SOY UN GUERRILLERO DE LAS PENAS (Poema)

Soy un guerrillero de las penas

las espero...

 y las espero en el filo de oscuras esquinas rancias

y con olor a meado reseco de perro

y sin más ni menos, 

cojo las penas... y las degüello

soy tan filibustero que hasta me tengo miedo,

soy tan de ultratumba que hasta me creo mis propios relatos,

soy tan cantautor que hasta compongo mis propias canciones de amor y desespero

canto de buena mañana, canto al mediodía,

y a veces, canto todo el día,

hablo mucho de amor y sus derivados

y narro hermosos cuentos que nadie se cree, 

pero es mi signo y es mi historia,

soy compositor de versos escondidos,

soy aquel monje que habla de su vida a susurros 

soy el guardián que vela mi tumba

y por eso en mi lápida está escrito: 

fue buena persona, fue un tío alucinante

y mirar al guardián y mirarlo bien y mirarlo bien...

 porque me veréis a mi vestido de gala y con traje y sombrero.

Y CUADRA...(Poema)

Y cuadra

y todo cuadra

mis temores se convirtieron en ardientes ardores,

mis viejas pasiones reventaron cañerías, capilares y venas

y todo se inundó de productos lesivos para mi delicada salud,

yo soy así de apasionado y así de pulsátil

y lato al ritmo que marca mi estado de ánimo,

yo siento algo y voy a por ello,

yo quiero algo y me lo como entero,

yo estoy desganado y me meto una granado de mano,

yo sufro unas taquicardias malignas que me vuelven loco

y tengo grandes dificultades para tragar,

sobre todo, para tragar y digerir mierda,

tengo intolerancia a las personas mierda,

soy alérgico a la mierda de sus pensamientos

y entonces pasa, que todo vuelve a cuadrar,

pienso en ellos y me sale la rabia por los oídos

y por eso he decidido, 

no volver a pensar en ellos...

DE ENTRADA NO Poema)

De entrada no, 

de entrada... se dijo No a la Otan

y de salida... se dijo Sí a la Otan

y lo que se dijo, ahora ya no se dice

y lo dicho se lo llevó la corriente

........y a otra cosa Mariposa,

que el mundo y las personas tenemos que seguir rulando

y no son las palabras las que se quedaron pìlladas,

pero sí quedó el engaño, prendido, 

el puto y vil engaño,

el engaño quedó grabado en mi difunta memoria

y a cal y canto y con cincel y martillo

y hasta hoy llegan aquellos ecos de aquella penosa historia

  .....nos engañaron con saña y alevosía,

nos dijeron lo mismo que nos dijeron más adelante:

Irak tiene armas de destrucción masiva

y por eso, hay que ir a por ellos,

los engaños permanecen suspendidos en el tiempo

y a estos señores tan mentirosos e impresentables no les pasó nada de nada

o como se dice en mi querida Isla: no les pasó res (res igual a nada)

y a mi si que no me pasa res,

ni nadie que respire pondrá en duda que nos tomaron el pelo

y al que no tiene pelo, como yo,

le pasaron una mano toda sudorosa por la Cabeza

y con la otra, le sobaron sus partes bajas...

¿Y QUE PASA? (Poema)

Hoy podía ser un gran día

y a lo mejor... lo es,

hoy tendría que ser un día del revés,

y empezar el amanecer en las suaves manos de la noche,

y el anochecer, que se cubriera de luz solar brillante

y que mis cosas y mis problemas,

 caminaran en sentido inverso a las agujas del reloj

y a más tiempo menos problemas

y tiempo de llegada: las 12 horas en punto

y tiempo de salida: las 7 de la mañana

y por el medio se resuelven situaciones

acompañadas de golpes fuertes y resolutivos,

como si en cada golpe se nos fuera la vida,

como si en cada golpe fuera la meta definitiva,

contundencia, señores,

contundencia y buenos alimentos

y sobre todo, ser creativos y brillantes,

aunque nadie nos diga: 

¡qué bien lo haces!,

no hace falta ese tipo de falso ánimo,

tú escribes y después, te lees

 tú creas y después, te observas 

y si hay algo que cambiar, se cambia

y si hay que esconderse debajo de la mesa,

 vas y te escondes,

pero ante todo hay que luchar y reivindicarse, 

hay que decir: 

yo estoy aquí y ¿qué pasa?

y ahora vendría, el golpe más fuerte,

el golpe de los golpes

el golpe que convertiría todas mis emociones en piezas de puzzle.

LA VIDA, LA MEMORIA (Poema)

La vida, la memoria,

los vacíos, las lagunas de memoria,

el tiempo, el no tiempo,

el paso del tiempo,

 la pérdida de tiempo sin apenas tiempo,

el Océano, sus aguas oceánicas,

 sus viejas mareas, sus aguas frías,

el mar, el mar mediterráneo,

sus aguas cristalinas,

su quietud casi de plato,

los recuerdos, los mejores recuerdos,

los bellos recuerdos enmarcados en cuadros,

los sueños, los sueños de siempre,

los de casi siempre, 

los que a veces, se tienen

las quimeras, las viejas quimeras,

la pequeña fábrica de quimeras,

la vida, la memoria,

los vacíos y la teoría de los negros agujeros.

LAS NOCHES SE HACEN MADRUGADAS (Poema)

Los días se hacen noches
y las noches se hacen madrugadas,
y yo cada día me digo:
hoy va a ser un día muy grande...
en cuanto salga el sol

me esconderé entre mis folios escritos...

el día va cumpliendo con su cometido

una hora sigue a la otra

una idea crea otra idea

y entro en ese proceso creativo de parir palabras,

con orden o sin orden, da igual

palabras agudas, esdrújulas, graves e hirientes,

palabras obtusas, dificultosas, ebrias y viscerales,

palabras amorosas, leales y mortales,

palabras perdidas, simpáticas y dolorosamente estúpidas,

así es mi mundo

y así son mis cosas

y no puedo olvidarme de que...

de que al anochecer, sale mi Luna.

NO, NO HE DEJADO DE SENTIR (Poema)

No, no he dejado de sentir,

al revés, cada vez siento más por mis tentáculos,

soy un preso más de mis propios pecados,

soy un leñador de penas 

y con ellas quemo mis sufrimientos,

soy ese algo que siempre falta,

soy esa necesidad perentoria,

soy esa gran bola de nieve que crece

 y se va engrandeciendo hasta sus límites

y en mi, lo de sentir es pura dinamita

siento y exploto

y exploto y de nuevo, siento

y no sé como salir de ese círculo vicioso,

ni siquiera sé si de él quiero salir.

HAS CRECIDO (Poema)

Has crecido,

tú has crecido a mi lado,

te hiciste grande y gigante, 

asumiste tu cambio de nombre

 en el espejo, buscaste tu nuevo rostro

y te dijiste,

éste soy yo y a partir de ahora, 

seguiré siendo el yo de ahora

y te tomaron por loco

y hasta te etiquetaron de loco descontrolado

y de bebedor de todo lo alcohólico más allá de los 90º

y en esto último no se equivocaron,

también fui locamente alcohólico

pero bueno,

de loco tengo muy poco,

he crecido como una inmensa crecida de un gran río desbordado,

un río que invade lo que toca,

que se transforma en lo que ve,

que se adhiere, que se pega, que se mimetiza

con cada sentimiento que siente

y hoy me siento loco,

hoy me siento loco de amor y vida.

MI VIDA EN ETAPAS

Mi vida se divide en varias etapas:

      - Mi nacimiento, que por supuesto, no me acuerdo nada de él. Bueno sé que fue un día 5 de Febrero y en el año 1956. Día frío y lluvioso y por eso ahora sigo siendo friolero y no me gusta mojarme mucho, bueno sí, bajo la lluvia si me gusta, pero bañarme en las aguas marinas azules y transparentes es otra cosa muy distinta. Yo por mi no me bañaría nunca en el mar y por supuesto, mucho menos en un Lago o río (en los dos sitios está mucho más fría). Entonces ya tenemos mi primera premisa vital: no me gusta el agua fría. Yo estoy convencido de que nací mirando al mar
y porque el mar me atrajo y me atrae demasiado, pero me atrae de una manera bucólica y extraña, me atrae por sus grandes secretos, por sus enmarañadas aguas y por sus hermosos Faros, que ya sé que son de tierra y construidos por el hombre, pero yo me quedo con esa visión maravillosa de los Faros desde el mismo mar.

       -Después de mi nacimiento, viene una etapa de gateo y de destete. De ninguno de los dos, me acuerdo...pero estoy seguro que a éstas alturas de mi vida aún no me he destetado del todo...me encantan las Tetas...me vuelven loco del coco. A veces, pienso que tengo verdaderas paranoias con las Tetas...me obceco y me obsesiono con las Tetas que me gustan (que no, que no son todas y sólo son algunas). Creo que de ésta etapa es lo único que tengo.

     -Posteriormente, viene el período de dar mis primeros pasos y el balbuceo de palabras y letras. Tampoco recuerdo casi nada. Sé que estaba pletórico de salud porque alguna foto de esa época cayó posteriormente en mis garfios. O sea, enano saludable y bien alimentado y seguro que en Verano estaba moreno porque el sol era una debilidad de mi madre (que no, mía).

    - 4ª fase: éste período duró hasta mi adolescencia. Fue una fase preciosa y estuvo repleta de nuevas sensaciones que me fueron creando la idea de que la vida era maravillosa y que no había que perder ni un segundo. En ésta época fui un tío feliz y aunque muchos años después una psicóloga que me trataba del coco, hizo todo el esfuerzo del mundo porque me cargara éste período, cosa que le tuve que decirle que sí, que fue una mierda y que no merecía la pena vivir de aquella manera, pero fue toda una declaración falsa con la que pretendía que me dejara en paz de una puta vez por todas. Le dije que me pegaban mucho, que mi madre me pegaba muchas veces y alguna vez, mi padre y era verdad, pero tanta torta no hizo mella en mi, ni cubrió mi bello manto de felicidad. Y que se joda las psicóloga y que le den por el culo y es que por poco me hunde con todos los avíos. Pero  a mi me gusta resucitar, el resucitar entre los muertos llenos de gusanos y moscas y así decirme: vengo del estercolero y miradme..miradme mortales...soy un ser lleno de vida y eso nadie lo puede parar. Porque mis ansias de vivir pueden con todo y el que se ponga por delante, lo arrastro y lo arraso y no lo mato porque no me gusta matar a nadie. En tal caso, lo despedazo un poco y lo hago trizas...pero lo dejo vivo.

5ª fase: seguiremos otro día con el resto de las fases y lo hago por no agobiar demasiado...Y volveremos con la etapa de mi adolescencia que por cierto, estuvo llena de granos, espinillas y exceso de pelo grasiento...

¿QUÉ SABRÉ YO DEL AMOR? (Poema)

¿qué sabré yo?

¿que sabré yo del amor?,

yo pensaba que sabía o que algo sabía,

yo pensaba que la senda del amor acababa en tus brazos

y que tu pecho sería mi eterno consuelo,

pero no,

el amor demuestra estar de tránsito 

 un día se muestra como lo más grande

y al día siguiente, se lo lleva el viento 

y no sé sabe adonde

y por cuanto tiempo

el amor es algo indefinible,

pero yo he intentado darle un sentido

y el amor no tiene sentido,

ni tiene conciencia,

ni sabe leer la bondad del alma,

el amor es esa inacabable fuente de sueños

y a veces, insaciable fábrica de pesadillas

y al final me vuelvo a preguntar:

¿qué sabré yo del amor?

EL NO MORIR (Poema)

Entre tantos agujeros negros

entre tantas oscuras oquedades,

entre tantos miedos y temores

entre tantos disgustos y sinsabores,

entre tanta maldad disimulada,

entre tantas envidias y resquemores,

entre nosotros y sólo entre nosotros:

merece la pena todo el tinglado vital

y el vivir acobardado

y encogido en el lecho submarino

o enterrado bajo toneladas de tierra compacta,

como si fuéramos Topos roedores de raíces,

o como si estuviéramos viviendo en las Cloacas,

es que hay tantos agujeros negros,

es que hay tanta maldad derramada,,,,,

que a veces hasta pienso que el no existir

sería la alternativa idónea y adecuada,

el no existir, el no nacer,

el no vivir

y por supuesto, el no morir.

NO HAY QUE DECAER (Poema)

No hay que decaer,

hay que seguir el rumbo marcado

o trazado en ese mapa que se llama, vida

tú subrayas letras y metas

y voy a conseguir esto,

y lo otro, también lo conseguiré,

y nada debería cambiar tus conquistas

pero debería... es como el que da un triste consejo

o es como un inútil llanto en la madrugada,

deber, es una cosa

y debería,  es otra

pero bueno, somos seres humanos flexibles

y en teoría nos adaptamos al medio,

por tanto a cada cambio de  condiciones

tendremos nuevos objetivos por cumplir

y el tema en nuestra vida es, 

 saber cuando se produce el salto cualitativo

y no decaigamos.

y que nadie doblegue nuestra férrea voluntad.

DOLORES DE HUESOS

                                                           Hoy, tengo mis huesos doloridos y muy doloridos. Hoy no tengo dolor de alma y si lo tengo, de huesos. Hoy los Huesos reclaman sus derechos, quieren las mejores atenciones y si pueden y se les dejas, pues dormir sobre algodones. Miss huesos y en concreto los de mi Cadera, tocan tambores de guerra y a un ritmo maldito y uno de cada lado y para sentirme compensado. Dolor, dolor profundo y sordo, dolor que aumenta a cada paso que doy y que me hace decirme a mi mismo: que quieres tío...ya tienes 62 años. Y es verdad, no es que vaya para viejo, no señor, la cosa es que estoy viejo y empiezo a estar medio podrido, no podrido del todo, pero estoy empezando a notar el olor de la carne putrefacta: Y puede ser que en esto influya un servicio médico que hice el otro día (anteayer, en concreto) a la 1 de la madrugada. Aviso de una chavala de 20 años  inconsciente que había dejado de respirar o sea, que había que suponer que estaba muerta o que iba camino de ello...pues para añadir más mordiente a la película, resulta que la tía estaba durmiendo en una playa de Menorca de las que tienen de difícil acceso. Bueno, el camino era infernal y el todo terreno de los bomberos era zarandeado sin ningún tipo de escrúpulo y yo pensando que me iba a quedar sin culo y por los botes que aquello metía. Y el mareo y los vómitos que yo llegué a tener controlados, pero no así a otro de mis compañeros de equipo. Aquello era una batidora llamada todoterreno que jugaba a machacarnos el culo y los huesos.

                                                              Bueno, pues en esa batidora estuvimos metidos más de media hora para llegar y otra más, para venir de vuelta y todo para llegar a un descampado que había entre unas rocas, por tanto tocó cruzar las rocas de noche y para llegar hasta la chavala hubo que también cruzar la playa y sumando tiempos y sumando dolores, mareos y vómitos y vueltas y retrocesos por equivocaciones, tardamos como una hora y media en llegar. Quizás si no hubiera equivocaciones que son humanas pero que son innesarias, quizás habríamos tardado 10 minutos menos, que parea éste caso en concreto casi daba igual. La chavala que no tenía 20 sino 37 años yacía muerta desde que nos dieron el aviso y en la misma playa y durmiendo en la noche oscura sin Luna estaba una enfermera (¡casualidad!) que sin más, le tocó el papel de empezar el masaje cardíaco y durante la hora< y media que tardamos en llegar, la enfermera no cejó en su empeño.

                                                             Total que llegamos y llegamos como pudimos y yo pensando como pudo presentarse la muerte en tan hermosa playa. Pues se presentó y sin previo aviso y la pobre tía y después de seguir intentándolo...tuve que reconocer y certificar su muerte. Bueno, ahora la pobre está en manos del Forense y para saber la causa de su muerte. Pero volvamos a lo que quería decir en un principio: que nos llamaron a la 1 de la mañana y que llegamos de vueltas a las 6 de la madrugada y antes de nada, tuvimos que limpiar todo nuestro material y entre una cosa y la otra, casi nos dieron las 6 y como acabamos a las 8...pues simplemente no dormimos o sí un poco, pero no más de media hora. Pues pasó que ayer aguanté sin apenas dormir hasta las 19 horas y a continuación dormí como 13 horas seguidas y sin despeinarme un sólo pelo. Y hoy he amanecido a las 8 de la mañana, con un dolor de huesos intenso no, lo siguiente..., (en concreto, de las dos Caderas) y yo creo que entre la larga caminata nocturna, la intensidad de la batidora todoterreno y la dormida de 13 horas seguidas...pues pasa que todo se suma y se multiplica y el resultado es éste puto dolor que me recuerda a que existen dolores de huesos...

EL DELIRIO DE QUERERME...(Poema)

No sé vosotros, 

pero yo no bajo de mi burra,

sigo mi propia vida,

marco mis reglas,

acepto mis penas, 

muestro mis alegrías,

hago sentidos manifiestos,

y en fin, vivo la vida

e intento no dejar nada para el resto

yo vivo en mi yo

dentro del yo, fuera del yo,

yo vivo alrededor de mi yo

y arriba y abajo

y un paso adelante y otro paso hacia atrás,

y en el medio del yo vivo yo

algunos pensarán que soy un yo demasiado grande,

un yo egocéntrico, egoísta y engreído,

que primero, soy yo

que segundo,  soy yo y un añadido,

que tercero, que sigo siendo yo y un tercer invitado,

y no me preocupa que piensen eso de mi,

prefiero ser... que no ser

prefiero sentir el delirio de quererme

que no sentir nada...

QUE EL AMOR NUNCA SE ACABE (Poema)

Que el amor nunca se acabe,

que tu último suspiro de vida sea enamorado,

que tus dedos toquen toneladas de carne peligrosa,

que tu tara no tenga límites,

que los sentimientos corran

y que disfruten sin prejuicios,

que tras la estela de aquél barco,

queden los versos de amor más encendidos,

que lluevan pasiones libres de temores,

que al despertar rodees su cintura

y con un susurro le digas,

lo siento...

lo siento por quererte tanto...

¡¡¡AYYYY PENAS...PENITAS...PENAS!!! (Poema)

Que se fueron por donde entraron,

que entraron y después se fueron,

que vieron y no se quedaron

que eran mis penas,

mis penas... penitas... penas,

observaron mi estado de ánimo,

sintieron que funcionaba a la velocidad del vértigo

 anotaron que las ideas fluían a borbotones espasmódicos

y vieron que yo en mis historias era el rey de la selva,

yo era el prota, yo era el guión, yo era el relato,

era guapo, entrañable y simpático,

era creativo y divino,

era un tío subido en su egocéntrico ego,

era yo viajando en una alfombra mágica

y al final, tanto se levantó el viento

que me precipité sobre un muro de penas,

¡¡¡ayyyy penas...penitas...penas!!!

DÍAS.SIN VIDA (Poema)

Días siniestros, días espesos, densos,

grimosos...asquerosos...

días neutros, aburridos, insomnes,

días sin vértigo, días vacíos, muertos,

podridos por falta de riego,

días secos, días desérticos,

días con la misma melodía,

días en que lo único que piensas,

 es que estarías mucho mejor durmiendo,

días inmerecidos, desagradecidos,

días dolientes e hirientes,

días de no dar los ¡buenos días!

días sin sal, sin agua, sin vida...

SOY CAPAZ DE TOCAR EL CIELO (Poema)

Yo a veces, presumo de ser radical,

de ser tremendamente radical e ingobernable

pero si realmente fuera radical,

 tendría un lema que sería el único e imprescindible:

 "por donde piso no crece la hierba"

sería como una bestia con cuernos ramificados en antenas parabólicas,

sería ese Toro amenazante que rasca el suelo con sus patas traseras,

sería ese el Búfalo que resopla en el valle de los indios cheroki,

sería esa bestia con dos cabezas deformes por la repetición de los golpes, 

sería una Pitón tragando un Elefante gigante...

pero todo esto se aleja mucho de mi realidad,

porque en realidad, 

soy doméstico y domable,

soy amable a veces, 

otras veces, soy sincero (no muchas), 

soy bueno en lo que quiero, 

soy simpático cuando no soy antipático, 

soy buen chaval en días nublados

tengo buen rollo en noches tormentosas,

y si tú y yo estamos en ello,

 soy capaz de tocar el cielo.

ESCRIBO...(Poema)

Escribo

y a veces escribo palabras que salen lanzadas como Puñales,

otras veces, 

las ideas son flechas indómitas que hieren o matan

y a según quién y a según como, 

el daño es muerte convaleciente, es herida que cicatriza

o ¿porqué no?

es muerte repentina y sin paliativos,

y ojalá yo me muriera de esa guasa,

ojalá me cayera un  rayo en un día de Verano,

ojalá me cayera el cielo sobre mi tejado,

ojalá las serpientes pusieran huevos en mi Cerebro

y que en una eclosión bestial y repentina, 

yo muriera como de un tiro en la Cabeza,

prefiero un tiro al garrote vil,

prefiero un tiro a la soga en el cuello,

prefiero la eficacia de la muerte radical

a la muerte del cáncer del poco a poco.

CONOCÉIS AL QUE... (Poema)

Conocéis al que se coló en nuestra fiesta,

ese cara de pijo con pantalones de lino bien planchadito y almidonado

ese cara pijo con camisa de rayas en plan arco iris tipo de los que no matan ballenas...

(pero que en el fondo, si las matan y ¡joder! si las matan)

Conocéis al gilipollas que se pasea como un pavo real entre sus súbditos

y nos escupe una mirada llena de asco, desprecio 

y acompañada de más asco y desprecio...

Conocéis al imbécil que estuvo una hora encerrado en el water

y que ha salido con una Midriasis bilateral arreactiva 

y con la mirada indiferente y vacía...

Conocéis al chulo que se bambolea entre la mierda de sus vaivenes de payaso

y que se recrea en sus posturitas de divo de que divina es la vida...

¿lo conocéis?

porque yo lo conozco

 y lo conozco de haberlo visto muchas veces

y hasta hubo momentos de mi vida (menos mal, que pocos momentos),

 en que fue mi amigo,

bueno, a lo que de aquellas yo llamaba, amigo,

porque al final, la mierda vuelve a la mierda

y las ratas vuelven a las cloacas 

y el chulo, prepotente, el de raza superior, el imbécil,

 el drogadicto que nunca se drogó

y según al decir de él (que no de los demás que le rodean), 

que jamás se drogó, ni se drogará,

pues ese bicho,

pues ese amigo que es más enemigo que amigo,

que traiciona más que respira

que te reconoce como persona porque le interesas en ese momento

y que después, te tira como una colilla maltratada,

pues ese amigo, existió, existe y existirá,

pero claro, yo a éstas alturas de la vida,

 he dejado de asistir a fiestas...

LA VERGÜENZA (Poema)

No tengo mucho que decir de mis terminaciones nerviosas,

quizás, que son prolongaciones de mi sensible existencia,

 quizás, que se adaptan al medio externo

  y que por arte de magia y  del saber hacer

se transforman en una parte del Adn de mi Núcleo

  quizás, sea que por mi forma de ser y de estar

      no las muestre como lo que son,

 como estrellas rutilantes que no dejan de parpadear,

 quizás, las esconda a veces

  quizás, me diga...no puede ser que yo haga esto

y en cambio lo hago y me reivindico

 y además, pocas veces me avergüenzo de ello,

  la vergüenza es para los cobardes,

    la única vergüenza que yo conozco,

       es la vergüenza ajena que se apodera de otros...

PODER O NO PODER (Poema)

Aunque tú no lo sepas,

tengo que decirte que...

que me colé en el mundo de tus sueños,

fui aquella minúscula nube de algodón evanescente,

 fui noria de feria dando vueltas sin parar, 

fui mayordomo de nuestra mansión derruída,

fui estrella antes que ángel exterminador,

fui demonio antes que homo sapiens en peligro,

fui un ruiseñor sin ser, señor con el debido respeto,

fui tantas cosas que aunque tú no lo sepas,

tengo que decirte que...

 que me colé en tu mundo

que rasgué mis vestiduras y parte de las tuyas

 que conquisté otros mundos paralelos y reales

y que sin pensarlo dos veces, 

los puse a tus pies

y nada más me queda...

ahora he vaciado mis arcas, 

ahora busco tesoros de pirata malo con pata de palo

y parche en el ojo derecho,

ahora sueño que un día pude tener

y otras veces sueño en como perdí mi poder.

ME DEJARON SÓLO (Poema)

Me dejaron sólo como cada día,

me dejaron sólo y con lo que llevaba encima,

quedamos solo yo y mis circunstancias,

quedamos solo yo y mis incertidumbres,

quedamos solo yo y haciendo frente al destino,

y no hay guerra más destructiva

que una soledad mal aceptada

porque tú estás y tú lo sabes

pero ella...pero ella estuvo

o ha desaparecido entre los días sin hora,

entre los Faros que iluminan la Aurora,

y entre la niebla que rodea las tinieblas

me dejaron sólo....

 y yo no lo sabía.

QUERIDO AMOR (Poema)

Querido amor:

 te escribiría versos al amanecer

y cuando el sol extendiera su mano tibia,

me gustaría escribir con luz tenue, luz de penumbra,

luz de cuando de paseo salen las sombras,

o al revés, luz de cuando se encienden las luces,

en fin,

me gustaría escribir al amanecer y al anochecer

y por cierto, pocas veces me oirás decir, amor

y porque no me gusta la parte cursi de las películas,

prefiero el amor brujo que el amor azucarado,

prefiero la densidad de la niebla a la claridad del día a día,

unos, lo quieren todo claro y nítido

 otros en cambio, nos encanta jugar con las sombras

 y con los soliloquios que nos deja de la vida,

moverse entre sombras y juegos de luces,

desnudarse poquito a poco y sin prisas,

querer despacito y amar con ternura,

porque querido amor, 

yo soy un romántico,

 si tú me quieres yo te quiero,

pero cuidado,

porque hoy, sí y mañana, no

pero mientras dure mi amor, te diré...

¡que te quiero!

Y ASÍ...¡¡¡OCURRIÓ EL MILAGRO!!! (Poema)

Ojalá pudiera hablar contigo,

hablar sin rencores, sin rabia,

 sin esperar nada detrás de tus palabras,

ojalá pudiera hablar contigo sin suposiciones,

 sin dudas, 

sin dolores, sin tanto desamor esparcido,

 sin tanta tristeza derramada,

ojalá pudiera hablar contigo,

de mi, de mi existencia,

 de mis pérdidas, de mis ganancias,

  de mis desaciertos, de mi tiempo perdido,

   de mis contradicciones, de mis desequilibrios emocionales,

    de mis histerias, de mis descontroles  aéreos,

     de mis penas, de mis no penas, 

      de mis aciertos (que los he tenido)

    de mis antepasados y mis antecedentes familiares,

  de mi trabajo, de mis muertos, de mis casi vivos, 

de los medio muertos, 

 de los no sé porqué aún siguen vivos, 

  de los que dios le dijo muérete

y el muerto resucitó a los cuatro días

y AMÉN

y así...¡¡¡ocurrió el milagro!!!.

PERDONA...PERDONA...PERDONA (Poema)

Perdona...perdona...perdona...

perdona por todas mis molestias

me disculpa ahora, porque dicen que nunca es tarde,

que incluso después de muerto, 

pueden llegar ondas o algo así, que alcancen a la otra persona,

nunca sabremos que pasa al otro lado de las cosas,

algunos dirán que no pasa nada, son los nihilistas

y por tanto, los que no creen en nada

por no creer no creen ni en ellos mismos,

otros en cambio, pensamos que ocurre de todo,

un todo todopoderoso, un todo totalitario, un todo absolutista,

o un todo librepensador y libertario

y yo por supuesto, yo opto por la segunda opción

porque todo puede ocurrir en la viña del señor

y yo soy uno de esos creyentes que no creen en dios,

que creen en todo menos en dios,

ateo, agnóstico y creo...y creo en lo humano y en su humanidad apabullante

yo creo en lo que acontece detrás del espejo,

creo en la existencia de mundos paralelos

y que hay vida en otros lejanos Planetas

,creo en ti, creo en mi

y creo en la existencia de otras personas extraordinarias

y yo espero que antes de que exhale mi último aliento...

espero que me perdones.

EL MUNDO (Poema)

El mundo

el mundo es esa bola de fuego que sale por tu Boca,

el mundo es esa pasión ingobernable y loca,

es ese sentimiento de allende los mares,

es ese trozo de iceberg que va dando vueltas sin fin,

el mundo es una especie equivocada que no se parece a otra,

el mundo es una perfecta quimera,

sus sueños son de otros mundos,

sus ideas son ilusiones ópticas,

sus pensamientos son alucinaciones temporo espaciales,

el mundo es el arco iris

y es el iris de nuestros ojos,

el mundo es tu mano cuando me roza,

el mundo son dedos que tocan, quieren y se van,

el mundo es fugacidad transitoria,

es hoy y no es mañana,

el mundo es como cuando me dijiste

¡Te quiero!

APARECEN Y DESPUÉS, SE ESFUMAN (Poema)

Aparecen y después, se esfuman

como hacen los Cohetes en el Cielo

como hacen las Estrellas fugaces

o como apareciste tú en mi vida,

luminosa como un astro incandescente,

brillante como un  Diamante en bruto,

trasparente como el agua cristalina,

reluciente con piel de serpiente

grandiosa como una diosa con lengua de fuego,

y a tu primer golpe, yo caí al suelo,

noqueado, vencido y rendido a tus pies de princesa,

caí como si me fulminara un  rayo

o como si de repente, me paralizaran

y sin más, entré en coma o en punto

o en punto y coma,

de repente ardieron mis deseos más viscerales,

primero, pudo la pasión

después, vino la alucinación

y por último,

 se presentó la sensación de que ya te habías ido, 

como un "deja vu" de algo que ya había pasado,

como esa estrella fugaz que aparece y después, se esfuma.

AL PRINCIPIO ESTABAS TÚ, NO ESTABA YO (Poema)

Al principio estabas tú, no estaba yo,

al principio no era yo y eras tú,

al principio éramos dos,

yo el sujeto inerte

y tú el ser fuerte,

al principio, éramos dos desequilibrados, 

dos locos de amor y lluvia,

dos seres maltrechos por su antecedentes penales,

dos Víboras sin su potente veneno,

al principio, éramos dos,

dos bellas personas, 

dos delicadas flores sin pétalos,

 dos pupilas teñidas de azul añil intenso,

al principio éramos dos versos libres en medio de un Páramo,

por un lado estabas tú...

tú, para mí, todopoderosa diosa

y por el otro, estaba yo

yo buscando como ponerme a tu altura,

al principio, 

eramos tú y yo,

yo estaba desaparecido

y tú eras la reina de los mares sin cabales,

yo crecía, poco a poco crecía

y llegó un momento en que llegué a la altura tus ojos,

ojos de diosa de oro y plata,

ojos de bruja con mirada encantada,

ojos de cobra de mujer hermosa,

al principio, éramos dos

y ahora,

 somos dos trozos de lo que éramos.

SIRENA (Poema)

Lo que yo intento decirte,

es que no tengo palabras,

que tras un lo siento viene el olor a tierra quemada,

no queda nada

nada de nada

no queda ni el Faro, ni las Rocas,

ni los vientos, ni aquella mano inquieta,

ni ese beso apocado y tierno,

ni el color miel de tus ojos,

ni aquella sonrisa socarrona,

no queda nada

la vida se lo ha llevado todo,

quizá queden fechas y títulos

y en aquel año y en aquel mes,

conocí a una sirena con dedos mágicos,

no voy a decir su nombre porque lo olvidé hace tiempo,

no puedo describir su cara porque la noto borrosa,

es cara y rostro de ánima o de alma perdida

y cuerpo de sirena con escamas de plata.

HOY, QUIERO DEJARME CAER (Poema)

Hoy quiero dejarme caer

hoy no quiero entender, ni oír, ni escuchar

ni hablar, ni saber

y menos saber entender,

hoy me siento autista dentro de mi propia burbuja de aire,

hoy soy como esa hormiga rebelde que rompe filas,

o como ese soldado que desfila a su aire, sin formación,

hoy no hay reglas, ni obligaciones,

no hay deberes, no hay derechos,

bueno sí, mis propios derechos,

los míos,

 los que yo defiendo por encima de todos,

derecho ponte derecho, ponte firme derecho,

enderézate derecho, no te inclines ante nadie,

lucha por los derechos universales,

rebélate ante el temor del miedo

y no dejes que te juzguen, ni te atrapen,

ante todo derecho...sé libre

y si hoy molesto a alguien,

que se aparte...

porque hoy no oigo,

no escucho, no entiendo

y sobre todo, no sé entender.

COSAS DE SEPTIEMBRE

                                                                                                    La cosa sigue y el calor de tormenta no acaba de irse por la puerta. Menudo verano de continua amenaza y el cielo entre gris y negro y la densidad del ambiente es agua supurada. Pues en días así, dicen que los Poetas nos ponemos todos locos del coco y producimos poemas como se hacen chorizos. Uno tras otro y sin descanso. Pero todo esto, es a base de mucho esfuerzo, las ideas están resbaladizas y cuesta cazarlas con los caza o atrapa sueños, porque con las manos y dedos resulta imposible. Finales de Agosto y fin de etapa veraniega y entramos en Septiembre, principio y fin de las cosas. Septiembre, mes de vendimias cuando yo vendimiaba y hace como más de 40 años que no vendimio. Bueno, era en mi Galicia natal y era en una preciosa finca que tenían mis padres. La viña bordeaba todo el perímetro de la finca (8.000 metros de finca) y había partes de parra muy alta (se necesitaban escaleras) que se alternaban con trozos de parra bajos donde los racimos de uvas casi besaban el suelo. Yo no recuerdo una vendimia sin la lluvia y mojado hasta los Tuétanos. Septiembre en Galicia antes y no sé ahora, era sinónimo de lluvia. Por eso había que ir rápido, porque en cuanto escampaba un rato había que llenar cestos y cestos de uva. Recuerdo las gotas de agua colándose por la pernera y por la espalda. Recuerdo aquél hermoso pajar, que de aquellas no me parecía tanto y aquellos maizales sin espigas, ya se había recogido la cosecha de maíz.

                                                                                                  La verdad es que de aquella preciosa y hermosa finca recuerdo todo o casi todo. Recuerdo sus amplios muros de granito, las enredaderas y malas hierbas que le crecían entre piedra y piedra (esto lo sé muy bien porque todos los años me tocaba arrancarlas), sus musgos, sus helechos y sus bichos. Recuerdo las hierbas altas bajo la parra y como más adelante me servían de camuflaje para fumarme un cigarro o dos o tres. Recuerdo los árboles frutales, los hermosos Ciruelos, los Perales, los Manzanos, los Membrilleros, los Limoneros y por supuesto, todos en diversas versiones. También recuerdo cosas de la Huerta: los Pepinos, los Tomates, las Zanahorias, los Pimientos, las Judías..,sí, las Judías que de pequeño llegué a odiar tanto, porque en cuanto llegaban era comer Judías de desayuno, comida y cena. A éstas alturas ya me he curado y ahora, me gusta comer Judías cocidas con patata y huevo duro. 

                                                                                                 Yo con lo que realmente alucinaba era con los injertos en los árboles frutales, Me costó mucho entender que de un injerto de la rama de otro árbol podía salir otro tipo de fruta, bueno de su familia, pero podía salir otro tipo de Pera o de Manzana o de Ciruela. Me costó mucho porque me parecía alucinante y la verdad, me lo sigue pareciendo. Recuerdo las que hermosas puestas de sol sobre las Islas Cíes, islas situadas a la entrada de la ría de Vigo y es que en Septiembre estaban más preciosas que nuca, las Islas y las puestas de sol. Bueno, ahora lo dejo de momento y os prometo quie otro día seguiré con mi relato.

LO EFICAZ Y LO SENSIBLE...(Poema)

Lo eficaz está reñido con lo sensible,

lo eficaz se mide en respuestas, decisiones y hechos,

y lo sensible se mide sentimientos y avisos de demora,

porque siempre se irá con retraso

porque lo que duele se atrasa,

y lo que se atrasa acaba produciendo más dolor,

dolor y tiempo,

y tiempo al tiempo

y siempre andaremos mal de tiempo,

y siempre caminaremos con mucho dolor,

no hay dolor sin previo aviso,

no hay dolor sin remisión

o eso dicen o eso dicen...,

porque en realidad hay dolores inhumanos,

hay dolores cancerígenos, hay dolor de metástasis,

hay dolores de parto,

 hay dolores asesinos y repentinos, 

que te abren como un Melón en dos partes

y que se comen sin cucharilla la Médula de tus Huesos.

SON TANTAS LAS PALABRAS QUE DENTRO LLEVO (Poema)

Son tantas las palabras que dentro llevo,

que a veces, salen deformadas,

por achicar espacios,

por codearse entre multitudes,

por ser pisadas y pisoteadas

son tantas las palabras que llevo dentro

que a veces, no puedo levantar vuelo

y me quedo anclado al borde del miedo,

como dudoso y temeroso de dios,

como alucinado ante tanta belleza,

como un rey pasmado ante la osadía del sol

son tantas las palabras que dentro llevo,

que a veces, no respondo a estímulos,

ni físicos, ni químicos, ni psíquicos,

amorfo me quedo y neutro y de corcho,

insensible a las caricias y besos,

y sordo y ciego, ciego de ira

y sordo y mudo y mudo y ciego

y ciego y mudo,

me quedo como estatua de sal

y salpico letras  y estornudo palabras.

ÉL Y ELLA (Poema)

Tanto ella por él,
tanto él por ella,
por ellos, por ellas,
por los nuestros, por los vuestros,
por nuestros huesos,
por el honor mancillado, por el sabor ácido de la derrota,
por nuestras lágrimas, por nuestros mares,
por nuestros antepasados temores,
por el día a día, por saludar a la madrugada,
por besar el Sol y abrazar la Luna,
por ser por el hecho de ser y estar
por tener sin propiedad, sin muros,
sin barreras que cortan las venas,
por sentirte libre en un mundo que oprime,
por volar sin alas y tocando el suelo,
por sentir tanto, por amar mucho más,
por ser quién eres, por lo que te falta ser,
por decir, por hablar, por escuchar,
por rebelarte, por revolucionarte,
por saltar los charcos, por correr bajo la lluvia,
por nadar a contracorriente,
por ser quién eres, por lo que te falta ser,
por sentir tanto, por amar mucho más,
por gritar en silencio,
por acariciar sin tocar
y ella se acercó a él
y él se dejó abrazar por ella.

SI VIENES EN MI BUSCA (Poema)

Si vienes en mi busca,

sigue mis intermitentes destellos,

ahora enciendo y abro los Párpados,

ahora apago y me quedo oscuro y negro,

mis intermitencias penitentes,

mis glorias, mis penas, 

mis tesoros, mis desaciertos,

 mis victorias y derrotas,

mi globos sonda, mis suposiciones,

mis temores, mis decisiones,

mi lluvia de estrellas,

mi noche triunfal,

mis pérdidas y mis pérdidas remotas,

mis tiempos muertos, 

mis lapsus, mis medicamentos,

mis intoxicaciones, mi piel,

mi delicada piel, mis poros,

mis dedos, mis manos,

y a veces, todo se ilumina

y en otras el viento apaga sus llamas,

funciono a versos y silencios,

funciono a besos en silencio.

OTOÑO

                                                        Día 28 de Septiembre. No hay nada nuevo en ésta larga y a veces muy corta travesía (creo que la mayoría de las veces es muy corta y más cuando empiezas a divisar la meta). El barco sigue el rumbo preestablecido y anteriormente marcado. La vida y sus cosas siguen flotando a su manera y a su libre albedrío. Los días se van haciendo más cortos y dentro de nada se hará de noche a las 5 de la tarde y entonces y en ese mismo momento podíamos decir y a voz en grito: la hemos jodido compañeros, la hemos jodido y bien jodido. Pero bueno, quedan dos meses por el medio y en ese tránsito quedan muchos peces por ser pescados, muchas setas que coger y cocinar y por supuesto, quedan por caer muchas hojas muertas o marchitas, mucho musgo por crecer y en fin, queda mucho Otoño por disfrutar. Por tanto, ¿que importa que el día se haga minúsculo?...porque vamos a ver tenemos todas las cosas mencionadas anteriormente y hay que añadirle el olor a castañas asadas, el aroma a leña quemada y a las pies de una preciosa y grandiosa chimenea que todo lo enternece y calienta. Acaso ¿hay algo más tierno que el calor entrañable de una chimenea?. Sería para leer delante de ella la más preciosa de las Poesías o contar un hermoso cuento o una preciosa historia llena de duendes y druidas...es que lo mágico cuadra con ese ambiente.

                                                        Sinceramente, en Otoño yo estoy feliz. Ir a pescar, ir a pasear, ir a por setas, ir a por leña, encender la leña, aromas alucinantes, yo en otoño estoy feliz y por mi y si estuviera en el gobierno haría un decreto ley y declararía todo el años como otoñal. Bueno de vez en cuando, alargaría los días, pero dejaría como están sus portentosas mareas bravas y vivas y mantendría su luz tangencial, suave y tierna. Colores otoñales, colores que van del marrón hasta el verde y pasando por todas sus tonalidades. Me gusta y me entusiasma su tono vital, entre apagado y encendido o como suspendido en una nube llena de claroscuros. Me gusta su lluvia, sus campos, sus bosques, su mar...sí, su mar...es como si el mar se purgara después de tanto verano agresivo y así, vomitara toda la mierda de guiri bañado o mejor dicho, de millones de guiris bañados en sus cristalinas aguas.

                                                     El Otoño está hecho para triunfar, está hecho para el que quiere triunfar en silencio, sin hacer ruido mediático, sin destacar por encima de los demás...destacar por sus propios méritos, destacar por escribir sus mejores Poemas, en fin, destacar sin perder la condición de persona y de hombre o mujer. Hay que ser lo que un quiere ser y el Otoño es ideal para ello: te muda la piel y se te hace más tierna y suave, te cae el pelo y te empieza a salir pelusilla de culo de niño, en fin, que se te renueva todo y por eso me supongo, que hasta las ideas se te renuevan y se te hacen bellas, sinceras, espléndidas y maravillosas.

A DIFERENCIA DE MI (Poema)

A diferencia de mi,

a diferencia de lo que hago, de lo que hice, 

de lo que he decidido y de lo que me queda por decidir,

lo tuyo está en ti, está dentro de ti,

está dentro de tu belleza, está dentro de tu saber hacer,

está dentro de tu amplio imaginario...

a diferencia de mi

a diferencia de lo que sufro, de lo que quiero, 

de lo que puedo hacer,

lo tuyo es correr y no parar de correr,

lo tuyo es velocidad, es vértigo que se quedó, atrás,

es amanecer pero al revés,

es un sin saber que es,

es como quedar a las tres y llegar a las seis.

SE MOJARON MIS PENAS (Poema)

Tú...

tú al sacudirte tan locamente mojaste mis Penas,

y ahora mis penas yacen lánguidas y tristes,

ahora soy un pez pecera que se alimenta de recuerdos enlatados,

ahora, me siento domado dentro de mi rebelión,

ahora, todo lo que yo quería se va quedando atrás,

ahora, aquella persona llena de humanidad se va desinflando
,
ahora sí, tampoco me voy a suicidar

y porque el dolor pasará porque todo tiene que pasar,

es ley de vida: 

todo pasa y nada se queda

ni la más antigua de mis amistades se ha quedado conmigo,

no sé, ha preferido mudarse a otro cuerpo desconocido,

él escogió y punto

y ahora, no voy a llorar sobre la tumba de nadie,

ni voy a cantar bajo la lluvia saltando charcos,

no señor

y creo que lo que haré y que ya estoy haciendo,

es hacer historia con esos hechos,

por tanto y a partir de ahora,

buscaré en el libro de mi vida,

página tal... me dejó mi amigo

página equis... tú te sacudiste locamente

y desde aquél día...

  ¡se mojaron mis penas!.

NO ES NO (Poema)

Decía mi madre

las cosas se hacen o no se hacen

eh aquí una muestra filosófica de andar por casa,

las cosas se hacen si tú las haces

y nada de versiones maquilladas con disculpas,

que las hay y son abundantes,

 es que no pude, es que no me dejaron,

es que vino alguien y me jodió el día 

o empecé con mal pie y anduve a trompicones,

decía mi madre que

que las cosas se hacen o no se hacen

y que razón tenía mi madre

si quiero hacer algo tendré que mojarme

y sino quiero hacerlo 

pues,..hay que saber decir que ¡no!

NO en mayúsculas,

no de no y porque no quiero,

no es no y es igual a no

y no voy a salir del no

y sino llega,

hay que dar un fuerte golpe en la mesa,

con autoridad y alevosía,

golpe seco, duro y que te duelan los huesos,

NO es NO

y cuando entenderemos los hombres machos cabríos

que NO es NO

y que no hay un NO pero sí, 

ni de momento NO y después, puede que sí 

es muy fácil de entender

y NO es NO

y SI es SI.

HOY LA VIDA ME DIJO ALGO (Poema)

Hoy la vida me dijo algo

y me dijo que desde hoy, 27 de Agosto,

ella, la vida y sus historias iban a ser más duras conmigo,

que desde hoy, me iba a enterar de lo que vale un peine,

que tendré que valorar las dificultades del día a día en su punto justo

y como una montaña se hace granito a granito y con mucha paciencia

bueno en fin, vino a decirme que el camino va a ser más duro

y que nada me lo va a regalar nadie

o que nadie me va a regalar nada de nada,

que lo que quiera lo tendré si me esfuerzo más que nunca,

...sangre, sudor y lágrimas...

y vida yo te pregunto:

¿te hice tanto daño?

yo sé que sí, que te lo hice

pero cada herida infringida por mi

posteriormente fue cicatrizada

y te he pedido todo tipo de perdones,

me he dado la vuelta del revés,

me he retorcido tanto sobre mi eje que estoy anudado y anonadado,

he saltado, he buceado, he excavado,

he muerto y he resucitado,

y esto lo hice millones de veces

y he vuelto de nuevo a la batalla,

impoluto en el campo de batalla y con la espada en alto

y con las mismas ganas o más, que antes,

en fin, he luchado hasta la extenuación,

me he autocriticado sin reparos,

me he dicho mil veces, tú tío... eres imbécil

y sí, he sido imbécil, gilipollas,

estúpido, cabronazo con cuernos o sin cuernos,

he sido oscuro tirando a negro,

gris de ánimo y emocionalmente inmaduro,

he sido todo eso, pero también he sido

grandioso, generoso (eso, lo he sido siempre), 

a veces buen amigo y compañero,

otras veces, he sido sincero, cariñoso, amable,

afable, alegre

 bueno en fin, a veces he sido un tío de buen rollo,

pero creo que ahí está el secreto de la cosa,

cuando estaba cerca de mi mejor momento perfecto,

me entraba el vómito y el vértigo

y entonces...

mi gran bajada estaba asegurada

Y CON ESTO Y UN BIZCOCHO

HASTA MAÑANA A LAS OCHO.

VENAS Y PENAS (Algo)

Venas y penas,

que pena de Vena,

que Vena con más pena,

que penita da tu vena,

parece una vena cualquiera,

 una vena de tantas, una del montón, 

una más del mogollón, 

es una vena de la basura o del basurero,

es una vena penosa, lastimera,

miedosa...

 late sin apenas hacer ruido,

bajito y sin molestar a nadie,

no molestar que estamos penando

no molestar que si sigo así me quedo sin Venas...

ESTOY (Poema)

Hoy lo más poético sería...

 saber como estoy,

¿qué como estoy?

simplemente estoy,

estoy triste, estoy contento,

estoy perdido, estoy encontrado,

estoy, estoy...estoy.

¿qué como estoy?

 estoy harto, estoy rebotado,

estoy revuelto, estoy al pie del cañón

estoy, estoy...estoy

¿qué como estoy?

estoy harto de estar harto,

estoy despierto, estoy dormido,

estoy en perenne estado de ebullición,

estoy, estoy...estoy

¿qué como estoy?

estoy de rebelión 

y por cierto ¡viva la revolución!,

estoy incómodo, estoy molesto,

estoy amorfo y neutro

estoy, estoy...estoy

¿qué como estoy?

estoy, simplemente estoy.

¡¡¡MI MAR ES ASÍ!!! (Poema)

Mi mar está lleno de dudas,

mi mar tiene sirenas y lobos que aúllan,

mi mar es mi mar 

y tiene escamas de pez espada

y se deforma en espina bífida... 

mi mar es otro mar,

es otro mar límpido y claro,

azul porque tiene que ser azul

y a veces, se torna negro

y porque negros son mis temores....

mi mar es de agua salada

mezcla de agua dulce con toneladas de escamas de sal recogidas por el hombre

y cuando se deseca aparecen construcciones megalíticas de sal disecada

y maltratada,

mi mar es así...

mi mar contiene conchas de nácar anacarado

y cristales de cuarzo acuchillado,

mi mar es de otro mundo,

y es guiado por dos Lunas,

la grande y brillante, es la que sube su tierna marea

y la pequeña, es la que suaviza y baja el nivel de sus aguas,

mi mar es de otro mundo,

mi mar tiene olas gigantes 

y pequeñas olas ardientes, 

mi mar se levanta muy temprano

y se acuesta cuando yo cierro mi ventana,

mi mar es de otro mundo

mi mar me habla de sus historias, 

de sus propias historias y anécdotas,

y con sus olas me adormece

y con su mirar me enternece...

mi mar es de otro mundo

mi mar sabe cosas que yo no sé

y me susurra palabras que hablan de mar,

me habla de barcos, de naufragios, de marineros, 

de cabos y de cabos sueltos, 

de nudos marinos, de monstruos de dos cabezas

y de tiburones que se chupan los dedos,

mi mar es así

mi mar tiene aspecto de bestia vengativa,

pero en realidad, 

mi mar se olvida de los agravios comparativos

y hace acopio de lo bueno

y tiene alergia de lo malo,

en definitiva,

 ¡¡¡mi mar es así!!!

PORQUE SUEÑO, NO ESTOY LOCO (Poema)

Porque sueño, no estoy loco,

porque amo, no estoy muerto,

porque siento, apenas duermo,

porque lo que duermo, es intenso

porque lo que vivo, es indescriptible,

es como un vértigo en una pantalla gigante,

es como un verso recitado en una noche de verano,

es como la lluvia que sin piedad golpea el cristal de mi ventana

o es como dos besos en aquella madrugada,

porque sueño, no estoy loco,

porque mis brillantes y relucientes focos, se esfuman,

porque mis recuerdos se llenan de Faros,

porque mi historia se llena de cuentos

y porque mis cuentos hablan de historias y de momentos,

mis cuentos son epopeyas de héroes sin nombre

y citas de a ciegas bajo los árboles,

mis cuentos hablan de la intensidad del instante

y de su juego de luces y sombras.

SEGUIRÉ SIENDO YO... (Poema)

Cuando me canse de escribir tanto,

juro que me jubilaré escribiendo,

seré un escritor envejecido y arrugado por el sol

o mejor dicho, 

bronceado por tanta luz de Luna

seré un negro que escribe

y un banco de pruebas.

seré un rufián que roba carteras de penas

y colecciona estrellas de mar,

seré un ser del futuro,

tendré letras alucinógenas,

tendré ideas delirantes y locas,

seré un viejo caballero con sombrero,

seré un rutilante ente brillante,

seré un pobre viejo que poco a poco se apaga,

pero ante todo, 

seguiré siendo yo sólo que un poco menos...

SABES...(Poema)

Sabes...

para que tú me escuches he dejado de llorar,

y en ese silencio premonitorio y gélido 

quiero que se apague mi voz,

necesito silencio, necesito absoluto silencio,

necesito aplausos en modo avión

y versos mudos que beban Ron,

necesito cantar por las mañanas y bajo el tambor de la ducha,

necesito amor al llegar a casa y cuando el sol se marchita,

necesito velas sobre mi cama y un peine que alise mis penas,

necesito la sencillez del momento,

y con un segundo me llega

necesito tiempo añadido, 

un minuto o dos del reloj de arena

necesito una paz duradera en medio de tanto silencio,

se abre una ventana y entra el silencio,

se abre otra y sale el silencio

y entre medias,

se llora, se come y se habla en silencio...

¡¡¡VIDA!!! (Poema)

Me sangran las Manos,

me revientan las Venas

me inundo de besos,

me muero de muerto,

me siento dormido o casi dormido,

duermo entre velas encendidas

y llantos apagados y mudos,

duermo entre discursos velatorios,

yo soy el muerto y no estoy vivo,

estoy muerto en todos los sentidos,

y tú en cambio hablas de vida,

hablas de las flores que nunca se marchitan,

hablas de los sueños que no son pesadillas,

hablas del amor dibujando caricias,

hablas de la resurrección de la carne

y la metamorfosis de la vida,

hablas del dios Eolo y del poder de las mareas vivas, 

sabes....

 tú eres vida

y yo soy la muerte que precede a la vida.

SI AHORA ME PARTIERAN POR LA MITAD (Poema)

Si ahora me partieran por la mitad,

sería dos mitades de una persona,

sería la parte buena y la parte mala,

por un lado, sería zurdo

y por el otro, sería diestro

sería dos en uno,

dos ideas, dos sueños, dos sentimientos,

dos formas de ser y de no ser,

dos instintos, dos intuiciones,

dos dominios en dos cerebros paralelos,

sería duende y simpático

sería serio y con cara de cabreo,

sería la noche por un lado

y por el otro sería la madrugada,

sería dos polos contrapuestos

que al mismo tiempo se repelen y  atraen,

sería el lado oscuro y el lado iluminado,

sería un Brazo, una Pierna y un trozo de Cerebro,

sería un Hemisferio dominante

con el otro dominado, 

sería el yin yang, 

sería lo positivo y lo negativo,

y nada de neutralidades de banderas blancas,

sería tal y como soy ahora,

tengo mis momentos buenos

y tengo mis otros momentos peores.

AGOSTO Y DOMINGO

Y hoy es Domingo, domingo del mes de Agosto pero Domingo de mes de Agosto en decadencia. Ya se notan los primeros síntomas de que el Verano va decreciendo: menos guiris por las calles y playas, menos barcos, menos todo. Pero señores y señoras el calor sigue apretando y es donde se comprueba que el puto calor de mierda, no es nada compasivo con los mortales. El horno sigue caliente y vuelta y vuelta y solo nos falta para parecernos a un pollo asado y churruscado, que nos metan un palo por el mismo culo y por supuesto, que nos salga por la boca. Empalaos y bien empalaos. Pues a lo que iba, que hoy es Domingo del para mí odiado mes de Agosto. Agosto me sirve de ejemplo como el mes peor del año. Se ha ganado a pulso ese título. En Agosto...odio...igual que en Abril..aguas mil...o hasta el 40 de mayo no te quites el sayo y para los que no saben lo que es un Sayo:
sayo
  1. nombre masculino
    Prenda de vestir de hechura simple y amplia que, a modo de túnica, cubre el cuerpo hasta la rodilla aproximadamente; era una prenda usada por artesanos y campesinos.

  2. Pues yo no soy ni una cosa ni la otra, es decir no soy artesano ni campesino...soy un simple ser humano que resulta ser muy simple, soy ese elemento que odia el mes de Agosto y punto y pelota. Pero tampoco nos pasemos y quedan sólo 5 días de éste caluroso sufrimiento y además a continuación del mes de Agosto viene ese maravilloso mes que se llama Septiembre y Septiembre creo que es el mes que más me gusta o me gustaba (con esto del cambio climático y todas sus gaitas, los Septiembres de ahora no son iguales a los Septiembres de antes). Pero bueno y bueno, por lo menos en Septiembre se que se aflojará algo más la cosa...Octubre y Noviembre también me gustan un huevo y después ya doy un salto mortal y así me traslado al mes de Mayo. Febrero tampoco es un mes que me guste demasiado y eso que yo nací el día 5 de Febrero y tendría que gustarme por cojones. Pues no señor, no me gusta el mes de Febrero, yo lo recuerdo y así lo siento, como un mes demasiado apagado, triste y hasta se podía decir que en Febrero aumenta la cuota de las depresiones (cosa que en realidad no sé, pero me da igual, yo me lo supongo y punto). Total, las estadísticas están para eso...para ser inventadas y manejadas y si el fin merece la pena
  3. pon las estadísticas a tus pies.

  4. Hoy es Domingo y en 5 años y pico que llevo escribiendo me he acordado muchas veces de los Domingos domingueros  y por siempre me ha encantado el bullicio de los Domingos matinales y la melancolía de sus desoladas tardes. Domingo con sus dos caras: la bulliciosa y alegre y la solitaria y melancólica y pasa y pasa, que yo me quedo con las dos y porque amo los contrastes y las transformaciones...

¿QUÉ HACES POR LAS NOCHES? (Poema)

Me preguntaron

¿Qué haces por las Noches?

y ante ésta pregunta me quedé pensando...

pues de noche...

 suele dormir a pierna suelta

de noche...

 me gusta dar vueltas sobre el mismo eje

y cambiar constantemente el punto de apoyo,

pero sobre todo me gusta crear sueños,

soy bastante creativo en los sueños,

 hago guiones improvisados y sobre la marcha,

¡joder! para eso son sueños,

para soñar libremente en un mundo libre y sin fronteras,

pues mis sueños aún son más libres, mucho más libres,

digamos que mis sueños son libertarios,

son libres, libertarios y utópicos,

son a veces espesos y densos

y lo sé porque me despierto con la Boca seca

otras veces, son húmedos y mi Almohada aparece mojada,

otras veces, son aburridos y me despierto contando ovejitas,

pero todos y todos... son intensos,

son de una intensidad apabullante,

despierto, abro los ojos

 y al mismo tiempo el sueño abre los suyos.

NO ME PREGUNTES COMO ESTOY (Poema)

No me preguntes como estoy,

porque simplemente me encogeré de hombros,

me faltan palabras que expresen mi estado de ánimo,

me falta conjugar bien los verbos, 

saber donde se deben poner acentos,

y donde remarcar y subrayar lo que merece la pena,

si es en mi que hay algo que merezca la pena,

bueno,

 por mi y exclusivamente por mi, me digo...

todo en ti tiene valor

y cada gramo de tu cuerpo es metal pesado,

pero también sé y lo sé muy bien,

que no es oro todo lo que reluce

que uno piensa que tiene denominación de origen

y sello de autenticidad,

cuando la realidad es otra

cada uno tiene su propio valor intrínseco

y yo sé cual es,

lo sé yo y con eso me llega y hasta me sobra..

VIVO (Poema)

Ahora vivo entre tú y yo,

ahora vivo en la nada de las nadas,

vivo en la entrepierna de la vida y en el culo del amor,

vivo sobre pilares que no tienen nombre, 

ni apellidos, ni firmas de autor

vivo en la penuria de las penas

y sobrevivo en los pantanos de la duda,

vivo en el vacío que quedó entre tú y yo

y no hay aire

 y hay demasiada neblina del desamor...

VOLAR OTRA VEZ (Poema)

Tú me preguntas y yo te respondo

y yo te respondo y tú me preguntas porqué...

y así, 

nos volvemos a preguntar y a responder

y vueltas y más vueltas

y respuesta y preguntas

y preguntas porque me respuestas

y me respuestas porque me preguntas

y yo no como te voy a dejar de querer

    porque tú

 flotas en el aire viciado de alrededor de mi ser

      porque tú 

eres una especie que se deforma con la intensidad de mi querer,

       porque tú sabes,

 que yo como con mis putos dedos

 y además escribo con los pies,

porque tú sabes que volar es un estado de ánimo

y ¿que  te voy a decir?

que no sé...

y que si me quieres querer

    tendrás que volar otra vez.

SANGRE (Poema)

Sangre,sangre...

 es lo que llevo dentro,

salvia,

 es lo que recubre el viento,

vida,

 es lo que me queda entre tantos sentimientos,

me queda vida, 

me quedan recuerdos, 

me quedan pasiones y momentos inciertos,

me quedan rescoldos de aquella hoguera,

me quedas tú... 

tú como un ser deshidratado y malherido,

me quedan tus aspavientos y tu sonrisa entrecortada,

me queda aquél paseo por aquella playa,

me queda el amable calor de tu mano

me queda el ligero olor de tu Pelo...

CADA VEZ QUE TE PIENSO (Poema)

Cada vez que te pienso

me duermo dormido

 cada vez que te pienso

me quedo sin aire, me quedo dormido

cada vez que te pienso

me duelen las Caries, me duele la vida,

me duelen los muertos que hemos perdido,

cada vez que te pienso

me quedo sin sueños, me quedo dormido,

me quedo sin  nada, me quedo perdido,

cada vez que te pienso..., camino

o de nuevo me quedo perdido.

UN INSTANTE (Poema)

Que corta es la tranquilidad de un instante,

es como un diminuto soplo de algo de aire,

o como algo de masa con mucho de nada

 o como un poco de mucho de intensidad

y ¡zas! y ya pasó.
..
y que nadie espere la repetición de tan grandioso momento,

pasó y pasó y no se hable más,

pasó y se apagó

pasó como un rayo que atruena a corta distancia,

pasó entre dos suspiros de intenso amor,

pasó entre dos mares que se conocen de otros tiempos,

pasó y pasó volando entre tú y yo

y no fue un instante

  fue la ilusión del instante.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...