AGOTADO ES POCO

Agotado es poco,

como es poco pellizcarme

y amanecer entre montañas de claveles rojos,

o destilarme en gotas de aguardiente

y decir...que fuerte,

o dormir colgado cabeza abajo

y mirar el mundo desde otro ángulo

o andar sobre el quicio de mi ventana

y haciendo equilibrios

y decir...mira que vértigo,

...será el aguardiente

o será el aroma de las amapolas,

o  serás tú que dejaste un halo perfumado con sabor a menta...

y puede que el día de hoy,

sea un día cualquiera dentro del todo,

pero me temo que no,

pues el día de hoy suena a día grande,

escucho al fondo las trompetas del cielo

y a los lados veo, 

un ejército con alas de fuego

y a cada batir de sus alas

se produce un tornado,

es tal el poder de sus alas

que yo me siento pluma que sale volando...

...y agotado  estoy

y espero que mis pilas de litio descarguen 

sobre mis temporales cerebrales

y me reafirmo...

yo lo espero y lo ruego.

HOY TUVE UN SUEÑO









Hoy tuve un sueño

y me da la espina que tú tuviste dos,


en uno, yo estaba en el amanecer, no sé si contigo o sin ti,

en el otro sueño, el más difuso,

puedo ver nubes bajas que no alcanzo a comprender

y luces de coches que centelleaban a lo lejos como ojos de gusanos

como si fuera un festival de luces sueltas en procesión

en medio de una montaña de boca muy negra,

y poco más pude ver,

en cambio en mi sueño tengo el poder de ver

y de saber y de querer...

en él, amo las entrañas de la tierra,

y quiero llorar con los sauces

en él, me amamanto de leche de sueños

y navego sin velas y sin barco,

para eso es un sueño

y para eso tengo conmigo...

el poder de la imaginación.

DICEN...

Dicen que los tiempos peores han tenido que pasar,

que los trajo el viento del sur con sus lluvias y 

temporales,

dicen que han estado de paso

y sólo esperando ese empujón de voluntades,

dicen que no hay vientos neutros,

que los vientos arrastran los sentimientos

 y de flor en flor

  y de verso en verso

   y de puerta a puerta,

    y de amanecer a la hora de comer,

dicen que somos de piedra

y no es cierto, 

somos productos perecederos,

tenemos veneno y porque algo teníamos que tener,

y orejas que se cierran a las palabras necias,

 y oídos internos que lo escuchan todo,

  y ojos desprendidos de su ser

   y largos cuellos de cisne sin ser

    y algo teníamos que tener...

    ... y perdón...un inciso, 

ésta noche he conocido al insomnio,

ya lo conocía,

pero ésta noche se presentó de gala

y con la mirada de recelo escondida bajo sus gafas de ver

ésta noche me llevó en volandas

y me llevó tan lejos...

 que no puedo ver los rincones de mi habitación.

INTERMINABLE NOCHE









Ahora soy la sospecha de mi propia sombra,

me veo en el espejo y no distingo nudillos de dedos,

mi visión es de cumbres borrascosas,

observo nubes alrededor de mi cabeza

y bajo las uñas de mis pies

tengo escamas de pez espada

y porque me agarro a la vida con dientes y uñas,

no sé hacerlo de otra forma,

oigo vida y me lanzo al vacío,

veo hormigas cargando migas

y me digo, ahí hay vida,

sueño dentro de un sueño

y paso vidas como páginas de un libro,

yo, me siento vida

y pido vida 

y sueño vida 

y quiero vida

y mientras la vida...

sigue transcurriendo en el silencio de ésta interminable noche.

LA NOCHE Y EL DÍA





Hay que vivir al día en cada minuto del día,

y dormir despierto durante la eternidad de la 

noche,

hay que aprovechar el jugo de las horas llenas

y de los excelsos momentos sin miedo,

y hay que saber sacudir las telarañas de los malos rollos,

y pecar como demonios salidos de un cuento demoníaco,

y apagar la hoguera de las vanidades con incienso,

hay que ser cauteloso y prudente cuando se requiere

y lanzado y valiente al día siguiente,

hay que avanzar en punta de flecha

y nunca descuidar los flancos y temores,

por ahí... han caído otros,

diluidos en sus dudas terrenales,

revolcados en sus ciénagas de lodo y barro

y muertos antes de tiempo

y porque ya estaban muertos y desahuciados en el medio de ésta noche incierta.

MÉDICOS Y HUMANIDAD

Cuando la noche se pone terca y tozuda pasa esto y el reloj avanza y son las 4,30 de la mañana. Bueno queda el consuelo que queda menos para salir de ésta prisión llamada guardia de 24 horas seguidas y en la que hay que estar siempre dispuesto para lo peor. Nos enseñan para eso, para ponernos en los peores casos y eso a veces me cuesta demasiado y en esas veces tengo verdadera necesidad de poder respirar aire de normalidad. A veces, necesito ser normal y romper ese molde de héroe que todo lo puede salvar y esto lo digo mis queridos compañeros, porque ante la muerte se pueden hacer cosas pero no tantas, aparte de tener que sopesar las posibles consecuencias de su resucitación y porque hay veces en que sabes que puedes devolverle la vida a una especie de vegetal y eso hay que decidirlo en milisegundos. Hay un dolor muy profundo en esa clase de decisiones, hay el dolor de la impotencia que siempre te dice...poder puedes hacer más y mucho más, pero claro ¿hacia donde?, ¿con que destino? y ¿tú quién coño eres para decidir como un pequeño dios terrenal?...Pues no soy nadie o mejor dicho soy médico y debo estar preparado para tomar éste tipo de decisiones y también debo estar preparado para poder olvidar de la mejor manera posible éste tipo de situaciones. Y lo siento y lo tengo que decir...no estoy preparado y ni ahora ni nunca. Y eso que yo soy perro viejo en éstas lides y debía tener el callo trabajado y las entendederas al servicio de la causa. Pero va a ser que no, que por mucho que me haya preparado, el dolor te sigue dando patadas en la puta conciencia y a veces te resquebraja las fibras más sensibles.

Lo que hay entender es que somos seres humanos, aunque también tengo que decir que no todos los médicos somos humanos y hay mucho julai y hay mucha mala persona vestida de bata blanca y con el fonendo colgado del cuello. Hay mucho señorito médico que en honor a su clase, quiere ser más que nadie. Y hay mucho payaso que hace que sabe y que no tiene ni puta idea. Hay mucho estúpido
que presume de título y no sabes muy bien si le dieron en la tómbola del pueblo o se regaló su papi con todo su poderío de potentado. En fin, hay mucho mierda en ésta vida y algunos que se disfrazan de grandes médicos y otros que se camuflan de arquitectos o de profesores de alto postín. En todos los sitios cuecen habas. Pero volviendo al tema médico, yo creo que la pasta está por encima del médico (en general, digo) y por eso hay muchos de mis colegas que les tiras un billete de 20 euros y se lanzan como suicidas por un precipicio. La pasta, la puta pasta. Pero aparte de eso, nosotros los médicos tenemos un poder muy especial y ese es...que jugamos con la vida y con la muerte. Por eso yo y otros defendemos la sanidad pública y para que ese poder de la pasta no se meta tan por el medio y que la pasta no tenga ese poder de decisión sobre un asunto tan sensible y humano. Claro que dentro del gremio médico somos pocos y somos poco más que dos, pero ya se sabe que en la calle y codo a codo, somos muchos más que dos. Y eso no lo saben los de mi gremio.

A lo que voy...es que es muy difícil decidir entre la muerte y una vida digna y para que hablar de una muerte digna que en muchos casos se adolece y se padece en sus carnes moribundas. Todo...todo debe llevar un barniz humano y ese debe ser el núcleo de la cuestión. Ser persona antes que médico. Ser humano ante cualquier cuestión. Pero eso sí, no nos olvidemos que algunos que ejercemos de médicos también somos seres humanos y por ello, tenemos derecho a dudar. No somos putas máquinas que decidimos apretándonos un botón. Y dudas y muchas dudas... pero hay que decidir y en dos segundos o tres y una vez que se tenga el asunto decidido, no hay que olvidarse que dentro de ti  o mejor dicho, de mi y como médico, me ha quedado el sabor amargo que deja una posible equivocación...

¡BUENAS NOCHES Y HASTA MAÑANA!

Después de un día muy largo y de una noche estirada hasta la extenuación, tengo que decir que son las 3 de la mañana y  es que el insomnio ha presentado de nuevo su carta de presentación y me ha dicho: amigo mío te he vuelto a visitar y te aseguro que de ésta no vas a pegar ojo y lo único que podrás hacer es desear que las horas pasen y pasen. Bueno pues aquí estamos, insomne perdido y cagándome en mi puta existencia. Hacia mucho pero mucho tiempo que no caía en los brazos de la noche y mis ojos son de buho cazador de miserias y mis dedos son alimañas en busca de las palabras y frases más correctas. Mis historias en la noche tampoco son para meter miedo, porque son historias normales y no son paranormales. Tengo muchas dimensiones dentro de mi cabeza, algunas circulan por autopistas sin sentido y andan por senderos que se pierden en los bosques de la normalidad. Nosotros o todos queremos lo mejor para todos y de vez en cuando yo quiero lo mejor para mi y para mis seres cercanos y tengo el honor de ponerme delante y a pecho descubierto.

 La existencia 
es agua que corre,
es agua de molino que mueve el destino,
es agua que revuelve espigas de trigo,
es agua que hace polvo las cadenas del olvido,
y no tiene ojos, ni tiene lengua,
pero si tiene una memoria de fuego,
grabada a fuego lento
y con la paciencia del que no padece de  prisa.

La existencia, 
es tener ganas de vivir,
es llenar el vaso a base de gotas,
es excavar agujeros a golpe versos,
es hundirse en la miseria
y como ave fénix
resurgir de tus cenizas.

La existencia eres tú o soy yo,
pues somos átomos y moléculas,
y nuestro núcleo es indivisible,
....somos únicos....
y tenemos corteza de pan duro,
que antes de tirarlo por su dureza
 siempre habrá que besar
y porque a la existencia 
hay comérsela con besos.

Y con estos medio versos al dente y bien calentitos...creo que voy hacer otro intento de dormida. Me espera mi cama y mis ganas de dormir a pierna suelta. Mañana será otro día y bueno y mañana habrá otros versos y escritos y sino los hay, tampoco pasa nada, pues ya escribí por varios días. Así que ¡buenas noches y hasta mañana!.

Y DECIR...LO SIENTO













Enamorado del viento

y de las sombras que has dejado tras de ti,

de esa estela fugaz que podía ser una estrella y no lo es,

...............y no lo es.................................................

porque para ser estrella hay que atravesar el espacio,

boxear con perdidos meteoritos,

besar los satélites de venus,

merodear los anillos de júpiter

y a continuación, pedir perdón,

cuando dos astros chocan,

siempre hay que pedir perdón, 

por lo menos uno de ellos

tiene que pedir perdón

y decir, lo siento

y así el otro astro podrá decir,

yo también lo siento

y me he equivocado de órbita

y nunca es, ni será tarde

para pedir perdón

y decir... lo siento.

MÁS ALLÁ DEL MAR...







El corazón herido sangra,

y el viento lo atraviesa por sus agujeros de bala asesina,

y cuando el corazón muere y aunque sea un trozo,

algo se muere dentro de mi

y por favor, que se abran las arterias del cielo,

y que el apocalipsis final que corre por mis venas

se ordene por ósmosis inversa o por lo que sea,

y que pueda salir el sol por venus

y así calentar mi hipotálamo sito en la silla turca,

hoy tengo frío y no sé como decirlo,

si decir simplemente tengo frío y al acordarme de ti,

o si tengo que olvidarme del frío que supura dentro de mis entrañas

y ponerme a pensar que todo se desvanece...

...más allá del mar...

LA TARDE, LA NOCHE








La tarde, la noche,

la tarde noche

y ahora estoy en plena noche

a punto de tocar las campanas al cielo,

estoy muy cerca de las 12,

tan cerca que oigo su primera campanada

y retumba con sus ecos de martillo sobre el duro acero,

y me duelen los tímpanos y el cerebelo,

estoy cansado de mis ruidos y de mis voces,

oigo gritos en plena noche,

oigo voces cuando se acaban los gritos,

oigo historias que nunca debieron ser contadas,

y veo las versiones con subtítulos

que muchas veces ha rebobinado mi cerebro.

PENSANDO EN TI








A veces me como los dedos pensando en ti,

después los escupo como huesos de aceitunas 

desangelados,

y juego a ver si encesto de una puta vez

y así me anoto tres puntos en mi hacer,

a veces me como hasta los hígados pensando en ti,

me enamoro del aire que has dejado,

me enamoro más, me refiero

y con mi sangre pinto corazones de papel,

a veces me desquicio con mi vicio,

pienso en ti y la heroína se pincha hasta el fondo de mis venas,

...he comprendido... 

que no se puede evitar lo que nunca se olvida,

por eso a veces me convierto en víbora,

me arrastro, me enveneno

y yo mismo me mato pensando en ti.

RECUERDO















Recuerdo el mar dando vueltas sobre olas vaporosas,

recuerdo su espuma ocre y blanquecina y con olor a vómito,

recuerdo su arena mojada salpicando tu cara,

también recuerdo 

aquellos reflejos de simpatía mutua entre yo y el mundo de mi alrededor

y el continuo intercambio de miradas furtivas entre los dos,

recuerdo los amaneceres mirando mi ría de Vigo

y los barcos veleros surcando los mares,

y aquél faro...llamado Faro de Home...

y como los efluvios alcohólicos se arremolinaban dentro de mi estómago,

recuerdo sus nauseas y a sus ardores tocando tambores,

yo miraba la belleza del mar con aquellos barcos

(barcos de época, decían que se llamaban),

pero el mar seguía dando vueltas a mi alrededor

y las estrellas volaban dentro del caótico cielo,

total, pasaron los barcos de época,

la ría de Vigo se quedó en donde estaba

y yo me quedé dormido al sol de la mañana.

TENGO NOMBRE DE SUEÑO










Malena tiene nombre de tango

y yo tengo nombre de sueño,

me encanta el nombre de Bruno,

que no es mío y porque fue adoptado,

pero según la declaración de los derechos humanos

todos podemos cambiar de sexo y hasta de personalidad
...y...
¿y porque no de nombre?

no todo tiene que acabar en frontera,

en límites, en alambradas...

yo quiero ser del país de nunca jamás

 porque no hay amores eternos,

ni hay nombres perpetuos,

ni las ansiedades son permanentes 

ellas fluctúan como bancos de hielo en la densa neblina,

hay algo evolutivo dentro y fuera de nosotros,

la piel se descama y se transforma en piel más dura

 los párpados caen como persianas cansadas de tanta ver lo que no se ve,

 los huesos se deslustran como esponjas de mar porosas,

y todo, se hace más ciego, más cansado y más desgastado

 todo se viste de sepia y de vacíos rotos,

mis fotos son así,

rotas por el paso del tiempo,

carcomidas por hambre de ratones,

amarilleadas por tonos otoñales,

y en el medio de cualquier esquina de la foto,

aparezco yo... 

como escondido,

como medio borrado,

como si mi cara fuera volátil

y de mis hombros salieran alas de algodón,

y Malena no tiene nombre de tango

y yo tengo nombre de sueño.

YO TE DEBO LUNES







Yo te debo lunes,

pero también te debo martes y miércoles

y viernes y domingos,

te debo días sin límite y sin freno,

días en el que todo fue... la tarde,

días largos e intensos,

casi espasmódicos,

casi tetánicos,

días de azul y de gris lluvia,

de sol adormecido 

y mecido entre nubes de algodón,

días de negros nubarrones

mezclados con destellos claroscuros,

como tú y yo,

yo era el negro nubarrón

y tú en cambio ibas vestida de blanco

y así fue hasta que vino una galerna de aire y fuego,

que arrasó todo lo construido con nuestras manos y dedos,

y ahora, solo queda su esqueleto de huesos

y como un monumento a lo que pudo ser y no fue.

A VECES, LA POESÍA ANDA SOLA

A veces, la Poesía anda sola,

anda sin nadie que la quiera acompañar,

busca rincones escondidos,

obras de metro, escombros de edificios,

bosques encantados,

muelles abandonados,

soledades inquietas,

rescoldos de hogueras,

decisiones a ciegas,

pérdidas...pérdidas sin más,

y ahí, te exige intensidad,

que te dejes la piel en el intento,

que te duelan los dedos por tanto teclear,

que los nudillos se astillen

y que las articulaciones se conviertan en globos a punto de petar,

se exige el todo

y con la pasión del toro,

y con las ganas del que siempre quiere más,

....no es tarea fácil,

pero en ésta vida que nos toca,

nada nos resulta fácil

y si hay que ser poeta

que venga la poesía y que entre por mis venas.

YO ESCOGÍ ÉSTE OFICIO

Yo escogí éste oficio,

digo ser médico,

lo de escribir... vino después,

mucho después,

fue tanto después... 

que no me acuerdo del tiempo transcurrido,

sé que han pasado décadas y puede que siglos,

y yo era joven cuando estudié medicina

y ahora soy un viejo escribiendo lo que puedo,

y digo lo que puedo,

y no digo lo que me dejan,

pues hace tiempo que he pasado de imposiciones y leyes sin sentido,

yo prefiero los intercambios de lenguas

y el descubrir las cuevas interiores,

yo soy de calidez extrema

y me gusta arrebujarme como un niño perdido,

me gusta la calidez de lo humano

y esos dedos que recorren mi espinazo

y que al llegar al borde de mi culo se quedan extasiados y paralizados,

y me encanta retozarme al suave y tibio sol del invierno,

como un lagarto que necesita calentar su cuerpo,

además de encaramarme a la piedra más alta

y desde allí otear el horizonte,

me atraen las vistas lejanas y sin limitaciones,

como el rayo verde en una puesta de sol,

como tus ojos verdes en un día de sol,

como los míos,

cuando me miro a través del espejo que tengo ante mí.

POETA...

Yo una vez fui Poeta,

poeta...poeta...poeta...

poeta porque me lo creía,

poeta porque me lo decían,

poeta porque yo quería ser... poeta,

poeta entre la niebla y la escarcha fría,

poeta en la madrugada y en el mediodía,

poeta de lánguida tarde otoñal,

poeta de la noche y a la luz de la luna,

poeta de la calle y de un barrio destrozado,

poeta que un día fui

y que ahora, no sé si lo soy,

me siento poeta,

pero sentir no es ser,

yo sé que me acuesto poeta

y me levanto más poeta, si cabe,

y desayuno bellos poemas

con el delicioso aroma de un café con leche,

templado, que no queme mis delicadas mucosas,

poemas que fueron escritos por mis manos,

 me siento y espero...

 espero a que venga mi musa

y que me altere la brisa

 y entonces de entre mis dedos,

salen palabras escritas,

creo que son poemas,

creo que a veces no riman,

creo que a veces son distónicos o atónitos 

o distorsionados en medio de una selva de letras,

yo me siento poeta

y eso es lo que debe importar,

ser poeta

y a la vez

ser y sentirse poeta.

Un Poema de GARCÍA LORCA


FEDERICO GARCÍA LORCA


Las cosas que se van no vuelven nunca,
todo el mundo lo sabe,
y entre el claro gentío de los vientos
es inútil quejarse.
¿Verdad, chopo, maestro de la brisa?

¡Es inútil quejarse!



Ilustración de Kasia Bajerowicz






LA FÓRMULA






La fórmula de Karmelo C. Iribarren

LA FÓRMULA


Hay que estar preparados para lo peor

y disfrutar de lo bueno. Esa es

la fórmula. Saber que nada es duradero;  

que la palabra siempre es engañosa, 

falsa, equivoca; que lo que hoy nos une

eternamente, mañana será polvo, odio quizás,

historia de la mala; que la vida se venga 

en la felicidad. Saber que será así, 

o podrá serlo. Y vivir como si el tiempo 

nos debiese algo, como si fuese nuestro, 

exigiéndole al contado lo que nos pertenece.

SELLOS Y COSAS

Suaves dedos de araña,

uñas de fina porcelana,

carne enjuta y valiente,

piel de auténtica fiera,

ojos que rasgaban y mataban,

pies de ciempiés en zapatillas deportivas,

chándal estilo nicolás maduro,

sueños que colgaban de un hilo de seda,

noches que perseguían la madrugada,

días en lo más alto de un rascacielos,

mediodías de ángelus y de cruzar los dedos,

aperitivos de cuerpos inertes y muertos,

brindis al sol naciente y al más decadente,

paciencia, decía mi madre,

y mientras lo decía,

volaba una zapatilla,

paciencia me dije muchas veces

y mientras lo decía,

 en medio estaba de una pelea,

en realidad,

 tuve una niñez feliz y dura,

corta, porque lo bueno poco dura,

brillante, por la intensidad de mi luz interior,

amable de sueños locos,

tierna de sentimientos,

alucinada por la belleza que me rodeaba,

y de vez en cuando...

 salpicada de episodios oscuros y negros,

pero mi balance general

es más claro que oscuro

y todo esto intenté decirle a mi psiquiatra,

(al que tenía, ahora no tengo)

pero él no me creyó

y porque previamente ya estaba diagnosticado:

depresivo, compulsivo, algo psicótico,

muy mentiroso, torticero,

encantador de serpientes y culebras,

dependiente de todo lo que respira, 

drogadicto de todo lo que coloca,

torpe de miras y actos,

sonriente por fuera y asesino por dentro,

y sobre todo...

con esa infancia que tuvo el pobre

...yo estaría mucho peor de lo que está él...

(se decía el psiquiatra que me bautizó con estos sellos)

SONRISA

Y va alguien y me entra con cara de aquí estoy yo,

y yo le miro y le acabo sonriendo,

pues no hay mayor maldad que el desprecio de una sonrisa irónica,

ya sabes muchacho....me pienso que le digo...

ya sabes, 

si has entrado por ahí tendrás que salir por el mismo sitio

y sino quieres o no te apetece,

pues no se preocupe vuesa merced

 seré yo el que me desplace,

pero eso sí, 

lo haré con la sonrisa puesta

y en el más absoluto silencio...

(Epitafio: nunca habrá pelea si uno de los dos, no quiere)

DENTRO DE MI PROPIO OMBLIGO

Amigo...amigo mío...

amigo más figurativo que otra cosa,

porque ahora adolezco y escaseo de amigos,

porque me llego y me sobro

y además, voy de sobrado...

error, puto error

y de éste no hay quién me salve,

bueno...si volviera a empezar de nuevo,

tendría amigos

y los cuidaría y los regaría como riego mis plantas,

todos los días y al caer la tarde...

pero va a ser que no,

que tengo a mis amigos secos y casi perdidos

y todo amigo mío...y todo...

por querer vivir dentro de mi propio ombligo.

¡Basta! y ¡BASTA!

Entre lo posible y lo imposible,

entre la luz y las sombras

hay una brecha llena de miedos,

y de inseguridades que anidan en los valles 

cerebrales,

 a veces se esconden en esquinas ocultas y 

prohibidas,

lejos de la mano del hombre y de su voracidad,

y  aún más lejos de su alma inmunda,

y allí crecen y se desarrollan,

emiten pseudópodos,

se tocan y se fusionan,

y aquél diminuto miedo,

se hace enorme en el tiempo y en el espacio,

ahora ese miedo se torna ambicioso y expansivo,

y  no parará hasta le pongas punto final,

y con un fuerte y cortante grito que denote autoridad,

hay que decirle a los miedos,

¡basta! y ¡BASTA!

ENTRE MIS DESEOS MÁS DESEADOS

Hoy entre mis deseos más deseados estaría escribir una vieja historia o un precioso cuento tan irreal como lo puedo ser yo o narrar unas cuantas anécdotas que puedan entretener a alguien y ojo al dato, yo digo entretener y punto y pelota. Querer ser el rey a la primera de cambio, trae esas cosas que algunos llaman "tener pelusilla" o lo que es lo mismo, destrozar al contrario o al amigo o a lo que sea y sólo por estar muerto de celos. Hombre vamos a ver, si yo estoy currándome el tema que sea, desde hace años y décadas y resulta que viene un pedazo de capullo todo listillo que en dos días hace lo que tú has tardado años en hacer (eso si le llegas a la suela del zapato y puedes compararte en algo a él)….pues como que la cosa jode y jode mucho y entonces lo más lógico y más humano, es que a ese tío problema, le cojas manía. Y a eso se le llama tener celos o tener "pelusilla".

 Lo que tiene que quedar muy claro es que no todo el mundo vale para hacer lo mismo y unos destacarán porque pintan o porque cantan o porque escriben mejor y más rápido que otros, que a lo mejor destacan en por ejemplo, montar a caballo. Uno no nace siendo escritor, pero debe de haber haber un gen en desarrollo que a medida que uno crece y se le trabaja adecuadamente, te hace describir y narrar mucho mejor las cosas y por eso digo, que hay que tener una base genética y partiendo de esa base, hay que tener un desarrollo adecuado que se hace a través de mucho sudor y trabajo diario. Mis dosis de horas de escritura diaria, que en algún momento he rozado 16 horas diarias (sí, 16 horas), pasando por las 14 horas y 12 y 10 y 8 y ahora he bajado ese ritmo tan frenético y más o menos ando entre las 3 a 5 horas diarias.

 Lo he bajado por salud mental y física. Es tan importante el escribir y el hacerlo metódicamente, como el saber parar cuando toca frenar un poco. Yo ahora cuido mi salud mental y psíquica y hombre!  y todo será porque me va demasiado en el tema, es decir en lo que no quiero volver a caer es en tener que acudir de nuevo al psiquiatra de turno y para que me pregunte lo que me pregunta siempre y para que recete lo mismo de siempre y esto es para que te estabilices anímicamente y esto otro, es un puto antidepresivo nuevo que nunca dejarás de tomar o hasta que yo lo diga. Y a la orden boana y yo me doblego ante su presencia. Me niego a volver a los curadores de la mente y porque primero te hunden en la miseria y cuando estás tocado y hundido, te dan una palmadita en la espalda y entonces te dicen: lo tuyo tiene cura, pero tienes que seguir mis pautas. Y claro le miras a la cara y te preguntas ¿éste tío no tiene bajadas de ánimo?....pero claro, él no te va a contestar ante semejante pregunta y porque él está subido en la parra y tú te encuentras hundido en la puta miseria y desde ahí arriba las cosas se ven diferentes y porque todo es demasiado sencillo. 

Es decir ahí arriba los problemas no son problemas, lo sencillo no se complica, uno más uno es igual a dos y ¿tú quieres sentirte bien?...pues tendrás que tomarte toda la medicación y venir a humillarte delante de mí cada 15 días y por cada sesión me tendrás que pagar 100 pavos del ala, más pagar las píldoras que te ha recetado y bueno y si con todo eso te curaras ¿pues que importaba esa pasta?. ¡Hombre! algo de bioquímica hay en el tema problema y por eso las "pastis" te vienen muy bien y te levantan un poco tu ánimo decaído, pero donde en realidad se encuentra casi todo el meollo, es que tú quieras salir de tu pozo oscuro y eso se trabaja y se suda y se entrena y sobre todo, se necesita grandes dosis de férrea disciplina. Y entonces todo bien mezclado y en sus dosis correspondientes le dan una patada en los huevos al ánimo y o revientas y o te entra un subidón que te cagas.

MI PRÓXIMO SALTO

Que dios me libre

dije yo al verme caer en un agujero oscuro,

producto de uno de mis vacíos entre el sí y el no,

para andar un poco más...me decía a modo de consuelo,

y todo mientras caía al fondo con todo mi estrépito,

después era recoger mis partes, 

ensamblar las que podía

y tirar las que me iban a sobrar

y de nuevo, tocaba volver a empezar,

día a día, hora a hora,

noche tras día y sin descanso,

viendo pasar la luna y el sol

y la lluvia que de vez en cuando caía,

y azotándome el viento y la brisa marina,

mientras por dentro me iba creciendo en intensidad...

el alma y mis órganos internos,

mis músculos profundos y mis fascias musculares,

mis tendones y articulaciones,

todo preparado para dar el gran salto

y mientras caía por el agujero negro, pensaba...

de ésta...ni dios me va a librar,

pero ya veis...yo sigo aquí

y sigo esperando a dar mi próximo salto.

AMIGOS...

Nací con el viento de cola y con todas mis velas desplegadas,

nací rápido como un rayo de sol fugaz

pasé el túnel del parto como un disparo enfurecido,

caminé a gatas acelerado y siempre en busca de algo,

empecé a hablar cuando nadie se lo esperaba,

 decidí ponerme de pie un día cualquiera y sin más pena ni gloria

y desde aquellas

sigo caminando con estos pies cansados y agrietados

y por supuesto,  sigo buscando,

mi curiosidad es insaciable,

y salvo algunos momentos que a veces fueron cuasi eternos,

me he defendido en ésta vida,

lo pude hacer mejor contigo,

lo pude hacer mejor muchas veces,

pero en definitiva,

he  aprendido de mis errores,

y ahora, ya viejo y un poco cansado,

pero nunca harto de vivir,

puedo alzar mi voz y decir

amigos...

ha merecido y merece la pena …¡vivir!.

OTRO LUNES...

Otro lunes en ese maratón de noches y días...

y de lunes, martes y domingos...

y en esa secuencia bestial de años y meses....

 que al fin y al cabo, conforman una vida.

 La mía y la de nadie más.

La mía y punto.

La tuya es tuya y tendrá sus cosas y que serán muy distintas a las que tiene la mía.

Puede que en un momento determinado hayamos coincidido en un lugar y sitio,

pero eso no nos hace ser compatibles y comernos la boca,

ni por ello vamos a dormir en la misma cama.

Todo esto lo digo,

porque hay personas que piensan que por una puta coincidencia en el tiempo y espacio,

 concluyen que somos amigos y además, para toda la vida.

Y ¿como si la cosa de la amistad estuviera en horas tan bajas?...

pero hoy es lunes y será mejor pasar de eso

desde luego no será otro lunes en plan despectivo y especulativo,

y

será

 otro gran lunes

y desde que empezó al salir el sol (para mí)

y que acabará muriendo a la orillas de las 12 de la noche,

eso si llego hasta las 12 de la noche,

porque mi pretensión es quedarme ko sobre las 11

y así amanecer mañana con cara de martes todo fresco y risueño.

pero no nos adelantemos tanto

porque a éstas alturas quedan 6 horas del día

y como además estoy de guardia

esas 6 horas pueden ser demasiado intensas...

bueno, que acabe éste lunes, por favor

y que me den las 8 de la mañana del martes

para poder salir de ésta prisión.

EL MUNDO ESTÁ LLENO DE COSAS MARAVILLOSAS

El mundo está lleno de cosas maravillosas

que en realidad, me importan una mierda,

me importa más todo el mundo que me rodea,

valga como ejemplo...

la telaraña que cuelga de la lámpara,

el viejo polvo que cubre la estantería,

el sonido de la leña quemada,

la cálida luz que entra por la ventana

y esa mosca que se retuerce entre la vida y la muerte

y os puedo asegurar...

que todas éstas cosas me importan mucho más.

ASÍ FUNCIONAN LOS RECUERDOS

Así funcionan los recuerdos...

son pirañas hambrientas de almas y cuerpos,

son dientes de acero que muerden el hielo,

son huracanes de agua y viento con nombre de sentimientos,

son guardianes del tiempo en épocas de destiempo,

son tardes plácidas y melancólicas,

son horas anónimas que a veces aúllan y claman,

son dolor postergado, pospuesto y olvidado,

son viejas historias en el túnel del tiempo,

son ecos...son nostalgias...

son risas dentro de una caja llena de magia.

PIEDRA...





Antes de decir que no o que sí,

se debe o es prudente o es aconsejable...

ver toda tu película anterior,

porque puede ser que cambies de idea,

porque puede que valores que por ahí es mejor que no o que sí,

o porque hay que salir por la tangente y cuanto antes será mejor,

o porque te das cuenta que debes pedir un tiempo muerto o un tiempo añadido,

claro que sin demasiada dilación,

no conviene aplazar en exceso,

y dejar que una decisión se enroque

y se convierta en círculo vicioso o en callejón sin salida,

no hay que dejar que el paso del tiempo

se convierta en nuestro peor aliado,

hay que actuar, hay que decidir,

hay que sobreponerse y nunca reincidir,

lo peor que nos puede pasar,

es volver hacer lo que nunca debiste hacer,

la reincidencia nos convierte en seres débiles y predecibles,

desde otros mundos nos observan

y saben que tú harás esto y no lo otro,

que tú dirás las mismas palabras que un día dijiste

y ante hechos parecidos o similares,

saben que tropezarás en la misma piedra de siempre,

amor se llama esa piedra

y no somos capaces de entender,

que esa misma piedra se cubrirá de hiedra.

DE VERDAD

De verdad,

de verdad os digo que detrás de las cosas,

hay millones de diminutos átomos que saltan y que no paran de saltar 

 que al final, se adhieren al cristal de mi ventana,


hay esquirlas de gotas de lluvia,

hay polvo en suspensión que se depositó,

hay múltiples rayos de sol deformados,

hay pájaros sin voz,



hay voces que hablan de amor


yo era uno de ellos...

yo hablaba de amor

y ahora me quedé sin voz,

yo pensaba que quería a morir

y tras pasar aquella esquina, me dije...

tendré que dejar de querer

y ¿porqué?

pues realmente no lo sé,

puede que estuviera cansado de tanto querer.

PARA RECITAR VERSOS ANDO YO...

Para besos ando yo,

para besos, para abrazos,

para carantoñas de caramelo,

para suaves caricias de madrugada,

para en fin,

para recitar versos ando yo...

EN CADA CHARCO










En cada charco

duermen las esporas de esos seres que algún día tendrán cuerpo y mente,

y los batracios clonados en diminutos seres que no paran de saltar,

que saltan sobre la aterciopelada y sucia superficie llena de magia,

que refleja el cielo y la tierra en un juego de espejos,

es que hay tanta vida en un charco, 

hay tanta vida transitoria

que sabe que depende de la existencia de ese mar en calma,

o a no ser que llegue una bota o un zapato,

que se encargue sin ninguna aflicción,

de finalizar una parte de la vida del charco,

mientras se escuchan risas humanas,

carcajadas oníricas que retumban en las paredes de un sueño,

pero en éste caso,

puede más la potencia destructiva de la bota,

que el poder que tiene un sueño...

ESCALERAS AL CIELO



Cambio mis historias por tus cuentos

o mis cuentos por tus interminables historias,

no importa el orden, 

ni la suma... ni la resta,

yo quiero hacer un trueque,

yo te doy algo a cambio de un todo

o al revés, también me vale

no soy tan exquisito y egoísta

yo te planteo un tuya mía,

un ping pong de sentimientos,

una entrega sin acuse de recibo

un intercambio de pareceres dentro del mundo de la utopía,

yo pongo la primera piedra,

y tú pondrás la siguiente

y con el largo paso de los años,


construiremos unas escaleras al cielo.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...