LOS DOS...(Poema)

Me falta aire y me sobra vida,
me falta aire porque me sobra
o puede que me sobre tu mirada
y también el dulce sabor de tus labios,
 si porque allí...allí...allí
allí, viví durante un tiempo,
allí, hice telarañas de saliva,
y allí, viví en una hermosa cueva de sentimientos,
y lo hice en el día a día y con lo puesto
y sin penas y con mucha gloria,
pues yo cabalgué sobre tus besos,
ellos me daban alas
y yo ponía el viento,
los dos, juntos los dos,
los dos volando y sin rumbo,
los dos, como héroes con superpoderes,
 los dos, tocamos el cielo
y ahora en cambio,
tú eres tú y yo no soy nadie.

ME ASOMBRA (Poema)

Me asombra el poder de tu sombra,
ME ASOMBRA
Me asombra como me desarmas,
y como me desnudas,
me asombra como te cuelas en mis sueños
y el como te adueñas de la noche,
me asombran tus apariciones
y tus extrañas presencias exotéricas,
ME ASOMBRA.

Me asombras tú y me asombro yo
y entre asombros y malos sueños
apareces tú como una diosa,
desnuda y sin flores,
desnuda y pronunciando mi nombre:
BRUNO
y eso y eso...
ME ASOMBRA.

LOS PUPITAS

No sé quién está más nublado, el día o yo. Yo sí que estoy fundido y fiebre y dolores musculares y articulares y por supuesto, dolor de la meada y con esa sensación de que nuca acabas de mear y acompañado de un buena y sabrosa diarrea. En fin, nada que no se sepa y es que los manuales de medicina lo dicen claro, tendrás febrícula, dolor de cabeza, tiritonas y mearás a cachos y mientras tanto yo estoy intentado mantenerme en pie y por eso de que no me apetece ni un huevo el meterme en la cama. Total es mal cuerpo y ya está o eso me digo, para tener un consuelo.

Yo es que odio a los Pupitas, a los que se quejan de todo, a los que exageran los síntomas, a los que quieren ser el centro con sus males y a los que sólo hablan de sus putas enfermedades. No hay otro tema, bueno lo hay, pero a ellos les da igual. Su dolor lo quieren hacer tuyo y su angustia siempre es la misma: me duele tanto y tanto que no puedo ni respirar, pero coño, sí que pueden hablar y hablar del puto tema. Dicen que hay un umbral del dolor y que no todos los humanos lo tenemos igual. Los Pupitas desde luego que no lo tienen y un simple estornudo es para ellos el preludio de una Gripe o de un mal mayor.

Sí, que hay gente que se queja de todo y sus dolores superan a cualquier tipo de dolor. A ellos les gusta ser el centro del grupo y que todo lo que se hable sea de sus enfermedades. Pobrecitos los Pupitas, pobrecitos. Ellos eran personas y por su dar pena, se conviertieron en máquinas de la llorada y un simple sarpullido en la piel, se convierte en un cáncer de piel. Pero ellos siguen a su ritmo y a su alrededor va muriendo gente, pero ellos se conservan en sus penas y como peritas en dulce.

MI DECADENCIA FÍSICA

Hoy hubo que madrugar, pues tenía que acercar a mi hijo mayor al barco y bueno, me lenaté de esa manera, de esa manera de estar medio fundido y todo, porque he vuelto a tener una infección de orina. ¡Joder¡, no pueden pasar dos meses sin tener algo y es que llevo un año gafado. Y no voy a decir aquí la larga lista de mis males, pero todo está llegando a ese momento que se llama, desesperación. Yo hasta hace un año era un tío sano, sí con algunos deficits y limitaciones, que ahora no viene a cuento entrar en ellos, pero que en el tema que toca, en el tema enfermizo era como un superhéroe. Ni gripes, ni catarros, ni hostias benditas y menos lo que son, Ictus, Sincopes, subidas de tensiones y de azúcar.

Y todo esto fue en el último año, en el 2.015 y que por supuesto, se quedará grabado en mi memoria histórica. Yo hasta ahora lo achacaba a que uno llega a cierta edad en donde todo empieza a petar, pero de verdad creo que no es suficiente explicación, que sí, que hay algo de eso, pero estoy seguro que también hay mucha mala suerte. Habrá alguien y porque siempre lo hay, que me está mentando y me está haciendo el gurú con agujas. Por éste mundo hay mucha envidia suelta y claro cuando me ven tan contento y tan campante, los celos hacen estragos.

La verdad es que estoy como loco esperando a que se acabe éste año maldito. Porque me supongo que el gafe que tengo tendrá de límite un año y en 2.016 voy a ser la hostia en vinagre. Creo que me vengaré de todo y a algunos les voy a clavar las agujas en sus santos cojones. Y mira que yo no soy propicio a crer en las gafadas y en las malas suertes, pero digo yo, que alguna explicación le tengo que dar al tema. ¡Hostia!, porque si ha empezado mi decadencia física me parece que voy bastante jodido.

UN ILUMINATTI DEL SIGLO XXI

En estos tiempos que corren hay algunos que huyen como conejos y porque mantener en pie tus ideales resulta extremadamente difícil y el purista se encierra en su puta concha antropológica y el alocado izquierdista, como es mi caso, entra en un estado confusional y en el que yo no entré, pero si que he visto que entran otros. Bueno y a decir verdad, son tiempos confusos y por lo tanto, son tiempos de mucha dificultad. Los iluminados somos un bien bastante escaso y somos como una especie en estado de extinción. Quedamos muy pocos y además, nos importa una mierda los votos y el conseguir cuotas de Gobierno.

No somos trepas, sólo somos bichos raros. Criticamos todo lo que vemos y aportamos muchas cosas, claro que visto desde la normalidad del ciudadano, nos consideran que meamos fuera del tiesto y eso que meamos con todas las ganas y que ponemos toda nuestra puntería en el tema. Algunos nos tachan de utópicos y no dejan de tener la razón, somos la utopía en estado puro e impuro y además, el hecho de que seamos unos utópicos no nos quita la razón en lo que decimos. Por tanto, nunca nos molestará no ganar con nuestro programa unas elecciones y por dos cosas, una porque no nos presentamos y otra, porque no nos ponemos de acuerdo en cual es nuestro programa.

En ese aspecto, somos putos individualistas, pero hay que ponerse en el lugar de uno y si siempre hemos luchado en solitario, el resultado final, es que te haces solitario e individualista. Nos aislamos, pero también nos aislan, pero bueno y todo hay que decirlo, yo me siento cómodo en ese papel: nadie me molesta, me tienen respeto y miedo, me saludan pero con distancia, me hablan pero también me escuchan y muchos me odian, pero no me lo dicen. Soy un Iluminatti del siglo XXI y a mucha honra.

NO ME EXPLICO COMO TOCA

No sé, debe de ser que no me explico como toca y cuando ejerzo el sano ejercicio de la crítica, siempre me sale alguno que se mosquea conmigo. ¡Hombre! directo y claro soy, quizá sea excesivamente directo y eso no a todo el mundo le gusta. Lo que yo veo claro lo intento decir aún más claro y puede que suene a ataque o a ofensiva o puede que no y simplemente pasa que por el mundo hay gente a los que no les gusta que le espeten a la cara lo que no entra en sus razonamientos. Pues lo siento, porque yo no tengo otra manera de expresar las cosas y además yo no soy un político, es decir no soy capaz de decir las cosas disfrazadas y mi lema es: al pan, pan y al vino, vino.

Esa forma de disparar tan mía me ha traído bastantes problemas en la vida, pero como diría el otro, todo tiene sus efectos secundarios. Y es que además, ya es tarde para cambiar, ya tengo casi 60 años y a éstas alturas de la vida no me voy a convertir al Budismo, como mucho me puedo aproximar un poquito, pero sin pasarse. Vamos, lo que yo quiero decir que esa forma de expresarse va dentro del paquete, que así soy yo y el que me quiera, que me lo diga y el que me odie, que se calle y porque no me apetecen tener más malos rollos.

Y en éste caso concreto, yo dí una opinión política, pero enseguida me contesto un payaso de mierda llamándome Fascista. Y por ahí no paso y claro le tuve que soltar un surtidito: que si payaso, que si descerebrado, que si lo veía un día le partiría el careto...y demás improperios que me salen cuando estoy calentito. No puedo con éste tipo de niñatos que se consideran la hostia bendita y en cuanto les dices algo que no vaya del todo con su rollo, te llaman corrupto o te dicen que perteneces a la casta. Pues tío, no me meo en tu boca porque no está a tiro, pero ya me entiendes, lo haría con sumo gusto.

FILOSOFÍA JIPI

Pues ya estamos situados en el tiempo y en el espacio: hoy es Lunes y día 28 de Septiembre y para que no falte detalle, son exactamente las 17,34. Lo que indica que por la mañana no hice el acto de escribir, pero bueno y sí sirve de consuelo, hice otras cosas que tenía que hacer. He comprobado que cuando tengo la sensación del deber cumplido, escribo mucho mejor. No sé, me siento más cómodo y más libre y noto como mi coco respira mejor, en definitiva, me encuentro más suelto y más jipi. Y aunque no crea en esa filosofía jipi, que dice que todos somos buenos y que la bondad está dentro de nosotros, de alguna manera la comparto, porque a veces y sin fumar canutos ni tener ladillas y piojos, llego a conclusiones parecidas.

Sí, porque el rollo jipi tiene mucho de utópico y ahí y en ese terreno coincidimos. No en el rollo patatero de la Paz y demás gaitas, porque mi concepto de Paz es otro y es que la única Paz que conozco es la que hay después de  la Guerra, pero admito que puede haber otro tipo de paces. Últimamente estoy aprendiendo tanto y tanto, que a veces no me reconozco. Yo antes, hace unos años, era tirando al negativismo y todo lo veía tirando al negro y ahora y no sé el porqué, a veces me sorprendo a mi mismo y me doy baños de positivismo.

Claro que por muy positivo que me sienta, nunca dejaré de ser ácido y a veces, agrio. Porque he comprobado que está escrito en mis genes el ser ácido. Me gusta y de toda la vida, la ironía corrosiva y además, es un ramalazo que no soy capaz de frenar. Yo creo que es por una razón muy clara: el positismo me aburre, me aburre el ser siempre positivo, me aburre y además me hace daño, que me den una hostia y que tenga que poner la otra mejilla, me jode estar todo el día sonriendo y repartiendo bondades, me desquicia la gente que nunca se mosquea y porque no creo en ella y ante tanta bondad santa, yo pongo como escudo, mi ironía ácida y corrosiva.

LUNES O DOMINGO

Pues aquí estamos en otro Lunes de gloria, en otro Lunes de los miles de Lunes que han transcurrido en mi azorosa vida. Por tanto, estamos en un Lunes más o en Lunes menos, según se vea y según se viva. Por mi parte y dada la edad que tengo, en la que me aproximo a los 60 tacos, ya empiezo a descontar Lunes y por tanto hablo de un día menos. No sé que cupo tengo concedido de Lunes o de Martes o de Viernes, pero si antes veía que los días de vida eran incontables, ahora empiezo a ver que están limitados. La cuenta atrás  y con el misterio de no saber donde acaba.

Y yo escribí esto ayer y pensando que ayer era Lunes lunero y no Domingo como realmente era. La empanada mental crece por días y tendré que empezar a pensar que estoy en el preámbulo del Alzheimer. Pues entonces hoy es Lunes de verdad y si me fijara un poco lo que circula alrededor y como circula, me daría de bruces con la realidad, hoy es Lunes y se nota. Se nota en las caras de empanada, en los gestos medio dormidos, en los rostros de oscura resaca, en las quejas y protestas, en las conversaciones tediosas y aburridas, en las legañas que cuelgan como telarañas.

La verdad es que a mi el orden de los días de la semana me importan un carajo o dos y un Lunes, un Viernes y un Domingo no los distingo. Yo ya no sé como decirlo, ¡no tengo fines de semana! y por tanto esa división entre días laborables y días festivos para mi no existe. Yo sólo curro y después de currar libro unos días, que antes eran 5 días y ahora por las necesidades de la vida y eso se llama tener necesidad de pasta, sólo libro 2 y de vez en cuando, 3 días. A mi mientras tenga tiempo para escribir, no me quejo, aunque si me jubilaran prematuramente tampoco diría nada, es más hasta aplaudiría y apoyaría la moción.

DESPUÉS DE TODO ESO (Poema)

Después de todo lo sentido,
después de estar viviendo en las nubes
y con los dedos...,
y con los dedos tocar el cielo,
después de todo eso,
descendimos a los abismos,
y regresamos a los miedos
volvimos a las madrugadas inciertas,
al ya no te quiero, pero aún te quiero,
al no me acuerdo de tus besos
pero con ellos, yo duermo, como y ceno,
a querer rechazar aquellas caricias
que tenían sus propios caminos y senderos
y que ahora son regueros de pólvora
y que arden, arden y arden
y que queman, queman y queman,
y que duelen, ¡sí que duelen!,
y duelen tanto y queman tanto,
que mi cuerpo es una bola de fuego
y no sé el como ni el porqué
y creo nunca lo sabré...,
y puede que fuera el destino
o que fuera la mala suerte de haberte conocido,
pero ahora ya es tarde para todo,
ahora, sólo retengo el olor de tus cabellos
y aquél amanecer disfrazados de temores.

ME CAGO DENTRO

Y es que ya estoy hasta las narices de que se confunda al amor con la compatibilidad y cada vez que veo o escucho un anuncio de una de esas agencias de citas, me pongo de los nervios. Porque esas agencias juegan con los sentimientos de la gente y utilizan todos los miedos y temores que tenemos las personas y el resultado es, un pufo disfrazado de Cupido. Te ponen a tu lado a otra persona que sólo te puede brindar compañía y para ello, no hay mejor cosa que ponerte un muñeco o muñeca de carne y hueso y con tus mismos gustos y aficiones.

En el fondo es muy penoso éste asunto y así, a lo bruto, suena como a muy ridículo. Bueno, la cosa se disfraza de amor y sino hay amor al principio (que no lo hay), te venden que lo puede haber más adelante, que todo es dejarse llevar y si te relajas, tarde o temprano el amor llegará por la ventana o por el balcón. Y una mierda, digo yo y lo digo, porque a mi me pasaría exactamente todo lo contrario, pues odio tener al lado a una fotocopia mal o bien hecha de mí y en consecuencia, tengo claro que a esa persona la acabaría odiando con todas mis fuerzas.

No soporto la equidad de criterios y el tener los mismos gustos. Yo quiero querer y amar, pero a alguien que me llame por algo, a alguien que sea distinto a mí y que ejerce sobre mí la magia de la atracción. Y por principios, a mi me atrae la persona que es diferente a mi, la que actúa de otra forma, la que piensa distinto, la que me dice que no y no la que me dice siempre que sí y es que en el fondo el amor, es la atracción de dos polos opuestos, que sí, que se rechazan pero que se atraen con más fuerza. No sé si con el paso del tiempo y más ahora que estoy en época madurita, lo que digo ahora lo pondré en duda, pero eso me da igual, porque lo evidente es evidente y además, sería el primero en reconocer que me estaría engañando y porque tampoco pasaría nada, lo evidente no siempre está de acuerdo con lo que tú estás haciendo. No sería consecuente y ya está..., y a seguir viviendo, que para lo que me queda en el convento, me cago dentro.

UN POCO DE LOCURA

Todos nos enfrentamos a algo, todos. Todos tenemos nuestros demonios con cola y cuernos, todos tenemos nuestros pensamientos negros y que con el paso del tiempo, se returcen sobre su eje y se clavan en la médula espinal o en el Tálamo óptico, que está en el mismo centro del Cerebro, bueno ya sabéis que el centro siempre se mide en función de su esfera y su esfera depende del diámetro craneal. Por tanto, los cabezones lo tendrán más arriba y como yo de eso ando sobrado, pues mi centro cerebral es como yo, un poco desvariado y un poco loco.

Como decía el otro, más vale estar loco que aburridamente normalizado. Yo éste tema lo tengo muy claro y así y siempre, me decido claramente por el tema de la locura. La normalidad me aburre y me seda, vamos, que me deja como dormido y casi en estado de coma. La locura siempre rompe algo, rompe esquemas, rompe ideas fijas, rompe obsesiones, rompe costumbres, rompe vicios, rompe tradiciones, rompe patrias, rompe cadenas y rompe lo establecido. Problema que de tanto romper te puedes quedar colgado del tema y por eso y de manera infinita, puedes seguir y seguir rompiendo.

Ese es su peligro, pero sabiendo sus límites y el como pararse a tiempo, todo son ventajas. Las grandes ideas en éste mundo parten de pensamientos rompedores, de ideas utópicas y de planteamientos irreales. Todos los sabios y gente rompedora de éste mundo pasaron por ese proceso, pasaron por sentirse repudiados y marginados, pasaron por sentirse sólos, pasaron por ser considerados socialmente locos e iluminados, en fin pasaron, por sentirse diana del odio público. Por eso digan lo que digan, si tu tienes una cosa clara y si la tienes realmente, mantén el rumbo marcado, mantente en pie y con la cabeza bien alta y lo que de tí digan, tendrá y por cojones, que importarte una mierda.

¡PALABRA! (Poema)

Palabra,
palabra dada o no dada,
pero PALABRA,
y una palabra en el aire
 una palabra suspendida
y una palabra escrita o dicha
o susurruda
 es una palabra al fin y al cabo,
PALABRA
y palabra de que mi palabra, ¡vale!
y de que es mi sello, mi escudo,
 mi pasaporte identificativo,
mi nombre y mi fecha de nacimiento
y por eso mi palabra es:
PALABRA.

MENTIRA, MENTIRA, MENTIRA

MENTIRA, MENTIRA, MENTIRA.

Mentira que hoy Europa sea solidaria,
mentira que de repente se hayan hecho humanos,
que les preocupen los genocidios, las hambrunas,
la mortalidad infantil o que duerman sobre el suelo
o sobre un palo de un gallinero,
mientras te dicen, estar tranquilos,
ellos siguen extendiendo alambradas de púas
y para la galería aceptan unos cuantos inmigrantes,
pero eso sí, que sean Sirios y porque están en guerra,
y acaso no es peor que una guerra, que el morir de hambre,
o las dos cosas por igual.
Yo no soy nadie, pero de algo conozco a los poderosos,
son muchos años viéndonos las caras,
y sé que pasarán una mano tibia de tinta humanitaria,
pero esa mano les va a servir para joder más al resto de los inmigrantes,
los conozco como si los pariera,
conozco sus tretas, conozco sus engaños,
y conozco sus caramelos envenenados.

¡AL OTOÑO! (Poema)

AL OTOÑO

No es época de siega,

ni de amores al aire libre,

es época de manta, de lluvia,

de castañas, de setas,

de tardes cortas y ¡tan cortas!,

de leña y de su olor a gloria.

Es tiempo de tierra mojada,

de escarchas, de barros,

de amores únicos e íntimos,

de recordar las pérdidas,

de lavar la conciencia

y de tirar los remordimientos,

es tiempo de limpieza

de desbrozar los recuerdos

y de ponerlos a tu lado.

¡VIDA! (Poema)

Sí, somos cuerpo y somos alma,

a veces somos más cuerpo que alma

o más alma que cuerpo,

y sin cuerpo, el alma sería aire

y sin alma, seríamos fibra de vidrio,

duros, pero quebradizos,

sanos, pero de tejido muerto,

amables, pero como el frío acero,

dignos por fuera, pero indignos por dentro,

suaves de tacto, pero cortantes de trato,

seríamos como los muertos vivientes,

y la carne llama a la carne

y el alma se alimenta de sangre

o de esa fuente inagotable que se llama:

¡VIDA!.

MENOS DA UNA PIEDRA

Hoy de nuevo he volado por los cielos estelares y en ese avión ambulancia que desplaza a pacientes críticos, que no son críticos por lo que dicen, pues más bien no dicen nada y porque le es imposible si van intubados, sino por su estado corpóreo o sea por estar en la antesala de la muerte y no todos están dispuestos para abrir la última puerta, algunos se rebelan y hacen muy bien. Algunos los ves después por la calle y con cara de despistados y tal y como si la vida le hubiera dado un regalo, que realmente se lo ha dado, le ha regalado unos cuantos años más.

Qué bonito suena éste cuento que he contado, suena muy bien y parece muy lindo, pero casi siempre hay que pensar que cuando los regalos son por la cara o son gratis, tienen que tener un precio que no viene en el regalo y ese es, que la mayoría de estos pacientes son pluripatológicos y si mejoran de una cosa, empeoran en la otra, por tanto, suelo verlos varios veces en mi avión ambulancia y por supuesto, cada vez van más jodidos. Las enfermedades en los viejos son como cuando se caen las fichas del dominó cuando están en fila india, se cae la primera y el resto van seguidas.

El coñazo de volar, no es el vuelo en sí. El coñazo de verdad, es todo lo que engloba los procesos burocráticos: papeleo médico, controles policiales de aeropuerto, planes de vuelo y que el traslado se realiza en 4 aparatos distintos: primero en una Ambulancia y hasta el aeropuerto, después en el Avión y de nuevo en Ambulancia hasta el Hospital de llegada y todo éste proceso consume muchas horas y mucha paciencia por parte de todos, por el paciente, por los pilotos y por los sanitarios, que somos nosotros. Pero bueno, como menos da una piedra, tampoco me voy a quejar.

CADA VEZ QUE TE MIRO (Poema)

Cada vez que te miro,

cada vez que te beso

 cada vez que te odio,

me siento como un extraño,

es como si dejara un trozo de mi alma,

o como si me la arrancaran la piel de cuajo,

  es un vacío y es una continua naúsea

es un vértigo y es un no sé qué

y es una pena que siempre...

y que siempre me acuerde de tí.

A LOS ENEMIGOS NI AGUA

Quién carallo piense que yo estoy amargado, pues lo siento mucho y porque está muy equivocado. Cada uno es muy libre de pensar lo que quiera, pero hasta un punto y una coma y ese punto y esa coma es la de mal interpretar mis pensamientos. Ni estoy amargado, ni nunca lo estuve, estuve jodido y muy jodido y ahora estoy bien y mejor que nunca, pero nunca llegué a ese extremo tan fuerte o por lo menso no viví dentro de ese estado. Sí, que lo toqué y lo rocé a veces, pero tanto o tampoco como se puede rozar de vez en cuando a la felicidad. Estar jodido o muy jodido tiene un pase, pero a estar amargado y resentido, creo que hay un abismo.

Y perdido también estuve y estuve muy perdido y tanto me perdí que me costó un huevo el volver a encontrar el camino. Pero también estuve del carajo y feliz como una perdiz. O sea que en definitiva,  pasé por todos los estados del ánimo, menos por el del amargamiento. Bueno, estúpido nunca lo fuí o imbécil de rechupete o descerebrado y amorfo, que también son estados que hay entre la fauna humana. Que yo recuerde y ahora juro que recuerdo muy bien (salvo las películas) tampoco fuí retorcido, fuí y lo soy raro y extraño, pero de esa forma o manera tan mía y que por tanto me dice: tú Bruno eres un tío raro y cuando en realidad están pensando que estoy loco y que me faltan 4 tornillos.

La verdad es que no se atreven a decirmelo en la cara y porque saben que les van a caer unos cuantos improperios. Esto último me gusta, me gusta que me tengan respeto y que tiemblen un poquito y que antes de decirme nada, que se lo piensen dos veces o tres o cuatro. Me gusta tener esa sensación de poderío, pero sólo tenerla con los que van de víboras o de serpientes venenosas. Con los demás no, con los demás me gusta ser iguales y les abro hasta mi propia casa hasta la cocina y si necesitan lo que sea, yo me preocuparé por gestionarles el asunto. Yo soy gran amigo de mis amigos, pero no lo soy de mis enemigos y a estos ni agua.

POR RINCONES QUE NO SEA (Poema)

Por rincones que no sea,

por rincones voy sobrado,

tengo rincones por todas partes

y entre la Tibia y el Peroné tengo uno y ¡qué hermoso es!

y entre el Corazón y el Esternon tengo el más grande de la tierra

y es que tengo rincones por todas partes,

pero yo siempre busco mi rincón preferido

y mi rincón escondido,

sí, el que forman las dos paredes de mi alma,

el que tiene la sombra de los olmos otoñales,

el que tiene musgo, helechos y humedales,

y es a ese rincón al que acudo,

a ese mismo rincón...

que está lleno de puntos suspensivos...........................

UN TÍO RARO

Yo soy uno de esos tíos raros que sólo irradian y lo que irradian ya es otro tema y que ahora y por que no viene en el guión no voy a tocar, por tanto sólo nos quedamos con que soy un tío que irradia. Y eso que últimamente me he calmado un poco y ya no me atropello tanto con los pensamientos. Ahora pongo pausas y me impongo a mi mismo el pensar dos veces, antes de soltar un improperio. O sea que en definitiva irradio menos, pero sigo emitiendo rayos y truenos. Desde hace tres años hasta hace tres meses, no había quién me tosiera y pobrecito de aquél o no que se atreviera a ponerme algo en duda, vamos que lo despellejaba in vivo.

E irradiar significa irradiar y pasaba y pasa que igualmente irradiaba risas, sonrisas, insultos y malas palabras y eso bien acompañado de un fuerte y seguro desafío con la mirada, era cuando menos una victoria apabullante o por lo menso, un fuerte destrozo al enemigo. No sé, me sentía superior a todos, pero no en el mal significado de superior superior y tú eres una mierda por ser inferior, sino superior en el buen sentido de la palabra o sea me sentía tan brillante, tan despejado y tan lúcido, que me sentía tan humano como los demás, pero con un ligero y no tan ligero toque de divino. Y así era y así fue y hoy en día aún conservo una parte de divino, pero ya no todos los días, digamos y para ser más concreto, que sólo lo siento de vez en cuando.

Y menos mal, que ya no lo siento todos los días, pues era una verdadera trabajera. Eran mil frentes abiertos y todos abiertos al mismo tiempo y venga a disparar o a protegerme de las balas del enemigo y toma y zaca y por si acaso toma dos hostias dialécticas y otras dos de regalo. Mi lema no era defensa y después ataque, era directamente ataque y a degüello. Miedo era una palabra que despreciaba, miedo era para los cobardes y para cuatro pringaos acojonados. Y ¿qué cambió?, pues cambió que ahora ya tengo un poquito de miedo y de hastío, ahora soy como más pragmático y ya no meto en tantos líos, aunque tengo que reconocer que de vez en cuando me despacho y que me despacho con sumo gusto.

AÚN QUEDA MUCHO POR HACER

Aún queda mucho por hacer y aunque el margen se vaya estrechando y por tema del paso de los años, siempre quedan y quedarán cosas por hacer. Yo creo que cuando esté al borde de la muerte, tendré la misma sensación que ahora tengo y porque sino la tuviera, eso indicaría que ya estaría muerto antes del hecho mismo de morir. Porque se puede morir de cuerpo o de cuerpo y mente o mejor dicho, de mente y cuerpo, es decir primero se te muere la mente y en consecuencia, después se te muere el cuerpo. Un zombi, un puto zombi de mierda y un descerebrado de mierda que sólo espera la muerte de su cuerpo.

Yo la verdad que espero estar vivo hasta el último momento, vivo de vivo, vivo de pensamientos y sentimientos, vivo lleno de recuerdos y vivo de vivir hasta el último rescoldo de vida. Bueno y ya sé, que esto es un deseo, pero ¿es un deseo factible o no? o ¿es una pera mental mal echada?. Y del dicho al hecho hay un trecho, pero yo tengo la esperanza de que ese trecho sea muy corto o que por lo menos que ese último trecho sea muy corto. O sea que sea rápido y sin más tapujos, que sea digno, que sea sincero y desde luego que no sea doloroso, por lo menos doloroso físicamente (porque mentalmente siempre lo será).

Está claro que si tú estás contento con el vivir y viene la muerte con su guadaña y te señala a tí, sí a tí y no a otro, pues ¿como te lo vas a tomar?. Te quedarás bien jodido y ese yo creo que es el peor momento de la vida y porque es rendirte a la evidencia de que sobras. Vamos que tu función a partir de ese momento es servir de criadero de gusanos, moscas y que tu carne putrefacta sirva de abono para a su vez, dar más vida. Dicen que la vida continua, pero va a continuar para otros, pues la tuya se convertirá en polvo del camino o en polvo que se llevará el viento o la resaca de un día de temporal.AÚN

A VOLAR

Pues hoy y hoy es Jueves y día 24 de Septiembre ya he volado por los cielos menorquines. Hoy estoy de guardia de altos vuelos y en éste momento estoy aprovechando un pequeño descanso. Ya me llevé un paciente a Palma de Mallorca y por la tarde tengo otro para su traslado y esperando que por el medio no me caiga otro. Ya volé y ya ví como estaba el cielo, ya volé y pude comprobar el estado de las nubes, que hoy están cerradas y un tanto cargadas. O sea que hay amenaza de lluvia y de precipitaciones, pero eso sí, no se ve riesgo de una ciclogénesis intempestiva. Me encanta la palabreja, ciclogénesis y que no sé quién la ha inventado, pero si sé que si la dices das el pego.

Entonces, a la espera estamos, a la espera pero en mi casa. Cobro menos por estar localizado en mi casa, pero cobro menos con sumo gusto, pues no tiene nada que ver el estar encerrado en un sitio determinado, que estar localizado en tu puta casa. Vamos que hasta no sé si yo pagaría por ello. Estar escribiendo desde tu casa, no es lo mismo que no estar escribiendo y encerrado en un determinado sitio. La diferencia es obvia, la diferencia es abismal, la diferencia está entre sentirte medio libre o sentir el peso y el apretadero de los grilletes.

Ahora debía venir ese deseo que de momento no puede ser cumplido: "Ojalá me pudiera jubilar". Me quedan poco más de 5 años para jubilarme totalmente y legalmente, pero 5 años son 5 años y puede pasar de todo o puede que no pase nada más que lo que tiene que pasar. Por tanto, 5 años es un mundo y en 5 años se puede dar la vuelta el mundo, puede que hasta entremos en guerra, puede que el mundo se desarme (esto no me lo creo) o también puede que por una causa desconocida deje de trabajar (esto aún me lo creo menos). Bueno, pues primero papear y en segundo lugar, a volver a volar.


MI PEQUEÑA APORTACIÓN

El drama no es que hoy no consigas nada, el drama verdadero es que durante años  el vacío te abrace. Y ya sé que es difícil de que durante años te quedes en seco y pasa porque la percepción de los hechos suele ser bastante flutuante, es decir, por estar tú enb estado de fundido, descartas por la cara los hechos positivos. En definitiva hay épocas de la vida en que quieres ver todo en negro y lo positivo, que tiene que haber por cojones, lo discriminas y lo marginas. También pasa al revés, que si estás en una época positivista, pues conviertes todo lo negativo en positivo.

Pero bueno, cuando haces balance de esa época el resultado es en función del sabor de boca que te ha dejado y no hay puntos intermedios, ni matices. Es verdad quie tendemos al totalitarismo de las sensaciones y todo es blanco o todo es negro. Es una forma más de definirse sobre las cosas y además ya se sabe que el tomar decisiones tiene sus riesgos y entre ellos está el de escorarse demasiado hacia un lado. No sé, yo creo que los humanos tenemos necesidad de tener referencias y lo de la cara A y lo de la cara B, funciona y nosotros somos el barco y la cara A y B son nuestros faros.

Claro, que como todo, llevado a su punto extremo te hace perder la perspectiva de lo que hiciste. Por tanto, caben valoraciones generales que se ajusten hacia una de las caras, pero también caben y deben caber las matizaciones. Y durante esos años todo fue muy negro, pero hubo unos cuantos puntos blancos y que me ayudaron en esto y en lo otro. No, si yo podría ser catedrático de filosofía barata y pragmática. A veces me pasa eso, que me pierdo dando consejos vitales y los consejos vitales son importantes, pero hay que comprender que son sólo consejos y que no son manuales de supervivencia. Sobre la vida puedes decir muchas cosas, pero cada uno tiene su forma de ver las cosas y eso significa, que cada uno actuará como le salga de sus adentros. Pero bueno, a mí me gusta dejar sobre la mesa mi pequeña aportación.

LA VIDA Y LA LUNA

La vida, la vida, la vida y ¿como es la vida?. La vida tienen una doble cara, como la Luna, tiene la cara brillante, la que nosotros vemos y la que nos ilumina y sobre la cual formulamos nuestros deseos y sentimientos. Podía también llamarse: la cara lúcida de la Luna o la cara de la Luna que da la cara, que puede equipararse a esa cara de la Vida y esa es la cara del día a día y con todos sus problemas concretos. Nosotros la vemos pero ella también nos ve y de esa relación mutua dependen nuestras actuaciones, digamos que de esa relación depende nuestra consecuencia. La otra cara de la vida, es la cara oculta, la que sabemos que está pero que nunca se muestra y esa cara ya no depende de directamente de nosotros y depende más bien de la magia.

Sí, es nuestra cara mágica, la que nunca tocamos ni palpamos, pero que sí que late y también juega un papel determinante en nuestra toma de decisiones. Es la parte subjetiva de la vida, es la que se hace cargo de los sentimientos y de las reacciones instintivas. Y por eso no hay forma de dominarla, ella actúa por su propia cuenta, ella decide y toma postura. Después de tomar las decisiones pertinentes a tí te deja con la papeleta de buscar las explicaciones de esas actuaciones. O sea te deja un pastel que te cagas, un pastel lleno de dudas, de interrogantes, de falsos argumentos o sea de mentirijillas a medias. Ésta cara no tiene piedad, ella te deja en pelotas y tú venga a buscar razonamientos imposibles.

Es como un puto ying yang entre la parte racional y la irracional. Y claro y como humanos que somos y que en algo nos diferenciamos cada uno puede tener de cada cara una parte más grande y de hecho, hay gente más racional que otra o hay gente más sensitiva e instintiva. Uno nace irracional pero poco a poco te van moldeando y te van convirtiendo en un ser racional y a eso es a lo que llaman ser un adulto o sea el rey del puto raciocinio. De hecho los adultos tenemos muy borrada nuestra parte más pasional e instintiva, sólo que pasa que a veces, saltan los circuitos internos y nos hacemos más irracionables.

LOS INSOMNIOS

Ya estamos en traje de noche o sea, en pijama. Ya son las 11 de la noche y estoy a punto de pasar página o de pasar de día. A las 12 tocan las campanas de la Iglesia, esa misma campana que en otros tiempos me despertaba a las 3 o 4 de la mañana y ya me dejaba en la dulce compañía del insomnio, ese amigo que acabó siendo mi gran enemigo, mi gran enemigo aborrecido. Noches y noches de insomnios, de tener que oír la puta y odiada campana cada media hora y esperando no tener que escuchar la siguiente, pero mi gran castigo era ese, el tener que escuchar la monotona melodía de las campanas. Hay que estar muy estable para soportar el aburrimiento de las noches de insomnio y yo ciertamente, no lo estaba.

Ahora ya no me cuesta tanto el conciliar el sueño, bueno me cuesta un poco, pero desde luego no tanto como antes. Y eso que antes me atiborraba de pastillas dormideras, sí de esas que no te dejaban soñar y que me daban una resaca de cojones. Y si con eso no me llegaba, hacía una mezcla casi mortífera: pastillas y alcohol y hasta caer casi muerto y pasaba que cuando se acababa el efecto de ese mejunje, que más o menos se acababa sobre las 3 o 4 de la mañana, pues que una simple campanada de Iglesia me despertaba y ahí me planteaba que hacía: si me tomaba más de esas drogas, sabía que por la mañana iba a ser una marmota y sino las tomaba, el Insomnio me ofrecía su hombro de amigo o de enemigo.

Muchos años dormí de esa manera tan química o tan artificial y ahora sé que durante esos años no tuve sueños, sólo tuve pesadillas. Es más y siendo claro, no recuerdo ninguna de las dos cosas, ni los sueños, ni las pesadillas, es decir, no recuerdo nada de nada. Sólo recuerdo el caer de sueño y de forma automática y como un saco muerto. La inducción automática del sueño o la animalada más bestia. Y por supuesto que no me siento orgulloso de ello y por eso describo el asunto de una forma tan cruda. Lo único que me pasa es que de alguna forma me arrepiento y sobre todo me arrepiento de haber destrozado un poco más mi sufrida cabeza. Y dicen que nunca es tarde para arrepentirse y creo que es verdad, por lo menos a mí me ha dado tiempo al más sincero de los arrepentimientos y para no volver a tomar ninguna de las dos cosas: ni pastillas, ni alcohol.




RIESGOS

Me da que ya nos conocemos o que ya nos vamos conociendo, que escrito tras escrito yo me voy desgranando a poquitos. Claro que esto es unidireccional y sólo soy yo el que se descubre, pero bueno esa fue mi apuesta, el conseguir desnudarme delante de todo el mundo y sin importarme para nada lo que piensen los demás. Aunque lo de para nada, suena a quimera utópica o a mentira cochina y porque algo siempre importa. Bueno, es un riesgo que corro y yo sé que si uno de mis escritos cae en malas manos, me puede acarrear tener problemas. Pero bueno, todo depende de como te encuentres y como hasta ahora me encontré fenomenal, la verdad es que no me importaba, pero también tengo claro, que no siempre va a ser así.

Por lo menos habré subido el dintel de mis sensibilidades, es decir, si antes me sentía afectado por el mal vuelo de una mosca cojonera, ahora espero que ese mal vuelo de mosca, me sirva de acicate o de reacción. En definitiva, yo digo o quiero no molestarme por los simples improperios que digan los demás y a palabras soeces, oídos sordos o como se diga. Antes iba de tío susceptible y sensiblero y para ello me disfrazaba de pobrecito de los que dan pena. Como se dice, me pasaba el día rogando y poniendo cara de pena.

Y no es que ahora sea un Jabato invencible, pero sí que he subido mi dintel de sufrimiento. Ahora tiene que ser una cosa importante o un insulto agresivo, para que mis nervios de acero se conviertan en rotas cuerdas de arpa. Y como véis algo es algo y algo es menos que nada y lo que parece una puta tontería a veces tiene más importancia que los grandes hitos históricos. Por eso, yo no digo más que lo que digo, que mi umbral del dolor está mucho más arriba y me refiero al dolor del alma, porque de cuerpo más o menos sigue siendo el mismo. De todas formas si uno está fuerte en el alma, pasa que el cuerpo siempre acompaña al alma y por tanto, estás creando dos fortalezas al mismo tiempo.

HOY ME VISTO DE OTOÑO (Poema)

Hoy me visto de hoja caduca,

de amarillo con un ligero tono marrón

y de verde, si me arrastro por el suelo

y si emprendo el vuelo...

y si emprendo el vuelo me visto de gris,

de gris y todo acicalado

y hoy, soy como un mar de dudas,

floto entre interrogantes

y me desvelo por las injusticias

y es que así soy yo,

me visto de otoño antes del otoño, 

me disfrazo de chopo o de olmo

y como un pavoreal extiendo mis alas,

yo soy otoño

y como otoño digo:

que ésta estación está inagurada.

DÍAS TURBIOS

En días turbios, como el de hoy, es cuando dicen que el alma sale a reflotar y porque el alma no necesita de grandes luces que la iluminen, el alma tiene o no tiene, luz propia. O sea al alma le gusta salir en días nublados o en días amorfos y será rica en sentimientos si el alma está recargada de ellos, sino, hay que joderse y esperar a que venga otro día mejor. Son cosas que no se pueden forzar y además pasa, que cuanto más te esfuerces, peor será y porque el alma no acepta presiones y chantajes y por tanto con ella, no se puede negociar. Yo estoy es ese punto de discernir en que estado real está mi alma, no sé muy bien si está a tope o si está en sus horas más bajas.

De todas formas no hay excesiva prisa, hay alguna y porque siempre te puede la curiosidad. Hombre en principio uno siempre espera que el día actual sea el más grande de todos y por ello, te levantas con esa esperanza y es una pena que esa esperanza no sea real, pero así está escrito y con buena letra en el libro de la vida. La esperanza es subjetiva y por tanto, es un deseo que muchas veces no se basa en nada y que en otras, tampoco se basa en nada, pero que por efectos de la magia vital se convierte en una realidad. Sí, la puta varita mágica es la que te va a decir si el día se tiñe de colores o que simplemente se queda en blanco y negro.

Y mientras existe el poder de la magia, estaremos salvados. Porque sino llegaría un momento en que todo sería predecible por ordenador. O lo que es lo mismo, te pondrías los días a la carta y hoy quiero ser más feliz que una perdiz y mañana también..., pues creo que nadie se pediría un día triste y apagado y eso nos llevaría a montarnos un MUNDO FELIZ. Que no sería feliz, pues no se puede ser feliz sin saber lo que es ser infeliz, pero bueno, seríamos felices por decreto ley. Y hacia eso vamos, vamos hacia un mundo donde se vende la felicidad en pastillas. Claro y menos mal, que les falta un huevo y la yema del otro, para llegar a conseguir ese tipo de estado colectivo y porque de momento no tiene puta idea de como funciona nuestro cerebro.

MORIR DIGNAMENTE

Realmente lo pienso y me digo: tío sería la hora de la retirada, sería la hora de jubilarse. Y cada vez que hablo de esto, siempre me viene a la cabeza mi Padre y porque llevaba años soñando con la jubilación y consiguió adelantarse dos años a costa de una rebaja de pensión, pero ese no fue el problema, el problema fue que desde que se jubiló empezó su decadencia. No sé, querría simplemente dejarse llevar por la vida, lo que pasa que a determinadas edades el dejarse llevar te pasa la factura y el pobre murió a los 5 años de jubilarse y después de pasarlas canutas.

Y no sé porqué, pero inconscientemente siempre me comparo con mi Padre. Por ello me siento obligado a conocer mi estado, es decir, si tengo motivos para jubilarme y porque causa, si estando jubilado tendría cosas y proyectos, no sé si en definitiva, tengo trazado un plan. Porque sin plan uno se va dejando, sin plan uno entra en el ostracismo, sin plan te acomodas a ésta mierda de vida y a estas alturas, eso supone tu condena. Yo no quiero morir arrastrado por el miedo y por la angustia de que no voy a vivir más, yo quiero espicharla sereno y tranquilo y con la cabeza bien alta o sea, orgulloso de mi existencia.

En definitiva, yo quiero morir dignamente. Quiero espetar al resto de la humanidad, que aquí yace un tío que amó la vida y tanto la amó, que ahora no tuvo miedo. No dejo grandes cosas en ésta vida, dejó pequeños detalles sueltos: dejo escritos, palabras sueltas, pensamientos confusos y algún poema que otro y teniendo en cuenta que hasta hace tres años no tenía nada, pues hay que reconocer que la cosa tiene su mérito. Claro que el futuro de mis tres hijos me preocupa y me preocupa un huevo y sobre todo me preocupa el futuro de mi hijo pequeño, el que es Síndrome de Down. Yo creo que una vez que los viera encauzados y listos para el combate, ya daría un paso de tres cojones y por eso y entre otras múltiples cosas, hay que seguir en la pomada, pero siempre con el objetivo de cuando llegue el día, MORIR DIGNAMENTE.

HACIA ATRÁS Y SIN FRENOS

Pues de nuevo me estrené currando y bueno fue el primer día después de 3 semanas y eso indica y además es infalible, que estuve como un pez fuera del agua. Primer día de adaptación y donde uno ruega que no le toque un marrón. O sea y para decirlo sin tapujos, primer día de curre acojonado y que por mucho que se diga, eso de que con los años vas haciendo callo, no se lo cree ni el que desarrolló o hizo esa teoría tan peregrina. Yo creo que es más bien al revés, pues cuando no tienes puta idea te adaptas a lo que hay y piensas: estoy haciendo lo que puedo. Pero a éstas alturas, ya no te engañas y porque simplemente sabes, que siempre puedes hacer más y más.

Es decir hoy en día tienes más claras tus limitaciones y por tanto, tienes más claro el como enfrentarte a ellas. Ahora ya no te vale el dulce sueño del conformismo, ahora los problemas o tus deficiencias te caen de punta y te hacen mucho daño. Ahora sabes que tienes que saber, que tienes la obligación de conocer tus puntos más flojos. Por suerte o por desgracia, ahora tienes que ser más fuerte que nunca. Ahora no valen las disculpas displicentes, el perdonarse la vida, el hoy tuve un mal día. Ahora, o eres fuerte o te hundes.

Ya véis lo que es la vida, cuando tu cuerpo ya entra en decadencia (por lo menos, el mío), es cuando estás más obligado a responder. Sí, porque yo estoy en esa fase de ir asumiendo un nuevo paso en mi decadencia física, claro que me refiero a un paso hacia atrás. Si hace un año tenía el renglón a tal altura, ahora tengo que bajar el listón y simplemente adaptarme a lo que hay. Todo parece muy sencillo, pero cuando toca asumir tus propias limitaciones, es doloroso. Es como un parto en la vejez, pero sin criatura. Y por otro lado, no te puedes abandonar o sea tienes que seguir haciendo actividad física pero adaptada a tu nuevo cuerpo. Luchar contra la vejez tiene su aquél, pues es tener que reconocer que ya no eres el de antes, el de hace dos o tres años o mismo, el de hace un año, es como dicen algunos, aceptar que evolucionas como las cangrejos, hacia atrás y sin frenos.

INDIGNADO

Claro que estoy indignado y muy indignado y eso que la indignación es un estado transitorio y hoy estoy indignado y mañana ya veremos. Sí, es que a nivel local también cuecen habas y en éstas últimas elecciones hubo cambio de Gobierno a nivel Balear y pasamos de un Gobierno de derechas a uno en teoría de izquierdas. Y yo me pregunto ¿y los hechos? y que han hecho estos señores de "izquierdas" para demostrar que quieren hacer algo que beneficie la pueblo. Yo les concedí más de tres meses y esperando un algo y salvo su postureo y su falso palabrerío no encuentro muchos cambios. Son una coalición de tres socios, uno que huele a rancio (PSOE), otro que sabe a dulce nacionalismo (MES) y el tercero (PODEMOS), que era mi gran esperanza, se encuentra más que perdido entre tanta burocracia de pasillos. Y por eso estos últimos días, ya no me muerdo la lengua. Y ahí van dos pequeños escritos que pues en mi Facebook.

Pues sí, mi querido amigo figurativo, por aquí en Menorca todo va cojonudo y en el tema sanitario, que es el que me concierne, no veas ¡que cambio y que renovación!. Gerente y Director médico del Área de Salud de Menorca, son la esperanza de la renovación y por eso, nunca se fueron, porque ellos están llenos de ideas rompedoras. Y es que tiene cojones la cosa, nombran a dos dinosaurios políticos o porque no decirlo, a dos impresentables. Y señores ¿éste es el cambio tan cacareado?.

Cambio ¿qué cambio?. Sí, que ahora andan por las altas jefaturas del Gobierno Balear, unos tíos y tías que van vestidos a modo jipi o a modo vegano y hasta ahí llega el cambio. O sea cambio de fachada y de apariencias, pero a mí como currante nadie me está preguntando nada de mi curre y es más, en los cargos medianos ponen a los burócratas de siempre (si, los de la vieja guardia o los dinosaurios que sobreviven a través de los siglos y amén). Y es que a veces hay gente que se llena la boca con la palabra PUEBLO y se olvidan de donde coño está el PUEBLO. Pues aquí estamos esperando que algún día tengáis el detalle de preguntarnos a los que estamos en la pomada...Podemos, ¿donde está Podemos?...

NO SÉ HACIA DONDE VAMOS

No sé hacia donde vamos. Y es que las cosas no se consiguen con amenazas y claro ejemplo es el de Catalunya. porque si bestia es uno, el Artur Mas, más bestia es el otro, el Mariano Rajoy y asi y entre ellos y por su culpa va engordando la pelota. Una amenaza con la Indepencia unilateral y claro, él como Presidente de ese Estado Catalán, por supuesto él y no iba a ser el otro. Y por el otro lado a la muchachada del Mariano se le va la olla con demasiada frecuencia y sin tapujos se ponen a hablar de la posible intervención del Ejército y como no les llega con ello, azuzan a los Bancos para que metan caña contra la Independencia.

Y entre amenazas anda ésta historia, entre amenazas y despropósitos. No se dan cuenta que si juegan a ser el más malo de la película, al final les va tocar montar en el peor caballo. Pero el punto más fuerte para ellos, es el económico propiamente dicho o sea la puta y mísera pela, la que vale. Y aparte de movilizar los Bancos, el Mariano amenaza con el euro y ante esa amenaza se enzarzan de nuevo: que si la Unión Europea va admitir el Estado independiente de Catalunya y que sí y que no y ahora me toca a mí...y tú dáme la pelota. Sí son como dos niños enzarzados en una pelea o mejor dicho, son como dos delincuentes peleándose por el contenido de lo robado. Los dos tienen un amplio historial en éste campo de la mangancia.

Problema: que buena parte del pueblo los sigue y por un lado y por el otro. Yo sinceramente daría una buena hostia sobre la mesa y diría: Catalanes ¿queréis decidir?, pues decidir lo que vosotros queráis y sin interferencias de fuera, sólo ellos y en su delirio nacionalista. Porque una cosa es que tengan derecho a decidir y otra muy distinta, es que los demás humanos no tengamos derecho a dar nuestra opinión. Yo la doy y la doy sin miedo y es tanto un payaso como el otro, no me dan miedo y no me producen pánico.

QUE TE DESPEINE LA VIDA (Poema)

Que te despeine la vida,

que te alborote el pelo,

que te remueva los rizos del cabello,

que te haga tanto reír como llorar,

que te de un beso y un abrazo amigo

o que simplemente te diga:

¡TE QUIERO!,

que te despierte de madrugada,

que te regale sueños y te obsequie con deseos,

que te extienda su mano de terciopelo,

que te sonría en las noches de verano

y que no sé olvide

de que gracias a tí

¡ella sigue viva!.

A VECES LUCHO POR VOLVERME MUDO

No sé a veces me da la impresión de que es una pérdida de tiempo escribir en el Facebook y porque simplemente siempre espero más y no sé el porqué. Y es que una vez alcanzado un número diario suficiente de "Me Gustas", ya no sé que objetivo quiero o deseo. Es verdad que hay ratos en que me lo paso muy bien y eso no hay que olvidarlo, pero  hay otros en que me aburro. Yo creo que mi problema es que me saturo y es que empiezo todo con demasiado entusiasmo y entonces me vuelco en el tema y hasta el epicentro. Lo mismo me tiene pasado con el Blog, pues a veces me entran ganas de que por fin, escriba otro y yo así, poder romper mis cadenas.

Pero bueno, eso me pasa a ratos, porque en el resto de tiempo yo sé que me lo paso pipa y es que además creo, que nunca en mi vida me he divertido tanto y no es que crea, es que estoy seguro. Hay cosas que no se dudan nunca y más si son cosas hechas por voluntad propia, pero sí que hay ratos que no son de dudas, son  de simples reflexiones. Y para reflexionar de alguna manera hay que dudar y aunque sólo dudes sabiendo que no vas a cambiar de rumbo. Yo sé que seguiré escribiendo y lo sé ahora y aseguro que lo sabré siempre y pueden haber lapsus silenciosos por el medio, pero sé que volveré a la escritura.

Y es que una vez que empiezas, ya no paras, mejor dicho, ya no puedes parar. Escribir, no es sólo escribir, es también una forma de vida, es otro manera de pensar las cosas, es una nueva dimensión hasta ahora desconocida y cuando te montas en su carro, ya no hay quién lo pare. A veces llego a pensar que el escribir es una droga dura, que te inyectas en las venas las palabras o los pensamientos y seguro, que hasta los sentimientos. Demasiada buena droga para el cuerpo, demasiado pura y demasiado fuerte y es que es tan fuerte, que mi vida sería otra cosa sin ella y por eso a veces lucho por volverme mudo.

PREDICAR EN EL DESIERTO

Pues, pues, pues...pues ¿sabéis lo que son las gestiones telefónicas?, de verdad ¿lo sabéis?. pues yo me he echado todo una buena mañana para darme de baja de un asunto que se llama, Movistar o Telefónica o como carallo se llame. 8 veces tuve que llamar y 8 veces me contestaron que tenía volver a llamar más tarde y por esa saturación de llamadas que dicen que tienen. Si llega a ser al revés o sea si fuera para darme de alta en algún de esos paquetes que ellos ofrecen con tanta insistencia, el tema se resolvería en un minuto o en 5 como mucho. Es lo malo de los Monopolios, que se consideran y que en realidad son casi invencibles y ellos ponen la reglas y las normas de funcionamiento y tú las aceptas o no, pero claro te arriesgas por ejemplo, a quedarte sin internet.

Ésta es una forma de actuar que está legalizada y por tanto, está perfectamente consentida por el Gobierno de turno. La legalidad la imponen ellos juntos, el Gobierno y el Monopolio, nosotros sólo somos los putos consumidores que además, no tenemos ningún derecho a replicar. Nuestro derecho es aceptar y si no aceptas te quedas sin ese servicio y ya está. Y además no hay un lugar o sitio donde te acepten las protestas, bueno los hay, pero es como gritar en un noche de temporal y con los truenos en plan ensordecedor. Una queja y a la papelera, hay otra y entonces ficha a éste elemento y ponle el sello de: presunto delincuente.

Está claro que ellos tienen el poder, pero no debería ser necesaria tal demostración de poder y porque sobra y no es necesario y porque todo se basa en un contrato que compromete a las dos partes, pero por tu parte no cabe un fallo y no se te ocurra no pagar un puto recibo y porque vienen los recargos y las amenazas telefónicas, esas que ellos tan gratamente te recuerdan día sí y día también. Yo creo que había que quedar en un día concreto y en ese día todo dios a llamar y a llamar y ahí si que habría una real saturación de llamadas y ante ese pifostio, sí que iban a espabilar. No sé, pero mi pensamiento es: que de alguna manera hay que reventarle el chiringuito. Y es que estoy hasta los cojones de predicar en el desierto.

LA BOTELLA Y YO

Pues hoy es Viernes y los Viernes ya se sabe..., ya se sabe que no va a pasar nada más que lo que tiene que pasar, porque de aquellos Viernes de despitote no queda ni rastro. Dicen que la edad lo cura todo y aquellos hervores de sangre que me entraban los Viernes han pasado a mejor vida. O sea que R.I.P. a aquellas borracheras despéndoladas y que eran el triste preludio del fin de semana, pues el Viernes tocaba la primera, después Sábado de resaca y por fin y para culminar, Sábado de noche otra borrachera. Y que nadie intente explicarme el asunto, pues no tiene explicación ninguna, simplemente era beber por beber.

Joder! ya me podía haber dado por follar o sea, follar por follar y no tanta milonga de pobrecito de mí y por eso tengo motivos para enturbiar mi cerebro. Nunca hay motivos suficientes que te disculpen por pasar el finde entre vahos alcohólicos. Después pasaba que del colocón que me cogía y a altas horas de la madrugada, me preguntaba porque no ligaba. Pues es muy simple, porque al final de la noche era una puta barrica de wiski y no del mejor, por cierto. Por mis poros supuraba alcohol, mi aliento era el de una bodega y yo de imbécil, tenía los santos cojones de hacerme esa pregunta y llegaba a tal grado de rebajas, que a las 6 de la mañana me daba igual con quién me fuera o era ¿qué ya no distinguía con quién estaba?.

Y es que además a esas horas me entraban las penas y los agobios. Vamos, me entraba el susodicho: me encuentro sólo, nadie me quiere y todas esas mierdas patateras. Y ¿quién va a querer a una barrica de wiski?. Pues nada que con ese pensamiento me acostaba cada Viernes y el Sábado para que contaros, el puto Sábado estaba dedicado a que me pasara la resaca y después a intentar elevar mi depresión, pero no a base de pensamientos, sino a base de tragos a la botella. Conclusión: el Sábado salía de casa cuando ya estaba todo ciego y puesto y esa era mi forma de superar las cosas. Por tanto llegado el Domingo sólo me entraban ganas de cortarme las venas y por eso y para olvidarme de mis venas, tenía que seguir dándole a la botella.

SOMOS POCOS (Poema)

¿Somos lo que somos

o somos como somos?,

desde luego somos pocos,

yo sólo soy minoría

y dos o tres también lo somos,

minoría fuerte y aguerrida,

minoría clarividente y de lengua afilada,

y minoría lo seremos siempre

 y es evidente y es de orgullo,

que pocos tengan el mismo valor que muchos,

y que pocos nunca quieran ser muchos.

Y AMÉN

De momento todo va más o menos bien, todo sino no nos ponemos a profundizar. O sea que dejémoslo así y porque por un día de desmelenarse tampoco va a pasar nada. No hay que ser todos los días tan profundo, pues no es sano y además pasa, que en días en que no estás, si te obligas a profundizar sólo te haces de la picha un lío. Para poder profundizar hay que estar preparados y tener todas tus herramientas a tu disposición. Profundizar por profundizar, te puede lastimar o te puede joder bien jodido. Es como lo de sacar los trapos sucios, hay días en que uno no está para eso y porque te puedes deprimir dos veces.

Así como hay días en que todo se desliza, también hay días que nacen atravesados por una mala sombra. Las cosas se hacen y además tenemos la obligación de hacerlas, pero las cosas no se fuerzan. Forzar es sinónimo de obligar, de violentar, de imponer y creo que eso no es muy bueno para uno mismo, pues si no lo es hacia los demás, igual o menos lo será para tí. Está claro que en todo esto, hay un mínimo o sea que hay nivel básico que hay que cumplir sí o sí, pues hay decisiones cotidianas que no puedes dejar aparcadas y menos porque a ti no te vaya o no sea el momento o no se conjuren los astros.

Hay que hacer un mínimo para ir tirando y un mínimo para no acabar en el pasotismo. Ahora yo antes hablaba de máximos o sea de comerse el coco profundamente y no de comerse el día. Está claro que hay días filosóficos, que hay días deprimidos, que hay días felices, que hay días sin salsa o días amorfos y en ésta variedad es donde está el gusto de la vida y por eso después de un día amorfo te encuentras con un día feliz y ya te subes a la parra y nadie en ese día podrá bajarte de ella. Y por eso yo digo: que las herramientas emocionales deben estar en su punto y sino lo están, lo estarán mañana. Y amén.

NO SOY VIOLENTO MIENTRAS NO ME TOQUEN LOS HUEVOS

Y ahora una pregunta metafísica y patatera: ¿Somos lo que somos, porque antes no fuímos nada o somos lo que somos, poque ante fuímos y ahora, no somos nada?. Bueno, algo yo sé que soy, algo que no es definible, que no viene en wikipedia. algo que es incombustible, que no arde y que no se quema, que tengo una parte de hombre y otra parte que es de otra materia y es la que me dota de energía. Por tanto concluyo: yo soy medio hombre y tengo 59 años, pero son años terrenales o corporales y la edad que tengo de mi otra parte, es algo que nunca sabré, pero desde luego sé que está activa y a tope de energía.

Y para intentar compensar esas dos partes tan desiguales, ahora intento todos los días meterle caña al cuerpo y para ello me meto 1 hora u hora y media en la puta bici estática. A esa puta bici que nunca se mueve del sitio le tengo amor y odio. Odio porque las paso canutas y porque mi esfuerzo muscular y sudoroso no está compensado. Y amor, porque en teoría me voy a poner un poquito cachas, pero de momento y llevo 6 días, los logros deben estar por dentro de mi cuerpo, pues por fuera sólo he perdido kilo y medio y bueno, he mejorado el tono muscular y como siga así, tendré que salir a la calle y al primero que pase, partirle su cara y a tomar por culo.

Yo no soy violenta, aunque lo parezca. No soy violento si no me tocan los huevos o si no me amenazan con el desprecio chulesco. Porque por lo demás (por las otras formas de insultos) no pasa nada y ya me pueden llamar hijo de puta, cabrón o pendenciero, que eso no me afecta ni lo más mínimo. Pero si por el medio hay saliva despreciativa o una mirada de puro odio o ese empujoncito en el hombro que me da tanto coraje, ya no respondo de mi violencia y porque mi violencia se dispara con una tecla y una vez que se pone en "on" yo ya no respondo de mis actos. O sea que en definitiva, yo no soy violento mientras no me toquen la tecla.

OTRO DÍA DE MENOS

Bueno, pues otro día tachado, otro día menos, por lo menos lo es para mí, pues yo ya estoy en tiempos de descuento. Es decir hasta los 40 o 50 años, el tiempo se va sumando y vas sumando y piensas que el mundo nunca se va acabar. Pues pasada esa edad, la cosa cambia y cada año demás o que se cumple, es una resta de lo que te queda de vida. Bueno, por lo menos yo voy restando porque hay algunos que pasan de los 50 años y siempre cumplen 50. Mi madre era una de esas personas, creo que tuvo 50 años durante 15 años y después pasó que..., que realmente se olvidó de los años que tenía. Claro que algún año lo tuvo que aceptar a regañadientes y porque a ese ritmo tan bestia, íbamos a acabar siendo hermanos.

Y hablando de hermanos, tengo a mi única hermana que creo que hereró algo de éste tema. Claro que a mí no me engaña, pues sé exactamente los años que me lleva, pero de alguna manera intenta ser más niña, por lo que supongo a sus amigos los tendrá bien engañaditos. Además hace una cosa que yo odio profundamente, que es que se opera de su careto y hace esos estiramientos de piel y de patas de gallo y lo argumenta como si médicamente hablando, esa operación fuera necesaria. O sea se inventa un motivo y a ese motivo lo disfraza de necesidad médica y en cambio de decir claramente: "me he operado porque me sale del chocho y olé por mis ovarios".

Bueno esto es muy típico de mi familia y el decir la verdad es la excepción de la regla. Mi relación familiar se basa en la mentira y en la mentira cochina y a veces pasaba que las mentiras eran tan grandes, que primero había que ponerse carioco a base de vino. Y entonces sí, entonces y así de colocaditos, contabas las mentiras que querías y como a todos ya les daba igual y ya se sabe lo que después pasa, que una vez cogida carrerilla, pues seguías mintiendo como un bellaco. Era la forma de superar las penas y la triste vida de cada uno, bueno ya me entendéis, era lo forma de no superar nada. Nunca entendí ésta historia, nunca entendí porqué se ponía el listón tan alto y claro, pasaba que para poder llegar a él tenías que ser un hacha y estar bien colocado.

MALOS Y TÍMIDOS

A mi de las pelis de polis, me gustan más los polis malos, los que están sólos y porque su mujer les ha abandonado y por plastas y pesados, los que al llegar a casa se riegan de buen wiski y además les importa una mierda el como esté su casa, los que se levantan resacosos y de mala hostia, los que se cabrean por una tontería y una vez acabada la faena, los que se van a un tugurio a ponerse ciegos. Me encanta ese halo de bondad malvada, porque ellos siguen siendo buenos en su trabajo y a pesar de que sus circunstancias personales son una mierda. Me encanta esa imagen de amargado, de acidez vital, de baboso arrastrado y por supuesto, de cornudo.

En mis tiempos jóvenes éste papel se lo daban a los malos de las pelis de indios y vaqueros y el malo iba a caballo y si había indios por el medio, pues muy fácil, siempre era un indio raro que no quería obedecer a su jefe indio, que siempre intentaba negociar con los hombres pálidos. La vida está llena de malos, de personajes tenebrosos de los que dicen los psicólogos que son así, por ser tímidos y metidos en si mismos y yo digo que no es así, son malos porque ya nacieron malos y que esa timidez es falsa y porque sólo la tienen cuando se encuentran en minoría, pero en cuanto se sienten un poco poderosos se transforman en verdaderas alimañas llenas de rabia.

Y es que hay un puto abuso con éste tema de la timidez y escuchas a algunos que son pesados y hablan hasta por los codos, decir que ellos son muy tímidos y que por eso no siguen hablando después de 4 horas de rollo sobre ellos mismos y sobre su puto ombligo. Sí, lo de la timidez se usa para que algunas personas, que precisamente no son tímidas, se den un barniz de que son personas y que por tanto, tienen sus debilidades. He visto tímidos con demasiada jeta, he visto tímidos que usaban su timidez como táctica y como método para ablandar a los que le rodeaban, he visto tímidos que eran unos verdaderos plastas y hasta los he visto meterse en casa ajena y en silencio y poco a poco y dando mucha pena, hacerse con el control de la casa y de la vida de los otros. Yo sinceramente de los que van de tímidos sufridos por la vida, no me fío.

TENGO UNAS GANAS QUE TE CAGAS

¿De que nos vale el tanto comerse el coco?. Pues a mi me vale y no niego que puede que también sea porque no me como nada y es que no me como ni una rosca. Maldita sea mi existencia y me cago en mis muertos y en los del vecino (en los del vecino siempre me cago y por si acaso). Y no es que me sienta amargado, ni frustrado, me siento muy bien conmigo mismo, pero hecho de menos una cama caliente por otro cuerpo. Y como decía antes, ya sé que esto no depende de mi empeño y que un día tropezaré con otro cuerpo, iba decir compatible, pero me sonó a agencia de parejas desesperadas. Yo no quiero compatibilidades y que tengamos los mismos gustos, pues en éste mundo no debe haber algo más aburrido que dos personas hagan y piensen lo mismo.

A mi me gusta lo transgresor, lo diferente, lo inusual y lo que no conozco. Me gusta la gente extraña y la que tiene sus secretos bien guardados y depende de la atracción que tenga por ello, el que esa persona me guste más. Hay personas que te imantan y no hace falta el conocerlas a fondo y una simple mirada o un gesto o unas palabras, te desnudan. Las personas se dividen entre las que conservan la magia y las que no y esa magia nada tiene que ver con tener los mismos gustos y las mismas aficiones, esa magia tiene que ver con el mundo de las emociones y sentimientos y que por mucho que digamos, es un mundo que nos resulta incomprensible.

A mi me gustan que me sorprendan, no que me digan lo mismo que yo pienso y porque yo no reclamo dulce compañía, sino que reclamo el amor. Y a unas malas y para ir tirando, me conformo con un polvete de vez en cuando. Yo no quiero tener a mi lado un replicante hecho a mi medida, yo quiero algo distinto, algo que me llene y me sorprenda, algo que me estimule y que me haga perder entre sus piernas o entre sus brazos. O sea, algo que me vuelva loco y que haga romper las fronteras de mis pensamientos. Y no tengo prisa y porque ya se sabe que en éste tema las prisas son tu peor enemigo, pero bueno, el mago que hace que todo esto funcione por lo menos podía agilizar los trámites. No tengo prisa, pero tengo unas ganas que te cagas.

DE TODO SE APRENDE

Lo tengo claro, ya tengo 59 tacos y creo que empieza el declive físico del Imperio o de mi maltrecho cuerpo y como eso lo sé, pues no me puedo dejar llevar por los acontecimientos. Y por eso estoy en una etapa clave de mi vida, porque necesito rebelarme contra el desgaste físico y sólo hay una manera de hacerlo: haciendo ejercicio y poniéndome cachas. Por lo menos de tener que pringar y cosa que no me va a quedar otro remedio, intentar hacerlo lo más dignamente posible. Como también se dice: espicharla con orgullo y el orgullo tiene dos componentes: el físico y el psíquico y no quiero morir cojo de uno de ellos.

Parece que tengo el pilar psíquico más fuerte o de eso presumo, de que estoy como un toro de miura en plan psicológico. La verdad es que no me puedo quejar de éste aspecto y aunque a veces hubo sus más y sus menos, pero haciendo balance, me quedo con el plan en positivo. Tres últimos años: me he cagado en todo lo que quise, he disfrutado como un jabato, me he reído hasta de mi sombra, he recopilado toda mi anterior historia y la he desmenuzado hasta su último átomo y molécula. Y en general, me pondría un 9 de nota y no digo que un 10, porque algunos dicen que hay que ser humilde y aunque el realidad no lo sea.

Sí, porque la HUMILDAD no es mi fuerte y si hago algo que está bien, lo pregono a los cuatro vientos y a los envidiosos que les den por el culo. No hago una ostentación salvaje y sin límites, pero si me gusta demostrar que me siento orgulloso de mis buenos hechos. Quizá sea para compensarme de mi anterior etapa de la vida, en la que mis fracasos eran verdaderos puñales afilados y ahora no, ahora me gusta lucirme en mis aciertos y a los fracasos los paso por el filtro depurativo. Y ese filtro dice que: que de los fracasos se aprende y sobre todo se aprende a no quedarse completamente jodido. En fin: "qué de todo se aprende".

OLVIDAR, NO (Poema)

Olvidar, no,

olvidar es luchar contra la memoria

y lo que fue, fue...

y ahí está y ahí se debe quedar.

y olvidar ¿qué?

que fuí olvidado


o que me olvidé de que te había olvidado,


olvidar, es quedarse vacío


es renunciar a lo aprendido


y es renegar de lo vivido.

¡LO SUEÑO! (Poema)

Aunque no te tenga,

aunque no te toque,

y aunque poco a poco se borren tus rasgos,

yo no me olvido del calor de tus labios

y del brillante esplendor de tu cuerpo,

y no me olvido y no me olvido...

y sí me olvido..., ¡LO SUEÑO!.

MI NAVE

Ayer se acabaron las fiestas de la temporada del Verano, las últimas fiestas antes de recogernos en nuestras casas. Bueno, la verdad es que yo llevo recogido en mi casa todo el año, pero ese es otro problema, digamos que ese es un problema muy mío. Aunque llamarlo problema no es la palabra más justa, porque para mí no lo es y porque si quiero seguir escribiendo, tendré que hacer callo en el culo y calentar mucho la silla. Vamos que me encierro de motu propio y por mis santos cojones y por si acaso, por los del caballo del Espartero. ¡Qué por cojones no se quede la cosa!. Yo me encierro entre 4 paredes y dentro de unos días se van dos mis hijos a vivir afuera y heredo su estudio y entonces, ¡sí que va a ser la ostia!.

Menudo ESTUDIO me voy a montar: un sofá para mis descansos, una mesa de estudio para hacer mis deberes y tareas, un aparato de música para escuchar lo que quiero, unas buenas librerías llenas de libros para leer cuando me pete, un flexo para ver mejor, unos odiosos archivadores, el ordenador de sobremesa y libros, folios, bolígrafos esparcidos. Vamos con ese desorden tan imprescindible, que significa que hay vida y que hay vida a raúdales. Si me voy a pasar 10 o 12 horas encerrado entre 4 paredes, necesitaré crear mi pequeño universo y en el cual no pueden faltar una o dos plantas y uno o dos cuadros. O sea que necesito tener un surtidillo de todo, de todo un poco y porque sé que en ese cuarto me voy a quemar hasta las pestañas.

Falta la Impresora y ¡qué corran ríos de tinta!. Por fin y después de tres años, consigo lo que quería y después de éste logro ¿qué le voy a pedir al mundo?. Pues nada, bueno sí, que el tiempo se pare, que el tiempo haga muchos tiempos muertos, que me de tiempo a escribir lo que quiero y a pensar, a decidir, a soñar y a viajar conduciendo a mi nave y porque al final, más que un Estudio
estoy construyendo a mi NAVE.

HAY MOMENTOS Y MOMENTOS

Hoy logré entender que hay momentos para todo, momentos para dar el hachazo adecuado y momentos para pasar a segundo plano y allí, simplemente esperar. Que yo no hablo de retiradas  y de agachar la cabeza, hablo sólo del momento apropiado para dar el hachazo. Y esto que digo, es fácil de entender, menos para mí, pues yo soy bicho de sangre caliente y cuando veo que algo no me gusta, me lanzó sin pensarlo a su yugular. Por eso necesito mucho de teoría, mucho de ser inteligente, mucho de saber esperar y mucho de tener paciencia y por eso una tontería como ésta, para mí supone mucho.

También hay momentos de dar la espalda, de mostrar tu desprecio, de demostrar que no estás de acuerdo y lo del desprecio sólo vale como arma, una vez que ya estás harto de darle argumentos Y no vale el despreciar a la primera, bueno vale y porque todo vale menos el matar, pero si te queda algo de ser humano, debes demostrarlo con esa paciencia que sólo tienen los tontos o los inseguros. Y no hablo de dudar, hablo de esa santa paciencia que tienen los santos y a los que le das una bofetada y ponen la otra mejilla y a eso me refiero, a la estúpida paciencia de los imbéciles que se disfrazan de santurrones. Dudar no, dudar es humano y dignifica al hombre, pero cuando estás en plena guerra dialéctica las palabras son balas y si a tí te disparan, no puedes quedarte quieto.

A la acción, reacción y además de inmediato. Esa maldita paciencia te hace perder un precioso tiempo y porque le das al enemigo la opción de prepararse a tu contraataque. Le llaman el factor de respuesta rápida o el factor sorpresa y si por cualquier causa consideras que no es el momento adecuado, te pasas a segundo plano, pero dejando el campo de batalla abierto. Ya hablaremos otro día, ya seguiremos con éste tema y ya sabrás lo es que es mascar la derrota. Hay que dejar el pabellón bien alto y con esa amenaza en el medio ambiente, esa que dice que te destrozaré en mil pedazos y en su adecuado
momento.

¿VARITA MÁGICA?

Y el que piense que yo tengo en mi poder una varita mágica que todo lo resuelve, pues lo siento, porque está muy equivocado y por el simple hecho de que si la tuviera me presentaría a las elecciones generales. A mi no me dieron una varita mágica, pero si me regalaron un gran ojo crítico y con ese ojo despellejo todo lo que tengo a mi alrededor. Y es un don, un don no muy constructivo, pero yo me he adaptado a él y ahora construyo al mismo tiempo que destruyo o eso intento, construir destruyendo. Problema: que no soy dios y por tanto, no tengo soluciones universales que lo resuelvan todo. Por eso a veces, veo cosas que no me concuerdan y veo que algunos se presentan a las elecciones diciendo que bajo su mando todo será solucionable.

Yo en éste aspecto no entiendo a los humanos, no entiendo que alguna gente para dar su voto, necesite que le presenten la solución perfecta, la solución que no tiene dudas, la que no tiene fisuras, la que es un bloque de titanio. Y pasa que los que se presentan a las elecciones, no quieren romper esos moldes y por el peligro de siempre, por la posibilidad de perder votos. Pues no señor, yo me presentaría tal como soy, con mis virtudes y mis grandes defectos y a quién no le guste, que no me vote y al que le guste, que asuma mis contradicciones. Yo nunca me presentaría para que la gente me endiose, sino para que me ame y para que me odie.

Y por esa razón no me presento y además por la razón que ya dije al principio, porque yo tengo grandes lagunas de ideas. Yo no me siento capaz de decir, salgámanos del euro y porque no lo tengo claro, es decir no sé lo que se podría hacer después de salir del euro. Y éste es un ejemplo y hay muchos otros y todos están bajo el mismo sello: deseo hacer una cosa, en éste caso salirme del euro, pero me falla la alternativa económica y social. Y yo sé que hiendo así de claro por la vida, no conseguiría ni un puñado de votos. Bueno ellos se lo pierden, pues estoy seguro de una cosa: que nadie se aburriría. Mi función en la vida, es el criticar y el criticar con sentido constructivo, pero reconozco que me faltan conocimientos para construír alternativas.

LA TELARAÑA (Poema)

Poemas y palabras,

frases y versos,

todo se suma y nada se resta,

un todo y una explosión de aire

o el estallido de un perfume fresco,

aire y zumo de vida,

letras y regueros de tinta,

y una buena hilera de pensamientos,

que a veces, hilan

y que en otras, se enredan

y que se enredan como tu pelo

o como las sábanas de mi cama

o que se hilan tejiendo telas

y tú pones el hilo y yo pongo, la aguja,

y es que juntos podemos tejer la misma telaraña,

sí, la que cuelga cada mañana de mis pestañas.

EL ENVOLTORIO

Que estamos asistiendo a una guerra de payasos y a ver quién lo hace mejor, si es el Artur Mas, presidente de Catalunya o el ya superconocido Meariano Rajoy, superconocido por su ineficacia, presidente de nuestra insigne España, tierra de muchos héroes y cobardes, pues de todo se da, pero sobre todo se dan corruptos. Los corruptos pululan a sus anchas, pues ancha es Castilla y más ancha es España. Los dos presidentes tienen mucho en común, aunque porten diferentes banderas, porque en definitiva, ¿qué es una bandera?, pues es sólo un trapo con diferentes colores. Y esto es lo primero que llama mi atención, que los dos se consideran patriotas acérrimos y ya digo, que cada uno se siente el puto amo de su tribu.

Los dos quieren ser salvadores de la Patria, el uno, diciendo que gracias a él hemos salido de la puta crisis y el otro, ni siquiera se plantea eso, le llega por presentarse de víctima del Gobierno español, el mismo que preside el Mariano Rajoy y como si salir del Estado español fuera la solucción a tanto desvarío. La crisis existió por culpa del gobierno español y si tuviéramos un estado Catalán estaría todo resuelto, dice el Más. O sea el paro, los desahucios, el hambre y la mala gestión sanitaria y educativa que el mismo está llevando dentro de su Catalunya, no es por culpa de él, es por culpa de ese saco roto, que se llama Gobierno Español.

Pues yo sinceramente creo que es por culpa de los dos. Los dos son un proyecto claro y evidente de las fuerzas económicas, los dos sirven a esos intereses, los dos presumen ser de derechas, los dos no se besan la boca porque en algo se tienen que diferenciar. El Mas para ganar adeptos a su causa hace Frentes con otras fuerzas políticas, pero sin definirse políticamente, todo es cuestión de tretas, todo es cuestión de primero sumar fuerzas por la Independencia y si llegara el hipotético caso en que ganara, todo seguiría siendo culpa del Gobierno Español. Y lo siento, pèro un chorizo sigue siendo un chorizo y me da igual que sea catalán, andaluz, gallego o nacido en el Valle de los Caídos. El envoltorio me importa una mierda, me importa el contenido.

POEMA MÁS QUE MACABRO Y ES QUE MÁS BIEN, DA ASCO

Si yo entendiera a la vida,
quizá ya estaría muerto,
muerto o guiñapo,
muerto o muñeco de trapo,
muerto y pendiente de la muerte,
porque a veces pasa eso,
que estás muerto en vida y aunque respires
o porque alguien te venga a limpiar el culo
o te quite las babas de la boca,
y a eso le llaman, estar vivo,
y a eso le dicen, un producto de la dependencia
o lo que es lo mismo, de una mujer boliviana
o ecuatoriana o de donde sea,
y seamos claros y seamos bestias,
si ya estás bendecido
y si ya has comprado todos los cupones,
coge a la muerte por sus cojones
y deja de dar el coñazo,
estás muerto...
 y saca las alas para poder llegar hasta el féretro.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...