LOS PRIMEROS PASOS (Poema- Relato)

Y claro, pensó ella,
y claro ahora tengo que salir,
y salir por esa puerta,
que difícil resulta levantarse,
y arrastrar el cuerpo hasta esa frontera,
si afuera impera la ley del más fuerte,
o lo que es lo mismo la ley de la selva,
y coger el metro y subir y bajar,
mientras la gente se queda con mi cara,
y me observa y me empuja y me aplasta,
y  saben que soy lo que soy,
porque en mi cara se lee:
soy débil y transparente.

Por fin coge fuerzas y se levanta,
el viento es el primero en saludarla,
y le obsequia con una suave y tierna caricia, 
y dá sus primeros pasos viendo el suelo,
sólo mira el suelo,
 y ¡cuánto chicle pegado!,
¡qué asco!,
y nota como se van clavando miradas extrañas,
o esa piensa ella,
que ahora ella es el centro del universo,
y que hasta las ratas la miran con desprecio,
se siente una mierda y un desperdicio,
y nota que quiere volver,
 volver a su nido psiquiátrico,
allí entre rejas y pinos,
y rodeada de locos geniales,
o no tan geniales, piensa de nuevo,
y se marea y trastabillea,
 pero ella sigue,
sigue como si un hilo tirara de su cuerpo,
y sale del metro,
 y se pierde entre los ojos de la gente,
y por fín, vé que el avión sale hacia su destino,
antes, hay que pasar el control,
y que te miren de nuevo, y que te toquen y soben,
 y que te desnuden de cuerpo entero,
y tiembla como una hoja seca,
 tiembla con ese pensamiento,
y de nuevo duda,
duda si debe volver sobre sus pasos,
pero ya está, el control está pasado,
y ya sin darse cuenta,
se acomoda en su asiento,
y se dice a si misma,
superé mi primera prueba de fuego,
¡y a partir de ahora, todo será más fácil!,
ese fué su último pensamiento,
después ya se quedó dormida...

A VECES GRITO (Poema)

A veces grito al aire,
 lo agredo y le hago daño,
y después le pido el perdón,
y mis disculpas más sentidas.

A veces le pido a dios que me ayude,
se lo ruego y se lo imploro,
y espero una seña, un gesto, una palabra divina,
y dios no me dice nada,
ni siquiera me dice una sóla palabra.

A veces sueño despierto,
y me balanceo entre lo real y lo irreal,
y juego a deformar lo que veo,
y cuando me despierto,
me acuerdo de dios y de su silencio.

Otras veces,
 me encuentro desnudo,
y con los sentimientos dolidos,
y con la esperanza aterida,
 tiesa y muerta de frio.

Otras veces,
me deslizo a rastras,
y me pido perdón a mi mismo,
me digo lo siento, lo siento en el alma,
lo siento más que a mi muerte,
y entonces,
yo sólo me perdono.

En fin, a veces canto
y otras veces lloro,
y a veces hablo y me rio sólo,
y no encuentro la paz,
 la paz de dios,
ni la paz de los hombres,
 sólo sé,
que me encuentro a mi mismo,
y siempre que me encuentro,
estoy yo,
 yo sólo y conmigo mismo...

COLONIAS

        Pues mirar que curioso, los ministros de exteriores de España y Argentina se reúnen y piden audiencia a  no sé a quién, para que les resuelvan sus problemas coloniales, no todos pero si algunos, vamos los que les convienen y son....: Gibraltar y las Malvinas. ¡Qué bonito!. Y los que les une a los dos, es la pérfida Albión, Gran Bretaña. Bueno no está mal, pero en el caso de España y no sé en el de Argentina, aunque me lo supongo, reclaman un trozo de roca estrategicamnete situado, pero apenas unos cuantos kilómetros hacia el sur, España tiene otras dos lindas colonias: Ceuta y Melilla y ¿porqué no las incluye en el paquete?. Pues muy fácil Inglaterra es colonialista y España no lo es, España le hace un favor a los moros teniendo dos granitos de tierra en África, que por supuesto no son suyos. Si uno es consecuente y presume de serlo, hay que serlo para todo, señor ministro.

                                           El tema colonial tiene castaña y a veces se vende de una manera y otras de otra. Porque es curioso que países con larga tradición de colonialistas y por tanto de invasores, ahora nos vengan a dar lecciones de causas reivindicativas y antiimperialistas. Y con esto no le estoy dando la razón a la pérfida albión, no señor, lo que quiero decir es que los tres son iguales para hoy. La única diferencia es que Inglaterra tiene más poderío económico y militar que España y Argentina, pero no es una razón para decir que ninguno de los tres no son un paises imperialistas, los tres lo son y punto. Es como Marruecos, que de momento admite de lo Ceuta y Melilla, a cambio de algo seguro, pero en cambio invadió el Sáhara y hoy en día es un Sáhara colonizado. Y esto que digo, no exculpa a ninguno, sea Inglaterra, España, Argentina o Marruecos.

                                              Lo único que pasa es que depende de la situación de cada país, que de vez en cuando se acuerdan de reivindicarlo, pero a costa de olvidarse que ellos también invaden y colonizan. A mi parece muy bien que se reivindique un territorio nuestro, pero empezaré a creerme la buena voluntad de los políticos de turno, cuando también reconozcan que ellos también cometen el mismo pecado, el pecado de  ser imperialistas.
.

EL DÉJÀ VU (Poema)


Atrapado estoy,
atrapado estoy, como un niño atrapado.
Avanzo por la senda de un camino hacia lo desconocido,
y por mi mente pasan reflejos de lo ya vivido.
No conozco nada, 
!!MIENTO!!,
 pues todo me suena a haberlo vivido,
es un déjà vu o un algo que no sé,
pero sé que existió y estuvo,
y que mi instinto primario aún le busca el sentido.
Yo creo que lo he vivido,
me lo dice y me lo grita mi cerebro primitivo.

Me encanta la aurora, el mar y el viento,
sé que ellos, dicen palabras a mis oídos,
son susurros, son murmullos, 
son sonidos apenas percibidos.
Pero éste sentido que está, pero que no es,
éste sentido sin sentido,
 me pone de rodillas al sol,
me alza las manos y me abre los oídos,
para poder oir lo inaudible,
para poder escuchar lo no escrito,
para poder descifrar el porqué de lo ya vivido.
Y aún hoy sigo dudando, 
y sé que estoy, pero no sé si estuve...

LA LUZ DEL OTRO LADO (Poema)

Por un sólo instante,
 ví la luz del otro lado,
una luz clara, ténue y cálida,
luz  atractiva y embrujada,
y por un momento entré en duda,
y pensé que porque no,
que porque no podría seguir su rastro,
simplemente había que dejarse llevar,
dar dos pasos y ya estaba,
y me adentraría en el otro lado,
y así y atraído por su encanto,
la toqué con la punta de mis dedos,
y sentí un escalofría que recorrió mi espalda,
al tiempo que noté que su calidez desaparecía,
su tacto pasó a ser frío, tan frío como el hielo,
y dudé, demonios si dudé,
dudé tanto que me tambaleé,
y me dije a mi mismo,
¡cuidado!,
y ese instante desperté de mi sueño,
miré a mi alrededor,
y me dí cuenta,
que acababa de salir del quirófano,
y entonces me fijé,
que la luz brillante se había marchado,
y en su lugar observé destellos deslustrados,
 eran, luces de neón parpadeantes...

SI ME DEJARA LLEVAR (Poema)

 
Si me dejara llevar,
yo correría como un galgo,
y quebraría los huesos de los dinosaurios,
si me dejara llevar,
 yo andaría por los montes del Ártico,
y  le diría a dios,
que ¡ya estoy harto!.

  Si me dejara llevar,
yo saltaría sobre agujas de cuarzo,
y rompería las cadenas de titanio,
y me subiría a los picos más altos,
y si cabe y hace falta,
nadaría entre millones de cuerpos mutilados.

  Si me dejara llevar,
yo cruzaría el mar Báltico,
y saltaría de cima en cima las cordilleras alpinas,
y escalaría las pirámides egipcias,
y desde allí, desde lo más alto,
me lanzaría al vacío sin paracaídas.

 Si yo me dejara llevar,
yo me haría amigo de los ciclones,
y jugaría al billar con las tormentas,
y de tapete pondría al Universo entero,
y de palo usaría el poder del rayos,
y así culminaría mi
faena creativa,
por fin y al final descansaría el séptimo día.


NECESITO TIEMPO (Poema)




Necesito tiempo,
necesito tiempo para que las ideas tomen cuerpo,
necesito tiempo, poso y el tomar asiento.
Necesito tiempo, y lo necesito para que la noria se pare,
para que las luces se apaguen,
y para que el hombre del tiempo,
por fin y de una vez, se calle.

Necesito tiempo,
para  descansar de tanta tormenta,
de tantos rayos, relámpagos y truenos.
Necesito tiempo para sentir el tremor del miedo,
necesito tiempo para escupir del cielo,
y también lo necesito, para  conducir ebrio.

Necesito tiempo,
necesito tiempo, pues el diablo me llama,
y me dice que ya tengo mi cama caliente
,
y  me tienta y me incita con palabras bonitas,
y me advierte, que mi tiempo se acaba,
y que apunto estoy de alcanzar el momento cero,
el momento donde se acabó el tiempo,
y entonces ya noto la calidez de la hoguera,
y ya me lanzo sin pensarlo y directo, hacia el Averno.

NO PODRÁN CONMIGO (Poema)


 


,No podrán conmigo,
no podrán,
no podrán por mucho que quieran,
y no podrán conmigo,
 mientras me quede un sólo átomo de rabia.
Yo seguiré libre, mientra pueda,
 pues yo,
escalaré los muros de los loqueros,
me comeré sus barras de acero,
haré túneles en donde quiera,
y si hace falta llegaré,
hasta el centro de la tierra,
y alcanzaré la cúpula del cielo,
pondré las estrellas en mi pecho,
y le diré a dios que yo ya soy libre
No podrán conmigo,
no podrán,
no podrán aunque me envuelvan y me aten,
con sus camisas de fuerza,
y menos podrán hacerlo,
con su parafernalia de máquinas pastilleras.

No podrán conmigo,
no podrán,
no podrán por mucho que lo intentan,
y no les dejaré entrar en el mundo de mis sueños,
 !NUNCA!.
y que me vuelvo a mi querida tierra,
y que a ella llegaré,
a través de un agujero negro.

GRANITO A GRANITO...

                    Cada día que pasa me planteo más, que es lo que podemos hacer para que las cosas cambien, por lo menos me lo planteo yo. Y no sé si empezar por la teoría del granito de arena y granito a granito se hace una piedra o sea la labor de hormiguita o coger y ni granito ni hostias y tirarme al monte directamente.No sé de verdad que opción escoger, lo del granito a granito suena muy bonito, pero es bonito para contar un cuentito, además ya yo tengo una determinada edad y ya no me da tiempo a juntar tantos granitos, aparte que los granitos cuando se me meten en el calzado, me molestan un huevo. Y lo tirarse al monte, pues un poco más de lo mismo, tirarme a éstas alturas al monte, como que tampoco: lo de dormir sobre el suelo y lo de cagar en el campo, es muy bucólico, pero yo ya no estoy para esas.

                                                  E·ntonces lo mejor y mientras encuentro algo que se adapte a mis necesidades existenciales, seguiré despotricando contra todo lo que se menea. El día que encuentre la alternativa adecuada, no os preocupeis que os avisaré con tiempo. Hoy acabo de llegar de una manifestación en contra de la política linguistica del Govern Balear y para ser en ésta isla tan chica, fue un mogollón de gente. Me gustó la manifestación y me gustó el ambiente y aunque esté de acuerdo en que el PP se ha pasado dos pueblos y por eso he ido, no sé, pero noto un tufillo en algunos que no me gusta, un tufillo tirando hacia el lado catalán. Porque una cosa es defender tu lengua y tu cultura y otra cosa distinta es que algunos intenten llevarse el jaleo que se ha montado, hacia el regazo materno de Catalunya. Pero bueno, por el problema de algunos catalanistas, no voy a dejar de apoyar lo que yo considero justo.

                                       A muchos catalanes y no digo que todos, les gustaría tener una pequeña isla como ésta, allí allén de los mares. Una pequeña y coqueta colonia bajo la sombra de un imperio. Pobre isla ésta, siempre tan apetecible para países devoradores. Es como si tuviera una maldición escrita en el anverso,  pues por aquí pasaron ultimamente y me refiero en la historia moderna: los españoles, los árabes, de nuevo los españoles, los franaceses, los ingleses, vuelta los españoles y ahora está en el ojo de mira de algunos catalanistas.

NO PUEDO DEJAR DE PENSAR EN TÍ (Poema)

No puedo dejar de pensar en tí,
en tú cara, en tús ojos,
en tús labios, en tús pestañas,
en tús pechos, en tú pelo,
y en tú mirada llena de vida,
y todo, todo lo llevo dentro,
lo llevo, en el almacén de los sentimientos.

Si pienso en tí,
a veces me pierdo,
pues no me encuentro a gusto,
me produce resquemor o inquietud,
o me produce una descarga,
una descarga que se desplaza,
desde los pies hasta la cabeza.

No puedo dejar de pensar en tí,
no puedo, por mucho que quiero,
es como un tumor dentro de mi cabeza,
o como una obsesión maldita,
y si me lo extirpo, me duele,
y si no lo hago, me escuece,
entonces,  ¿que hago yo?,
si no puedo dejar de pensar en tí,
aunque me ponga del revés,
y me retuerza como una serpiente,
la idea persiste en mí,
está dentro de mi esencia,
y está clavada en el centro de mi alma,
y araña, duele y sangra,
y eso me produce, hemorragias en sábana.

No puedo dejar de pensar en tí,
pero sí puedo pensar en otras cosas,
puedo sentir un paisaje de
montaña,
o ver como desciende un río,
o notar como las olas me mecen,
o como la luna me enternece,
puedo sentir tantas cosas,
que a veces se me olvida,
que no puedo dejar de pensar en tí.

ANTICIPACIÓN

         A veces se tiene la sensación de que va a ocurrir una cosa o un acontecimiento nuevo y simplemente un día te encuentras con él y después es cuando dices: "si yo me temía que esto iba a pasar". Pero es en ese después, en ese momento posterior al hecho, cuando te das cuenta de que eso iba a ocurrir, pues antes de él, no sabrías concretar lo que iba a pasar, sólo tenías esa sensación de que algo iba a pasar. Es el pensamiento anticipativo o sea te adelantas a los hechos y ese pensamiento se alimenta de sensaciones, y las sensaciones son demasiado generales para poder ser concretadas y por eso se generaliza, y se dice: "tengo la sensación de que va a pasar algo o me va a pasar algo", pero en realidad sin saber el qué te o me va a pasar..

                                 Lo curioso de éste tema es que no sé en que puede ayudarte el tener esa sensación, bueno sí, que por un lado te reconforta el saber que de alguna forma te habías anticipado, pero nada más, pues el palo te lo llevas igual. Y lo que llama la atención es que suelen premoniciones negativas o sea para hechos que te duelen o que te van a dejar jodidos. Porque cuando es algo
positivo, se expresa de otra forma y se dice: "pues ya era hora de tener un poco de suerte", y no se habla de que ya te lo temías o de que ya tuviste anteriormente la sensación de que te iba a salir bien. Y ¿que me sirve todo esto?, eso es que yo me estoy preguntando, ¿de qué me sirve?. Bueno de alguna manera es compensarte un poco las entendederas, porque si todo te coge de imprevisto, pues te descolocas y mucho o el coco se te alborota. O sea que sirve para mantener tú equilibrio mental y por eso se acude a la maniobra de que más o menos lo intuías.

                                    En el fondo es miedo, es miedo a que te rompas por dentro y para ello acudes a suavizarlo todo y que las contradiciones no sean tan bestiales y descarnadas. No nos gusta y yo me incluyo, el que todo esté demasiado polarizado y menos nos gusta hacernos a la idea que no nos enteramos de nada y entonces se recurre al susodicho, yo ya me lo temía. Esto que escribo es después de comer y me parece tan indigesto como lo que yo estoy digiriendo. Pero así es la vida.

DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE

Hoy es domingo día 29 de septiembre y casi finalizado éste largo mes, que es como todos los meses o sea con 30 días, pero cuandop se está sin pelas el mes larguísimo. Bueno sólo queda mañana y hoy ya tengo cuebierto el calendario. Tengo comida familiar, pues mi hijo pequeño está  de santo, hoy es San miguel y como de  costumbre a mí se me había pasado. Si no me acuerdo de los cumpleaños, me voy a acordar d e los santos? y eso que me había prometido y jurado que ésta vez me acordaría. Pero bueno lo cosa se resolvió recordándomelo él, con esa simple frase: Papá hoy es mi santo. Y
yo felicidades hijo y con ganas de darme de hostias hasta matarme.

                     Y hoy leí el periódico, ya hacía dos semanas que no lo hacía y por diversas causas, pero sobre todo por causas económicas.Y parece que las cosas se mueven, no sé si del lado positivo, pero se mueven. Por un lado le han dado un palo a los fascistas o neonazis griegos, Aurora  Dorada. Iba siendo hora, aunque habrá que ver como ahora explotan el papel de victimismo y si eso no les suma más votos. Aunque en el fondo da igual, pues por A o por B, ya se les había votado previamente y si suman o restan, es porque hay mucha gente desesperada  y poco ideologizada y ya se sabe  la miseria y la desesperación es su caldo de cultivo principal.

                    Y si no llegaba con esto, tenía que salir a la arena del circo, el payaso de Berlusconi y quita dos ministros del gobierno para hacerle un vacío de poder al Napolitano. Esto ya sabíamos que iba a ocurrir, a quién se le ocurre apoyar su Gobierno en un fascista como el Berlusconi, pues nada al Napolitano, no quierías caldo, pues toma dos tazas. Que por cierto, donde está el Movimiento 5 Estrellas, ¿que hace?, que no se le oye y ¿que propone?. Buscaré por internet que dice, que opina y si propone algo, me supongo que propondrá adelantar las elecciones, porque tampoco lo veo un movimiento tan imaginativo, el único que tiene esa cualidad es su máximo representante, el payaso ahora sí verdadero, de G. Boppi, pero los demás se han sumado a un movimiento con muy poca chicha o poco contenido, aunque hay que reconocerlo, que tocaron teclas importantes: como su lucha contra la corrupción, contra el derecho a pernada de los políticos, en fin, les dieron en sus partes más sensibles. Claro que después metidos en el medio de la vorágine politiquera y teniendo que dar alternativas, ya se empiezan a notar los primeros síntomas de su cansancio y de su poca consistencia y por tanto se empieza a notar su sequía alternativa.

ÉL Y ELLA (Poema)

Ella, con ojos de perdida,
Él, mirándola fijamente,
los dos, en el silencio más absoluto,
y sobre la mesa, un cenicero y dos tazas,
él fumando un cigarrillo compulsivo,
y ella loca por fumarlo,
la mano de él se había apartado de la de ella,
y ahora tocaba el tambor con dos palillos,
y al ritmo que marcaban sus nervios,
ella mientras tanto, se alisaba el pelo,
y un silencio, un tenso y largo silencio,
se creó entre ellos,
y al fondo gritos de niños,
y en la plaza pasos sin rostro,
y voces y susurros,
y el silencio insistiendo,
y los dos se cruzan la mirada,
y ni un esbozo de sonrisa,
ni nada que indique una tregua,
ella carraspea de forma tensa,
él se revuelve en la silla,
los dos se encuentran,
y los dos mantienen su mirada,
un desafío, un reto de altivas espadas,
ninguno de los dos pestañea,
sus ojos se clavan en los del otro,
y buscan un punto débil,
o algo que indique una duda,
y así pasan los minutos,
o quizá sean horas,
pues el tiempo ahí no se mide,
y  los dos van acercando sus manos,
y poco a poco se tocan los dedos,
y cuando el silencio se rompe al paso de un coche,
él pone su mano sobre la de ella,
y por fin, en el rigor mortis de sus ojos,
se percibe un atisbo de cariño,
una pequeña luz que crece,
y que les inunda su humor acuoso,
y sus ojos se tiñen de lágrimas,
y con un beso tierno,
sellan su paz, en silencio.
.

DÍME ALGO (Poema)

Dime palabras,
dime nombres, adjetivos y adverbios,
dime letras sin orden,
dime algo que suene a verso,
o que suene a rima,
y aunque sea mentira,
pero díme algo,
y haz que rimen las palabras,
si es que en realidad,
tú quieres decirme algo.

Sí dime algo,
dime que mejor que yo, no hay nadie,
que soy el rey de universo,
y el amo de la tierra,
pero pónme, pónme a tope,
y ensálzame y endiósame,
y hazme una estatua de cinc o de cobre,
y escribe una placa que ponga:
 "He aquí, al mejor entre los hombres",
pero antes de eso, por favor dime algo,
dime que me quieres,
y que aún me deseas,
porque, sabes que yo te espero,
y sólo tienes que mirar a tú lado,
y notarás mi presencia en forma de vaho,
pues yo soy un espíritu libre,
que se transforma y se camufla,
y que flota entre las sombras,
y juega y juega con la densidad del agua,
y a veces te sorprende con pompas y burbujas,
y en otras se condensa en nubes tenebrosas.

Díme algo,
porque sin tí me muero,
dime algo,
porque ya me estoy ahogando,
díme algo,algo, algo....
algo cálido o frío,
algo tierno y sensible, algo,
pero algo, que signifique algo,
algo que me enternezca y me libere,
algo que me sepa a gloria,
y aunque ese algo,
 rompa el cordón que nos une y lo destroce,
y yo me convierta en carne picada,
díme algo, por favor díme algo,
porque sin tí, yo
no soy nada.
.




SOLO TÚ (Poema)

Sólo tú,
sólo tú puedes cambiarme,
sólo  tú  puedes decirme: te equivocas,
sólo tú y es que tú, eres mi vida,
eres sangre de mi sangre,
eres mi esencia en forma de carne,
y es que en mis noches de tormento,
sólo tú estas junto a mi
y siempre estás a mi lado.

Sólo tu eres mi compañera de viaje,
 y eres mi anhelo, mi antorcha, mi lucero,
sí, eres tú la que me iluminas,
y me haces señales con tus luces,
y me dices que si o me dices que no,
que por ahi me estrello,
 y por aquí me salvo,
y es que eres la princesa de mi sueños,
y la auténtica reina de los mares,
sálvame mi vida, sálvame de nuevo,
te lo ruego y te lo imploro,
y yo me postro ante tu bondad divina,
y ante tí, me tienes a mí,
así desnudo y doblegado,
sí, amor mío,
aqui me tienes, delante de tus ojos,
y suplicándote el perdón de mis pecados,
y hazme caso vida mía, hazme caso,
y oye como lloro entre mis manos,
y mira como corre sangre por mis venas,
y  puede,
y puede que aún estemos a tiempo, vida mía,
de huir juntos al confin de la tierra.





SON MIL COSAS (Poema)

 

No es sólo eso, son mil cosas,
son mil cosas distintas,
son mil cosas pendientes,
son mil cosas acumuladas,
y entre esas miles,
estás tú,
tú y tu ropa tendida sobre la cama.

No es sólo eso,
 son también las voces que me hablan,
y las que me hacen darle vueltas,
y las que me engañan con su voz melosa,
y entre sus parpadeos de deseos,
y son las voces o es la tuya,
o es que yo me vuelvo loco,
y los objetos me dicen palabras,
o son las luces que cambian de sitio,
o eres tú que me dices algo,
o soy yo el que quiero tenerte,
y todo se confunde en la noche de autos,
todo se tiñe de color almendra,
y me parece,
 que esa sombra que surge tras la niebla,
es mi reflejo delante del espejo.

Son mil cosas y todas a la vez,
son mil historias interminables,
son problemas, son deseos,
son equivocaciones, son mentiras,
y tú y yo quedamos a las tres,
y yo me visto trastabilleando,
y alcanzo de un solo salto,
 el último vagón del metro.
Son mil cosas,
que son muchas y no pocas.
y yo me pierdo entre tús brazos,
y me enredo dentro de tús cabellos,
y después,
 me acuesto en el lecho de tús pechos,
y me duermo plácidamente,
y recuerdo que eran mil cosas,
pero ahora, 
¡que me importan las mil cosas!,
y sólo soy capaz de pensar,
que por fin,
que por fin mi deseo se ha cumplido.

FUNCIONARIOS

          Siento de verdad no rendir como debía hacerlo, pero es que hay una barrera de mocos muy poderosa, entre mi cabeza y mis pensamientos, aparte de un sonoro dolor de cabeza. Así que vamos a intentarlo y saltemos al ruedo. Hoy leyendo el periódico matutino, no encontré grandes noticias, grandes noticias que me sorprendieran, porque lo de congelar el sueldo a los funcionarios estaba más que cantado y a dios gracias a que no nos volvieron a tocar la paga extra, que yo no las tenía todas conmigo. Es curioso esto que digo, que no sea una gran noticia que nos sigan vapuleando y me refiero a los funcionarios. Porque los funcionarios tenemos una especie de complejo, parece que nos están dando de comer los demás habitantes del estado, con sus cotizaciones mensuales y lo que les choriza Hacienda, lo mismo mismísimo que a nosotros.

                                     Y bueno, no es cuestión de hacer corporativismos y cerrarse en banda, pues como en todos los sectores hay de todo, pero lo común a todos los funcionarios en éste momento, es que llevamos el sueldo congelado cuatro años. Y es que la gente de la calle piensa que todos andamos sobre 3.000 euros mensuales y os aseguro que la gran mayoría rondan los 1.500 euros y los que cobramos alrededor de 3.000 euros, será por algo, digo yo. Si no que venga cualquier persona y haga de médico o de profesor o de cirujano y que asuma todas sus responsabilidades, pero que las asuma sin poner condiciones. Que ya está bien, ya está bien de tener complejos y al pan pan y al vino vino, y sí, que también estamos llevando un buen palo los funcionarios, con ésta crisis. Y esto es generalizar y por tanto es peligroso, pues mis palabras pueden ser mal interpretarse y por eso insisto, que yo no tengo que ver en casi nada con otros funcionarios del estado, sólo que nos paga el mismo amo, el Estado y éste nos ha congelado el sueldo.

                                    Respecto a las demás cosas yo no me siento muy identificado, pues dentro del funcionariado hay unos bichos que no veas y estos crían la mala fama. Pero bueno a que esperamos, digo yo que abrá que ir a por ellos, bueno no yo, sino nuestro amo, el Estado. Porque lo cortés no quita lo valiente y si hay basura, pues nada hay que limpiarla y punto y pelota  y este cuento se ha acabado. Vamos como en todos los lados, hay que limpiar los parásitos sociales, para que podamos dignificar nuestro trabajo. Pero claro es muy fácil generalizar, porque si yo me fijo en los abogados, que son autónomos y no dependen economicamente del estado, que podía decir si generalizo, pues que son una panda de chorizos y tampoco es eso y de los ingenieros y de los arquitectos y de lo paletas y de los electricistas y de los fontaneros, vamos que no quedaría títere con cabeza.

                                     Por eso, insisto, generalizar es muy peligroso. Lo que también es verdad, es que hay que buscar los mecanismos adecuados de poder controlar a todos los estafadores que se cuelan en cada gremio y está claro que de momento que esto no funciona y es que además esos elementos son los que nos dan la mala fama. Por eso de corporativismo nada de nada, lo mínimo y necesario y hoy sólo tenemos un punto en común, que a todos nos han jodido de nuevo y seguiremos pagando justos por pecadores.
.

DESPUÉS DE TÍ (Poema)

Será el vacío que hay después de ti,
o será un desierto sin palmeras,
pero lo que puedo asegurar,
que será de otra manera,
y será otra forma de ver las cosas,
de hablar, de interpretar,
de sentir y de amar,
será un mundo diferente,
donde no existirá lo bueno y lo malo,
ni los coches ni los peatones,
ni los juicios sumarírimos,
y no habrá quién juzgue ni prejuzgue,
será un oasis de árboles caídos,
un espacio virtual y sin voces,
y por tanto después de ti,
estaremos los dos,
sólo que cada uno en su sitio,
y cada uno a su altura,
y por eso te digo y te aseguro,
que después de tí,
estaremos tú y yo, los dos,
y sólo los dos...

27 de SEPTIEMBRE de 2.013

                Y hoy que soy, pues muy sencillo soy una máquina andante de hacer mocos y mocos que se llaman productivos o sea amarillentas y pegajosos. Si señor, los virus siempre me acaban jodiendo las defensas y después viene una bacteria oportunista, de esas que están sólo a la espera de que se produzca una fisura en tus murallas y ya está, por ahí se cuela y después hace su fiesta. Y su sitio favorito suele ser los senos frontales y etmoidales, los cuatro, no se salva ni uno o sea que una preciosa sinusitis de caballo. Lo peor de todo es el dolor de cabeza, pero bueno más se perdió en Cuba y aquí estamos.

                                      Ayer por la noche y antes de irme a la cama y cuando por fin, la fiebre había remitido un poco, me ví de nuevo al espejo y me dije ¿adonde vas tú con esa pinta de macarra o de maki navaja o de bandolero de sierra morena?, con esas patillas tan largas, que me llegaban al ángulo de la mandíbula. y enseguida me apliqué a la tarea de afeitarlas, mientras pensaba en que coño me había pasado por la cabeza para hacer semejante desaguisado. Después me quedé un rato viendo mi cara despejada de pelos y me volvió a dar una alegría infinita de verme como siempre, con cara de gilipollas pero gustándome y sobre todo reconociéndome.

                                     Si la fiebre hace milagros y con un buen brote febril, puedes hacer auténticas estupideces, puedes llegas a tener verdaderos delirios de grandeza. Y la paranoia que me entró con ponerme cara de malo. Menos mal que la fiebre remitió a tiempo, sino ya me veía mañana currando con esas patillas macarriles y con más razón los pacientes dirían y ¿quién es el médico?. La pinta era buena para currar en un spaguetti wester y con un cigarrillo en la boca encendido y hacer de malo de la película.  Pero bueno asunto convenientemente (joder , que larga es ésta palabra) corregido.

                                     Me acuerdo que de pequeño y cuando iba en el coche de unos tíos míos y mi querido primito, Francisquito, que me llevaba 1 año, y en el viaje de vuelta a casa, jugábamos a decir palabras largas, mejor dicho ellos jugaban a eso, pero sobre todo jugaban a ridiculizarme, pues les encantaba mofarse de que no supiera decir seguido: supercalifrasquiliespiralidoso, pues siempre me quedaba trabado. Y más me quedaba, si esas tres hienas estaban pendientes de mí. Si yo volviera a reencarnarme lo primero que haría en mi vida, sería cargarme a estos tres elementos, a mis tíos y a mi primito y los colgaría del palo mayor.

                                Porque lo que no era normal, era su nivel de mofarse de mí, ellos escarbaban dentro de mis verguenzas infantiles y no les llegaba con verme rojo de verguenza y les encantaba meter el dedo en la llaga o sea que eran tres torturadores implacables y yo no sé si acababa vomitando, porque siempre lo hacía, por el mareo que me daba el coche o es que por dentro la indignación acumulada, me producía el vómito. Y ya sabeis, que la bilis producía el vómito y la bilis se produce por dos mecanismos, uno por ponerte el estómago del revés por el mareo y el otro, porque el nivel de mala hostia sube demasiado y la mala hostia se convierte en bilis.

P.D.: Tengo un relato escrito sobre ellos, si lo encuentro lo pondré a continuación.



SE ME AGOLPA TODO (Poema)

Un buen sitio de acampada. Y aquí creo que no cobran.

 

Se me agolpa todo,
y todo se me apelmaza,
se me agolpan las cosas que veo,
y las que toco y las que siento,
se me agolpan los recuerdos,
y se me mezclan con los sueños,
se me agolpan tú cara, tús pechos,
tú risa, tús labios,
y al mismo tiempo,
se me agolpan los paisajes, las fotos,
las playas, los ríos,
y tú cara se diluye entre naranjos y azahares,,
y tús pechos se confunden con el olor de los pinos,
y tús piernas ¿son higos o son piernas?,
o son patas de un cordero,
todo se mezcla
y todo es una bomba de relojería,
que al final explota,
y explota de insoporatable que se hace.

Se ma agolpa lo que siento,
y es tanto que no me cabe dentro,
se me agolpan los tres mares,
los tres mares que conozco,
y se me agolpan allí, justo allí,
en tú manantial de aguas cristalinas,
y se me mezclan tús olores,
tús olores y los míos,
tús perfumes de mujer,
con las mieles de los dioses.

Se me agolpan mis mentiras,
y se me clavan y hacen daño,
se me agolpa tú mirada,
y el primer beso que te dí en los labios,
se me agolpan tús caricias,
y como ellas me envolvían,
se me agolpan tús orgasmos
 con los días de verano,
se me agolpa el mar y su cadencia,
y el viento con su silbido,
se me agolpan tantas cosas,
y todas tan distintas,
que temo, y cada día lo temo más,
que mi cerebro limitido,
no pueda más y se diluya o reviente,
o estalle en mil cohetes a la vez,
pues es tanto lo que me queda pendiente,
que él y mis neuronas, por fin, digan : ¡basta ya!,
basta ya, que ya no podemos más,
no podemos contigo,
 y menos podemos, con tús alucinaciones.

DECEPCIÓN (Poema)

Yo me acordaba de tus pequeños ojos,
ojos rasgados y achinados,
y de su color rojo cereza,
y eran ojos llenos y rebosantes de vida,
y la vida les salía por sus pupilas,
y de repente, sí de repente, tú me has decepcionado,
y es que esperaba más de ti,
esperaba un atisbo de lo que había sido,
un beso tierno y sincero,
una caricia delicada,
una palabra de aquellos tiempos,
y ni tan siquiera una muesca,
o un trozo de metralla,
y no confundamos,
yo no esperaba nada, pero si algo más de ti,
algo que el tiempo no lo borrara,
algo que la lluvia no lo arrastrara,
y sí, esperaba un rescoldo vivo de aquella hoguera,
una luz encendida que me indicara algo,
algo que murió,
pero que había sido maravilloso,
y eso esperaba de ti,
esperaba una palabra de agradecimiento,
o una frase dedicada a mi:
"por lo feliz que fui contigo",
y por eso te digo,
que sí, que "yo si fui feliz",
y que fui feliz contigo,
y que también tengo que decirte,
 que tú,
que tú, si me has decepcionado.

SENSACIONES

                Y por sensaciones que no sea. Hoy estamos en la feria de las sensaciones, señores pasen y vean. Porque hoy debo ser un alma sensible y por tanto estoy muy receptivo y me van llegando sensaciones muy diferentes. ¡Hombre!, prefiero ser un alma sensible, que un alma en pena, de eso sabemos mucho los gallegos, pues las almas de los muertos penan por los campos y bosques ty de vez en cuando te encuentras una. Como por ejemplo la sensación de vacío o la sensación de lo que tú haces, es una pérdida de tiempo. Porque puestos a dudar, de todo se puede dudar, y se puede dudar por ejemplo: ¿si tiene sentido lo que escribo? o lo que es lo mismo, ¿si lo que escribo sirve para algo?. Y ya sé que me vais a decir, que por preguntarse se puede llegar al infinito y es verdad y por eso voy a tratar de centrarme.

                                        Yo me refiero a que a veces uno escribe y escribe y le va dando la sensación de que escribe al vacío, pues el único dato objetivo que tengo de que me leeis, es por las putas estadísticas. Por lo demás, vosotros si sabeis de mi, pero no yo no sé de vosotros o sea no es un intercambio recíproco, es un intercambio de un sólo flujo y en una sóla dirección. Supongo que la soledad del que escribe, será así, es dar porque uno quiere darlo y a cambio no recibe nada y hablo de sentimientos o sensaciones y no de estadística del número de lectores. Es como desnudar tu alma a otra persona, sólo que ahora me desnudo delante de muchos. No es sólo la diferencia de número, de uno a muchos, es que cuando te desnudas ante alguien, se parte o por lo menos yo parto, que ya la conoces, por lo menos parcialmente y en este caso, hablo de desnudarme ante muchos desconocidos.

                                     Pero aún así, es más grande la satisfacción que esto te produce, la de comunicarte hacia los demás, que la sensación de soledad, que es puramente objetiva, pues sólo hace falta ver que hago todos los días, el 90% del día lo paso sólo y porque tengo hijos, sino sería el 99%. Sin darte cuenta te aislas delante de tu ordenador y sueltas lo que te viene en gana y sobre todo, lo que te colma de placer, es saber expresar lo que sientes o por lo menos intentarlo, pero ¿a costa de qué?, a costa de aislarte. Supongo que la conclusión final es evidente, que es el precio que tengo que pagar si quiero seguir escribiendo. Y como es una sensación nueva, pues tenía que contarla y nada más, pues de momento no siento sufrimiento, sólo quería decir lo que siento y punto y final.

                                       Bueno dicho esto y puestos los puntos sobre las íes, en general no puedo quejarme, pues mi balance del como estoy es plenamente satisfactorio, puedo jurar sobre la biblia, que nunca y que nunca es nunca, estuve mejor que ahora. Porque puede dar la sensación de insatisfación por algunas cosas dichas, pero hay que saberlas poner en su sitio y por tanto son cosas puntuales. Yo por mí, me comería el mundo y volaría sobre los valles y escalaría las montañas más altas, descendería por rios y gargantas y andaría sobre los mares y después os contaría y por escrito, cuales fueron mis experiencias. pero de momento tengo que conformarme con ésta isla perdida y llena de encanto, pero espero y lo espero con ansia, que un día pueda empezar mi largo viaje. De momento viajo con mi alma y mi mente como compañeros de mi viaje, bueno y con una buena mochila que va llena de recuerdos y  de ideas y de muchos, pero que muchos sueños.

EL ALMA

          
Acabo de leer una linda frase, que decía: "la música limpia el alma del polvo de cada día" o de nuestra actividad diaria. Yo en cambio no  tengo tan claro que a un alma negra como la mía, la limpie la música o bueno, si es música heavy, puede, pues esa música, por llamarle de alguna manera, te limpia todo y te limpia desde la sensibilidad hasta la memoria y entonces, quizás y también, se lleve el alma por delante. Mi alma ahora está sufriendo y no entiendo lo que le pasa, quizá sea eso, el que siente incomprendida. Tengo la sensación de "tarea inacabada" o sea que empiezo muy bien y después me pierdo. Sensación muy conocida por mí, pues la tuve conmigo largos años y hoy noto que quiere salir a flote y no sé el porqué. Porque ahora más o menos, voy cumpliendo con lo que me marco y digo más o menos, porque cumplirlo al cien por cien, yo creo que casi nadie lo hace.

                                            Es una sensación extraña, aunque ya digo que conocida y se acompaña de un deje, que se puede expresar como "de ir por detrás de las cosas" y me explico. Yo por ejemplo, odio el papeleo y lo odié siempre y lo odiaré también siempre, pues es odio visceral y entonces, por mucho que reconozca la necesidad de realizar el papeleo, siempre y siempre lo haré con desgana, vamos que a éstas alturas no voy a ponerme a saltar de contento. Y a medida que pasa el tiempo, se acumula un poquito pendiente, de aquí y otro poquito pendiente de allí y al final, hay un cúmulo de pequeñas cosas pendientes. Más o menos parecido al efecto de la bola de nieve, que al final de grande, te puede. Y eso es lo que quiero decir, que cuando las pequeñas cosas se acumulan, tú te saturas y a partir de ahí, empiezas a ir detrás de los acontecimientos diarios. Y de vez en cuando, tengo que pararme en el camino para coger aire y repasar estos asuntillos, porque por estos pelillos sueltos, hay veces que he conseguido joderme bien, es decir, si estaba en un buen estado anímico, pues he pasado al estado contrario, a estar jodido y bien jodido. Puse el ejemplo del papeleo, pero podía poner otros ejemplos, que tampoco son vitales, pero que le pasan lo mismo, que si se suman hacen una bola gigante y que se hace intragantable.

                                          Y lo ir detrás de las cosas, es una sensación muy antigua en mí y como la conozco, sé  traducirla a palabras y también sé decir las causas y sé que era debido a falta de previsión, a no ordenarme como tocaba y a no ir cumpliendo lo previamente establecido. Quizá lo que esté pasando es que mi alma me está avisando y me esté diciendo:¡cuidado!, porque el alma siempre percibe antes las cosas y en éste caso, antes que mi cerebro, para eso el alma es el centro de interpretación de las sensaciones y aunque a veces no sabe comunicarse bien contigo, te manda pequeños mensajes de sos o de peligro y ahí, es cuando tú y tu mente puede intentar interpretar esos mensajes. Y eso es lo que yo estoy haciendo, interpretar los mensajes que me manda mi alma negra.

LOS RASGOS

               
     Ahora me levanté a mear y me ví durante un rato al espejo y decidí que tengo que dejarme las patillas largas. No sé lo que hacer para endurecer mi cara, no sé si coger una navaja y hacerme una raja de lado a lado y en toda mi cara, mientras tanto he decidido dejarme las patillas largas. No sé pero esta cara de bueno, yo no puedo con ella, pues a mi me encantan las caras de malos, las caras duras y no digo caradura, eso ya es otra cosa, si no las caras con rasgos fuertes, de las que marcan carácter. Y digo cara de bueno, por no decir cara de papahostias o de gilipollas y a ver si me entendeis bien, no hablo de belleza o de caras más o menso bonitas, sino de rasgos endurecidos o rasgos blandos.

                                         Y eso es lo que me pasa, que mi cara ya no hay quien la cambie, pero ni con la edad coje un pequeño toque de dureza, por lo menos una sombra de maldad y de tío perverso. Mi cara con la edad va cogiendo más arrugas y ojeras, pero el fondo de la cara es el mismo, pero con ese tamiz de más envejecido y yo por desgracia, rezumo cara de buena persona. Y eso me toca y mucho las pelotas, pues enseguida la gente coje confianzas. Claro que las confianzas no le duran mucho, pues con dos palabras bien dichas, ya tienen que dar marcha atrás en sus confianzas. Pero a mí me gustaría no tener que hacer ni el mínimo esfuerzo para marcar mi territorio, me gustaría que con una sóla mirada, las personas dijeran: ¡'Cuidado, que este tío muerde!.

                           Aunque es verdad que a veces hay gente que me dice que tengo cara de tío serio. Bueno la seriedad es una cosa, que por cierto no me disgusta, pues la seriedad marca cierta distancia, pero sigue sin ser cara de malo. Porque para mí lo ideal sería eso, cara de malo, de duro, de serio y de perverso. De todo esto y al parecer sólo se me concede lo de serio y la verdad es que no llego a comprenderlo, que se me vea serio, si soy todo lo contrario y me paso el día riendo, pero desde luego no como un payaso, que algo tengo, me gusta más el humor tipo inglés, o sea el humor serio. Quizá por eso se me vea cara de serio. Quizá. Y lo de la raja en la cara lo seguiré valorando, tengo que analizar bien las fuerzas de tensión de mi musculatura facial, para que mi cara quede un poco mejor que la de la duquesa de Alba, por lo menos.

PUNTUALIDAD

      Hay muchas diferencias en la percepciones que tenemos las personas, pues las percepciones tienen una buena carga de subjetividad. Y voy a poner un ejemplo de esto que digo y que versa sobre la puntualidad. Hay personas que dicen que siempre son puntuales y  no sé como lo hacen, pero siempre llegan tarde. y lo peor de todo, es que después de llegar tarde, siguen considerándose puntuales. Entoces ¿que falla?, pues muy sencillo, falla que esa persona percibe de forma distinta, pues en su fuero interno no admite la impuntualidad y digo no admite y eso significa que es una persona autoritaria e inflaxible y por tanto se le romperían los esquemas, si aceptase que siempre llega tarde. Y ese es un poder especial, un poder con el que tergiversan los hechos y si hace falta se llegan a creer todas sus disculpas. Que el coche no le encendió, pero no dicen que no encendió a la primera, pero sí a la segunda, que el ascensor estaba ocupado, pero no dicen que fue 1 minuto y no 10 minutos, en fin, se llegan a creer sus disculpas. Si ya sé que a base de exagerarlas, pero para ellos, le es más fácil asumir sus propias mentiras, que admitir que llegan tarde.

                        Después hay los que al llegar tarde no dicen nada, como si los demás tuviéramos que entenderlo y estos son los jetas. Los que se creen que por su cara bonita, si es que es bonita, pueden hacer lo que quieren con los demás. Por el lado contrario, hay los que llegan antes de la hora y los hay que no dicen nada o sea que ellos llegaron antes porque les dió la gana y no te lo pasan por las narices y los hay al contrario, que lo primero que te dicen es que ha pasado 1 minuto de la hora y que ya llevaba 10 minutos y simplemente los suman: "llevo esperando 11 minutos, ¡a ver si llegamos a la hora!"

                                Ya por último, aunque minoritarios, los hay que si quedan a las 12, aterrizan en el sitio con el sonido de la primera campanada,  son los rigurosos o maniáticos. La puntualidad es cuestión de fe, es un principio inamovible y su tiempo es lo más sagrado de éste mundo. Suelen ser maniáticos con todo, con su forma de vestir, de calzar, de hablar. y hasta de reir. Son fríos y calculadores y por tanto son personas que no expresan sus emociones, es decir antipatía en estado puro. pero como a todo, si le coges el puNTo y por tanto le coges cariño, son fáciles de llevar, por lo menos son más fáciles de llevar que los primeros, los que se consideran puntuales y realmente no lo son.

                                Ah¡¡ y me olvidaba, los hay que son como yo o sea anárquicos. Un día llegan antes de la hora, otro día puntuales al segundo y en otros, llegan tarde 10 minutos. Son imprevisibles y suelen ser despistados o sea son la antítesis de los calculadores. Con estos no hay quién pueda, pues nadie sabe a que atenerse y los demás se lo plantean igual que deshojar a una margarita: hoy llega tarde o no y así de hoja en hoja y resulta que ese día, va el tío y llega más puntual que nunca. A mí, esto no me importa, ¡porque me encanta la anarquía!
.

RELACIONES

    De casualidad tengo de fondo tele 5 y no sé porqué, pero el caso es que está. Y como ya sabemos de que va ésta cadena pues tampoco hay que asustarse, pero sigo alucinando con sus programas. Y ahora mientras esctibo, escucho un programa que va de resolver temas de pareja, vamos de parejas que se han separado y que uno de los dos quiere recuperar y el otro o la otra no lo tiene muy claro, por lo que sea. Menudo marujeo y hay que tener cara y poca verguenza para salir en la tele contando problemas de pareja. Yo me figuro al tío a la tía de vuelta al curre mañana, menudo bochorno y los de alrededor mirandote de soslayo y con cara de aguantar la risa y sabiendo que tú follas fatal o que te meas en la cama o que tienes eyaculación precoz. Pero bueno en la viña del señor hay todo tipo de uvas y si algunos no tienen verguenza pues que dios se la conserve.

                                                 No lo sé, pero algo hay que hacer, pues en el fondo todo es incomunicación y me refiero a como establecer relaciones. Desde luego los maduritos lo tenemos mal, sino muy mal, y yo más, pues en una Isla como ésta, ¿donde te vas a relacionar o a ligar?. Porque de pubs ya pasó la edad y se me puede decir que la edad nunca se pasa para ir de copas y yo le digo que sí, pero ¿donde están esos pubs?, porque no pretenderá nadie que yo vaya a sitios llenos de gente joven y tú como un viejo salido viendo jovencitas. pues yo no, yo no me presto a esa parodia. Entonces ¿que nos queda?, ya sé, nos queda hacer excursiones, a coger setas, a ir a la playa y algo caerá, tarde o temprano algo caerá, seguro. De todas formas las ganas que tengo de relacionarme no son muchas, en tal caso una relación esporádica o algo parecido. Son fases evolutivas, son fases que vienen después de un divorcio y ya hace año y medio, pero aún cuesta y mucho pensar en relaciones de pareja.

                                        El otro día me decía un compañero, que hay mucha gente que se anota a empresas que venden las relaciones, como Meatic o algo así, pero yo no me veo. Haber, ?que voy a contar de mí y cuál será mi perfil?: que soy un pirao descontrolado, que estoy a tratamiento psiquiátrico, que me encanta la poesía, que disfruto y como un loco pensando y escribiendo, que me gusta ir a buscar setas, que por el fuego de una chimenea yo daría mi vida, que soy médico reparador de desperdicios, que me gusta bañarme en pelotas a la luz de la luna, que me encanta ir a pescar y que bailaría un tango en el muelle de mi pueblo. Adonde voy con semejante curriculum, quién me iba a querer a mí, si con este expediente espanto hasta las moscas.

                                         
Aparte que claro está, que uno tiene sus principios y a mí nadie me monta mi vida y menos una empresa y que me busqué la media naranja con la que yo congenie. Si con esto, yo ya me pondría de los nervios y me subiría por las paredes con sólo pensar que soy tan lisiado, que hasta me han tenido que buscar una pareja. Yo tengo mi orgullo y es más grande que yo y no soporto la idea de que alguien me arregle la vida. O sea que esto tampoco vale y quizá algún día dando un paseo por el muelle y cuando el sol empiece acostarse, vea a la persona amada o quizá no la vea, que más me da, si yo entré al trapo en éste tema, porque de fondo tenía un programa de tele 5 que hablaba sobre el asunto. Por lo que es por mí, de momento me la trae al pairo y soy feliz estando sólo.

LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL

Ahora escuchando el telediario, acabo de oir de nuevo al Rajoy hablando de la luz del final del túnel y no sé que decir. Pues por un lado sospecho que para él, debe ser la frase de su vida y está convencido que con esa prosa tan bucólica, va a rachar y que se hará una página en la historia de España. La luz al final del túnel, yo la veo, dirá Rajoy y yo no, diré yo, pero claro se queda la cosa en un terreno totalmente subjetivo o sea  que cada uno puede o no puede verla y si no la ves, te pueden dar otra alternativa, que te pongas gafas ¡hostia! y santo remedio. Dos, también puede ser que Rajoy no dé más del coco, ¡hombre! no es una razón totalmente descartable, pues la verdad que tiene pinta de tener pocas luces, pero a lo mejor la única que le quedó encendida, fue precisamente esa, la luz al final del túnel o a lo mejor la confunde con la luz de la mesilla, que se la deja siempre encendida. Mariano ahorra, ¡coño!.

                                    Rajoy no mentes más al demonio y dejemos la cosa en paz y por favor te pido, que no menciones nunca más lo de la luz al final del túnel, que me va a dar un pasmo y me va alterar mi difícil equilibrio neuronal. Después de oír a Rajoy me he tomado el doble de la medicación que me tocaba, porque eso me dijeron los psiquiatras, si algo te altera y te pone del revés, tú tomate el doble del pastillamen y además evita el factor causante. Hoy ya no puedo ver más telediarios, pues Rajoy es el causante de mi alteración, de mi doble alteración, pues ya me altera verlo con esa cara de pena y hablando de la luz, que dada su cara debe ser una luz muy ténue y casi grisácea o sea una luz tipo gallego, pues si le sumo lo de la frasecita, entonces que ya me pone carioco y pierdo el control y después acabo como siempre, enrollado en una camisa de fuerza.

                                      No me compensa Mariano, a mi no me compensa tanta desdicha y prefiero verte cantando marihachís que hablando de las luces o ¿es que fuíste electricista o astrólogo? y yo sin saberlo. Mariano me voy a permitir darte un consejo, tú háblale de las luces a su Majestad el Rey, que ahora sí que necesita apoyo y mucho cariño y dile que su cadera maltratada de tanta cacería al por mayor, tiene una luz al final del túnel y que al final se curará y así le das la paliza a él y de paso le das un ánimo. Ah¡¡ y llévale Mariano, una petaca de vodka siberiano, que aún le levantaras más el ánimo. Y si es un barril, ya no te cuento Mariano...

LA VIROSIS

            ¡Joder!, no puedo mantener éste ritmo de escritura durante mucho más tiempo, me va a dar un yuyu. Es exigirse demasiado y además yo vivo de otra cosa y tengo hijos  y perro y tengo que cuidar mi físico y pasearlo, airearlo y darle caña y eso es tiempo, tiempo que necesito. Claro que aquí pasa lo de siempre, lo hago porque me gusta, o sea que a callar y hablemos de otra cosa. A continuación,
ya no seguí hablando o escribiendo de nada, pues caí redondo en la cama y dormí 5 horas seguidas y si sumo las 6 de la noche y 2 por la mañana, hoy dormí la friolera de 13 horas. El virus que tengo encima aún  no estaba muerto, estaba  en estado latente y lo único que ha pasado es que hoy ha movido su colita y se puso en su fase activa o ebullitiva.

                                   Los virus me recuerdan a eso, a un espermatozoide, con una cabeza en forma de bala y la mayor parte del cuerpo lo conforma una larga  cola y después se incrustan a las paredes celulares y van metiendo su cabeza y gracias a los movimientos taladradores de su cola van penetrandoa la célula. y la célula orgasmea con su penetración y se le van fundiendo los plomos y sobre todo se le funde la cadena de producción. Y así y en situación normal, millones de minúsculas células conforman las ideas y pensamientos y cuando están invadidas de asquerosos virus, no producen nada, bueno sí, producen el vacío. Así estoy yo, en blanco, pero en blanco inmaculado.

                              Y el dolor que te producen, pero bueno esa es otra invasión que ya explicaré otro día, pues anidan especialmente en las articulaciones, pasando por la meninges a la silla turca y sin olvidarse de los huevos, que también duelen.Y se me olvidaba decirlo, que las células invadidas de virus, no producen ideas, pero debido a un cambio genético, que produce el virus, en su cadena de producción, las ideas quedan secas y en su lugar producen asquerosos mocos gelatinosos y tirando a color verde camuflaje, que son residuos de ideas, los mismos que tengo yo en estos momentos. Si al final es verdad, todo tiene su explicación lógica y científica.

PANORAMA

He tenido que cerrar las contras de la ventana porque entra un sol del carallo y eso que es otoño. No sé pero ahora me vino lo de: "en éste otoño me voy a Logroño detrás de un coño", Ya sé que es simple, pero a veces hay que ser un poco simple, porque sino te saturas de complicaciones. Y hoy es un día de esos, un día en que estoy cansado de comerme el coco y persigo la simpleza de las cosas. Hombre también persigo la luz del final de túnel, como dice el Rajoy, la persigo pero yo no la veo. Yo veo todo esto, más parado que un cementerio, no veo nada, no veo actividad ninguna, ni macroecómica ni microscópica, aquí nada se mueve.

                                      Después nos quejamos. Pero señores, nosotros (yo no me incluyo, porque yo no lo he votado) hemos votado al payaso que tenemos al frente del Gobierno, sí nosotros y nuestros padres y hermanos y amigos, todos pusimos un granito de arena para la mayoría absoluta del PP. O sea que a rasgarse las vestiduras, que vengo yo con mi látigo de cuero y diamantes traídos de Sudáfrica y os pongo la espalda como la cordillera Alpina. Y ahora resulta que hay elecciones en Alemania, por cierto la tierra donde nació el nazismo (un apunte histórico) y gana de nuevo la "muñeca diabólica" y por tercera vez consecutiva, ¡qué quereis que os diga!. Y por un pelo no consiguió mayoría absoluta, esto es para hacerse un harakiri colectivo. Tampoco sería tan difícil, quedamos todos un fin de semana en una granja perdida y sin más preámbulos nos abrimos en canal.

                                      Lo que tenemos nos lo merecemos y eso va para todo dios y ahora sí que me incluyo. Es lo único bueno que tuvo ésta puta crisis, ponernos a todos en su sitio y ahora mismo estamos en él, pues somos pasto de lo que criamos, más o menos como dice el Evangelio. Criamos consumismo, pues toma consumismo, criamos avaricia, pues toma avaricia, criamos envidias, ostentaciones y despilfarros, pues toma dos tazas. Y yo no voy del palo del PP, de que nosotros somos los culpables, pero que si nos adherimos al bacanal y ahora me explico. Culpables fueron los bancos y las financieras y el capitalismo feroz, que de tan tan fiero se pierde a veces o muchas veces y del Gobierno y del sistema, en fin, de los culpables de siempre, pero es verdad que nosotros participamos de esa orgía y en parte es lógico, pues a todos nos gusta el sexo y el vicio. Y en esa pequeña pero real medida, si fuímos partícipes.

                                     Y ahora lo de la Ángela Merckel y para rizar más el rizo, sale más triunfante que nunca. A veces dan ganas de mandar todo a la mierda y pasar de todo o meterse a politólogo, que es como un tocólogo, sólo que te aprieta con más fuerza las partes que ya sabemos. Por último y si seguimos la rueda observatoria, nos encontramos con un Berlusconi que sigue sumando un buen puñado de votos y eso sí que ya no me entra y eso que tengo esfinteres amplios y generosos. Y los neonazis del Despertar, creo que así se llaman y me refiero a  Grecia, que sacaron unos cuantos escaños. ¿Y eso como se guisa y como se come?. El panorama es desolador, pero es el mismo panorama histórico que siempre se dió con las crisis potentes, y es que en la anterior crisis profunda del capitalismo, salieron las nazis de Hitler a la palestra. O
sea que mucho cuidado y tendremos que adelantar las fechas de la revoluvión pendiente, ¿que os parece si empezamos mañana mismo?.

SE ABRE LA VEDA

                  Sí señores, se abre la veda, pero no para cazar pobres animalitos indefensos, sino para cazar políticos. El otro día ví una película deleznable, que era la que querían ver mis hijos y a mi me como buen padre me tocó chuparla y enterita. Bueno pues resulta que en EEUU año de 2020 o sea que queda poco, se vivía tranquilamente, sin violencia de ningún tipo, sin robos, ni asesinatos, ni matanzas de Texas, ni violaciones en masa, ni nada de nada o sea violencia igual a cero patatero. Pero tenía su cosa el asunto y éste era, que un día del año se abría la veda y creo que era el día 4 de Julio, para más inri. Bueno ese día dejaban despacharse al personal y ellos soltaban su agresividad primaria, armándose hasta los dientes y saliendo posteriormente a la calle, dispuestos a liquidar a todo lo se meneaba. Claro que en esto también hay clases y lo más afectados por las matanzas eran los pobres indigentes, vamos los que sobaban en la puta calle y porque no les quedaba otra.

                   Y bueno el resto de la peli iba sobre ese siniestro día y como salían a la calle los pirados armados. Bueno ya sabeis violencia a espuertas, como les gusta a los yanquis. Pues yo planteo un día así en España y por ejemplo podía ser el 6 de octubre, el día de la hispanidad, para que los hispanos demostremos nuestra hombría latina. Buff!! yo me pondría las botas y cogería dos cañones antiguos que hay en la plaza del pueblo, de esos que hay que meter una bola de hierro dentro y los arrastraría con unos caballos rabiosos, así irían a la velocidad del sonido. Después iría de casa en casa y tiro por que me toca y de político en político, y sin más le metería un cañonazo. La bala o bola saldría de abajo a arriba, desde la calle y entraría por el ángulo muerto de su ventana y jodería el techo y el tejado o sea que quedarían a ras del cielo y a ver si así se airean un poco y se les va el moho de su cabeza. Y de paso si tienes a alguien entre ceja y ceja, pues es el día ideal para colgarlos de un pino. Ya sabeis que en ese día cada uno se lo monte como quiera y si quiere salir en un tanque que salga o con granadas o con lo que quiera, es el precio que tiene que pagar una democracia bien montada. La idea a mi me gusta mucho y la voy a proponer para las próximas elecciones generales. Espero que me apoyeis y voteis éste iniciativa tan buena.
.

LOS DOS (Poema)

Los dos se encontraron bajo la lluvia ácida,
 los dos se intuyeron en los ojos del otro,
 los dos se miraron con las cuencas vacías,
 y los dos se perdieron por callejones sin salida.

 Los dos se cruzaron con un perro en celo,
 los dos saltaron vallas y charcos,
 los dos juntos y cómplices,
 los dos jugaron a ser como niños,
 y se lo prometieron sellándolo con un beso,
 y los dos se fundieron en un abrazo perfecto,
 y juntos se rieron a carcajadas del miedo.

 Los dos corrieron contra la dictadura del tiempo,
y los dos se fundieron en un sólo cuerpo,
 los dos se buscaron bajo la piel del otro,
 y los dos comprendieron que el adiós llamaba a la puerta,
y los dos se despertaron bajo el mismo lecho,
 y que era la despedida de aquél instante,
 los dos se miraron con las pupilas abiertas...,
 pues los dos ya sabían,
que nunca más,
 que nunca más, volverían a aquél día.

LA CÚPULA

       Y éste cuento ya casi se ha acabado, el cuento de Caperucita y el Lobo. Y yo pienso que a veces parezco el Lobo o sea que rosmo, ladro y muerdo. Puede, pero ahí esta la virtud de la cosa, en reconocerlo. De todas formas no es mi función decir como se tienen que hacer las cosas, mi función es sólo decir como pienso que yo debo hacerlas, lo que pasa es que me gusta transmitirlas y eso ¿es pecado?. Que nadie se lleve una idea equivocada y piense que soy un tío seguro, duro, inmesiricorde y vengativo. Puede que haya un poco de todo y que también tengo una parte de Caperucita o sea que en apariencia me hago el tontito a veces, pero como Caperucita sé de que va la cosa.

                               Así somos los humanos, estamos echos de trozos del Universo, lo único que cambia de unos a otros, es el trocito de cielo que a tí te ha tocado. Pero desde siempre, los humanos nos vimos representados en el cielo o en los astros o en las constelaciones, o en el sol y en la luna. Buscamos el porqué de las cosas o de la vida, fuera, en las cosas que no llegamos y por tanto no alcanzamos, en lo que no entendemos ni sabemos. Como si un trozo de nosotros, estuviera colgado del cielo y aún el cordón umbilical nos tirara hacia él o a lo mejor la cúpula del cielo es nuestra placenta y de la que desprendimos en su momento.

                               Todo pura metafísica patatera, pero es bonito jugar a lo desconocido y más cuando hablamos del cielo y de sus estrellas y del resto de astros. A veces cuando veo el sol con su luz caliente y radiante, pienso que fuera de la cúpula del universo hay luz viva y lo que pasa es que la cúpula tiene un agujero y poe ese agujero es por donde entra la luz del sol o la luz del otro lado
. Y como todo tiene su anverso, cuando veo la luna o las estrellas me pasa lo mismo, que pienso que la cúpula tienje muchas agujeros, sólo que estos últimos tienen una luz más ténue y menos viva, vamos que son el reflejo de la otra cara del Universo. Pienso eso, pero no significa que me lo crea y eso que lo intento, pues en el fondo me gustaría tener explicación para todo y así nosotros estaríamos dentro de una cúpula redonda que envuelve a todo el Universo y fuera de ella, habría otros universos distintos y muy lejanos. Bueno como veis a veces me desplazo por el espacio, pero no me hagais caso, pues todo se debe a que hoy no me he tomado la medicación del coco, pues se me había olvidado y ahora ya me la estoy tomando. Se acabó el viaje interestelar y hasta dentro de 5 lunas.

LA ESENCIA

              Mantener el hilo en tensión de éste blog, es un esfuerzo ímprobo. Día a día veo las estadísticas y compruebo su evolución. La cosa sube y baja y a veces capto el porqué, pero no siempre lo consigo. Bueno debe darme igual, pues supongo que esto va como las mareas del mar, depende del influjo de la luna y ya está. Yo lo que tengo que hacer  es seguir divirtiéndome como hasta ahora y soltándolo todo por esa boquita de pichón que dios me ha dado. Porque sino al final me voy a convertir en un político, al que sólo le preocupa la estadística de sus votos o como les pasa a las televisiones, siempre pendientes de las audiencias. Yo a escribir, a cantar y a coser y también a descoser, que me gusta más que coser. Descoser personas me encanta y debe ser porque yo me tuve que descoser muchas veces y después con suma paciencia volver a remendarme.

                                      Hay quién se hace a si mismo sin descoserse un centímetro, como si la vida fuera eso, coserte y coserte telas y telas encima, y que al final  vienen a ser máscaras o sea máscaras en capas de cebolla. Al final de tanto engrudo encima, el yo verdadero no saben cual es, es decir no conocen su propia esencia o identidad. Y la esencia lo es todo, pues si está es buena y madura, en situaciones límite, es lo que te queda, el resto de capas por ser superficiales no valen para nada, no valen ni para dar el pego. El pego se da bien, cuando uno está crecido y todo le favorece, pero en situaciones de crisis el pego se te cae como un telón de acero. La esencia se cuida y se trabaja y hay que darle mucha caña y para ello hay que desnudarse completamente e indagar en ti mismo y saber quién eres y de donde procedes y cuales son tús limitaciones fundamentales. Y eso es un ejercicio que tienes que hacer toda tú vida, pues la esencia no es estática, sino que también evoluciona. No es la misma hace 20 años que ahora, ni la de ahora será igual que dentro de 10 años.

                                  Y el caso es ese saber en que momento se encuentra y cuidarla y mimarla y darle mucho cariño. Lo que pasa muchas veces, que por comodidad uno la deja de lado, pues es muy trabajoso y se proyecta hacia otra persona y confunde su esencia con la de la otra persona. Y pasa que se quieren hacer fotocopias en otra persona de tu proyectgo vital y claro, la cosa logicamente no funciona. Acaso no nos acordamos de alguna pareja que hemos tenido, que las cosas tenían que ser como ella (en mi caso) dice, pero en todo, en el orden de las cosas, en los horarios, en los amigos, y  hasta como hacer la cama. Si ya sé que hablo de detalles, pero ya sabeis lo que son los detalles para mí, los detalles lo dicen todo.Antes se decía que era una persona dominante, antes se decía y ahora también se dice, pero también se le puede llamar persona inmadura, aunque ella piense que es lo contrario, que es muy madura y todo porque lo tiene establecido en pautas de actuación. Son personas que por tener todo esquematizado, piensan que son fuertes y poderosas y es al revés, son débiles por ser inflexibles, son débiles por ser dominantes y son débiles porque no escuchan y es eso es inmadurez pura y dura.
.

EL PÚLPITO

            Como decía el otro: yo ya no pierdo el tiempo en boludeces. Porque a éstas alturas de la película, ¿quién comulga con ruedas de molinos?. A lo mejor con eso comulga el Papa. Menudo discursito el del Papa, un discurso que suena muy bien, como muy cercano y próximo al pueblo y hasta critica el funcionamiento de la economía de mercado y por tanto critica las desigualdades sociales y la que hay entre los países del mundo. El discurso suena, pero a mi ese sonido me escama, me recuerda a otros señores que no hablaron desde el mismo púlpito, el que sólo está reservado a los poderosos. Me recuerda a Obama y su promesas electorales, me recuerda a Chávez en sus principios, a Evo Morales, a Daniel Ortega, a Hollande, A Fidel Castro y algunos más y que ahora no me acuerdo.

                        Todos nos hablaron desde el mismo púlpito, ese que está por encima de nuestras cabezas y desde el que prometieron miles de cosas, cosas que en principio sonaron bien y que poco a poco se fueron diluyendo y que después retomaron en la siguientes elecciones y de nuevo se repitió toda la película. El Papa ahora no depende de unas elecciones, el  Papa ya las tuvo y ¿quienés tuvieron derecho al voto?, pues los mismos que apoyaron al Papa fascista anterior, al mismo libertador de curas y obispos pederastas y ese fue su principal mérito, perdonarles la vida. Y el actual, no es lo mismo pero parecido, el tío sabe que hay que ganarse a la peña, sino se quedan sin tribu y entonces se adorna de un lenguaje filibustero y pseudo progresista.

                                     ¿Me lo creo o no me lo creo?, me creo sus bonitas palabras y me hago más papista que el papa o sigo desconfiando y simplemente espero. Yo me pronuncio por lo segundo, por la desconfianza, y siendo redundante por la desconfianza que me da un Papa que dice ser progresisita y lo eligieron los más fachas de la tierra. Y bueno puestos a rizar el rizo, yo empezaré a creerme algo, cuando él empieze el desmantelamiento de su propio tinglado, cuando vea que no existe el banco vaticano, cuando vea en la cárcel a todos los curas pederastas, cuando vea que deja el vaticano y se va a vivir a una chavola, cuando la Iglesia cotice al Estado y cuando dejen sus privilegios de lado. ¿Es mucho pedir?, pues supongo que sí, pero es pedir mucho más que yo me crea lo que nos cuenta.

                           Algunos hay que tragaron el anzuelo y ahora van predicando en arameo, después y no dentro de mucho, nos dirán que el Papa hizo todo lo posible y que los verdaderos culpables son los poderes fácticos de la Iglesia o sea los que lo eligieron. Y yo pregunto, ¿no suena más a maniobra, no suena más vamos a darnos un lavado de cara y nosotros seguimos y nos quedamos igual, igual que estábamos?. Para creer lo que el Papa dice, primero que limpie su sacrosanta casa y después ya hablaremos....porque a lo mejor de aquellas, ya cambió su discurso. O sea que hasta que lo vea, no me lo creo.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...