EN FORMA

Pues como me pasa casi siempre, el día que tenía que ser el más grande o de los más grandes, se ha empequeñecido y se ha quedado hecho un muñoncito. Voy hacia esa constante que me dice: que después de dos días de intensa batalla un tanto callejera y navajera, viene un día casi vacío y por saturación, cansancio o por lo que sea. No voy a entrar en las posibles causas, porque son evidentes. Cansancio es igual a mierda y ya está. Pero nada de quejas lastimeras, pues mañana tengo Guardia de 24 horas y después vuelvo a entrar en vacaciones y hasta el 20 de Septiembre.

Por tanto, mutis por el forro y guardando mis escasas fuerzas hasta que esto se acabe. Es verdad que ahora me canso un huevo, pues me canso mucho más que antes y la velocidad de recuperación ya no es la misma. Lógico si  pienso que ya tengo 59 años del ala y además me siento y estoy gordo y fofo. O sea, años más grasa más sedentario es igual a tío feito polvo, como se diría en mi Tierra. Pero todo está pensado y meditado y mi principal objetivo en éstas vacaciones es ponerme en forma y conseguir un cuerpo Danone. Todo a mi alrededor me lo reclama: un Curre que necesita médicos aguerridos y en buena forma, unos dolores articulares producto del sobrepeso y de la degeneración propia de la vejez (artrosis), soy diabético, soy hipertenso...en fin, soy un bodrio de tío.

Por tanto sea como sea, me tengo que poner en forma y en dieta y que mejor momento que unas vacaciones de 20 días dedicado a ello. Prioridad, adelgazar y ponerme cachas. Segunda prioridad, adelgazar y enducerme más. Claro que hay otras cosas importantes, pero como yo sé de que pie cojeo, pongo el punto en lo que me encuentro más flojo. Tengo que leer, escribir, pescar y porque Septiembre es el mejor mes para ello, coger el kayak y la bici. Y ésta vez no hay disculpa, la Isla se queda medio vacía y para los Isleños y para los foráneos quie vivimos en ella, es el mejor momento del año para poder disfrutarla.

MÁS REFLEXIONES TÉTRICAS

¿Hoy que os voy a decir?..., ¡qué estoy triste de verdad!. Hoy me araña la tristeza con sus uñas de porcelana y deja surcos y deja colgadas hileras de penas. Hoy me envuelve la telaraña de la muerte, hoy tengo miedo de ella y hoy sé que no tiene piedad. Y da igual que sea buena o mala persona, es más hoy pienso que tiene predilección por llevarse lo bueno y lo más humano. Hoy entendí que la muerte es venganza, es celos, es envidia y es corrosión. Después de la muerte no hay demonios, ni diablos, pues la muerte en sí es el mismo diablo.

Huele la bondad y ahí va, huele el buen rollo y se sienta a cenar. No tiene piedad, no tiene conciencia, no tiene principios. Yo era de los que pensaba en que se podía tener una muerte digna, pero visto lo visto, no puede haber dignidad en la muerte. La muerte siempre será indigna porque ella es indigna. La vida nos enseñó a vivir y es opcional que la ames o no, pero la muerte a mi no me enseña nada, llega y te despedaza. ¿Y yo voy a ser ese capullo que quiere reconciliarme con ella?. Yo ya no me reconcilio jamás, ya le pueden dar por el culo.

Nadie entiende a la muerte y yo tampoco, pero hoy he entendido que su cara oculta es más malvada que la real y que debajo del descanso eterno, hay sufrimiento. La losa de la muerte es fría, pero sobre todo es vengativa y si su enseñanza es esa: que hagas lo que hagas en la vida, va a dar igual, pues yo me apunto al lado malo de la película y ya me dejo de bondades, humanidades y demás parafernalia que viene en el manual de las buenas persona. Desde hoy me paso al lado oscuro y ya está. Tú Curriculum Vitae no vale un mierda después de la visita de la muerte, al parecer vale igual que mates, que robes, que explotes o que seas un buen tío y además, nadie se va a solidarizar contigo. Muerto y al hoyo y tu sólo, muerto y los gusanos te comerán igual.

MUERTE EN EL HORIZONTE

Hoy estoy intentado remontar las heridas de la Guardias (ayer, guardia de 24 horas y hoy y sin poder descansar, guardia de avión y ya he volado dos veces) y por otro lado intento reponerme de tanta muerte. Muerte de inmigrantes en el Mar Mediterráneo o la bestiada, de 71 muertos por asfixia dentro de un camión. 2.500 muertos en el mar en lo que va de año y todo por querer quitarse el hambre de encima y todo por querer tener una esperanza en la vida. Y por eso hoy me siento obligado a hacerles un pequeño homenaje póstumo y como no sé hacerlo de otra forma, se lo dedico en plan Poesía.

HOY TENGO A LA MUERTE PRESENTE-
..
El mar me huele a muerte,
y me envuelve entre la espuma de sus manos,
hoy la muerte se pasea indiferente,
y como una macabra reina,
o como una diosa implacable
cabalga sobre almas en pena
y sin piedad se muestra insaciable.
Oh! muerte macabra,
Oh! tenebroso Mare nostrum...,
Oh! maldito mar de muertos.

Pero ahí no se quedó la cosa y la muerte tuvo que golpearme más cerca y se llevó por delante a una gran persona que vivía en éste Pueblo, mi compañero de desayunos TIAGO o como le llamaba yo: EL PAJARITO, pues por sus rasgos me recordaba a un pajarito pío, pío. Pues le dedico una letras a él y porque se lo merecía.
En el séptimo día Dios no descansó, pues se dedicó a dar forma a la muerte y os he creado para seáis destruídos y os doy un soplo de vida y os doy un temporal de muerte. Y vida y muerte van unidas y cuando la muerte te pasa cerca es cuando te das cuenta que sin la muerte no hay vida. Lo siento compañero por dejar que te fueras y lo siento también, por no darme cuenta de ello. D.E.P. y ya nos veremos en la barra del Bar del Infierno... Eres: ¡Un caído más en la dura batalla de la vida!. Ah! y gracias por esos desayunos de bromas y risas, pues fueron los mejores desayunos de mi vida. Te has llevado una parte de mi humor contigo.

CURRAR EN MODO GUARDIAS

Aquí estamos, en el puto curre y ahora son las 9 de la mañana, por lo que me quedan 23 horas por delante y no 23 horas de sufrimiento, porque yo ya no sufro en el curre, en tal caso sólo tengo los receptores en modo alarma. Y eso que dicen los superentendidos en el tema, que con los años las Guardias se hacen mejor, bueno supongo que eso lo dirán los expertos que viven del cuento y que ya tienen un puestecito burocrático, porque los que seguimos al pie del cañón, pensamos lo contrario. Y no hablo a nivel de nervios, porque eso sí que es cierto, con el tiempo templas mejor los nervios y los amoldas mejor, pero estos listillos de mierda no tienen en cuenta que con los años se estropea el cuerpo y uno ya no está para dormir a trozos, ni para aguantar colchones andrajosos. Se suman las artrosis, las apneas del sueño, las lumbalgias y las contracturas musculares.

Lo dicho, quién dice eso, es que ya no trabaja en modo Guardias y desde su despachito burocrático se dedica a escribir tonterías. Y a todo esto, hay que sumarle algunos tipos de actuaciones: como en una playa corriendo y portando esa pesada mochila que todololleva o bajando por un precipicio o haciendo contorsiones dentro de un coche repleto de hierros doblados y afilados. Todo eso, hay que dejárselo a la carne fresca y reluciente, al que disfruta del factor aventura y que además se dedica a practicar escalada. Yo sin darme cuenta ya voy pidiendo que me traigan al paciente hasta mis pies y ahí sí que empiezo a valorar.

La verdad es que no sé que harán con nosotros, pues somos varios médicos que nos aproximamos a los 60 años y todos empezamos a tener achaques. Médico de emergencias es médico de emergencias y no hay otra posibilidad, no hay consultas, no hay papeleo sentado y no hay trabajo burocrático, sólo hay acción y acción de la buena y sustanciosa. Supongo que seguiremos así, currando como buenamente se puede y padeciendo de vez en cuando algún achaque. Curraremos a parches o como deshojando una margarita: ahora sí, ahora no y hasta que el cuerpo aguante.

EL MUNDO DE LAS EMOCIONES

No alcanzo a comprender el como se gestionan las emociones. El como se hace para controlarse y ser comedido y a la vez, ser capaz de no perder el juicio. Yo sinceramente si noto una emoción fuerte, me pierdo y allá las consecuencias. Y me gusta ser así, me gusta dejarme llevar por mis instintos y no soy capaz de entender que hay que saber pararse a tiempo y para que después, no sufras tanto. Desde luego midiéndolo tanto todo, nunca vas a sufrir, en tal caso notarás un simple arañazo en tu alma y ya está, pues ese araraño cicatriza fácilmente.

Yo en éste tema sé que no soy comedido y es más. soy de la filosofía contraria: me gusta la gente pasional y hasta sus últimas consecuencias. Yo soy de los sin miedo y después, ya veremos como salgo de ésta. Pero que nadie intenté quitarme la pasión desmedida, porque la pasión está grabada en mi ADN y no concibo la vida sin esa energía. Que los psicólogos se inventen otro tema y que le den más ideología a los que van de neutros, pero que se olviden de los tenemos sangre caliente en las venas. Gestionar las emociones, me cago en los gestores controladores de lo más bonito que tenemos, que son las pasiones.

Mira que no hay cosas y cosas por gestionar y ya se podían dedicar a gestionar sus propias paranoias y venga a fabricar personas como chorizos, todos templados y comedidos y ahora señores toca la hora de follar y no entreteneros demasiado, porque después tenéis que comer y cagar. Robots, putos robots sin emociones, maquinaria sin estímulos y sin pasiones. En un mundo imaginario, en un mundo que aún está por venir, cabe pensar en que intentarán marcar de esa manera las emociones, pero de momento no, de momento que les den por el culo a ese tipo de psicólogos.

LAS PASIONES

A veces escribo cosas que parecen melodramas y no me pongo a llorar porque estoy seco. Un poco sí que me va la onda melodramático y los quereres pasionales y por eso, me pongo fácilmente dentro de un ser sufrido y engañado, bueno por eso y porque también lo he sido. Digamos que en el fondo me gusta la lágrima fácil, los amores traicioneros, los cuernos, los engaños, las mentiras piadosas, los besos de Judas...En fin, que me entusiasma el teatro de la vida, pero más en éste tema concreto, pues considero que es mundo incomprendido.

Nadie sabe los porqués, porque se hace daño, porque se usa el engaño, porqué juegas a dos o tres bandas, porqué mantienes algo que ya no te interesa y porqué no se dice sinceramente: tío, vamos a dejarlo. Y lo que más me atrae es lo que circula por el medio de ese engaño, o sea, las falsas apariencias y los te quiero que suenan a hueco. Es un mundo lleno de pasiones desatadas y que nadie me diga, que pobrecito del que lleva la peor parte, porque tontos no somos y nos damos cuenta perfectamente cuando los sentimientos se convierten en serpientes que se enroscan en nuestro cerebro. Por tanto, de pobrecitos nada de nada y porque yo por propia experiencia sé, que todo dios se da cuenta cuando lo han dejado de querer.

Por tanto no hay víctimas si tú no te haces la víctima o en tal caso, la hay por un pequeño y limitado tiempo, después cada uno escoje su camino y decide en consecuencia. De todas formas y así visto en la distancia, es curioso el tema de los celos y el como a poco te vuelven loco. Yo creo que no hay cosa más animal, más de que te hablen las vísceras, más de que te inunde la bilis, más de como tu sangre se convierte en veneno. Desde luego con los celos no se nace, los celos se crean a partir de no sentirse querido, pero sobre todo de no sentirse querido por uno mismo. No hay celos si tú te sientes seguro de tí y con esa filosofía que dice: pues ella se lo pierde.

UN GRITO DE DOLOR

Antes de conocerte y hablo en plan imaginario, yo pensaba que la Tierra era redonda y que el querer era muy sano y además, tenía confianza en la raza humana. Pues era de esos iluminados que creía en la honestidad de las personas y que cuando se quiere a alguien, simplemente se le quiere y se le ama y sin más tapujos. Y es que es verdad que yo te quise y que te quise a muerte, quizá te quise demasiado porque por dentro estaba vacío y hueco y me agarré a ti como a un clavo ardiendo o como un naúfrago a un salvavidas. Pero la cuestión es que te quise y pensé que tú también me querías, que me regalabas tus besos y caricias con verdadera y sincera pasión.

Y fuí ciego y lo fuí mil veces seguidas, porque con cada acto de amor por mi parte, tu te deslizabas por senderos del jugar a dos partes: sí, yo te quiero y nunca podré olvidarte, pero necesito vivir mi vida... y de la cual no sé si formas parte. Y en esa esquizofrenia vivimos mucho tiempo y el ahora, te quiero y el ahora, ya no te quiero tanto. Y mientras éste imbécil, aquí presente, se comía por sus adentros y cuando en realidad el tema era sencillo, el defecto ya venía de fábrica: nunca me quisiste y a tí el juego te resultó fácil, pero a mi me costó años de resquemores, malos sueños y muchas autoculpabilidades.

Han pasado los años y ahora ya no te quiero, ni ganas tengo. Ahora hay por el medio años de distancia y por eso soy capaz de ver lo que veo y siento. La verdad es que gran parte de lo ocurrido, fue por mi culpa, por pensar que todo es demasiado sencillo y si se quiere, se quiere y si no, pues no y de aquellas no fui capaz de entender que hay gente que disfruta andando entre dos aguas y ahora necesito tu apoyo y ahora, que te den por el culo y porque en el fondo no llego a entender que beneficio sacan de ello, quizás les guste hurgar en la herida ajena y sacarte de quicio. Por eso y en éste mismo momento estoy dotado para decir esto: que te den por el culo y espero que disfrutes en el Infierno (porque por mucho que se diga, hay cosas que nunca se podrán perdonar).

Y ME ACORDÉ DE TÍ (Poema)

Y me acordé de tí,

pero me acordé de tus malos rollos,

sí, de ese café a media tarde que se fundía con la noche,

del que yo no duermo y por lo tanto..., tú tampoco,

y venga a contar historias que olían a pergamino,

y venga a recordar ese mal aliento mañanero,


y el como te sudaban las manos,


o el como te comías las uñas y escupías los pellejos,


y es que por mucho que digamos,


los recuerdos no siempre son bellos,


a veces son trozos de metralla.

ORDEN Y DESORDEN

Las cosas en su sitio y lo que no son cosas, pues también. Yo tengo mis propios monstruos y entre ellos está, el puto desorden. Por eso siempre reclamo ORDEN, porque estoy tan del otro lado, que miro al orden con envidia. Ahora también tengo claro, que si tuviera un poquito de orden, no reclamaría más orden, reclamaría un poco más de desorden. Porque dado el tiempo transcurrido, dado los años que he cumplido, estoy seguro que mi orden siempre será un desorden para otros. Vamos que ya no me da tiempo de ser un don perfecto de la vida.

Además, adoro ser imperfecto, me gusta y disfruto con mis imperfecciones, sólo que a veces, me asfixio y por exceso de desorden. Normalmente me recompongo y ordeno 4 cosas fundamentales y hago planes y hago proyectos y me marco tareas concretas, que conforme pasan los días se van diluyendo dentro del tintero. Y eso lo hago una y otra vez y en definitiva, que me paso la vida recomponiendóme. Yo soy de memoria frágil, porque quiero que mi memoria sea frágil o por lo menos lo soy para estos asuntos. La banalidad o no de los asuntos, la filtran mis neuronas corticales, ellas se encargan de decir esto se va a la bandeja de reciclaje y esto no, esto se queda conmigo.

Yo no me olvido de mi nombre, ni en donde vivo y de que trabajo tengo, yo me olvido de que tengo que hacer esto o lo otro y porque previamente mis neuronas ya se encargaron de que así sea. Yo ne realidad, me acuerdo de lo que quiero y si no me fijo en los nombres de la gente, es porque no quiero fijarme y prefiero ocupar mi disco duro con otro tipo de información. Pues es verdad, que de las caras no me olvido, ni de los gestos y miradas, pero si que me olvido de esos malditos nombres que casi nunca me dicen nada. Después te encuentras a esa persona y te toca hablar en genérico y sin mencionar el posible nombre. Bueno hay trucos para eso, hay trucos para saber hablar en genérico y esperando a que aparezca alguien y le llame por su nombre.

LENGUAJES

Yo creo que hay un lenguaje internacional, unos que se disfraza de varios idiomas, pero que en el fondo es el mismo para todos, es digamos, el lenguaje ordinario y con el que nos desenvolvemos en el día a día. Pero después hay otra serie de idiomas o lenguajes: hay el lengueje médico y en el que lógicamente yo me desenvuelvo, pero hay otros en que no, a saber: el lenguaje bancario y económico de altos vuelos y el lenguaje en que se mueven los abogados. Estos son dos idiomas que no conozco, ni creo que conoceré nunca. Vamos porque ya no me da tiempo de estudiar derecho o económicas, tiempo me da, pero no quiero invertirlo en el tema.

Yo prefiero dedicar mi tiempo a perfeccionar la escritura y eso significa seguir leyendo y escribiendo y asistir a clases mas o menos magistrales, que en realidad son una mierda, pero que con algo hay que conformarse. Yo me declaro ignorante de estos dos idiomas y me acaba de llegar una carta de un banco, en donde no entendí ni papa. Habla de activos monetarios, de renta fija y renta variable y hasta de activos alternativos y en fin, menciona algo así, como carteras. Y tanto me ha mareado esa perdiz, que no soy capaz de entender lo que queda en mi cuenta, si por suerte queda algo. Yo pondría al tema de Hacienda, a los Bancos, a los abogados y a sus putas leyes y por supuesto, a los Médicos con su verborrea, en el país de nunca jamás.

Y además, es que a veces la cosa tiene delito, pues para decirte una cosa evidente y supersencilla, se pierden en sus propios jeroglíficos diarreicos. Bueno, algunos dicen que lo hacen con un propósito y ese es, que los demás no se enteren de nada. Es como si al ponerse a la altura de la persona de a pie, tuvieran miedo de diluirse en la normalidad. ¿Instinto de clase? o ¿instinto de supervivencia? o puede, que sean las dos cosas a la vez.

NO SOPORTO QUE...

Parece que todos tenemos un día tonto o un día tontuno. Bueno pues hoy lo tengo yo ¿y que pasa?. Hoy tengo muchas ideas, pero todas se me escapan. Misión: comerme el mundo ¿y como?, pues poquito a poco y degustando cada bocado, total, prisas no hay, y si no hay prisas, no hay desencantos. Te ahorras los sube y baja y las malas digestiones. Hablando de digestiones, ahora estoy en ello, digiriendo todo lo comido y servido y por ello, tengo ésta sensación de Boa. Y hoy es Miércoles y día 26 de Agosto y hoy tengo actuación musical delante de mi casa y por ser día de música en la calle. ¡Que bonito! música en la calle y a ver si es verdad que la música amansa a las fieras y me calma al entorno vecinal, pues estos últimos días se han disparatado un poquito. Vamos que le dan un poco más al pico.

Menos mal que yo voy a lo mío y entro y salgo de mi casa como si no pasara nada. Ellos saben que le que le quedan dos telediarios, saben que dentro de un mes ya no hay calle ni nada, pues llega el Otoño y se tienen que resguardar sí o sí, en sus guaridas y para hibernar hasta la Primavera. De todas formas no es tan mala gente y es que ese deporte de darle al pico, lo he visto por todos lados. Es un deporte Universal y en esto no hay clases sociales, ni negros, ni blancos, ni morenos, todos ejercitan por igual sus lenguas viperinas. Podíamos llamarle "Música en la calle para la reconciliación vecinal" y por el medio, algún guiri suelto y despistado.

También ponen cachibaches de venta, todos estilo medio jipi y por supuesto, en plan creativo y lo único creativo que tienen, es su olor a pachulí caramelizado. ¡Dios!, estos jipis crearon una vez, allí por los años 60 y porque los ácidos o tripis eran muy buenos, pero una vez que se adulteraron se fue la imaginación al carajo. Trapos, colgantes, pendientes, cueros y fulares y ahí se acabaron las ideas resecas, las pintas las conservaron pero de aquella manera y hoy en día, siguen con sus mismos telares antiestéticos. Yo no soy mucho de que me importe la estética, pues paso bastante de ella, pero tengo claro que si quiero echarla de menos, sólo tengo que recorrer los puestos de los hipis reciclados y entonces puedo añorar desde los zapatos hasta las corbatas y pasando por los pantalones (no soporto los pantalones cagados, ni los fulares).

UN SOMERO REPASO

Pues ¿que dicen las estadísticas?. Las estadísticas dicen que perderán los que siempre han perdido o sea nosotros, la puta plebe. Estamos acostumbrados a que nos gobiernen guiñapos y además y en último extremo, usan la estrategia catastrófica, la que dice que con estos señores se acaba el mundo y más vale seguir con lo que siempre se tuvo. Pues si señores vamos apañados y a pesar de los pesares, me temo que va a ser así de nuevo. Por mi parte no pasa nada, siempre me moví en el lado más oscuro y ya véis, sigo vivito y coleando y es más, tengo que decir que me encuentro mejor que nunca.

Pero a nivel social se presentan tiempos oscurantistas y porque así está dictado por los poderes fácticos. Es verdad que aún nos queda el último coletazo y puede que no ganen tan fácilmente, pero pasa que si pierden siempre tienen un as en la manga y hacen como en Grecia, te arruinan primero y después te ponen las condiciones para salvarte y para hacer eso, es incompatible un Gobierno de izquierdas, vamos que sobra y simplemente se borra del mapa. Los Gobiernos de izquierdas de verdad, están bien como adornos florales y por eso de demostrar que en democracia se pueden presentar todo el abanico de partidos, pero a la hora de querer gobernar, pues no y como mucho, les dejan actuar unos cuantos meses.

Son malos tiempos para la lírica y de cada vez pienso más, que la puta crisis fue creada para que el capitalismo se reorganizara, para eliminar algunos flecos que para ellos sobraban, para joder y pisotear derechos sociales y para dejar claro una cosa: el poder lo tienen ellos y nosotros no somos nadie. De vez en cuando les gusta dar unas cuantas hostias que nos sacudan y que nos espabilen, antes lo hacían a través de las guerras y ahora, lo hacen con la economía. Pero eso sí, tengo que decir que yo me moriré manteniendo mis principios utópicos, pues sin principios yo no soy nada y sin utopía, aún lo soy menos.


EL EQUILIBRIO

Simplemente hay que dejar pasar las cosas, ellas tienen su propio ritmo y su cadencia determinada y nadie debe romper su secuencia, a no ser, que uno quiera arriesgarse a que salgan mal las cosas. Bueno, pues esto que ya debía saber y debía saberlo de pe a pa, pero no, yo no me lo aplico y todo es debido a mi impaciencia. Yo tengo una necesidad compulsiva de ir resolviendo las cosas y cada cosa nueva que surga, la quiero resuelta de inmediato. Claro que las cosas no siempre van como uno previamente pensaba y muchas veces me veo obligado a improvisar por el camino.

Supongo que ésta actitud es debida a que antes pensaba demasiado las cosas y me quedaba en eso, en sólo pensarlas y lo de actuar o participar se lo dejaba para otros. Sí, yo vegeté por la vida demasiado tiempo, bueno, demasiado tiempo para mi gusto y de tanto vivir en la puta higuera, ahora me hace reacionar hacia lo contrario. Está claro, que yo busco el equilibrio, supongo que como todos, pero en realidad para mí el equilibrio no existe, pues lo mío es andar a bandazos y ayer estaba como fumado y hoy, soy el puto amo de las decisiones inmediatas.

No, yo no conozco la paz interior, esa que te deja satisfecho por las dos partes. Yo sólo conozco la paz esquizofrénica, la de hoy estoy en un extremo y después, estoy en el otro. Y he tardado mucho tiempo, quizás demasiado, en entender mi propio funcionamiento y la cuestión es esa, que yo no nací para ser un tío equilibrado. Yo nací escorado hacia un lado y eso mismo me llevó a escorarme al lado contrario y así sucesivamente. Por tanto concluyo, que mi equilibrio está en los dos extremos y el tema, es no dejarme llevar demasiado por uno de ellos.

EL PORQUÉ

Yo no creo en las verdades absolutas y ya sean de cualquier tipo. No creo que en las verdades divinas y tampoco en las terrenales que sirven como dogmas. Las grandes verdades, como todo, tienen que ser flexibles, tienen que saber adaptarse y remodelarse y una verdad se transforma en otra verdad y así sucesivamente y así hasta el infinito y como decía el otro, hasta el infinito y más allá. No hay verdades inamovibles y que a través del paso del tiempo, no cambien. Si hasta las grandes verdades científicas cambian y se hacen moldeables y eso pasa con todas las grandes verdades, salvo con las religiosas, pues presumen de ser verdades universales y además, no hechas por el hombre, sino por un ser superior.

Hay muchas cosas que no me gustan de éste mundo y una de ellas, es partir de que existimos gracias a un ser superior y porque ya se parte de que no somos nadie o sea que nuestra misión en el mundo, es doblegarse a un ser superior. Si existimos es gracias a él, si respiramos también y si vivimos, es en contra de su voluntad, porque mientras vivamos en pecado no somos merecedores de nuestra existencia, a no ser que seamos perdonados por él. Todo esto indica que ya nacemos señalados, que tenemos grabado el estigma de nuestra esclavitud. Esto es como la pesadilla que se muerde la cola, pues en definitiva todo lo que hagamos y por muchas vueltas que se le dé, siempre estará Dios presidiendo el asunto.

Las religiones siempre ejercieron de corsé para el pensamiento humano y a través de la historia no hay un sólo ejemplo que me diga lo contrario. Siempre han luchado por volver hacia atrás, por volver a sus oscuros e inquisitorios orígenes, a las verdades de fe, a la palabra de Dios o de Alá y de sus profetas. Claro que para que puedan triunfar se basan el algo, se basan en los miedos humanos, en la muerte y que hay después de la muerte, en la vida y porque estamos vivos y en definitiva, se basan en el porqué de nuestra existencia. Vamos que lo que aún no tiene una explicación plausible, se mete dentro del mismo saco y de ahí sale una Religión y ya tenemos un motivo y una causa de adoración.

ME GUSTA VIVIR (Poema)

Me gusta vivir,

me gusta sentir, amar, reír

y de vez en cuando hasta me gusta 

¡llorar!,

me gusta lo crudo, lo auténtico,

lo que no se doblega pero si se dobla,

me gusta las personas nobles,

las que dan la cara y allá las consecuencias,

las que piden perdón de forma sincera,

las que ante la verdad, no tiemblan, ni titubean,

y si lo hacen, sin miedo lo demuestran,

en fin,

 me gusta el llano de la planicie,

lo escarpado de las montañas,

el murmullo del agua del río,

los sentimientos agrestes y puntiagudos,

la suavidad de las colinas

y el envolvente manto de tus caricias.

LAS COSAS

Bueno, pues ya llegó mi hora. Ya son las 8 de la tarde y ya puedo cerrar el chiringuito, pues ya acabé mi Guardia. Ya soy libre y libre pensador, ya puedo irme lejos o cerca, pero ya mi puedo ir sin ataduras y parece que no, pero es como quitarte de encima un saco de arena. Aunque todo esto, queda muy bien en plan filosófico y lo digo, porque en realidad no me voy a mover del sitio y porque me encuentro bien aquí y porque no me da la gana. Pero vosotros me entendéis un poco, yo hablo de sensaciones, yo hablo de espíritus libres y en esa libertad que ahora mismo flota en el aire, se puede escoger la mejor opción.

Muchas veces pasa, que sin moverte físicamente del sitio, viajas varias veces alrededor del mundo y todo gracias al poder de nuestra imaginación. Claro que también pasa, que para alimentar a esa imaginación hace falta viajar físicamente y leer o ver películas. Pero también es verdad, que a veces delante de nuestras narices pasan muchas películas o libros y no nos enteramos de ello y todo porque no ponemos en marcha nuestro poder de observación. Observar, es fundamental, observar lo general y lo concreto, quedarse con los detalles e hilarlos en una historia y es que de todo se puede sacar una bonita historia. Bonita, triste o maravillosa historia.

Y juntar tus pensamientos con los flecos o detalles que vas observando, es de lo más satisfactorio. Sí yo pienso que el truco del escribir está en eso, en que una vez que hilas dos palabras seguidas, ya te entusiasmas y cuando ya sientes ese aguijonazo, pones tus 5 sentidos en observar y en atrapar las situaciones que pasan a tu alrededor. Ya está, ya estás atrapado en la telaraña del observar y del querer interpretar y además, queda una cosa muy clara, que quieres hacerlo bien y lo mejor posible, pero que tampoco pasa nada sino eres un Quijote de la vida. Es tan importante tratar de escribir bien, como el hacerlo con modestia y lo digo, porque sino te vas frustrar enseguida. Hay millones de personas en el mundo que escriben muy bien y sólo destacan algunas y por eso si te sientes escritor, escribe, pero sobre todo no te olvides, de que escribes para disfrutar.

MIEDO A LA SOLEDAD

Dios o quién esté ahí arriba, nos dotó de cosas mágicas y aparte del Cerebro, que ya de por sí, es maravilloso, nos dotó de sentimientos. Los Hombres no sólo nos diferenciamos de los animales por nuestro Cerebro, sino porque en teoría tenemos más capacidad para sentir y querer o amar. Pero claro, después no lo demostramos y porque también viene en el mismo chip de los sentimientos: la codicia, la avaricia y si queréis los 7 pecados capitales y los que quedan por ahí sueltos, que son innumerables. Por tanto nos pasamos la vida, diciendo que nos amamos o mejor dicho, que nos debemos de amar.

Y no tomaros a coña esto que os digo, porque por estadística en los medios sociales, los anuncios o mensajes llamando al amor, son la mayor parte. Y entonces, ¿algo estamos haciendo mal?. O sea tenemos las herramientas necesarias para rodearnos de amor y resulta que no las aplicamos. Figuraros como está ésta historia de mal, que  para enamorarse de alguien y si eso es enamorarse, hay que hacerlo a través de buscadores de parejas del internet. Eso demuestra el como estamos, eso demuestra que el amor ya no es lo que era y me reafirmo en ello, pues todos esos buscadores se basan en criterios de compatibilidades personales.

Vamos, que si eres compatible con otra persona, ya tienes que estar enamorado. ¡Joder!, como decae la cosa. Yo pensaba que el amor era otra cosa, que era algo mágico y no medible, que era pasión, que era ceguera, que era ilusión ciega. Por lo menos en mis tiempos así era. A mi me gustaba esa sensación, me entusiasmaba enamorarme de alguien y de alguien por sorpresa y porque en definitiva, alguien con una varita mágica. Yo no entiendo el mercantilismo del amor, no entiendo que se tenga que pagar por un puto engaño y todo porque nos tocan la fibra sensible de la soledad y cuando estar sólo, no sólo es un derecho, es una necesidad vital. Al final triunfan con la sensación del miedo a la soledad. Pues yo os digo una cosa: Yo estoy cojonudamente estando sólo y si me vuelve a caer la breva del amor, pues bienvenida sea, pero eso sí, sin rebajas.

NECESITO TIEMPO

Muy buenas tardes. Hoy el día simplemente ha pasado y ha pasado a la velocidad de un rayo, pues son las 7 y media de la tarde y no me he enterado de nada. Bueno, hoy estoy de Avión, es decir de Guardia localizado y esperando a que no me llamen más. 2 vuelos en el día de hoy y creo que ya he cumplido, vamos que ya está justificado lo que me pagan y sino lo está, pues que os voy a decir: que pague el pato el siguiente, que para eso están los compañeros, para compensar. Día tranquilo de finales de Agosto, día tranquilo y como casi siempre, un poco húmedo. Manaña tengo día libre y además, como ya estoy descansasdo, mañana va a ser un día de película y esto lo digo, en voz muy baja, porque si lo digo muy alto, el día de mañana será al revés de lo que quiero.

Los deseos se dicen en voz bajita e incluso no se debían decir, simplemente debían ser pensados. Sí, tengo ganas de un día al completo o sea, un día de hacer muchas cosas, de que la imaginación me desborde y porque no, de vuelva a escribir Poemas. Tengo ganas de rimas, de adjetivos, de nombres, de lugares, de frases, de estrofas y de mucha sopa de letras, vamos de como me pasaba antes, de que me atascaba con tantas palabras que tenía en mi mente y lo difícil era eso, el escoger entre las diversas alternativas. Parece que en éste aspecto, estoy un poco atascado, pero también es verdad, que en estos últimos tiempos estoy haciendo muchas más cosas.

Yo sabía que éste Verano iba a ser crucial, que se me acumulaban muchas cosas pendientes, que tenía la obligación de ordenar un poco mi vida y de alimentarme de nuevas situaciones. Creo que mi viaje de 11 días, ha sido importante y más importante de lo que yo lo veo ahora. Las cosas se ven y se observan, pero para que sean convenientemente asimilidas, requieren de tiempo. Y desde que llegué de mi pequeño pero gran viaje, he carecido de tiempo, pues tal como puse un pie en ésta Isla, me tocó sumergirme en mi trabajo y que por cierto, ahora me doy cuenta que necesito dedicarle un tiempo extra, es decir, que me toca volver a estudiar y reflexionar sobre las diversas estrategias de diagnósticos y tratamientos y porque en mis manos está en juego la vida de muchas personas. Por tanto lo dicho muchas veces, necesito tiempo y tiempo y más tiempo.

CAMBIAR

Y de repente..., salta la liebre. La liebre siempre salta y salta cuando menos te lo esperas y por decirlo de otra forma, sólo es cuestión de tener paciencia y tener paciencia es un don que yo no tengo. Tengo de todo, menos paciencia y por eso, de vez en cuando me lo tengo que recordar. Paciencia o saber esperar, no está escrito en mis genes, pues en mis genes está escrito que las decisiones se toman en el momento y con todos sus riesgos. Entre el sí y el no, está mi abanico de opciones y el no sé y en espera y ya veremos otro día...y el lo siento pero hoy no estoy para tomar decisiones, no son posibles opciones, son simplemente aplazamientos para no tomar decisiones.

Y como en toda regla hay excepciones y las hay lógicas e ilógicas, pero siguen siendo excepciones. Yo mismo, hay días en que no estoy para decidir nada de nada, pero también yo mismo me aplico mi cuento y lo primero que tengo que hacer al día siguiente, es decidir lo aplazado y porque sino se va acumulando y el aplazamiento se convierte en una bola de nieve. Yo creo que se me entiende, pues lo único que quiero decir, es que las decisiones se tomen lo más pronto posible y esa es la filosofía que quiero dejar en éste escrito. Después vien la otra cara de la moneda, que tú tomes una decisión y que la cumplas, porque a veces pasa que has decidido A y estás haciendo B y lo peor de todo, es que tú piensas que estás haciendo A.

Sí, lo que se llama autoengaño. Por dentro tenemos fuerzas muy poderosas de autoengaño y hasta somos capaces de moldear la realidad bajo el prisma de nuestros intereses particulares, pero disfrazándolos de otra cosa dependiendo del caso. Y que tampoco pasa nada por cambiar de criterio y porque estamos dotados de flexibilidad, pero para reconocer que somos seres flexibles, primero tenemos que reconocer que hemos cambiado de decisión y porque sino suena más a transformismo o a adaptsarse al medio en plan camaleón y la última consecuecia de esto, es que acabaremos por no tener un criterio claro y nítido. Cambiar de criterio o de decisión es muy bueno, pero teniendo claro el porqué has cambiado.

MENS SANA IN CORPORE SANO

Hay que seguir, hay que seguir como sea y si hace falta seguir con sangre, sudor, lágrimas y hasta con los huevos a modo de sombrero, pero repito e insisto, hay que seguir como sea. A veces uno tiene pinchazos de moral y aunque sepa muy bien cual es su causa, no me gusta mucho ese estado de quedarme medio flotando. En mi Tierra Gallega a ese estado se le llama: "quedarse a velas venir" (quedarse a verlas venir) o sea ves pero no observas, escuchas pero no oyes y hablas sin saber lo que decir. Yo en ese estado procuro no tomar decisiones importantes, porque si tengo que tomar una sóla, doy por seguro, que será la más desacertada de todas.

En defintiva, es un día nulo y plano y no hay forma de reconvertirlo y porque se junta el hambre con las ganas de comer. Es decir, la causa fundamental de que el día sea así, es el puto cansancio que tengo o como también se dice: "estoy cansado que no puedo ni con mis huevos". se junta el cansancio físico con el psíquico o mental y ya sabemos lo que dice el refrán: "Mens sana in corpore sano" y muchas veces me acuerdo mucho de éste dicho, porque cuando jugaba de pequeño en el frontón estaba escrito éste lema en la pared frontal y yo de aquellas me preguntaba ¿que coño querían decir?, pues yo de chaval estaba sano de las dos cosas y no sabía discernir adecuadamente.

Ahor no, ahora se que tengo dos cuerpos: el físico o cuerpo físico real y el cuerpo del alma o la psique, que es etéreo y que está lleno de sensaciones y sentimientos, pero ahora tengo claro, que los dos están interrelacionados, que uno depende en parte del otro y al revés, también funciona. Hay una línea divisoria entre los dos, pero también hay vías de entrada y salida. Problema, que si estuviera en mejores condiciones físicas, a lo mejor me desatascaba haciendo ejercicio, pero como físicamente estoy hecho unos zorros, no va a poder ser así. Conclusión: tendré que acostarme cuanto antes y ponerme a sobar como un cerdo, pues el día de hoy está anulado de entrada y como siempre se dice: señores ¡mañana será otro día! y sino ya me encargaré yo de que así sea.

QUE RUEDEN LAS CABEZAS

Si yo fuera un tío de verdad, saldría a la calle y le daría de ostias al primero que pasara y así eliminaría mi agresividad o por lo menos, la eliminaría un poquito. Pero en el fondo debo ser un cobarde de mierda, un meapilas, un fantoche, un pufo y un perro ladrador y no sigo escribiendo epítetos, porque el tema me daría para dos libros. Hoy padezco verborrea desmadrada y todo lo que sean insultos, amenazas e improperios me vienen como anillo al dedo. El cansancio después de mi Guardia, es la principal causa y también ayuda y mucho, la humedad reinante.

Hoy lo siento, pero necesito desfogar y hoy no estoy para hablar de amores ni de besos. Hoy me importa un carajo: el cariño, lo entrañable, las caricias, la luna llena, el cuarto menguantee incluso llego a decir, que me importa un carajo, el folleteo y con eso, ya lo digo todo. Hoy estoy cabreado con el mundo y con sus putos habitantes y que nadie me mencione a sus animales, pòrque cuando estoy como hoy, odio a todo ser viviente. O sea, que odio la vida o todo lo que tiene vida. Bueno, yo me conozco en éste estado porque ya estuve así más veces y casi todas coincidieron estando saliente de Guardia.Y como sé que es un estado transitorio, tengo le voy a dar más cuerda al asunto, aunque insisto que me vendría de perlas partirle la cara a alguno.

Visto así, creo que es mejor dejarme tranquilo y que nadie me hable. Hoy soy un volcán en erupción que está soltando toda su mala baba, mañana esa lava se irá secando y puede que vuelvan a salir los tallos verdes. Claro que tasmpoco lo tengo nada fácil, pues mañan vuelvo a estar de Guardia y me parece que seguimos en el mes de Agosto y en Agosto ya sabemos que pasa, que todo son batallitas desagradables, qwue la noche y al parecer, está hecha para seguir currando y sin poder descansar ni un minuto. Prefiero no pensar en como estaré el Lunes, pues creo que tengo comprado todos los boletos para que sea un Lunes de Leyenda y que rueden las cabezas.

POR FIN

Claro que hoy supuro agresividad y por eso no hablo y por eso no escribo y por eso debo seguir siendo mudo, sordo y ciego. Hoy no es día para pensar en nada, porque ahora soy capaz de transformar la nada en algo destructuvo. Digamos que rezumo negatividad y eso que me esfuerzo en pensar temas positivos, pero ese pensamiento no dura en mi mente más de un minuto y porque cuando lo negativo se instala en mi mente, no hay forma ni manera de deshacer el conjuro. Algunas veces llego a pensar que si en mis Guardias he tenido muertos, pues que ellos de alguna forma me transmiten sus malos rollos.

Lo que tengo claro es que por un día o dos, me dejan grabada su mirada inerte, sus ojos midriáticos, sus costillas rotas, si es por un masaje cardíaco o su cara de pasmo cuando los voy a meter un tubo por su boca. Por decirlo de otra manera, se cagan en mi estampa y porque no pude infundirles vida o porque no los dejé morir en paz. Nunca sabré la respuesta y eso es lo que me aterra, nunca sabré si querían seguir viviendo o pedían una muerte dulce y tranquila. Y de alguna forma me transmiten ese mensaje general: el que haga o no haga algo.

Yo os juro y por mis muertos que hago lo que puedo y es que de momento no sé como se hacen los milagros. ¿Como puedo dar vida o lo que yace muerto? o ¿como puedo saber que la muerte ya la tenían decidida previamente y en consecuencia lo único que quieren, es que se les deje morir en paz?. Siempre partimos de la base de que lo que quieren, es volver a vivir y por cojones, pero por los cojones del que sigue viviendo. Sí y ya sé, que ante la duda siempre se debe escoger la vida, pero que se así no es óbice para que siempre sea así o no?. pues dejo la respuesta en el tintero, pues ya seguiremos dando vueltas y más vueltas a éste tema.

REFLEXIONES

¡Manda carallo!, anteayer estaba aún saboreando las dulces mieles de mis vacaciones y hoy, me siento acabado o casi y todo porque por el medio ha pasado una asquerosa Guardia Médica de 24 horas. Me ha dejado para el arrastre y como siempre pasa en las inaguraciones se cruzó conmigo la mala suerte y salvo un trozo por la tarde, el resto del día fue de currar a destajo. Después de unas sabrosas vacaciones es cuando te das cuenta que los conocimientos son transitorios y como no estés con los 5 sentidos, cosa improbable después de 3 semanas pensando en otras cosas, corres un gran riesgo de meter la pata.

Pero gracias a Dios o a quién sea, los conocimientos están cimentados y poco a poco van saliendo, claro, que siempre hay que mejorarlos y perfeccionarlos y a mis 59 años me doy cuenta de que tengo que seguir estudiando y praticando y creo que hasta la muerte nos separe. ¡Joder! fuí a coger una carrera donde nunca puedes dejar de estudiar, bueno, si lo quieres hacer más o menos bien o mejor dicho, si lo quieres hacer bien, que para eso estamos, para hacer las cosas mejor que ayer. Y es duro y no es fácil y sobre todo, es cansino.

La verdad es que me he descuidado un poco en éste aspecto y eso se nota y porque las cosas me las tengo que pensar varias veces y en mi curre no hay tiempo para pensar demasiado, hay que tomar las decisiones al dente y en caliente y eso se consigue pensando, pero también automatizando las decisiones o sea, ante esto, esto, ante lo otro, lo otro y por supuesto, siendo siempre flexible y mirar y observar lo que tienes delante, pues los Protocolos sólo son eficaces si son flexibles y admiten excepciones.

ESTÚPIDOS

La curiosidad es una cosa que llevamos dentro, la estupidez, no. La Estupidez se hace o se encuentre a la vuelta de una esquina y ahí, es donde tienes la opción de escoger: o te quedas con ella o la mandas a la mierda o como mal menor, la mandas de paseo hasta la próxima vez. Porque es verdad que te puede pasar esto último, que rechaces la estupidez durante un tiempo y pasado ese tiempo, te coge escorado  o fuera de sitio y ¡zas! te conviertes en un estúpido, que a su vez, puede ser momentáneo o permanente.

Los momentáneos no importan tanto, porque vamos a ver ¿quién no fue un estúpido en algún momento de su vida?. Y es que sólo hay que hacer un pequeño ejercicio mental para darse cuenta que uno lo fue varias veces a lo largo de su vida y sino lo fue, es que es gilipollas o tonto del culo. Todos hicimos cosas innombrables y totalmente contrarias a nuestra forma de ser. La cuestión del estúpido momentáneo, la cuestión importante, es saber rectificar a tiempo o a destiempo, pero eso sí, RECTIFICAR.

El estúpido permanente, es ese señor o señora que nunca arriesgó nada en su vida o sea, que comulgó con todo, que se casó sin rechistar, que tuvo sus hijos porque Dios así lo dijo, que acepta hasta las trancas el orden establecido, que trabaja para empresa y como un corre, ve y dile y te habla de nuestra empresa y como si él pintara algo en el tema o que te dice: en nuestra empresa hemos decidido. Vamos a ver estúpido de mierda, tú en lo único que puedes decidir en tu empresa, es que si a esa cucuracha que se arrastra por el suelo la debes fumigar o pisar y hasta ahí, llegó tu poder de decisión. Claro que si así se lo dices, lo derrumbas como un castillos de naipes y porque otra característica de estos señores estúpidos, es que no tienen un plan B para andar por la vida, ese siempre ha sido su plan y no rasques más.

"LEY Y ORDEN"

Claro qué, claro que mientras me vuelvo a instalar en mi sacrosanta casa, tengo que ordenarme en todas mis funciones y tareas y visto así, suena fatal, suena a: "en menudo lío te has metido". Bueno siempre suena a eso cuando vuelves de unas vacaciones y porque ya te habías olvidado de que currabas, de que tenías tres hijos, de que tenías que hacer la puta comida y demás labores llamadas, domésticas. Pero tengo que decir una cosa, que por primera vez en mucho tiempo éste tema no me agobia, ahora estoy en plan campeón y no me da miedo el tema.

Tener que ordenarme siempre fue mi obsesión y si uno tiene una obsesión ¿será por algo?. A lo mejor porque soy un desordenado de mierda y no hay nada más que hablar. Es más, yo aseguro que lo soy y como éste problema no me suena a nuevo, pues que os voy a decir que no sepáis, ¡que es un problema más en mi existencia!. Pero lo que yo quiero decir, es que en realidad no es una bola de nieve, ni un monstruo con dos cabezas, es un problema con el que me moriré y que simplemente lo tendré que ir trampeando.

Un día haré esto y mañana lo otro y pasado más de otra cosa. Orden y ley, como decía esa película o mejor dicho serie yanqui: "Ley y Orden" y quién no la cumpla se verá con el mal careto del pasma de turno, ese que lucha por nuestras libertades y que está divorciado porque su mujer no lo aguantaba y es que el pobrecito trabajaba a todas horas y cuando llegaba a casa se pimplaba una botella del peor wiski y claro y para remate, se encuentra con un delincuente sin escrúpulos que sólo sabe decir: "que quiere un abogado". Y lo peor de todo, es que en el plazo de 24 horas el chorizo sale a la calle y con la sonrisa puesta a modo de "jódete pasma de mierda". Y claro, yo viendo todo esto y lo trasquilado que sale un benefactor del orden, me hace pensar en si merece la pena luchar tanto por el Orden.

¡Y NO HAY MÁS QUE HABLAR!

Bueno, pues de nuevo ya estamos en marcha y me siento contento, contento y muy contento con mi viaje y contento con lo que tengo por delante o sea contento por todos lados y tal y como si fuera una Isla. Supongo que uno se adapta al sitio en donde vive y aunque no soy menorquín de pura cepa, me siento menorquín adoptado. E igual que pude comprobar en mi viaje que todo estaba petado, también estoy comprobando que a éste paso la Isla se va a escorar hacia un lado. Hay guiris hasta debajo de las piedras y es que todo el turismo que había alrededor del Mar Maditerráneo se ha trasladado a España.

Bueno, quedan pocos días de sobrevivir como se puede, pues a partir del 1 de Septiembre se supone que esto va de bajada y ya los aborígenes y los foráneos instalados todo el año, podremos empezar a disfrutar de las maravillas que nos ofrece ésta Isla, que lógicamente al ser Isla pequeña, todas están relacionadas con el tema Mar. Yo espero bañarme, que éste año aún no me he inagurado y pescar en un barco y comerme todo el rico pescado. Y ahora hago un paréntesis, pues quiero hablar un poco del tema de comer pescado, porque últimamente veo que hay señores que en su ultradefensa del que no se como lo vivo, hasta hablan de no comer pescado ni marisco.

Y yo pienso, que ellos se lo pierden y como dijo Herodes, cada uno es muy libre de hacer lo que quiera, eso mientras no te toquen los cojones y a mi con éste tema, ya no me los tocan, me los aprietan. Y si a uno no le gusta el marisco o le produce sarpullidos, es su opción el no tener que hacerlo, pero ahora, esto de hacer patria con el tema anti marisco y anti pescado, es a mi al que se le producen sarpullidos, ronchas, flictenas, exantemas y excoriaciones. Qué, ¿que le pasa a alguna gente? y es que yo respecto que ellos se coman las ortigas y los cebollinos en vinagre, pues digo lo digo y digo que me dejen disfrutar del rico pescado y del sabroso marico. ¡Y no hay más que hablar!.

¡VIVAN NUESTROS FALLOS Y ACIERTOS!

La cronología, no es mi fuerte, pues me paso los años por el forro de ya sabéis qué... Lo mío es quedarme con el detalle del momento y si ese detalle me hizo el suficiente daño para tenerlo en consideración. Vamos que yo no pretendo resolver la vida de todos o de nadie, yo me paro en el los instante que me interesan y que me hicieron daño o me hicieron rebosar de alegría. Que tampoco voy de funesto, ya lo fuí durante largo tiempo, pues ahora voy de sacar el jugo a mi vida y para eso, tengo que exprimirla.

Por tanto, soy un exprimidor de vida y como hacen los yanquis, me acojo a la segunda enmienda, que no sé cual es, pero suena que te cagas. Como decía uno, yo soy un cazador de sueños y sueño que atrapo..., me quedo con él o con su esencia y ahí no tengo remilgos, como vea un buen sueño ajeno, me lanzo en plan descarado y no lo hago mío, pero sí en parte. Porque yo no voy de santo, ni de buena persona bobalicona, pero eso sí, si robo lo digo y lo reconozco y por eso yo no sirvo para político, porque reconociendo todos mis pecados, que son muchos, pues pasa que no me votarían ni las cucarachas.

Para mí, las cosas claras y si las cosas claras hacen daño, pues que no me vote ni dios. Claro que yo no voy de adalid de nada y de dar ejemplo y de viva la Virgen santísima y de vosotros pobres pecadores, seguidme y hacia el reino de las tinieblas, porque otro reino, yo no conozco, que no  esté nublado y ya le pueden dar margaritas a los cerdos, que yo no sé de otra realidad. Pero no señor, la política va de otro palo y en cambio de educar a la gente en que somos personas y que por tanto, tenemos nuestros fallos, se hace al revés, los fallos los tienen el resto del jundo y nosotros somos una consecuencia de ello y sino está el tercer mundo, que siempre sirve de cubo de basura. Y somos a no somos personas y si lo somos: ¡vivan nuestros fallos y aciertos!.


¡¡NOCHE!! (Otro entrenamiento poético)

Noche,
no me asustes con tus cantos de sirena,
y por favor, quita ese reloj de arena,
o el dolor de esas 12 campanadas,
pues me recuerdan que 12, son los meses del año
o que 12, son los 12 mandamientos
y que después del 12, viene la nada
o la hora del silencio,
y es que en esa hora, se levantan los muertos
o es la hora en que te remuerden los sentimientos.

¡¡NOCHE!! (Entrenamiento de Poemas)

Tengo que hacer un Poema dedicado a la Noche y que no pase de 10 frases  y como quiero presentarme a un Premio de Poesía de esos que hay por el Mundo, tengo que ir entrenandome y hoy voy hacer dos:

¡NOCHE!

Noche dame un beso,
noche dame tu mano
o dame un trozo de tu espacio,
y déjame entrar en tus secretos
y en como se fabrican los sueños,
noche dejate abrazar entre mis sabanas
y haz remolinos de sentimientos,
noche, yo soy un volcán activo
y mi lava, son ráfagas de palabras
y puede que algún día, sean partes de mi alma.

O puede ser éste otro:

¡¡NOCHE!!

Noche y acuérdate de lo que te digo,
yo sin tí no soy nada,
tú, eres gran parte de mi existencia,
eres la sal, eres la Luna, eres mi vida,
y ya sé, que tuvimos desencuentros
y quizá malas palabras o malos entendidos...
pero yo estoy forjado de noches en blanco,
de vueltas y más vueltas y en busca del equilibrio,
mis pilares están unidos a los tuyos
y juntos sé, que somos invencibles.

ÚLTIMOS ESTERTORES DEL VIAJE

Que veo que el mundo sigue cabreado y mientras yo me como unas sabrosas Zamburiñas y unos exquisitos Percebes, unos se cabrean por los sueldos de mierda y que en realidad tenemos o porque el ministro del Interior recibió a Rato y a mi mientras tanto, me salpica el percebe en plan chapucero y eso en realidad me cabrea más o sea, me cabrea dos veces. Bueno en realidad me cabrea todo, pero si estoy de vacaciones, creo que no me cabreo, simplemente espero al siguiente plato o al postre y para después seguir admirando a la naturaleza que me rodea.

Bueno, he encontrado un eficaz filtro para los guiris: la lluvia, la puta lluvia que todo lo moja y todo lo entumece y desde Viveiro hasta Betanzos, llueve y para lo que me queda en el convento me cago dentro, por tanto ruego y reclamo, que siga lloviendo. Mañana toca A Costa da Morte y una vez visto el fin del mundo, volveré a mi sano juicio y que se llama emprender el camino de vuelta.

Sí, que hoy ha sido un día raro. Un día de volver a los recuerdos y de vivirlos in situ. Hoy volví por mi querida Costa da Morte y he tenido que superar viejos mitos, malos rollos, tiempos muertos, largos y lluviosos inviernos y también recordar, muchos buenos momentos y todo se ha mezclado, lo bueno y lo malo y los temporales con los días otoñales y de ahí, ¿qué sale?, pues salgo yo con mi pasado (pues he vivido en Corcubión varios años) y creo que hoy he recuperado una parte de mis recuerdos, les puse cara y les puse sentido y eso, no se consigue todos los días del año...

 Y CASI EL ÚLTIMO PENSAMIENTO RAZONABLE DE ÉSTE VIAJE:


Hoy día lluvioso y nublado y por tanto un día ideal para recorrer mi querida Costa da Morte y entre neblinas y lluvia fina, poder encontrarme con mis antiguos fantasmas: que he saludado al Indio de Finisterre, ese que sólo conocen los aborígenes y unos cuantos pirados de fuera, de irme a Torres do Allo y ver que el pazo o palacio está comprado por la Diputación y por tanto, que puede ser visitado y saboreado, que ese río do Xallas, sigue rompìendo en el mar en cascada, pero también he comprobado que la piedra de Abalar de Muxía ya no abala, no siendo que se pongan encima 150 personas y aún así, ya veríamos si abala o se pone a cantar y también se ve como el guía de la zona se va preparando por si acaso, pues el tío te dice, que si metes la cabeza tres veces en un burato o agujero de una roca y ya sabéis el rollo de a continuación: que si pides tres deseos te serán cumplidos o si te tumbas en una roca que tiene forma de concha te quedas preñada o embarazado o sea, que se han inventado la piedra de la fecundidad y bueno y ya puestos, si metes los huevos entre dos rocas, puede que te quedes sin ellos o que realmente empieces a Abalar o a aullar...


VIAJE 5



Que el tema este difícil, no quiere decir que yo no disfrute, lo único que pasa es que tendré que irme al culo del mundo, pero !quietos y paraos!, porque siempre hay un lado claro y a veces esta muy cerca, la cuestión es no quedarse con tanto guiri, la cuestión es ignorar a tanto cretino. ¿Y como se hace?, pues muy fácil, miras la piedra del desfiladero o el verde de los prados y te olvidas de tanto ladilla disfrazado de guiri. Y como reflexión del día tengo ésta:
Y sino llega con ésta reflexión, tengo ésta otra:

VIAJE 4

SEXTO DÍA: "UN KIT KAT"

Que hoy ha sido un día de hacia delante. Por la mañana estaba en Bilbao y oh!! milagro divino, por la tarde, estoy al pie de los Picos de Europa y es que Cantabria ya es Benidorm y nada es lo que era y de aquel aire romántico que había por la zona, sólo queda la bandera o la orilla del río Sella, que .es donde estoy ahora y para los entendidos estoy en Arriondas, donde las tías están todas cachondas. He cogido un Hotel que no me merezco, está a pie del río y entre su delicioso sonido de murmullo de agua por mi ventana.

El Hotel en sí, ya es divino, pues tiene abundancia de esos  pequeños detalles que lo hacen entrañable y bonito. Y sólo quedaba una habitación y gracias a que alguien en el último momento había renegado. Uno nunca sabe lo que se puede perder y así es la vida, la vida es una serie de decisiones que no siempre son acertadas y a lo mejor el que renegó del Hotel a pie de río, está en una puta playa llena de guiris.

Por primera vez en este pequeño y dulce viaje hice un kit kat y me he quedado otro día en Arriondas, ya sabéis donde todas las tías están cachondas, pues quería meterme en las profundidades de los Picos de Europa y esperando encontrar algo de alivio a tanto guiri. Pues no señor, guiris por todos lados y todos perfectamente equipados: Su buga todoterreno, sus dos hijos por pareja y todos diciendo gilipolleces sobre lo bonito que es la Naturaleza. Esta más que claro, que en agosto no se puede viajar, a no ser que ye lleves una metralleta y unas cuantas bombas de mano o muchas ganas, como llevo YO.
Y hoy he leído esto y me ha gustado mucho:



VIAJE 3

CUARTO DÍA:

Hoy estuve alucinando, !normal estando en Bilbao y rodeado de Vascos!!.












QUINTO DÍA:

Hice un descenso hacia mi interior y ¡mirar con lo que me encontrado!:

VIAJE 2

PRIMER DÍA:

Buff!!, menudo comienzo de vacaciones. Estoy apaletado hasta los topes, llegada a Barcelona y casi 4 horas perdido en busca del Hotel y eso, ¡qué era céntrico!. Conduciendo cagado y cabreado, pues siempre hay algún listillo de la urbe que le da por pitar, que por cierto, suelen ser taxistas amargados y tocacojones, vamos que cuando yo ya esté en forma: les freno en seco, me bajo del coche y les parto la cara a ostias y se acabó la película del soplapollas urbanita...y ¿quién dijo miedo?.

TERCER DÍA:

VIAJE 1

 PREÁMBULO:
Último día en ésta Isla y tengo por delante 11 días de Península. El Norte me llama y yo soy como Tarzán, si la selva me llama, yo acudo sin falta. Recorrido fresquito y al libre albedrío y donde me pete, me paro y sino, sigo y no pasa nada. Eso sí, tengo que hacer una visita al punto más al Norte posible y para completar los 4 puntos cardinales. He vivido en Finisterre, en Cádiz, en Menorca y me falta llegar a la estrella Polar. Y si tenéis envidia, pues joderos y sino la tenéis, pues desearme un buen viaje. Y Amén.

DESEO:

PODÍA EXPRESARLO MEJOR...PERO DE MOMENTO, ES LO QUE HAY.

Pues resulta ¡qué he vuelto!. Que aún estoy afectado por esa paliza que me metí de viaje, pero como dice el dicho: sarna con gusto, no pica. Lo importante es que sigo vivo y coleando y con un nuevo y floreciente arsenal de sensanciones, de pensamientos y de ideas. Durante el viaje de 11 días, no escribí mucho que digamos, cuatro cosas sueltas que ya publicaré en cuanto me sienta con fuerzas. 3.500 kilómetros nos comimos mi coche y yo y eso sale a una media de 7 u 8 horas diarias conduciendo, pero no sólo de conducir está hecho el hombre y tengo grabados sitios que rozan lo mágico. Son pequeñas sensaciones, que juntas son una pasada, pero creo que necesitaré a un intérprete para poder traducirlas.

Y no creáis que no me costó el no escribir casi nada, me costó un huevo y la yema del otro, pero hay que entender que de momento no soy un máquina y lógicamente mientra conducía y visitaba sitios, no podía estar aporreando el teclado. No soy Dios, soy un hombre, no un simple hombre, soy como dicen muchos capullos que quieren autoadularse, un hombre muy especial y raro, raro, sí que lo soy y lo de muy especial, lo dejaremos sin el muy. La verdad es que ha medida que va pasando el tiempo, me voy sintiendo más humano, es decir, tengo mis dudas como todos tenemos, mis desasiegos, mis esperanzas, mis malos rollos, pero sobre todo, tengo que decir una cosa: que sigo desarrollando mis sueños.

Yo estoy convencido que el día en que note que ya no tengo sueños, estaré muerto en vida y por tanto, ya seré un zombi. Que eso, sí que es peor que morir físicamente, pues tú existencia será igual que la de un vegetal. En el fondo yo pienso, que no hay nada especial en mí, que soy un ciudadano normal al que le gusta ladrar y morder de vez en cuando y lo único que tengo yo de especial, es que me encantan los detalles, los pequeños detalles de la vida. Esa caricia tierna y sincera, ese beso dado al aire, que es para tí, ese abrazo de fusión de cuerpos, esa historia de a media mañana, ese pensamiento que te hace sentir mejor persona y esa mirada dulce y cristalina y con la suma de esos pequeños detalles me voy cargando de energía.

LOS LOCOS

Hoy fuí a mi médico, si porque aunque yo sea Medico, tengo mi Médico y porque sino sería un auténtico desastre y lo sé, porque durante mucho, pero mucho tiempo yo fuí mi propio Médico y claro, tomaba esto y no hacía lo otro y si alguna pastilla que caía en mis manos me parecías más simpática de las que yo tomaba, la introducía en el arsenal pastillero y yo me quedaba tan tranquilo. Y puede sonar a exagerada la cosa, pero os juro y por mis muertos, que así era el como yo llevaba mi tratamiento, claro, que de aquellas no tenía que zamparme tal cantidad de pastillas como ahora.

Y ya cuando me puse loco del coco, ya fue la hostia. Me tomaba lo que me daba la gana y como lo yonquis, funcionaba mejor con las pastillas de colores y si era de color vivo y llamativo, me la tomaba sin pensarlo dos veces. Con lo cual es fácil pensar cuales fueron los resultados: que me tuvieron que encerrar un mes entero en el Maniconio y tomando las pastillas como un niño pequeño y niño enséñame la lengua y para ver si te la has tragado. Por cierto un Manicomio muy característico, pues era sólo para personal sanitario y porque mi mala praxis es demasiado común entre los sanitarios: todos se automedicaban y tomaban sus propios tratamientos.

Así que en el Manicomio éramos locos sanitarios, y todos pasados de tuerca y sabiendo que ese Manicomio era nuestra última esperanza y porque sino ¿adonde íbamos a ir?. Un loco, puede ser un loco, pero un Médico loco, no puede estar tan loco y porque ha estudiado Medicina y tiene encima todo el peso de la ciencia. Pues os aseguro que había verdaderos cencerros y que había muchos que sabíamos que no tenían cura y que por desgracia, ya serían carne de cañón de los Maniconios. Pero bueno y vamos a lo positivo, algunos nos salvamos de la quema y porque en el fondo y en mi caso, yo creo que nunca estuve loco, sólo estuve un poco confundido (esto lo decimos todos los locos a los normales) y una vez aclarada mi mente, tuve que salir de allí descopetado.

¡NO HAY TIEMPO! (Poema)

Si de verdad me quieres, díme algo,

algo que no me suene a hueco

o que no me huela a muerto,

algo que signifique algo o mucho,

pero algo que no sepa a miedo o a perdona...,

y perdona porque fue maravilloso,

y perdona pero no lo tengo claro

y dáme un tiempo y dáme una tregua...,

pues lo siento mi compañera del alma,

en la guerra, yo doy la vida

y en les treguas, no me entrego,

no hay tiempo para falsas promesas,

no hay tiempo, ni hay ganas,

y prefiero salir mutilado que indemne,

porque por fuera, pareceré un hombre entero,

pero por dentro, estaré destrozado.

A TODOS

A mis verdaderos amigos, que no son muchos, les tengo que decir: qué ha merecido la pena éste viaje y que por mí, lo repitiría. Pero nos obligan a escoger y si quieres más vida tienes que aceptar la muerte y si quieres más besos, pues tendrás que buscar una tía o un tío, depende y depende de que pie cojees. Pero a lo iba, éste viaje ha sido mejor que una semana gratuita en Disneylandia, que más o menos es lo que ha durado, una puta semana de mi vida.

A mis progenitores tengo dudas de felicitarlos y porque no sé muy bien si para ellos, su producto ha merecido la pena. Para mi, sí y claro que me reivindico, pero para ellos, que esperaban tener a un meritorio médico de clase alta, pues pasa que, que  con semejante pelandusco no se sentirían satisfechos. Para ellos, yo sería un don nadie de poca monta, un medicucho de miras cortas, un aprendiz de brujo siempre frustrado. Y no les culpo, pues cada uno debe tener claros sus principios y objetivos y yo sinceramente creo, que con los míos he cumplido.

A los me aguantaron en mis peores momentos: ¡qué se jodan!. Pues para aguantarme a mi y en mis peores momentos, hay que ser gilipollas e interesado, pues estoy seguro que si aguantaron mi mecha es porque tenían otros intereses más oscuros y me alegro y me alegro un huevo, de que sufrieran mis chaparrones de mala hostia. A los que trabajaron conmigo, les deseo lo mejor y porque creo que siempre hicimos equipo, salvo excepciones, claro está. Y al resto, creo que les he dado alegrías y sobre todo, ganas de vivir, pues reconozco que no me falta entusiasmo y ganas de vivir. Y ese es mi punto fuerte: qué amo a la vida más que nada en el mundo y eso se quiera o no, se acaba contagiando.

CREO QUE NO ME QUEDA MUCHO (Poema)

Creo que no nos queda mucho

o por lo menos a mí, no me queda,

creo que estoy en mi última etapa de vida

pues escucho mis estertores húmedos

y oigo los gritos de mis roncas dolencias,

y todo se resquebraja bajo mis pies de barro,

y todo se enmudece bajo el silencio de la muerte,

es la placidez del que flota en el aire,

del que habla en insonoros susurros,

del que dice: me queda menos

y ya estoy tocando el cielo

o eso creo, que toco el cielo y no toco nada,

simplemente me apago

y poco a poco voy perdiendo mis sentidos

y es que una vez ya volé sin alas

y ya conozco a la estrella que indica el Norte,

sólo tengo que volar hacia ella

y del resto ya se encargarán los Ángeles

o pueden que sean los Demonios

y por eso creo...,

que poco a poco, me estoy muriendo.

EL ARREPENTIMIENTO Y EL REMORDIMIENTO

Dicen que dos ideas, pueden surgir miles de ideas y eso pasa por simple apareamiento, pero lo más difíl es tener dos ideas al mismo tiempo y que además congenien o que sean compatibles. Ideas, ideas tenemos todos los días, son pequeñas ideas de pequeñas cosas o son trozos de metralla de una idea y lo más importante, es que si surge una buena idea, no se olvide. Porque las buenas ideas se olvidan como todas las cosas, tal y como se olvida el amor o los mejores momentos de la vida, sí, quedan pequeños rescoldos, pero si de vez en cuando no se aviva el fuego, se apagan definitivamente.

Los mejores recuerdos son como las estrellas fugaces, brillan un rato y cuando más están brillando, empieza su cenit. Los mejores recuerdos hay que mimarlos y darles cariño, de vez en cuando hay que volver al mismo escenario y con los mismos protagonistas y así podrás entender un poco mejor tú película anterior. Con los malos, también hay que hacerlo y si aún estás a tiempo de hacer algo, pues te irá mejor, por lo menos a tí te irá mejor y porque has hecho algo por cambiar esa situación. De todas formas no sirve de mucho, sirve para quedarte un poco más tranquilo, pero de ahí no pasa el tema y porque lo hecho, hecho está y además, no tiene remedio.

Pero siempre es bueno volver al pasado, porque por un lado disfrutas y por el otro, sufres, pero siempre sufres menos que si quieres enterrarlos y lo digo, porque los malos recuerdos nunca mueren. Los malos recuerdos forman parte de tú alma o de la parte oscura de tú alma, pero ellos también te marcan y determinan de alguna manera tú forma de ser o de estar. Uno, no puede renegar de como dejó aquella novia o a aquél amigo, uno sólo puede darse cuenta que no fue el mejor método y no hace falta que participe el remordimiento, pues de nada vale. El arrepentimiento sí y el remordimiento no, pues yo me he arrepentido de muchas cosas y si de verdad me he arrepentido, no tiene cabida el remordimiento y con arrepentirse una vez, es más que suficiente.

ASÍ DE SENCILLO Y ASÍ DE FÁCIL

Resulta que toda mi vida envidié a la gente que funciona en plan automático, sía esa gente que si quiere hacerse una siesta cierra los ojos y sin más, se queda dormida y además te dice, me dormiré 20 minutos y justo a los 20 minutos, se despierta y como si aquí no pasara nada. Vamos, como si fuera lo más normal del mundo. Y digo una siesta, pero lo hacen también cuando se van a dormir por la noche y se dan la vuelta en la cama y ya se escuchan los ronquidos. Claro que suele pasar que ellos viven felices de la vida y porque hasta se dan un tiempo comedido para sus preocupaciones o sea de 7 a 8 voy a pensar en mis problemas y a las 8 en punto, salen de su trance.

Pues hoy pensé en ellos y todo porque me comí tres ciruelas después de comer y me entraron unas ganas de cagar inmensas. Y cagué y me sentí feliz con mi existencia y de nuevo pensé, en que si no me estaría pasando algo, algo que me esté haciendo funcionar en plan automático. Antes me podía comer 50 ciruelas y mis intestinos seguían el mismo ritmo. La verdad es que ahora duermo como Oso hibernado, doy dos vueltas en la cama y sin más, empieza mi sesión de ronquidos. Puede que me esté volviendo más primario y si quiero comer, pues como y si quiero cagar, pues cago y sólo me falta controlar mejor mis tiempos de reflexión.

Una hora al día de reflexión reflexiva. Dos horas para la escritura, media hora para cagar y 8 horas para sobar. No sé, como siga así me voy a convertir en un cuadrado de mente o en un nazi vital. Bueno yo digo esto, sabiendo que nunca lo cumpliré, pues era que lo me faltaba y ahora saco la picha a las 9 en punto y porque tengo que mear o me siento en el water o me pongo en pelotas en la cama esperando a que llegue ella, la que nunca llegará y porque las cosas no se esperan, las cosas las coges por los huevos y las pones a tú lado y después ya verás que haces con ellas. Así de sencillo y así de fácil.




GUIRIS

Bueno pues el último día, último día en ésta pequeña Isla y apuntalando mis últimos recados. Hoy fuí de Médico y para que me metiera otro repaso antes de la huída y estoy muy bien pues estoy a tope. Bueno hay una enfermedad que se llama Hiperhidrosis (exceso de sudoración), que no sé si me está atacando, claro que a 42 o 43 º y con una humedad de más del 90%, hasta Superman estaría empapado. Me caen gotas de sudor y en plan catarata y sin una brisa de aire, creo que estoy boqueando.

Yo huyo de estos calores vaporosos y que los guiris se cuezan como ellos quieran o sea por fuera, con el sol y por dentro, con el Gin y entre vapores y calores nos bebemos unos buenos gin tonics y ji, ji, jí y ja, ja, já. Sí esa risa forzada que les entra a los guiris y tal como si fueran conejos y es que al parecer ya entra en el billete. Risas flojas por doquier y a grandes carcajadas cuando el Gin les sale por los ojos. Después dicen que quieren Turismo de calidad o sea quieren: turismo educado que no enturbie el ambiente, que no beba pero que consuma materia prima, que no se ría y que sólo sonría, que no grite, que no haga balconing, que no hable, que no diga, que no folle y que se bañe.

Todos queremos calidad en todo, ¡no te jode!, pero a un guiri no lo vas a cambiar así como así y además, si tú le ofreces Gin, él lo pedirá con tónica. Yo en todos los sitios que he visto guiris y sobre todo en manadas, tienen siempre el mismo comportamiento y para botón una muestra: sólo hay que ir a Portugal a ver a los españolitos de a pie, ejerciendo de guiris. Cumplen todos los requisitos que tienen los guiris, no fallan en ninguno. Borrachos como piojos, bronquistas desfasados, exigentes, malencarados y faltones. O sea que en realidad existe el concepto de guiri y puede que su existencia sea un aviso de muestra propia decadencia.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...