MIÉNTEME


Miénteme y dime que me quieres,
miénteme y hazme el amor sobre la mesa,
miénteme por favor, miénteme,
y dí que te gustan mis caricias,
y mírame a los ojos
 y pon tus pupilas sobre las mías,
y entonces miénteme de nuevo...
y dime que me quieres.

Miénteme a la cara,
miénteme y finge placer,
grita, chilla y araña mi espalda,
jadea como un búfalo,
actúa y dime al oído palabras bonitas,
y jadea de nuevo,
y hazlo como un caballo desbocado,
y móntame sobre mi cintura,
y muévete como una loca bailarina,
y por favor,
contornéate con la magia de una bruja,
y hazme creer que sí,
que sientes lo que no sientes,
que dices lo que no piensas,
pero hazme el amor de nuevo
y sobre todo miénteme.

DIOS DA PAN A QUIÉN NO TIENE DIENTES

Menorca


En días como estos en que recorre mi cuerpo una suave pero agradecida brisa de verano, me reconcilio con mi entorno, menos con mi casa, pues esa herida permanecerá abierta durante mucho tiempo y suponiendo que llegue a cicatrizar algún día. Intento escribir pero mi cabeza está en otras cosas más mundanas, por ejemplo estaba pensando donde meter las cosas del baño. Y ya estoy en plan sobrepasado y me estaba contestando a mi mismo aguantarme  a decir... ¡te las metes por el culo o por donde te quepa!, o sea que como veis, va bien la cosa. Y las cortinas que llevan unos canutillos (no de fumar, sino de los otros) y que aún tengo que comprarlos. Y para la terraza, hay que comprar el brezo y ponerlo en su puto sitio y las bombillas y el somier de una cama, que no sé de donde sacarlo. Bueno, son los primeros síntomas o los pródromos de que ésta vez reviento por un Ictus.

Es mi primer descanso y va a ser el único en todo el día, si es que el día de hoy va a tener un final y no se va a juntar con el de mañana. Ahora acaban de llamar de Ikea, para decirme que no pueden traer los muebles hasta ésta tarde y así todo se complica y se junta y se almacena. "Dios da pan a quién no tiene dientes" y a mi dios me dio unos muebles de Ikea desmontados y unas manos que son como garfios (las mías) y es tal el cabreo que tengo, que los voy a montar del revés y lo voy hacer con los pies y con una venda en los ojos y al final y como guinda del pastel, me cagaré sobre ellos.

Sólo por joder y también por ver si me salen mejor montados de ésta manera, pues si sigo su hoja de ruta y su plan de montaje, me pasará lo me pasa siempre, que me van a sobrar unos cuantos tornillos y otras cuantas piezas de madera, bueno de madera (es un decir), más bien de cartón piedra y de nuevo me encontraré con el mismo dilema, o desmonto todo de nuevo o queda así y ya lo revisaré posteriormente. Y al final, lo dejo tal cual lo he montado, el mueble se sostiene de pie y da el pego y esa es la función de un mueble de Ikea. Entonces guardo las piezas sobrantes y con la vana esperanza de que algún día lo vuelva a desmontar y lo recomponga. Aún tengo las piezas sobrantes de los otros muebles de Ikea que compré hace años y a lo mejor con todas las piezas hago un mueble nuevo de Ikea o un engendro Ikeano, un mueble de diseño de interiorista y firmado por mí, firmado por Bruno Lamoso, interiorista y especialista en montaje de muebles Ikeanos...

EL BESO PERFECTO


El beso perfecto es...

es el beso que tú me has dado,

ese beso que brotó de tus labios,

y que por inercia se posó en los míos,

un beso entre lo divino y lo humano,

un beso de araña, suave y tierno,

y un beso envuelto en fiebres de verano.


Un beso perfecto,

fue mi primer beso,

un beso apocado, inseguro y tímido,

un beso de temblores y de mezcla de sabores,

sabor a saliva con mucha adrenalina,

y dulce de gusto y amargo de miedo,

y a partir de ahí, 

sólo tuve una idea y una fijación dentro de mi cabeza,

que siempre y siempre,

perseguiría tus besos perfectos.


Por eso,

y sólo por eso yo te persigo,                                    

y lo hago desde aquel día,

ese día que me diste el beso perfecto,

y busco tus labios de almendra,

y tu boca de planta carnívora,

y daría mi vida por ellos,

y juro que desde ese beso,

estoy marcado y soy tu esclavo,

y sólo sueño y duermo junto a la comisura de tus labios,

y cada noche y antes de dormir,

doy un beso al aire,

y ese beso es sólo para ti,

y por supuesto,

 para que caiga sobre la seda de tus labios.

OLORES DE CAMPO Y CIUDAD


Generalizar es fácil, generalizar es lo más sencillo del mundo, pues generalizando te ahorras ir poniendo matices y en discretar de las pequeñas diferencias que nos va ofreciendo la vida. Yo me acuerdo de que hace ya mucho tiempo, tuve una novia que le gustaba generalizarlo todo y los tíos sois así y asado y las tías en cambio somos la repera en salsa vinagreta y los de ciudad sois unos finolis y en cambio, nosotros los del campo (ella es de aldea pequeñita perdida en medio del campo) somos genuinos y de tan genuinos que eran, pues eran bastante guarretes (eso llegué a pensar yo para mis adentros). Yo aluciné aquél día que de buena mañana y en Santiago de Compostela (Galicia), hubo una manifestación de trabajadores del campo, de los que trabajaban para otros y de los trabajadores  del campo que a la vez eran pequeños empresarios y trabajaban para sí mismo.

Y decidieron manifestarse llevando cientos de vacas por las calles de Santiago y dejaron las calles llenas de bosta de vaca o lo que es lo mismo, llena de cagadas de vaca humeantes y aún calientes y claro, todo ésta mierda estaba acompañada de su aroma, aroma  de esencia de mierda de vaca. ¡Menudo asco!, dije yo, que soy de ciudad y por tanto soy muy finolis y ella (mi novia de aquellas) me contestó, que le encantaba aquel olor celestial a mierda de vaca y que los de ciudad no entendemos del campo, ni de sus olores. Yo sinceramente no sabía si me estaba vacilando, pues aquel olor a mierda acumulada, no creía que lo pudiera soportar nadie. Más tarde pensé que lo que debí haber hecho fue llevarla a un basurero todo repleto de mierda  y plástico y que así oliera el olor tan fino que hay en los basureros de algunas ciudades o darle un paseo por las cloacas y así que sintiera la auténtica esencia del alcantarillado de las urbes.

Pude hacer tantas cosas y no hice ninguna, pues en el fondo pensé: ésta sólo lo hace por joder y no le dí más importancia. Pero como veis no fue así, pues aquello me dejó impactado y perplejo y por eso aún hoy en día me sigo acordando. Que romanticismo destilaba ella y yo ya me veía follando entre vacas cagando, pues llegué a pensar que esa imagen le excitaba la líbido y también la vena literaria. No sé que colonia usará ahora, antes no usaba y a lo mejor tiene un tarro de esencia de mierda de vaca, ¡joder!, lo que me he perdido desde que nos dejamos, ese olor tan divino y tan de campo.

"La Resistencia", Ernesto Sabato


 "Cuando somos sensibles, la cercanía con la presencia humana nos sacude, nos alienta, comprendemos que es el otro quien siempre nos salva. Y si hemos llegado a la edad que tenemos, es por que otros nos han ido salvando la vida, incesantemente"


Fernando Pessoa.


"Tenemos quienes vivimos
una vida que es vivida
y otra vida que es pensada,
y la única en que existimos
es la que está dividida entre la cierta y la errada”.

FRENTE DE LIBERACIÓN DE LOS VIEJOS (FLV)

Menorca
 


El otro día me escribió una buena, vieja (como yo), entrañable y gran amiga y entre otros temas se despedía de mi diciéndome, ¡viejo pellejo! y tal como yo me defino y añadía que ella no me veía así y seguro que los demás tampoco. Gracias por tu buena intención, pero yo si me veo así, "viejo pellejo", es más... lo reivindico y lo reclamo. Por eso me declaro fundador del FLV (Frente de Liberación de los Viejos) y no confundamos con el término de la tercera edad, de tercera edad, nada de nada. Yo aceptaré lo de tercera edad en la medida que se lo apliquen a los demás y me explico. Cuando en cambio de jóvenes, se diga primera edad y cuando en cambio de señores y señoras, se diga segunda edad, entonces sí que aceptaré y aunque sea lo aceptaré a regañadientes. Pues en el fondo no me gusta nada, me parece demasiado correcto políticamen y también me suena a cursi.
Yo reivindico todo lo que suena a viejo y a decadente. Reivindico: la arruga, las bolsas de ojos, la piel seca, arañada y destrozada, las cataratas, el estreñimiento crónico y los laxantes para salir del apuro, la sordera para lo que yo quiera, los pañales dodotis o no dodotis, las dentaduras postizas de quita y pon, las dietas que nunca serán cumplidas, la memoria selectiva de acordarme de lo que quiero, el comer a hurtadillas y cuando nadie te ve y las bolsas de orina y de colostomía y perdón y si me olvido de algo. Todo esto aderezado de la sapiencia de la experiencia y de los conocimientos acumulados durante tantos años, nos hacen ser seres profundamente atractivos, sabios y entrañables y así somos los "viejos pellejos".
Es hora de cambiar las tornas y que los telediarios los den viejos sin dentadura e igual pasa con los presentadores y con los actores y con los médicos, en fin con todos los estamentos sociales y hasta pasaría con el propio Gobierno. Un gobierno de chochos viejos lo haría mucho mejor que el actual Gobierno que anda en la medianía (o segunda edad). Los viejos tenemos menos necesidades y caprichos y con la paguita nos llegaría o casi, por tanto no tendríamos tantas pretensiones por hacernos ricos y por ahí ya nos aseguramos que no hubiera tanto choriceo. Y seremos lentos o más lentos que el resto, pero aseguro que tardaríamos menos tiempo en contestar que algunos políticos a las preguntas que aún hoy siguen suspendidas en el aire.
¡ Vivan los viejos pellejos!, ¡ Viva el Frente de Liberación de los Viejos!, ¡coño!.

DOLOR ONCOLÓGICO

Para dolor...dolor
el de algunos otros que yo conozco.
Mi dolor al lado del suyo
no es comparable
y dicha comparación
hasta puede parecer un insulto.
El mío es el dolor cotidiano del día a día
sumado al dolor de un viejo que empieza a ser más viejo.
Pero el suyo resulta ser un dolor tan inhumano
que hasta su nombre "dolor oncológico"
no lo representa ni visualmente ni metafóricamente.
Dolor oncológico...
tortura en vida.
Dolor oncológico...
asesino despiadado
que disfruta como poco a poco...
se va devorando el alma, el cuerpo y por fin, la vida.

LA VIDA...

Menorca


"La vida
no es más que un ensayo
sin fecha de estreno
pero con fecha de caducidad".

 "Nunca llega tarde al que no se le espera"

Canción de las simples cosas-


"Uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida
Y entonces comprende cómo están de ausentes las cosas queridas.
Por eso muchacho no partas ahora soñando el regreso
Que el amor es simple y a las cosas simples las devora el tiempo".

LO EFÍMERO...

"Lo efímero de un momento, se hace eterno en la memoria".

 Júpiter, el Van Gogh del sistema solar.

TUTE


 

jJ.J.MILLÁS "El cuerpo como prótesis"


A mí me gusta mucho el Nadal que explica las dolencias de su pie enfermo. Ha adquirido ahí un virtuosismo técnico comparable al de su juego, del que gozo menos debido a mis limitaciones para el disfrute de las hazañas deportivas. No tener oído para el deporte es como no tenerlo para la música: depende de los dioses. Yo me he esforzado denodadamente en que me gusten el fútbol y el tenis con resultados más bien pobres. Eso no quita para que me interesen las peripecias de los deportistas. Uno de los libros que más satisfacciones me han proporcionado en los últimos años es Open, la biografía de Agassi escrita por J. R. Moehringer. Se trata de una obra maestra, no se la pierdan si disfrutan de las novelas de iniciación a la vida.
De Agassi me interesó el modo en el que el tenista estadounidense logra convertir un deseo ajeno (el de su padre) en propio. De Nadal, el conocimiento que tiene de su pie minusválido, al que en una reciente entrevista se refería de este modo: “Hay que tener una cosa clara, me hacen un bloqueo a distancia de los nervios sensitivos porque si te duermen el motor no puedes mover el pie”. Y añade: “Tienes el control del pie, lo que pasa es que no tienes ninguna sensibilidad y hay un poco más de riesgo de doblarte el tobillo”. Estas frases, para mí, valen lo que tres sets para un aficionado. Significa que en muchas ocasiones sale a jugar con un pie que funciona como un trozo de madera, con un pie auténtico convertido en una rara prótesis de carne y hueso. Me resulta conmovedor porque yo tengo, respecto de mi propio cuerpo, la sensación de que es una forma de ortopedia.

MARK TWAIN


 

"Historia del rey transparente", Rosa Montero


 "Esperanza: pequeña luz que se enciende en la oscuridad del miedo y la derrota, haciéndonos creer que hay una salida. Resplandor azulado que anuncia el nuevo día en la interminable noche de tormenta".


Nicoletta Keràly


 

Alessandro Baricco


"Porque es así como te fastidia la vida. Te pilla cuando todavía tienes el alma adormecida y siembra en tu interior una imagen o un sonido que después ya nunca puedes sacarte de encima. Y aquélla era la felicidad. Lo descubres cuando ya es demasiado tarde".

Aurora Bernárdez

"Cuando se lo hayan llevado todo /
como un papelito me doblaré en cuatro /
olvidada me dejaré entre las páginas que leía /
cuando aún me quedaba algo./
Alguien apagará la luz”.

 

NADA SABEMOS (Amalia Bautista)


Nunca sabremos si los engañados
son los sentidos o los sentimientos,
si viaja el tren o viajan nuestras ganas,
si las ciudades cambian de lugar
o si todas las casas son la misma.
Nunca sabremos si quién nos espera
es quién debe esperarnos, ni tampoco
a quién tenemos que aguardar en medio
de un frío andén. Nada sabemos.
Avanzamos a tientas y dudamos
si esto que se parece a la alegría
es la señal definitiva
de que hemos vuelto a equivocarnos.

LOS VIEJOS PELLEJOS

 


Pues ahí va otra mañana de curre a destajo y haciendo labores que no son propias para un señor que empieza a envejecer (y ese, soy yo). Yo me acuerdo que cuando era joven y veía a un tío de mi edad y pensaba para mis adentros: éste tío ya es todo un señor mayor, por no decir que ya era un viejo pellejo que ya empezaba a criar malvas. Pero todo es cuestión de eso, todo es cuestión de asumir la edad que uno tiene y si mi rostro está arañado por surcos viejos, profundos y aguerridos, es cuestión de reconocer el mapamundi que uno refleja en su cara. Además, que las articulaciones chirrían más de lo debido.
Hay que reconocerse cada uno con su propia edad y no valen falsos consuelos: que si aparento ser más joven, que si los de mi edad ya parecen abuelos, que si aún practico deporte y no estoy muerto como el que se acaba de morir. Pero lo objetivo y lo que en realidad vale, es que ya soy un viejo pellejo y no me deprimo por ello, es más lo reivindico como una de las mejores etapas de mi puñetera vida. Quizá sea la experiencia (que a buen decir, es la madre de la ciencia), quizá ella me ha concedido un reposo y me ha prestado una estabilidad añadida.
Porque yo no quiero reposos de sopa boba. Yo no quiero de esos reposos del que uno no se entera de nada y porque el pobre, está muy viejo. Yo quiero enterarme de todo y pelearme con lo que nunca me he peleado. Porque ahora me siento y estoy viejo, pero no viejo oxidado y me siento viejo agigantado y soy tan grande de ideas y de pensamientos, que mi viejo cuerpo me queda pequeño. Si soy un viejo pellejo, pero soy un digno guerrero lleno de ideas y seguiré luchando hasta el último respiro que me quede. Y además que ¡vivan los viejos pellejos!.

¿HACIA QUE LADO TE DEFINES?

Nada que objetar al porqué de  mi existencia. Yo estoy aquí para algo y supongo que será para ejercer de médico, de padre, de escritor y de amo de llaves y bueno y ya puestos,  para divertirme un poco o un mucho, mejor un mucho que un poco. Mi misión es escarbar en las humanidades y arañar los mejores sentimientos que tiene cada uno, pero tampoco nos engañemos, con lo bueno siempre viene una parte mala y por eso después de lo bueno, viene la peor tarea de todas: que es filtrar los pensamientos y sentimientos. A lo malo hay que darle estopa y a lo bueno, hay que ensalzarlo a la cima del mundo.
Porque nadie nace bueno o malo. Se nace parcialmente con ambas cosas y de ese juego entre ambas y de lo que te vas encontrando por el camino, te vas definiendo hacia un lado o hacia el otro. Pero que nadie piense que el malo malo siempre fue, es y será malo, pues todo dios tiene su puntito de bueno y al bueno bueno le pasa lo mismo, tiene su parte malvada escondida bajo su almohada. Pero, lo que te define socialmente es hacia el lado que te acabas escorando y esa es la cara que das y que tienes y esa es tu máscara ante los demás.
Me acuerdo de esas pelis de nazis asesinos de judíos, comunistas y de todo lo que se meneaba que no llevara una cruz gamada...pues eso que me acuerdo de que en su vida privada tenían familia y alguno hasta quería a sus hijos con inusitado entusiasmo. Y siempre choca el pensar en eso, ¿como un tío asesino y sin ningún escrúpulo y con las manos manchadas de sangre inocente podía tener esa capacidad de querer a sus hijos?. Pero el lado que pesa socialmente hablando, es de que el tío era un asesino despiadado y esto es lógico, porque el hijo puta se había cargado a miles o millones de seres humanos y con una puta sonrisa en su boca.

ALMA Y MAGIA

 



Yo no sé si con el tiempo me estoy volviendo demasiado legal y se me ve venir por donde vengo y hacia donde voy. A veces tengo miedo a ser demasiado transparente y que sin darme cuenta puede que haya dejado mi alma al desnudo, pero supongo que son peligros que uno asume al escribir de ésta forma y manera. Si uno quiere interpretar al mundo, cuidado porque el también te interpretará a ti. Y hablo de mundo, pero podría hablar mejor de personas.
No sé quién me dijo un día, que me descubro demasiado y puede que sea cierto, pero no por ello me arrepiento de hacerlo. Porque el problema no está en dejarse ver las "debilidades" personales, porque a lo mejor esas debilidades yo las convierto en fortalezas o eso intento, intento revertir la valoración de las personas o  de mi persona en mi caso en concreto. Yo sólo pretendo ser humano y no ser un superman del espacio, yo adoro la debilidad humana, la imperfección, el defecto e igualmente que adoro las fortalezas, el tener una opinión clara y concisa, el analizar las cosas, el pensarlas dos veces, el decidirse y el pronunciarse.
Toda esa suma de valores hacen al ser humano y sin olvidarse de los sentimientos, o esa energía parabólica que recorre nuestros receptores más íntimos. Si al final, somos máquinas casi perfectas, con una parte de chatarra y otra parte de material nuevo y reluciente y dentro tenemos un gran disco duro y sobre todo tenemos un alma, un alma inexistente a los ojos humanos, pero que todos sabemos que la tenemos y no todo tiene que ser palpable y demostrable físicamente, siempre nos queda algo de magia y es esa magia la que carga de energía a esa parte de n0sotros llamada ¡alma!.

PERDÓN O LO SIENTO


A veces me cubro de mierda y hasta la bandera y en otras en cambio, me cubro de gloria. Yo no conozco el punto medio y un poco de mierda y un poco de gloria y así y de esa manera tan bucólica me voy cubriendo. Y así me fue por la vida, tuve grandes amigos y más grandes amores, pero también fueron grandes mis enemigos y más grandes mis desamores. Y yo al éstas alturas  de la vida, no busco el arrepentimiento y el sentirme culpable, sólo busco y rebusco en mi memoria para ver el como fue mi funcionamiento.
Ya es tarde para decir lo siento, ya es tarde para pedir perdón, el perdón o el lo siento, solo vale en aquél momento en concreto, después es como un parche o como un añadido postizo y que además no sirve para nada (de todas formas, yo lo he pedido y de nuevo pude comprobar que de poco sirve). Ahora más bien, es época de recolección, de cosechar lo plantado y ya sea bueno y ya sea malo... tendrá que ser igualmente recolectado. Es hora de asumir las consecuencias de tus hechos anteriores y de dar la cara y de decir aquí estoy yo.
Y no vale eso de que ahora soy bueno y ya no hago las cosas que hacía antes. No señor, hay que reivindicarse como fuiste y como eres, pues la base o la esencia es la misma antes y ahora. Podemos cambiar las formas, las costumbres, los ademanes y los gestos, pero no podemos cambiar nuestro carácter, ni nuestra forma de ser. Si uno nació gilipollas, por mucho que lo disimule a lo largo de su vida, seguirá siendo gilipollas y eso no tiene cura, ni tiene remedio. Nació, vivió y murió siendo un gilipollas, pondrá en su lápida funeraria y sino lo pone, estoy seguro que igualmente todo dios piensa que allí está escrito.

UN MUNDO AL REVÉS


A veces dios ha dado pan a quien no tiene dientes, pues se lo ha dado a quién no puede masticar y solo puede deglutir o tragar. No necesitan dientes estos señores, pues primero lo olisquean, segundo lo tragan y por supuesto después y más tarde, lo cagan. Algunos le llaman tener ambición y mejor si es ambición ciega, ciega y sin principios. Y claro, en éste mundo en que vivimos esto está premiado y se cambian los nombres y las denominaciones, pero el fondo es el mismo, es premiar a los ciegos ambiciosos.
Si es el mismo cuento de siempre. Yo empecé de limpiabotas en mi barrio que era pobre e inmundo inmundo y aún así ahorré algo. Después pasé por varios oficios a la vez y cada cual más pringado y aún así seguí ahorrando. Al final entré de aprendiz en una oficina de una empresa y poco a poco me fui abriendo hueco: seguí de recadero, pasé a ser oficinista de poca monta y por último me hice dueño de la empresa. Y aquí estoy yo, de emprendedor que empezó siendo un nada y todo ganado con el sudor de mi frente.
Y se olvidan muchas cosas de éste cuento tan bonito y tan bucólico. Se olvidan de todo lo que pelotearon, de todo lo que se chivaron, de todo lo que robaron, de todo lo que mintieron para llegar según ellos, a la cima. Y ¿que van a premiar éste tipo de señores?, ¿van a premiar al compañerismo, van a apoyar que seas un tío legal, van a premiar que sea honrado o que sea un ser humano?, pues no señor, es fácil y demasiado sencilla la respuesta correcta. Premian al hijo puta, al que sea rata de alcantarilla y al que sea más carente de escrúpulos y tenga mejoresd tragaderas. ¿Y es un mundo al revés o no?

ME LAVO LAS MANOS


Y yo como Poncio Pilatos, me lavo las manos y que le den por el culo al mundo. Porque hay momentos en que entran unas inmensas ganas de pasar, de pasar de todo y de que todo te resbale. En fin, los problemas se acumulan y se amontonan. Los problemas tienen la cualidad de que se pegan unos a otros y hacen grandes bolas de problemas. Y no es el colesterol el que jode las arterias, son las putas bolas de problemas las que atascan, obstruyen y destruyen nuestras paredes vasculares. Te puedes comer entera una piara de cerdos engordados con pienso hormonado y todo será puta grasa en abundancia, pero si te dejan tranquilo y sosegado, no te morirás de un infarto.
Ahora como sea al revés y como te alimentes en plan sibarita refinado y todo sin grasa, ni aditivos, ni demás mierdas añadidas...pero como te bombardeen a base de problemas, tienes el infarto asegurado. Un infarto o un ictus de película, de esos que te dejan tetrapléjico y como premio te darán una bonita silla de ruedas. Si, porque todo lo malo tiene después su premio y si eres ciego... ciego, te regalan una preciosas gafas de sol y si eres sordo, te invitarán a un concierto de música divina y si eres mudo, pues muy sencillo, si eres mudo te darán por el culo y así no forzarán más tu garganta o tus cuerdas vocales.
Yo me lavo las manos y el sobaco y los huevos todos los días del año y en eso soy así de limpio y de refinado. Y lo digo porque hay mucho guarro suelto, al que le canta el alerón o el aliento y prefiero no saber a que le huele el culo o los huevos condensados. Supongo que a gloria bendita...pero esto nunca dejará de ser una puta suposición,pues por supuesto y en éste caso, no estoy dispuesto a comprobar. 

CANGAS DEL PORRAZO

 




Y quién queda más en entredicho, ¿yo o dios?. Yo no prometo el cielo o el infierno, ni siquiera prometo el limbo y donde todo es susceptible de flotar, pues yo no prometo nada y polvo somos y en polvo nos convertiremos y si por el camino pues cae un polvo, pues mejor que mejor. Yo no tengo iglesia, ni santos, ni altares...yo tengo sólo lo que soy y además entiendo perfectamente que me comerán los gusanos y desde los pies hasta la cabeza. Y eso es lo que puedo vender a los demás, la  verdad y el que todos acabaremos bajo tierra o metidos en un tarro de cenizas.
Yo no quiero esas mariconadas de hornos crematorios y polvo de cenizas y para que después venga un tío o tía y al que en vida le importabas un huevo o casi y sin sentimientos me esparza a los cuatro vientos en cualquier océano. Yo en esto soy más tradicional y quiero un funeral y un entierro bajo tierra, vamos que yo pueda escuchar las últimas paladas de tierra sobre mi féretro de roble y si me va muy mal, me conformo con una caja pino medio carcomida y podrida. Ahora bien, quiero un acto solemne y que todo dios vaya de escrupuloso luto y quiero lloros de película y quiero escuchar al cura mintiendo sobre lo que fui yo en vida.
Vamos, que quiero toda la parafernalia que rodea a los entierros y si nadie llora por mi ausencia, que contraten a las lloronas de Cangas, que es un pueblo que está enfrente de mi querido Vigo natal y que antiguamente tenía a unas profesionales de la llorada cuya función era acudir a los entierros a llorar, o sea, que se les pagaba para ir a llorar a un entierro y funeral. Un pueblo curioso éste, porque aparte de los lloronas tenía fama de los mejores canutos, pues mezclaban el costo (hachís) con el polvo de los muertos que extraían clandestinamente del cementerio municipal y por eso Cangas del Morrazo (así se llama éste pueblo) pasó a denominarse Cangas del Porrazo.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...