No me da miedo el hecho de morir


 No me da miedo el hecho de morir

me da más miedo el hecho de estar señalado

por la muerte y que no me diga nada

y que al despertar no despierte nunca jamás

y que mi ausencia sea una ausencia con nombre y apellidos

y mira que en vida, 

que poco me importaron los nombres y apellidos

y porque pasaba de ellos

y estoy hablando en pasado

y como si ya hubiera muerto.

Pero no,

de momento sigo siendo un ser vivo,

tengo mis principios y deseos

y mis taras y defectos y como toda alma viviente,

me hubiera gustado ser lo mismo que he sido

aunque haciéndome unos ligeros retoques,

que disimularan un poco mi parte más agria

y que mi ácido fuera menos corrosivo

y bueno que en fin...

que así hubiera vivido mucho más tranquilo.














 

Antonio Vega - Lucha De Gigantes

Mi furia incontinente


 Mi furia incontinente

está de momento, contenida

y está dentro de un recipiente de cristal

donde rugen las olas contra las rocas

y la arena fina y blanca hace de poso

y hasta hay algas ágiles, móviles y largas

pero eso sí

no tengo peces

y porque no soporto tener una prisión como adorno,

y no me vale el argumento

de que son peces para eso

para ser prisioneros dentro de una caja de cristal

y porque su hábitat natural es ese.

Pero yo me pregunto y si eso es así

no hay peceras que son de grandes como una piscina

y que cuando a esos peces los ilumina la luna

nos enseñan todos los colores que tiene la vida

y eso solo lo hacen, cuando se sienten libres.























Hoy nieva al otro lado del mundo

 

Hoy nieva al otro lado del mundo

aquí sin embargo el sol atiza sin tener piedad ninguna

y hablando de piedad

tuve una amiga que se llamaba o se llama, Piedad

no sé si está viva o muerta

o si se la llevó una gran riada

y fue salvada por un príncipe que andaba por allí

un príncipe valiente, al decir de algunos,

y yo pienso que uno nunca puede ser valiente

cuando tiene todo un ejército por delante y por detrás

que son los que van a morir seguro

y cuando se ve con el agua al cuello

va y firma un armisticio

con lo cual salvará su cabeza

pero yo me pregunto

que les podría decir 

¿a todos los que murieron por él y su reinado?

que todos irán al cielo

que han muerto por algo tan inútil

como puede ser un reino de castillos de arena

y que mañana puede ser unas ruinas con vistas al mar

y que con el paso del tiempo

lo que en realidad se va a valorar,

son esas vistas espectaculares

desde donde se divisa

donde se hundieron sus barcos

con todos sus tesoros a bordo.













Hooverphonic - Mad About You (Live at Koningin Elisabethzaal 2012)

LEONARD COHEN - Take this waltz - TVRIP - 1988 - Subtitulado inglés y es...

Sincronicémonos


 Sincronicémonos

y todos a una y todos a la vez

y apuntad el día, la hora, el mes y el año.

lunes 30 de junio,

las 20,20 del 2.025

y demos la salida ahora y justo en este momento

y empieza la carrera

y hasta llegar a meta no se habla

ni se toca, ni se hace el amor

y lo de llegar a meta y hacer el amor

ya veremos si te los has merecido

yo lo pongo en mi lista de prioridades

pero como bien sabéis

no todos tus deseos te serán concedidos.

Yo tuve mis pequeñas épocas

de follar a destajo,

pero no fueron muchas ni tampoco muy largas

y porque como acto carnal que era

tenías que estar preparado

y no siempre lo estuve

además, de que nunca fui tan carnívoro,

aunque siempre envidié un poquito

a los iban directamente al grano

y de preámbulos los mínimos

y hasta se lo hacían en un wáter de cualquier pub

así, a lo agreste

y como si estuvieran montando en un caballo salvaje.

Lo mío, era como más tranquilo

era también apasionado pero de otra manera

me gustaban los preámbulos suaves y tiernos,

con muchos besos por todas partes

y con caricias que hacían temblar al otro cuerpo

y ya con el deseo en la punta de tus dedos

todo se hacía ovillo y maraña

y porque nuestras cuerpos 

se habían fundido en uno solo.















Se necesita tiempo


Se necesita tiempo,

yo pido tiempo y nadie me hace caso,

por tanto, sé que se necesita

y que todos lo necesitamos

y por eso lo pido

pero eso sí no lo ruego ante nadie.

Como decía aquella frase

"prefiero morir de pie que vivir de rodillas"

claro que la persona que lo dice...

sabe o eso piensa 

que no va a morir en las próximas horas

o en los próximos días

y porque él que sabe que le queda muy poco

le da igual morir de una forma o de otra 

y porque su vida se convierte obsesiva con una idea única...

y esa idea es que se va morir mañana o pasado

y le importará un huevo que le digan 

que hay que morir dignamente. 

Yo creo que la dignidad la lleva uno consigo mismo

y cuando se muera tu cuerpo

la dignidad se morirá contigo.














 

La belleza se lleva dentro


 La belleza se lleva dentro

 y la belleza nunca debía ser olvidada

y tengo que decir

que tuve tantos momentos bellos en mi vida

que por eso se descosen las costuras de mi memoria

y cuando tengo bellos sueños

recupero alguno de esos momentos

pero mi memoria es humana

y los sigue rechazando para almacenarlos con todo el cariño que se merecen. 

Pero claro

como se va a comparar un sueño, 

que es más mágico que humano

con la simple memoria de un ser humano

lo mágico funciona en paralelo a nuestra realidad

y de vez en cuando y solo de vez en cuando

conecta por un instante con el cerebro de un primate.

No siempre somos bellos

ni actuamos como espíritus puros,

pero tenemos nuestro momentos bellos

y no deberíamos perder ninguno

y quizá cuando nos instalen un disco duro más adecuado

podremos acordarnos de todos nuestros momentos más bellos.













Leonard Cohen - Famous Blue Raincoat (Official Live in Dublin 2013)

Sting - Shape of My Heart (Official Music Video)

LUIS EDUARDO AUTE

 

Cierto que hui de los fastos y los oropeles,

y que jamás puse en venta ninguna quimera.

Siempre evité ser un súbdito de los falsos laureles

porque vivir así era un vértigo y no una carrera.

Pero, quiero que me digas, amor,

que no todo fue naufragar

por haber creído que amar

era el verbo más bello...

dímelo... me va la vida en ello.

Cierto que no prescindí de ningún laberinto

que amenazara con un callejón sin salida.

Ante otro más de lo mismo creí en lo distinto

porque vivir era búsqueda y no una guarida.

Pero, quiero que me digas, amor,

que no todo fue naufragar

por haber creído que amar

era el verbo más bello...

dímelo... me va la vida en ello.

Cierto que cuando aprendí que la vida iba en serio,

quise quemarla de prisa jugando con fuego.

Y me abracé defendiendo mi propio criterio

porque vivir era más que unas reglas en juego.

Pero, quiero que me digas, amor,

que no todo fue naufragar

por haber creído que amar

era el verbo más bello...

dímelo... me va la vida en ello.












Leonard Cohen - If It Be Your Will

No todo los buenos momentos que hemos vivido


 No todos los buenos momentos que hemos vivido

tienen un nombre o una fecha en el calendario

y que ocurrió un determinado día y a la hora exacta,

y en mi caso, funciono a lo aproximado,

me acuerdo de la época

de cual era la etapa de mi vida

de si era verano o si era en pleno invierno

me aproximo a tu cara y a tus gestos

pienso que es la misma sonrisa que antes, 

pero no lo es

ni es el mismo pelo

ni siquiera la piel es la que era

ni aquellos ojos que irradiaban vida

es de suponer que la vida y algunas personas

han apagado su espléndido fuego.

Pero la belleza que antes había

sigue reproduciéndose a través del tiempo

y aunque sea ley de vida, que nos degastemos

nadie podrá decirnos nunca

que aquél amor que estoy recordando en este mismo momento 

no sea tan intenso como era antes y como lo es ahora.












CÉSAR VALLEJO


Al fin de la batalla,
y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre
y le dijo: «¡No mueras, te amo tanto!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Se le acercaron dos y repitiéronle:
«¡No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil,
clamando «¡Tanto amor y no poder nada contra la muerte!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Le rodearon millones de individuos,
con un ruego común: «¡Quédate hermano!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Entonces todos los hombres de la tierra
le rodearon; les vio el cadáver triste, emocionado;
incorporóse lentamente,
abrazó al primer hombre; echóse a andar...
















Radiohead - Creep (Subtitulada en Español - Lyrics)

Y LO DIGO YO...

La verdad
es que me estoy quedando sin argumentos,
solo me queda desnudarme por dentro
y quedarme mudo y tieso
y pensar que el mundo puede cambiar algún día
y de alguna manera...
Y lo digo yo,
que en 65 años no he cambiado casi nada,
sigo siendo el mismo paria
y el mismo ser utópico que lo era antes
y seguramente,
que lo era antes de mi nacimiento.
Ahora solo soy mucho más viejo,
pero casi nada ha cambiado dentro de mis entrañas
ni bajo la maraña de mis ideas más utópicas.
Vale...
que me veo en el espejo
y se me caen los atributos y los colgajos al suelo,
pero eso no me lleva a decir
que me odie y no me quiera.
Me quiero
y me reivindico como un ser humano
que ha querido todo lo que pudo
y creo,
que algo de todo ese amor
ha quedado grabado en la yema de mis dedos.
Todas las reaccione

"ES QUE TODO ES MUY RARO (Carmen Martín Gaite)


 

MARIO BENEDETTI


"A la ausencia no hay quien se acostumbre. Otro sol no es tu sol aunque te alumbre”.













IRENE VALLEJO. (Iréne Némirovsky)


En días como estos de 1940, tras la invasión de París y entre las bombas nazis, miles de familias despavoridas se lanzaron a las carreteras en coche, en bicicleta o a pie. Al ritmo de los acontecimientos, Irène Némirovsky empieza a escribir “Tempestad en junio”, primera parte de su “Suite francesa”, donde refleja el desmoronamiento de un país que ha perdido el rumbo.
📷 Ficha policial de Irène. Su delito eran sus orígenes judíos.
En julio de 1942 fue detenida por la policía colaboracionista francesa. Al mismo tiempo que se empezaba a vender en Francia una revista que contenía un relato suyo, a ella la obligaban a subir a un vagón de carga para deportados. Dos días después llegó a Auschwitz-Birkenau. Mientras los primeros lectores de su nouvelle se sumergían en sus páginas, la autora, separada de su familia, empezaba el trayecto hacia la muerte. Dejó a sus dos hijas una maleta que ellas conservarían durante décadas. Allí esperaba “Suite francesa”, novela inacabada que nos sacudió cuando por fin la pudimos leer en 2004.

TUTE


 

ELVIRA SASTRE


 

No soy de una secta


 No soy de una secta

que

adore el silencio.

Puestos a adorar algo...

me quedaría con la luna y sus posturas

con la lluvia del húmedo otoño

con el mar de mis interminables septiembres

y hasta me atrevería a decir,

que no adoro a ningún ser humano

y sea con amor y sin amor

tampoco adoro a ningún ser iluminado

que piensa que ha nacido

para dirigir un rebaño

y llevarlo a que se despeñe por donde él nos diga

Yo no soy de sectas

pero si soy de setas

y de bosques húmedos otoñales.











NO TENGO GANAS DE TI

 


No tengo ganas de ti
pero tampoco tengo ganas de mi.
Me siento desinflado como un balón pinchado
o como una marioneta movida por hilos invisibles,
levanto un brazo porque algo tira de mi muñeca,
levanto las piernas porque alguien hace que mis pies no toquen suelo.
Estoy amorfo y anonadado,
apático y sin sangre,
desganado y sin apenas futuro,
el futuro es para otros,
me digo yo hacia mis adentros
pero dado que fui un estudioso del realismo
me lo pienso de nuevo
y ahora siento que mi futuro, en cambio,
es seguir aquí
agazapado y sin decir nada a nadie.
Estoy deseando que pase el día.
La desgana es una enfermedad patológica
que además, no tiene lógica
y para que sea lógica
necesitas tener las ganas de tu parte.
Aunque aún tengo algo
y tengo la esperanza
de que la escarcha de la mañana
arranque de mi piel toda la apatía que me envuelve
y para que al final
entre la luz en mi alma.






























No tengo ganas de ti
pero tampoco tengo ganas de mi.
Me siento desinflado como un balón pinchado
o como una marioneta movida por hilos invisibles,
levanto un brazo porque algo tira de mi muñeca,
levanto las piernas porque alguien hace que mis pies no toquen suelo.
Estoy amorfo y anonadado,
apático y sin sangre,
desganado y sin apenas futuro,
el futuro es para otros,
me digo yo hacia mis adentros
pero dado que fui un estudioso del realismo
me lo pienso de nuevo
y ahora siento que mi futuro, en cambio,
es seguir aquí
agazapado y sin decir nada a nadie.
Estoy deseando que pase el día.
La desgana es una enfermedad patológica
que además, no tiene lógica
y para que sea lógica
necesitas tener las ganas de tu parte.
Aunque aún tengo algo
y tengo la esperanza
de que la escarcha de la mañana
arranque de mi piel toda mi apatía
y que al final
entre en mi alma la luz de nuevo.

Y SIN MÁS...

Te he buscado por internet,
puse tus iniciales
y sin más...
salió tu cara
tu cara de hace años,
mucho más joven
pero no mucho más bella,
ya sabes que a mi me gusta la viejo,
me gustan los surcos arados y arañados por el paso del tiempo,
me gusta la piel de sapo arrugado,
me gustan las aristas desgastadas y oxidadas,
mi punto débil es lo alicaído y lo tirando a viejo,
y lo que huele a humedad de oquedad ancestral,
me gusta el negro sobre el blanco,
me encanta su contraste y su inmensa profundidad de pozo sin fondo.
Te he buscado por internet
puse tus iniciales
y sin más...
salió la cara oculta de la luna.














Todas las reaccione

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...