TERNURA

 

tierno, na.
(Del lat. tener, -ĕra).
1. adj. Que se deforma fácilmente por la presión y es fácil de romper o partir.
2. adj. Reciente, de poco tiempo.
3. adj. Se dice de la edad de la niñez, para explicar su delicadeza y docilidad.
4. adj. Propenso al llanto.
5. adj. Afectuoso, cariñoso y amable.
6. adj. Dicho de los ojos: Que tienen una fluxión ligera continua.

Ayer me preguntaba si ahora venía una época de sequía, no estoy acostumbradoa estar cuatro días casi en blanco, casi sin escribir nada y la verdad es que no lo sé. Escribir refleja la actividad cerebral y de creatividad, y al parecer está pidiendo papas. Aunque por 3 o 4 días tampoco le voy a dar más cuerda al tema, supongo que será cansancio mental o hartazgo de sentirse esclavizado por el sonido de éste teclado. Así que a continuar en la brecha, ¡que no se diga que no lo intento!.

Me viene a la cabeza la TERNURA, palabra preciosa con un significado, según la R.A.E., contradictorio, pues por un lado refleja cariño, afecto y por otro habla de persona que no aguanta la presión o sea que se rompe con facilidad ante alguna dificultad. O sea su significado hace una relación lineal entre el ser afectivo y cariñoso con  ser débil, propenso al llanto o que se rompe ante la presión.

Pensando en éste tema... no sé el porqué se hace esa relación tan simplista, entre la debilidad y la afectividad, y tanto las relaciona que hasta la misma palabra "ternura" tiene los dos significados a la vez. A lo mejor peco de mal pensado, pero esos dos significados están cargados de ideología, unir lo débil al afecto o sea, persona afectiva o cariñosa es sinónimo de persona débil. Y es que en realidad es un tanto machista la carga que lleva, ya que afecto y ser cariñoso en principio suelen ir ligados al sexo femenino y en conclusión: mujer igual a debilidad (y estoy seguro de que por ahí van los tiros). En contraprestación, el ser rudo, bruto y desafectivo entrarían dentro de los criterios masculinidad.

Pues no señor, yo me reivindico y mantengo que ser afectivo y cariñoso es un atributo y que fortalece a las personas, sean del sexo que sean. La fortaleza se demuestra en el día a día y ahí el afecto y el cariño son piezas fundamentales. La otra cara de la moneda, es decir "la fortaleza" que se demuestra por cojones y porque aquí mando yo, es esa misma fortaleza que tienen los débiles mentales, esa fortaleza rígida y sin concesiones y por mis santos cojones y que por desgracia, en ésta sociedad en la que vivimos es la que muchas veces se impone. Pero los débiles por fuera somos fuertes por dentro  y aguantamos chaparrones y tormentas, pues hemos aprendido a ser pacientes y sólo tenemos que esperar a que llegue el día en que afectivamente y con mucho cariño, les podamos dar el palo definitivo a tanto machirulo. Todo llegará, seguro.


 




















No hay comentarios:

Publicar un comentario

QUERIDOS Y QUERIDAS

  Queridos compañeros y compañeras, yo terngo que contaros algunas sensaciones y con conclusionesa que he tenido a lo largo de ésta árdua, d...