Hay días en que uno se despierta con sabor amrgo,
y no sabe muy bien si es por comer almendras
o es por el sabor que deja la derrota,
en el fondo me da igual,
estoy acostumbrado a desenvolverme entre nubes borrascosas,
y salir herido, pero siempre vivo.
Me encanta ver a las personas desde el otro lado,
desde su cara oculta,
desde dentro de sus sentimientos.
Hoy si me desperté con la amargura en mi mano
y yo no la había invitado,
pero sé que ella durmió a mi lado
y que se deslizó hacia el fondo de mi alma.
Sí hoy, me visitó el demonio
y me tentó con palabras mordaces,
me pidió que le dijera secretos,
secretos que yo sólo sé,
y que de ellos penden muchas vidas,
le pregunté a cambio de qué,
y me dijo que a cambio de vivir para siempre,
me sentí tentado y por un momento dudé,
y no dudé por los demás,
dudé por mí y es más sólo por mi, decidí.
No creía que mereciera la pena vivir eternamente,
vivir sin que existiera la muerte,
pues la vida se cuelga de un hilo,
y se cuelga de un hilo
piorque debajo de la vida, siempre está,
siempre está, la muerte.
LOS PIJOS
Hoy es día 27 de febrero y aún no escribi la crónica marciana, bueno
escrbí sobre los cielos y como determinan el carácter colectivo, !que
profundo me encontraba!. Pero eso sí, me dí un viaje bestial, me recorri
tres puntos cardinales: el norte o noroeste, el sur y el este de éste
pais o como se le llame. A mi me da igual el nombre que le pongan, me da
igual si es España o el estado español o el gobierno de España o
gobierno patatero, aunque éste último es el que más me gusta: Gobierno
patatero, por no decr otra cosa más fuerte.
Está la cosa que arde, pues el Gobierno, el estado y la Monarquía tienen abiertos varios frentes. Por un lado tenemos al Urdangarín dando el cante y salvando in extremis a una monarquía que nadie sabe que pinta, pero ahí está, agarrada como una ladilla a un pelo púbico del Rajoy. Aunque el Rajoy tampoco está para tener ladillas en su pelo púbico, pues ya las tiene en el sobaco y si no que se lo pregunten al Bárcenas, menudo ladillón. Ahora el tipo sabe, mejor dicho se las sabe todas, y demanda al PP por despido improcedente, me encanta la cosa. Y el cabrón, como va de sobrado, como todos los del PP, va y se apunta al paro. Más cojones que el caballo del Espartero. Cojones tendrá, pero eso no quita, que es lo que es, y es cabronazo más del PP.
Así que estos señores son los que llevan las riendas de éste pais tan maltratado y mísero, y son los que dan ejemplo, ejemplo de austeridad. Si por algo a mi éste asunto no me cuadraba, que estos pijos engominados con zapatos castellanos, que la mayoría no dió palo al agua en su puta vida, nos predicaran con el ejemplo. Los pijos que yo conozco de toda la vida, son pijos redomados, pijos auténticos, como los peperos, y desde luego nunca se preocuparon de los demás, ni del paro, ni de los despidos, ni de los derechos sociales, en tal caso sólo se preocupaban si a ellos les afectaba directamente. Pero como buenos pijos con pedigrí, siempre les salvaba un viejo padrino amigo del partido o el presidente del aeroclub o del club de campo o el presidente de la Ceoe.
Pasaron años y muchos y esos pijos no han cambiado: la misma asquerosa gomina, el mismo lacoste, los mismos zapatos y la misma presunción. Pa chulos estamos nosotros te espetan a la cara, cada vez quue pasas delante de ellos. Y se me olvidaba dentro del look, el jersey sobre los hombros y jersey de hilo fino y cuello de pico, eso sí, de colores muy vivos, o verde o naranja, o sea un color muy chillón y llaamtivo y algún desfasado que aún lleva el jerseycito atado en su linda cinturita, con ese nudo descuidado, muy marinero por cierto, delante de sus huevines tan delicados.
Y sus modas deportivas. A ellos lo que más les gusta son los deportes minoritarios y clasistas, por tanto un deporte que sólo ellos y unos cuantos más pueden practicar. El tenis, el padel, aunque éste último me duele,y me duele directamente, pues también lo practico yo. Me cago en el día que nació el Aznar, pues aparte de joder repetidamente a todo el pais, va el tío capullo y se le dá por presumir que juega al padel. Casi me dá el pasmo, el muy cabrón podía dedicarse a jugar a la casa de las muñecas con Esperancita Aguirre y con el travestido de Gallardón, que al final mira como salió del armario y se mostró como lo que es, un cabrón de mierda. Cuantos comentarios durante un tiempo tuve que soportar, así que juegas al padel como el Aznar, si es un deporte de pijos, como es que juegas tú,...y más, y más, y... me cago en la madre que parió al Aznar. Despues tuve que rearmarme con unas cuantas estupideces: que si, que el padel es caro, pero como se paga entre cuatro no sale tan caro y un montón de gilipolleces más. En cambio de decir, yo juego al padel y que passsssa o quieres que te arree una hostia que te voy a poner del revés. Este si que es argumento de peso y no el otro.
Yo tenía un primo y lo tengo, pero no sé nada de él desde hace muchos años, que era el más pijo entre todos los pijos o sea un pijo redomado. Ya era un trepa desde pequeñito y un acomplejado. La medre, que era mi tía, ya le enseño desde que estaba dentro de su barriguita el manual de buenas costumbres, el como saber disimular y aparentar que se tiene pasta y como debía pisar a los de clase social más baja, vamos todo un compendio de como ser un hijo de puta. Y él fué un niño aplicado y no se saltó ni una sóla regla. Así que el niño era de armas tomar, pero lo era conmigo, que era su primo, además más pequeño que él. Los padres tenían su ostentosa choza en una calle céntrica de Vigo, aparte de otra en la orilla de enfrente de la ría de Vigo, la casa de sus preciosos veraneos. Estos dos requisitos, casa en el centro y otra de veraneo, eran imprescindibles para intentar pertenecer al clan selecto de los pijos. Asi que él se codeaba con familiaridad con el resto del ganado y se fué ganando una silla en la cafetería donde paraban estos niños ricos, sólo que a él lo trataban de diferente forma, pues se daban cuenta, que era un pijo pero que le faltaba algo y ese algo eran las pelas y la falta de credenciales. Pelas tenía pero no tantas y credenciales era su principal handicap, al ser el nuevo en el gremio, le faltaban los antecedentes familiares o sea que fuera pijo proveniente de generaciones anteriores o sea pijo redomado con antecedentes. Pero a él le cedieron una silla, sólo que la peor silla y durante mucho tiempo le tocó ser el chicuco de los recados: traeme tabaco y chicles y de paso unos caramelos,... así que poco a poco y con suma paciencia fue progresando entre la élite, al tiempo que por el trato que recibía se vengaba con más fuerza de los más débiles. Y en esas épocas yo era más débil que él, al ser más pequeño y tener menos abolengo y también menos estupidez encima. Aún recuerdo el mes de vacaciones que me tocaba pasar, por real decreto, en su puta casa de veraneo. Que mes, que tortura, que ganas de quemarles la casa, cuantas veces pensé en quemarla o que un tsunami la arrasara. Lindas vacaciones aquellas, pero que muy lindas, entre el imbécil de mi primo pijo y la parienta de su madre, por no decir otra cosa más fuerte, aquello era una tortura china. Se mofaban de mi y de mi familia, que si éramos unos pobres desgraciados, que no teníamos la pasta que tenían ellos, que no teníamos los buenos principios ni la misma educación, que no sabía comer, que si Francisquito quieres repetir, no pases hambre y a mi que me dieran por el culo, etc, etc,...Ese mes, que solía ser Agosto, el tiempo se paraba y los minutos no corrían. Ya sabeis como es el tiempo, cuanto más desees que pase, el muy cabrón lo que hace es paralizarse. Eran tantas y tantas las humillaciones, que no es que salieras deprimido, es que salías arrastrado y aún tardabas largo tiempo en recuperarte.
Pero gajes del destino, el mundo da muchas vueltas y las cosas cambian. Os cuento ,lo primero es que mi tío murió y poco despues fue detrás mi tía la bruja. sinceramente yo no lloré mucho, tuve que reprimir no ponerme a saltar y a gritar de alegría, cuando me enteré de su muerte. A lo que iba, mi primo pijo quedó huérfano ya con veintitantos años y con un presente y un futuro pero que muy negro. Hacía unos años se había quedado sin el piso piloto, el del centro de Vigo, el piso estrategicamente situado para tener cerca a su grupo de pijos. Así que el nené, Francisquito, se vió de repente solito en el mundo, sin estudios como corresponde a un buen pijo y con su gran casa de veraneo como herencia. Pero no tenía pelas ni para pagar los impuestos de su palacete, asi que empezó a trabajar en varios frentes.
Primero toqueteó al grupo de pijos, a ver si alguno se mojaba y le prestaba un padrino, pero aquí se demostró una vez más, que el era pijo de segunda división y ninguno mostró interés por su caso. Asi que en el pueblo donde tenía instalado su palacete, empezó a crearse un nuevo círculo de pijos, éstos eran más de pueblo, pero tenían más pasta. Y alli se echó una novieta que era hija de farmaceúticos con farmacia activa y ella que había estudiado farmacia iba a heredar de la diosa fortuna. Aqui mi primo pijo, vió la luz del día, vió la luz al final del túnel.
Aunque el final ya os lo suponeis, antes os quiero contar otra cosa. En medio de sus escarceos con la farmacéutica, pasaron unas navidades y el muy capullo como no tenía donde caerse muerto, pues tuvo que venir a la casa de mis padres a cenar. Amor de familia, que se llama y no de conveniencia. En la noche de nochebuena al final de la cena, cuando se conversda de cosas banales y bajo los efectos de los efluvios alcohólicos, el pringao de mi primo empieza a contar. Dijo que había estado pensando, yo no me lo creo, pero que dadas las circunstancias monetarias él se planteaba montar una empresa y le costó decirlo, pero esa empresa era montarse una granja de cerdos. A mi casi me sale el champán por las orejas con sólo pensar en ver a mi primo pijo en medio de una piara de cerdos, no sé si sabía que los cerdos también cagan y como cagan y él con sus zapatitos abrillantados, con su lacoste, y con su jerseycito de pico, en medio de una marabunta de cerdos. Pero ahí estaba él, todo digno y ufano, hablando de dinero, haciendo números y convencido de que era una buena inversión, buena lo era, sólo que en éste caso fallaba el patrón, un tío que no había dado palo al agua en su vida y de repente en una granja y pisando mierda de cerdo, eso no se lo creía ni el hombre araña.
Más adelante, al cabode unos 8 meses la granja de cerdos aún seguía en el plano y en éstas llegó la invitación de boda, se casaba por fin con las farmaceútica, menuda inversión, ésta si que era una inversión y no la asquerosa granja. Yo por supuesto que no fuí, porque si llego a ir me lo trinco por el cuello y por mis cojones que lo mato allí mismo, delante de su altar de casamiento. Pasado un año, se que ya estaba de mancebo, pero no sé quien me dijo que ya parecía Rokefeler, con su farmacia, bueno de ella, farmacia moderna y de última moda, con su buga de seis cilindros y con su uniforme de pijo: su gomina, su lacoste, su jerseycito de pico y sus zapatos castellanos.
Está la cosa que arde, pues el Gobierno, el estado y la Monarquía tienen abiertos varios frentes. Por un lado tenemos al Urdangarín dando el cante y salvando in extremis a una monarquía que nadie sabe que pinta, pero ahí está, agarrada como una ladilla a un pelo púbico del Rajoy. Aunque el Rajoy tampoco está para tener ladillas en su pelo púbico, pues ya las tiene en el sobaco y si no que se lo pregunten al Bárcenas, menudo ladillón. Ahora el tipo sabe, mejor dicho se las sabe todas, y demanda al PP por despido improcedente, me encanta la cosa. Y el cabrón, como va de sobrado, como todos los del PP, va y se apunta al paro. Más cojones que el caballo del Espartero. Cojones tendrá, pero eso no quita, que es lo que es, y es cabronazo más del PP.
Así que estos señores son los que llevan las riendas de éste pais tan maltratado y mísero, y son los que dan ejemplo, ejemplo de austeridad. Si por algo a mi éste asunto no me cuadraba, que estos pijos engominados con zapatos castellanos, que la mayoría no dió palo al agua en su puta vida, nos predicaran con el ejemplo. Los pijos que yo conozco de toda la vida, son pijos redomados, pijos auténticos, como los peperos, y desde luego nunca se preocuparon de los demás, ni del paro, ni de los despidos, ni de los derechos sociales, en tal caso sólo se preocupaban si a ellos les afectaba directamente. Pero como buenos pijos con pedigrí, siempre les salvaba un viejo padrino amigo del partido o el presidente del aeroclub o del club de campo o el presidente de la Ceoe.
Pasaron años y muchos y esos pijos no han cambiado: la misma asquerosa gomina, el mismo lacoste, los mismos zapatos y la misma presunción. Pa chulos estamos nosotros te espetan a la cara, cada vez quue pasas delante de ellos. Y se me olvidaba dentro del look, el jersey sobre los hombros y jersey de hilo fino y cuello de pico, eso sí, de colores muy vivos, o verde o naranja, o sea un color muy chillón y llaamtivo y algún desfasado que aún lleva el jerseycito atado en su linda cinturita, con ese nudo descuidado, muy marinero por cierto, delante de sus huevines tan delicados.
Y sus modas deportivas. A ellos lo que más les gusta son los deportes minoritarios y clasistas, por tanto un deporte que sólo ellos y unos cuantos más pueden practicar. El tenis, el padel, aunque éste último me duele,y me duele directamente, pues también lo practico yo. Me cago en el día que nació el Aznar, pues aparte de joder repetidamente a todo el pais, va el tío capullo y se le dá por presumir que juega al padel. Casi me dá el pasmo, el muy cabrón podía dedicarse a jugar a la casa de las muñecas con Esperancita Aguirre y con el travestido de Gallardón, que al final mira como salió del armario y se mostró como lo que es, un cabrón de mierda. Cuantos comentarios durante un tiempo tuve que soportar, así que juegas al padel como el Aznar, si es un deporte de pijos, como es que juegas tú,...y más, y más, y... me cago en la madre que parió al Aznar. Despues tuve que rearmarme con unas cuantas estupideces: que si, que el padel es caro, pero como se paga entre cuatro no sale tan caro y un montón de gilipolleces más. En cambio de decir, yo juego al padel y que passsssa o quieres que te arree una hostia que te voy a poner del revés. Este si que es argumento de peso y no el otro.
Yo tenía un primo y lo tengo, pero no sé nada de él desde hace muchos años, que era el más pijo entre todos los pijos o sea un pijo redomado. Ya era un trepa desde pequeñito y un acomplejado. La medre, que era mi tía, ya le enseño desde que estaba dentro de su barriguita el manual de buenas costumbres, el como saber disimular y aparentar que se tiene pasta y como debía pisar a los de clase social más baja, vamos todo un compendio de como ser un hijo de puta. Y él fué un niño aplicado y no se saltó ni una sóla regla. Así que el niño era de armas tomar, pero lo era conmigo, que era su primo, además más pequeño que él. Los padres tenían su ostentosa choza en una calle céntrica de Vigo, aparte de otra en la orilla de enfrente de la ría de Vigo, la casa de sus preciosos veraneos. Estos dos requisitos, casa en el centro y otra de veraneo, eran imprescindibles para intentar pertenecer al clan selecto de los pijos. Asi que él se codeaba con familiaridad con el resto del ganado y se fué ganando una silla en la cafetería donde paraban estos niños ricos, sólo que a él lo trataban de diferente forma, pues se daban cuenta, que era un pijo pero que le faltaba algo y ese algo eran las pelas y la falta de credenciales. Pelas tenía pero no tantas y credenciales era su principal handicap, al ser el nuevo en el gremio, le faltaban los antecedentes familiares o sea que fuera pijo proveniente de generaciones anteriores o sea pijo redomado con antecedentes. Pero a él le cedieron una silla, sólo que la peor silla y durante mucho tiempo le tocó ser el chicuco de los recados: traeme tabaco y chicles y de paso unos caramelos,... así que poco a poco y con suma paciencia fue progresando entre la élite, al tiempo que por el trato que recibía se vengaba con más fuerza de los más débiles. Y en esas épocas yo era más débil que él, al ser más pequeño y tener menos abolengo y también menos estupidez encima. Aún recuerdo el mes de vacaciones que me tocaba pasar, por real decreto, en su puta casa de veraneo. Que mes, que tortura, que ganas de quemarles la casa, cuantas veces pensé en quemarla o que un tsunami la arrasara. Lindas vacaciones aquellas, pero que muy lindas, entre el imbécil de mi primo pijo y la parienta de su madre, por no decir otra cosa más fuerte, aquello era una tortura china. Se mofaban de mi y de mi familia, que si éramos unos pobres desgraciados, que no teníamos la pasta que tenían ellos, que no teníamos los buenos principios ni la misma educación, que no sabía comer, que si Francisquito quieres repetir, no pases hambre y a mi que me dieran por el culo, etc, etc,...Ese mes, que solía ser Agosto, el tiempo se paraba y los minutos no corrían. Ya sabeis como es el tiempo, cuanto más desees que pase, el muy cabrón lo que hace es paralizarse. Eran tantas y tantas las humillaciones, que no es que salieras deprimido, es que salías arrastrado y aún tardabas largo tiempo en recuperarte.
Pero gajes del destino, el mundo da muchas vueltas y las cosas cambian. Os cuento ,lo primero es que mi tío murió y poco despues fue detrás mi tía la bruja. sinceramente yo no lloré mucho, tuve que reprimir no ponerme a saltar y a gritar de alegría, cuando me enteré de su muerte. A lo que iba, mi primo pijo quedó huérfano ya con veintitantos años y con un presente y un futuro pero que muy negro. Hacía unos años se había quedado sin el piso piloto, el del centro de Vigo, el piso estrategicamente situado para tener cerca a su grupo de pijos. Así que el nené, Francisquito, se vió de repente solito en el mundo, sin estudios como corresponde a un buen pijo y con su gran casa de veraneo como herencia. Pero no tenía pelas ni para pagar los impuestos de su palacete, asi que empezó a trabajar en varios frentes.
Primero toqueteó al grupo de pijos, a ver si alguno se mojaba y le prestaba un padrino, pero aquí se demostró una vez más, que el era pijo de segunda división y ninguno mostró interés por su caso. Asi que en el pueblo donde tenía instalado su palacete, empezó a crearse un nuevo círculo de pijos, éstos eran más de pueblo, pero tenían más pasta. Y alli se echó una novieta que era hija de farmaceúticos con farmacia activa y ella que había estudiado farmacia iba a heredar de la diosa fortuna. Aqui mi primo pijo, vió la luz del día, vió la luz al final del túnel.
Aunque el final ya os lo suponeis, antes os quiero contar otra cosa. En medio de sus escarceos con la farmacéutica, pasaron unas navidades y el muy capullo como no tenía donde caerse muerto, pues tuvo que venir a la casa de mis padres a cenar. Amor de familia, que se llama y no de conveniencia. En la noche de nochebuena al final de la cena, cuando se conversda de cosas banales y bajo los efectos de los efluvios alcohólicos, el pringao de mi primo empieza a contar. Dijo que había estado pensando, yo no me lo creo, pero que dadas las circunstancias monetarias él se planteaba montar una empresa y le costó decirlo, pero esa empresa era montarse una granja de cerdos. A mi casi me sale el champán por las orejas con sólo pensar en ver a mi primo pijo en medio de una piara de cerdos, no sé si sabía que los cerdos también cagan y como cagan y él con sus zapatitos abrillantados, con su lacoste, y con su jerseycito de pico, en medio de una marabunta de cerdos. Pero ahí estaba él, todo digno y ufano, hablando de dinero, haciendo números y convencido de que era una buena inversión, buena lo era, sólo que en éste caso fallaba el patrón, un tío que no había dado palo al agua en su vida y de repente en una granja y pisando mierda de cerdo, eso no se lo creía ni el hombre araña.
Más adelante, al cabode unos 8 meses la granja de cerdos aún seguía en el plano y en éstas llegó la invitación de boda, se casaba por fin con las farmaceútica, menuda inversión, ésta si que era una inversión y no la asquerosa granja. Yo por supuesto que no fuí, porque si llego a ir me lo trinco por el cuello y por mis cojones que lo mato allí mismo, delante de su altar de casamiento. Pasado un año, se que ya estaba de mancebo, pero no sé quien me dijo que ya parecía Rokefeler, con su farmacia, bueno de ella, farmacia moderna y de última moda, con su buga de seis cilindros y con su uniforme de pijo: su gomina, su lacoste, su jerseycito de pico y sus zapatos castellanos.
LOS RINCONES DEL ALMA
La verdad es que yo sólo me divierto, me divierto con todo, con lo que
veo, con lo que noto , con lo que siento, con lo que oigo, con lo que
intuyo y sobre todo, con lo que escribo. Menos mal que éste siroco que
me entró, el de ponerse a escribir, me ha venido de perlas, pues me
apareció en plena época de vacas flacas, si llego a seguir el ritmo de
antes de tirar el dinero a espuertas, ahora estaría junto a Bárcenas o
junto a Urdangarín, o con los dos, juzgado por malversar fondos públicos
o privados o por atracar gasolineras. En estos momentos voy a encender
el último cigarrillo que tengo, el último y no me atrevo a encenderlo,
le tengo miedo al mono. Lo de las pelas es puro realismo soviético, uno
puede estar flotando como floto yo, pero ya se encargan las pelas de
ponerme en el sitio y el sitio es más bien decadente, parece un
balneario viejo, oxidado y desvencijado. Pero en ésta mierda de isla en
la que yo vivo (aclaro que yo llamo mierda a lo que le tengo cariño,
otras veces uso, mamón, capullo, mamonazo, cabrón, ...según quien sea o
como sea o depende de las circunstancias o simplemente porque me sale de
los cojones) se estila, referente a las pelas, aires tirando a
catalanes y no sólo respeto a las pelas, también se refleja en otras
cosas.
Por ejemplo me llamó mucha atención a mi llegada a ésta isla de mierda, el aire catalán de las señoras. Y me refiero a las mujeres que tienen mi edad para arriba o sea a partir de los 15, en serio a partir de los 50 años o más, claro. Primero que hay muchas que llevan el pelo corto, muy corto y se adornan de gafas de pasta de variados coloridos. Les dá un look a feminista de pelo corto o a mujer madura enterada, con ese deje a intelectual en horas bajas, pero su fondo es culto, mejor dicho su corte de pelo y sus gafas le dan ese aire a mujer inteligente, pero con cierto aire decadente. Mujer moderna y puesta, aunque los colores sólo le acompañan en las monturas de sus gafas, pues el resto de su indumentaria es ramplona, digamos de tono medio o sea ni fu ni fa, ná de ná. Claro que después te llevas el chasco, pues ésta isla de mierda no va a ser diferente del resto del mundo, y si arañas un poco la fina capa superficial, pues aparece simplemente de todo, aparece una fauna muy variada: las hay descerebradas, las hay intelectuales, las hay medio hipies y las hay listilllas, las hay tontas, las hay gilipollas, las hay cachondas, en definitiva las hay de todas clases y colores, pero lo que les une relativamente, es el pelo muy corto y sus monturas de colores vivos
Un día en que yo me encontraba especialmente espeso, me fuía pasear por mi cala favorita de Mernorca, cala Sant Esteve, esa cala que sufrió estoicamente mis malos momentos, que por desgracia fueron muchos, pero tambien y hay que decirlo todo, se divirtió con risas y carcajadas en mis buenos momentos, pequeños pero intensos y por supuesto con mis reflexiones y ocurrencias. Me senté sobre una roca más bien lisa, porque si no es lisa las rocas de aquí te rompen el culo, y me puse a reflexionar precisamenrte sobre lo espeso y le daba vueltas de contínuo al chocolate espeso y buscaba sin parar más sinónimos, que si niebla espesa, que si la espesura de la selva, bueno en fin, pajas mentales espesas, muy espesas. Despues sin enterarme, di un salto hacia otro pensamiento, sobre como eran las gentes de aquí, como eran los lugareños o isleños. Me detuve durante un instante y logré conectar los dos pensamientos, espeso y lugareño y ete aquí que dentro de mi torpe espesura, se me encendió la luz de un faro: El lugareño de ésta isla de mierda es espeso y me reproché el ser tan mal pensado. Pero al minuto volvía el pensamiento y tanto vino que se enrocó sobre si mismo. La verdad que ser espeso no tenía porque tomarse como un insulto, pues se puede ser más lento o más tranquilo y no por eso ser un descerebrado, se me entiende, no?. claro que tambien intenté hacer comparativas, si en los sitios en los que viví no pasaba precisamente lo mismo y repasé sitios, lugares, pueblos y ciudades, donde yo caí con mis lindas posaderas. La conclusión que yo saqué, fué ver que sólo lo podía comparar con un pueblo y un pueble pequeño, por ejemplo Corcubión (Costa da Morte, Galicia), pueblo de 2.000 habitantes. De inicio me pareció una buena base, un buen principio, un pueblo pequeño, aislado, con fuertes vientos, etc, claro que salvando las diferencias y éstas eran, que esto es una isla de mierda y aquello era un pueblo con muy mala comunicación, de ahí su aislamiento y por supuesto la diferencia de climas, ésta si que es una gran diferencia. Pero a lo que iba, yo en Corcubión observé cosas interesantes y que jamás se me olvidaran. Por ejemplo era curioso que entre ellos, entre los lugareños, se llevaran fatal, aunque había excepciones, y así te lo manifestaban: que si fulanito es un cabrón por esto y por lo otro, tú pensabas que no sería para tanto, pero al siguiente día, más de lo mismo, que si que es un cabrón y además un hijo de puta y bla, bla, bla...A base de insistencia tú llegabas a desconfiar del malo de la película, pues tal como lo habían puesto era para desconfiar y para meterlo en la cárcel o llevarlo directamente al paredón. Al final al acusado y vilipendiado, sin darte cuenta, le ibas cogiendo ojeriza e ibas intentando esquivarlo o eras muy seco si no te quedaba otro remedio que tener que hablar con él. Hasta que un día o noche, más bien noche, pues de aquellas éramos un tanto zombies y noctámbulos, el tío que ponía a parir al otro, se ponía hablar con su enemigo virtual y real, como el que no quiere la cosa, es más se les veía bien, con risas y carcajadas y hasta de vez en cuando se fundían en un abrazo y yo alucinando por colores. Cuando más tarde se lo recordabas al lugareño, él no contestaba, el silencio era su respuesta. Y ese comportamiento a base de repeticiones, me enteré de que iba. el asunto. Los lugareños del pueblo, se llevan a matar entre ellos, no todos, pero sólo se llevan mal de boquilla, es decir se ponen a parir por detrás, pero delante se tienen mucho, pero que mucho cariño. Es una filosofía vitalista y muy oportunista, al fin y al cabo, ellos saben que tendrán que convivir toda su vida en el mismo pueblo, pragmatismo puro y duro. Además era curioso que si tú intentabas recordarle algo de lo que te había dicho de su presunto enenmigo, el silencio siempre fué su respuesta. O si no, se cerraban los dos en banda y hacían frente común contra tí, como demostrando, una vez más, que tú no eras del pueblo y a tí quien te había dado vela en ese entierro. Mecanismos de defensa ante el extraño o ante el que suponían que estaba de paso y la verda, que la mayoría de las veces acretaban, pues fué verdad que casi todos sí estuvimos de paso. Aquí no eran espesos, más bien eran personas lúcidas y espabiladas, aunque con el fondo gris. Dicen que el cielo es el espejo del alma y es cierto, el cielo da Costa da Morte, era gris tirando a negro y así eran los lugareños por dentro. En los momentos más brillantes conseguían alcanzar el tono gris del cielo, eso como mucho.En definitiva era un problema del alma, de tener el alma gris-negra, es decir eran almas en pena.
En Cádiz donde viví largos años, el cielo es azul brillante, tan brillante que hace daño, pero detrás de esa brillantez vuelve a ganar el opaco. Y las personas se reflejan en su cielo: en principio son explosivas y están llenas de destellos, al poco tiempo, las empiezas a mirar por su espalda y aquí se apaga la luz brillante y aparece la oscuridad ténue. Aquí llama más la atención el contraste, pues se pasa de una fase a otra sin transición, se pasa bruscamente, de la claridad cegadora a ver la sombra y éste es el problema de la gente de Cádiz, su sombra. Repito, para los susceptibles, que estás son generalidades, por tanto siempre hay excepciones y que además son sensaciones y no dogmas de fé lo que yo describo, por tanto soy el primero en reconocer que son percepciones subjetivas, pero de eso es lo que se trata, de soltar lo que uno siente, aunque sea a fuerza de equivocarse.
Cuanto hay que matizar, !menuda mierda!.
Y que pasa por estos lares, por ésta isla de mierda. Pues pasan muchas cosas, aunque nunca las suficientes. Aquí, el cielo es límpido y azul y tiene una claridad más que aceptable, pero no comparable con la luz de Cádiz, que como dice el tópico es la ciudad de la luz, pero aquí hay una luz clara y brillante, que se acompaña de cúmulos transitorios de nubes negras algodonosas y de unas tormentas con grandes truenos y aparataje eléctrico. Y así, más o menos es la gente de aquí, en apariencia tranquila, clara y más o menos brillante, sólo que de vez en cuando el alma se les pone negra y negra con mucha mala hostia, con mucho estruendo de truenos y rayos de relámpagos. Pero tal como le viene el siroco también se les pasa y despues de la breve, pero intensa tormenta, viene la calma, la calma chicha. Y es verdad que después no hay resentimientos.
Pero comparada con Corcubión hay muchos aspectos parecidos y digo parecidos que no iguales. Porque ésta isla de mierda, es un cuerpo extraño en medio del Meditérraneo y es chiquitita como una piedrita, sólo que muy bonita y no sigo con los ita, que me pongo de los nervios. A lo que voy, ésta pequeña isla es como un pueblo grande, con sus 70.000 mil habitantes en invierno, desparrados por la isla. Después, los núcleos "urbanos", son pequeños pueblos y aldeas, en definitiva el ambiente es de pueblo y más agudizado por ser precisamente, una isla. Es ambiente de pueblo, sólo que al cuadrado. Y eso tiene para mi, sus ventajas y sus inconvenientes. Y entre sus ventajas, tiene el ser un ambiente tranquilo, un ambiente sin prisas, donde todo el mundo te saluda y tú los saludas y éste aspecto trae muchas consecuencias fundamentalmente positivas: hay poco tráfico, es fantástica de pasear y andarla en bicicleta, se llega pronto a todos los sitios,... Y como inconvenientes, tiene que de ser tan chiquita, todo dios se conoce y se conoce demasiado, bajo mi punto de vista. Este ambiente tan cerrado se agudiza cuando llega el otoño, pues la isla queda cerrada y casi sin actividades. Es bueno reconocer que a los que le gustan como a mi, los ambientes tranquilos y disfrutar de la naturaleza, esta isla perdida es la ideal. Pero al cerrarse la isla en el otoño, la población desciende y se condensa y como además todo dios se conoce, repito, pues hay que hacerle el traje al vecino y se lo hacen de lujo y justo a su medida. Claro que esto que digo, lo saco por algún comentario que se le escapó, sin darse cuenta, a algún isleño. Pues conectamos de nuevo con Corcubión que tenía 2.000 habitantes, un pequeño núcleo perdido frente al océano Atlántico y a través de radio Macuto me dicen, que si, que ellos eran un pueblo cerrado y defensivo. Y aqui, en mi isla de mierda, pasa exactamente lo mismo, pues yo noto como yo ya tengo un traje, un bonito traje estilo menorquín, pero me lo hicieron los isleños y está tejido con sus bocas. Yo no sé nada, pero no soy tonto y me lo supongo, otra cosa es que me importe. El caso es que los isleños tejen y como tejen, más o menos como en todos los pueblos, y más con la llegada del invierno donde no queda otra, que meterse en la casa. Y lo más importante, que si a mi me hacen un traje en un extremo de la isla, ¿como llega al otro lado?, unos pueden suponer que llega por gente que trabaja o vive en el otro extremo, puede, pero no es razón suficiente. Mi versión de éstos hechos, es que ésta isla está hecha sobre un trozo de roca y hay cavados miles de túneles y dicen que todos son de tramos cortos, pues yo digo lo contrario, hay miles de túneles pero de cortos nada, pues llegan de un extremo a otro de ésta puñetera isla y no sólo a lo largo también a lo ancho. Y por esa red de túneles clandestinos, es por donde circulan los menorquines llevando sus secretos de un sitio a otro. Esta es la única manera de entender como llegan los trajes regionales con tanta rapidez de una costa a otra costa. Nosotros, los foráneos estamos encasillados dentro de un gran panel y cada panel tiene un nombre y debajo del nombre, van actualizando nuestras más recientes actividades, nos van poniendo nuevos complementos, así el traje nunca se queda desfasado. Es o no es, así. Yo estoy convencido, de que sí.
Pero volviendo a lo espeso, !joder como me pierdo!. Empecé la disertación hablando de la espesura y ya no sé que tenía que ver. Supongo que tendría relación con los isleños y que los calificaba como espesos. Lo primero que tengo que aclarar es que espeso no es sinónimo de torpe o de corto o de tener pocas luces, no tiene nada que ver, por lo menos para mi. Yo me refiero con lo de ser espeso, a ser demasiado tranquilo o que se le caen los huevos o a que tardan mucho en tomar una decisión y se toman toda la calma del mundo, a eso me refiero yo. A mi esta aparente tranquilidad y suavidad, me desquicia bastante, pero lo que me gusta es que despues de ésta placidez y cuando menos te lo esperas, !zas!, salta la liebre y les viene el siroco y se desquician como auténticos locos. Aqui me encuentro a gusto y en mi salsa y si puedo, enseguida me sumo a su cabreo y si no puedo sumarme, me encanta hacer el ladilla y calentarlos un poquito más, si cabe o sea me gusta meter sólo la puntita, el resto es sólo para empujar.
En ésta isla, los lugareños son cerrados y desconfiados, pero eso lo determina el ser simplemente una isla y en consecuencia su aislamiento, junto que es un pueblo, pero eso es común a todos los pueblos del mundo, da igual que sea en Galicia, Andalucía o Menorca, un pueblo es un pueblo y eso es lo que realmente marca.
Por ejemplo me llamó mucha atención a mi llegada a ésta isla de mierda, el aire catalán de las señoras. Y me refiero a las mujeres que tienen mi edad para arriba o sea a partir de los 15, en serio a partir de los 50 años o más, claro. Primero que hay muchas que llevan el pelo corto, muy corto y se adornan de gafas de pasta de variados coloridos. Les dá un look a feminista de pelo corto o a mujer madura enterada, con ese deje a intelectual en horas bajas, pero su fondo es culto, mejor dicho su corte de pelo y sus gafas le dan ese aire a mujer inteligente, pero con cierto aire decadente. Mujer moderna y puesta, aunque los colores sólo le acompañan en las monturas de sus gafas, pues el resto de su indumentaria es ramplona, digamos de tono medio o sea ni fu ni fa, ná de ná. Claro que después te llevas el chasco, pues ésta isla de mierda no va a ser diferente del resto del mundo, y si arañas un poco la fina capa superficial, pues aparece simplemente de todo, aparece una fauna muy variada: las hay descerebradas, las hay intelectuales, las hay medio hipies y las hay listilllas, las hay tontas, las hay gilipollas, las hay cachondas, en definitiva las hay de todas clases y colores, pero lo que les une relativamente, es el pelo muy corto y sus monturas de colores vivos
Un día en que yo me encontraba especialmente espeso, me fuía pasear por mi cala favorita de Mernorca, cala Sant Esteve, esa cala que sufrió estoicamente mis malos momentos, que por desgracia fueron muchos, pero tambien y hay que decirlo todo, se divirtió con risas y carcajadas en mis buenos momentos, pequeños pero intensos y por supuesto con mis reflexiones y ocurrencias. Me senté sobre una roca más bien lisa, porque si no es lisa las rocas de aquí te rompen el culo, y me puse a reflexionar precisamenrte sobre lo espeso y le daba vueltas de contínuo al chocolate espeso y buscaba sin parar más sinónimos, que si niebla espesa, que si la espesura de la selva, bueno en fin, pajas mentales espesas, muy espesas. Despues sin enterarme, di un salto hacia otro pensamiento, sobre como eran las gentes de aquí, como eran los lugareños o isleños. Me detuve durante un instante y logré conectar los dos pensamientos, espeso y lugareño y ete aquí que dentro de mi torpe espesura, se me encendió la luz de un faro: El lugareño de ésta isla de mierda es espeso y me reproché el ser tan mal pensado. Pero al minuto volvía el pensamiento y tanto vino que se enrocó sobre si mismo. La verdad que ser espeso no tenía porque tomarse como un insulto, pues se puede ser más lento o más tranquilo y no por eso ser un descerebrado, se me entiende, no?. claro que tambien intenté hacer comparativas, si en los sitios en los que viví no pasaba precisamente lo mismo y repasé sitios, lugares, pueblos y ciudades, donde yo caí con mis lindas posaderas. La conclusión que yo saqué, fué ver que sólo lo podía comparar con un pueblo y un pueble pequeño, por ejemplo Corcubión (Costa da Morte, Galicia), pueblo de 2.000 habitantes. De inicio me pareció una buena base, un buen principio, un pueblo pequeño, aislado, con fuertes vientos, etc, claro que salvando las diferencias y éstas eran, que esto es una isla de mierda y aquello era un pueblo con muy mala comunicación, de ahí su aislamiento y por supuesto la diferencia de climas, ésta si que es una gran diferencia. Pero a lo que iba, yo en Corcubión observé cosas interesantes y que jamás se me olvidaran. Por ejemplo era curioso que entre ellos, entre los lugareños, se llevaran fatal, aunque había excepciones, y así te lo manifestaban: que si fulanito es un cabrón por esto y por lo otro, tú pensabas que no sería para tanto, pero al siguiente día, más de lo mismo, que si que es un cabrón y además un hijo de puta y bla, bla, bla...A base de insistencia tú llegabas a desconfiar del malo de la película, pues tal como lo habían puesto era para desconfiar y para meterlo en la cárcel o llevarlo directamente al paredón. Al final al acusado y vilipendiado, sin darte cuenta, le ibas cogiendo ojeriza e ibas intentando esquivarlo o eras muy seco si no te quedaba otro remedio que tener que hablar con él. Hasta que un día o noche, más bien noche, pues de aquellas éramos un tanto zombies y noctámbulos, el tío que ponía a parir al otro, se ponía hablar con su enemigo virtual y real, como el que no quiere la cosa, es más se les veía bien, con risas y carcajadas y hasta de vez en cuando se fundían en un abrazo y yo alucinando por colores. Cuando más tarde se lo recordabas al lugareño, él no contestaba, el silencio era su respuesta. Y ese comportamiento a base de repeticiones, me enteré de que iba. el asunto. Los lugareños del pueblo, se llevan a matar entre ellos, no todos, pero sólo se llevan mal de boquilla, es decir se ponen a parir por detrás, pero delante se tienen mucho, pero que mucho cariño. Es una filosofía vitalista y muy oportunista, al fin y al cabo, ellos saben que tendrán que convivir toda su vida en el mismo pueblo, pragmatismo puro y duro. Además era curioso que si tú intentabas recordarle algo de lo que te había dicho de su presunto enenmigo, el silencio siempre fué su respuesta. O si no, se cerraban los dos en banda y hacían frente común contra tí, como demostrando, una vez más, que tú no eras del pueblo y a tí quien te había dado vela en ese entierro. Mecanismos de defensa ante el extraño o ante el que suponían que estaba de paso y la verda, que la mayoría de las veces acretaban, pues fué verdad que casi todos sí estuvimos de paso. Aquí no eran espesos, más bien eran personas lúcidas y espabiladas, aunque con el fondo gris. Dicen que el cielo es el espejo del alma y es cierto, el cielo da Costa da Morte, era gris tirando a negro y así eran los lugareños por dentro. En los momentos más brillantes conseguían alcanzar el tono gris del cielo, eso como mucho.En definitiva era un problema del alma, de tener el alma gris-negra, es decir eran almas en pena.
En Cádiz donde viví largos años, el cielo es azul brillante, tan brillante que hace daño, pero detrás de esa brillantez vuelve a ganar el opaco. Y las personas se reflejan en su cielo: en principio son explosivas y están llenas de destellos, al poco tiempo, las empiezas a mirar por su espalda y aquí se apaga la luz brillante y aparece la oscuridad ténue. Aquí llama más la atención el contraste, pues se pasa de una fase a otra sin transición, se pasa bruscamente, de la claridad cegadora a ver la sombra y éste es el problema de la gente de Cádiz, su sombra. Repito, para los susceptibles, que estás son generalidades, por tanto siempre hay excepciones y que además son sensaciones y no dogmas de fé lo que yo describo, por tanto soy el primero en reconocer que son percepciones subjetivas, pero de eso es lo que se trata, de soltar lo que uno siente, aunque sea a fuerza de equivocarse.
Cuanto hay que matizar, !menuda mierda!.
Y que pasa por estos lares, por ésta isla de mierda. Pues pasan muchas cosas, aunque nunca las suficientes. Aquí, el cielo es límpido y azul y tiene una claridad más que aceptable, pero no comparable con la luz de Cádiz, que como dice el tópico es la ciudad de la luz, pero aquí hay una luz clara y brillante, que se acompaña de cúmulos transitorios de nubes negras algodonosas y de unas tormentas con grandes truenos y aparataje eléctrico. Y así, más o menos es la gente de aquí, en apariencia tranquila, clara y más o menos brillante, sólo que de vez en cuando el alma se les pone negra y negra con mucha mala hostia, con mucho estruendo de truenos y rayos de relámpagos. Pero tal como le viene el siroco también se les pasa y despues de la breve, pero intensa tormenta, viene la calma, la calma chicha. Y es verdad que después no hay resentimientos.
Pero comparada con Corcubión hay muchos aspectos parecidos y digo parecidos que no iguales. Porque ésta isla de mierda, es un cuerpo extraño en medio del Meditérraneo y es chiquitita como una piedrita, sólo que muy bonita y no sigo con los ita, que me pongo de los nervios. A lo que voy, ésta pequeña isla es como un pueblo grande, con sus 70.000 mil habitantes en invierno, desparrados por la isla. Después, los núcleos "urbanos", son pequeños pueblos y aldeas, en definitiva el ambiente es de pueblo y más agudizado por ser precisamente, una isla. Es ambiente de pueblo, sólo que al cuadrado. Y eso tiene para mi, sus ventajas y sus inconvenientes. Y entre sus ventajas, tiene el ser un ambiente tranquilo, un ambiente sin prisas, donde todo el mundo te saluda y tú los saludas y éste aspecto trae muchas consecuencias fundamentalmente positivas: hay poco tráfico, es fantástica de pasear y andarla en bicicleta, se llega pronto a todos los sitios,... Y como inconvenientes, tiene que de ser tan chiquita, todo dios se conoce y se conoce demasiado, bajo mi punto de vista. Este ambiente tan cerrado se agudiza cuando llega el otoño, pues la isla queda cerrada y casi sin actividades. Es bueno reconocer que a los que le gustan como a mi, los ambientes tranquilos y disfrutar de la naturaleza, esta isla perdida es la ideal. Pero al cerrarse la isla en el otoño, la población desciende y se condensa y como además todo dios se conoce, repito, pues hay que hacerle el traje al vecino y se lo hacen de lujo y justo a su medida. Claro que esto que digo, lo saco por algún comentario que se le escapó, sin darse cuenta, a algún isleño. Pues conectamos de nuevo con Corcubión que tenía 2.000 habitantes, un pequeño núcleo perdido frente al océano Atlántico y a través de radio Macuto me dicen, que si, que ellos eran un pueblo cerrado y defensivo. Y aqui, en mi isla de mierda, pasa exactamente lo mismo, pues yo noto como yo ya tengo un traje, un bonito traje estilo menorquín, pero me lo hicieron los isleños y está tejido con sus bocas. Yo no sé nada, pero no soy tonto y me lo supongo, otra cosa es que me importe. El caso es que los isleños tejen y como tejen, más o menos como en todos los pueblos, y más con la llegada del invierno donde no queda otra, que meterse en la casa. Y lo más importante, que si a mi me hacen un traje en un extremo de la isla, ¿como llega al otro lado?, unos pueden suponer que llega por gente que trabaja o vive en el otro extremo, puede, pero no es razón suficiente. Mi versión de éstos hechos, es que ésta isla está hecha sobre un trozo de roca y hay cavados miles de túneles y dicen que todos son de tramos cortos, pues yo digo lo contrario, hay miles de túneles pero de cortos nada, pues llegan de un extremo a otro de ésta puñetera isla y no sólo a lo largo también a lo ancho. Y por esa red de túneles clandestinos, es por donde circulan los menorquines llevando sus secretos de un sitio a otro. Esta es la única manera de entender como llegan los trajes regionales con tanta rapidez de una costa a otra costa. Nosotros, los foráneos estamos encasillados dentro de un gran panel y cada panel tiene un nombre y debajo del nombre, van actualizando nuestras más recientes actividades, nos van poniendo nuevos complementos, así el traje nunca se queda desfasado. Es o no es, así. Yo estoy convencido, de que sí.
Pero volviendo a lo espeso, !joder como me pierdo!. Empecé la disertación hablando de la espesura y ya no sé que tenía que ver. Supongo que tendría relación con los isleños y que los calificaba como espesos. Lo primero que tengo que aclarar es que espeso no es sinónimo de torpe o de corto o de tener pocas luces, no tiene nada que ver, por lo menos para mi. Yo me refiero con lo de ser espeso, a ser demasiado tranquilo o que se le caen los huevos o a que tardan mucho en tomar una decisión y se toman toda la calma del mundo, a eso me refiero yo. A mi esta aparente tranquilidad y suavidad, me desquicia bastante, pero lo que me gusta es que despues de ésta placidez y cuando menos te lo esperas, !zas!, salta la liebre y les viene el siroco y se desquician como auténticos locos. Aqui me encuentro a gusto y en mi salsa y si puedo, enseguida me sumo a su cabreo y si no puedo sumarme, me encanta hacer el ladilla y calentarlos un poquito más, si cabe o sea me gusta meter sólo la puntita, el resto es sólo para empujar.
En ésta isla, los lugareños son cerrados y desconfiados, pero eso lo determina el ser simplemente una isla y en consecuencia su aislamiento, junto que es un pueblo, pero eso es común a todos los pueblos del mundo, da igual que sea en Galicia, Andalucía o Menorca, un pueblo es un pueblo y eso es lo que realmente marca.
CUEVA DE LADRONES
Las noticias se mezclan y dan vueltas en mi cabeza: La carne de
caballo, las declaraciones del Urdangarín, el Berlusconi que al parecer
aún sigue vivo, el frio polar, el aumento de la prima de riesgo, esta
vez por culpa de los italianos, eso dicen, y el partido barsa-madrid y
algunos flecos que quedan sueltos. Todo esto metido en la minipimer,
pues sale un engrudo que no veas, sale una plasta que te cagas. Y éstas
noticias dadas por la 1 ya es el despiporre, son capaces de hablar de la
vida sexual de las hormigas, antes de ponerse a hablar de lo que toca o
sea de la mierda en la que nos encontramos todos, del paro, de los
desahucios, de los problemas cotidianos.
Es curiosa ésta vida y lo es por muchas causas y entre ellas se encuentran los pufos que nos meten las grandes empresas. Empezando por Endesa, que es exactamente igual que otras compañias eléctricas, es más todas son lo mismo, sólo que llevan diferentes nombres. Ahora, por lo menos en ésta Isla, nos ponen unos contadores eléctricos, muy lógico que sean eléctricos, pero lo que no es tanto, es que los pongan con el argumento de que las lecturas de los kv. mensuales, lo harán desde la central. Yo no sé si se refieren a hacerlo desde su central o desde la central lechera asturiana, pues de momento nada de ná, no hay lecturas desde la central y como no pueden hacerlo hasta que se apunte hasta el apuntador o sea a que esté apuntado todo el mundo y aún ahora, ésta explicación no me queda clara, ¿porqué se necesita que esté apuntado todo dios?, pero éste es su principal argumento y yo me quedo colgado con mi precioso misterio. Bueno pues de momento, lo que la compañía hace, es hacer lecturas supuestas o estimadas, pero no se les ocurre hacer lectura reales. Hacerlas reales, les supone a ésta panda de cabrones, tener que pagar a un personal que se dedique a leer los contadores y eso les cuesta pasta. Prefieren hacer las facturaciones, jugando al cinquillo o al siete y medio, y el que pierde, le toca facturar en modo estimado y como estará de mala hostia por perder, nos apunta siempre más kv. O será que juegan al monopoly y uno cae en las casillas de uno que es propietario de esas calles y que tiene varios hoteles y para poder pagar el recién caído, decide aumentarnos el montante de la factura de la luz y así poder liquidar su deuda.
Y para colmo, nos endosan un suplemento mensual de 30 euros y dicen en plan descarado que esa pasta lo cobran porque nosotros se la debemos. Vamos a ver, ustedes como yo, hasta ahora pagaron religiosamente todas sus facturas de la luz, por el simple argumento que si no ahora no tendríamos luz en nuestras casas, pues ellos como no tienen reparos, si se le debe una perra, cogen y te cortan la luz. Asi que hasta aquí estamos de acuerdo en que son un pedazo de ladrones. Despues les preguntas y la respuesta es siempre la misma: que sí que se lo debemos y que si no consultemos el B.O.E. que lo confirma. O sea nosotros no le debemos nada, pero por gracia del Gobierno ahora resulta que le debemos, pues lo que les digo es que el Gobierno lo pague y si el kv, estaba mal sopesado, pues que se metan el kilovatio por el culo y de nuevo que se lo pague el Gobierno. Asi, que sea cual sea el camino acabamos en lo mismo, que se lo pague el Gobierno y asunto liquidado. Y claro, el kilovatio por el culo, ya casi me olvidaba.
Claro que podemos dar las gracias, pues desde que liberaron el mercado y ese es el eufemismo que usan, la cosa tiene su guasa. Pues a mi que me importa la liberación del mercado, empezando que ésta no existe pues es pura pantomima, sí los precios del mercado están por las nubes. Y esto si que me importa, que el sueldo nos baja a toda hostia y a la misma velocidad suben todas las facturas y la gasolina y el agua, y los impuestos, y,y,y,... para que molestarse en seguir haciendo la lista, si al final da igual, pues el resultado es que cada vez estamos más jodidos y agobiados.
Y , seguimos con los y, y los móviles y sus tarifas de estafa. Yo me pasé a Movistar porque estaba hasta las narices de que me llegaran nosecuantas facturas de teléfono y como a mi, no me gusta hacer números y cuentas, pues vi el cielo, cuando apareció la tarifa fusión de movistar. Por fin una tarifa única, me dije para mis adentros, y ni corto ni perezoso pues me anoté a mi factura única. Loco ya de contento, pensé que ya había arreglado el asunto, hasta, hasta, hasta que me llegó la factura del siguiente mes y el resultado fueron 5 facturas, cinco, que no dos, ni tres, si no cinco y por el culo te la hinco, pensé. Y ciertamente me la hincaron por el culo y con premeditación y alevosía. Protesté, como correspònde, y me contestaron que eso era sólo al principio, que el próximo mes se arreglaría. Y como un gilipollas que soy, esperé al próximo mes y en éste las facturas dejaron de ser cinco, eso si, pero para convertirse en siete facturas, en siete y dame por el culo y vete. Y eso fué lo que hicieron, darme por el culo hasta crearme una hemorragia por el ano. Y aquí estoy como un imbécil , desfogándome escribiendo y mientras ellos descojonándose de uno, otro imbécil que ha caído, menudo atontado.
Y dicen que el mercado es libre y que con eso nos debemos sentir satisfechos. Y quien dijo que el mercado es libre, lo dicen ellos, para así reirse mejor de todos nosotros. Como si esa patraña que montan, como si esa lucha bajo control de subida y bajada de precios no estuviera previamente pactada, y tanto que lo está, por lo menos lo esta´en cuanto precios mínimos y máximos. El mercado libre le llaman. Dentro de esos límites preestablecidos, se dedican a jugar con nosotros, ahora subo, ahora bajo, ahora se me van muchos y hago una oferta, ahora vienen muchos y ahora les doy el palo. Éste es el mercado libre de una cueva de ladrones.
Y los aviones, los aviones como ya nos roban desde hace mucho tiempo ya parece que nos tienen acostumbrados. Ahora la moda, son las prohibiciones : si te pasas en tú equipaje de peso a pagar a toca teja, si no sacas el billete on-line pues más de lo mismo, si, si y si.,.. Aparte de intentar colar el seguro de maleta y no será por que ellos, las compañías, se encargan de que resulte inseguro. O los precios que aparecen en pantalla y la diferencia con los precios reales. Si al final está claro, nosotros somos ganado y como ganado debemos estar agradecidos, porque ellos nos hacen el favor de llevarnos en un avión que aún encima vuela y nosotros a callar, que ya tenemos bastante con eso. Es verdad que nos dejamos acostumbrar, que todas las barbaridades que hacen con nosotros, al final, uno casi llega a acostumbrarse, pero eso no quita para nada, que estemos delante de otra gran estafa.
Y la gasofa, y el tabaco, y los productos alimentarios : la carne, el pescado, la fruta y sigue la lista. Esto que nos toca vivir no estaba en el guión
y nosotros tampoco lo pedimos, pues en su elaborasción nosotros tampoco participamos, así que al que le toque apechugar que apechugue y estos no son otros que el Gobierno y su consorte de aliados, si a esos aliados, al que el Gobierno les presta nuestro dinero, es más se lo regala. Así que no queda otra, o reventamos o reventamos a ellos, yo por lo pronto me apunto a la segunda opción. Ya sabeis cual. !Venga animaros!.
Es curiosa ésta vida y lo es por muchas causas y entre ellas se encuentran los pufos que nos meten las grandes empresas. Empezando por Endesa, que es exactamente igual que otras compañias eléctricas, es más todas son lo mismo, sólo que llevan diferentes nombres. Ahora, por lo menos en ésta Isla, nos ponen unos contadores eléctricos, muy lógico que sean eléctricos, pero lo que no es tanto, es que los pongan con el argumento de que las lecturas de los kv. mensuales, lo harán desde la central. Yo no sé si se refieren a hacerlo desde su central o desde la central lechera asturiana, pues de momento nada de ná, no hay lecturas desde la central y como no pueden hacerlo hasta que se apunte hasta el apuntador o sea a que esté apuntado todo el mundo y aún ahora, ésta explicación no me queda clara, ¿porqué se necesita que esté apuntado todo dios?, pero éste es su principal argumento y yo me quedo colgado con mi precioso misterio. Bueno pues de momento, lo que la compañía hace, es hacer lecturas supuestas o estimadas, pero no se les ocurre hacer lectura reales. Hacerlas reales, les supone a ésta panda de cabrones, tener que pagar a un personal que se dedique a leer los contadores y eso les cuesta pasta. Prefieren hacer las facturaciones, jugando al cinquillo o al siete y medio, y el que pierde, le toca facturar en modo estimado y como estará de mala hostia por perder, nos apunta siempre más kv. O será que juegan al monopoly y uno cae en las casillas de uno que es propietario de esas calles y que tiene varios hoteles y para poder pagar el recién caído, decide aumentarnos el montante de la factura de la luz y así poder liquidar su deuda.
Y para colmo, nos endosan un suplemento mensual de 30 euros y dicen en plan descarado que esa pasta lo cobran porque nosotros se la debemos. Vamos a ver, ustedes como yo, hasta ahora pagaron religiosamente todas sus facturas de la luz, por el simple argumento que si no ahora no tendríamos luz en nuestras casas, pues ellos como no tienen reparos, si se le debe una perra, cogen y te cortan la luz. Asi que hasta aquí estamos de acuerdo en que son un pedazo de ladrones. Despues les preguntas y la respuesta es siempre la misma: que sí que se lo debemos y que si no consultemos el B.O.E. que lo confirma. O sea nosotros no le debemos nada, pero por gracia del Gobierno ahora resulta que le debemos, pues lo que les digo es que el Gobierno lo pague y si el kv, estaba mal sopesado, pues que se metan el kilovatio por el culo y de nuevo que se lo pague el Gobierno. Asi, que sea cual sea el camino acabamos en lo mismo, que se lo pague el Gobierno y asunto liquidado. Y claro, el kilovatio por el culo, ya casi me olvidaba.
Claro que podemos dar las gracias, pues desde que liberaron el mercado y ese es el eufemismo que usan, la cosa tiene su guasa. Pues a mi que me importa la liberación del mercado, empezando que ésta no existe pues es pura pantomima, sí los precios del mercado están por las nubes. Y esto si que me importa, que el sueldo nos baja a toda hostia y a la misma velocidad suben todas las facturas y la gasolina y el agua, y los impuestos, y,y,y,... para que molestarse en seguir haciendo la lista, si al final da igual, pues el resultado es que cada vez estamos más jodidos y agobiados.
Y , seguimos con los y, y los móviles y sus tarifas de estafa. Yo me pasé a Movistar porque estaba hasta las narices de que me llegaran nosecuantas facturas de teléfono y como a mi, no me gusta hacer números y cuentas, pues vi el cielo, cuando apareció la tarifa fusión de movistar. Por fin una tarifa única, me dije para mis adentros, y ni corto ni perezoso pues me anoté a mi factura única. Loco ya de contento, pensé que ya había arreglado el asunto, hasta, hasta, hasta que me llegó la factura del siguiente mes y el resultado fueron 5 facturas, cinco, que no dos, ni tres, si no cinco y por el culo te la hinco, pensé. Y ciertamente me la hincaron por el culo y con premeditación y alevosía. Protesté, como correspònde, y me contestaron que eso era sólo al principio, que el próximo mes se arreglaría. Y como un gilipollas que soy, esperé al próximo mes y en éste las facturas dejaron de ser cinco, eso si, pero para convertirse en siete facturas, en siete y dame por el culo y vete. Y eso fué lo que hicieron, darme por el culo hasta crearme una hemorragia por el ano. Y aquí estoy como un imbécil , desfogándome escribiendo y mientras ellos descojonándose de uno, otro imbécil que ha caído, menudo atontado.
Y dicen que el mercado es libre y que con eso nos debemos sentir satisfechos. Y quien dijo que el mercado es libre, lo dicen ellos, para así reirse mejor de todos nosotros. Como si esa patraña que montan, como si esa lucha bajo control de subida y bajada de precios no estuviera previamente pactada, y tanto que lo está, por lo menos lo esta´en cuanto precios mínimos y máximos. El mercado libre le llaman. Dentro de esos límites preestablecidos, se dedican a jugar con nosotros, ahora subo, ahora bajo, ahora se me van muchos y hago una oferta, ahora vienen muchos y ahora les doy el palo. Éste es el mercado libre de una cueva de ladrones.
Y los aviones, los aviones como ya nos roban desde hace mucho tiempo ya parece que nos tienen acostumbrados. Ahora la moda, son las prohibiciones : si te pasas en tú equipaje de peso a pagar a toca teja, si no sacas el billete on-line pues más de lo mismo, si, si y si.,.. Aparte de intentar colar el seguro de maleta y no será por que ellos, las compañías, se encargan de que resulte inseguro. O los precios que aparecen en pantalla y la diferencia con los precios reales. Si al final está claro, nosotros somos ganado y como ganado debemos estar agradecidos, porque ellos nos hacen el favor de llevarnos en un avión que aún encima vuela y nosotros a callar, que ya tenemos bastante con eso. Es verdad que nos dejamos acostumbrar, que todas las barbaridades que hacen con nosotros, al final, uno casi llega a acostumbrarse, pero eso no quita para nada, que estemos delante de otra gran estafa.
Y la gasofa, y el tabaco, y los productos alimentarios : la carne, el pescado, la fruta y sigue la lista. Esto que nos toca vivir no estaba en el guión
y nosotros tampoco lo pedimos, pues en su elaborasción nosotros tampoco participamos, así que al que le toque apechugar que apechugue y estos no son otros que el Gobierno y su consorte de aliados, si a esos aliados, al que el Gobierno les presta nuestro dinero, es más se lo regala. Así que no queda otra, o reventamos o reventamos a ellos, yo por lo pronto me apunto a la segunda opción. Ya sabeis cual. !Venga animaros!.
MUÑECO DE TRAPO
En mi reloj marcan las 8 y media,
y de nuevo me toca esperar,
a esperar a que tú, por fin llegues.
El dia fué frio y lluvioso,
y ahora me invade la pena,
y me embarga la nostalgia del echarte de menos.
Los sentimientos se hacen contraditorios,
no sé si darme la vuelta,
o de nuevo mirar el reloj,
y darte otra oportunidad y seguir la espera,
o salir huyendo despavorido, hacia otro destino.
Estoy en las alcantarillas,
o quizá esté en el sumidero,
y aunque mi cuerpo siga esperándote,
y esté en la pose del desespero,
mi alma se dejó llevar por la última riada,
y ahora viaja ya, hacia aguas más tranquilas.
Mi cuerpo lo dejé como señuelo,
por si al llegar aún quieres decirle un te quiero,
o quizá quieras darle una disculpa o un lo siento,
o un hasta luego o un adiós,
o un hasta nunca,
y a lo mejor no quieres decirle nada,
pero eso a mi, ya me da igual,
pues mi cuerpo sin alma, es como un muñeco de trapo,
un cuerpo muerto, vacío, inerte y sobre todo un cuerpo sin vida.
y de nuevo me toca esperar,
a esperar a que tú, por fin llegues.
El dia fué frio y lluvioso,
y ahora me invade la pena,
y me embarga la nostalgia del echarte de menos.
Los sentimientos se hacen contraditorios,
no sé si darme la vuelta,
o de nuevo mirar el reloj,
y darte otra oportunidad y seguir la espera,
o salir huyendo despavorido, hacia otro destino.
Estoy en las alcantarillas,
o quizá esté en el sumidero,
y aunque mi cuerpo siga esperándote,
y esté en la pose del desespero,
mi alma se dejó llevar por la última riada,
y ahora viaja ya, hacia aguas más tranquilas.
Mi cuerpo lo dejé como señuelo,
por si al llegar aún quieres decirle un te quiero,
o quizá quieras darle una disculpa o un lo siento,
o un hasta luego o un adiós,
o un hasta nunca,
y a lo mejor no quieres decirle nada,
pero eso a mi, ya me da igual,
pues mi cuerpo sin alma, es como un muñeco de trapo,
un cuerpo muerto, vacío, inerte y sobre todo un cuerpo sin vida.
EXABRUPTOS
Hace una rasca del carajo y además el grajo vuela bajo, así que en
definitiva, hace un frio del carajo y por eso tuve que interrumpir mis
actividades cotidianas y refugiarme con mi estufa de leña en mi sala.
Así que estoy encantado, estoy en mi sitio preferido y delante del
teclado de mi ordenador, !que más puedo pedir!. Mañana tengo guardia y
tengo muchas ganas de volver a mi faena, pues ahora nos cambiaron de
horario anual y han hecho un cambalache que te cagas. Antes las guardias
estaban puestas con cierta cadencia y así sabías sin ver tú calendario,
cuando te tocaba currar y ahora, a un iluminado se le ha ocurrdo la
brillante idea de hacer un calendario nuevo y poner un médico más, no
vaya a ser que haya un terremoto y nos quedemos sin médicos. Bueno pues
ya está, ya está el médico nuevo y tambien el calendario, la eficacia de
los carguitos. Total que ahora tengo guardia cuando al iluminado le
pete, a veces en una semana tengo dos o tres guardias de 24 horas y en
cambio en otras entre guardia y guardia pueden pasar más de 20 días. Y
en estos períodos tan largos tengo la impresión de que ya no estoy
currando y no sé si irme a apuntar al paro o que cada mes tengo
vacaciones. No pasa nada, pues como necesito tiempo y tengo tantas cosas
pendientes, pues mejor que mejor, el único inconveniente es que te dá
la sensación de que las cosas se te olvidan. Pero bueno son sensaciones,
que no realidades.
Hoy voy a aprovechar para despedirme durante una semana, como ya anuncié anteriormente, así que como es mi último día me voy a despachar a gusto. A veces tengo la impresión de que no dejo títere con cabeza, que el que se enfrenta a mi o yo interpreto que se enfrenta, más vale que no lo haga y no lo digo por echarme un farol o por meter miedo, lo digo porque así lo siento. De todas formas, la cuestión no tiene remedio, pues es algo que me sale de mis adentros, es algo visceral y lo único que puedo hacer es aprender a modularlo y eso poco a poco voy intentándolo. Es como si llevara al maligno dentro de mí, y que él sólo espera a tener las condiciones óptimas para poder salir. Despues del primer exabrupto, me doy cuenta que ya es demasiado tarde y que no hay manera de arreglarlo. Aparte que en realidad no quiero arreglar nada, pues en el fondo simpatizo con mi maligno. Me encanta cuando sale por mi boca palabras duras y cortantes y que salen a toda hostia, como la lava de un volcán en plena erupción, además que suelen ser tan destructivas como es la propia lava. ¿Que porqué me encanta?. Pues que sencillamente antes no me salían, ya fuera por miedo o por timidez o por otras cuestiones, el caso es que no salía nada por mi boca y si tenía un amago de querer contestar, tragaba saliva y por tanto tragaba el amago y asunto aplazado. Entonces ahora tengo una compulsión, ahora necesito vomitarlo todo. Y claro los hay que se llevan sorpresas logicamente, esa transformación no se la esperan y se quedan clavados. Despues más tarde se lo repiensan y empiezan las interpretaciones : que si me pasa algo, que si estoy agresivo, que si es por el divorcio, que si debo tener algún problema muy gordo, etc... pero a mi no me lo dicen, no se atreven, lo comentan entre ellos y como esto es una Isla de mierda, los murmullos van de costa en costa rebotados como una pelota y por el medio siempre me llegan. Me acuerdo, que esto, aderezado con escribir de vez en cuando en el Facebook y en el periódico local, y por supuesto escribiendo muchas tonterías desfasadas o alucinadas, muchos interpretaron que estaba ido o loco o lo que es lo mismo a tratamiento psiquiátrico y salvo una sóla persona, que se atrevió a decirme lo que ella pensaba, los demás siguieron cotilleando, sin atreverse a decirme absolutamente nada de nada. Así, que ya tengo el círculo cerrado, un tío broncas con unos cojones como el caballo del Espartero y un tío que está muy pirado. Buen combinado explosivo, por eso ahora ya no me tose nadie. Me reafirmo que me encanta ésta sensación, no sabeis como disfruto. Tengo que añadir que una temporada, me dió por escribir cartas a los periódicos locales, cartas ácidas y mordientes, incluso alguna se coló y su contenido era más bien de contenido delirante. Claro que nadie sabía que estaba hecho a propósito, las escribí sin cortapisas, sin poner fronteras ni frenos, cabalgando como un caballo desbocado, por eso esto sumado a todo lo anteriormente expuesto hacen de mi un ser especial y algunos interpretan el ser especial como un ser agresivo y delirante. Pero que gusto dá, ver como se aparta la gente o como huye o como se escapa y esto me viene muy bien, pues es una forma de ahorro energético, no necesito perder mi precioso tiempo en hablar cosas banales ni otras tonterías o si las hablo, las hablo con quien yo quiera, así de ésta forma, ahorro mi energía.
Aunque no todo son exabruptos ni malas palabras, también me da por ser sincero y decir todo lo que pienso. He escrito a amigos y amigas y les he dicho lo que siento y pienso de ellos. Los resultados han sido contradictorios, pues de alguna forma me ha pasado lo mismo que anteriormente, no estaban acostumbrados a que yo soltara todo por mi boca. Supongo que algunos, los que me fallaron, hubieran preferido como era yo anteriormente. Digo yo, porque la verdad es que lo supongo, pues la mayoría no me han contestado, claro que estos eran intentos de recuperar amistades perdidas desde hace mucho tiempo, amistades que por diversas circunstancias, las tenía completamente abandonadas. No quito que no tuvieran el derecho de no contestar, eso está claro, pero creo que me hice una autocrítica profunda y sincera, además que fueron correos plagados de sentimientos y sólo por eso se merecían ser contestados. Hubo uno en concreto, un amigo, que me dejó grogui, pues me desnudé del todo, incluso pienso que demasiado y tengo la sensación de que me rebajé quizás en excesivo. Aunque si hubiera funcionado, a lo mejor no pensaba lo mismo y llegaría a la conclusión de que había sido un daño colateral, un daño necesario para conseguir el objetivo y éste no era otro que conseguir de nuevo su amistad. Y no me arrepiento de hacerlo, aunque me haya arrastrado, pues tengo una paz interior que no veas, una paz que sólo se tiene despues de intentarlo todo, despues de disculparte y decir que aún estás ahí, y la verdad es que él se lo pierde y que le den por el culo y a poder ser que sea gorila.
A veces con ésta política tan visceral, me he llevado por delante a alguna persona que no quería hacerle daño, que por casualidades del destino se cruzó conmigo en el momento más inadecuado. A veces, sólo intentando ser cariñosa y dándome un consejo a modo de apoyo y yo saltando como un tigre de bengala sobre la pieza y todo por estar en ese momento profundamente encabronado. Por eso desde aquí, desde mi blog, tengo que decirle que lo siento y lo siento muchísimo.
Pero la vida sigue y yo con ella, así que ya me he despachado a gusto y hasta dentro de una semana.
Hoy voy a aprovechar para despedirme durante una semana, como ya anuncié anteriormente, así que como es mi último día me voy a despachar a gusto. A veces tengo la impresión de que no dejo títere con cabeza, que el que se enfrenta a mi o yo interpreto que se enfrenta, más vale que no lo haga y no lo digo por echarme un farol o por meter miedo, lo digo porque así lo siento. De todas formas, la cuestión no tiene remedio, pues es algo que me sale de mis adentros, es algo visceral y lo único que puedo hacer es aprender a modularlo y eso poco a poco voy intentándolo. Es como si llevara al maligno dentro de mí, y que él sólo espera a tener las condiciones óptimas para poder salir. Despues del primer exabrupto, me doy cuenta que ya es demasiado tarde y que no hay manera de arreglarlo. Aparte que en realidad no quiero arreglar nada, pues en el fondo simpatizo con mi maligno. Me encanta cuando sale por mi boca palabras duras y cortantes y que salen a toda hostia, como la lava de un volcán en plena erupción, además que suelen ser tan destructivas como es la propia lava. ¿Que porqué me encanta?. Pues que sencillamente antes no me salían, ya fuera por miedo o por timidez o por otras cuestiones, el caso es que no salía nada por mi boca y si tenía un amago de querer contestar, tragaba saliva y por tanto tragaba el amago y asunto aplazado. Entonces ahora tengo una compulsión, ahora necesito vomitarlo todo. Y claro los hay que se llevan sorpresas logicamente, esa transformación no se la esperan y se quedan clavados. Despues más tarde se lo repiensan y empiezan las interpretaciones : que si me pasa algo, que si estoy agresivo, que si es por el divorcio, que si debo tener algún problema muy gordo, etc... pero a mi no me lo dicen, no se atreven, lo comentan entre ellos y como esto es una Isla de mierda, los murmullos van de costa en costa rebotados como una pelota y por el medio siempre me llegan. Me acuerdo, que esto, aderezado con escribir de vez en cuando en el Facebook y en el periódico local, y por supuesto escribiendo muchas tonterías desfasadas o alucinadas, muchos interpretaron que estaba ido o loco o lo que es lo mismo a tratamiento psiquiátrico y salvo una sóla persona, que se atrevió a decirme lo que ella pensaba, los demás siguieron cotilleando, sin atreverse a decirme absolutamente nada de nada. Así, que ya tengo el círculo cerrado, un tío broncas con unos cojones como el caballo del Espartero y un tío que está muy pirado. Buen combinado explosivo, por eso ahora ya no me tose nadie. Me reafirmo que me encanta ésta sensación, no sabeis como disfruto. Tengo que añadir que una temporada, me dió por escribir cartas a los periódicos locales, cartas ácidas y mordientes, incluso alguna se coló y su contenido era más bien de contenido delirante. Claro que nadie sabía que estaba hecho a propósito, las escribí sin cortapisas, sin poner fronteras ni frenos, cabalgando como un caballo desbocado, por eso esto sumado a todo lo anteriormente expuesto hacen de mi un ser especial y algunos interpretan el ser especial como un ser agresivo y delirante. Pero que gusto dá, ver como se aparta la gente o como huye o como se escapa y esto me viene muy bien, pues es una forma de ahorro energético, no necesito perder mi precioso tiempo en hablar cosas banales ni otras tonterías o si las hablo, las hablo con quien yo quiera, así de ésta forma, ahorro mi energía.
Aunque no todo son exabruptos ni malas palabras, también me da por ser sincero y decir todo lo que pienso. He escrito a amigos y amigas y les he dicho lo que siento y pienso de ellos. Los resultados han sido contradictorios, pues de alguna forma me ha pasado lo mismo que anteriormente, no estaban acostumbrados a que yo soltara todo por mi boca. Supongo que algunos, los que me fallaron, hubieran preferido como era yo anteriormente. Digo yo, porque la verdad es que lo supongo, pues la mayoría no me han contestado, claro que estos eran intentos de recuperar amistades perdidas desde hace mucho tiempo, amistades que por diversas circunstancias, las tenía completamente abandonadas. No quito que no tuvieran el derecho de no contestar, eso está claro, pero creo que me hice una autocrítica profunda y sincera, además que fueron correos plagados de sentimientos y sólo por eso se merecían ser contestados. Hubo uno en concreto, un amigo, que me dejó grogui, pues me desnudé del todo, incluso pienso que demasiado y tengo la sensación de que me rebajé quizás en excesivo. Aunque si hubiera funcionado, a lo mejor no pensaba lo mismo y llegaría a la conclusión de que había sido un daño colateral, un daño necesario para conseguir el objetivo y éste no era otro que conseguir de nuevo su amistad. Y no me arrepiento de hacerlo, aunque me haya arrastrado, pues tengo una paz interior que no veas, una paz que sólo se tiene despues de intentarlo todo, despues de disculparte y decir que aún estás ahí, y la verdad es que él se lo pierde y que le den por el culo y a poder ser que sea gorila.
A veces con ésta política tan visceral, me he llevado por delante a alguna persona que no quería hacerle daño, que por casualidades del destino se cruzó conmigo en el momento más inadecuado. A veces, sólo intentando ser cariñosa y dándome un consejo a modo de apoyo y yo saltando como un tigre de bengala sobre la pieza y todo por estar en ese momento profundamente encabronado. Por eso desde aquí, desde mi blog, tengo que decirle que lo siento y lo siento muchísimo.
Pero la vida sigue y yo con ella, así que ya me he despachado a gusto y hasta dentro de una semana.
EL GITANO, EL TALIBÁN Y YO
Hoy he hecho las tereas, he cumplido las normas propias de mi sexo y
condición o sea no hice nada productivo, me he rascado los huevos
literalmente y me dediqué a darle al pico. Me fuí al bar, como
corresponde, y despaché asuntos generales, como hablar de política: de
Rajoy, de Bárcenas, de Urdangarín, además de los temas futboleros: que
si el Barsa, que si el Madrid, que pobre Celta y que se joda el
Deportivo, que si sube, que si baja, etc... Despues me senté en la barra
con mi amigo Antonio, gitano de pura cepa y chapista de profesión , que
no chapero, bueno más que chapista, trapichero de asuntos relacionados
con los coches. Yo fuí a caer en sus redes por casualidad o mejor dicho
por necesidad, pues necesitaba arreglar la chapa del coche, pedí varios
presupuestos y alguien me habló de los gitanos, de los Autos Family, que
suenan a familia mafiosa. Asi que le pedí un presupuesto y como
corresponde, fue el más barato de todos. Y ahí ya caí en su telaraña, le
llevé el coche y mientras lo esperaba me puse a ver otras coches y
entre ellos había un precioso Golf, el coche más bonito del mundo. Caí
en la tentación y pedí para probarlo y como sonaba aquello, que delicia
de coche, yo sin darme cuenta ya la había cagado, ya estaba enganchado.
Asi que día a día acudía a ver la evolución de la reparación de mi Peugeot 307 SW, pues ya se sabe que los presupuestos baratos como no estés encima, te puede quedar el buga hecho una puta mierda. El Peugeot tenía unas grandes heridas, en un lateral estaba chaflado. El caso es que yo seguía dandole vueltas al Golf y como podía agenciármelo sin que me costara pasta, pues de pelas andaba bastante escaso. Hasta que un día en una de esas visitas de control, me vino la iluminación y así empezcé a concretar una idea. Se me ocurrió hacer un trueque, el Peugeot por el Golf y santas pascuas. Empecé a tantear al gitano y le hice ese ofrecimiento de trueque sin mostrar mucho interés, como un comentario cualquiera, pero ya le dejé puesto el anzuelo, el posible trueque. No tardó mucho el Antonio en picar, claro que a su manera o sea hacer el cambio pero además dándole yo una cantidad de pasta. Yo le dije claramente que no, que si quería cambiábamos un coche por otro y nada más y el insistió en lo suyo. Pasaron los días y y cuando el Peugeot estaba casi listo, él me aceptó, por fin, el trueque. Así que desde esas yo tengo un brillante Golf a cambio de un Peugeot, que no era mal coche, pero estaba hasta los huevos de él y de ahí la necesidad del cambio, para mí era como hecho con demasiado plástico por dentro . A todo esto para convencerlo más facilmente en el tiempo que él le estaba dando vueltas a lo del trueque, yo tuve que hacer varias visitas sorpresa a su taller y en ellas siempre me acompañé de una buena cantidad de latas de birras. Había que engrasar al gitano de alguna manera.
Después del afamado trueque todo se fué deslizando y a mi se me ocurrió que en mi casa tenía que dejar la piedra vista. Es decir las paredes tienen una buena capa de cemento y y por encima del cemento una capa de pintura. Decidí empezar la árdua tarea de dejar la piedra vista ( el marés) y mi amigo Antonio tenía los aparatos necesarios y la mano de obra a un precio bastante razonable. La mano de obra me la presentó un día y resulta que era un Talibán o eso a mi me pareció. Con su larga túnica, con su barba larga perfectamente delimitada y por supuesto moro de nacimiento. Además observé, mientras caminábamos por la calle, que sus compatriotas le saludaban con mucho respecto, como si él fuera un personaje importante. Aún me acuerdo el día que le conocí y la sorpresa que me llevé, lo primero que hice fué mirar para el gitano como preguntándole que coño era aquello y el otro haciéndose el longui. Me agobié un poco más cuando Antonio dijo de ir hasta mi casa a ver la faena, y yo pensando como voy a llevar al talibán a mi puñetera casa. Me rehice un poco, intentando pensar que yo estaba lleno de prejuicios y de ideas racistas. Así que emprendimos rumbo a mi santa casa, el Talibán, el gitano y el médico, menudo trio de imprensentables, iba pensando, hasta que nos cruzamos con algunos vecinos y aquí si que me entró la risa. Las caras que ponían cuando veían al trio la-la-lá, al médico con ese par de elementos o al revés ese par de currantes con ese elemento de médico y yo a cada paso que dábamos, me iba hinchando como un pavo. Que le den por el culo a todos estos capullos, que se jodan que esoty de ellos hasta las pelotas, pensaba para mis adentros. Resultó que el talibán era una excelente persona y mejor trabajador y en mi casa curró como un cabrón. Lo malo es que volvió al moro, no sé si con carácter transitorio o definitivo, él me dijo que volvería y ahora yo lo espero con los brazos abiertos.
Así fué como yo fuí estrechando lazos con el gitano, bueno por cuestiones de curre y tambien porque me cae bien. O sea reconozco que es un chorizo en potencia y sin potencia, pero me encanta su filosofía de vida. Tiene más hijos que nadie y el curre más o menos le va tirando, aunque vive al día, hay dias que tiene pasta porque alguien le ha pagado y otros en el que esta más que rascado, pero él sigue tirando con todo y con un humor que te cagas. Por eso poco a poco lo fuí reconociendo y dándole cada vez más valor y de ahí, que cuando me apetecía hablar con alguien de cosas intrascentes, siempre tenía a mano al gitano. Mis visitas a él se hicieron más cotidianas, como un par de veces a la semana y lo iba a buscar cuando sabía que podía estar en el bar. De ahí vinieron las pequeñas charlas superficiales, donde sobre todo tenía cabida el buen humor.
Me acuerdo de un día que me pregunta si yo sabía lo malo de robar y yo lo miré con ojos de pasmado y no fuí capaza de decirle nada. Y él se contestó y me dijo que : lo malo de robar es que te pueden pillar. Así de sencillo, el problema no estribaba en criterios si al que robas es un asfisiado sin nada de pasta o si está forrado, no señor esas cosas eran secundarias, lo único malo de robar es que te pueden pillar. Pura filosofía de la necesidad. Y yo pensando en que él había entrado en mi casa y sabía que yo nunca y nunca es nunca cierro mi puerta con llave. la puerta de mi casa está siempre abierta, incluso cuando yo no estoy en ella. Tiene un pestillo de esos que se levantan, primero se abre la puerta y llamas a voz en grito ya desde dentro de la casa. Pero esta manía de no cerrar no sólo la practico en mi casa, también lo hago con el coche y me explico. Yo vivía en Corcubión (costa da Morte) y aquel pueblo era tan tranquilo y seguro, que nunca necesité cerrar el coche. Después más tarde, me desplacé a vivir a Cádiz y en principio seguí con mi puñetera costumbre, hasta que a base de advertencias por parte de familiares y amistades, un día decidí cerrar el coche y ese día, ese mismo día, me forzaron la cerradura y entraron en mi coche. A partir de ahí decidí volver a mi filosofía y el coche siguió abierto siempre. Por cierto ya no volví a tener problemas de robos, lo que si cuidaba era no dejar nada de valor a la vista. Y aquí en Menorca ya es la repañota, aquí es un paraiso y al que choriza, al ser una pequeña isla, no tardan mucho en pillarle. Así, que mis propiedades son todas de puertas abiertas, quien quiere entrar, sólo tiene que empujar la puerta y ya está. Así de sencillo.
Respeto al gitano, lo sigo viendo de vez en cuando, le hago visitas esporádicas al bar. Ahora ya lo controlo más y prefiero ir a verlo con menos asiduidad que anteriormente, pues también es un poco jartible y más lo es cuando está alicatado y por desgracia lo está con demasiada frecuencia. Esto lo arreglo hiendo al bar prontito, antes de las 9 de la noche, pues a las 10 ya empieza su transformación alcohólica.
Asi que día a día acudía a ver la evolución de la reparación de mi Peugeot 307 SW, pues ya se sabe que los presupuestos baratos como no estés encima, te puede quedar el buga hecho una puta mierda. El Peugeot tenía unas grandes heridas, en un lateral estaba chaflado. El caso es que yo seguía dandole vueltas al Golf y como podía agenciármelo sin que me costara pasta, pues de pelas andaba bastante escaso. Hasta que un día en una de esas visitas de control, me vino la iluminación y así empezcé a concretar una idea. Se me ocurrió hacer un trueque, el Peugeot por el Golf y santas pascuas. Empecé a tantear al gitano y le hice ese ofrecimiento de trueque sin mostrar mucho interés, como un comentario cualquiera, pero ya le dejé puesto el anzuelo, el posible trueque. No tardó mucho el Antonio en picar, claro que a su manera o sea hacer el cambio pero además dándole yo una cantidad de pasta. Yo le dije claramente que no, que si quería cambiábamos un coche por otro y nada más y el insistió en lo suyo. Pasaron los días y y cuando el Peugeot estaba casi listo, él me aceptó, por fin, el trueque. Así que desde esas yo tengo un brillante Golf a cambio de un Peugeot, que no era mal coche, pero estaba hasta los huevos de él y de ahí la necesidad del cambio, para mí era como hecho con demasiado plástico por dentro . A todo esto para convencerlo más facilmente en el tiempo que él le estaba dando vueltas a lo del trueque, yo tuve que hacer varias visitas sorpresa a su taller y en ellas siempre me acompañé de una buena cantidad de latas de birras. Había que engrasar al gitano de alguna manera.
Después del afamado trueque todo se fué deslizando y a mi se me ocurrió que en mi casa tenía que dejar la piedra vista. Es decir las paredes tienen una buena capa de cemento y y por encima del cemento una capa de pintura. Decidí empezar la árdua tarea de dejar la piedra vista ( el marés) y mi amigo Antonio tenía los aparatos necesarios y la mano de obra a un precio bastante razonable. La mano de obra me la presentó un día y resulta que era un Talibán o eso a mi me pareció. Con su larga túnica, con su barba larga perfectamente delimitada y por supuesto moro de nacimiento. Además observé, mientras caminábamos por la calle, que sus compatriotas le saludaban con mucho respecto, como si él fuera un personaje importante. Aún me acuerdo el día que le conocí y la sorpresa que me llevé, lo primero que hice fué mirar para el gitano como preguntándole que coño era aquello y el otro haciéndose el longui. Me agobié un poco más cuando Antonio dijo de ir hasta mi casa a ver la faena, y yo pensando como voy a llevar al talibán a mi puñetera casa. Me rehice un poco, intentando pensar que yo estaba lleno de prejuicios y de ideas racistas. Así que emprendimos rumbo a mi santa casa, el Talibán, el gitano y el médico, menudo trio de imprensentables, iba pensando, hasta que nos cruzamos con algunos vecinos y aquí si que me entró la risa. Las caras que ponían cuando veían al trio la-la-lá, al médico con ese par de elementos o al revés ese par de currantes con ese elemento de médico y yo a cada paso que dábamos, me iba hinchando como un pavo. Que le den por el culo a todos estos capullos, que se jodan que esoty de ellos hasta las pelotas, pensaba para mis adentros. Resultó que el talibán era una excelente persona y mejor trabajador y en mi casa curró como un cabrón. Lo malo es que volvió al moro, no sé si con carácter transitorio o definitivo, él me dijo que volvería y ahora yo lo espero con los brazos abiertos.
Así fué como yo fuí estrechando lazos con el gitano, bueno por cuestiones de curre y tambien porque me cae bien. O sea reconozco que es un chorizo en potencia y sin potencia, pero me encanta su filosofía de vida. Tiene más hijos que nadie y el curre más o menos le va tirando, aunque vive al día, hay dias que tiene pasta porque alguien le ha pagado y otros en el que esta más que rascado, pero él sigue tirando con todo y con un humor que te cagas. Por eso poco a poco lo fuí reconociendo y dándole cada vez más valor y de ahí, que cuando me apetecía hablar con alguien de cosas intrascentes, siempre tenía a mano al gitano. Mis visitas a él se hicieron más cotidianas, como un par de veces a la semana y lo iba a buscar cuando sabía que podía estar en el bar. De ahí vinieron las pequeñas charlas superficiales, donde sobre todo tenía cabida el buen humor.
Me acuerdo de un día que me pregunta si yo sabía lo malo de robar y yo lo miré con ojos de pasmado y no fuí capaza de decirle nada. Y él se contestó y me dijo que : lo malo de robar es que te pueden pillar. Así de sencillo, el problema no estribaba en criterios si al que robas es un asfisiado sin nada de pasta o si está forrado, no señor esas cosas eran secundarias, lo único malo de robar es que te pueden pillar. Pura filosofía de la necesidad. Y yo pensando en que él había entrado en mi casa y sabía que yo nunca y nunca es nunca cierro mi puerta con llave. la puerta de mi casa está siempre abierta, incluso cuando yo no estoy en ella. Tiene un pestillo de esos que se levantan, primero se abre la puerta y llamas a voz en grito ya desde dentro de la casa. Pero esta manía de no cerrar no sólo la practico en mi casa, también lo hago con el coche y me explico. Yo vivía en Corcubión (costa da Morte) y aquel pueblo era tan tranquilo y seguro, que nunca necesité cerrar el coche. Después más tarde, me desplacé a vivir a Cádiz y en principio seguí con mi puñetera costumbre, hasta que a base de advertencias por parte de familiares y amistades, un día decidí cerrar el coche y ese día, ese mismo día, me forzaron la cerradura y entraron en mi coche. A partir de ahí decidí volver a mi filosofía y el coche siguió abierto siempre. Por cierto ya no volví a tener problemas de robos, lo que si cuidaba era no dejar nada de valor a la vista. Y aquí en Menorca ya es la repañota, aquí es un paraiso y al que choriza, al ser una pequeña isla, no tardan mucho en pillarle. Así, que mis propiedades son todas de puertas abiertas, quien quiere entrar, sólo tiene que empujar la puerta y ya está. Así de sencillo.
Respeto al gitano, lo sigo viendo de vez en cuando, le hago visitas esporádicas al bar. Ahora ya lo controlo más y prefiero ir a verlo con menos asiduidad que anteriormente, pues también es un poco jartible y más lo es cuando está alicatado y por desgracia lo está con demasiada frecuencia. Esto lo arreglo hiendo al bar prontito, antes de las 9 de la noche, pues a las 10 ya empieza su transformación alcohólica.
REFLEXIONES
Hablemos con propiedad y en consecuencia. Todo lo que ocurre a mi
alrededor a veces se enreda y entra en una especie de nebulosa. Y ahora,
en éste preciso momento yo me encuentro en plena confusión, mis
objetivos se van desdibujando y yo me voy encontrando cada vez más
espeso. Y aclaro que no me encuentro mal, ni me encuentro deprimido,
sólo confuso y eso lo noto cuando me levanto. Me desdpierto más cansado y
despistado, los asuntos pendientes se me van de las manos y no es
porque no quiera resolverlos, simplemente es porque poco a poco me voy
desordenanado.
Hoy he ido al médico de cabecera y le he expuesto mi caso, para ver si me daba un buen consejo. Como no me lo dió, pues para estas tonterías no cobra, tuve que acudir a mi psiquiatra y éste lo único que hizo fue repasar las medicaciones y ajustar más las dosis, aunque no sé muy bien, que tiene que ver mi pequeña nebulosa con las dosis de las medicaciones,m pero supongo que de alguna manera tiene que justificar su trabajo. Así que por último quemé lo poco que me quedaba y pedí cita a mi psicóloga. Esta me escuchó pacientemente y me hizo diversas preguntas, todas versaban sobre mis hábitos: si me acostaba pronto, si me levantaba temprano, si comía a mis horas, si hacía deporte, o sea me hizo un chequeo sobre mis hábitos a ver si eran saludables. Como ultimamente éstos hábitos se tambalean un poco, no me vino mal el repaso, pues poco a poco voy perdiendo disciplina y no pasa nada si es por unos días, lo malo es cuando se convierte en un hábito o sea en un hábito no saludable. Como veis yo tengo mis apoyos y los tengo institucionalizados o eso creo.
Lo que yo tengo claro, al margen de apoyos externos, es que me voy perdiendo, poquito a poco me voy desangrando, aunque lo importante no es éste hecho, sino el tener la capacidad de dectetar el problema y por supuesto preparar el bisturí para cortar por lo sano. Y eso es lo que estoy haciendo en este momento, disecionar mi cuerpo y mente por lindas y hermosas partes, igual que las chuletas de un cerdo. Como yo soy tendente a abrir demasiados frentes a la vez, abro uno y nunca lo cierro del todo, siempre dejo algo pendiente y abro otro y más de lo mismo y así con el paso del tiempo ya tengo un mogollón de problemas todos inacabados. Una colección siempre pendiente de resolver, un museo de cera sólo que con objetos vivientes. Y ya digo que lo más importante de todo es tener la capacidad de diagnosticar, actuar cuando empiezan a sonar tús primeras alarmas. A lo mejor exagero, pero a mi me enseñaron a que cuando salta la primera luz roja, la primera alrma, es cuando hay que zanjar el problema y en mi caso ya tengo encendidas varias bombillas rojas.
Bueno, a lo que iba, que dadas mis circunstancias actuales he decidido entrar a trapo y me explico. Tengo pendientes varios asuntos para mi muy importantes y el resolverlos debo partir de que necesito más tiempo para ellos. Así que lo primero que necesito es tiempo y como de algún sitio lo tengo que sacar, me temo que va a ser del tiempo empleado en escribir, por lo menos hasta que esté reorientado. Necesito tiempo, para analizar y actuar en asuntos relacionados con mis hijos. tambien para dar el finiquito a las tareas de la casa, acabar de estruturarla y dejarla dispuesta para el alquiler del próximo verano y esto no es tan fácil, pues mi casa es un caserón tipo menorquín, pero caserón al fin y al cabo y cada vez que pinto una gran puerta, me quedo pasmado en mil detalles que quiero hacer al mismo tiempo. Por eso es imprescindible que priorice y esto lo hago correctamente los primeros días, despues me diluyo en cinco mil detalles pendientes.
También debo prestarle atención al estudio. Yo estudio regularmente y lo llevo haciendo toda mi vida y desde que inaguré el primer blog he dejado esa actividad a un lado. no creo tener problema para resolverlo, pues tengo el hábito de hacerlo, pero sí debo planificar el tiempo que le tengo que conceder al estudio y planificarlo debidamente.
Como veis tengo varias cosas pendientes y la conclusión en todas ellas, es la misma, necesito tiempo y saber planificarlo. Ninguna de las tareas por hacer, presentan especial dificultad, una por una son tareas fáciles de realizar, sólo que juntas y si uno es tendente al desorden, acaban haciéndose verdaderamente dificultosas.
Como conclusión saco lo siguiente: queda claro que el tiempo lo tengo que sacar del que le dedico al escribir y por tanto me planteo unas pequeñas vacaciones estivales, que espero que sean cortas, como mucho una semana o eso espero, para remodelarme y meterme de lleno en los asuntos aún pendientes y resolverlos de uno en uno, pero resolverlos de una puta vez. Además, una semana de descanso me va a venir bien para coger aire nuevo, aire de la montaña, para despues volver a la palestra con nuevos y renovados brios.
Así que me despido con el mismo entusiasmo que cuando empecé éste blog y espero que se incremente después de mi merecido descanso como escribiente. Abur, adeu y adiós.Mejor dicho, hasta la próxima entrega.
Hoy he ido al médico de cabecera y le he expuesto mi caso, para ver si me daba un buen consejo. Como no me lo dió, pues para estas tonterías no cobra, tuve que acudir a mi psiquiatra y éste lo único que hizo fue repasar las medicaciones y ajustar más las dosis, aunque no sé muy bien, que tiene que ver mi pequeña nebulosa con las dosis de las medicaciones,m pero supongo que de alguna manera tiene que justificar su trabajo. Así que por último quemé lo poco que me quedaba y pedí cita a mi psicóloga. Esta me escuchó pacientemente y me hizo diversas preguntas, todas versaban sobre mis hábitos: si me acostaba pronto, si me levantaba temprano, si comía a mis horas, si hacía deporte, o sea me hizo un chequeo sobre mis hábitos a ver si eran saludables. Como ultimamente éstos hábitos se tambalean un poco, no me vino mal el repaso, pues poco a poco voy perdiendo disciplina y no pasa nada si es por unos días, lo malo es cuando se convierte en un hábito o sea en un hábito no saludable. Como veis yo tengo mis apoyos y los tengo institucionalizados o eso creo.
Lo que yo tengo claro, al margen de apoyos externos, es que me voy perdiendo, poquito a poco me voy desangrando, aunque lo importante no es éste hecho, sino el tener la capacidad de dectetar el problema y por supuesto preparar el bisturí para cortar por lo sano. Y eso es lo que estoy haciendo en este momento, disecionar mi cuerpo y mente por lindas y hermosas partes, igual que las chuletas de un cerdo. Como yo soy tendente a abrir demasiados frentes a la vez, abro uno y nunca lo cierro del todo, siempre dejo algo pendiente y abro otro y más de lo mismo y así con el paso del tiempo ya tengo un mogollón de problemas todos inacabados. Una colección siempre pendiente de resolver, un museo de cera sólo que con objetos vivientes. Y ya digo que lo más importante de todo es tener la capacidad de diagnosticar, actuar cuando empiezan a sonar tús primeras alarmas. A lo mejor exagero, pero a mi me enseñaron a que cuando salta la primera luz roja, la primera alrma, es cuando hay que zanjar el problema y en mi caso ya tengo encendidas varias bombillas rojas.
Bueno, a lo que iba, que dadas mis circunstancias actuales he decidido entrar a trapo y me explico. Tengo pendientes varios asuntos para mi muy importantes y el resolverlos debo partir de que necesito más tiempo para ellos. Así que lo primero que necesito es tiempo y como de algún sitio lo tengo que sacar, me temo que va a ser del tiempo empleado en escribir, por lo menos hasta que esté reorientado. Necesito tiempo, para analizar y actuar en asuntos relacionados con mis hijos. tambien para dar el finiquito a las tareas de la casa, acabar de estruturarla y dejarla dispuesta para el alquiler del próximo verano y esto no es tan fácil, pues mi casa es un caserón tipo menorquín, pero caserón al fin y al cabo y cada vez que pinto una gran puerta, me quedo pasmado en mil detalles que quiero hacer al mismo tiempo. Por eso es imprescindible que priorice y esto lo hago correctamente los primeros días, despues me diluyo en cinco mil detalles pendientes.
También debo prestarle atención al estudio. Yo estudio regularmente y lo llevo haciendo toda mi vida y desde que inaguré el primer blog he dejado esa actividad a un lado. no creo tener problema para resolverlo, pues tengo el hábito de hacerlo, pero sí debo planificar el tiempo que le tengo que conceder al estudio y planificarlo debidamente.
Como veis tengo varias cosas pendientes y la conclusión en todas ellas, es la misma, necesito tiempo y saber planificarlo. Ninguna de las tareas por hacer, presentan especial dificultad, una por una son tareas fáciles de realizar, sólo que juntas y si uno es tendente al desorden, acaban haciéndose verdaderamente dificultosas.
Como conclusión saco lo siguiente: queda claro que el tiempo lo tengo que sacar del que le dedico al escribir y por tanto me planteo unas pequeñas vacaciones estivales, que espero que sean cortas, como mucho una semana o eso espero, para remodelarme y meterme de lleno en los asuntos aún pendientes y resolverlos de uno en uno, pero resolverlos de una puta vez. Además, una semana de descanso me va a venir bien para coger aire nuevo, aire de la montaña, para despues volver a la palestra con nuevos y renovados brios.
Así que me despido con el mismo entusiasmo que cuando empecé éste blog y espero que se incremente después de mi merecido descanso como escribiente. Abur, adeu y adiós.Mejor dicho, hasta la próxima entrega.
MI AMIGO JUANCA
Estos últimos días me encuentro inquieto e incómodo, pues cuando veo a
mi amigo el Rey, a mi querido Juanca, todo preocupado por los asuntos de
su yerno Urdangarín y la que más demostrable implicación de su hija
Cristina y de los variopintos consejeros reales, me preocupa su estado
mental. Pues no sé si sabeis, que además de darle al trinqui y sobre
todo al cognac Soberano, mi amigo Juanca es un depresivo compulsivo. Es
difícil discernir si esa depresión es consecuencia de darle al triqui en
demasía o si la depresión le ha arrastrado a la bebida, pero esto no lo
saben ni sus psiquiatras de cabecera. Aún encima se suma su artrosis
lumbar o sacro lumbar, yo creo que es más esta última, digamos porque
está más cerca de su diana y ya se sabe que los esfínteres son
flexibles, pero los huesos no lo son. Y su cadera, su pobre y real
cadera que le produce la cojera y yo sé porque realmente fué y os lo
voya contar. resulta que el Rey tuvo una lesión de ligamentos de la
pierna derecha (iba a decir de la pierna del medio) y tuvo que pasar más
de un mes encerrado en Palacio y como estaba bajo el severo control de
la reina consorte, pues no podía llevar la fauna que a él le apasiona:
sus masajistas tailandesas, sus tigres de bengala, su parafernalia de
masoca, sus películas de porno duro con Nacho Vidal de prota y sus
ositos de peluche, todo ello bien aderezado con abundante licor y unos
buenos petardos de costo (regalo del rey de Marruecos, Mohamed VI). Al
no tener todo esto, al pobre rey le empeora el carácter, le pone de mala
hostia y así, se vuelve a agarrar a la botella y el círculo se
completa.
El pobre Juanca, que ahora ya no puede ir de cacería, ni tampoco de putas, ni siquiera darse un baño en pelotas en las aguas gélidas de Siberia. Se tendrá que conformar con ir al zoo a visitar los elefantitos y los osos polares o ver los documentales de la 2 que hablan sobre los animales o simplemente bajar a su amplio sótano, donde tiene colgados los colmillos y las pieles de oso y como allí tiene su bodega real, de paso le da directamente al grifo o a la litrona de Soberano.
El rey es el rey y yo le debo mis respetos y eso que no soy monárqico, no sé lo que soy, pero monárquico desde luego que no. Yo por encima de todo quiero y respeto a mis amigos y el Juanca, desde que fuimos juntos de safari a Äfrica, lo considero ya de mi gremio y por tanto es un amigo más. La verdad que me da pena, pues sobre el pesan tantas responsabilidades y eso desgasta tanto que no sé como puede aguantarlo. Sin ir más lejos, la más importanter es el día de nochebuena, en el que tiene que soltar el rollo real. Éste día tiene que preparar todo con esmero y para ello se recluye voluntariamente en un centro de desintoxicación, lo hace un par de semanas antes de la fecha de autos. Y después de pasar varios delirium tremens y embotarlo a distraneurines, queda limpio como una patena. y ya dispuesto está para su discurso navideño, eso sí, sin que le enfoque la cámara le ponen delante un botellón de Soberano, para que le sirva de estimulo, terapia conductista se llama. o sea que lo que veis por televisión, en la que parece que mira hacia delante porque está leyendo, es mentira, os lo digo yo que lo sé de buena tinta, él lo que de verdad mira con fruición es al botellón. Previamente al discurso, sus enfermeros le preparan un suero, en el que van diluidos 5 kilos de distraneurine, pues acabado el discurso no veas como se agarra a la botella y acaba con una cogorza bestial, aunque primero hace que cena, el Juanca es muy educado y fino.
Un deporte que yo practicaba con él y con los principes de Inglaterra cuando venían a visitarle, era el juego de Polo. Que deporte tan Real, todos vestidos como guiñapos pijos, subidos en un caballo andaluz y persiguiendo una linda pelotita. Que ambiente más campestre, más fresco, más verde y las flores y los pajaritos y los manteles bordados y los canapés rellenos de marisco y los pastelitos de crema y los bombones de.......
Son tantos momentos juntos, tantas aventuras arriesgadas, tantas confidencias contadas, que eso creo un vínculo tan fuerte, tan animal, que hasta a veces temo que nos pongamos a darnos por el culo. Ahora comprendereis porque le tengo tanto cariño y porque me tiene tan preocupado, por un lado estoy hasta los cojones de él y de su reinado y por otro manifiesto que le tengo demasiado cariño y se lo tengo por ser tan añorable y a la vez tan patoso, aunque la peste que echa, es para darle de comer aparte, peste a cognac con sudor ácido, es demasiado fuerte incluso para mi. Por esta peste abuso en demasía de la colonia, le gusta embadurnarse con Chanel número cinco.
Pero bueno es mi amigo y eso es lo que importa. Cuando éramos jóvenes me acuerdo de ir con él y su tío Alfonso,el conde de Barcelona, a recorrer los casinos. A su tio el que más le gustaba era el casino de Estoril, que bonito casino. Allí se juntaba con todos sus amigos decadentes, casi todos medio arruinados, pero eso sí, de sangre azul. Se juntaban descendientes de los Zares rusos, que por cierto siempre estaban a vueltas con el vodka, los herederos del trono de Rumanía, que estaban rascados del todo, unos primos lejanos de la reina Isabel de inglaterra, a estos el Oporto les privaba, un primo hermano del Conde de Romanones y no me toques los cojones, y diversos condes y marqueses de reinados un tanto extraños. Como la mayoría carecían de crédito por la ruina que tenían encima, los tenían muy vigilados, a su alrededor siempre había un matón del Casino. El casino les invitaba a las copas a cambio de que ellos prestaban sus apellidos y sus títulos, pero eso sí, les tenían terminantemente prohibido jugar en el casino. O sea que aquellos carcamales decadentes se aburrian hasta decir basta y de tanto aburrirse privaban como cosacos.
Acabo de leer la prensa y veo que Juanca ha tenido que suspender su viaje a Marruecos a causa de su operación de cadera. Pobre Juanca, debe estar fatal, para pasar de ir a Marruecos e irse de cacería con su amigo Mohamed Vi y sobre todo quedarse sin provisiones de costo, pues él siempre aprovechaba los viajes al pais vecino paras traerse una buena cantidad de buen costo en las valijas diplomáticas. Debe estar fatal, el pobrecito. Antes antiguamente entre viajes, el costo se lo surtía el Ángel Cristo, el domador de leones, que cuando iba con su mierda de circo a Marruecos, les hacía comer a los leones unas buenas bolas de buen costo o se las metía por el culo y asi mataba dos pájaros de un sólo tiro, pasaba el costo para su majestad, se quedaba con una pequeña parte para trapichear y tenía asegurada la sedación de sus fieros leones y a través de su mujer, que estaba enrollada con su Majestad, le hacía la entrega de la mercancía, pero a ella le gustaba entregarsela como toca y se metía unas buenas bolas de costo en el culo y al llegar se las cagaba encima de la mesa, un buen costo culero, auténtico culero, que no se diga. No me acuerdo, ahora del nombre de ella, pero todos sabemos a quien me refiero, ahora me vino la luz, podía ser Bárbara Rey o me equivoco. Eran los derechos de pernada que tenía su majestad el Rey, por lo menos aún los tenía en aquellos tiempos no tan lejanos. Al Angelito, como era un depravado y le daba a la farlopa y tambien a cualquier cosa que se movía o cualquier cosa que tuviera un agujero, el Rey le concedía un cierto margen, le dejaba hacer mientras no levantara el polvo. Pero el Angelito era mucho Angelito y ya no le llegó con tirarse a sus atontados leones y empezó a ejercer de putero. Su presencia, junto a la de Paquirrín, se hizo imprescindible en los puti clubs de cierto renombre y además como los dos le daban como cosacos a la farlopa, el Paquirrín y el Angelito, de amigos pasaron a ser pareja de hecho y de cohecho. A partir de ahí ya fueron tres: el Paquirrín, el Angelito y una buena raya de farlopa.
A veces al Rey cuando acababa hasta las pelotas de tanta recepción y de tanto protocolo le daba el siroco y convocaba a sus amistades peligrosas al Palacio de la Zarzuela, en concreto se metían en la cueva, digo en su bodega. En éstas fiestas además de Angelito y de Paquirrin soliá invitar a sus próximos yernos, al Urdangarín y al Marichalar, y antes que a éste le diera el pasmo. Cuando le apetecía tener música en su fiesta, llamaba a Joaquín Sabina y éste acudía presto con su guitarra en ristre. Así que allí en la bodega del palacio de la Zarzuela se juntaba una buena vasquilla de colgaos y al frente de todos, su graciosa Majestad y digo graciosa porque Juanca siempre llegaba cocido y en la mano ya traía una gran copa de su licor preferido, el inefable Soberano. Despues la fiesta iba tomando tintes dramáticos o mejor dicho esperpénticos, las rayas de farlopa se hacían encima del escudo de armas o sobre la corona para que tuvieran más solera, el soberano se bebía directamente del grifo del barril y como todos conocían las letras del Sabina, acababan juntos cantando en pelotas las últimas notas del: vivo en el número siete, calla melancolía y... A veces cuando andaba por estos lares se presentaba a media fiesta Julito Iglesias, el rey de Miami, el del tabique de platino y éste traía una farlopa directamente importada de Colombia, para eso era famoso y mafioso. A quien se les iba los ojos al verlo era al Angelito, se ponía loco sólo con verlo. El Paquirrín como a esas horas ya estaba pasado, no se enteraba de la película. Pero Julito lo rechazaba, pues él a lo que venía a España erta sólo para la juerga, de sexo ya venía servido desde Miami. por eso en el transcurrir del fiestorro, el Angelito se iba poniendo más tontito y al final acababa siempre igual o follándose una piel de oso u metiéndose por el culo un cuerno de elefante y esto dependía unicamente de lo que tuviera más a mano.
El pobre Juanca, que ahora ya no puede ir de cacería, ni tampoco de putas, ni siquiera darse un baño en pelotas en las aguas gélidas de Siberia. Se tendrá que conformar con ir al zoo a visitar los elefantitos y los osos polares o ver los documentales de la 2 que hablan sobre los animales o simplemente bajar a su amplio sótano, donde tiene colgados los colmillos y las pieles de oso y como allí tiene su bodega real, de paso le da directamente al grifo o a la litrona de Soberano.
El rey es el rey y yo le debo mis respetos y eso que no soy monárqico, no sé lo que soy, pero monárquico desde luego que no. Yo por encima de todo quiero y respeto a mis amigos y el Juanca, desde que fuimos juntos de safari a Äfrica, lo considero ya de mi gremio y por tanto es un amigo más. La verdad que me da pena, pues sobre el pesan tantas responsabilidades y eso desgasta tanto que no sé como puede aguantarlo. Sin ir más lejos, la más importanter es el día de nochebuena, en el que tiene que soltar el rollo real. Éste día tiene que preparar todo con esmero y para ello se recluye voluntariamente en un centro de desintoxicación, lo hace un par de semanas antes de la fecha de autos. Y después de pasar varios delirium tremens y embotarlo a distraneurines, queda limpio como una patena. y ya dispuesto está para su discurso navideño, eso sí, sin que le enfoque la cámara le ponen delante un botellón de Soberano, para que le sirva de estimulo, terapia conductista se llama. o sea que lo que veis por televisión, en la que parece que mira hacia delante porque está leyendo, es mentira, os lo digo yo que lo sé de buena tinta, él lo que de verdad mira con fruición es al botellón. Previamente al discurso, sus enfermeros le preparan un suero, en el que van diluidos 5 kilos de distraneurine, pues acabado el discurso no veas como se agarra a la botella y acaba con una cogorza bestial, aunque primero hace que cena, el Juanca es muy educado y fino.
Un deporte que yo practicaba con él y con los principes de Inglaterra cuando venían a visitarle, era el juego de Polo. Que deporte tan Real, todos vestidos como guiñapos pijos, subidos en un caballo andaluz y persiguiendo una linda pelotita. Que ambiente más campestre, más fresco, más verde y las flores y los pajaritos y los manteles bordados y los canapés rellenos de marisco y los pastelitos de crema y los bombones de.......
Son tantos momentos juntos, tantas aventuras arriesgadas, tantas confidencias contadas, que eso creo un vínculo tan fuerte, tan animal, que hasta a veces temo que nos pongamos a darnos por el culo. Ahora comprendereis porque le tengo tanto cariño y porque me tiene tan preocupado, por un lado estoy hasta los cojones de él y de su reinado y por otro manifiesto que le tengo demasiado cariño y se lo tengo por ser tan añorable y a la vez tan patoso, aunque la peste que echa, es para darle de comer aparte, peste a cognac con sudor ácido, es demasiado fuerte incluso para mi. Por esta peste abuso en demasía de la colonia, le gusta embadurnarse con Chanel número cinco.
Pero bueno es mi amigo y eso es lo que importa. Cuando éramos jóvenes me acuerdo de ir con él y su tío Alfonso,el conde de Barcelona, a recorrer los casinos. A su tio el que más le gustaba era el casino de Estoril, que bonito casino. Allí se juntaba con todos sus amigos decadentes, casi todos medio arruinados, pero eso sí, de sangre azul. Se juntaban descendientes de los Zares rusos, que por cierto siempre estaban a vueltas con el vodka, los herederos del trono de Rumanía, que estaban rascados del todo, unos primos lejanos de la reina Isabel de inglaterra, a estos el Oporto les privaba, un primo hermano del Conde de Romanones y no me toques los cojones, y diversos condes y marqueses de reinados un tanto extraños. Como la mayoría carecían de crédito por la ruina que tenían encima, los tenían muy vigilados, a su alrededor siempre había un matón del Casino. El casino les invitaba a las copas a cambio de que ellos prestaban sus apellidos y sus títulos, pero eso sí, les tenían terminantemente prohibido jugar en el casino. O sea que aquellos carcamales decadentes se aburrian hasta decir basta y de tanto aburrirse privaban como cosacos.
Acabo de leer la prensa y veo que Juanca ha tenido que suspender su viaje a Marruecos a causa de su operación de cadera. Pobre Juanca, debe estar fatal, para pasar de ir a Marruecos e irse de cacería con su amigo Mohamed Vi y sobre todo quedarse sin provisiones de costo, pues él siempre aprovechaba los viajes al pais vecino paras traerse una buena cantidad de buen costo en las valijas diplomáticas. Debe estar fatal, el pobrecito. Antes antiguamente entre viajes, el costo se lo surtía el Ángel Cristo, el domador de leones, que cuando iba con su mierda de circo a Marruecos, les hacía comer a los leones unas buenas bolas de buen costo o se las metía por el culo y asi mataba dos pájaros de un sólo tiro, pasaba el costo para su majestad, se quedaba con una pequeña parte para trapichear y tenía asegurada la sedación de sus fieros leones y a través de su mujer, que estaba enrollada con su Majestad, le hacía la entrega de la mercancía, pero a ella le gustaba entregarsela como toca y se metía unas buenas bolas de costo en el culo y al llegar se las cagaba encima de la mesa, un buen costo culero, auténtico culero, que no se diga. No me acuerdo, ahora del nombre de ella, pero todos sabemos a quien me refiero, ahora me vino la luz, podía ser Bárbara Rey o me equivoco. Eran los derechos de pernada que tenía su majestad el Rey, por lo menos aún los tenía en aquellos tiempos no tan lejanos. Al Angelito, como era un depravado y le daba a la farlopa y tambien a cualquier cosa que se movía o cualquier cosa que tuviera un agujero, el Rey le concedía un cierto margen, le dejaba hacer mientras no levantara el polvo. Pero el Angelito era mucho Angelito y ya no le llegó con tirarse a sus atontados leones y empezó a ejercer de putero. Su presencia, junto a la de Paquirrín, se hizo imprescindible en los puti clubs de cierto renombre y además como los dos le daban como cosacos a la farlopa, el Paquirrín y el Angelito, de amigos pasaron a ser pareja de hecho y de cohecho. A partir de ahí ya fueron tres: el Paquirrín, el Angelito y una buena raya de farlopa.
A veces al Rey cuando acababa hasta las pelotas de tanta recepción y de tanto protocolo le daba el siroco y convocaba a sus amistades peligrosas al Palacio de la Zarzuela, en concreto se metían en la cueva, digo en su bodega. En éstas fiestas además de Angelito y de Paquirrin soliá invitar a sus próximos yernos, al Urdangarín y al Marichalar, y antes que a éste le diera el pasmo. Cuando le apetecía tener música en su fiesta, llamaba a Joaquín Sabina y éste acudía presto con su guitarra en ristre. Así que allí en la bodega del palacio de la Zarzuela se juntaba una buena vasquilla de colgaos y al frente de todos, su graciosa Majestad y digo graciosa porque Juanca siempre llegaba cocido y en la mano ya traía una gran copa de su licor preferido, el inefable Soberano. Despues la fiesta iba tomando tintes dramáticos o mejor dicho esperpénticos, las rayas de farlopa se hacían encima del escudo de armas o sobre la corona para que tuvieran más solera, el soberano se bebía directamente del grifo del barril y como todos conocían las letras del Sabina, acababan juntos cantando en pelotas las últimas notas del: vivo en el número siete, calla melancolía y... A veces cuando andaba por estos lares se presentaba a media fiesta Julito Iglesias, el rey de Miami, el del tabique de platino y éste traía una farlopa directamente importada de Colombia, para eso era famoso y mafioso. A quien se les iba los ojos al verlo era al Angelito, se ponía loco sólo con verlo. El Paquirrín como a esas horas ya estaba pasado, no se enteraba de la película. Pero Julito lo rechazaba, pues él a lo que venía a España erta sólo para la juerga, de sexo ya venía servido desde Miami. por eso en el transcurrir del fiestorro, el Angelito se iba poniendo más tontito y al final acababa siempre igual o follándose una piel de oso u metiéndose por el culo un cuerno de elefante y esto dependía unicamente de lo que tuviera más a mano.
EL NECESER
A veces, como hoy, releo lo escrito por mi y me escarallo de risa, es
buen síntoma, eso quiere decir que me gusta y hasta alucino de la
ocurrencia de aquel momento, mientras esto pase es difícil que yo deje
de escribir. Pues la función principal es que yo me pueda divertir y
pensar y de momento las dos premisas se van cumpliendo. Es más, pienso
que voy sobrado, por lo menos eso es lo que siento y lo compruebo cada
vez que me releo, mientras me sorprenda a mi mismo, mientras me ria de
mi mismo y mientras me haga pensar o llorar o sentir, ya me pongo loco
de contento y me recargo las pilas para volver a escribir de nuevo, así
se cierra el círculo de cada día y el circulo se abre y se cierra en el
mismo sitio, en el que estoy ahora, en mi mesa de trabajo, delante de mi
pequeño ordenador, con un café humeante y un cigarrillo encendido y por
supuesto con música como telón de fondo. asi amanece el día en ésta
pequeña isla, encima con la perspectiva de tener todo el día por
delante. cuantas cosas se pueden hacer, cuantas cosas por disfrutar, por
oir, por hablar, por pensar, por escribir, por sentir,...Me siento pletórico, desbordo optimismo y sobre todo me siento tranquilo y esa es la gran diferencia
a como me sentía meses atrás. La tranquilidad, el sosiego, la calma
despues del temporal, aunque no dejo de tener esa necesidad de querer
contar, necesito contar, porque tengo esa especie de ansiedad, ese
run-run que me obliga a pensar. Cuando cada mañana veo el número de
visitas para mí es un estímulo tan grande como que yo me divierta
escribiendo, o sea necesito contar pero necesito tambien ser escuchado y
esa es la conclusión que saco, si no que me importaría a mi el número
de visitas. Desde luego no me importa como cuestión finanaciera, pues en
éste asunto no gano una perra, más bien me cuesta, poco pero algo de
pasta me cuesta. Quitado el asunto especulativo cabría pensar, en que lo
hago por destacar en algo, porque me gustaría ser una pequeña estrella,
un pequeño dios que destacara en medio de la mediocridad reinante. Es
interesante éste planteamiento, pues puede haber algo de verdad, pues
supongo que en el fondo me gusta destacar y en cierta medida que los
demás me doren la píldora. Yo no sé si por esto o por otro motivo, echo
de menos que no haya más comentarios, aunque la verdad lo que más
extraño son los comentarios que me ayuden a mejorar, que me ayuden a
superarme y seguir avanzando. Sinceramente no echo en falta comentarios
aduladores, lo que echo en falta son comentarios críticos y tambien de
apoyo, porque apoyo si necesito en muchos momentos, ésta es una lucha
demasiado solitaria y a vecas entra el desánimo y se pierde la
perspetiva. Por lo demás éste barco en el que voy, va a toda vela, con
viento de popa y cortando adecuadamente todas las olas, ya ha pasado
por grandes temporales y algunos ciclones y éste viejo barco sigue su
ruta impertérrito, siempre en busca de la línea del horizonte, en busca
de ese punto donde se juntan el mar, el cielo, la tierra, el viento, la
lluvia y el infinito. Hacia allí voy, hacia el punto cero, y espero que
ésta travesía no la haga yo sólo, os espero y os invito a que la hagais
conmigo, poneros cómodos y abrocharos los cinturones, pues a veces éste
viaje se desliza a grandes velocidades, a velocidades supersónicas, no
os dejeis engañar por la quietud de éste momento, por esta calma chicha,
pues es la calma que precede a un nuevo viaje, es la calma que se
necesita para coger aire y por eso os digo que esteis preparados, pues
en este mismo momento estoy calentando motores y ya empiezo a apretar el
acelerador, así que sin más preámbulos, vamos malditos, vamos hacia
otro viaje astral,...vamos hacia los confines del Universo.
El otro día recibí un mensaje que me dejó hecho polvo, de esto hace ya dos semanas, como pasa el tiempo. En él se me reprochaba un correo que habia mandado a una persona con la que estuve muy ligado hace más de 20 años. en éste correo yo exponía la necesida d que tenía de decir lo que exponía, aunque llamara la atención que fuera despues de 20 años. pero como en él explicaba si de aquellas no pude decir nada, por negarse la otra persona a querer escuchar, pues yo pensaba que nunca es tarde y que más valía decirlo que llevártelo conmigo a la otra vida. es difícil explicar la necesidad del porqué y más pasado tanto tiempo, pero esa necesidad no brotó de la nada, brotó de que siempre estuvo latente, estaba ahí dentro de mi, reconcomiendome.
Entonces yo expuse lo que pensaba y lo expuse conforme salía y aquí si que está el fallo. La exposición fué visceral y carente de sensibilidad hacia la otra persona. fué agresiva y directa a hacer daño, sin medirme o sea como demasiado faltona. y es una pena pues lo que decía se podía decir de otra manera. Ahora aclaro, que lo que decía lo sigo diciendo y lo sigo pensando a pie juntillas, sólo me autocritico en las formas. Pues bueno ésta "amiga" que me mandó el correo, que es amiga común de los dos, de mi expareja y yo, me reprochaba la falta de formas, pero tambien iba más allá y entraba a trapo, como decía ella, directa y al grano: no entendía como podía decir esas cosas de una persona que estuvo enrrollada conmigo y que además era mi amiga y lo que más me dolió, que yo estaba haciendo maltrato a través del correo, pues mi ex-pareja fué rápido a contarle y enseñarle lo que yo le escribí. menudo lío, ya no éramos dos los implicados, ya éramos tres y tal como iba la cosa, una vez enseñado mi correo a una persona ya es mucho más facil empezar a enseñarlo a todo dios, ya se sabe el problema es cometer el primer asesinato, despues ya es coser y cantar.
Así que me vi obligado a tener que contestar y así lo hice. Al día siguiente ya estaba mandando el correo. En él exponía que sentía haberlo expresado de forma tan faltona y que por eso me arrepentia, pero que el contenido lo mantenía, pues eso realmente era lo que sentía. Despues explicaba la necesidad que tenía de hacerlo, aunque hubieran pasado más de 20 años y al final planteaba, que quien le dió vela en éste entierro. Yo no y es más pensaba que en aquella película de terror en que nos vimos envueltos mi expareja y yo, ella no tuvo ningún papel, ni siquiera como actriz secundaria y por tanto ¿que sabía ella de lo que había pasado?. por tanto y en resumen, le decía que ella ya había tomado partido previamente y lo había tomado por mi expareja y lo que realmente me dolía era que ni se molestara en preguntarme mi versión de los hechos. Por supuesto lo del maltratador, me sentó como una patada en los huevos y como una puñalada trapera. Si yo dije lo que dije, no fué por joder a nadie, sino por echar mi mierda. Fué y es una etapa vital mía, estoy revolviendo el baúl de los recuerdos y ya se sabe que cuando se revuelve a la vez se van tirando historias por la borda. Es como si tuvieras la necesidad de aligerar tú equipaje y yo pretendo llegar a la otra vida sólo con un neceser, ni mochila ni hostias, sólo un pequeño neceser y con eso me llega. Al final le decía, que hasta siempre, pero con toda la ironía, pues está claro que es un hasta nunca o quizá me equivoque y yo con mi neceser me la encuentre en la otra vida. ¿quien sabe?. pero en ésta ya veo difícil la cosa...
El otro día recibí un mensaje que me dejó hecho polvo, de esto hace ya dos semanas, como pasa el tiempo. En él se me reprochaba un correo que habia mandado a una persona con la que estuve muy ligado hace más de 20 años. en éste correo yo exponía la necesida d que tenía de decir lo que exponía, aunque llamara la atención que fuera despues de 20 años. pero como en él explicaba si de aquellas no pude decir nada, por negarse la otra persona a querer escuchar, pues yo pensaba que nunca es tarde y que más valía decirlo que llevártelo conmigo a la otra vida. es difícil explicar la necesidad del porqué y más pasado tanto tiempo, pero esa necesidad no brotó de la nada, brotó de que siempre estuvo latente, estaba ahí dentro de mi, reconcomiendome.
Entonces yo expuse lo que pensaba y lo expuse conforme salía y aquí si que está el fallo. La exposición fué visceral y carente de sensibilidad hacia la otra persona. fué agresiva y directa a hacer daño, sin medirme o sea como demasiado faltona. y es una pena pues lo que decía se podía decir de otra manera. Ahora aclaro, que lo que decía lo sigo diciendo y lo sigo pensando a pie juntillas, sólo me autocritico en las formas. Pues bueno ésta "amiga" que me mandó el correo, que es amiga común de los dos, de mi expareja y yo, me reprochaba la falta de formas, pero tambien iba más allá y entraba a trapo, como decía ella, directa y al grano: no entendía como podía decir esas cosas de una persona que estuvo enrrollada conmigo y que además era mi amiga y lo que más me dolió, que yo estaba haciendo maltrato a través del correo, pues mi ex-pareja fué rápido a contarle y enseñarle lo que yo le escribí. menudo lío, ya no éramos dos los implicados, ya éramos tres y tal como iba la cosa, una vez enseñado mi correo a una persona ya es mucho más facil empezar a enseñarlo a todo dios, ya se sabe el problema es cometer el primer asesinato, despues ya es coser y cantar.
Así que me vi obligado a tener que contestar y así lo hice. Al día siguiente ya estaba mandando el correo. En él exponía que sentía haberlo expresado de forma tan faltona y que por eso me arrepentia, pero que el contenido lo mantenía, pues eso realmente era lo que sentía. Despues explicaba la necesidad que tenía de hacerlo, aunque hubieran pasado más de 20 años y al final planteaba, que quien le dió vela en éste entierro. Yo no y es más pensaba que en aquella película de terror en que nos vimos envueltos mi expareja y yo, ella no tuvo ningún papel, ni siquiera como actriz secundaria y por tanto ¿que sabía ella de lo que había pasado?. por tanto y en resumen, le decía que ella ya había tomado partido previamente y lo había tomado por mi expareja y lo que realmente me dolía era que ni se molestara en preguntarme mi versión de los hechos. Por supuesto lo del maltratador, me sentó como una patada en los huevos y como una puñalada trapera. Si yo dije lo que dije, no fué por joder a nadie, sino por echar mi mierda. Fué y es una etapa vital mía, estoy revolviendo el baúl de los recuerdos y ya se sabe que cuando se revuelve a la vez se van tirando historias por la borda. Es como si tuvieras la necesidad de aligerar tú equipaje y yo pretendo llegar a la otra vida sólo con un neceser, ni mochila ni hostias, sólo un pequeño neceser y con eso me llega. Al final le decía, que hasta siempre, pero con toda la ironía, pues está claro que es un hasta nunca o quizá me equivoque y yo con mi neceser me la encuentre en la otra vida. ¿quien sabe?. pero en ésta ya veo difícil la cosa...
SOY EXTRAÑO
Soy sincero si digo,
que me encuentro a gusto,
a gusto conmigo y con lo que me rodea,
disfruto del instante y de cada momento,
si me veo en el espejo me veo contento,
si voy por la calle piso los charcos,
si es invierno no importa,
me encanta la lluvia y los días de bruma,
si es otoño, aún menos,
sus colores otoñales son pura poesía.
Si alguien me dice algo,
yo escucho, hablo y me rio,
aunque a veces también lloro y sufro,
pero esto es más intimo, más hondo,
por eso yo sufro y lloro sólo.
No huyo de nada,
ni escapo de todo,
soy una esponja de ideas delirantes,
soy el arco iris en las noches sin luna.
Me gusta la intimidad de un sofá,
y acurrucarme a la luz de una vela,
hasta a veces me sorprendo hablándome sólo,
y lo hago en voz alta y a su vez me contesto.
Pero tambien es cierto,
que me gusta tocar, hablar y esparcir sentimientos,
me encanta el roce de tú mano,
y adoro tús curvas peligrosas,
soy un ser que se emociona,
y que a veces se altera cuando se le provoca,
Soy raro, soy extraño,
soy poquita cosa,
pero para mí, soy más que suficiente.
que me encuentro a gusto,
a gusto conmigo y con lo que me rodea,
disfruto del instante y de cada momento,
si me veo en el espejo me veo contento,
si voy por la calle piso los charcos,
si es invierno no importa,
me encanta la lluvia y los días de bruma,
si es otoño, aún menos,
sus colores otoñales son pura poesía.
Si alguien me dice algo,
yo escucho, hablo y me rio,
aunque a veces también lloro y sufro,
pero esto es más intimo, más hondo,
por eso yo sufro y lloro sólo.
No huyo de nada,
ni escapo de todo,
soy una esponja de ideas delirantes,
soy el arco iris en las noches sin luna.
Me gusta la intimidad de un sofá,
y acurrucarme a la luz de una vela,
hasta a veces me sorprendo hablándome sólo,
y lo hago en voz alta y a su vez me contesto.
Pero tambien es cierto,
que me gusta tocar, hablar y esparcir sentimientos,
me encanta el roce de tú mano,
y adoro tús curvas peligrosas,
soy un ser que se emociona,
y que a veces se altera cuando se le provoca,
Soy raro, soy extraño,
soy poquita cosa,
pero para mí, soy más que suficiente.
NO TE RINDAS
No te rindas ni te doblegues ante nadie,
no digas que sí, cuando es no,
no aceptes que enmudezcan tú voz,
no pidas perdón cuando te mueres de hambre,
lucha, revoluciónate, levántate,
siente, ama, quiere y quiérete,
enrédate en un abrazo solidario,
grita hasta que estallen los cristales,
rebélate al ser pisoteado,
reivindica que aún estás vivo,
y quiérete, quierete con todas las ganas,
quiérete y quiérete por encima de todo,
lucha, ama y sobre todo no te rindas,
en tú pasado encontrarás el porqué de tú existencia,
el presente te cargará de razonamientos,
y el futuro es tuyo y por tanto nuestro,
no solo estás tú, estamos muchos,
si dudas, pregunta,
si el alma te duele, te cedo la mía,
si tropiezas, quitaremos la piedra,
si está oscuro, llamaremos a una estrella,
si tienes miedo, acudiremos enseguida.
lucha y lucha, y reivindicate,
siéntete y quiérete,
amate, abrázate y sobre todo, no te rindas,
PORQUE YO TE QUIERO, AMIGO
Porque yo te quiero,
quiero darte un consejo,
no te fies ni de mi ni de nadie,
apoya, lucha, solidarízate y rebelate,
pero no dejes tú alma en manos de nadie,
y esto lo digo, porque yo te quiero.
Acostúmbrate a levantarte del suelo,
a lavar y curar tús heridas,
a mirar fijamente a tú conciencia,
y hazlo siempre tú sólo, siempre tú sólo,
y esto te lo digo, porque yo te quiero.
No dependas de nadie, si puedes,
no reveles nunca tús guardados secretos,
no jures ni prometas lo que no sabes,
no te enciegues con el deseo de la noche,
y esto te lo digo, porque yo te quiero.
Hazme caso amigo, hazme caso,
yo no te digo nada que yo no sienta,
ni te hablo de un camino sin obstáculos,
ni siquiera soy nadie para darte un consejo,
pero en realidad es lo que siento,
y siento que esto que te digo,
te lo digo porque yo te quiero.
No dudes ni por un instante,
de la confianza que en ti deposito,
y es más te puedo asegurar una cosa,
mis palabras desbordan sinceridad,
son crudas y desnudas,
pero sobre todo son palabras auténticas,
por eso esto que te digo,
te lo digo porque yo te quiero, amigo.
CUERPOS DE ÉLITE
Hoy es sábado 24 de febrero y hace un día de rayos y tormentas, pero aquí en éste refugio en el que vivo se está del carajo. Que gusto dá cuando estás en casa calentito y oyes el viento que ruge y como cae la lluvia y tú en el sofá o en tú mesa de trabajo o haciendo la comida, ter entra un escalofrío de placer, que te pone la carne de gallina. Ahora tendré que salir para hacer una pequeña compra, pues me toca hacer la comida y hoy estamos 4, mis tres hijos y yo, que también como. Lo de siempre, me rebano el coco pensando en el menú y en las cantidades, pues son tres chavales adolescentes, por tanto comen como limas sordas.
Hoy además estoy de guardia localizado, me llaman si hay algún paciente que trasladar a otro Hospital de más nivel, normalmente me toca ir a Palma de Mallorca, aunque a veces puede tocar ir a Barcelona, Valencia. Para ello tenemos un avión adaptado para el traslado o sea como una UVI móvil. Tenemos la ventaja que uno está en casa y si avisan salen directamente al Hospital, la desventaja claro está, está en la pasta, pues cobras bastante menos, pero una cosa compensa a la otra. Con el día que hace ahí afuera y sólo pensar en tener que volar me entra mareo y el vértigo. Como soy un kamikace la verdad es que no me importa, es mas´me entusiasma las caídas en picado del avión, el subir el máximo que de el avión y bajar a toda hostia, esto produce un efecto gravitatorio y la sangre te sube a tú cabeza y todo lo que no va convenientemente atado queda suspendido en el aire durante unos segundos, hasta que de repente sale todo despedido como si tuviera un cohete en el culo. Es más me gusta tanto que yo me dedico a picar a los pilotos, a provocarlos, a vacilarlos, para que así se piquen e intenten meterme miedo con sus vuelos suicidas. Claro que esto es cuando estamos de vuelta, despues de que el paciente lo dejaramos en su destino. Pero que momentos de suelta de adrenalina, que momentos de vértigo, que subida de endorfinas. En esos momentos pienso que debe ser una pasada descender en paracaídas o en parapente o en ala delta, aunque ahí me paro, pues pienso que ya no tengo el cuerpo para estos deportes de riesgo o quizá simplemente sea la pasta, la que me hace retroceder, ¿quien sabe?.
Es bonito éste trabajo, es bonito si te gusta, como todo. Tardé muchos años en encontrar un curre que me gustara. De medicina he hecho de todo, de médico de cabecera, de pediatra, de urgencias, de medicina laboral, de perito de accidentados y desde que descubrí las emergencias los demás temas pasaron a segundo plano . ¿Y como entré en éste curre?, entré por casualidad y por necesidad, pues yo curraba en un Servicio de Urgencias Normal (no sé como sería el anormal) y a los patronos de aquél momento se les ocurrió la idea, fomentada por las pelas de la comunidad económica europea, de montar uons servicios de emergencias. Y yo estaba allí en el momento adecuado, pues ellos, como de costumbre, pecaron de improvisación y lo primero que hicieron fué encargar unas UVIs móviles y despues cuando las tenían delante de sus puñeteras narices, pensaron y ahora quien va a ir dentro y allí, repito, estaba yo. Me ofrecieron más estabilidad laboral y unas cuantas promesas y mentiras piadosas, no era fácil encontrar un médico suicida como yo, un médico que se montara en una Uvi móvil sin tener preparación, sin tener puta idea. Me acuerdo perfectamente el día de la inaguración de la UVI móvil, allí estábamos mi amigo el enfermero y yo, con cara de circunstancias y pasmados por tanto aparato nuevo que aquella ambulancia llevaba en sus entrañas. Allí estaba la prensa, la televisión y los grandes jefazos, presumiendo de su nueva ambulancia y del personal que la llevaba, que estaba más que preparado, que sabía un huevo, etc. y nosotros cada vez más acojonados, así que nosotros éramos el personal preparado, menudo acojone, menuda responsabilidad. Que panda de cabrones, son los politicastros.
Después, como siempre, pasada la inaguración se olvidaron de nosotros y en ese momento nos volvimos autodidactas, es una forma cualquiera de aprender. nos leímos todas las instruciones de los aparatos, nos dedicamos a toquetear y al final fuimos cogiendo el manejo. pero nos faltaba teoría, nos faltaba saber para que coño podíamos aplicar aquel aparataje de última generación y no sólo aparatos había cantidad de fármacos que se aplican en las emergencias y en las UCIs, había que aprender sus indicaciones y sus dosis y a pesar de nuestra voluntad hasta aquí podíamos llegar. Menos mal que de aquellas la gente aún no estaba acostumbrada a avisar al 061, al ser un servicio nuevo, y por tanto teníamos muy pocos avisos. Pero el tiempo es vengativo y estos servicios se extiendieron como una mancha de aceite, el personal se fué quedando con nosotros al vernos con aquellos uniformes rechamantes y con aquella equipación de la Nasa y empezaron, logicamente, a aumentar el número de servicios. Menos mal que cuando empezó éste incremento nosotros ya habíamos conseguido que nos dieran unos cuantos cursos de emergencias. Como veis mis principios en éste oficio fueron como los de Rokefeler, ya empecé de la nada y mi escuela fue la escuela de la vida. !que bonito!. Bueno yo soy un Rokefeler pero en plan pelado, pues no tengo un puto duro, pero yo estaba allí, en el momento marcado por el destino, en el justo momento en que tenía que estar y mira por donde y yo sin saberlo, iba a dar con la tecla. De todas formas me confirmo en que me encanta éste trabajo, pero yo no soy un talibán de las emergencias. Me explico, hay talibanes en todos los curros, hay quien siempre se plantea su vida en función de su curre, yo no sé si es porque a nivel personal su vida es pura frustración o porque hay gente, que simplemente es corta y no saben que la vida se compone de muchas otras cosas.
Las emergencias es terreno propicio para muchos descerebrados, pues hay mucha suelta de adrenalina, hay momentos arriesgados, hay poder en tús manos y todo esto cuelga. Asi que se ha creado mucho adicto a la emergencia, más bien se han creado sólos y complementan su actividad diaria con el ponerse en forma, siempre preparados para entrar en acción, como los hombres G de gilipollas, siempre hay un terremoto o un tsunami al que se puede acudir o un rescate en las montañas más altas. Me acuerdo de uno que como había ido a un tsunami, decía que estaba en preaviso, si lo llamaban de nueco para cualquier catástrofe que hubiera en el mundo, él ya tenía su mochila preparada en casa y con todos sus avíos. como si preperar una mochila de mierda le fuera a comer mucho tiempo, pero que bien suena, bueno suena bien para ellos y entre ellos, para los demás nos queda claro lo que son y son unos gilipollas. Es como las sectas, se come, se caga, se duerme, pensando en lo mismo y se acude a cursos, masters y demás mandangas, para reunirse entre ellos, para así cerrar el circulo, comentan, rien, cotillean y follan entre sus miembros. Se liga hablando del último tsunami o del rescate en la nieve a bordo de un helicóptero o de casi me muero al rescatar a una persona. El abanicio es amplio, pues hay muchos colgados, los hay que son bomberos, los hay que son policías y los hay que son sanitarios y éste pupurri sólo les une una cosa, les une las emergencias.
De vez en cuando hacen como un congreso que une a los diferentes cuerpos, me refiero a los bomberos, policías y sanitarios. Aquí se mansturban colectivamente e incluso no les hace falta chingar entre ellos, les llega con ver sus esbeltos cuerpos, sus cuerpos de élite y sus cuerpos fibrosos sin pizca de grasa o sea cuerpos danone. Despues vienen los cursos sobre el monotema y lo que más les gustas, los complementos de las emergencias. Ven y comentan cuerdas multiresistentes, las botas impermeables al agua, el último modelo de mochila y las chupas de alta montaña. se gustan tanto ellos mismos que lo demás mortales sólo merecemos compasión, pues somos unos pringaos. Tengo que decir y esto es importante, que no todos los que acuden a éste tipo de eventos son de ésta manera y no se consideran que forman parte de una secta, éstos últimos, los seres normales, sólo van a aprender y como su cuerpo no es producto de culto suelen tener cuerpos tirando a normales y lo demás y los que le rodean les importa una mierda, pero aún así notan en su nuca la mirada despectiva de los cuerpos danone, de los cuerpos de élite.
Hay algunos que por su equipación se les nota que pertenecen a esa élite, por ejemplo un complemento que les gusta usar son los cinturones. Sí, los cinturones que suelen llevar los pringaos de los policías municipales, unos cinturones anchos y negros, en los que llevan colgados hasta los calzoncillos. En ese cinturón caben las llaves, los mosquetones, las tijeras, el cepillo de dientes, el champú, el gel, los condones, las linternas y una reseña grabada de un tsunami o un terremoto, pero sólo una pequeña reseña, con apariencia de no ostentar, pero estrategicamente situada para que se vea y que alguien pregunte, entonces viene un diluvio de descripciones y bla, bla,blá y bla, bla, blá. Y yo y yo y yo.....
PEQUEÑOS DIOSES
Son las 16,30 de la tarde y me acabo de despertar como hace una media hora. Tuve curre y como fué de noche el aviso jodido, en concreto a las 3 de las mañana y no la treminé hasta las 6, pues poco margen me quedó para poder conciliar el sueño. En definitva que dormí unas escasas dos horas. Porque no sé si sabeis que aparte escribir también curro y a veces toca lo que toca, noches toledanas.
Pero bueno una vez medio descansado, aquí estoy, dispuesto a torear de nuevo. Con ese aviso jodido se me quitó toda la tontería que tenía: que si volvía estar como hace 10 meses, que si estaba estancado, etc... y cuando de sopetón te vuelves a encontrar de cara con la muerte, en éste caso con la muerte ajena, te das cuenta que lo tuyo es una puta llorada. Oor eso despues de un merecido descanso vuelvo por mis fueros a la plaza de toros, a disfrutar de la lidia y de la verónica y de las que se presenten en la plaza.
Hoy dicen que a lo mejor nieva mañana o el domingo. Yo hasta que lo vea no me lo creo, soy gallego, por tanto soy desconfiado. Es bonita ésta Isla cuando está nevada, bueno es bonita siempre, pero nevada aún lo es más, así que estoy tan impaciente como lo puede estar un niño el día de Reyes. Ya me despejé escribiendo un buen tocho, bueno de volumen, de calidad ya es otro cantar, pero yo me lo pasé de miedo.
La verdad que hoy reflexionaba sobre el poder que tenemos en nuestras manos y me refiero a los médicos y más los que trabajamos de urgencias y emergencias. Muchas veces se te plantea el dilema de que decisión debes tomar ante determinados casos clínicos. Voy a poner un ejemplo muy sencillo que me pasó ayer mismo. Resulta que yo salvé una vida, bueno yo y mis compañeros, pero a lo que voy, le salvé la vida a un vegetal o aún más que pòsible vegetal. Tomé la decisión de intubar, conectar al paciente a un respirador, meterle la medicación apropiada para el caso y bueno, lo trasladé hasta el hospital vivito y coleando un poco. Pero ese poco puede ser mucho, hasta que punto se puede estar contento de mantener las constantes vitales de un paciente con una hemorragia cerebral bastante severa, ¿se puede estar contento?. Y no vale que en la asistencia inicial yo no podía saber que es lo que era, pues sí que lo sabía, yo sabía perfectamente que era una hemorragia cerebral y que además era severa y se sabe más o menos dentro de un orden, se sabe por los síntomas, por los signos clínicos y por la exploración, en éste caso neurológica. Por tanto a groso modo yo si sabía el alto grado de afectación cerebral y aquí empieza el dilema, ¿que coño hago?. La valoración de las secuelas, era poner en la báscula sólo dos alternativas: o se quedaba parapléjico o se quedaba tetrapléjico y con alteraciones de las funciones básicas, como el hablar, el pensar,etc... Entonces, que es lo que te domina en ese momento. Por principi, lo que te domina es la suelta de adrenalina, eres capaz de actuar, valorar y tratar a la velocidad del rayo y en general, si estás bien entrenado, sueles acertar.
Pero en casos como éste y muchos otros, si por la gravedad del paciente tienes que intubar, aquí tú poder es total. En ese instante en que vas a meter el puñetero tubo eres un pequeño dios, un dios que tiene una vida en sus manos, pues si no aciertas la has cagado y si no estás fino, pues también. Este poder se agudiza y aumenta, cuando previamente a la intubación le has puesto una medicación que le anula por completo la respiración espontánea, pues muchas veces aún conservan una respiración residual y lo dejas hecho un muñeco de trapo, ahora sólo es dependiente de que tú introduzcas correctamente el dichoso tubo. Son segundos, pero son tan intensos y con ese poder entre tús manos y una vida que pende de ti, que pende de un hilo, que si lo haces bien le coges vicio. A veces te pillas a ti mismo observando cuellos, pues el tema de las intubaciones tiene su enjundia, pues hay cklasificaciones según el tipo de cuellos e incluso según el tipo de cuello se consideran intubaciones fáciles o difíciles. O sea que es un mundo aparte, un submundo dentro de las urgencias médicas.
De todas maneras, el dilema sigue en mi cabeza, como coño puedo darle vida a un vegetal, pues sé que su estado final va a ser ese, el estado vegetal. Despues hay grados, según afectación neurológica, lo sé, pero eso no quita que en el fondo las clasificaciones en realidad sean más burdas. La cuestión final, es la que dije antes, todo se basa en si mueve un brazo o los dos, si mueve una pierna o las dos, si las pupilas son reactivas, o si el habla puede quedar afectada, y la memoria, etc... Claro que como no puedes ni debes jugar a ser un pequeño dios, lo que tienes que hacer es lo más humano. Y aquí me vuelvo a interrogar, ¿es lo más humano darle vida a un guiñapo?, un guiñapo dependiente, impedido y depresivo, pues logicamente al ver su propio estado se deprimen automaticamente.Pero éste dilema tan vitalista es muy difícil de concretar, pero hay que intentarlo, para que en situaciones como estas sepas perfectamente como debes actuar y aún así no se conseguirá nunca del todo, digo el hacerlo siempre correctamente.
De todas formas, en la medicina hay diversas corrientes. Hay la más "médica", donde sólo se valora las constantes vitales del paciente y no se valora el lado más humano. He visto muchos casos en que los médicos reaniman a un enfermo terminal y todo porque aún conserva constantes, sin valorar para nada que ese paciente le queda un mes de vida, llena de dolores inmensos y efectos secundarios de la quimioterapia o de la radioterapia incoercibles. ¿Donde está la humanidad?. Si la tuvieron algún día, la dejaron cuando entraron a estudiar en la facultad de medicina. Porque si te molestas sólo un poquito en pensar con humanidad, en el 90% de los casos el paciente te va a agradecer que no le prolongues una agonía tan dolorosa, aparte que también te lo agradecerá la familia.
Y después estamos los otros, la corriente más humanista, los que intentamos que el sufrimiento del ser humano cuando es irreversible, sea el mínimo y apoyamos una sedación programada, para que el paciente terminal vaya apagando poco a poco sus últimas velas. Y tengo que aclarar que no somos mayoría, más bien lo contrario y más ahora que impera de nuevo el opus Dei. Somos los menos pero no somos cobardes y no tenemos miedo, pues con nosotros está el peso de lo humano. Además estamos acostumbrados a desenvolvernos en circunstancias adversas y nos desenvolvemos como putas anguilas a contracorriente. De vez en cuando nos dan un gran o un pequeño palo, pero nos crecemos ante los obstáculos. Bueno no sé si esto es lo que le pasa a todos ,yo hablo de mi y de lo que me gustaría que les pasara a los demás reistentes.
Hay otros, tambien por desgracia demasiado abundantes, que son los que se inhiben, no valoran, ni toman partido y no lo toman porque en realidad no tienen ni puta idea. Son los flojos que hay en todos los curros y suele coincidir que tienen mucha labia, ya que están acostumbrados a salir de los marrones con su labia patatera. Éstos señores, son flojos por naturaleza, en su vida médica pusieron interés por nada, hacían que lo tenían, hacían que cogían apuntes, hacían y hacen que estudian, pero en el fondo y en la superficie lo que no tienen es ni puta idea. A muchas de éstas larvas les gusta trepar y suelen llegar a tener algún carguito intermedio y una vez que lo cogen ya no lo sueltan en el resto de sus días. Son trepas, larvas, pelotas, ineptos y unos cara dura.
La Medicina, como otras ciencias, debe ser como la tierra : la tierra es para el que se la trabaja y la Medicina también y el que no lo haga que se vaya a tomar por culo.
!Vade retro Satanás!.
EL UNICOÑO
Os explico, el Unicoño es un precioso animal de cuatro patas o sea un cuadrúpedo, que tiene un sólo coño o cuerno. Por tanto es un animal que nació encoñado y en ese cuerno pétreo es donde se asienta su diminuto cerebro o sea es un animal muy bonito pero es un descerebrado, más o menos igual que yo, sólo que yo no tengo coño. No dicen que no hay animal que no se parezca a su amo, pues eso. Al Unicoño me lo encontré en un país muy lejano, un pais sin nombre, pues su nombre es impronunciable, lo que sé, es que era una comarca cerca de Laponia, vamos que hacían frontera. Es una zona boscosa, que en invierno se tiñe de nieve.
Éste país impronunciable tiene grandes extensiones de bosques de hayas, de abedules, de abetos y pinos. Son abundantes los rios, por eso le llaman el pais de los mil rios. Y en éste país tan lindo se desenvuelve nuestro protagonista, el Unicoño, éste animal ancestral, pues es más antiguo que la propia historia. El es feliz en éste entorno tan paradisíaco, corre dando saltitos alegres, como haciendo pequeñas cabriolas y por la manera de saltar se ve que es un encanto, pues su salto es grácil pero a la vez emite como un extraño cariño o eso es lo que parece. Al Unicoño le gusta comer hierba y con su pezuñita, cuando está todo nevado, excarva con esmero debajo de la alfombra nevada. Es animal de pradera y montaña, me explico, en invierno le gusta disfrutar de las zonas altas y en el corto verano el animalito corre las amplias praderas, vamos todo un compendio de ternura animal. Yo pienso que si uno le preguntara a un animal cual es su ideal como animal, que animal es más bucólico y tierno, saldría el Unicoño por mayoría absoluto. Es tierno, cariñoso, meloso, empalagoso, cursi (como Bambi) y divino de necesidad, !que remedio!. De hecho al Unicoño, lo usan como animal que representa lo celestial y aparece en el pórtico de varias catedrales góticas del mundo y es un animal muy utilizado por los magos y brujas, es más, el cuerno o coño lo trituran y lo hacen polvo y dicen que tiene poderes extrasensoriales, es decir que esnifado o fumado no veas como te coloca. Dicen los entendidos que es incluso mejor, que el peyote o la mescalina, que ya de por sí, son potentes alucinógenos y si haces un tres en uno o sea haces un mezcladillo de los tres, ya no hay quien te baje del cielo o del infierno, según se vea. Por ésta razón tan material o alucinógena, yo me fuí en busca del Unicoño, pues me quería traer uno pa mi casa y darle de comer pasto fresco, nada de piensos, ni hormonas, que me pueden contaminar el efecto tóxico. Un cuerno da para tener dosis diarias durante dos años, el problema está en saber esperar, pues el bicho vive unos 10 años, aunque una vez bien desarrollado su esbelto cuerno, en cualquier momento al animalito le puede entrar una enfermedad fatal o que el capullo del vecino lo haya envenenado o que el bicho no se haya acostumbrado a éste clima tan cálido y mediterráneo, la cuestión es que éste la espicha seguro y ya me encargaré yo mkismo que sea antes de los 10 años. !Pobrecito!.
Los habitantes de éste entorno, son un tanto raros y extraños. Pues en el conviven : la niña de Rajoy, que mira donde fue a parar tras la desilusión que se llevó, la pobre, con Mariano. La niña del exorcista, ella con sus gráciles movimientos de cuello, que a mi me recuerdan a una batidora, con sus escupitajos a destajo, con sus vómitos verdes que se le disparan sobre todo cuando se acerca un cura y le aumentan en frecuencia y en cantidad, si el que se acerca es un obispo o un cardenal y la verdad que no sé porque será, a lo mejor es, ¿porque es una niña?. Dejo la pregunta suspendida en el aire y la dejo entre interrogantes, por si acaso alguien sabe más que yo y puede quitarme de dudas. También vive en éste pais tan lejano, en un valle excavado en la roca, un valle rodeado de montañas nevadas, como las montañas de Heidi, una tal Alicia. No sé el porqué, pero cuando en ésta zona se refieren a ella, dicen: "Alicia en el país de las ladillas" y la verdad es que no sé si ella tiene ladillas o no, además que cuando estuve yo no ví ladillas esquiando por la nieve, ni hiendo en excursión por los salvajes bosques, pero dicen eso y lo dicen exponiendo una historia. Dicen que ella tuvo que emigrar cuando era pequeña, pues quedó huérfana a temprana edad y el resto de sus familiares eran unos malvados y por tanto la rechazaron y la vilependiaron, ella se marchó de la comarca de Laponia y se fué tan lejos que llegó hasta las islas Caimán. Allí empezó de nuevo su triste vida, comenzó ejerciendo de limpiadora de apartamentos de guiris y cuando se cansó de tanta explotación, se hizo del gremio de limpiadoras del hogar. Aquí trabjó durante unos años y pasó por todo tipo de casas, hasta que se encontró con un jefe recién separado, un tío deprimido y más se deprimió al quedarse sólo, un tío que sólo suspiraba y que todo el día se pasaba viendo el mar a través de su amplio ventanal. Ella entre suspiro y suspiro y unos cuantos traguitos de anis, para que el pobre hombre se animara, fué cogiéndole vicio al trinqui y los dos todas las tardes se cogian unas cogorzas fenomenales. La cosa siempre seguía su ritmo, sobre las 7 de la tarde empezaba el primer chupito de anis, despues de pasados los 4 chupitos, cambiaban de vasos y se servían el anis en tazas de caldo, eso sí, siempre con un brindis previo y en el que se deseaban, entornando los ojos, mutuamente tener mejor suerte y que la vida les deparara amor y riqueza, vamos lo que desamos todos. Ella poco a poco se fué encariñando del tío, además que como cada día se las cogían más pantagruélicas, pues llegó el momento que tenía que llegar, ella se fué apalancando en la casa y se quedaba, con la borrachera, a dormir en el sofá, al lado de él. Y así se hicieron mutua compañía, y ya sabeis lo que hace la compañia, que lo que está a tú lado, sea lo que sea, le acabas cogiendo cariño y de ahí se pasó al roce, despues a poner una mano sobre la teta y por último a quedarse dormidos uno encima del otro.
Y pasaron los años y al hombre, que se llamaba Manuel, le empezaron a salir canas y de tanta priva se le empezó a dibujar en su cara el mapa de la rioja, vinieron despues, los cada vez más frecuentes vómitos, las sudadas de priva, la gastritis y por fin llegaron los dolores de Hígado. Como empezó con vómitos sanguinolentos tuvo que pedir cita pal médico y despues de unos cuantos chequeos le detectaron, un lindo cáncer de Higado, no ya cirrosis, si no que directamente cáncer y así se lo dijeron, en crudo y en vivo. Le prohibieron beber, pero el pensó !que coño, para lo que me queda en el convento...!. Y así fué, los tres meses siguientes fué toda una tragedia griega, el llegaba a estado de coma con suma facilidad, además que ya le gustaba hacer pupurris de morfina y abundante vino, con lo que se quedaba grogui hasta cagando en el water y ella quedaba triste y sóla, llorando sentada en el sofá y a través del amplio ventanal, divisaba los barcos pasar y como caían en lontananza los rayos sobre el mar, claro que siempre acompañada de una cálida botella de Buorbon de la mejor cosecha, como podeis ver, ella era más fina y delicada que él. El Manuel murió y este cuento se acabó.
Se acabó mi cuento que no el de ella. pues el de ella sigue y como sigue, pero para no aburrir más al personal, lo voy a resumir en tres patadas. Er Manuel presumía de tener pasta y hacía verdaderos alardes de estar forrado y despilfarraba la pasta y ella más prudente y proveniente de familia con menos recursos, siempre le insistía que no tirara la casa por la ventana. pero él no hacía ni caso y siguió gastando hasta su último suspiro. Después de su muerte, que por cierto fué debida a que le explotaron sus varices esofágicas o sea que murió en medio de un mar de vómitos sanguinolentos,( esto lo cuento porque me encanta el morbo), pues a lo que iba, ella heredó todo de él. Ella pensaba, por lo que decía él, que er Manuel estaba forrado hasta las cejas y resulta que en el mismo acto de leer el testamento, se presentaron los acreedores, era una legión de ellos y todos reclamando cantidades ingentes de pasta gansa. Así que ya sabemos como acabó la cosa, ella arruinada, sin casa, sin yate, sin poder comprar en el Corte Inglés, sin nada que comer y todo lo que se podía beber ya se lo habían bebido.
o sea en la puta calle otra vez, sólo que ahora ella más vieja, aunque debia andar sobre los 40, pero sobre todo con un mono de priva que no veas, del Bourbon se pasó al cognac Soberano y del cognac al Fino La Ina, y del fino directamente al tetra-brik y ahí ya se acabó todo, despues vinieron varios deliriums in extremis y ahí ya dijo prou (basta). Empezóa hacer la calle, al principio sólo por la necesidad de tener que privar, despues fué de marinero en marinero y de puerto en puerto y así recorrió el mundo, hasta que sus huesos aterrizaron en Tegucipalca. ella no sabe como llegó a semejante destino, pues ella antes de Tegucipalca, lo que se acuerda es que estaba ejerciendo en Amsterdan, pero debió ser una noche de buena borrachera, pues estuvo durmiendo tres días, que es lo que dura el trayecto de Amsterdan a Tegucipalca.
El caso que ella en todo este ajetreo fué haciendo unos ahorros y allí en Tegucipalca, fué donde decidió juntar dinero para su regreso a su país impronunciable y a poder ser tener unos ahorrillos para su jubilación anticipada. Se puso a ello, se quitó sin más preámbulos de la priva, aunque estuvo una semana convulsionando, pero pasado el mono nunca volvió a beber. A ejercer en la calle sí, pues era de lo que podía ahorrar, incluso casi no comía, para ahorrar más pasta. Y así pasaron 5 años, hasta que un día ya harta de la puta vida, cogió el barco, con rumbo y a toda vela hacia su pais impronunciable.
Allí en su pueblo natal se instaló de nuevo, sólo que ahora no se afincó en medio del pueblo, se fué a vivir a sus afueras, a una urbanización nueva, de "alto standing" ponía, "Bellavista" se llamaba, siempre tan originales los promotores inmobiliarios y por tanto presumía de tener unas buenas vistas hacia el mar del Norte. Se refugió en su casa y apenas salía de la gruta, sólo para proveerse de lo imprescindible. Además no se relacionaba con sus convecinos, que por cierto eran de clase pudiente, quizá no tan pudiente, pues les gustaba ostentar más de lo que realmente tenían y de hecho habían creado un Club Naútico, en teoría para navegar, pero en el fondo ya se sabe, era un nido de ratas y de cotillas, que no escotillas. Claro que poco a poco llegaron los bulos, los run-run sobre la vida anterior de Alicia y aquí se empezó a crear el mito, el mito de que Alicia se había contarído en su larga y azorosa vida mundana, de todas las enfermedades infecto-contagiosas que hay bajo las estrellas y entre ellas las asquerosas ladillas. La leyenda decía que en su casa no había arañas y que las telarañas que había en las paredes de su casa y las que colgaban de las lámparas, no eran tejidas por las arañas, si no que las tejían las asquerosas ladillas. Ya sabeis de que van los bulos, de tejer tanto y tanto, que hasta las arañas se transformaban.
Ahora sí que me he perdido, sé que empecé por el Unicoño y ahora no sé que pinto hablando de Alicia. Bueno seguiré otro día describiendo más personajes que viven y perviven en el pais de nombre impronunciable. A ver si Alicia y el Unicoño acaban enrollándose, puede ser o no ser (esto es para manteneros en vilo). ¿Que pasará en el siguiente capitulo?...........
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Yo, si viviera en otra tribu
Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...
