A mi a veces me cuesta ver las cosas evidentes y una de ellas es que en donde yo vivo, pues pasa que casi no viene en el mapa. Es tan minúscula ésta Isla que cuando digo que yo vivo en Menorca, es como decir que yo vivo en un 5º piso de Manhattan. Pero hoy en día y gracias a San Google se puede fácilmente localizar. Pues así hice hoy, ví que entre la gente que me había visitado que había alguien que era de Aruba. Sí, de Aruba, tal y como suena. Pues resulta que es otra pequeña Isla situada en las Antillas menores, que fue colonia española y posteriormente holandesa y que por su tamaño y número de habitantes, tiene un tamaño parecido a la Isla de Menorca.
Pues ya alguien más me puede comprender un poquito mejor, aunque por lo que leí de su clima, casi carece de crudo Invierno, que es el tema fuerte y duro de Menorca. Vivir a la largo del año en un clima tirando a veraniego, dulcifica mucho tu existencia. El tema de las Islas pequeñas tiene su aquél, pues no sé el porqué, pero debe ser para sentirse mejor con ellos mismos organizan de vez en cuando como unos Juegos olímpicos paralelos, como los lisiados físicos, sólo que en plan de pequeño territorio y rodeado por el mar.
Algo debe unir a esos pueblos, sí, el que son pequeños y que son Isla. Y eso significa aislamiento del Estado del que dependen y además de la que tienen físicamente debido al mar. De todas formas si hay algo en común en territorios insulares pequeños, que el aislamiento es bestial (unos más que otros) y por tanto tienen un instinto de supervivencia mayor, al igual que la desconfianza hacia los foráneos. Se cierran más, se defienden de los agentes externos, se autogestionan, se autoabastacen y las relaciones entre ellos a veces rozan la consanguinidad (más antes que ahora).
Pues ya alguien más me puede comprender un poquito mejor, aunque por lo que leí de su clima, casi carece de crudo Invierno, que es el tema fuerte y duro de Menorca. Vivir a la largo del año en un clima tirando a veraniego, dulcifica mucho tu existencia. El tema de las Islas pequeñas tiene su aquél, pues no sé el porqué, pero debe ser para sentirse mejor con ellos mismos organizan de vez en cuando como unos Juegos olímpicos paralelos, como los lisiados físicos, sólo que en plan de pequeño territorio y rodeado por el mar.
Algo debe unir a esos pueblos, sí, el que son pequeños y que son Isla. Y eso significa aislamiento del Estado del que dependen y además de la que tienen físicamente debido al mar. De todas formas si hay algo en común en territorios insulares pequeños, que el aislamiento es bestial (unos más que otros) y por tanto tienen un instinto de supervivencia mayor, al igual que la desconfianza hacia los foráneos. Se cierran más, se defienden de los agentes externos, se autogestionan, se autoabastacen y las relaciones entre ellos a veces rozan la consanguinidad (más antes que ahora).
No hay comentarios:
Publicar un comentario