AL OTRO LADO

Pues acabo de salir, me han soltado, soy libre y después de una guardia que por culpa de la puta hora de marras ha sido de 25 horas y no de 24. Y esa hora demás ¿qué?, ¿me la paga el Gobierno? o ¿quién coño me la paga?. Guardia tranquila salvo la noche, yo creo que los pobres viejos intuyen que se acerca el día 1 de Noviembre, día de todos los muertos y no sé porqué se dice de todos los muertos, porque si están muertos es que todos y algunos están muertos, no hay que recalcar al doble la mortandad, ni hacerla extensiva a todos. Es muy fácil, el muerto yace muerto y al hoyo se va directamente, bueno después puede yacer en una caja pino o que sea, de roble añejo (como el buen vino), pues una cosa queda muy clara, después de muerto siguen habiendo clases sociales y me parece que nunca nos libraremos de semejante condena.

De hecho ésta noche tuve dos avisos médicos y eran dos avisos de pobres viejos despidiéndose de la vida o como también se dice, eran un par de viejos en las últimas...y que lógicamente hay que darles un alivio. Es doloroso ver como se muere un viejo porque resulta que al final de todo, hay muchos que mueren sufriendo. Que en ésta historia Dios se olvidó mucho de nosotros y se olvidó de quitarnos el dolor que precede a la muerte, que tampoco era tan difícil de resolver y por ejemplo, con la segregación de una hormona alucinógena y anestésica se podía haber arreglado bastante. A los medio muertos hay que ayudarles a que alcancen, de la forma más suave y menos dolorosa, el estado de la muerte, porque al fin y al cabo, el que llegó a viejo ya disfrutó y sufrió lo suficiente en vida.

No sé, es como un dolor que sobra, que no hace falta, que nadie echa de menos, que sino aparece nadie lo echaría en falta. Es un dolor gratuito y sin valor añadido. No creo que en el Cielo y en el Infierno los dividan en los que se han muerto sufriendo o no y creo que estos tinglados están montados iguales y sufrirá o disfrutará igual el que ha sufrido mucho que el que ha sufrido menos. Lo que quiero decir, es que no da galones, ni privilegios, el que te mueras sufriendo y la cosa, es así de injusta. Y para eso están los Mórficos y derivados, porque no creo que en el oto lado te hagan análisis de sangre para ver si estás dopado, allí sólo te clasifican: a este lado, los que tienen el alma sucia y al otro, los que la tienen impoluta y eso sí, se eliminan y de un tirón, toda la clase media.

BICHO Y MALO

Mis planes... y  ¿cuales son mis planes?, porque mis planes cambian (supongo que como a todos), pero no sé, durante estos últimos meses he pasado por tantas cosas que ya no sé muy bien en donde estoy y lo que quiero o deseo. Menudos últimos 5 años, son para enmarcar y poner como ejemplo de lo que es la vida de un loco. No sé, a veces pienso que en estos 5 años he hecho más cosas que los 10 anteriores, más tampoco, porque hace 20 años también estuve bastante revolucionado y estuve feliz como una perdiz. A lo mejor pasa eso, que mi vida funciona a convulsiones y que hay momentos atroces de buenos y que después, hay años horribilis y que ojalá se pudieran olvidar...y digo que ojalá, porque lo malo nunca se olvida y aunque le pongas encima 20 capas de hormigón armado..., que por cierto, siempre me hizo gracia lo del hormigón armado, porque de pequeño pensaba que era una mezcla de cemento con armas recicladas y ojalá fuera hecho con eso, con armas recicladas y porque sin armas, habría Paz en el mundo.

No sé, a veces engancho una frase con la otra y porque siempre hay algo que decir o eso es lo que me pasa a mi...Y yo de tanto jugar con fuego pasa que a veces me meo y me refiero a que de tanto jugar con los sentidos y sentimientos me acabo enredando en mis propios prejuicios, que ahora mismo no sé cuales son mis prejuicios, no sé si he superado la etapa anal o la de la cacas y los pises o me he quedado pegado a la teta de mi madre...pero os lo digo de verdad, ahora mismo no sé cuales son mis prejuicios. Si ¿soy celoso?, pues creo que no, que ya está superado, que lo único que me importa es querer bien y en plan sano y natural, total para lo que me queda en el convento, me cago dentro y ahora me hacer devoto de la bondad.

O sea, que durante mi última etapa vital voy a ejercer de lindo corderito...pero esto es un secreto...porque mirar, si se enteran los malos me van a machacar. Y mi principal enemigo en esto de la bondad, es el puto aburrimiento, pues en ésta vida no hay nada más aburrido que la bondad y por ahí seguro que pincho y me debilito. Además, la maldad la conozco por sus cuatro costados y a la bondad no siempre la reconozco y creo que al final tendré que cambiar mis conclusiones: y nací bicho y malo y moriré siendo más bicho y más malo.

MI HIJO PEQUEÑO

No puedo...se me cae la baba, es que no puedo con mi hijo pequeño. Viene a mi casa (vive en casa de la madre, pero viene todos los días por aquí, aparte de los fines de semana que me toca con él) y os juro que todo se vuelve alegre y porqué él es una alegría desbordante y yo sólo me dejo contagiar por él. Bueno, yo también soy alegre, de base soy alegre y para eso dios me puso ésta sonrisa en los labios, para reírme mejor y para dar unos besos del carajo. Aclaremos el tema algo mejor, soy alegre y lo soy hasta que viene alguien a joderme el día..., claro que si después aparece mi hijo pequeño vuelve la alegría a mi cuerpo, Macareno...De hecho cuando salí al mundo lo hice con una sonrisa en mi boca y porque esperaba que la vida fuera una sonrisa, una suave, preciosa y maravillosa sonrisa y no lo que es (que es una mierda), pero que aún así y todo, hay que disfrutar.

Pues eso es lo que yo quiero decir, que por muy cabreado y jodido que esté, si en ese momento delante de mis ojos verdes aparece mi hijo Miguel, mi rictus de cabreo pasa a ser una sonrisa bobalicona y santurrona y como si fuera un devoto de su inmenso poder. De todas formas mi tendencia general es volver a mi estado más natural, que es el de la sonrisa Profidén, pero ¿me entendéis?, mi hijo Miguel es como un puto acelerante para llegar a ese estado. Y es que nunca deja de sorprenderme, me vacila por todos lados, me machaca con bromas alucinantes y siempre consigue mis mejores sonrisas.

Ahora está en el baño y dándose y nunca mejor dicho, un gran baño y lo oigo cantar y vuelvo a sonreír... y cuando acabe su baño, vendrá a contarme sus cosas y sé, que volveré a sonreír y cuando se vaya, también sé que me quedaré con esa sonrisa en la boca...Por dios, que nunca cambie en esto, que pase lo que pase que siga gastando bromas, que continúe dando esos saltos de alegría, que siga cantando en la ducha, que me siga queriendo tanto y yo a él (por supuesto). Mirar, es Síndrome de Down y es lo mejor que he tenido en la vida. Y creo no hace falta decir que éste escrito está dedicado a él.

YO MUERDO PERO NO LADRO

No hay mucho que decir: tú estás ahí y yo estoy aquí y por el medio ¿qué hay?...pues habrá mares y océanos, autopistas y fronteras y a veces, puede que no haya tanto y el tema de la distancia está en 2 o 3 kilómetros. Claro que la distancia física es la que menos importa, bueno eso se dice cuando tienes cerca a la otra persona y porque entonces el factor distancia te lo pasas por tu lindo culo. Y cuando estás lejos ¿qué haces?, pues que otro remedio te queda que ridiculizar el asunto de la distancia y para ello usamos frases de consuelo: no importa la distancia si sigues conmigo, cuanto más lejos estás más cerca te siento...y respecto a esto no voy a decir nada, porque simplemente estos argumentos se caen por su propio pie y es como decía el otro: el que no se consuela es porque no quiere.

Mirar, la distancia es jodida para todos y el que diga lo contrario, es por dos posibles causas: una, porque no ha vivido en la distancia con nadie y dos, porque se está iniciando en el tema y por así decirlo, aún está en sus principios. Vamos que aún cree que saldrá fortalecido de ese tipo de experiencia y éste estado tan estúpido suele durar unos 2 o 3 meses y hasta que empiecen los primeros mal entendidos: que tú no estás aquí y no sabes la que estoy pasando, que el otro día te dije que te quería y no me contestaste y además, saliste con tus amigos y mientras yo me pasé toda la noche llorando y bla, bla, blá...

Los putos reproches, los que no queremos decir pero que siempre decimos y que los decimos entre balbuceos y espasmos de rabia y una de cal y otra de arena y al final ¿qué pasa?...que así nos luce el pelo (para el que tenga pelo). Lo que realmente pasa es que no puede ser, que no puede ser que dos personas vivan dos realidades distintas y que quieran condensarla en una sola...y son 2 realidades, pues dejemos que sean dos realidades y después, ya veremos que hacemos con la otra, con esa que se mantiene en el aire. Y uno sale fortalecido de éste tipo de situaciones, si tiene agallas y sesera para no confundir realidades, bueno eso digo yo, que es lo mismo que me lo diga el perro de enfrente, aunque hay una diferencia, yo muerdo pero no ladro.

LA DIFERENCIA

Hay que ver lo que son las cosas...me pasé más de media vida queriendo ser lo que no era y ahora resulta que sólo quiero ser lo que soy, que esa suma de yos amputados han conseguido un yo muy grande. Lo que quiero decir, es que ahora no es que me acepte como soy, sino que es más, que es mucho más que eso, ahora me quiero y me quiero con mis defectos y virtudes y al que no le guste ya sabe lo que tiene que hacer: irse directamente al carajo y si conoce un atajo, será mejor para todos. Y  el tema de fondo, es que yo soy el mismo: soy tan cabrón como antes, me cabreo igualmente, tengo la misma risa y sonrisa, mis ojos siguen siendo verdes, mi lengua es bífida y venenosa y por poner un punto diferente: ahora vivo más sinceramente.

Pero en cambio, no actúo igual que antes, porque hoy en día trato de ir de cara y me importan un huevo sus posibles consecuencias o por lo menos, me importan menos que antes. Ahora no sopeso tanto que pasará después, ahora me meto en el lío en que considero que tengo que meterme y después, ya veremos lo que hacemos o por donde salimos. Se podía decir, que por ser tan prudente durante tanto tiempo, me he pasado al otro lado y ahora mi vida se basa en la imprudencia (esto dicho, en plan muy resumido). Bueno, ahora me gustan los sorpresas, los desafíos, las aventuras y las noches de Luna llena.

Las noches de Luna llena...bueno, siempre me gustaron, pero hoy en día disfruto más de su claridad o de su inmoralidad...porque en lo claro hay mucho de inmoral, pues no da tiempo a disfrazarlo de moral. Lo claro es crudo y por eso lleva adherida sangre fresca. Lo claro es nítido y transparente y algunos, como yo, nos encanta lo transparente y traslúcido y ya sea con deformidades, con contradicciones, con malas hierbas y con defectos de fábrica, pero es que priorizamos lo auténtico y lo vivo y es más, reclamamos la diferencia. Amamos lo extraño, lo raro, lo único, lo aislado y no por ello llevamos cuernos y rabo.

UN CIGARRILLO

Pues mi mesa de estudio está tomando forma de mesa de trabajo: se acumulan escritos, algunos acabados y otros iniciados y en ese orden tan desordenado, pero hecho todo con tanto cariño que llena y desborda mi mesa y creo, que mi alma. Hasta parece que escribo, que hago algo, que me como el coco, que tengo 5.000 proyectos, cuando en realidad sólo tengo uno: escribir. Bueno, estos días tengo otro proyecto en mi mente: dejar de fumar. Y ya van 8 días libre de humo y las angustias vitales siguen ahí, pero creo que su intensidad y su número han disminuido. Digamos que ahora ando sin tabaco, sin tener que llevar una cajetilla en el bolsillo y por eso del por si acaso me da el telele, ahora no, ahora me como el mono solo y sin ningún apoyo falso y engañoso.

Y ayer no sabéis lo bien que me sentó decir que no, que no fumo porque no me apetece, porque no quiero y porque no me sale de mis partes nobles. Así es la vida y venga a buscar razonamientos sesudos y convincentes y al final, lo que te convence son las agallas con su sabor a bilis agria. Lo que dije siempre, las cosas no se hacen hasta que des un fuerte golpe en la mesa y te digas: "aquí estoy yo" y ¿qué pasa?...sí, hasta que te enfrentes y dando la cara y enseñando los dientes. En todas las situaciones hay un momento así, que por supuesto sabemos que es ese momento, que todo va a depender de lo que decidas en ese instante, que si te decides por el sí, será un sí consecuente y si es no, pasará lo mismo.

Mirar, yo llevo 8 días sin fumar y para vosotros puede ser una mierda y en cambio para mí, es una verdadera proeza, pero el gran salto cualitativo en mi decisión de dejar de fumar lo dí ayer y mirar con qué argumento: no fumo porque no quiero, porque no me apetece y porque no me sale de mis partes nobles y no hay nada más...y no buscar, porque no hay más. No busquéis razonamientos de salud y esputos, toses, infartos y partos prematuros, porque para exponer a la galería estos son argumentos válidos y eficaces (digamos, que son válidos social y sanitariamente), pero para convencerte a ti mismo, no lo son...porque por dentro, los argumentos se dividen entre los que te hacen crack por dentro y los que te hacen cosquillas.

Y después de soltar todo éste rollo podía fumarme un cigarrillo y me quedaría todo contento con mi traición. Bueno, antes era así y me apuñalaba a cada momento y eso acababa debilitándome hasta la extenuación. Pero lo que yo os quiero decir, es que mi decisión es firme y convencida (y por tanto, consecuente) no porque presente argumentos razonados, contundentes y de peso, sino porque por mi mente ha pasado un argumento de mierda que hizo crack dentro de mi cerebro y que simplemente por eso he dejado de fumar y entonces es cuando estoy de acuerdo con el que se ha forrado con el libro: "dejar de fumar es fácil, si sabes como", aunque hay una pequeña gran diferencia: yo no sé como he dejado de fumar, bueno no lo supe hasta que algo hizo crack dentro de mi cabeza.

LAS COSAS CLARAS

Y sigo buscando un momento feliz, escribir un momento feliz, porque felices tuve muchos momentos en mi vida y el tema está en buscarme uno que tenga ganas de explicar y podía ser...y podía ser...el que estoy viviendo ahora mismo: "he decidido que he dejado de fumar", porque dejar de fumar admite la posibilidad de recaída, cosa que yo no admito y por eso digo que he decidido que he dejado de fumar. Es como lo de beber y el día en que me decidí a no volver a beber alcohol, fue para no volver a beber y con esto pasa lo mismo, está decidido y no hay posible vuelta atrás. Yo soy así y algunos les jode mucho que yo sea así, porque suena a como demasiado pretencioso y autosuficiente, pero desde luego esa no es mi intención y porque mi intención es simplemente exponer como yo funciono. Hay cosas que admiten sus dudas, pero hay otras que de claras que son, se hacen transparentes y traslúcidas y eso es lo que intento decir, que lo evidente debe hacerse y sin posible marcha atrás.

Hay cosas vitales que no admiten las dudas, vamos que las admiten durante un tiempo, pero que pasado ese tiempo, solo admiten tener una solución y ahí, es donde yo voy., a que llegado a ese punto de la película no hay o no puede haber retrocesos. Yo siempre funcioné así y si a veces no actué así, es porque no todos los días amanecen así de claros....pero que quede claro que mi intención siempre fue esa y fue: la de nunca aplazar, la de siempre enfrentarse y poner la cara, la de decir: aquí estoy yo
y asumo lo que hago y por tanto, asumo las responsabilidades de mis actos.

Ya digo, que esto que digo, es la teoría y porque la práctica nunca es así de fácil, en la práctica todo se complica y hasta el razonamiento más simple y más sencillo siempre hay alguien que lo complica. Pero yo no o por lo menos yo no complico demasiado mis razonamientos más vitales, porque antes les concedo un tiempo, pero una vez cumplido ese tiempo, toca tomar una decisión y pase lo que pase, seguiré con mi decisión hacia delante. Y si fallo y meto la pata, más tarde tendré tiempo para rectificar, pero primero prima la acción de la decisión y hablo de asuntos vitales e importantes, no hablo de pequeñas chuminadas sin importancia y hablo de actos y acciones que pueden cambiar el rumbo de tu vida y por ejemplo y ya que estamos en plan sincero, lo de dejar de fumar va a cambiar el rumbo de mi vida o ¿no?.

"HASTA AQUÍ HE LLEGADO"

La verdad es que estoy despistado, que quiero hacer un montón de cosas a la vez y que al final, me puede el ansia y esas ganas irrefrenables de hacer cosas y como si la vida fuera eso, como si fuera una continua continuidad de cosas y de logros y de metas. Es decir, estoy voraz y ansioso y no es ansiedad por el dejar de fumar, porque ahora mismo no ansío para nada el humo de un cigarrillo y ahora lo que ansío es empezar de una vez con el siguiente paso o sea: he dejado de fumar y ahora ¿qué toca?, toca escribir, toca adelgazar, toca hacer ejercicio, pues creo que estos tres tocas tocan ahora y señores, está llegando la hora de la dieta y la hora de adelgazar. Y la era de superar el fumeteo se está quedando atrás y ¿porqué no?, se puede dejar de fumar en una puta semana y además, yo que presumo de tener tanta prisa y por temas de la edad, pues chicos tengo que anunciar que he dejado de fumar en una puta semana.

Fumar es una puta mierda, fumar es un profundo lavado de cerebro, fumar es inseguridad, es miedo y es miedo a dejar de fumar y por eso mismo lo tengo que dejar, porque yo no tengo miedo a nada, ni a nadie, bueno a veces, tengo un poco o un mucho, peo lo que yo tengo muy claro, es que ahora no me dejo amedrentar por el miedo. Mirar el tío que escribió el libro de: "dejar de fumar es fácil, si sabes como", tomó su decisión de una día para el otro y por eso ha vendido tantos libros, porque demostró que se pueden tomar decisiones instantáneas y que no hay argumentos contrarios, hay solo dependencias y dentro de nuestras mentes.

Pues eso, que yo soy de esa puta onda, que he decidido dejar de fumar y por ello estoy sumamente contento, pero eso no quiere decir que me sume a la onda del tío del libro, porque no necesito su apoyo y porque además su mierda libro (cariñosamente hablando) casi me hace caer en la tentación del volver a fumar. Mirar, yo dejo de fumar porque me apetece hacerlo, porque me sienta muy mal y porque estoy hasta los cojones de ser su esclavo y ya está y ahí está la exposición de todos mis putos argumentos, porque la verdad es que no tengo más y la vedad es que esos tres argumentos no dan para escribir un libro, pero si que llegan para que yo deje de fumar y entonces y en definitiva, tú puedes dejar de fumar cuando te dices: "hasta aquí he llegado".

CLARIDAD

Uy¡¡¡¡, ¡que poco produzco estos días!, digo, escribiendo...pero es que me siento delante del ordenador y me entran unas ganas de fumar alucinantes. Por eso estos días selecciono el objetivo y me quedo con el tema de dejar de fumar y a costa de lo que sea y de quién sea. Mirar, hoy es mi séptimo día libre de humo y como ya veis, ya puedo escribir un rato. Lo que quiero decir, es que si ahora me entraran unas ganas locas por fumar, dejaría de inmediato la escritura y no sé, me iría a dar una vuelta. Es que tengo  que ser muy claro en éste asunto y si mi meta es dejar de fumar la cumpliré a rajatabla. ¡Joder! para cabezota yo y también mis carnes, mis huesos y sobre todo, mis neuronas. Sí, mi problema es que las cosas entren en mi cabeza, porque una vez que entran se cumplen por las buenas o por las malas.

Como también se dice, en esto soy drástico y pragmático y más ahora, que ya he cumplido los 60 años. Como le decía el otro día a mi profe de escritura (que me encanta), tengo 60 años y no estoy para perder el tiempo, el tiempo es oro de 24 quilates y por eso mismo le pedí matricularme a la vez en otro curso o sea, hacer dos cursos de escritura a la vez, uno en el que estoy y otro más avanzado y ya veremos el resultado. Total ¿qué puedo perder?, puedo perder nada y en cambio, puedo ganar mucho y sino queda el consuelo de siempre: "una retirada a tiempo es una victoria".

Yo es que ahora, me atrevo a todo o a casi todo y sería más fácil de explicar a lo que no me atrevo....pero que tampoco resulta tan fácil de explicar. ¿A qué no me atrevo? y vayamos a algo concreto...no sé, puede que no me atreva a hablar con toda mi claridad o sea, que hable mucho más claro que antes (eso es verdad), pero puede que me falte algo más de claridad...porque siempre hay que pedir y pedirte más, claro que después vienen las corrientes filosóficas que defienden que te pienses las cosas dos veces, que seas empático y simpático, que sopeses, que temples, que valores y al final, toda esa inicial claridad se queda en agua de borrajas.

EL LIBRO DE DEJAR DE FUMAR

Ayer fue Martes todo el día y para reforzar mi obsesión de dejar de fumar, me puse a leer el libro que dice. que dejar de fumar es fácil, si sabes como... y que tanto éxito tuvo y tiene. Pues mirar por donde a mi me hizo el efecto contrario, pues como el libro es sumamente repetitivo y no para hablar del dejar de fumar...al final ¿qué pasa?, que me entraban unas ganas locas de fumar. Total que el puto libro me puso como una moto y a pesar de eso me controlé...bueno me controlé dejando de leer ese puto libro. Total el menda dice que dejar de fumar es tremendamente fácil, dejas de fumar y no hay mono físico, ni angustias, ni temores, hay solo miedo interno o el miedo que tú te creas al dejar de fumar (miedo psicológico). Bien, el tío es listo y te da toques de orgullo y fumas porque te han comido el coco y porque te dejaste comer el coco.

Sí y todo esto está muy bien, pero creo que con 5 páginas con ese rollo sería suficiente y si me apuras con una línea también llegaría: "deja de fumar ya y para siempre". Es que a medida que pasan los años yo pido más síntesis en las cosas, pido resúmenes, pido sinapsis. Quieres follar...pues por ahí hubieras empezado, pero seguro que no me caerá esa breva, pero bueno vayamos a lo más fácil, quieres dejar de fumar, pues deja de fumar y no te líes más y por ahí, estoy de acuerdo con el tío de marras, es fácil y dejas de fumar y a tomar por culo. Yo no tengo como meta que los demás dejen de fumar, esa meta la tenía él, pero no caigamos en el razonamiento fácil y peregrino, la tenía él y porque gracias a ello se montó su negociete.

El menda vendió más de cuatro millones de libros, extendió su organización por todo el mundo y venga a dar charlas y venga a vender libros...pero bueno que el tío se monté en el dolar es un tema, pero el otro es que gracias a sus discursos, escritos y charlas, muchas personas dejaron de fumar y para ese fin vale cualquier método que ofrezca unas cifras de curación interesantes y éste método, al parecer, las tiene. Aunque como yo soy tan raro, la lectura de ese libro me produjo el efecto contrario y ahora ¿no sé qué hacer?...si acabarlo o dejarlo.

¿Y QUÉ PASA?

 ¿Que pasa en España? y ¿qué pasa en el mundo?. En España pasa que nada cambia pero que va a peor o sea, todo sigue fatal y la izquierda se ha vuelto rastrera y la derecha se chupa parte de esa autodenominada izquierda o lo que algunos denominaron como izquierda (que yo no), pero digamos que el oportunismo les hizo querer ver lo que no había y todo por el beneficio de los posibles votos, porque en el fondo cuando se ve cerca la posibilidad de un triunfo por votos, es capaz de disfrazarse de lagarterana con tal de ganar. Mirar, yo reclamé hace meses esos principios y pedía y rogaba que se cumplieran ciertas normas, pero no señor, esa mayoría de izquierdas tan fantasiosa tenía más fuerza que todas mis peticiones de mantener cierta pureza ideológica. Al fin y al cabo, yo era uno más de la casta y como me contestó un capullo de Podemos.

Pues mirar lo que ha pasado..., que la izquierda no ha triunfado y ¿ahora que va a ser de nosotros?. Que si Podemos o Pudimos, que si fuimos y no fuimos, que si lo hicimos mal y que lo pudimos hacer mejor...pero no caben las autocríticas y sin autocríticas no pueden haber mejoras. Por tanto hoy en día el Pablo Iglesias se pondrá más radical y cuando realmente lo tenía que ser en plena campaña electoral (sólo se le pedía que fuera sincero) y ahora, aquí no ha pasado nada y como siempre, todo será culpa del gran capital y de su gran poder mediático.

Y nunca seremos de izquierda queriendo ocultar que somos de izquierda y nunca ganaremos mintiendo y disimulando. Y el tal Pablo Iglesias detectó el verdadero problema, pero lo detectó muy tarde... y claro, hoy en día habla que hay que dar la verdadera cara y cuando en toda la campaña electoral la estuvo ocultando y eso la gente y yo, no lo entendemos y no entendemos que cambien el careto de las cosas cuando estás en plenas elecciones. Pero todo esto lo digo yo, que no pinto nada en toda ésta historia, yo que soy un pobre paria que no sabe que opinar...

MI MONO Y YO

Claro que sí...claro que son las 3 de la tarde y yo me siento encendido por dentro y como si fuera un puto cigarrillo encendido...y es que todo me viene a la cabeza y es que ese todo se cubre de cigarrillos y de una densa niebla espesa que sabe a alquitrán y a nicotina. Menudo mono tengo, menudo monazo, menuda historia más jodida...es que me doy pena a mi mismo. Y ¿quién era el que decía que el mono del tabaco más o menos se podía llevar?, no sé, lo diría uno que se fumaba dos cigarrillos al día y que de repente se quito de fumar, pero un tío chimenea como yo, que se fumaba la friolera de 40 cigarrillos al día, que de repente deje de fumar, no sé, le produce escalofríos, arcadas, vómitos, convulsiones y temblores y una diarrea que no veas y por eso yo digo, que estoy con un mono en condiciones.

Sí pasa una cosa, que ya no sé que hacer: que si adelantarme la toma de mis pastillas (las que tomo para dejar de fumar), que si salir a dar una vuelta, que si comerme un rico caramelo o una sabrosa fruta o ir al cine o si me apuras, incluso ir a ver un puto partido de fútbol...lo que sea, con tal de entretener mis entendederas y sacarme el puto mono de encima. Yo hace muy poco tiempo, consideraba que lo del tabaco era imposible de vencer, por lo menos conscientemente y por eso estaba empeñado en recurrir a la hipnosis y claro...., yo lo que buscaba inconscientemente, era la ley del mínimo esfuerzo.

Pero yo no soy muy ducho en el escapar de los grandes retos, de alguna manera tengo que sufrirlos y sangrarlos y por eso al final, me veo abocado en ésta ardua y dolorosa lucha. Ahora creo que mi mayor tortura sería ver a un tío o a una tía fumándose un cigarrillo delante de mis narices ¿y no sé que haría?, si directamente lo mataría o le arrancaría el cigarrillo de su boca y para llevarmelo a la mía...

TE EXTRAÑO (Poema)

Te extraño,
a veces te extraño,
no sé, me faltan tus ojos, extraño tus dedos,
me duele la boca, me arden los pelos,
soy como una bola de fuego
y cuanto más ardo, más te extraño,
como si mi parte esponjosa se cubriera de llamas,
como si mi vida no tuviera sentido,
me falta esa parte que se llenaba sin aire,
esa parte que amanecía con un buenos días
y que se acostaba con un hasta mañana,
y por el medio, besos, deseos,
y un desfile de ideas agudas y afiladas,
como tus pupilas, como las mías,
como tus huesos, como mis articulaciones,
como tus sueños, como mis desvelos,
es que todo se parece bajo la luz del sol,
todo, menos las sombras del amor,
tu sombra todavía sigue viva
y en cambio mi sombra, se extinguió.

LA GUADAÑA

Las 11 de la mañana y ya llevo dos días sin fumar y ahora estoy en el tercero y no pasa el tiempo y las ganas de fumar no bajan...y estoy desesperado...pero no me voy a rendir. No sé, me tengo que demostrar a mi mismo que puedo, que puedo con todo lo que yo quiero. Es como decirme a mi mismo: yo estoy aquí y nadie me va a vencer si yo no quiero que eso ocurra. De chaval tenías que demostrar que sabías manejarte por la vida y de mayor, te lo tienes que demostrar dos veces, una,
porque para eso la vida te dejó vivir y la otra, porque se lo debes...que chico, que nada es gratis, que también debes aportar algo y por eso yo me desgrano intentando de transmitir mis propios pensamientos. El que piensa que la vida es un regalo, está muy equivocado, la vida es una faena o es un trabajo y se te paga en días y años de vida y tú lo compensas con ideas y aportaciones y por eso no es o no debería existir, lo de pasar de puntillas por la vida.

Bueno, puede ser así, pues de todo hay por la vida, pero si quieres exprimir a la vida y hasta su última gota tienes que aportar y pensar y sobre todo vivir y para así, aportar más y más. Es como un puto círculo vicioso, tú vives y aportas más y si aportas más, vivirás más intensamente y así, hasta que la muerte venga a visitarnos con su guadaña. No sé a quién se le ocurrió poner una guadaña a la muerte, pero me gusta esa imagen y ese sentido que conlleva de que te viene a segar, a segar la vida. Ya de pequeñito me gustaban las guadañas y antes de saber que la muerte tenía una...no sé, me gustaban las guadañas por su poderío de segarlo todo y de una sola pasada.

A mi me gustan los contrastes y me encanta ver que la vida se puede dar y regalar a borbotones o que puede ser segada de un solo tajo. En el fondo me gusta el nacer y el morir y no el nacer o subsistir a medias o el morir poco a poco y con gran sufrimiento, pero también sé que por mucho que pida y ruegue la vida va a hacer lo que sale de los cojones, cosa que antes, en mis tiempos más jóvenes, pensaba que no iba a ser así y porque pensaba que yo sería más protagonista en ésta vida y en cambio ahora, me doy cuenta que mi papel era el de vivir y el protagonismo te queda para ti mismo y eso si tú aceptas tu legado (que no todos lo aceptan).

EL AMOR Y SUS COSAS

Una de las cosas que puedo decir en voz alta: es que yo tuve unas historias de amor preciosas y maravillosas y que tan solo por ello, ha merecido la pena todo. Claro que no hay que olvidarse de que también las he tenido de puta pena rastrera. En fin, que me he enamorado unas cuantas veces y a veces, fue correspondido y otras cuantas veces no o al revés también pasó, que se habían enamorado de mi y yo no correspondí. Peo la mayoría de las veces, hubo mutua correspondencia. Claro que para tener una mejor visión de estos enamoramientos hace falta que haya pasado tiempo, porque el paso del tiempo da lejanía y te hace mejorar la visión de las cosas. Y ¿qué tuve?, pues 5 grandes amores, por ahí anda la cosa, tuve 5 grandes amores y cada uno con su propia historia. Y me puedo considerar un tío con suerte, con mucha suerte de haber podido tener en ésta vida 5 grandes amores.

Y es verdad que el tiempo te los dulcifica o te los agria...que no siempre coincide tu idea de aquella historia con la de la otra persona, pero me supongo que será porque de aquellas ya no coincidían, que eran dos formas diferentes de querer o de amar y que el tiempo, solo se encargó de separarlas más. No sé, pero yo he tenido ese gran privilegio de poder amar 5 veces y con toda intensidad y no hay comparación entre que unas veces más y otras veces menos, pues no, todas fueron intensamente, pero eso sí, fueron completamente distintas. Cada historia de amor tuvo su propia historia de amor y eso no admite comparaciones.

Yo sé que me han querido un huevo y también yo sé que he querido otro huevo, que normalmente no me he equivocado de persona, que de alguna manera mi intuición me lo decía, sí porque estoy convencido de que existe el amor intuitivo, el que te dice nada más verla: ésta persona merece la pena
y después, ya todo es un tobogán...

PENSAMIENTOS...

Pues hoy es Sábado y día 22 de Octubre y lo digo para que conste en acta y para que dentro de 10 años siga sabiendo en que día escribí esto y no digo dentro de 30 años, porque lo más probable es que esté criando Malvas. Bueno y eso dando un largo margen de 10 años, que habrá que verlo. Joder como cambian las cosas, antes, hace 40 o 50 años pensabas que si llegabas a los 60 años, pensarías que primero, que serías un viejo decrépito y segundo, que ya estarías cansado de vivir. Y ahora que ya he cumplido los 60 años acepto lo de viejo decrépito pero no acepto lo de estar cansado de vivir, porque tengo más ganas de vivir que nunca y no lo digo en plan desesperado, lo digo y lo digo tranquilamente. Digamos que la desesperación es una de las cosas que tiene y tuvo el pasado y que ahora se ha transformado en sabia paciencia. Yo ahora espero y no desespero, aunque también es verdad que he aprendido a no decir, que nunca me pasará esto.

Esto de escribir todos mis pensamientos tiene sus grandes peligros, porque a veces son pensamientos inconclusos, inacabados y no madurados y claro, pasa que a veces alguien me los toma al pie de la letra y por tanto me los critica. ¿Y yo que le puedo decir?...que tiene razón pero que no la tiene porque son pensamientos inacabados y de un momento y que a lo mejor mañana, puede que diga lo contrario, pero no por vacilar a nadie, sino porque he llegado a esa conclusión. Yo creo que a veces escribo para razonarme a mi mismo, para exponer mis motivos, para decir mis causas y problemas e ir apuntando las posibles soluciones.

Yo creo que uno nunca se llegará a conocer del todo, puede llegar a conocerse más o menos y supongo que con el paso de los años tienes más posibilidades de conocerte más, pero que siempre quedará esa parte de misterio y que creo que nunca llegarás a conocer del todo. Yo aún me sigo sorprendiendo y eso que escribo casi todos mis razonamientos y dudas...pero es que es así, las perspectivas que tienes de las cosas varían con los días y por tanto, sus conclusiones también.

LOS PORQUÉS...

Pues sí, en el Taller de escritura me han puesto de próxima tarea el hacer una descripción de algo, de lo que sea, pero que sea una descripción que se toque y que se palpe, es decir, que se sienta como si la tuvieras delante de tus putas narices y claro, el día de hoy no es el más propicio para estos menesteres, porque me siento como amputado por el sueño y el cansancio...pero habrá que hacer algo, por lo menos para que se vea que lo intento. Mejor no hice nada y dejé trascurrir el día, es mejor  hacerlo así cuando no se está y ayer fue un día malo y oscuro pero como sabía el porqué no pasó nada. La verdad es que estamos hechos de porqués,¡pues como cambia la vida cuando sabes el porqué de las cosas!.

Claro que lo de los porqués a veces te llevan a callejones sin salida, pues no siempre vamos a saber el porqué de las cosas. Por ejemplo hoy..., hoy estoy descansado y despierto y siguiendo la regla de los porqués no tengo motivos para escribir mal, pero puede pasar y puede pasar perfectamente que escriba fatal o que escriba muy bien y por motivos que nunca llegaré a saber. No todo viene en el diccionario de la vida y menos mal porque sino no habría sitio para las sorpresas. Hoy lo que sé, es que ya es un día precioso y bonito, hoy amaneció lloviendo y sigue lloviendo, aunque de cada vez hay más claros y el sol empieza a asomar tímidamente.

Yo no soy de asomar tímidamente, soy más bien lo contrario, yo si asomo lo hago a conciencia  y sin cortarme un pelo. Claro que selecciono las situaciones en donde me asomo, bueno lo intento, cosa que no siempre consigo, pero lo sigo intentando y creo que me pasaré la vida así, intentando controlar mi vena más exhibicionista y extrovertida, pero no por nada, sino porque semejantes exhibiciones no se las merecen alguna gente, no se merecen que yo pierda el tiempo con ellos, ni ellos conmigo (que la cosa es mutua).

DÍAS "DEL DÍA DESPUÉS"

Digamos que el día de hoy me acompaña, que el tiempo que hace se parece y mucho al que yo tengo o siento por dentro: está nublado y hace un poco de frío y eso me recuerda que tengo mi estufa de leña preparada y siempre dispuesta y solo hace falta que haga un poco más de frío. Claro que ya estamos a día 21 de Octubre y va siendo hora de que llegue el Otoño. Bueno aquí hay que acostumbrarse a tener solo 15 días de Otoño. Y ahora me puse un poco de música para acompañar mis letras, porque en el puto silencio no producía nada y debe ser que me pasa como a las gallinas ponedoras de huevos, que dicen que ponen más huevos si se les pone música, no sé si clásica o rockera o de jazz, o de todo. Yo no, yo funciono mejor con música rockera, es de la que mamé y con la me crié, aunque admito que el jazz también tiene su tela marinera.

Yo, como todos, tengo mis manías y mis defectos y la música clásica no entra por mis oídos, yo necesito el sonido de la batería y de la guitarra y el animado ritmo rockero...De todas formas he vivido y subsistido mucho tiempo sin ningún tipo de música y en cierta forma me he acostumbrado demasiado a estar en el puto silencio y ahora, sólo admito música a pequeños ratos y 5 minutos de música y una hora de silencio y más o menos en esas proporciones me muevo. Ahora me gusta la música para arrancar y ponerme a la faena o si cabe, para también acabarla.

Y hoy creo que la necesito especialmente, acabo de salir de guardia y se me caen los párpados. Son días "del día después", del día después de la Guardia de 24 horas, que como ya se sabe tienen sus propias características: con sueño pero no tanto para dormir, cansado pero no tanto como para tener que descansar, despierto pero no tanto como para decir que estoy despierto, desinflado pero no tanto como para tener que hincharme, digamos que son días en que me deslizo como una serpiente entre mis bosques de sueños y entre mis campos reales y ando de un bando al otro.

EL "NO"

No sé  si es por el dejar de fumar, pero noto que dentro de mi hubo un salto hacia no se donde, o sea, primero hubo un click de rotura con todo o con casi todo y después hubo otro click constructivo, pero lo que no sé, es lo que se ha construido. Pero a la fuerza tiene que se algo grande, porque noto su grandeza...no  sé, hay veces que pasa eso, que sabes que estás en la buena senda, pero no sabes que senda es. En estos casos, sí que el tiempo te dirá que senda has escogido, porque el tiempo dice muy pocas cosas, pero de esto en concreto, sabe mucho. Además, como es una sensación placentera ya te preocuparás de saber cual es. Los placeres de la vida son fáciles de entender, lo difícil es entender los marrones y los malos rollos. De todas formas tengamos una cosa muy clara: he ganado una puta batalla y me quedan por ganar miles de batallas más (me refiero a lo de fumar).

Hay que recordarse la relatividad de las victorias, porque por ahí (por el exceso de confianza) se cuela y con suma facilidad, el enemigo y entonces, te destroza sin más todo lo conseguido. Y en ese puto juego me encuentro, entre apoyarme en mi relativa victoria y en no confiarme demasiado. O sea, me encuentro con el culo prieto y con las orejas en punta y todo dispuesto a saltar sobre lo que sea o lo que se mueva. Como se dice: me encuentro en "posición de alerta" o de preaviso. Y ahora me están entrando escalofríos y por pensar en un cigarrillo todo humeante y calentito.

No, esto no va a se cuestión de dos o tres días y creo que va a ser lo más duro de mi puta vida. Claro, que me coge en un buen momento o eso pienso yo. Bueno, en estos casos es mejor definirse por el "no": no me encuentro deprimido, no estoy echo una mierda, no tengo ideas suicidas, no me como las uñas, no bebo, no follo, no fumo y el NO preside mi vida.

APARIENCIAS

Pues sí, ayer día 20 de Octubre obtuve una verdadera victoria, primer día en 45 años en que no he fumado nada de nada y suena como una mariconada pero por el medio han corrido muchos regueros o ríos de sangre (es que siempre tengo que dramatizar, es mi obligación, sino no sería yo y sería el otro). Bueno, pero no quitemos mérito a esa gran hazaña y visto lo visto me pregunto: ¿a qué más me tengo que enfrentar?, porque ya puestos ¿qué más da?...después de esto, mis enemigos ya se lo pueden pensar dos veces y a mis amigos que les den por el culo, porque me he tenido que chupar solito todo el mono del tabaquito. Apoyos, ninguno, bueno si, tuve el apoyo de un gran amigo y compañero de trabajo y es que parece mentira que en éstas situaciones tan penosas, una simple palabra de apoyo te ponga la moral por las nubes.

Y ahora pasa que me creo un Dios en la tierra, que nada ni nadie puede conmigo, que es más, pido que afloren y asomen mis enemigos...que vamos, que tengo hostias para todos. Me siento grande y grandioso y no me siento para nada modesto y honesto, todo lo contrario, estoy engrandecido y orgulloso de ser tan grande. Me siento como un puto pavo real desplegando sus preciosas alas, que por cierto, en la vida real los pavos reales tienen un despliegue de alas acojonante, pero son unos animales que no paran de berrear sonidos agudos y miedosos, como si fueran putas gallinas cacareando.

Por eso, no hay que fiarse de las apariencias, porque en el caso del Pavo Real su belleza exterior no se corresponde con su belleza interior, precioso por fuera y tonto por dentro. Y tal y como les pasa a muchas personas, que por fuera están para comérselas y por dentro sólo tienen hueso...

MÉDICO DRUIDA

Mi gran problema (aparte del dejar de fumar) es que yo soy Médico y no puedo decir libremente todo lo que pienso y siento, porque en el fondo me queda ésta pregunta pendiente: ¿sino fuera médico sería más libre?....pues puede que sí, por lo menos hubiera sido antes más libre, es decir, ese peso que tiene el ejercer la medicina me lo hubiera quitado hace 30 o 40 años y no hace 5 años, porque hace 5 años, sí que me hice mi propia liberación. Digamos, que lo de ser médico me empezó a dar igual (igual hacia afuera o sea, cuando no ejercía como médico), porque el ser médico no es un castigo, ni es una conspiración, simplemente es un trabajo más. Y que nadie me venga con el rollo de la vocación, porque yo hice Medicina y no la estudié para acabar siendo un cura.


Quiero decir que por encima de todo soy persona humana, que tengo mis tiempos, mis descansos y mis gloriosas vacaciones y que no ejerzo la medicina 24 horas al día y 365 días al año, no señor, ejerzo a ratos y con sus pertinentes descansos o sea, ejerzo a pequeñas dosis y a pequeños ratos. No nací Médico y tal como piensan algunos, yo me hice médico por una puta moneda lanzada al aire y salió la cara B, que era la Medicina, o sea, que nadie me venga con rollos de que la Medicina viene en la sangre, será en la sangre de los demás y de verdad que no, que la cosa suena a farol y a mentira.
Nadie nace sabido y predeterminado y además por eso, hagas lo que hagas te lo tendrás que currar en la vida.

En mi familia no hay antecedentes médicos, ni nada que esté relacionado con la Medicina. Ni antes yo me había reencarnado nunca como médico, aunque quizás sí como Curandero o brujo de la tribu, pero no es lo mismo, porque lo médico se basa en la ciencia y la brujería en lo exotérico o en el poder de las almas y quizá por eso, no me considere del todo médico, porque en la medicina falta esa parte mágica de la que hablan las almas. Y podía estar mejor definido si tuviera a la vez nombre y apellido, como por ejemplo: soy médico brujo o soy médico druida y sin importar el orden, o sea, cuando quiero soy brujo médico y cuando no quiero, soy médico brujo, pero que nadie, se olvide de que soy médico con una gran parte de magia.

COSAS RELIGIOSAS

De todas formas hoy es Miércoles y día 19 de Octubre y seguramente y según mis predicciones hoy no me va a ocurrir nada especial y será un día como muchos otros, un día sin chicha, sin salsa y sin grandes acontecimientos o sea, será un día amorfo y banal. Y 19 de Octubre no nació nadie importante, ni se conmemora una de esas batallas históricas y sangrientas en donde hubo un bando vencedor, que lógicamente es el que se acuerda de celebrar dicha fecha y para pasársela por las narices al bando perdedor, mejor dicho, a los descendientes del lado perdedor y para que nunca se olviden de ese agravio y para y por si acaso se rebelan que sepan lo que les puede ocurrir. Un hecho histórico y una gran advertencia y para que los más débiles sigan siendo más débiles y dóciles. Esto es parecido a lo del pecado de Eva y Adán, sí al rollo que se montaron con la puta serpiente, con la manzana que aún no estaba mordida, con el sexo o no sexo y demás rollos patateros...pues ¿qué pasó?, que se liaron y pecaron y ya eso nunca se olvido. Nosotros seguimos pagando con ello, pues al parecer y por culpa de ellos, llevamos el pecado original por dentro y nos pasaremos la vida en deuda con Dios o con Alá.

Pues una derrota histórica dura más o menos lo mismo que nuestro primer pecado (el que hicieron Adán y Eva). Sí, por ser seres humanos ya somos pecado y dicen que la cosa se debe a la debilidad de nuestras carnes, en fin, que somos débiles de pensamientos, que disfrutamos pecando, que nos gusta bañarnos en pelotas y a la luz de la Luna, que nos gusta el sexo y las orgías, que nos atraen las debilidades personales y que no sufrimos lo que hay que sufrir...porque sino hiciéramos todo lo otro, pero si sufriéramos como condenados, a lo mejor y solo a lo mejor, se nos concedería el perdón. Porque a decir de la Iglesia, el sufrimiento lo ve como una puta virtud, digamos que es una forma de compensar todos nuestros pecados.

Y claro ahí...chocamos...pues yo pienso totalmente lo contrario. Yo rechazo el sufrimiento y si hay que sufrir hay que procurar que sea lo menos posible, vamos que yo no busco una vía liberadora y emancipadora en el sufrimiento...Mirar, por mi que sufran los que creen que tienen que sufrir, que lleguen a santos, que los bauticen dos veces, que se fustiguen con látigos, que comulguen hostias como ruedas de molino, yo que sé...que se autoliquiden como hicieron muchas o algunas Sectas religiosas y después de una comunión masiva y totalitaria, pero por favor y repito, pero por favor, que no se dediquen a liquidar a los demás (habéis oído los de ISIS  o los del Estado Islámico, has oído querido Trump).

POR ALGO SERÁ ¿NO?

No sé, yo podía escribir sobre lo que quiero, empiezo a darme cuenta de ello. Como también se le llama, "podía escribir a la carta" y por eso me en el curso de escritura me mandan escribir sobre un tema y al día siguiente está hecho. En realidad voy un poco de sobrado, pero no en plan mal, sino sobrado de bien, de que yo quiero más, de que quiero más clases, de que quiero aprender más, de que me enseñen más, de que tengo mucha prisa y que ya tengo 60 años y quiero saber lo máximo posible e imposible. A mi no me puede la posibilidad y no me doblego ante la imposibilidad, es más me atrae lo imposible y mucho más que lo posible. Lo que está muy claro, es que no tengo 30 años y toda la vida por delante y a mi solo me queda una porción del pastel, pero ¡que porción!.

Ahora tampoco os penséis de que voy de tonto feliz por la vida. Yo creo que voy dando bandazos, que paso del lado feliz al lado oscuro y con suma facilidad y al contrario también me pasa. Es decir, si me siento demasiado feliz me doy un baño en las aguas de la puta realidad y para quitarme de una vez esa parte pegajosa y babosa que tiene la felicidad. Y si estoy demasiado escorado hacia el otro lado hay algo dentro de mi que me hace saltar hacia esa parte feliz que hay en la vida y para así quitarme y también de una vez, tanta amargura de encima.

Que no significa que me chafe y por ejemplo, me deprima. No, porque la felicidad se saborea mejor con algo de amargura. No sé, me pasa que demasiado tiempo en plan feliz de la vida, me endulza todas mis estructuras, me sube el azúcar de la sangre, me enturbia la mente, me obstruye el alma y pasa que al final, me acaba deprimiendo y por exceso de dulce. A mi me gusta mucho el dicho: "una de cal y otra de arena" y por algo será, ¿no?.

UN MOMENTO FELIZ

Aquí estamos de nuevo. Es Martes y día 18 de Octubre y hoy voy a dejarme de rodeos y vamos al puto grano (estoy de mono de tabaco y no me puedo andar con tonterías, ni con pérdidas de tiempo banales) y el grano de hoy es: "que estoy en pleno mono de tabaco". Menuda adicción tengo encima, menudo problemón, menuda historia maquiavélica. Y me piden que escriba otro texto sobre "un momento feliz" (más bien me lo exijo yo a mi mismo)...y claro...precisamente ahora no estoy en el momento mejor para hablar de un puto momento feliz. No sé, estoy para partirle la cara a alguien o para morderle la yugular sin más....vamos que no estoy para hacer manitas y comer palomitas.

Un momento feliz y que podía yo decir de eso...pues creo que he tenido muchos, que en ésta vida he tenido y por suerte, muchos momentos felices, pero no voy a balancearme demasiado en la telaraña de la felicidad y por eso me voy a referir a mi último momento feliz. Y ese momento fue cuando te conocí, cuando te vi por primera vez y porque a raíz de aquel precioso momento tuve millones de momentos felices...como si al tirar del hilo de aquel amor crecieran millones de amores. Es la parte mágica del amor, es la parte que no viene escrita en la letra pequeña, pero es la parte más intensa y más afectiva.

Pues sí, recuerdo como de aquel momento nacieron millones de momentos felices, me acuerdo como fue su parto y como fue su intensidad. Dicen que el amor es como una criatura llena de aire y debe ser más o menos así, porque pasa y yo sé que pasa, que cuando está bien crecidita y bien alimentada, viene un golpe de viento y simplemente se queda sin aire y queda como una pasa arrugada y envejecida por la vida. Claro, que también dicen que está parte tan arrugada forma parte del verdadero amor, que el amor es un todo, que tiene su cara A y su cara B, que tiene muchas risas pero que también tiene muchas lágrimas, que el amor son dos polos contrarios y que al mismo tiempo, se atraen y se repelen...bueno pues será así (no es mi función ponerlo en duda), pero hoy solo quería hablar de la parte más brillante del amor y nunca te olvides...y nunca te olvides...que fuiste tú...sí y ya sé, que ya sé pinchó aquél globo, que las alfombras de besos ya no pueden elevar nuestros pesados cuerpos, que las nubes son nubes y no son tiernas nubes de azúcar glasé, ni las caricias crean senderos por los bosques, ni los sentimientos se clavan como dagas afiladas, pues pasa, que ahora llevamos coraza y además, están fortalecida con vigas de Titanio....Ahora somos dos seres que nos amamos tan profundamente que nada ni nadie podrá borrar ese lazo tan afectivo. Y ese es nuestro tesoro, lo que tuvimos y lo que nos queda de él.

JUSTIFICACIONES Y COSAS

Hoy estoy de guardia localizada de Avión, por tanto estoy en mi casa esperando a una llamada que estoy deseando que no se produzca, vamos que quiero que me paguen por no hacer nada, aunque en esto de lo médico siempre hay algún listillo que lo justifica todo y con toda su puta cara te suelten: ¿O es que quieres que haya pacientes graves que tengamos que trasladar?. Pues que le vas a decir: pues no, ¡no te jode!. Pero me hacen gracia éstas justificaciones bananeras. Mira si no hago nada, pues mejor para todos, pero sobre todo y eso que quede muy clarito, es mejor para mi y creo que eso es lo que pensamos todos y no el que estemos haciendo un favor a los demás. Y son las 12 de la mañana y sigo desesperado, me fumaría 100 cigarrillos a la vez. ¡Joder! con el mono del tabaco...yo pensaba que era tan sencillo como el dejar de follar. Y ésta aventura, la de dejar de fumar, es mi gran tragedia griega o menorquina.

El porqué tenemos que justificarlo todo es un asunto que no entiendo muy bien, aunque pienso que el que se justifica en todo, es porque también pide justificaciones a los demás...digamos que la justificación está dentro de su forma de pensar. Y esto debe ser muy jodido y porque todo lo que hacen necesita su pertinente justificación y ¿cuanta energía consume esto?, pues un buen mogollón. Bueno, por mi que hagan lo que quieran, pero que no vengan a pedir justificaciones por lo que yo hago o dejo de hacer, sí, porque también los hay que te piden una explicación porque no hiciste esto o lo otro.

TRANQUILIDAD O BULLICIO

Pues hoy es Domingo y estoy entre dos aguas: por un lado, disfrutando del Domingo, de su quietud, de su sosiego, de su paz y por el otro lado, estoy trepado, estoy de puto mono del tabaco y sentarme a escribir es como decirme: "fúmate un cigarrillo que no te pasa nada". Por eso ayer solo escribí un escrito, porque no podía controlar ese ansia y sabía perfectamente que si me sentaba a escribir caería en mi propia trampa. Es que en el fondo pensé, si para dejar de beber me interné en un puto loquero durante un mes (y por dos veces), pues para dejar de beber tendré que hacer algún gran sacrificio, porque dejar de escribir es un gran sacrificio y hasta podía decir que a día de hoy, es mi sacrificio mayor. Pero haré lo que sea con tal de dejar de fumar...porque ya no es que no deba, es que no puedo fumar. Prohibido fumar.

Como ya dije, hoy es Domingo y ya me dí mi vuelta mañanera, que transcurre en todo su recorrido al borde del mar, precioso y grandioso paseo. Ahora se escuchan las campanas de la Iglesia del pueblo, que a veces son bonitas de escuchar y que otras veces, son un puto coñazo que tienes que escuchar sí o sí y por los santos cojones de Iglesia. De todas formas si el castigo por ser un ateo pervertido, fuera tener que escuchar éstas campanas eclesiásticas, cumpliría sin más y hasta con bastante gusto dicho castigo, salvo cuando al que toca las campanas le da el puto brote y parece que entra en éxtasis campanil.

La verdad es que éste pueblo en donde vivo es precioso, es entrañable, es tranquilo y a veces, es aburrido, pero ya se sabe que en general hay una gran relación entre la tranquilidad y el aburrimiento, pero yo prefiero correr ese riesgo o sea, prefiero la tranquilidad aún a riesgo de poder aburrirme. Mis grandes ganas de marcha y de bullicio desaparecieron de mi vida, se fueron un día y creo que era un día de puta resaca, aunque eso no quita que de vez en cuando tenga muchas ganas de marcha o de bullicio ciudadano.

LOS NEUTROS

Y bueno y ya que estamos hagamos balance del día: ¿fue positivo, fue negativo, fue una mierda de día o fe maravilloso?. Pues en principio fue y con eso lo digo todo, fue y pudo ser mejor o peor, pero ante todo no fue un día neutral. Porque los días neutrales no existen, solo parecen que son neutrales pero en realidad están cargados de tinta que a veces resulta ser explosiva y pasado el tiempo te darás cuenta de ello. Es que la neutralidad no existe y por mucho que enseñes una bandera blanca o sea, puedes dar el pego de pacifista neutral quenuncasemoja, como los suizos que presumen de su neutralidad, pero no es una neutralidad verdadera y porque sino como se explica que allí puedan actuar los Bancos más ladrones de la Tierra, bueno, junto a los que hay en los llamados paraísos fiscales.

Por tanto no presumamos con tanto descaro de la neutralidad. Y en la vida pasa lo mismo, en nada o en casi nada se puede se neutral. Es que ni los dioses son neutrales, porque siempre barren para casa o mejor dicho, para su casa o para sus templos. No existen los espíritus puros y los que no se mojan jamás. Y yo entiendo que a veces hay que saber flotar, porque no siempre tenemos las cosas tan claras, pero lo que yo también digo es que no se puede hacer filosofía de la mezquindad y hacer de los neutros o de los que dicen que van de neutros unos héroes sin sentido.

Un neutro es un flojo y un cobarde, pues no se atreve a decir que sí o a decir que no, él siempre quiere quedar bien o como un señor.... Hay mucha prepotencia en los neutros, hay mucha prepotencia y hay mucho desprecio salchichero, odian la pasión de la entrega, no soportan los sentimientos descontrolados, no quieren salpicarse de sangre inocente o no inocente, porque odian la pasión que tiene la sangre y además, son más falsos que el hambre (aunque hay hambres que son puros y duros asesinatos).

¿FELIZ?

Os voy a contar un secreto: yo soy demasiado melancólico para vivir rodeado de tanta luz, necesito más luz tenue, más nubes, más tristeza en el ambiente, más verde serán mis valles, más lluvias torrenciales, más hojarasca bailando en el aire...Yo no nací entre tanto calor y os recuerdo que yo nací en un día 5 de Febrero y era un día muy lluvioso y muy frío y porque así tenía que ser y así estaba escrito. Por tanto, estoy marcado desde mi nacimiento y esto le he comprendido ahora y por eso concluyo, que nunca es tarde para comprender o entender las cosas. Ahora he entendido a mi parte oscura y ¡coño! me declaro melancólico y desde las pies a la cabeza. Bueno, eso no quiere decir que no me guste el sol, porque no es así, me gusta el sol pero en su momento y en su tiempo y para ello tuvo el Verano, para explayarse sin límites.

Pero el Verano ya pasó, llevamos un mes de Otoño y sigue casi el mismo calor del verano. No sé, sigo empeñado en que no se respectan las estaciones y que hay algunas que son invasivas y agresivas. Mirar, en mi tierra gallega o por lo menos así era antes (hace siglos), el Verano era de 2 meses como mucho y había Veranos que ni siquiera llegaban a durar un mes y tampoco era eso, pero tampoco vale lo otro. 3 meses y ya está, 3 meses tiene que durar más o menos cada estación y una tiene que dar paso a la otra y amablemente y educadamente.

Y mira que he coqueteado con el sol y me encantan sus rayos otoñales o invernales, pero no sé y puede que sea por la vejez, pero ahora no me gusta el sol fuerte y el que quema la piel y los sentidos. Ahora me gusta la suavidad de sus caricias, me entusiasma su luz tenue y de penumbra, adoro el poder de la lluvia y de vez en cuando y después de una tormenta, me gusta el brillo del sol y ahí sí...y ahí sí que un hombre feliz, si feliz es estar contento contigo mismo y con lo que te rodea.

MIS PROMESAS

En el fondo tengo tantas promesas que cumplir que me pierdo y me pierdo entre sus deseos incumplidos. No sé, hoy tengo la sensación de que tengo muchas más promesas incumplidas que cumplidas, aunque solamente puede ser la sensación que tenga hoy. Claro que hay que tener en cuenta que yo me hago millones de promesas y que meto en el mismo saco, las promesas ilógicas o no realizables, con las posibles y tocadas por la puta lógica, en fin, que soy un puto caos. Supongo que le pasa a todos, que si las pones en una balanza siempre o casi siempre van a ganar las promesas incumplidas y ¡joder! maldito pensamiento...porque sin darme cuenta me está arrastrando hacia mi parte más baja. Digamos, que me duele, porque yo hasta ahora había pensado lo contrario, que era un gran cumplidor de mis promesas.

Es que a veces ésta clase de comparativas y te hunden en la miseria. Aunque para hundirme a mi en la miseria tienen que haber catástrofes catastróficas, tienen que reventar los volcanes, tienen que haber tsunamis que arrasen con todo, tienen que haber terremotos que asolen la Tierra...en fin, que no me considero invencible, pero casi. De momento veo para delante y lo veo todo claro y nítido o como si mi futuro fuera transparente. Ahora lo veo así y en cambio antes y hace unos años, lo veía todo muy negro y señores ¿qué os puedo decir?..., que al parecer soy el mismo, tengo las mismas piernas y los mismos brazos, mi cabeza sigue sobre mi cuello y mi corazón late a la misma velocidad, pero en cambio no pienso ni siento lo mismo.

No sé, seré producto de mi propia evolución y como siga así, a lo mejor me convierto en una cabra toda loca, bueno más loca de lo que ya estoy ahora. Nadie se libra de la locura, porque todos tenemos nuestros momentos locos y dicen que lo importante, es saber controlarlos. Bueno, pues yo respecto a esto, creo que he pasado por todas las fases: he sido loco, muy loco y hasta necesitar tratamiento médico y encerrarme en un loquero, he sido medio loco y hacerlo clandestinamente y hasta he sido cuerdo y casi al 100%, pero eso sí, no mucho, porque la cordura me aterra más que la locura. Es como la bondad que me aterra mucho más que la maldad. Y ahora ¿como estoy?, pues al 50 % y siempre queriendo estar más loco.

¿PORQUÉ? Y ¿PARA QUÉ? (Poema o algo parecido)

¿Porqué? y ¿para qué?,
porqué detrás de un hecho tiene que haber una razón,
porqué no puede haber una sinrazón, un dispendio, 
un acto maléfico o una simple maldad,
porqué todo tiene que ser bondadoso y grimoso,
porqué el amor tiene que ser tan cruel,
yo no lo sé, pero así es,
y ¿para qué?
para que aprendas de una vez que todo tiene su cara B,
que hasta lo más bonito que te puedas imaginar
tiene y tendrá su lado oscuro,
como yo,
 que tengo mi lado más oscuro en el centro de la luz.

ESPERARÉ...(Poema)

Esperaré y seguiré esperando,

esperaré a tu sombra o a tu esfinge,

porque sé que tu carne no la puedo tocar,

ni oler, ni saborear...

eres un producto prohibido para mi,

eres como una hermosa flor envenenada,

te muestras y me vuelvo loco,

te escondes y estoy muerto,

y entonces ¿qué hacer?

esperar y esperar y ya no sé a qué...

quizás a aquello que pudo ser y no fue,

quizás a que tu ausencia desaparezca de una vez.

AHÍ ESTÁ...(Poema)

Lo extraño,
lo realmente extraño...
es que tú me quieras,
porque no se puede querer sin estar,
sin ver, sin tocar, sin palpar,
se puede intuir, vislumbrar, adivinar,
pero si falta el tacto, el oído y la saliva,
es como acariciar un muñeco de trapo,
es como decirle te quiero al vacío,
y es que en esto hay mucho de dignidad,
hay ese saber estar, 
hay ese mantenerse en pie y el mirar a los ojos,
porque se trata de observar
y de ver lo que no quieres ver,
pero que ahí está...

ASÍ ES...

Ahora sí, no hay nada que me pueda tumbar, ni siquiera el amor ni el resto de drogas duras. Porque podré estar jodido o muy jodido, pero no estoy muerto, yo sigo sintiendo igual que antes o quizá un poco menos, quizá no me apetezca tanto querer a alguien, quizá tenga mis reservas o que simplemente, no quiera. Porque vamos a ver una cosa, yo estaba muy bien sólo...si ya sé, un poco loco y todas esas cosas, pero iba tirando y a la velocidad del vértigo...y así fue hasta que apareció ella y como salida de un cuento con todos sus encantos. Y el resto es la película que ya conocemos todos: hubo enamoramiento y muchas mariposas. Pero la realidad es muy cruel, la realidad te pone enseguida en tu sitio y así fue: no pueden existir los amores clandestinos.

No señor, te casas o no te casas, haces pareja o no haces pareja, vives con ella o no vives con ella, pero no puedes pretender hacer tu vida y que ella haga la suya y cada uno en su puta casita de chocolate. No señor tienes que definirte antes de conocer a la otra persona, tienes que decidirte previamente, tienes que comprometerte sin saber porqué...es que es tan difícil de explicar...aunque el realidad es muy sencillo y se trata de definir una relación en función de lo que tú quieres y no en función de lo que la sociedad demanda. ¿Como voy a decidir que yo quiero vivir contigo si aún no te conozco y solo te estoy conociendo?. ¿Como voy a decidir algo que no sé?.

Y aquí sí que importa la edad, pues no es lo mismo decidirte en éste tipo de historias a los 18 años que a los 60 tacos y por una sencilla razón, a los 60 años tienes muchas cosas que puedes perder (aunque también las puedes ganar), pero ¿me entendéis?, tienes mucha vida por atrás y uno no se lanza al vacío así sin más, yo no desde luego y más ahora que por fin me he encontrado conmigo mismo y que estoy disfrutando como un loco. No sé, me quiero y por encima de lo que sea. Cuesta tratar de explicar que estás como dios y que al mismo tiempo, estás jodido, pero así es...

DE MONO DE AMOR

Por fuera parezco entero, pero por dentro...como decirlo...estoy bastante destrozado. Lo cual no quiere decir que esté mal y deprimido, quiere decir lo que dice, que estoy destrozado y punto. Recomponiéndome, reconstruyéndome y desde el principio. Estoy tocado de amores, estoy con mal de amores, que es como el mal de altura pero en la planicie o a 20 metros sobre el mar, que es más o menos a la altura que me encuentro. Mirar si yo fuera de pobrecito, estaría buscando un hombro amigo y para llorar sobre él....pero yo de pobrecito tengo poco y estoy acostumbrado a achuchar con lo que me toca, bueno, estoy acostumbrado desde hace 5 años, porque antes no era igual, antes estaría ahogando mis penas entre litros de alcohol de anónimo (porque me daba igual que tipo de alcohol ingería).

Bueno, pero ahora hablo de ahora y valga la redundancia. Hablo de hoy, de ayer, de mañana y si quieres de pasado mañana y porque hasta ahí puedo apostar, puedo apostar a dos días vista, pero no más. Mis grandes planes no son quinquenales, ni trimestrales, ni mensuales, mis grandes planes son diarios y funcionales, son los planes del día a día y tiro porque me toca. ¡Hombre! hay grandes objetivos, como ser mejor persona, como ser más malo sin que se note, como se más afectivo, como quererme más a mi mismo y tengo mis dudas de si quiero querer o no a los demás...porque volvemos al principio, estoy escarmentado de querer tanto.

Y dicen que todo pasa y yo trato de aplicarme esa máxima...todo pasa con el tiempo y con los buenos alimentos. El tiempo en esto es amable, hace olvidar los pequeños detalles, borra las huellas que dejan las caricias y los besos, anula los escenarios o los deforma y liquida poco a poco aquellos sentimientos...es como estar de mono de una droga muy dura, quizá la más dura que he conocido y eso que he conocido todo tipo de drogas. ¿Y como estás?, pes estoy de mono de amor y con eso se dice todo...

CINÉFILOS

Me han dicho que lea desde la perspectiva de un escritor y no sé cual es esa perspectiva, porque yo solo conozco la perspectiva del lector. Quizá se refieran a observar el como montan sus argumentos y personajes y adonde el tío o tía que la escribe te quiere llevar, si es que te quiere llevar a algún sitio, porque habrá escritores que sólo quieren contar su historia y ya sea real o imaginaria, es decir, que ellos te la cuentan y tú la interpretarás como quieres o como puedes. No sé, me recuerda a aquellas películas de Cine Club, de cine autor y donde al final se hacía un turno de preguntas y para comentar los entresijos de la película. Y eran curiosas todas las interpretaciones o por lo menos lo eran algunas, porque siempre me pareció que no habíamos visto la misma película, vamos que no tenía mucho que ver mi opinión con las de los demás.

Claro que yo siempre pasaba de lo que me quería decir el tío o tía que la dirigía, porque esa no era mi función. Yo la veía y me quedaba con mi interpretación y lo que me quería decir el tío o tía se lo dejaba para él o ella. Vamos que siempre me importó un huevo lo que me querían decir, quiero decir que si yo no lo veía tampoco me preocupaba demasiado de lo que me quería decir. Y eso es lo que pasaba, que algunos se empeñaban en ponerse en la cabeza del director y yo, simplemente me ponía en la mía. Menudo coñazo era lo de los Cine Club, porque esas películas de autor solían bastante rocambolescas o demasiado barrocas y después y como remate, estaban los plastas que siempre hablaban en los putos coloquios. Los cinéfilos, creo que les llamaban.

Y sabéis a un cinéfilo se le identifica por unas cuantas cosas: por ir al cine club y a ver cine de autor, por hablar en los coloquios y mencionando a directores impronunciables que tú no sabías que existían y por ser profundamente meticulosos en cada escena y entre sus posibles interpretaciones, también por vestir de forma desaliñada, sin encanto y como el que no quiere la cosa...Pues el otro día me enteré que aún siguen existiendo, que aún quedan cines club y cinéfilos.

UN DÍA LO HARÉ...

Hoy es Jueves día 13 de Octubre y esto avanza señores, esto ya no hay quién lo pare y en teoría estamos en pleno Otoño, pero por estos lares la cosa no va tan bien, quiero decir, que es un Otoño muy light. Faltan mis lluvias torrenciales, mis días seguidos lloviendo, mis tormentas atormentadas, mis días de frío y descontento. No sé vosotros, pero yo necesito un Otoño pasado por agua, de verde reluciente, húmedo hasta los intestinos y con sus olores a castañas asadas y es que esto se parece más, a una larga agonía del Verano. No hay cambios drásticos e irreparables, son cambios demasiado suaves y tranquilos y bueno, si miras para afuera dirás que te encuentras en el final del Verano eterno y que si algún día se acaba y creo que por su propia desgana pasaremos directamente y sin más al puto Invierno.

Y de nuevo se cumplen las profecías: otro año nos quedaremos sin Otoño. ¡Joder! debía de estar acostumbrado, no vivo un verdadero Otoño desde hace más de 20 años...sí, lo he vivido a ratos, a cachitos, a añicos...pero coño ¿donde están aquellos dos o tres meses de duro y puro Otoño?, ¿donde están sus alfombras de hojas?, ¿donde están sus castañas?, ¿donde están sus lluvias continuas?...pues creo que dentro de mis recuerdos más fuertes y espectaculares y en el último rincón de mi Cerebro, allá cerca de mi Pituitaria olfativa, porque también me llegan los olores otoñales, olor a tierra húmeda, olor a seta, a castaña, a leña quemada.

Desde hace unos años, no muchos, tengo la teoría de que tengo que viajar en el Otoño y dirigirme hacia donde realmente se de ésta estación y con todo su esplendor y plenitud...pero pasa que siempre me surgen cosas y éste año surgió que mis dos hijos mayores se fueron a estudiar fuera y no sé porqué...pero pensé que quedándome en casa podía solucionar algo...no sé, como si desde aquí hubiera servido de apoyo paraelnoséqué...Total que hice el estúpido al 100% y de nuevo me quedé sin  poder disfrutar de mi estación preferida...pero os juro que algún día cumpliré éste deseo.

LOS FUTBOLISTAS

La cosa en general promete, pero el día no, el día no promete nada. El día está nublado y espeso y chorrea de humedad...Y lo de que la cosa en general promete, me recuerda a frase hecha que se repite con demasiada frecuencia. Es como lo de vamos a vencer sabiendo que vas a perder o como dicen los futbolistas: "hemos jugado bien, pero al final perdimos porque el fútbol es así" y no creáis que después no duermen, porque al parecer pasa que después de decir ésta frase tan profunda segregan sustancias que les llenan de satisfacción y de placer. El fútbol será el fútbol y me gusta el fútbol como deporte (tengo esa tara o defecto), pero no me gustan nada de nada quiénes maneja sus hilos, pero también tengo el deber de tener que decir, que los jugadores de fútbol me parecen una piara de descerebrados (aunque siempre hay excepciones).

Mira que hay diferencia con los jugadores de Baloncesto o de Balonmano o con los mismos Atletas. Parece que el jugar al fútbol y ser jugador de fútbol te da derecho a ser analfabeto o casi. Y eso que solo conocemos una pequeña parte de su película, porque habría que verlos divirtiéndose y bebiendo..., porque ahí estarían como más sueltos y entonces comprenderíamos demasiado bien porque el hombre procede del Chimpancé. Ahora sí, menudas tías se apalancan, son puras bellezas estúpidas, vamos que están perfectamente a su nivel de ser completamente huecas por dentro.

Y es que su mundo se resume: pelotita de fútbol, gimnasio para el musculamen, tía potente de buena y si está hueca por dentro, mucho mejor. Ferrari para ir al campo de fútbol. Porsche para irse de picnic. Tatus por todos los lados y por todos los sitios. Corte de pelo a la última moda y ya está y ya no hay más...porque su cerebro no está para pensar, está para cabecear la pelotita de fútbol y para meter un ¡gol!.

OLORES

Pues después de dame mi vuelta diaria y observando la belleza que tiene ésta Isla, que por cierto nunca me deja de sorprender y por fin, dando cuenta de una rica tostada, he dado con mis huesos delante de mi portátil y eso es lo que he hecho hasta ahora, bueno aparte de cagar, ducharme y acicalarme con mis mejores perfumes. Porque pasa eso, que a mi me gusta oler muy bien, no bien, sino muy bien y tal y como si en el olfato tuviera mi centro de aceptación. De hecho me pasa a veces,
que na persona irradia un olor desagradable y no sé...y ya no puedo con ella. Es algo instintivo, es algo grabado desde hace mucho tiempo y es que es volver a esa persona y me vuelve el mismo olor anterior. Pero bueno, no todo es tan negativo, porque también me pasa al revés, o sea, se me quedan grabados los buenos y ricos olores de las personas y cosas.

Y mira que yo soy peligroso con los olores (lo sé y lo reconozco), porque a veces me ha pasado que por ejemplo he rechazado una posible relación por un mal olor, bueno ya sabéis, cuando estás valorando esa posibilidad...Lo que quiero decir, es que el olfato y sus olores son demasiado fuertes para mi, o sea, que tienen su gran peso específico y sino no son determinantes, pues lo son casi. Y por eso también me duele tanto el fumar, porque el fumar deja un olor asqueroso, porque te anula el olfato, porque te deja un sabor de boca ácido.

A mi que me anulen lo que quieran, menos el olor. Sí, porque sin olor no podría vivir. Además estoy seguro de que el olfato, es el sentido que más te hace recordar, por lo menos es lo que me pasa a mi y es que olor característico, me traslada al mismo sitio donde lo olí por primera vez. Huelo a Naftalina y me viene a la memoria la casa de mi Abuela, huelo un rico vino y de repente me veo en la bodega de la casa de mis padres y podía seguir con los olores a Melocotón, a Limonero, a Heno de Pava y a mil mariconadas más...

QUE SÍ, QUE NO...(Poema)

Que sí, que puede ser,
pero y ¿sino es? y ¿sino no puede ser?,
que sí..., que lo intentaste, 
que sí...que lo intentes otra vez,
que sí, que quizá para más adelante,
que si lo haces mejor..., puede,
y puede que sí o puede que no,
porque no todo depende del puede
o del quizá o del quién sabe
y hay dependencias siniestras
y hay otras que son más siniestras
y es que depender de algo o de alguien,
es como darle la llave del poder,
o como rendirte sin condiciones...

YO PREFIERO ESTO...

Hay días, como el de hoy, en que no se puede estar para mucho, vamos, se está para ir  tirando y gracias...pero tiene que ser así, no puedo dormirme por el día porque sino la noche venidera será de insomnios y yo odio los insomnios y ellos a mi. Nos odiamos por tantas noches que pasamos juntos y porque nos conocemos tanto que hasta creo que nos damos asco y es que si tengo nos puntos más flojos que otros (qué los tengo), son mis insomnios. Son esas horas muertas llenas de miedos y de temblorosos pensamientos y esa idea que te parecía tan clara de día, pues pasa que con el insomnio se cubre de dudas. Los miedos se multiplican, las decisiones se postergan, los malos rollos se reproducen y los pensamientos se retuercen sobre si mismos y cada campanada del reloj de la Iglesia te suena a advertencia o a condena.

Por lo tanto está muy clara mi decisión de hoy: es aguantar despierto y sea como sea. Como decía el otro: más jodidos están en África y sí que lo están, pero tengamos cuidado con esa clase de comparativas, porque al final lo que pretenden y consiguen es que no te quejes de nada y sin quejarnos ¿qué somos?,. No somos nadie. Sin quejas no hay revueltas, ni revoluciones, ni hay alborotos, ni terremotos...sin quejas el agua siempre está clara y cristalina y no se trata de eso, se trata de que esté clara pero que a veces esté revuelta, se trata que entre tanta claridad haya un poco de confusión, se trata de que somos humanos y que por tanto, tenemos un buen montón de fallos.

No se trata de conseguir ser unas putas máquinas perfectas y más bien se trata de mostrarnos tal y como somos y con nuestros defectos y con nuestras virtudes. No es la perfección lo que algunos queremos, yo prefiero las máquinas de pensar imperfectas, las que se calienten por exceso de uso, las que se desgastan de pensar siempre en lo mismo, las que de vez en cuando hay que engrasar y buscar los recambios de sus piezas...y es que prefiero la imperfección de la mente que a las ideas protocolizadas y porque así, están escritas.

ME GUSTA Y NO ME GUSTA...

Me he dado otra oportunidad (en ésta vida hay que darse muchas oportunidades) y me he dejado apuntar de nuevo a un "taller de escritura" y van dos veces... y ahora el tío que dice ser mi profesor no se llama Gervasio y se llama Ana y además el curso es presencial o sea que tengo que ir dispuesto a escuchar sus enseñanzas... ¡Joder! que uno no nace aprendido y sabido y tendré que escuchar esos rollos de ver y leer las cosas bajo la perspectiva de un escritor, que al parecer, es lo que yo quiero ser. Bueno, yo más bien solo quiero darle al palique, o sea, quiero hablar por hablar y si le hablo a alguien, pues me supongo que será mejor, no sé digo yo. Lo digo porque yo hablo mucho solo y en alto y en bajo y en todos los ángulos y pasa que a veces me canso de habla tanto tiempo solo y por eso la emprendo con numerosos escritos.

No sé, ya tengo una tarea para el próximo Lunes, que es hacer un texto con los me gusta y con los no me gusta. Y ¿qué es lo que me gusta?, pues voy a soltar un topicazo, me gusta la vida en general y ya veis, me he quedado tan tranquilo. Me gustan las historias bonitas, los cuentos con demasiados cuentos, las personas sinceras y claras, las personas opacas pero que quieren ser claras, los que mienten sabiendo que están mintiendo, los que lo hacen con mucho arte, en fin, me gustan los buscadores de vida o los que se buscan la vida...me gusta ese ate tan vital y de saber buscarse las lentejas.

No me gustan las personas íntegras e inamovibles y las que van dando sentencias y bendiciones, las que presumen de su poderío y ya sea monetario o moral. No me gustan los arribistas que todo lo trepan y pisan. Odio a los seres vengativos a los que le corroe la envidia. No soporto a los caritativos que dicen tener mucha pena. No puedo con los fariseos y falsos amigos y con el cuanto te echaba de menos y por dentro se está cagando en tus muertos. Yo quiero gente y personas verdaderas, que sean flexibles, amables, duras, intrépidas, valientes, decididas, cariñosas, brutas y claras. Me gusta lo duro y lo fuerte, adoro lo claro y me entusiasma el espectáculo que tiene la ternura. Y creo que he cumplido con mi primer ejercicio, aunque estoy convencido que sobe éste tema podía escribir una Biblia a algo por el estilo.

PEQUEÑOS DETALLES

Hoy es Miércoles, todo el día es Miércoles y hasta mañana es Miércoles y ¡olé!. Me acuerdo la última vez que vacilé con el ¡olé! y por poco salgo escaldado...y a cada fase le ponía el olé de marras y como guinda del pastel y la otra persona pensó (porque de aquellas nos conocíamos muy poco) que a mi me iba el tema taurino...y nada hay más lejos de mi que el tema de los toros, pero ¿como se puede explicar eso a alguien que conoces muy poco?...porque sabéis una cosa, al principio de las cosas no se pueden y no se deben dar tantas explicaciones y el yo soy así y no soy asado y el me gusta esto y no lo otro...en fin, que nos debemos conocer poquito a poco y con mucho mimo y con mucho cuidado. Los primeros conocimientos no deben empezar vedados y llenos de prohibiciones y deben ser libres y de todos los colores, porque sino seríamos personas hechas a la "carta" y con el yo te quiero así.

Hay que dejar margen para las sorpresas y para que te puedan gustar cosas nuevas y bellas. De hecho suele pasar que lo que más te gusta de una persona, es su factor sorpresa, es ese algo que no entraba en tu idea previa sobre ella. Pues pasa que ese aspecto diferente te resulta lo más hermoso y es por lo que lo identificas y es más, por el que posteriormente recordarás a esa persona. A las personas se les recuerda por los pequeños detalles entrañables y no por sus grandes hechos. En los sentimientos no hay grandes hechos, ni hazañas bélicas, hay pequeños besos, hay suaves caricias, hay momentos intensos.

Lo que quiero decir, es que no se quiere a una persona por su globalidad, se le quiere por sus pequeños detalles del día a día y es que todos sus pequeños detalles conforman su globalidad y no al revés y porque la globalidad es una sensación construída a base de millones de detalles. Sabéis, yo recuerdo personas solo porque les gustaba comer o bañarse a la luz de la Luna. no sé, yo recuerdo a personas por los pequeños detalles que los diferenciaba de los demás y no por la generalidad de sus hechos.

MORIR EN PAZ Y SATISFECHO

Hacía tanto tiempo que no escribía con música de fondo, que lo que me pasa es que muchas veces me pierdo entre sus preciosos sonidos y tal y como si flotara ente guitarras y violines, supongo que quiero decir, que es como si estuviera en el cielo...bueno no sé, supongo que en cielo habrá música, pero también que habrá un hermoso río con sus orillas cubiertas de helechos, que habrá un denso y espeso bosque, que habrá mar y océanos, que habrá olas y Faros, que habrá una preciosa Luna, que habrá barcos despidiéndose en la lejanía, que habrá muelles iluminados por la luz de las farolas...no sé, yo me ímagino que el decorado del cielo será más o menos así. De todas formas como yo sé que nunca alcanzaré el cielo y porque sé que me iré directamente al Infierno (y de eso, no tengo ninguna duda), Pues ¿qué pasa?..., que me tendré que montar en vida mi cielo particular y por eso ahora me preocupo tanto de montármelo bien.

Mi cielo tiene que esta aquí y no ahí arriba y además, después de yacer muerto y tieso ¿qué puedo hacer?. No sé, me supongo que es mi obligación, que me debo a ello, que lo que me queda de vida tiene que ser lo mejor de mi vida, que no puedo desaprovechar un solo momento, que el que quiera algo que no me maree con datos y falsas introducciones, que yo solo quiero al grano y a la esencia de las cosas...porque tengo prisa y no tengo tiempo para andarme por las ramas. Y tú quieres amor, pues yo te daré amor y a raudales, que prefieres sexo, pues dediquémonos al sexo y con todo nuestro entusiasmo, que prefieres mi amistad, pues muy simple, seamos amigos... bueno a todo esto, si yo estoy de acuerdo y tengo ganas.

La vida es dura, pero es más dura en su última etapa y por el simple razonamiento de que queda menos tiempo y por eso insisto en que no se puede desaprovechar ni un segundo y el que no lo vea así, es que se está muriendo en vida y en conclusión, simplemente espera a que llegue la muerte. Y es que el tema de fondo es: la muerte vendrá igual y quieras o no quieras...por tanto, conocemos el fin y pongamos los medios para que ese fin sea más agradable y eso solo se consigue si tú te sientes satisfecho con lo hecho. Y morir en paz es morir satisfecho...

COSAS DE UN FESTIVO

Hoy me he despertado con la música de Leonard Cohen en las venas y ahora, lo estoy escuchando. Y hay que ver lo que es la vida, en mi juventud odiaba al Leonad Cohen por muermo y aburrido y en cambio ahora me gusta su halo, por lo menos me gusta en determinados momentos. Son las cosas que tiene la vida y el que no las entienda, ¡que se joda!. Porque al fin y al cabo que te importa que antes una cosa no te gustara y que ahora, sí. Todos somos producto de la evolución humana y aunque no queramos las cosas cambian. Pues estoy saliente de guardia, yo digo, salido, pero salido es un estado permanente que nada tiene que ver con estar saliente, recién saliente de guardia, que es un estado totalmente diferente a los demás, porque estás cansado pero te puede más el lado amable de la vida y entonces estás más agradecido que otra cosa, estás que te comes la vida y además piensas que es mejor, que le den por el culo al mundo.

Ahora escucho los coros del Leonard Cohen y me entran unas ganas de dormir que te cagas, por tanto hay una parte de razón en mis pensamientos juveniles y en donde solo quería marcha asesina, hay algo de muermo en el Leonard Cohen de marras. Pero bueno, la cosa está más o menos acorde con el estado de mis neuronas y porque no están tan anfetamínicas como en aquellos tiempos, ahora están más desgastadas y sedadas y necesitan sus dosis de música muermo. Pues cambiemos de tema, el día está precioso y además como en España es festivo (12 de Octubre, día de la Hispanidad), el mundo y la vida parece que se han parado.

La dulce quietud de un festivo, la suavidad de su despertar, sus escasos ruidos y entonces yo tengo que sumar ambas cosas: una, que estoy salido de guardia y dos, que estoy ante un día festivo y sumadas esas dos cosas o factores, hacen que el día de hoy sea muy especial. Hoy sería un día ideal para enamorarme de nuevo y no sé..., por ejemplo, dando un paseo por una preciosa playa de ésta Isla de repente y en la lejanía veo a una tía que parece que está hecha para mi...y ahí, surge el amor. Y así queda demostrado nuevamente que la esperanza es lo último que se pierde o ¿no?.

EL AMOR ES VIDA

¡Madre mía!, que gran trabajera tengo por delante...porque yo no me olvido de que tengo que condensar mi Blog en una sipnasis de mis mejores escritos y poemas. Problema: no tengo tiempo y claro que quiero hacerlo, pero para ello tengo que sacar el tiempo del que me dedico a escribir. Y menudo dilema más asqueroso, y ¡que mierda de vida!. ¡Hombre! yo no tengo esclavos que escriban por mi, ni que se ocupen de lo que hacer con mis escrituras, no señor, yo más bien percibo lo contrario y así observo muchas zancadillas y malos rollos. Y como decía aquella canción tan solidaria: "yo no tengo la culpa de verte caer" y claro, se refería a las putas drogas y claro que no tienes la culpa cacho capullo, pero igualmente podías echar una mano, no sé, digo yo.

Pues me aplico éste cuento (aunque no esté de acuerdo) y nadie tiene la culpa de que no tenga tiempo. Como decía el otro, que aún era más egoísta: "es tu problema". Y ya sé que lo es, pero también mi problema puede ser el de muchos y sino es el de muchos, también puede ser que alguno igualmente me apoye. Vamos a ver, que para tratar de entender a un asesino no hace falta que mates, porque tampoco lo vas a entender. Y mira por donde hoy escuché una frase que algo tiene que ver con esto y decía: "te quiero tanto que tengo ganas de matarte" y los dos siguieron a lo suyo y como si nada, que era follarse y hasta las trancas.

Yo había escuchado otra variante pero no ésta, había escuchado: " te quiero tanto que tengo ganas de matarme". Y ésta me parece más respetuosa con la vida ajena y además, aquí la cosa sí que es opcional o sea, que si el menda se mata no va hacer daño a nadie y además si realmente se matará por eso, le harían un monumento a la imbecilidad. ¡Joder! que el amor es vida...y eso, ¿es tan difícil de entender?

YO NO TE NIEGO UN BESO...(Poema)

Yo no te niego un beso,

ni dos, ni tres, ni 100...

te niego el hecho del beso,

te niego su humedad, su lujuria,

su estructura, su emoción, su pasión,

yo te doy el beso..., te lo doy,

pero será seco y aburrido,

será como besar un corcho,

será como un espejismo en el desierto,

será como una burda mentira,

no sé, será como un beso de serpiente,

primero te aprieta,

después te ahoga

y al final te inyecta su veneno.


DÍA NORMAL

Mal día el de hoy, mal día en cuanto a escritura, pero no todos los días van a ser grandiosos. Para estar en la puta cima de la vida hay que de vez en cuando, bajar al Averno y ver como las almas pecadoras gritan y chillan y sentir como tu te contagias con tanto sufrimiento. Además, hay días llanos y de línea recta y el tema está... en mantenerse en la brecha o en la línea recta. No se puede pretender que en un día de atroz normalidad resolver los porqués de la vida...porque no tus neuronas están preparadas para semejante ajetreo y desaguisado, ni tu cuerpo está para echar cohetes. Digamos, que te vistes de normal y vas como uno más de los tantos que andan por la vida. Saludas, das besos, haces que ríes, cuentas algunos chistes y pones cara de agradecido y con esto llega, con esto eres un tío plenamente normalizado.

Pues eso, que si vas de normal no puedes pretender saber las grandes cuestiones que te plantea la vida y te tendrás que preocupar de cosas más banales que no tienen demasiada importancia: como subir la acera, como atravesar la calle, como mojarse lo menos posible (eso si llueve y no llueve) y yo que sé..., hablar de fontanería o jardinería mientras desayunas...y ya está...ya eres un tío normal. Después hay diversas variantes: como el ir al cine, como ver una peli en tu casa, como ir puntual a trabajar y salir pensando que es Viernes y ¡qué bien!...tengo por delante todo un fin de semana.

Y no me meto con los normales, porque yo parto que también soy un tío normal, yo solo pretendo decir que hay días que solo estás para ser normal y estar normalizado y nada más. mirar, ahora mismo escucho las campanas de la Iglesia y eso me ayuda a situarme en el sitio en el que estoy y estoy en un pequeño pueblo de la Isla de Menorca, que se llama Es Castell y que a 100 metros de mi casa tengo una Iglesia y a otros 100 metros tengo el mar Mediterráneo y ¿con cual me quedo?, pues está claro, con el mar Mediterráneo...

¿ME ESPERAS? (Poema)

¿Me esperas?, ¿tú me esperas?,
porque yo...porque yo te espero,
es más te busco y te rebusco,
te añado o desañado,
 te escribo y no te escribo,
te escribo buscando el calor de tu letra,
y no te escribo esperando oír tus sonidos,
yo avanzo y me amoldo y te sigo buscando,
no descanso, no respiro y no me muevo, 
me camuflo de hoja caduca,
me disfrazo de Faro,
y me visto de camaleón alado,
y todo lo hago por ti,
porque me veas, porque me sientas,
y porque me quieras...

TAMBORES LEJANOS

Hay sensaciones que te abandonan igual que el desodorante, las sientes y crees que las tienes retenidas y a la hora de describirlas se escurren como anguilas que se escapan. Y ¡qué pena!, porque las mejores sensaciones que tienes son las que más se olvidan...Pero bueno, al nacer aceptamos lo que había, algunos para seguir dejando todo en su puto sitio y otros en cambio, aceptábamos lo que había pero para transformarlo. Y ahora la pregunta que viene o que debía de venir es: ¿lo he conseguido? o ¿lo hemos conseguido?. Yo respondo por mi, pues para eso somos seres responsables y maduros. Pues la respuesta es, sí y no. Sí he conseguido muchas cosas y sobre todo las he conseguido en dos tramos de mi vida. Una fue en mi juventud rebelde y la otra fue desde hace 20 años hasta ahora, vamos que sitúo ésta última desde que nació el primero de mis hijos.

Son dos épocas que no tienen nada que ver la una con la otra, pero sí que tienen un hilo invisible que las une: la rebeldía y los océanos de sentimientos. Fueron dos etapas muy productivas en el tema de los pensamientos y sentimientos. Y es que por ejemplo yo nunca pensé realmente en ser padre hasta que lo fui y fue una muy grata sorpresa, fue algo maravilloso, fue todo un descubrimiento....que por muy poco, me lo pierdo...porque yo me casé madurito, tenía 39 años del ala y por eso ahora, soy un Padre viejo y es que por edad podía ser el abuelo de mis hijos, que no de mentalidad en el sentido más estricto del término.

Y ¿qué contaros de estos 5 últimos años?...pues que por dentro de mi ocurrió una revolución de las auténticas, pues me transformé en que idealmente siempre quise ser o sea, quería ser libre, no dependiente, humano, entrañable, sentimental sin sentimentalismos, fuerte, valiente, lanzado, eficaz, claro y desafiante...siempre quise ser desafiante...y porque me entusiasman los desafíos. Y entonces el no lo he conseguido, lo tendría que responder hace 5 años, porque ahora me puede el sí. Como decirlo, me siento muy satisfecho conmigo mismo y claro que no he conseguido cosas, pero ahora me puede más la teoría del vaso medio lleno que la del vaso medio vacío. Ahora puedo ver mi vida desde una puta cima y sé que existen las cloacas de la vida, porque allí he vivido largos años...pero no sé, hoy me suenan a tambores lejanos.

LA SUAVIDAD NORMALIZADA

Hay que ser muy fuerte y muy tenaz para que después de más de 40 años fumando, de repente te digas: lo voy a dejar. Hasta yo, que me considero bastante fuerte y cabezota lo encuentro demasiado difícil, pero difícil no es imposible. Y por eso escribo éstas palabras, para reafirmarme en mis deseos anti tabaco. ¡Joder! estoy solo en ésta lucha, bueno, estoy solo en todo, cosa que tampoco me importa demasiado, pero en éste caso lo estoy empezando a dudar. Es curioso todo esto, porque sabes que algo te está matando y que lo tienes que dejar, pero tu cuerpo te pide lo contrario, te pide ese humo asqueroso del tabaco. No, si al final acabaré escribiendo un puto libro de como dejar de fumar, claro eso lo haré si primero consigo dejar de fumar. He bajado un huevo, digamos que fumo un 25% de lo que fumaba antes (antes, era hace una semana).

Por tanto estoy en los inicios de mi guerra particular, pero sigo firme en mi lucha...y eso es lo que importa. Es la primera vez en mi vida en que me lo planteo de verdad, antes hubo algún amago y mucho palabrerío y además creo, que todas esas veces en que decía que iba a dejar de fumar, al mismo tiempo estaba fumando un cigarrillo tal y como como decían los yonquis cuando se inyectaban la droga...decían que mañana lo voy a dejar.... Son putos faroles, son putas mentiras o son falsas verdades, pero que se necesitaban decir para seguir tirando.

¡Joder! con lo fácil que sería montar una comuna para dejar de fumar y mucho folleteo y mucha rica fruta y muchas camas redondas, que no mesas redondas. Pero en éstos tiempos ya no se dan planteamientos radicales y transgresores, ahora todo se da en los Centros de Salud y en escrupulosa fila india. No sé, a veces tengo la sensación de que hemos vivido mucho más avanzados que ahora, que hubo épocas verdaderamente rompedoras y que en cambio ahora, vivimos dentro de la suavidad normalizada.

NO SÉ DONDE ESTÁ EL FINAL DE LAS COSAS (Poema)

No sé donde está el final de las cosas,
si el final está al principio
o si viene después del segundo capítulo,
porque, quién te dice ¡qué pares!
y que éste el fin de ésta historia,
te lo dice alguien que sabe
o alguien que hace que sabe,
yo desde luego no sé donde está el punto final,
si tras un punto viene un punto y coma,
o vienen dos puntos suspendidos en el aire,
no conozco la historia de los puntos finales,
ni conozco la hondura de los precipicios,
conozco mejor la frescura de la vida
y la claridad de sus días,
conozco mejor por donde sale el sol
y en donde se duerme la Luna
y hoy creo, que se va a dormir conmigo.

PERDÍ...(Poema)

Me figuro tus ojos,
me figuro tus manos,
me figuro tu pelo y su densidad,
me figuro un mundo sin ti...
 ...entonces, llueve y hace frío,
...entonces, me acuerdo de ti,
de como empezó y acabó todo,
de como me sentí entre tus brazos,
de como alguien me dijo:
ten cuidado... que se te ve venir,
y es verdad, me vine y no vencí,
me vine y perdí lo que tenía
y lo que pude tener,
perdí la noción del tiempo,
y perdí lo que me quedaba de mi.


Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...