la oscuridad no existe,

lo que realmente existe

es la luz viva o la luz muerta,

 lo oscuro se asemeja a la luz muerta de un velatorio

o a esa luz que dicen que hay al final del túnel que da a la otra parte,

en cambio la luz viva, 

es la luz blanca que nace de la misma cal viva.

Creedence Clearwater Revival - long as i can see the light




Dando un paseo por aquellos viejos tiempos...

he podido alucinar durante un rato,

nos comíamos el mundo

y lo que nos pusieran por delante,

éramos héroes del silencio,

éramos pequeños budas de carne y hueso

y ahora ¿qué somos?

ahora escuchamos aquella música

y por un instante

volvemos a ser héroes

y eso se llama...

hacer un pequeño viaje alucinante.

NO DEJO DE PREGUNTARME...







No dejo de preguntarme...


¿si yo quiero volver a vivir en mi 

tierra gallega?,

¿si la echo tanto de menos?

y claro que la echo de menos...

pero ahora he escogido la condición de ser un apátrida sin reino,

me siento forastero o extranjero por donde vaya

y no hace falta salir de España,

en ésta misma Isla en donde vivo,

me siento de fuera

y tal y como hacíamos nosotros en mi Galicia natal, 

me cierran el acento de tal manera

que no me entero de la mitad,

pongo cara de que me entero de todo

pero me entero de la mitad

ahora bien, en Cádiz me pasaba lo mismo

y esos giros copérnicos de como se comían el lenguaje

y se comprimían cinco palabras en una sola

me dejaban fascinado por su magia lingüística,

 y por como aspiraban letras, verbos y sílabas,

para al final enterarme de poco,

bueno también es verdad,

que con el tiempo te ayudas del contexto,

de los gestos 

de las muecas

y hasta del tono que usa el que narra

y te acostumbras a ir descifrando el acento cerrado

y en definitiva,

te acabas enterando de casi todo,

pero es como un sobreesfuerzo contínuo y cansino...

y yo me planteo que a mis 64

no está bien tanto estrés emocional,

pero bueno, 

yo ante todo... respeto

y si quieren hablar en sánscrito

son muy libres de hacerlo,

al fin y al cabo, yo soy el extranjero apátrida,

otra cosa, es que yo me entere de todo,

pero en realidad,

¿uno para que quiere enterarse de todo?

tenemos dos orejas,

dos oídos,

dos ojos,

dos piernas,

dos brazos

y un sólo cerebro

y si no es el uno, tenemos al otro,

menos con el cerebro, 

que sólo es uno y es único,

por tanto, hay que cuidarlo más que al resto,

no conviene estresarlo demasiado,

porque sufre y se oxigena malamente

y si eso pasa se estimula el nervio vago

y entras en una especie de trance emocional

donde todo va en modo calma y a paso demasiado lento

y como decía el otro,

mucha calma y buenos alimentos,

que somos lo que comemos y lo que cagamos,

en realidad, somos tránsitos

que un día estamos aquí

y al día siguiente

somos extranjeros en nuestra propia tierra,

por tanto volvemos al principio,

no dejo de preguntarme...

¿si yo si quiero volver a vivir en mi tierra gallega?

LA DIFERENCIA







Quizás se hubiera nacido de pie

ahora yacería sentado estilo buda en el fondo de un templo,

 o desparramado como un gato panza arriba en el tejado,

es de suponer que estaría harto de estar erguido,

porque se diga lo que se diga,

todo dios se harta de todo,

y también se harta de nada

pero hablando de chepas

y porque me apetecía hablar de ellas,

mi madre me lo decía constantemente:

"hijo ponte derecho

que te va a salir chepa",

y mientras me daba un golpe seco y contundente en el hombro,

me decía:

¡¡es que no sabes andar derecho!!

 en tono sargento de hierro, 

frío y con la contundencia de una mordida de cobra,

y  yo obedecía a regañadientes,

 pero obedecía con holgazonería y mala gana,

pero el tema me duraba medio minuto

y justo hasta que mi madre se despistaba con otra historia,

(tenía la suerte de que se despistaba fácilmente),

claro que lo curioso del caso,

es que sólo le preocupaba mi andar desganado y desgarbado

cuando caminábamos por la calle,

en casa le importaban un huevo mis andares estilo zombi

porque el meollo del tema era...

que yo tenía que andar recto y derecho para los demás,

como si el resto de la gente estuviera preocupada 

por mi andar dejado y caótico

(otros le llamarían, andar despreocupado y dejado de la mano de dios)

y claro y para reforzar su línea argumental

siempre se apoyaba en alguien que miraba a tierra de nadie

( que en éste planeta tierra abundan y mucho)

y que lo mismo estaba mirando al horizonte lejano

que a esa paloma que estaba a punto de cagar sobre su cabeza,

y como en definitiva nunca se sabía hacia donde miraba

mi madre se lo añadía como testigo ocular 

de que se había quedado con la historia de mi futura chepa,

y claro yo en el futuro, me veía chepudo y deforme

y en mis peores pesadillas tendía a pensar

(que solían coincidir con noches de lluvia, truenos y relámpagos)

en que me convertiría en un chepudo de la suerte

y tendría colas para que me pasaran la lotería o la quiniela

o los boletos de apuestas

y mientras me lo pasaban por la chepa

pedirían un deseo

que no sería otro...

 que le lloviera la pasta a millones

y el día en que me sentía un negociante sin escrúpulos,

me veía cobrando 20 euros (de aquellas eran 500 pesetas)

 por cada petición de buena suerte

y coño pensaba...

con peores cosas se gana el pan alguna gente,

hay los enanos de los circos que no sé a quién hacían reir,

pero para eso estaban 

y por eso actuaban en el mismo número que los payasos,

porque al parecer la deformidad hace reír a alguna gente

hay algunas obesidades mórbidas que venden su aspecto de morsa desparramada,

hay los amputados a lo que les gusta lucir sus muñones sudados,

hay los que tiene un ojo de cristal

y les gusta jugar a las canicas con él,

hay aquellos siameses que antes había

(por gajes de la ciencia fue en tiempos lejanos)

que iban unidos por su cuerpo o su cabeza

y era todo un desafío médico quirúrgico

de como podían separarlos sin que uno de los dos muriera,

hay que decirlo todo...

algo hemos evolucionado,

digamos que poco a poco hemos aprendido


a respetar la diferencia y la deformidad

no todos tenemos que ser guapos,

ni super inteligentes,

ni tener andares perfectos,

ni está escrito en ningún lugar y sitio

que tengamos que tener 4 extremidades,

a  veces con 6 u 8 se funciona mejor 

ni siquiera hay una ley que dictamine

que tenemos que andar hacia delante,

pues a veces vas más rápido

y llegas antes a un sitio

si vas caminando hacia atrás como los cangrejos,

y es que para llegar a un objetivo no siempre hay que ir de frente

a veces es mejor ir por la puerta de atrás

o por la puerta de servicio

y así llegar al objetivo por su chepa

y ya veis las vueltas que da la vida,

empecé hablando de mi futura chepa

y acabé llegando por la chepa de mi objetivo...


LA REVOLUCIÓN DE LOS CLAVELES







Hoy es sábado y día 25 de abril

y ya debemos estar alrededor de la 

cuarentena,

de la cuarentena de verdad

y no de la mentirijillas,

estaremos sobre los 40 días de encerrona (más o menos),

si es más, menuda putada de 40 días hemos pasado

y si es menos, es más putada

y porque nos quedará más tiempo que pasar...

hoy es sábado y me lo repito nuevamente

 hoy es sábado y como si fuera un puto rezo

o un puto mantra de ecos de interminables voces,

sábadoooo...sábadooooo…sábadoooo...

y volvemos a empezar y para ver si arranco de una vez...

hoy es sábado

y día 25 de abril,

día de la revolución de los claveles en mi Portugal del alma,

un día como hoy

los portugueses se pusieron las pilas

y salieron a la calle a reclamar libertades 

y los claveles les sirvieron como balas mudas,

claro que si te disparaban un clavel

te enamorabas de quién te lo había disparado,

y las bocas de todos los fusiles

fueron tapadas por millones de claveles,

romántico,

poético, 

tierno,

utópico pero real,

el problema vino después,

 de todo lo que pedía el pueblo

al final, se quedó en la mitad,

pero eso pasa con todo,

tú pides y exiges

y después,

te dan gato por liebre,

o te venden todo como bueno

y en realidad, sólo funciona al 50%,

como los test rápidos del covid 19,

que dicen que funcionan

y que después no funcionan tanto,

algunos dicen que al 60 %

otros que al 80% si se suma una buena historia clínica

y si los tomates bajan de precio

y haces una deliciosa ensalada con ellos,

entonces la cosa se pone al 90%,

y por último están los negativistas que todo lo niegan,


pregonan el no al aislamiento o al confinamiento,

que no entienden como se pudo parar la economía,

pero que sino se llega a parar, dirían lo contrario,

que si los PCR, 

que si la Serología o test rápidos

son un pegote bolchevique importado de la china maoísta,

que si lo único que sirve es la lejía en chute y por vena,

que si el Gobierno es una dictadura comunista

o bolivariana

y de tanta mierda que salpican

se llenan la boca de saliva de odio y rabia,

son esa ultraderecha fascista que ladra y muerde,

pero si les vacunas de la rabia y les colocas un bozal,

parece que todo les pasa

o por lo menos los enmudeces,

que es lo que importa

no oír o hacer oídos sordos al odio que emanan,

que sino mis queridos señores fachas, 

tendremos que recurrir a nuestra última medida

sabréis que si ladráis en el silencio más mudo

será
porque os hemos arrancado las cuerdas vocales,

porque además creo y además está demostrado

que esa enfermedad maligna no la curan ni los claveles en vuestra boca,

¡la maldad y el odio son un cáncer que algunos tienen dentro de su podrido cerebro!.


GEORGE ORWELL