NO, NO Y NO...(Poema)

No, no y no...

no me intimidan,

ni las mentiras me intimidan

ni las verdades me apasionan,

soy las dos caras de la luna,

soy como la luna en medio de un bosque,

soy como ese secreto que nunca se sabe,

soy como dos versos entrelazados dentro de un misterio

 tengo dos cuerpos y uno encima del otro

tengo dos rostros a modo de máscaras,

tengo sueños dentro de otros sueños,

y nada podrá romper mi magia,

ni nadie hará que cambie mi historia.

HAY OTRAS FORMAS DE QUERER (Poema)

Para evitarme hay que esquivarme,

para encontrarme hay que buscarme,

para quererme hay que soñarme

y en un bendito y maravilloso sueño,

 y por supuesto, que yo quiera que me sueñen

   y yo pido un sueño de dulce de leche

    y de almendras confitadas

o como el sueño que tuve contigo...

... los dos cogidos de la mano

y como dos almas con más gloria que pena,

como lo que somos,

como dos monstruos sin rostro

como dos almas desatadas en medio de ciclones,

como lo que decimos ser y no somos,

como lo que queremos ser y somos,

como tú y como yo,

dos seres que se quisieron querer

y no era el momento

y no era el lugar y no era el sitio,

o eso dicen a nuestro alrededor

y oigo voces y gritos... de no puede ser...

y escucho murmullos... de que no debe ser...

y no sé el porqué...

pero al final, siempre ganan los que tienen el poder,

pero no te preocupes,

yo te juro...

que hay otras formas de querer.

DE LO QUE PUDO SER Y YA NO ES (Poema)

Devuélveme los besos que me has robado,

firma y entregáme esa parte que yo te he dado,

y no pongas ni digas nada,

¡tú solo firma!... 

 hazlo entre el silencio de la noche y la quietud de la madrugada,

sí....cuando las horas se desperezan

y nos obsequian bostezos sin dueño,

o cuando me doy la vuelta en la cama

y me despierto por hambre de aire,

y entonces, es cuando mi visión se hace más nítida,

veo tu cuerpo trasfigurado y deformado,

huelo el suave aroma de tu pelo,

palpo las cordilleras de tus pechos,

me adentro, me salgo, vuelvo y me pierdo,

estoy y no estoy,

te quiero y no te quiero

y al final de ese sueño....

   y al final de esa historia siempre hay otra historia...

y hay otra historia dentro de millones de historias

y todas, absolutamente todas hablan de lo mismo:

de lo que pudo ser y ya no es.

LA NOCHE Y ALGUNAS COSAS

Hoy leí algo que más o menos decía esto: Las navidades son fiestas familiares y por tanto, se supone que estarán muy bien para el que tiene familia (y aún así, no está asegurado su triunfo), pero a lo que yo iba...los que no tienen familia, venía a decir el susodicho texto, las deben pasar putas y canutas. Pero claro y claro, éstas son ideas preconcebidas que como tales no siempre son ciertas y por esa máxima que todos sabemos: tienes todas las condiciones objetivas y subjetivas para que te salga del todo bien o del todo mal la cosa y resulta que el resultado final es lo contrario del esperado o por lo menos no ha causado los estragos esperados...porque a lo mejor en esa cena alguien tiene un día malo y por tanto pone toda su dedicación al servicio de poder joderte la cena. Y esto que digo no es tan difícil de hacer y de suponer, porque joder algo es mucho más sencillo que construirlo y cuatro malas palabras y cuatro malos gestos y la susodicha cena se vas directamente al carajo. Además, en el prospecto de la cena está escrito que se recomienda tener buena onda y el estar de buen rollo y que si tienes ganas de joder a los de tu alrededor, pues que sería mejor y más prudente quedarte en tu casita o en tu habitación y no sé y decir que tienes la Gripe amarilla o el Escorbuto maligno o la Lepra incapacitante...

Mirar una cosa, yo antes antes cuando no tenía el día para salir de marcha o para ir a una cena, previamente me cogía un colocón de mil pares de cojones y en 5 minutos estaba bien colocado y bien servido y entonces ya no pensaba en las ganas que tenía de salir o no y solo lo pensaba en como mantenerme de pie y no caerme de bruces en el resto de la noche. Pues, el resto de la noche andaba a chupitos y si le daba a la Botella un poco más de lo que tocaba, me tenía que ir directamente a casa y para dormir a fondo y en barco en dique seco, la borrachera con sus vómitos y mareos. Es decir, yo no resolvía nada de nada bebiendo como un puto cosaco, pero desde luego conseguía cambiar mis comeduras de tarro y el porqué y el origen de mis iniciales preocupaciones. Hay quién piensa que borracho no se resuelven cosas y bueno, las palabras más justas, no son que se resuelvan cosas, sino que empiezas a jugar con una baraja nueva y reluciente (quizá un poco borrosa y maloliente) y el ganar era conseguir acabar la noche de pie y farfullando palabras y por supuesto, haciendo las estupideces más variadas.

Claro que lo normal al final de la noche, era que te entraran las prisas y cuando estabas todo loco y todo puesto, te dedicabas a pensar con quién te irías a la cama y por eso de que tenías que dormir con alguien si o sí y al final, ese sí era un NO de un tamaño gigante y escrito con poderosas letras de neón y por que como es fácil de suponer y de adivinar, casi nadie se quería ir contigo por el puto colocón que llevabas...a no ser que te encontraras con alguien que estuviera como tú o más que tú, porque menos tampoco valía y entonces, entre dos ciegos se quedaba el asunto y al día siguiente se quedaba asegurada una buena y linda resaca de mil pares de cojones y en donde siempre cabían todo tipo de pensamientos depresivos y de juramentos, de nunca más lo volveré hacer

EL TIEMPO Y YO

Hoy tengo el frío metido en el cuerpo y me abrigo y sigo tiritando. Dicen y yo lo sé, que esto es el preludio de algo, puede que de una puta gripe, puede que de un  jodido resfriado, puede que de algo vírico e indefinido o simplemente todo esto es un amago de enfermedad o sea y eso sería lo mejor, pues hoy estaría un poco pocho y jodido y mañana volvería a ser todo un señor y me levantaría fresco como una Lechuga y dispuesto a ...y dispuesto a todo y a comerme el mundo y a escupir sus pedacitos más rocosos, duros y pétreos. Pero bueno todo esto que digo...esto del señor y todas sus bravatas, las dejaremos para mañana, porque hoy no estoy para hacer heroicidades de caballero templario. Hoy soy de la plebe, de la puta plebe más plebe y hoy como mucho tiro la piedra a alguien y después, escondo la mano, pues hoy no estoy para ser castigado y ultrajado por mis odiosos y vengativos enemigos, hoy prefiero quedarme en plan cobarde y poner cara de pena y para ver si cuela y en consecuencia, ver si así me dejan en paz. Hoy me veo y no me reconozco como me veo, pues me veo retraído, apocado, debilitado, acobardado y no digo, que muerto de miedo, pero casi y es cuando pienso que las grandes rendiciones que se produjeron a lo largo de la historia, si muchas no serían tomadas en días así y en donde el protagonista de la Película estuviera diezmado por un agresivo virus y con lo cual, su única preocupación era firmar la rendición cuanto antes y sin previos discursitos sobre lo que se iba a firmar.

Hay días así y en ellos no caben las discusiones, ni el ser salpicado por la sangre de las batallas y sólo caben las reconciliaciones, ahora bien, éstas sin grandes alardes de abrazos y besos...porque tampoco se está para ello, además de que le puedes contagiar todo tu tinglado de Catarro, mocos y de dolores musculares y articulares. Como decía el otro... en este tipo de procesos víricos duelen las juntas. los bordes de los cartílagos y el Tuétano de los huesos y todo esto bien aderezado con una hermosa fiebre de 20 quilates y ya está, ya tenemos el cuadro vírico al completo...porque me temo que otro tipo de cuadro no voy a pintar, pero que conste en acta, que si volviera a nacer lo haría pintando además de escribiendo y lo que ahora me pasa que aparte de la mierda de Gripe carezco del tiempo necesario para aprender a pintar. También hay los que dicen que eso suena a disculpa, que hay tiempo para todo...pero en mi caso me temo que no, pues también tendría que aprender idiomas y leer lo que leo y multiplicado por tres y todo esto a la vez y al mismo tiempo es como demasiado para mi pobre y viejo cuerpo. 

Además un minuto es un minuto y lo es aquí y en Roma y un minuto son 60 segundos en todos los sitios y en todos los lugares y yo carezco de la magia necesaria como para poder estirar el tiempo y hacerlo maleable a mis mejores intenciones y deseos. Por tanto todos esos deseos incumplidos los tengo anotados como tareas pendientes y por si acaso reencarno mi alma dentro de otro ser o cuerpo
y por dentro soy Bruno y por fuera, soy Pepito...Y lo de ser médico ¿lo repetiría?, no sé...buena pregunta...hay días en que diría que sí y sin dudarlo... y hay otros, en que diría totalmente lo contrario y preferiría ser fonambulista o mejor dicho, preferiría ser escapista en un río lleno de putas Pirañas.

YO PENSABA, YO CREÍA...(Poema)

Yo pensaba, yo creía,

yo me suponía que:

    que la vida y el tiempo se multiplicarían,

 que los años, los más viejos y más añosos, serían más largos,

y que los besos serían más tiernos,

y que el amor se doblegaría como la plastilina,

y que la ternura sería el nuevo lema de mis últimos días,

yo pensaba eso y creía en ello,

yo soñaba con ese mundo mágico

y bueno, ahora ya estamos aquí

y lo que yo pensaba y creía se tiñe de rabia

y se cubre de triste musgo verde

y eso es lo que nos queda,

y nos queda la nostalgia,

los recuerdos, los momentos, los instantes,

las noches de luna llena,

las tardes de sol otoñal

y aquellas risas todas locas

que aún siguen retumbando dentro de mis ecos.

MIS INSTINTOS...

Pues nada...que ya han pasado parte de éstas fiestas familiares y que siempre pudieron ser mejores (todo, absolutamente todo es susceptible de ser mejorado) pero tampoco nos pasemos de tuerca y por eso concluyo: han estado bien y punto o mejor dicho, han estado muy bien y punto final. Digamos que el tema familiar lo he descubierto muy tarde y ya cuando menos me lo esperaba descubrí parte de su historia y no por ello voy hacer apología sobre las lindezas de la familia, porque como todo en ésta puta vida que nos toca vivir y a veces padecer, la cosa tiene dos caras y además, creo que son muy fáciles de adivinar los puntos negros que tiene la estructura familiar, bueno lo son para mi, pues yo nací en el seno de una familia muy desustructurada y desde pequeñito chupé casi todos sus malos rollos (y aún así y todo, tengo buenos recuerdos). Por tanto yo sé de que va el tema problema y hasta llegué a pensar en la no existencia de sus aspectos más positivos...porqué tener los tiene y más de los que cabría pensar y esperar. Ahora bien, todas sus ventajas son generalidades que hablan de las bondades que tienen determinados sentimientos de Padre a Hijo y de Hijo a Padre y demás variantes sentimentales y bueno, el que quiere y puede percibir esas sensaciones, es que es rico, sensible y ha tenido la suerte de cara...porque la suerte siempre cuenta y cuenta mucho y sin  suerte a veces no se alcanza el mundo de los sentimientos.

Y yo no nací de culo, yo nací de cara y mirando a las aguas de mi preciosa ría de Vigo y aunque hubiera nacido de culo yo sé que más adelante me hubiera dado la vuelta y porque me gusta ver las cosas de cara, de frente y escudriñar y profundizar en los ojos de la gente. Yo, no me oculto, ni me disfrazo de pacífico ciudadano...porque ahora pongo mis condiciones para ser un pacífico ciudadano: y lo soy si no me tocan los cojones y lo vuelvo a ser si me dejan vivir en paz y respetando mi puñetero espacio. Ahora bien, también sé que mi espacio vital puede ser demasiado grande e iba a decir y puede que demasiado invasivo....pero coño y coño...para eso están las distancias y si a alguien le resulto ser un invasor de su espacio, lo más fácil y lo más prudente es poner distancia por el medio. Lo que quiero decir, es que yo no obligo a nadie a estar conmigo...bueno eso lo digo, porque ahora no me siento colgado de nadie, pero también aclaremos que no tengo ninguna necesidad de estar colgado de alguien. Ahora soy ciudadano pacífico porque mi karma prefiere las palabras a los fusiles.

Y no penséis que esto que digo no es todo un vuelco vital y porque realmente lo es y lo es porque durante un largo tiempo de mi vida pensaba todo lo contrario y pensaba que todas eran guerras y espíritus sufrientes y que la violencia era el arma más eficaz y que había que herir o que matar antes de que ellos (los posibles enemigos) te hiriesen o te matasen o sea, había que disparar antes y mejor hacerlo entre los ojos (es más eficaz y contundente). Y es que uno se hace a si mismo con lo que fue aprendiendo y yo de agresividad era un puto catedrático que me las sabía todas...pero ete aquí, que por el medio se interpuso la vida y ella si que me fue dando verdadera lecciones de convivencia y por eso ahora abogo por un tipo de filosofía vital más suave y más pacifista...claro que nunca hay que olvidarse de mi advertencia: que nadie se olvide de que si me tocan los cojones y que si se ponen pesaditos con el tema...yo no respondo de lo que hagan mis instintos más primarios...

EL AZAR Y YO

Pues por aquí llueve, mejor dicho sigue lloviendo y van dos días seguidos y poco más tengo que contarte respercto al tiempo, pero que de esto del tema tiempo quiero que quede muy clara una idea: si llueve yo estoy contento...pero no por el tema ecológico y demás gaitas verdes...sino que más bien lo estoy porque me gusta y me encanta la lluvia. Vamos a ver una cosa: yo no mido el gusto que me producen las cosas por sus consecuencias...hombre si hace falta que llueva yo me alegro y me alegro un huevo, pero lo que realmente me alegra el espiritu y me anima las penas, es que se produzca algo que realmente me guste y que me guste por el mismo hecho en sí. Fácil de entender ¿no?. Es decir, yo quiero y deseo que llueva y cuanto más cantidad y más intensidad haya en el asunto, pues mejor para mi ánimo. Otros nacen solares y secanos, yo en cambio creo que nací en un día como el de hoy: lluvioso, frío y destemplado. 

Día de manta, estufa de leña, sofá, abrazos y besos y un rico café con leche y con poca leche y templadito de temperatura. Pero no, hoy estoy de Guardia de 24 horas y me toca estar al pie del cañón y por tanto: nada de manta, nada de estufa de leña, nada de abrazos y nada de besos. ¡Joder! hay que saber estar a las duras y a las maduras y además en las Guardias hay que ponerle el máximo aliciente a la cosa. Y estoy pensando que ya que llueve que lo haga a toneladas y que el frío se acelere y ya puestos que me toque un aviso de un puto tráfico....y tienen un accidente de coche contra camión...hay personas inconcientes que están atrapadas...y bueno, ¿qué os puedo decir?...que esto ni se lo deseo a mi peor enemigo y por eso no voy a seguir tirando de ese hilo tan macabro y desagradable.

Por tanto, que ocurra lo que tenga quer ocurrir y no juguemos con las malas ideas y menos estando de Guardia y porque estando de Guardia las malas ideas juegan muy malas pasadas y al final, voy a tener un tráfico elevado al cubo y multiplicado por dos. Al fin y al cabo es el azar nos dirá cosa, el azar que está determinado por el puto caos y por tanto tocará lo que toque en el día, hora y sitio, que salga determinado en los Dados o en cualquier juega que siga las normas del azar. Puedes tener todos los ingredientes para que te toque lo peor y resulta que ese día sólo te pasan cosas buenas y alucinantes. Y yo acon todo esto ¿qué os puedo decir?...que la vida es así...y hay¡que joderse!

¡EN COMO TE VOY A COMER! (Poema)

Sobre la cama yace tu cuerpo 

desnudo,

y yo te veo y te observo

y yo pienso...y yo pienso...

           ¡en como te voy a comer!,

sobre la cama estás tú y tus 

circunstancias,

y hasta mi llega el olor de tu 

perfume de esencias,

y el agradable sabor que transmite tu piel...

y entonces, vuelvo a pensar

          ¡en como te voy a comer!

y de nuevo, me acabo fijando en la cama

y observo los destellos de tu cara,

y como cada centímetro se multiplican en cien metros,

y porque lo tuyo son toboganes de agua

y yo soy el que me tiro por ellos,

y al final del túnel, siempre apareces tú y tu cuerpo,

y es cuando yo pienso...

          ¡en como te voy a comer!

¡OH MUNDO DE MI INFANCIA! (Poema)


¡Oh mundo de mi infancia!,

que mundo más destrozado y lleno 
 
de astillas,

que gran amasijo de recuerdos y 

velas encendidas,

que bellos momentos de sol y de 

sombra,

que hermosas hojas de parra,

que olor a uva pisada,

que sonido de olas entra por mi ventana

y al fondo lucen destellos intermitentes de Faros

 y se oyen, como reclamo, cánticos de sirenas

que han ido varando en la húmeda arena como naves estelares,

y todo, suena a burbuja que explota

y a recuerdo con olor a pino y a brea.

Y ESTE DOLOR...(Poema)

Y este dolor...

y este dolor urente y creciente,

y este dolor ingobernable y sin 

apenas rumbo,

y que se abre paso a golpes y 

abrazos,

y a fuertes recuerdos que duelen 

como latigazos,

y zas y toma...

 y zas y sangra....

y zas y te vas a arrepentir como cual pecador,

o como un fiel que ha sido infiel y que casi no se acuerda con quién,

bueno, quedan rescoldos de aquella hoguera,

quedan viejas cenizas que ahora tiznan

y así, empobrecen nuestras vidas,

porque lo que yace muerto, es que está muerto

y que además, ya no tiene vida

y ahora me acuerdo del olor de tu pelo

y entonces...

me vuelvo a llenar de dolor

y una lágrima desborda las orillas de mis Párpados

y sin más...explota...

y yo me vuelvo a diluir dentro de ella.

A CONTRALUZ (Poema)

                                                                                                                                                                                                     A contraluz...te recuerdo,

veo tu pelo, tu denso pelo, 

veo tu esfinge de cuerpo y tu alma de verso,

y por algunos segundos... sueño con aquel cristal y tu sien,

y donde el reflejo de tu rostro disipa las agudas aristas de tu cara, 

y donde la belleza tiene tu nombre y tu cuerpo de mujer... princesa... sirena,

y donde los duendes se cuelgan de los altos techos

y entrecruzan hilos invisibles a nuestros sentidos,

que a su vez formas telarañas que atrapan nuestros mejores sueños

y que nos van haciendo envejecer cada día un poco más...

y mientras tu cuerpo se difumina entre nubes de algodón

y bolitas de Alcanfor...

y de nuevo y a contraluz,

 te vuelvo a ver.                                                                                                                                             

UN POEMA DEDICADO A LA NOCHE (Poema)

Mirad el agujero negro de la noche,

mirad su belleza y su grandeza,

mirad su solemnidad y su frescura,

mirad el lento caminar de sus horas

y el maravilloso deslizar de los 

minutos,

aprovechad ese tiempo añadido,

dazle tiempo al tiempo  

y haced de ese tiempo, un tiempo regalado y vivo,

como si fuera arrancado del mundo de los sueños

y extraído con una mano de fuego...

dazle calor a la noche, dazle un sin sentido,

dazle unas letras y un verso

y os compondrá un Poema dedicado a la noche.

YO SIGO CREYENDO EN LA VIDA (Poema)

Y por mucho que me digan y por 

mucho que me insistan,

yo sigo creyendo en la vida

y eso que ahora voy de desesperado 

y busco en 

todos los resquicios,

....y escucho la palabra vida y me lanzo desnudo

y es que me da igual lanzarme al vacío de la noche

que cuando sale el primer rayo de sol,

y porque si hay vida... ¿lo demás que importa?

y si hay agua... es que hay vida y vida a raudales

y si hay miedo... los pozos se secan y los tinteros también,

y quién se va a encargar de la santa escritura

y de plasmar los versos de la vida

y quién va a dibujar ríos de tinta y adverbios y nombres

y quién se inventó la palabra miedo

se olvidó de que antes del miedo hubo vida

y que por el medio hubo dudas

y que la opción acertada, se llama vida y es la correcta.

ASÍ SOMOS ALGUNOS...(Poema)

Uno vive entre gentes diversas,

entre mares de gentes inocentes,

....que ellos dicen... ser inocentes,

y uno vive entre muchos culpables,

culpables, por condena de 

culpabilidad

y culpables, porque así lo sienten y 

así lo representan,

y los pocos que quedamos en medio de esa selva de gente,

somos un poco de aquí y otro poco de allá

y cojeamos de la pierna que toca

y nos reímos enseñando los dientes

y mordemos clavando los incisivos en la carne del enemigo,

y mordemos y no soltamos la pieza

y nos adherimos a ella como si fuéramos un parásito más

y porque así fuímos enseñados

y nos tiran un hueso y salimos corriendo

y nos llaman por un nombre que rima con un silbido

y de esa forma tan blanda y tan sumisa

acudimos a la llamada del amo y del señor.

POR LO VISTO...(Poema)

Por lo visto se puede seguir viviendo

por lo visto nos han concedido ese 

permiso,

por lo visto podemos ser personas, 

además de seres humanos

y es más, podemos tener relaciones 

y hasta dejarnos dominar y llevar 

por las pasiones de la carne y de los versos,

y hacer orgías de amor con vino de denominación de origen

y desatar nuestros más profundos instintos,

y así beber de los sudores que nos concede la vida

y probar el sabor ácido y amargo de la hiel de la derrota

y el denso dulzor de una mancha reseca de licor desteñido

....y del añejo y viejo y del criado en barricas de roble,

y cambiado de tonel a la luz de la Luna menguante,

y es que por lo visto, nos han concedido permiso

y podemos seguir disfrutando del paisaje

y bien acompasados por los vaivenes del movimiento oscilante

y sollozar con una vieja Bruja del bosque mágico

y abrazarnos como dos cuerpos desnudos que tienen frío,

que tiemblan, que tiritan, que no se encuentran

y es que por lo visto nos queda menos 

menos de tiempo pero todo mucho más intenso

y yo me apunto a la intensidad de la vida

y quiero ser el primero

y es que puedo hacer de un día el mejor año de mi vida.

ES COMO...(Poema)

La duda...es mi lema,

la destreza...es mi pasión reprimida,

mis miedos...son mi parte más oscura,

y mis penas.........................................

y mis penas se parecen a mis temores,

y mis alegrías.....................................

 y mis alegrías se asemejan a mis dolores,

y un día me duele esto

y al día siguiente, me duele lo otro

y a más dolor... más es el poder que tienen mis risas 

y cuanto más me río... más se amortiguan mis dolores, 

la risa es mi particular opio del día a día

y mi ironía es la herramienta que utiliza mi risa

y juntas las dos, yo me parto en dos o en tres,

porque yo soy una parte del algo

y a la vez, soy una parte del todo

y a veces, hasta soy la cara más desconocida de mi vida,

esa que veo en el espejo y yo os juro que pertenece a otro,

porque no lleva mi sello,

porque no se identifica como toca,

porque por dentro va rellena de aire y de carne podrida,

es como un apéndice sin riego sanguíneo,

es como una habitación sin luz, sin almohada y sin cama.

¡HA PASADO! (Poema)

Compréndelo...compréndelo...

eso que ha pasado...¡ha pasado!

y no hay más

y no es que haya pasado sin más,

porque nada pasa sin lastimar...

pero ya no estamos en la hora de 

lamentar

se nos pasó

se nos pasó la hora

y ahora toca decir ¡adiós!

y adiós.... es algo definitivo,

es una despedida final,

es algo que no puede girar y volver atrás,

no es un reloj, no es un circulo vicioso,

no es una esfera que puede rodar,

y compréndelo...

la vida tiene sus maravillosos momentos,

que son instantes brillantes pero a la vez, son fugaces

y si tú dudas o si yo dudo...

el tiempo de la fugacidad ha transcurrido

y de nuevo volvemos a lo mismo

y por eso te vuelvo a decir...compréndelo,

y eso que ha pasado

¡ha pasado!

y no hay más.

LA EMOCIÓN...(Poema)

La emoción la tenemos cerca,

   ¡siempre la tenemos cerca!

y en forma de lágrima o en forma de

 verso

y en forma de beso o en forma de 

ánimo

y no hay despedidas

no hay un adiós y te deseo suerte

y no te preocupes, 

que lo haremos gradualmente y suavemente,

porque no...

porque la emoción es así de bruta y es así de fuerte 

.....y siempre te sorprende

y hoy toma dosis de alegría

y mañana te obsequiaré con un valle de lágrimas

y de vez en cuando te nublaré los ánimos

y serás más gris que un día gris y amorfo

y es que la emoción es pura dinamita

y no sabe o no conoce la suavidad de la vida.

Y MIENTRAS AFUERA...(Poema)

No me hables,

solo dime,

y solo dime algo que no me quieras decir

 algo que te duela decir,

 algo que arranque tus penas y las 

convierta en Jazmín,

algo como lo que se mueve 

alrededor de ti

y mírame y mírame a los ojos,

ves...ves a éstas viejas Pupilas,

 ves como se giran al mismo ritmo que marca la vida

    ves como se clavan y a veces... matan

     y eso que les tengo prohibido hablar de la muerte

y más, si es sobre muerte ajena,

porque no me gusta que los muertos se sienten en mi mesa

o se metan debajo de mi cama

no sé...prefiero dividir al mundo en dos partes:

    y en un lado, me pongo yo y la vida

         y en el otro y a larga distancia...

pongo una Calavera con rostro de muerto que siempre se muere por dos causas...

una, por muerto de muerte natural y la otra, porque se muere de tristeza,

y puede que cada día me esté volviendo más melancólico

y me sienta menos audaz y menos guerrero

o más triste y más taciturno

o puede que no

 y puede que todo sea una gran mentira

una gran mentira montada en una lánguida tarde otoñal del mes de Diciembre

y mientras afuera sopla el viento del Norte

y mientras afuera arrecian los sonidos de la noche.

BALANCES Y ESAS COSAS

                                         Poco tiempo nos queda para que se acabe éste año 2.017, en concreto nos quedan 18 días y noches y eso ¿qué es? o ¿cuanto es?. Pues 18 días y noches son 18 días con todas mañanas, con todas tardes y con todas sus noches de mierda...vamos que no son nada si lo comparamos con el resto del año, es decir 18 días no son casi nada comparado con los 347 días restantes. Y bueno y a todo esto, va llegando la hora de hacer balance anual y de rendir cuentas de lo que coño hice a lo largo de todo éste año....porque la sensación que ahora tengo es como casi todas las  fechas que están cerca del final del año y lo llamativo del tema es que esa sensación es muy parecida (salvo que hubiera sido un año catastrófico, que tampoco lo fue) y esa sensación es......es.... que la mayoría de las veces te deja en la Boca un sabor de haber hecho un montón de cosas y porque todo un año da para mucho y más tendría que dar...... y bueno, cuando después te bajas de la Burra te das cuenta que no era para tanto y has hecho muchas cosas pero tampoco te has puesto a crear el Mundo o el Universo...y por eso, al final de año hay que reconocer tus méritos y ponerte las medallas que te correspondan, pero desde una perspectiva más baja o más a ras de suelo...es decir, hay que hacerlo con mucho más realismo y en definitiva lo digo, porque si acabas el año montado en un Globo fenomenal y estratosférico, empezarás el nuevo con muy mal pie y porque hagas lo que hagas te parecerá poco o te parecerá fatal...

                                       Hay que hacer balance anual pero hay que hacerlo bien y en su más justa medida. Claro que todo esto requiere tener un buen equilibrio y porque por un lado, quieres rematar el año anterior con buenas vibraciones y al mismo tiempo y por el otro, quieres empezar el nuevo año con grandes y espléndidas perspectivas...en definitiva todo lo quieres acabar y empezar bien y si todo estro lo hicieras cojonudamente... pues sería mejor para tu Cuerpo y para tu ánimo. Por tanto y nunca mejor dicho hay que recordar ese dicho que dice: "y una de cal y otra de arena" y para que nunca nos olvidemos de que existe y que hay una cara B en la vida...cosa que a mi me pasa con mucha frecuencia o mejor dicho, me pasaba y era que cuando entraba en un "estado de subidón", me aferraba a él como un puto loco y ahí venía el rollo malo y porque para poder prolongar mucho más tiempo un estado así de placentero me veía obligado a usar drogas y me creaba un "estado de placer falso y profundamente adictivo".

                                       Y os puedo jurar que todo esto que he mencionado, no merece la pena el haberlo vivido....pero por otro lado, tampoco me arrepiento de todos esos hechos, aunque parea ser sincero del todo, sí me arrepiento de algunos hechos. Es que para mí el resumen de mi vida es muy claro: si yo no hubiera vivido todo lo que he vivido y con todos sus aciertos y todas sus meteduras de pata, ahora no sería el que soy ahora y por tanto las autocríticas están muy bien pero no hay que rebozarse y regodearse en ellas...y lo que hay que hacer...es proponer...y entonces te ves que has fallado en esto y ¡zas! y sin pensarlo dos veces te dices... voy hacer esto otro y ping y pang y toma y daca. Y el final de todo éste tema es el siguiente: no importa tanto todo lo que has hecho (bueno, algo siempre importa) e importa más con la sensación que te has quedado y porque pasa muchas veces pasa que cuando has conseguido un logro que objetivamente es microscópico, a ti no te lo parece y porque lo sientes grande e inmenso...y eso es lo que se llama tener una buena sensación subjetiva, única, personal e intransferible y por tanto, que nunca se puede no se podrá explicar a los demás...

LO INDIVIDUAL Y LO COLECTIVO

                                                  De nosotros se espera todo, bueno y mejor dicho, yo espero todo de mi (aunque también es verdad que a veces no espero nada) y de nosotros o de vosotros lo tendréis que demostrar y no a mi persona, sino a vosotros mismos y porque cada uno tiene que asumir su propio rollo o su propio rol. Yo a éstas alturas de la vida me espero todo de mi, pero todo en relación a lo más variado y dependiendo del día y de las circunstancias seré de una forma o seré de otra, aunque también es verdad que dentro de toda esa variedad de comportamientos habrá un hilo invisible que los une y creo que ese hilo común es que determinará mi forma de ser y de estar por la vida. Y  por ejemplo, por eso podré decir que en general soy sincero o soy cariñoso o soy buena persona y aunque haya momentos de desbordante agresividad o de supurar odio por todos mis poros. Yo intento ser de una forma determinada y a su vez esa forma determinada estará marcada por mi experiencia y mis circunstancias personales y sociales y eso no siempre indica que en mi definición personal aparezca que tengo que ser una buena persona...y porque en la vida no todas son buenas intenciones y mejores deseos y uno se hace con el molde mejor posible, pero a veces, ese mismo molde está lleno de defectos y entonces al final, hay un poco de todo. Y ¡Joder! si éste tinglado aparece solo hablando de una persona, figuraros lo que pasará cuando hablemos de todo un pueblo o de todo un conjunto global de personas.

                                                 Lo normal es desconfiar del que tienes a tu lado o mejor dicho, empiezas confiando pero a medida que las situaciones se van haciendo más raras y más complejas, empiezas a notar como crece dentro de ti el virus de la desconfianza y es fácil de suponer que en las otras personas que tienes a tu lado, también crecen ese tipo de virus y claro al final, se acaba disimulando tanta desconfianza y ya nos metemos en el tema del engaño. Y es que nadie quiere demostrar su desconfianza y sus malos rollos y entonces, se desarrolla la filosofía del "buenismo" y el soy bueno contigo y por dentro me estoy cagando en tu puta madre y tu me respondes con palabras cariñosas y amables y resulta que mi presencia te produce naúseas y vómitos. Yo sé que de alguna forma exagero todo lo que yo quiero decir, pero lo hago a propósito y porque lo que yo quiero demostrar es que normalmente basamos nuestras relaciones sociales y personales en una especie de culto a la mentira.

                                              Y queremos ser uno y uno por encima de todo y de todos y al mismo tiempo, queremos ser comunidad o una suma de unos y de otros y que nadie pierda su libertad individual y colectiva. Pero claro, para conseguir un bien o fin colectivo hay que renunciar un poco o un mucho a una parte de nuestra libertad individual y por eso cedes un poco o un mucho en tus pretensiones personales y porque las pones en aras del bien colectivo y por eso el deber del que consigue ese bien colectivo es devolver a todos los individuos que han luchado por el fin colectivo, es devolverles todo lo que se la ha quitado, es decir hay que darles ese trozo de libertad individual que se le ha quitado y en aras de la comunidad...Pero me parece que el historia de la Humanidad nunca ocurrió así y porque lo colectivo crece y se hace un ser independiente y por eso una vez que está instalado en el poder, no quiere ni oír hablar de que hay que devolver todas las libertades individuales que se han quitado y porque llegado un momento, todo lo colectivo adquiere vida propia. Y éste es el dilema más viejo que tenemos los humanos y lo jodido el tema, es que seguimos sin resolverlo.

10 DE DICIEMBRE

                                            10 de Diciembre y el mundo sigue avanzando y la Tierra sigue dando vueltas y la Luna iluminando nuestras penas y alegrías...Bueno, hoy el día está nublado y hace un viento frío del norte que de momento aún no ha congelado a nadie, aparte que yo estoy en mi casa y con mi estufa de leña bien encendida y por tanto cabía preguntarse ¿donde voy a estar mejor?. Y todos sabemos la respuesta correcta y es lo malo que tiene éste tema...que me encuentro tan bien en mi casa...que apenas salgo a la calle a pasear o a visitar a un amigo o conocido y porque es inmensa la pereza que me entra. Bueno yo soy mucho de mi casa, de estar a gusto en mi casa, de sentirme bien no, lo siguiente, de crear un ambiente cálido, familiar y envolvente. Y os juro que me lo curro y meto tiempo, pensamientos e ideas en crear un ambiente adecuado. Y es que la verdad de todo esto es que yo me siento a tope en mi casa, me gusta como la tengo, disfruto de cada nuevo detalle y voy cambiando cosas y objetos para que el decorado no me acabe aburriendo. Claro que voy sobrado de casa y de espacios (ésta casa de más de 100 años tiene una superficie total de 360 metros cuadrados ) y por eso tengo limitados mis espacios vitales y digamos que yo vivo en 150 metros cuadrados y el resto lo tengo acotado y delimitado y para que esa parte no se pudra de humedad y de frío, de vez en cuando le voy metiendo un calentón calorífico.

                                           Aquí, en ésta casa vivíamos 5 personas, mis 3 hijos, mi ex mujer y yo, que soy el que os cuenta ésta historia. Y los niños fueron creciendo y ésta isla es muy chiquitita y por tanto carece de Universidad y de otras muchas cosas que ahora no viene a cuento ponerse a describir...pero a lo que yo iba, que mis hijos crecieron y se han ido as estudiar fuera. Además hace 5 años y vamos camino de los 6 años, mi mujer y yo, nos divorciamos y por eso ahora vivo solo dentro de semejante vivienda, que para 5 personas estaba muy bien, pero que para una sola persona...tan bien está muy bien y porque yo disfruto como un loco con ella, pero también reconozco que para mi solo es demasiado grande. De todas formas y como ya dije antes, yo tengo perfectamente delimitados mis espacios y me muevo entre un Cuarto de baño, una inmensa Cocina, un Comedor, una habitación que uso de vestidor, una Sala de estar y en donde tengo mi área de descanso y mi mesa de escritura y por supuesto, falta mi Habitación y en la que duermo del carajo...total que uso y tengo 150 metros cuadrados.

                                           Bueno y también tengo un Patio y una Terraza donde tengo todo tipo de plantas y porque me encantan las plantas y las flores y las cuido y las mimo y ellas me devuelven el favor que les hago con su preciosa belleza. Y vivir solo tiene su aquél y su historia y es que además yo me pasé toda la vida suspirando por saber vivir y estar solo y porque antes no sabía vivir y estar solo y por mis miedos y todo el resto de mis películas de pánico y ahora que lo he conseguido...pues mirar por donde..., ahora lo reivindico y porque me siento del carajo viviendo solo. Ahora hasta a veces dudo de que pueda vivir con alguien y porque me encanta mi casa, porque adoro mis manías y porque puedo bailar un Vals solo por todos mis habitaciones y salones y sin que nadie me diga nada, ni me contradiga...pero claro, tienes que tener las ganas de bailar un Vals solo...y yo las tengo y las ganas de cambiar los decorados y las ganas de llenarlo todo de flores y plantas y de calentar la casa con el calor de la estufa de leña.

¿Y PARA QUÉ?

                                Al fin y al cabo y aunque no me guste nada el tener que reconocerlo...todo acaba volviendo a su puto sitio y si exactamente no es el mismo sitio, es parecido o es muy parecido y por eso, por ser tan parecido...fácilmente se puede concluir: que siempre vuelves al mismo punto del que habías partido. Y esto que yo digo me jode un huevo y me jode porque me escaralla toda mi teoría sobre la puñetera evolución humana y por tanto me jode todo el tinglado que más o menos dice: que nada se parece a otra cosa y porque todo evoluciona y por tanto, cambia y se transforma... Pues no señor, al paso de los años, de los a veces asquerosos años...( y otras veces no o no tanto)... los ríos vuelven a su cauce y las montañas vuelven a Mahoma y aquello de que de éste agua no beberé...pues simplemente te vas a encharcar de beber de ese mismo agua y que además, ahora está más contaminada que antes y porque simplemente contiene más tropezones de mierda. Y mira que he luchado por mantener en pie la bandera de la puñetera evolución humana y contra viento y marea y ¿para qué?...pues, para nada...es más...yo creo que para joderme más que antes y porque antes me daba igual la esperanza que depositaba en la evolución humana y es más, me daba por el culo...y ahora como mínimo llevo 5 años, alimentando mis reservas naturales con la mejores trozos de la filosofía humana...ya sabéis, con la positiva y echada para adelante y rasgando vestiduras... y de nuevo me pregunto: ¿y para qué?...

                               Hay días en que todo lo veo así de claro y bueno, hay otros en que me vuelve esa vaga esperanza y en donde vuelvo a confiar en la raza humana y en la evolución de sus pensamientos. Bueno, la vida es así y es así de bonita y porque la belleza de las cosas es siempre más fuerte si las contemplas desde todos los ángulos y por eso yo me gusto cuando estoy jodido y podrido y al mismo tiempo, también me gusto tanto y puede que más, cuando me siento bello, lúcido y traslúcido. Y también me gusto cuando estoy o me siento triste y penoso o cuando me río en plan espasmódico y vacío y hueco por dentro y por fuera y porque todo me importa un huevo y además me cabreo y entonces me digo: "y que le den por el culo al mundo" y arriba los deprimidos y los parias de la tierra y ahí solo entran los suicidas, los locos, los chorizos y los marginados de todo tipo y condición... y bueno y sin más, me vengo arriba... y entonces, me siento el rey del penal o del loquero. Pero todo esto, solo me dura un momento y porque todo lo bueno solo dura un momento.

                             Sí, hay días en que nunca volvería a empezar de nuevo y desde el punto cero o desde el menos lo que sea.....y que además, es el de casi siempre...pero tampoco empezaría desde el lado positivo de la vida y porque en días como estos, me siento descreído y desconfiado con el potencial de la raza humana y prefiero pensar en como los Cerdos se comen las Margaritas de la vida...no sé y en días así...es mejor descreer un poco y así pensar que todo en tu vida ha sido una puta mierda y entonces lo que tienes delante, lo valorarás más...bueno eso si es que los Cerdos aún no te han comido los Pensamientos y las mejores Margaritas y al final, te quedas en un puto Tallo verde que no puede crecer...

Y DE NUEVO MIS OJOS SE LLENAN DE AGUA (Poema)

Agua, agua...agua,

necesito agua mojada e inmensamente húmeda,

necesito agua densa y a la vez, líquida

necesito agua que al beber dejaré correr

necesito agua limpia, cristalina y algo estúpida

agua que corra y que a la vez, se escape, 

agua corriente y maloliente,

agua de poza negra y de riachuelo,

necesito las dos aguas,

la que entra y la que sale,

la que viene del río y la que sale del caño,

necesito la lúcida y la tóxica

y la que es menos tóxica y no contamina,

la que un día nos dijeron que movería montañas

y la que en otro día nos dijeron lo contrario,

que las montañas se llenarían de agua

y yo en el medio de ese Lago helado,

y mirando hacia el horizonte

y contemplando como crecen las flores

y yo subiendo los peldaños del desamor

o de aquél amor, ahora tan lejano...

y de nuevo, el agua pero en mis ojos,

y de nuevo mis ojos se llenan de agua.

LAS 12 SERÁN LAS 9...(Poema)

Cuando ando, es que avanzo

cuando huyo, es que me escondo

cuando no me encuentro, es que tengo miedo,

cuando me digo ¡basta!...es que estoy harto,

cuando te digo ¡te quiero! es porque me he cortado las venas...

y  porque me desangro cada vez que lo digo

y cuando vuelo es porque me han crecido alas y he pisoteado mis temores,

y cuando te siento es porque te tengo por dentro

y cuando te miro...y cuando te miro...prefiero hacerlo de lado

pues ya sabes que a mi me gusta la cara oculta de la Luna,

la que no se ve, ni se toca, ni se sabe...

la que se esconde en el reino de las sombras,

la oscura, la negra, la maldita,

la que no tiene nombre, ni nadie se lo va a poner,

la que vive al otro lado y en el otro rellano,

la prudente silenciosa, 

la que cuando te habla te lo dice sin palabras

y es que cuando me dices ¡te quiero! y sin  tinta y sin letras

yo me ilumino y me enciendo como un cigarrillo en mis Labios,

y ya sabes...y entonces toca esperar,

y esperar a que pasen las horas,

a que se apaguen las luces,

a que alguien que pase por aquí y se acuerde de mi,

a que el tiempo pase sin pasar

y así, pidamos un tiempo muerto

o la prolongación de los mejores tiempos 

y yo te juro y como un pirata con su pata de palo:

que buscaré los tesoros del tiempo

y así algún día podré poner mi reloj en hora

las 12 serán las 9...

y cuando sean las 9 serán las 6...

DE NUEVO..."EL DÈJA VÙ"

                                          Y aún así y  teniendo en cuenta todo el peso que cae sobre la esencia de mi persona y sobre todas mis circunstancias, las cuales me envuelven y como si fuera mi segunda piel...pues ¿qué iba a decir?....ah... sí, que a pesar de todo lo anteriormente mencionado yo me mantengo de pie y firme en lo que pienso y en lo que digo...y bueno y vamos a concretar un poco más: yo me refiero al no dormir o al dormir a putos trozos que por cierto, he llegado a la conclusión y porque me lo ha demostrado mi propia experiencia, que es mucho peor dormir a trozos que el no dormir nada de nada o res de res (como se dice "nada" por estos lares isleños). Y yo creo que es lo peor que llevo y llevo fatal la falta de sueño o la mala calidad del mismo, aunque sinceramente y si lo pienso dos veces yo creo que no duermo bien desde hace décadas o ¿quién sabe?... a lo mejor es desde hace siglos y porque vamos a ver una cosa: ¿quién tiene la verdadera llave para la medición del paso del tiempo?. . Además ¿quién me dice que yo no soy un vampiro con siglos de existencia y de santa paciencia?. De todas formas a mi lo de la inmortalidad me la trae bastante al pairo y lo digo por el tema del aburrimiento y por eso prefiero seguir siendo mortal, eso sí, mortal de necesidad y por supuesto más o tan importante como el resto de los mortales...¡¡¡Y ni más, ni menos!!!!....pero bueno...si se me concede un poco más...¡tampoco me voy a quejar!.

                                          Mirar una cosa que todos sabemos.... pero que no por ello hay que dejar de recordar: el tiempo pasa y cuanto más te pongas a pensar en como pasa el tiempo....... más rápido te pasará. Además, el tiempo es absolutista y por eso siempre te está diciendo: tú vive ese momento concreto porque nunca lo vas a vivir igual o parecido y es con el tiempo, no hay posible repetición de la misma jugada y en todo caso hay situaciones parecidas, hay "dèja vù" o hay momentos que se parecen a otros y por eso te dejan el sabor de que previamente ya los habías vivido...aunque aquí también cabe un matriz muy importante y puede ser que ese "dèja vú" sea producto de una misma experiencia que ha tenido un antepasado tuyo y digamos que como herencia genética te ha dejado esa sabor genético determinado y concreto. Porque no nos olvidemos que en éste aspecto estamos a años luz de saber algo.-

                                         Yo lo que sí puedo afirmar es que cuando tengo un "dèja vù" hay una parte muy ancestral en ello...hay como un grito profundo y antepuesto al tiempo en que has vivido y que aún estás viviendo y del cual a ti solo te llegan sus lejanos ecos, pero que tú de alguna manera sabes que pueden prevenir de otra existencia y porque tú estás seguro que nunca has vivido esa misma o parecida experiencia y lo sabes y así lo piensas, pero como te da miedo el pensar en ello, al final lo achacas que has tenido esa sensación de "dèja vù" porque ahora ya no te acuerdas que en que momento preciso la habías tenido, es decir, admites que por "fallo de la memoria"......ya lo habías vivido.

MIS COLORES...

                               Bueno...pues hoy está un día precioso y brilla el sol y el azul del cielo y del mar son azules de verdad o mejor dicho, son azules como a mi me gustan que sean los azules: limpios, claro oscuros, brillantes y a veces, mates. Yo tengo claro que mi color preferido es el azul y por eso casi siempre me visto con algo azul y ya sea, camisa, pantalón o calzoncillos y porque adoro el azul y de alguna manera le tengo que agradecer su existencia y no hay forma mejor de hacerlo, que no sé, que supongo que de alguna manera debo portar su hermoso color. Por tanto, yo me visto de azul porque me gusta y me entusiasma su color y además, llevando su color encima de mis carnes yo le estoy rindiendo un homenaje en cada día y en cada instante de mi existencia. Bueno, pero tampoco me interpretéis mal y no vayáis a pensar que yo por mi parte, lo vestiría y lo pintaría todo de azul...porque no señor, porque también me entusiasman los contrastes en los colores y además, odio los colores monocordes y el tener siempre la misma uniformidad en los coloridos. Por tanto, me gustan todos los colores del arco Iris y si hay más, pues también y ¿porqué no?...pero bueno si me obligaran a elegir a mi color preferido tengo más que claro que diría: el Azul.

                               Pero claro, después estás el Negro, el Verde que te quiero verde, el Amarillo, el Naranja, el Blanco, el Marrón y la verdad es que me quedo con todos y es que en la diversidad está la verdadera riqueza. Y durante una época yo fui del Verde y con todos sus tonos y durante otra fui del Negro y sobre todo del Negro azabache...Y bueno y últimamente y hablamos desde hace más de 10 años a ésta parte, yo me hice del Azul...y como podéis ver la evolución de tu vida se podía enmarcar en diversos colores y en cada etapa vital podía haber un color determinado...pero tampoco la cosa es tan así y porque precisamente no coinciden en el espacio tiempo cada etapa vital con el tiempo que duró la preferencia por un color determinado...Pero bueno si así tuviera que resumir mi vida, es decir si la tuviera que resumir por la preferencias en mis colores preferidos...primero la pintaría de verde, después de negro y para finalizar y entrando en mi momento actual, la vestiría de azul.

                              O sea, mi vida y en plan resumido sería de Verde, Negro y Azul y puntos suspensivos...porque quién sabe si aún tendré tiempo y ganas para cambiar de color. Claro que también se debería poder repetir y por ejemplo, volver al Negro más satinado y menos brillante pero al fin y al cabo, negro igual. O al Verde más pálido o más verde botella o más verde olivo. O seguir instalado en el Azul, en el azul añil, en el azul cielo, en el azul de tus ojos, en el azul de los mares o simplemente admitir una mezcla entre mis colores preferidos y así poder quedarme con los colores verdes, azules, negros y por supuesto, con todos sus tonos y matices...

NO NOS QUEDA TANTO...(Poema)

No nos queda tanto,

parece que nos queda,

parece que llueve,

parece que escampa,

parece que en la Noche me despierto sin aire,

parece que no duermo en el absoluto silencio,

que me masturbo sin dedos,

que lloro en un pozo sin fondo,

parece que me rio sin ecos,

que me transformo en Muñeco,

que me duelen los Huesos,

que añoro tus besos...

parece que hoy te recuerdo,

que te ilumino sin focos,

que te rodeo de versos,

que te devuelvo lo que tú me diste,

que ajustemos cuentas,

que tú me diste tanto

y que yo te las devuelvo con creces,

que es hora de paz y de sosiego,

que nos queda menos,

que estamos en la antesala o en el epitafio,

que después de nosotros habrá otros,

que lo que dejemos aquí y ahora,

será y seguirá siendo nuestro...

HASTA AHÍ PUEDE LLEGAR

                                                  Pues resulta que hoy es día festivo y como casi siempre yo enterándome en el último momento y entre otras cosas por mi despiste natural y porque yo a éste tema no le concedo la misma importancia que tiene para otros y eso viene determinado porque en el fondo ¿a mi que coño me importa que se festivo o no?...si para mi los días libres son los que tengo entre dos guardias y me da igual que sean Sábados, Domingos o Festivos y me da igual porque me es exactamente igual o porque me resbala el concepto de fin de semana o de festivo. Digamos que mis circunstancias personales y laborales me lo imponen. Y eso no quita y para nada, que en día como hoy, que no desee que los demás disfruten......mirar y disfrutar, pasear y disfrutar, correr y disfrutar...aunque ya sabéis que para mi, lo de correr y disfrutar es algo que no me cuadra...pero ellos, los corredores, dicen que sí, dicen que disfrutan mientras corren y sudan y se zampan barras energéticas de todos los colores y sabores. Pues dejemos que disfruten...pero ahora sí, que no dogmaticen con el correr.

                                                 El otro día se le escapó a un compañero de trabajo, que también le da a lo del correr y se le escapó que lo del correr, o su filosofía es algo muy positivo para aplicar en la vida diaria y yo sé que lo es, pero lo que yo discutía con él era que para mi los efectos del correr son como los que tiene cualquier deporte que practiques con ganas y que te esfuerces con ello y él no lo decía claramente pero lo dejaba entrever entre sus palabras y más o menos decía, que la filosofía del correr es especial y no es igual que la que se tiene en otros deportes...Veis, algunos empiezan a colarse y se piensan que por correr son especiales y además, la puta filosofía del correr y de cualquier deporte es: "Mens sana in Corpore sano" y punto y pelota. Claro que las modas son el esquema ideal para todo de ideologías baratas y facilonas de ser vendidas y por eso pueden entrar fácilmente en el concepto de "dogmas de fe".

                                              La gente traga con verdades a medias y bueno, como el correr en realidad necesita de la cultura del esfuerzo... pues el ponerlo a la altura de un dogma de fe es una forma de compensar tanto esfuerzo puesto en el asunto. Pero bueno, que cada uno busque sus propias compensanciones y desde luego no penséis que por correr os hacéis santos, puros y ciudadanos pacíficos...por lo menos y que os quede muy claro, que no os hacéis más santos ni mejores personas por correr, no os hacéis mejores que jugando al tenis o al fútbol o a las canicas...Digamos que los deportes pueden ayudar a que seas mejor persona...pero me temo que en el fondo y sobre todo, depende de tu karma, de tu filosofía vital, de lo que te comas el coco y de como te lo comas y el corre, como cualquier tipo de deporte puede ayudar algo en éste asunto...pero solamente hasta ahí puede llegar.

ESE DEFECTO ME VIENE DE FÁBRICA

                                   Yo, de lo que estoy harto y a veces me digo...¡no puedo más!, es con el rasgar de las vestiduras que hace la derechano política y fascistona y es que con cada cosa que hace la izquierda hay caña por aquí y hay caña por allá y como precisamente no andan faltos de medios de comunicación y de medios de lo que sea (están forrados de pasta y de poder)...pues pasa que de una mierda de tema y casi sin tener importancia hacen que se convierta en toda una afrenta social...y por ejemplo, cuando no se les da por el puto desfile de los Reyes Magos (el año pasado se les dio por ello y veremos lo que va a pasar éste año) y además esto tiene que ocurrir en Madrid o Barcelona, las dos ciudades más importantes de España que precisamente están gobernadas por Ayuntamientos de izquierdas y bueno y además, ¡que será por algo!....y sigo con el tema y el tema va...va de que el Rey negro no le gusta que vaya de negro auténtico y tiene que ir de blanco teñido de negro o que no les gusta el Belén de éste año y como si fuera obligatorio montar un puto Belén...

                                   Que conste en acta y para que nadie después se escandalice, que yo siendo ateo y hasta la Pestañas, los Belenes me gustan y porque formaron parte de mi infancia y por tanto, los Belenes ocupan una parte de mi ancestral memoria y además y tengo que decirlo claramente, es una parte muy agradable de mi vida y porque sigo pensando y a pesar de todos los pesares y de los muchísimos malos rollos, sigo pensando que mi infancia fue muy feliz y no sé y mejor dicho estoy seguro, que la volvería a repetir a pies juntillas. Yo no reniego de mi infancia y es más, la reclamo y la reivindico y nadie ni nada me va a quitar esa idea de mi dura Cabeza...Bueno esto último, venía a cuento de que la última vez que sufrí un tratamiento intensivo del Coco y en éste caso me refiero a una Psicólogo, la cual se empeñó en querer destrozar mi infancia, que por supuesto, tuvo sus partes muy duras y dañinas, pero sumando todas éstas, os juro que jamás de los jamases llegan a enturbiar la sensación de felicidad que tengo de mi infancia.

                                    Pues por poco (esto fue hace 5 años) digo que por poco no me jode todo mi ideario personal y porque pasa que cuando uno está susceptible, tierno y medio tocado de la Neurona... es muy fácil tocar en la tecla de tus inseguridades y simplemente hacerte papilla todo lo que hasta ese momento considerabas como algo importante en tu vida. Es muy fácil: empastillas a un tío hasta las trancas, es decir lo embobas y le doblegas su voluntad a criterio del menda que lleva el tratamiento y cuando el Cerebro del paciente (en éste caso, he sido yo) está en plan de Electroencefalograma plano, vas y le metes las cuatro ideas que le quieres meter y que suelen ser más o menos éstas: que seas obediente, que seas disciplinado (siguiendo los criterios de sus normas disciplinarias), que te conviertas en un ser empático y de trato agradable y que cuando te dan una bofetada te enseñan a poner la otra Mejilla ( y para que tú la pongas, pero no para que ellos la pongan)... y ya está, ya tienes al completo al nuevo Muñeco y además al nuevo Muñeco no le vamos a llamar Bruno (¿qué es eso de que él o sea yo, me ponga mi propio nombre?) sino que lo que vamos hacer es llamarte como debe ser y para eso tenemos el nombre que te pusieron en el Bautizo y ese nombre era y ahora es...Javier....Y menos mal y menos mal que en ese preciso momento entró una corriente de aire y se llevó todos los deseos de la Psicóloga............ y porque sino a éstas alturas de la vida, sería un puto descebrado llamado Javier y al que le encantarían los desfiles militares, los curillas con sotana, las procesiones de Semana Santa y todos los sucedáneos navideños...y de todos estos ¿cual es el único que me gusta?...pues los Sucedáneos Navideños y que le voy hacer, ¡si ese defecto me viene de fábrica!.

¡¡¡HE DICHO!!!

                                     Hay que estar en las duras y en las maduras...o eso es lo que me decían de pequeñito y cuando al mismo tiempo tenía que soportar como me caía toda una somanta de hostias bien y mal dadas... las hostias siempre son hostias y ya sean bien o mal dadas y por eso duelen igualmente, pero en éste caso en concreto y sabiendo como era yo de pequeño (que era malo con ganas) lo más lógico de suponer es que eran unas hostias bien dadas,vamos que me las merecía...aunque mira por donde y al final casi de mi vida, yo me pronuncio que con las hostias hay que tener tolerancia cero. En ésta vida primero y cando era un enano, fui muy violento. Después con la adolescencia lo seguí siéndolo pero un poco menos. En mi juventud tuve un rebrote violento pero estaba encaminado a darse de hostias con las pasma. De adulto y de mayor, bajó mi intensidad violenta y hasta rozó los mínimos. Y de viejo o sea, ahora, con la violencia tengo tolerancia cero. Y esa ha sido mi evolución violenta. Tampoco es que ahora vaya dando besos en la boca a todo dios, ni abrazos de cariño y consuelo...digamos que mantengo una distancia prudencial respecto a los demás seres humanos, como se dice, mantengo o intento mantener una distancia que te permita observar a la otra persona o a los demás personas que te rodean...pues sólo con esa distancia se puede tener un todo del total o una perspectiva global.

                                     Yo antes era de los que se acercaban demasiado a los demás, era de esas personas con las que se intimaba fácilmente y claro, con esa cercanía tan exagerada perdía la perspectiva global y por eso me pasaba que me dejaba llevar por una sola de las cualidades que tuviera la otra persona...Es que es muy simpática o es muy agradable o parece ser muy sincero o sincera y digamos que porque la otra persona mostrara una sola cualidad,  yo inclinaba la balanza hacia el lado positivo...y entonces la cosa acababa sí o sí, poniéndoles alfombras de seda a sus pies. Vamos, que les dejaba entrar hasta la Cocina de mi intimidad y a partir de aquí...mi casa, mi coche, mi pasta... se convertían en bienes compartidos. Y suena un poco exagerado, pero os juro por mis muertos que casi es verdad...que sólo le falta un poquito de nada para que llegue a ser verdad verdadera.

                                     Yo nací, espléndido y también un poco o un mucho derrochador...pero lo que está clarísimo... es que siempre me incliné hacia el lado de los espléndido y eso me creó mas satisfacciones que problemas, aunque problemas también los tuve. No idealicemos demasiado las cosas...porque vamos a ver, nadie nació sabido y todo en ésta puta vida que nos ha tocado vivir, es aprendizaje y enseñanzas y es más, para cambiar un algo el rumbo de tu vida tendrás que tropezar varias veces con la misma Piedra y eso no lo consiguen hacer todos los humanos...porque hay algunos que se morirán tropezando con la misma piedra con la que tropezaron cuando nacieron y en éste caso la evolución del pensamiento humano ha sido igual a cero. Por tanto si a través de la vida vamos cambiando en algo, aunque sea muy poco, es toda una demostración de que toda nuestra humanidad nos sirve para algo. Y bueno, yo estoy en ello y pongo todo mi empeño y pongo todas mis ganas y po eso, entre otras cosas, mi visión sobre la violencia ha cambiado un huevo y por eso hoy en día puedo decir: "con la violencia tolerancia cero". ¡¡¡He dicho!!!.

"ESTO NO ES UNA QUEDADA"

                                           Día 5 de Diciembre y hoy me desperté con el Cuerpo entumecido, encogido y dolorido y por eso pensé que estaba en la antesala de una Gripe, pero al parecer y según han marcado la evolución de los hechos, esto no es verdad y todo se quedó en un pequeño susto. Es decir, tuve un amago de Gripe o un pequeño y minúsculo flirteo, aunque lo de "flirtear" con la puta Gripe no tiene demasiada gracia y porque éste año no tengo putas ganas de Gripes y de historias parecidas. Éste año quiero ser más persona que nunca, pero no en el plano de la puta perfección perfecta (las 3 pes), sino en el plano más humano posible o sea quiero marcarme un récord de humanidad y así demostrar que a los 61 años se puede ser más persona que nunca...pues es a partir de los 50 o 60 años cuando nos dan por derrotados y vencidos y porque nuestro papel social, laboral y personal, es simplemente esperar a que nos llegué la hora de nuestra muerte y Amén. Pes yo éste años quiero decir que no, que no va a se así o por lo menos que en mi caso, así no va a ser y que quede muy clarito que nadie ni nada me va a convence de lo contrario. Yo en ésta vida ya me rendí varias veces y todas fueron y concidieron con mi en teoría etapa de adulto y hablo de adulto en lo físico, porque la historia de mi coco forma parte de otra historia y para calificarla mejor y en un punto más justo, se podía decir que la historia de mi coco forma parte de lo inclasificable o al decir de otros, de lo que no tiene nombre.

                                          Mi coco siempre fue por libre y por eso casi nunca se correspondió con las etapas vitales que dicen que tenemos que pasar...que si niñez, que si adolescencia, que si etapa adulta, que si la madurez, que si la vejez....que si mi coco siempre dijo que no...que no se correspondía con el desarrollo de las etapas físicas y de crecimiento y por eso he sido muy maduro siendo pequeñito y a la vez que inmaduro (que es lo que correspondía) y al mismo tiempo, de adulto tuve etapas de inmadurez totalmente puras y duras. Y ahora en la vejez tengo de todo y tengo mis partes inmaduras y disfruto mucho no, disfruto muchísimo con ellas, tengo mi parte madura y siempre guiada por mis anteriores experiencias (por las buenas y por las malas y peores), tengo mi parte toda loca y sin tener que tomarme ni medicación ni drogas de otro tipo, tengo mi parte reflexiva y siempre cultivada con mis más hermosos pensamientos y en fin, que ahora tengo una gran parte de mi que es "disfrutona", es decir que simplemente se dedica a disfrutar de todo, de todo lo que puede y de todo lo que no le dejan y porque el factor "curiosidad" sigue siendo mi estímulo principal. Y os juro por lo que más queráis que "esto no es una quedada".

                                       E insisto y repito: "esto no es una quedada"...porque vamos a ver, yo no gano nada con decir esto y además, quién no me crea tiene dos trabajos: uno, no creerme y dos, volver a no creerme y porque yo digo esto y no rindo con mis convicciones y seguiré dando el coñazo sí o sí y no para convence a nadie, sino que lo haré para recordarme en cada momento cual es mi función en ésta etapa de mi vida y esa es: seguir siendo libre de coco y de sentimientos y hasta que el Cuerpo aguante y venga la Muerte con su guadaña...

ME RÍO...(Poema)

No olvidaros de que yo sigo aquí,
que sigo sentado en el mismo lugar y sitio,
que escribo con el suave calor del fuego,

que anido y que crío fantasmas

que juego con ellos,

que me escondo y siempre me descubren,

pues, como hacen ellos no puedo atravesar paredes, 

 tengo Cuerpo y eso pesa y pesa mucho

y tengo Alma y eso pesa menos,

pero ocupa un gran espacio...

uno que hay entre mi Yo y mi estructura ósea

allí, entre ruidos de tendones y sabores de ácido láctico,

allí donde cruje el armazón óseo

y donde se fabrican olores a sala de máquinas,

olores de aceite, de gasofa, de grasa...

y de mucha grasa quemada

y que deciros de los estallidos de mis podridos huesos

y que contaros del roce de mis pobres articulaciones

y claro, de sus dolores y resquemores,

de hoy me duele y ya verás mañana

de que esto ya no tiene cura

de que la vida va a ser dura e intensa,

de que yo puedo encogerme tanto

que hasta puedo ser demasiado pequeño,

pero ahora no, ahora voy sobrado,

ahora le diga al dolor:

tú me dueles...pues ¡jódete!

me río delante de tu cara de payaso,

me río a carcajadas y ja, ja, já............

NO ESPERO...(Poema)

No sólo hay un camino hacia la felicidad,

hay muchos, hay muchísimos

sólo pasa...sólo pasa...

que casi nunca es el momento,

que ahora no, porque estoy muy ocupado,

que mañana tampoco y porque tengo que hacer otras cosas,

que pasado, menos y porque irán surgiendo muchas otras,

y eso se llama...

vivir siempre aplazando,

y la verdad, es que no hay ningún momento perfecto,

no hay ese gran día, no hay ese precioso minuto,

y sólo hay lo que tienes delante

y hay ese instante donde tomas esa decisión

donde por fin decides cambiar el rumbo

y marcarte un Tango a la Luz de la Luna

y romper las telarañas del miedo,

y escupir y orinar contra el Viento

y gritar y gritar hasta que se rompan los cristales de la indiferencia

y no sé...yo no espero...

y no espero porque estoy en ello...

¡POBRECITOS DE NOSOTROS!

                                        No es cierto que seamos pocos, porque en realidad somos muchos y somos mucho más que muchos los que pensamos desde el otro lado o desde el lado contrario a lo que nos dicen que es lo que tenemos que pensar y decir y hablar y si cabe, hasta soñar y sobre todo actuar con un comportamiento perfectamente marcado y preestablecido...que por supuesto, nosotros no tenemos nada que ver con su elaboración, como decirlo de otra forma... viene así de marca o sale así de fábrica y nuestra función es nada más ni nada menos, que leer las normas de funcionamiento y paso 1...extenderemos las diversas piezas sobre la mesa...y paso 2...iremos juntando piezas parecidas o que tengan el mismo color...y paso 3...uniremos las unas con las otras y así construiremos algo que pensamos que es nuevo y resulta que el resultado final estaba establecido en el paso 4...que era el objeto que ellos querían que construyéramos...pero que en cambio y para enardecer nuestro podrido orgullo, nos dicen que lo hemos hecho nosotros y con nuestras propias manos y también gracias a nuestra portentosa imaginación. Y una mierda pinchada en un palo y dos mierdas y tres mierdas y el mundo se inunda de mierda y nosotros nadamos en ella....porque ahora viene la pregunta del millón: ¿como podemos ser tan tontos?. Y vale que cuando eres un chaval barbilampiño y medio gilipollas que de algún modo te cuele la cosa...pero a éstas alturas de la vida la cosa tiene delito y en éste caso, nosotros formamos parte de ese delito y por eso concluyo que...que nadie se haga el tonto...que nos están vendiendo la moto y esa moto es una mierda de moto.

                                       ¡Joder! cuando nos venden la moto de ésta sociedad y vemos como la adornan de tal forma que parece una sociedad avanzada, democrática y avanzada, también solidaria y solidaria no se sabe con quién y porque hasta a eso le borran el sentido que tiene, ser solidario y te dicen que tantos millones de euros serán destinados a los refugiados y que a nosécuantos miles, pero muchos miles, se les dará casa y cobijo y después, te enteras que no llegan a ser cien refugiados a los que realmente se les da cobijo y a todo el resto, se les hacina en los mal llamados campos de refugiados y toda aquella pasta (aquellos millones de euros), era sólo producto de un mero cálculo numérico...el cual simplemente se había hecho para quedar bien y para aliviar y acallar las conciencia de los ciudadanos que aún tienen y que les queda un poquito de conciencia. Pero señores y señoras, todo esto fue toda una puta y burda mentira.

                                      A los del Gobierno del PP  de tanto mentir les va creciendo la nariz, bueno aunque no se queda muy atrás nuestro camarada Trump contando sus películas de espionaje ruso y mientras Putin se frota las manos y porque a pesar de todo y de que la URSS se fuera literalmente al carajo, pues resulta que lo que quedó de ella, ahora se llama madre Rusia y el Putin está a la cabeza de su tinglado montado por cuatro jerarcas podridos de dinero...pues a lo que iba, que quién daba por muerta a la madre Rusia, tendrá que rectificar sus pensamientos y porque si no es por A lo es por B, pero la madre Rusia siempre está ahí y además, nunca se ha ido. Por tanto y concluyo: cambian los personajes, cambian los decorados, hay nuevas fronteras...pero la esencia del tinglado... que son la explotación de las personas y de los recursos humanos... y que también son las guerras que se hacen por los intereses de cuatro listillos u oligarcas (todas las guerras se hacen por eso, aunque nos las disfracen con Patrias y de Banderas, que por cierto, esa Tierra y esas Banderas siempre aparecen teñidas de la sangre humana y gracias a todos los parias que van a esa guerra)...pues que eso, que me cuenten otro cuento... porque éste que nos han contado ya nos lo sabemos de memoria y además, siempre ganan los mismos y precisamente nosotros no somos esos vencedores...nosotros somos la plebe, los parias que nos pensamos que somos algo y alguien. ¡Pobrecitos de nosotros!.

LAS DOS COSAS: AMOR Y ODIO

                                      La verdad es que hoy es Domingo y no sé...se me mezclan un buen montón de pensamientos...pensamientos antiguos con pensamientos nuevos, sensaciones recientes con aquellas bellas y malas sensaciones de otros tiempos y todo va en un continuo sube y baja...y bueno al final, se mezclan y se interponen entre ellos y es bonito tener esa pelea...porque lo nuevo tiene su peso de ley y lo viejo tiene la autoridad que solo otorga la experiencia...que como ya sabéis y sino lo sabéis yo os lo digo, la experiencia es la madre de la ciencia. Que vamos a ver, la importancia de esto es muy relativa y lo digo porque si hablamos de los mundos de los pensamientos y de las hermosas o no tan hermosas sensaciones, lo del ciencia como que no y en éste sentido lo de la ciencia, se la cedo y muy cortesmente a los científicos y para que investiguen y hagan sus cositas en sus putos laboratorios. Yo, en éste aspecto reivindico lo subjetivo, es decir, me exijo y me pido que todo lo que hable de ese mundo, sea interpretado desde el punto de vista de la subjetividad y eso significa, que cada uno puede tener un punto de vista diferente, aunque siempre puede y hay pensamientos y sentimientos comunes y que en su conjunto, nos hacen tener una idea bastante parecida de lo que por ejemplo es el Amor o el Odio. Y cada uno lo siente de una manera posiblemente diferente a la del otro, pero todos coincidimos en saber definir lo que es el Amor o el Odio...bueno, más o menos sabemos o más o menos coincidimos. Que por cierto en éste aspecto yo no soy mucho de coincidir con los demás, vamos que si coincidimos que será mejor para el cuerpo, pero que si no, no pasa nada.

                                       Hay cosas que por encima de todo deben ser muy nuestras y por así decirlo, su grado de interés es proporcional a su grado de misterio y el día en que todos definamos y sintamos el amor y el odio de la misma forma y manera, estaremos condenados a querer y a odiar a la carta  y sírvame un aperitivo con un poco de odio y de primer plato quiero un rico estofado de amor y todo va a depende de la cantidad de lo que quieras y porque el concepto para las dos cosas va a ser igual para todos. Y por eso a veces, tratar de definir todo lo subjetivo tiene sus peligros y sus riesgos y como conclusión final, creo que se deben llegar unas ligeras pinceladas que dibujen bastante por encima la cosa y por eso se debe repudiar el querer definir el amar o el odiar en pasos perfectamente delimitados y que unos son la consecuencia de los otros y como hacen y tratan de demostrar todos los conocimientos científicos.

                                        Por tanto, nos amamos, pues nos amamos y punto........ y nos odiamos, pues será por salgo, digo yo que será por algo y demos libertad al mundo de los sentimientos y al mundo de las emociones y sean del signo que sean. No seamos puristas del amor y todo es amor y concordia...porque no...porque para que de vez en cuando surja el amor (si tienes esa suerte) tiene que haber previos destrozos a base de odios y malos rollos...pero bueno, ni una cosa, ni la otra y no hagamos un mundo a base de amores pero tampoco lo hagamos a base de odios y la virtud está en un poquito de cada cosa y sin pasarse dos pueblos.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...